SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware y Software
Integrantes
1. Kevin Daniel Espinoza
2. John Guerrero
3. Manuela Gutierrez Ortiz
¿QUE ES UN PC?
Del inglés Personal Computer (Computadora personal), una PC es un dispositivo con
múltiples funciones, se puede utilizar para el ocio o el trabajo, para ver videos o para
navegar por Internet y mandar correos electrónicos. Los ordenadores o PC son
diseñados para el uso individual, por eso son computadoras personales.
COMPUTADOR INFORMACIÓN….
INPUT
PROCESSOR
STORAGE
OUTPUT
ENTRADA - PROCESO - ALMACENAMIENTO - SALIDA
TIPOS DE COMPUTADOR
HAY DOS TIPOS DE COMPUTADORES
1. COMPATIBLES CON IBM
2. LOS APPLE
COMPATIBLES CON IBM
Son los que normalmente se comercializan.
Pueden ser de marca o Clones
Sistema Operativo
DOS , Windows, Linux, etc
Diversos Software
Hardware Compatible
COMPUTADORAS APPLE
Son computadores de marca con Sistema
Operativo y software Único.
Sistema Operativo Macintosh
Software Único
Hardware Único
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS,LINUX ETC MACINTOSH
HARDWARE
SOFTWARE
COMPATIBLE ÚNICO
DIVERSOS ÚNICO
UTILIZA MARCA IBM: MARCA APPLE
PARTES DEL PC
El Computador consta de 2 partes:
1. Hardware: 2.Software
Componentes físicos o Tangible Programas y herramientas o parte lógica.
( Todas sus Partes y/o Accesorios )
a. Hardware Interno
b. Hardware Externo
1. TECLADO
2. MOUSE
3. CÁMARA
4. DISPOSITIVOS DE VIDEO JUEGOS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
DISPOSITIVOS DE SALIDA
1. MONITOR
2. IMPRESORAS
3. PARLANTES
10
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
1. DVD
2. CD
3. DISKETTE
4. DISCO DURO
ENTRADA SALIDA Y ALMACENAMIENTO
1. pen drive
2. usb flash memory
HARDWARE INTERNO
1. CPU- UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Es la parte más importante del computador,
debido a que él, realiza todas las Operaciones y
Procesos (cálculos, ordenes, instrucciones, etc.)
2.CPU = Central Processing Unit
Unidad Central de Proceso
Dos Marcas
También le llaman Procesador o Microprocesador
3.Memoria RAM = Random Only Memory
4.Tarjeta de VIDEO
5.Tarjeta de RED
HARDWARE EXTERNOS
1.Holograma
2.Tarjeta Aceleradora de VIDEO
3.KIT Multimedia
4.Simulador de Vuelo
HARDWARE AVANZADO
Como sabemos un ordenador es una herramienta, una máquina capaz de organizar información: la almacena, la procesa,
realiza cálculos y los presenta de modo que podamos interpretarlos. Es decir, recibe información y ejecuta órdenes.
Encontramos dos partes importantes en el funcionamiento y composición del ordenador, el hardware y el software. El
hardware de la computadora comprende todos los dispositivos físicos tanto internos como externos, lo que podemos
tocar, todos los componentes que constituyen el equipo informático, mientras que el software son los programas que
hacen trabajar al ordenador, es decir, son las instrucciones que hacen posible el funcionamiento y uso del equipo.
En esta práctica nos vamos a ocupar del estudio del hardware, conocer e identificar los componentes más importantes
del ordenador, para que sirve cada uno de ellos y como se montan dentro del equipo. Llamamos arquitectura del
ordenador al conjunto de elementos de que consta un equipo informático.
HARDWARE ESPECIALIZADOS
● Dispositivos móviles (PDAs, tablets y smartphones industriales).
● Escáneres industriales.
● Kioscos virtuales y touch screen.
● RFID (activo, pasivo, long range).
● Seguimiento satelital y CCTV especializado (DVR móvil, cámaras IR GP/GPRS)
● Impresoras técnicas de carnets.
SOFTWARE
Se conoce como software al soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
Tipos de software
A nivel práctico, se pueden distinguir tres tipos generales de software:
1. Software de sistema: su objetivo es manejar el procesamiento interno de información, aislandolo del usuario. De
esta forma le brinda al programador o al usuario una interfaz de manejo, controladores y otras herramientas que le
permiten mantener el sistema global. Esto incluye el manejo de la memoria, los puertos y dispositivos de
comunicación, los discos, pantallas, teclados, etc. La forma más conocida de este tipo de software son los sistemas
operativos. Algunos ejemplos son Windows, iOS, Linux y Solaris.
2. Software de programación: consiste en las herramientas que permiten a los programadores desarrollar nuevos
programas mediante los lenguajes de programación. Algunos ejemplos son el Xcode de Apple, el Visual Studio de
Microsoft o el Android Studio de Google.
3. Software de aplicación: es todo aquel que permite realizar una tarea específica, en un campo de actividad que sea
necesario para el usuario y que pueda ser tratado mediante información digital. Ejemplos de este tipo de software son
los procesadores de texto, las planillas de cálculo, y los editores de imágenes.
Este tipo de software puede a su vez clasificarse en:
● Software ofimático: utilizado para facilitar tareas de oficina.
● Software empresarial: para la gestión y administración de empresas.
● Software de comunicación: como los navegadores web y las aplicaciones
de redes sociales.
● Software de seguridad: como los antivirus informáticos.
● Software malicioso: alteran y obstruyen el funcionamiento de otros
programas.
● Software de ocio: son aquellos que fueron diseñados para que sus
usuarios ocupen su tiempo libre.
● Software educativo: esta clase de software permiten identificar nuevos
conocimien
Haga un listado de los Sistemas Operativos más
conocidos (complemente con google)
- Microsoft Windows (para computadoras)
- Windows Server (para servidores)
- Linux (para computadoras y servidores)
- Mac OS (para computadoras)
- Chrome OS (para computadoras)
tipos de sistemas operativos según la administración de usuarios
se pueden clasificar atendiendo a: ADMINISTRACIÓN DE
TAREAS:
MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a
la vez.
MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o
programas al mismo tiempo.
Sistemas operativos móviles
● Artículo principal: Android.
● Artículo principal: IOS.
● Artículo principal: Windows 10
Mobile.
● Artículo principal: BlackBerry OS.
● Artículo principal: Symbian.
● Artículo principal: Firefox OS.
● Artículo principal: Ubuntu Touch.
ANTIVIRUS
7.Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y
eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la
aparición de sistemas operativos más avanzados e internet,
los antivirus han evolucionado hacia programas más
avanzados que además de buscar y detectar virus
informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y
prevenir una infección de los mismos.
tipos de Antivirus de informática
8. Básicamente, los programas antivirus se dividen en tres categorías, según la función
para la que fueron diseñados, veamos cuales son estos tipos de antivirus:
1. Antivirus Preventivo
2. Antivirus De Identificación
3.Antivirus Descontaminantes
Antivirus Preventivo
En primer lugar está el llamado “Antivirus Preventivo”, aquellos que cumplen la función, como su nombre
lo indica, de anticipar la infección interceptando y analizando todas las operaciones de entrada y salida de
datos. Cabe señalar que este tipo de antivirus para realizar su tarea debe estar instalado en el disco y
residir en la memoria de la PC, por lo que hay muchos recursos que ralentiza la computadora. Se
caracteriza por anticiparse a la infección para evitar la entrada de un programa malicioso en la
computadora.
Por lo tanto, su nombre se refiere a su capacidad para prevenir el ataque de virus en los sistemas
informáticos. Sin embargo, al bordear la memoria de la computadora, no hay otro usuario, lo que puede
ralentizar el funcionamiento de la computadora.
Antivirus Descontaminantes
El último tipo de antivirus son los denominados
“Antivirus Descontaminantes”, cuyo objetivo es
eliminar una infección cuando ya ha ocurrido y
ha atacado la computadora. Muchos de estos
antivirus también intentan regresar al estado
anterior en el momento de la infección. Su
objetivo es centrarse en la eliminación de la
infección que ha dañado la computadora, para
eliminar virus. Además, también está a punto de
devolver al sistema el estado en el que se
encontró antes de ser atacado por el programa
malicioso.
Antivirus De Identificación
Otro de los tipos de antivirus se denomina “Antivirus De
Identificación”, cuya función principal es identificar las
amenazas que ya están activas en nuestra computadora y
que afectan el rendimiento del sistema. Para lograr su
propósito, este tipo de antivirus analiza todos los archivos
en la computadora en la búsqueda de cadenas de bytes
relacionadas con el malware. Su función es, como su
nombre indica, identificar las amenazas que afectan el
rendimiento del sistema operativo. Para ello, escanee el
sistema y examine las secuencias de bytes de los códigos
que están relacionados con los programas peligrosos
tipos de Antivirus de computadora
● Los antivirus de las computadoras pueden ser clasificados en:
● Antivirus en línea
● Antivirus de Software
● Antivirus detectores
● Antivirus heurístico:
● Antivirus de patrón
● Antivirus Residentes
● Antivirus Inmunizadores
● Antivirus Limpiadores
¿Qué es un Firewall?
El software de firewall analiza los paquetes de datos entrantes y salientes en una red; es decir, toda la
información enviada y recibida a través de la conexión de red de la computadora. Para cumplir su tarea, el
software de firewall analiza cada pieza de información enviada y la compara con un conjunto de reglas
predefinidas. Estas reglas permiten que el firewall determine si el paquete de información debe permitirse
a través del firewall en la computadora, o bloquearse para evitar posibles daños o infecciones.
Con el tiempo, los firewalls se han vuelto más avanzados en su capacidad de filtrar el tráfico de red. En la
actualidad, existen tres variedades de cortafuegos para uso del consumidor: filtros de capa de red o de
paquete, servidores proxy y cortafuegos de capa de aplicación.
¿Cuántos tipos de firewall existen?
Una de las preguntas que nos hacemos frecuentemente es qué es un firewall y en ocasiones existe
la confusión de cuáles son los que existen, por lo que en este artículo te lo explicamos.
El firewall, es como su nombre lo dice en inglés: un muro de fuego, que funciona para brindar
protección a una computadora o a una red, o “cortafuegos”, como también se conoce, y de esta
manera impedir el acceso de agentes externos no autorizados u otra información que se considere
no segura.
Actualmente existen diferentes clases de cortafuegos, los cuales se clasifican de la siguiente
manera:
TIPOS DE FIREWALL
Tipos de FireWalls:
1. Cortafuegos que actúan a nivel de paquetes de datos: es el cortafuegos más habitual y sencillo, se basa en analizar los
paquetes IP, verificando el permiso entre una conexión con IP de origen X.X.X.X y una IP de destino X.X.X.X.
2. Cortafuegos que actúan a nivel de circuito: es un tipo de firewall un poco más complejo que el anterior. Este tipo de firewall
filtra los paquetes IP y los flags de la sesión creada, por lo tanto prevé el siguiente paquete que deben recibir.
3. Cortafuegos que actúan como pasarelas de aplicación: este tipo de firewall filtra los paquetes de sesión entre un servicio o
aplicación. De este modo se pueden inhabilitar algunas acciones que realiza un servicio y que consideramos que pueden
vulnerar el sistema. Por ejemplo, evitar que desde una página web se descarguen archivos multimedia.
Las funciones que pueden desempeñar
Control sobre las conexiones entrantes o salientes, se pueden registrar todas estas conexiones.
Ocultar las direcciones IP.
Bloquear tráfico de red.
Redireccionar tráfico.
Cifrar conexiones.
SE CLASIFICAN
1.-Software
Este tipo de firewall suele ser gratuito y puede ser empleado con completa libertad, con el fin de evitar el acceso de cierta clase de información
a las computadoras personales. Cabe mencionar que actualmente la gran mayoría de las PC ya disponen de este componente instalado.
Este sistema se caracteriza por su facilidad de instalación, y es posible que se adicionen otros sistemas para obtener una protección más
completa para la computadora.
Por otro lado, encontramos la versión comercial, que funciona de forma similar a la gratuita, pero se considera que conlleva niveles de control y
protección superiores. Generalmente esta versión se une a un antivirus, para generar aún más eficiencia al momento de brindar protección a la
computadora.
2.- Hardware
Esta clase de sistema está situado sobre los llamados routers, dispositivos utilizados para entrar a Internet, y frecuentemente su instalación ya
viene con estos.
3.- Aplicación
Usualmente este tipo de Firewall se emplea con los servidores denominados proxy. No obstante, en este contexto no es
posible la transferencia de datos de forma directa entre redes, ya que existe un monitoreo de la información. Este tipo de
sistema se utiliza con el objetivo de traducir algunas direcciones de la red, pero siempre están ocultando el sitio desde
donde se inicia el tráfico.
4.- Red
En este tipo de “muro” las decisiones se toman con respecto a los puertos de los datos, dirección de destino y origen de los
datos. Estos son por lo general muy rápidos y entendibles para aquellos usuarios que los empleen.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hadware y software
hadware y softwarehadware y software
hadware y software
kevito16
 

La actualidad más candente (20)

TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
 
Taller de redes sociales, software y hardware.
Taller de redes sociales, software y hardware. Taller de redes sociales, software y hardware.
Taller de redes sociales, software y hardware.
 
Taller Hardware & Software
Taller Hardware & SoftwareTaller Hardware & Software
Taller Hardware & Software
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARETALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
 
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALESHARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
 
Taller de Redes Sociales
Taller de Redes SocialesTaller de Redes Sociales
Taller de Redes Sociales
 
Taller hardware, software y redes sociales
Taller hardware, software y redes socialesTaller hardware, software y redes sociales
Taller hardware, software y redes sociales
 
sistema operativo android
sistema operativo androidsistema operativo android
sistema operativo android
 
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALESTALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
 
Taller de Hardware y Software
Taller de Hardware y SoftwareTaller de Hardware y Software
Taller de Hardware y Software
 
Manual practico de_linux_alumnos
Manual practico de_linux_alumnosManual practico de_linux_alumnos
Manual practico de_linux_alumnos
 
Antivirus 2.0
Antivirus 2.0Antivirus 2.0
Antivirus 2.0
 
Taller de hardware software y redes sociales
Taller de hardware software y redes socialesTaller de hardware software y redes sociales
Taller de hardware software y redes sociales
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
hadware y software
hadware y softwarehadware y software
hadware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Cecep
CecepCecep
Cecep
 
Taller hardware y software
Taller hardware y softwareTaller hardware y software
Taller hardware y software
 
Taller de Hardware y software
Taller de Hardware y software Taller de Hardware y software
Taller de Hardware y software
 

Similar a Hardware y software

Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4
Jhon Ortiz
 

Similar a Hardware y software (20)

PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWAREPRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
 
Presentación hys
Presentación hysPresentación hys
Presentación hys
 
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
Informatica grupob nocturna procesos administrativosInformatica grupob nocturna procesos administrativos
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
 
Presentacion hardware y software
Presentacion hardware y softwarePresentacion hardware y software
Presentacion hardware y software
 
taller de redes sociales y megan meler
taller de redes sociales y megan melertaller de redes sociales y megan meler
taller de redes sociales y megan meler
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Taller de hardware y software
Taller de hardware y softwareTaller de hardware y software
Taller de hardware y software
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
hardware y software
hardware y software hardware y software
hardware y software
 
Taller M1AN Hardware y Software
Taller M1AN Hardware y SoftwareTaller M1AN Hardware y Software
Taller M1AN Hardware y Software
 
Trabajo de informática - Andres Liloy
Trabajo de informática - Andres LiloyTrabajo de informática - Andres Liloy
Trabajo de informática - Andres Liloy
 
taller de redes sociales
taller de redes sociales taller de redes sociales
taller de redes sociales
 
Hardware, software y redes sociales
Hardware, software y redes socialesHardware, software y redes sociales
Hardware, software y redes sociales
 
Taller de informática
Taller de informática Taller de informática
Taller de informática
 
Historia de hardware
Historia de hardwareHistoria de hardware
Historia de hardware
 
taller de resumen Hardware y Software
taller de resumen  Hardware y Software taller de resumen  Hardware y Software
taller de resumen Hardware y Software
 
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALESHARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
 
Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Hardware y software

  • 1. Hardware y Software Integrantes 1. Kevin Daniel Espinoza 2. John Guerrero 3. Manuela Gutierrez Ortiz
  • 2. ¿QUE ES UN PC? Del inglés Personal Computer (Computadora personal), una PC es un dispositivo con múltiples funciones, se puede utilizar para el ocio o el trabajo, para ver videos o para navegar por Internet y mandar correos electrónicos. Los ordenadores o PC son diseñados para el uso individual, por eso son computadoras personales.
  • 4. TIPOS DE COMPUTADOR HAY DOS TIPOS DE COMPUTADORES 1. COMPATIBLES CON IBM 2. LOS APPLE
  • 5. COMPATIBLES CON IBM Son los que normalmente se comercializan. Pueden ser de marca o Clones Sistema Operativo DOS , Windows, Linux, etc Diversos Software Hardware Compatible
  • 6. COMPUTADORAS APPLE Son computadores de marca con Sistema Operativo y software Único. Sistema Operativo Macintosh Software Único Hardware Único
  • 7. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS,LINUX ETC MACINTOSH HARDWARE SOFTWARE COMPATIBLE ÚNICO DIVERSOS ÚNICO UTILIZA MARCA IBM: MARCA APPLE
  • 8. PARTES DEL PC El Computador consta de 2 partes: 1. Hardware: 2.Software Componentes físicos o Tangible Programas y herramientas o parte lógica. ( Todas sus Partes y/o Accesorios ) a. Hardware Interno b. Hardware Externo
  • 9. 1. TECLADO 2. MOUSE 3. CÁMARA 4. DISPOSITIVOS DE VIDEO JUEGOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA
  • 10. DISPOSITIVOS DE SALIDA 1. MONITOR 2. IMPRESORAS 3. PARLANTES 10
  • 11. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO 1. DVD 2. CD 3. DISKETTE 4. DISCO DURO
  • 12. ENTRADA SALIDA Y ALMACENAMIENTO 1. pen drive 2. usb flash memory
  • 13. HARDWARE INTERNO 1. CPU- UNIDAD CENTRAL DE PROCESO Es la parte más importante del computador, debido a que él, realiza todas las Operaciones y Procesos (cálculos, ordenes, instrucciones, etc.)
  • 14. 2.CPU = Central Processing Unit Unidad Central de Proceso Dos Marcas También le llaman Procesador o Microprocesador
  • 15. 3.Memoria RAM = Random Only Memory
  • 22. HARDWARE AVANZADO Como sabemos un ordenador es una herramienta, una máquina capaz de organizar información: la almacena, la procesa, realiza cálculos y los presenta de modo que podamos interpretarlos. Es decir, recibe información y ejecuta órdenes. Encontramos dos partes importantes en el funcionamiento y composición del ordenador, el hardware y el software. El hardware de la computadora comprende todos los dispositivos físicos tanto internos como externos, lo que podemos tocar, todos los componentes que constituyen el equipo informático, mientras que el software son los programas que hacen trabajar al ordenador, es decir, son las instrucciones que hacen posible el funcionamiento y uso del equipo. En esta práctica nos vamos a ocupar del estudio del hardware, conocer e identificar los componentes más importantes del ordenador, para que sirve cada uno de ellos y como se montan dentro del equipo. Llamamos arquitectura del ordenador al conjunto de elementos de que consta un equipo informático.
  • 23. HARDWARE ESPECIALIZADOS ● Dispositivos móviles (PDAs, tablets y smartphones industriales). ● Escáneres industriales. ● Kioscos virtuales y touch screen. ● RFID (activo, pasivo, long range). ● Seguimiento satelital y CCTV especializado (DVR móvil, cámaras IR GP/GPRS) ● Impresoras técnicas de carnets.
  • 24. SOFTWARE Se conoce como software al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 25. Tipos de software A nivel práctico, se pueden distinguir tres tipos generales de software: 1. Software de sistema: su objetivo es manejar el procesamiento interno de información, aislandolo del usuario. De esta forma le brinda al programador o al usuario una interfaz de manejo, controladores y otras herramientas que le permiten mantener el sistema global. Esto incluye el manejo de la memoria, los puertos y dispositivos de comunicación, los discos, pantallas, teclados, etc. La forma más conocida de este tipo de software son los sistemas operativos. Algunos ejemplos son Windows, iOS, Linux y Solaris. 2. Software de programación: consiste en las herramientas que permiten a los programadores desarrollar nuevos programas mediante los lenguajes de programación. Algunos ejemplos son el Xcode de Apple, el Visual Studio de Microsoft o el Android Studio de Google. 3. Software de aplicación: es todo aquel que permite realizar una tarea específica, en un campo de actividad que sea necesario para el usuario y que pueda ser tratado mediante información digital. Ejemplos de este tipo de software son los procesadores de texto, las planillas de cálculo, y los editores de imágenes.
  • 26. Este tipo de software puede a su vez clasificarse en: ● Software ofimático: utilizado para facilitar tareas de oficina. ● Software empresarial: para la gestión y administración de empresas. ● Software de comunicación: como los navegadores web y las aplicaciones de redes sociales. ● Software de seguridad: como los antivirus informáticos. ● Software malicioso: alteran y obstruyen el funcionamiento de otros programas. ● Software de ocio: son aquellos que fueron diseñados para que sus usuarios ocupen su tiempo libre. ● Software educativo: esta clase de software permiten identificar nuevos conocimien
  • 27. Haga un listado de los Sistemas Operativos más conocidos (complemente con google) - Microsoft Windows (para computadoras) - Windows Server (para servidores) - Linux (para computadoras y servidores) - Mac OS (para computadoras) - Chrome OS (para computadoras)
  • 28. tipos de sistemas operativos según la administración de usuarios se pueden clasificar atendiendo a: ADMINISTRACIÓN DE TAREAS: MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a la vez. MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al mismo tiempo.
  • 29. Sistemas operativos móviles ● Artículo principal: Android. ● Artículo principal: IOS. ● Artículo principal: Windows 10 Mobile. ● Artículo principal: BlackBerry OS. ● Artículo principal: Symbian. ● Artículo principal: Firefox OS. ● Artículo principal: Ubuntu Touch.
  • 30. ANTIVIRUS 7.Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos.
  • 31. tipos de Antivirus de informática 8. Básicamente, los programas antivirus se dividen en tres categorías, según la función para la que fueron diseñados, veamos cuales son estos tipos de antivirus: 1. Antivirus Preventivo 2. Antivirus De Identificación 3.Antivirus Descontaminantes
  • 32. Antivirus Preventivo En primer lugar está el llamado “Antivirus Preventivo”, aquellos que cumplen la función, como su nombre lo indica, de anticipar la infección interceptando y analizando todas las operaciones de entrada y salida de datos. Cabe señalar que este tipo de antivirus para realizar su tarea debe estar instalado en el disco y residir en la memoria de la PC, por lo que hay muchos recursos que ralentiza la computadora. Se caracteriza por anticiparse a la infección para evitar la entrada de un programa malicioso en la computadora. Por lo tanto, su nombre se refiere a su capacidad para prevenir el ataque de virus en los sistemas informáticos. Sin embargo, al bordear la memoria de la computadora, no hay otro usuario, lo que puede ralentizar el funcionamiento de la computadora.
  • 33. Antivirus Descontaminantes El último tipo de antivirus son los denominados “Antivirus Descontaminantes”, cuyo objetivo es eliminar una infección cuando ya ha ocurrido y ha atacado la computadora. Muchos de estos antivirus también intentan regresar al estado anterior en el momento de la infección. Su objetivo es centrarse en la eliminación de la infección que ha dañado la computadora, para eliminar virus. Además, también está a punto de devolver al sistema el estado en el que se encontró antes de ser atacado por el programa malicioso. Antivirus De Identificación Otro de los tipos de antivirus se denomina “Antivirus De Identificación”, cuya función principal es identificar las amenazas que ya están activas en nuestra computadora y que afectan el rendimiento del sistema. Para lograr su propósito, este tipo de antivirus analiza todos los archivos en la computadora en la búsqueda de cadenas de bytes relacionadas con el malware. Su función es, como su nombre indica, identificar las amenazas que afectan el rendimiento del sistema operativo. Para ello, escanee el sistema y examine las secuencias de bytes de los códigos que están relacionados con los programas peligrosos
  • 34. tipos de Antivirus de computadora ● Los antivirus de las computadoras pueden ser clasificados en: ● Antivirus en línea ● Antivirus de Software ● Antivirus detectores ● Antivirus heurístico: ● Antivirus de patrón ● Antivirus Residentes ● Antivirus Inmunizadores ● Antivirus Limpiadores
  • 35. ¿Qué es un Firewall? El software de firewall analiza los paquetes de datos entrantes y salientes en una red; es decir, toda la información enviada y recibida a través de la conexión de red de la computadora. Para cumplir su tarea, el software de firewall analiza cada pieza de información enviada y la compara con un conjunto de reglas predefinidas. Estas reglas permiten que el firewall determine si el paquete de información debe permitirse a través del firewall en la computadora, o bloquearse para evitar posibles daños o infecciones. Con el tiempo, los firewalls se han vuelto más avanzados en su capacidad de filtrar el tráfico de red. En la actualidad, existen tres variedades de cortafuegos para uso del consumidor: filtros de capa de red o de paquete, servidores proxy y cortafuegos de capa de aplicación.
  • 36. ¿Cuántos tipos de firewall existen? Una de las preguntas que nos hacemos frecuentemente es qué es un firewall y en ocasiones existe la confusión de cuáles son los que existen, por lo que en este artículo te lo explicamos. El firewall, es como su nombre lo dice en inglés: un muro de fuego, que funciona para brindar protección a una computadora o a una red, o “cortafuegos”, como también se conoce, y de esta manera impedir el acceso de agentes externos no autorizados u otra información que se considere no segura. Actualmente existen diferentes clases de cortafuegos, los cuales se clasifican de la siguiente manera:
  • 37. TIPOS DE FIREWALL Tipos de FireWalls: 1. Cortafuegos que actúan a nivel de paquetes de datos: es el cortafuegos más habitual y sencillo, se basa en analizar los paquetes IP, verificando el permiso entre una conexión con IP de origen X.X.X.X y una IP de destino X.X.X.X. 2. Cortafuegos que actúan a nivel de circuito: es un tipo de firewall un poco más complejo que el anterior. Este tipo de firewall filtra los paquetes IP y los flags de la sesión creada, por lo tanto prevé el siguiente paquete que deben recibir. 3. Cortafuegos que actúan como pasarelas de aplicación: este tipo de firewall filtra los paquetes de sesión entre un servicio o aplicación. De este modo se pueden inhabilitar algunas acciones que realiza un servicio y que consideramos que pueden vulnerar el sistema. Por ejemplo, evitar que desde una página web se descarguen archivos multimedia. Las funciones que pueden desempeñar Control sobre las conexiones entrantes o salientes, se pueden registrar todas estas conexiones. Ocultar las direcciones IP. Bloquear tráfico de red. Redireccionar tráfico. Cifrar conexiones.
  • 38. SE CLASIFICAN 1.-Software Este tipo de firewall suele ser gratuito y puede ser empleado con completa libertad, con el fin de evitar el acceso de cierta clase de información a las computadoras personales. Cabe mencionar que actualmente la gran mayoría de las PC ya disponen de este componente instalado. Este sistema se caracteriza por su facilidad de instalación, y es posible que se adicionen otros sistemas para obtener una protección más completa para la computadora. Por otro lado, encontramos la versión comercial, que funciona de forma similar a la gratuita, pero se considera que conlleva niveles de control y protección superiores. Generalmente esta versión se une a un antivirus, para generar aún más eficiencia al momento de brindar protección a la computadora. 2.- Hardware Esta clase de sistema está situado sobre los llamados routers, dispositivos utilizados para entrar a Internet, y frecuentemente su instalación ya viene con estos.
  • 39. 3.- Aplicación Usualmente este tipo de Firewall se emplea con los servidores denominados proxy. No obstante, en este contexto no es posible la transferencia de datos de forma directa entre redes, ya que existe un monitoreo de la información. Este tipo de sistema se utiliza con el objetivo de traducir algunas direcciones de la red, pero siempre están ocultando el sitio desde donde se inicia el tráfico. 4.- Red En este tipo de “muro” las decisiones se toman con respecto a los puertos de los datos, dirección de destino y origen de los datos. Estos son por lo general muy rápidos y entendibles para aquellos usuarios que los empleen.
  • 40. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!!!