SlideShare una empresa de Scribd logo
Test 1_Tema 20. Informática básica
1. El Hardware Básico debe contar con:
a) Una CPU.
b) Una grabadora de DVD.
c) Una tarjeta de sonido.
d) Todas las anteriores.
2. Hay tres tipos de Software que son:
a) De Oficina, de entretenimiento, de programación.
b) De Windows, De MAC, De Linux.
c) De sistema, de aplicaciones, de programación.
d) Ninguno de los anteriores.
3. El PC almacena la hora y algunos parámetros de configuración, ¿en cuál de los siguientes tipos de
memorias?
a) RAM.
b) ROM.
c) CMOS.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
4. La memoria ROM es:
a) Fija y de solo lectura.
b) Volátil y de lectura y escritura.
c) Volátil y de lectura.
d) Fija y de lectura y escritura.
5. Indique la unidad mayor:
a) byte.
b) Kilobyte.
c) Gigabyte.
d) Megabyte.
6. El lugar donde está almacenada la BIOS del ordenador se denomina:
a) RAM.
b) Disco Duro o HDD.
c) ROM.
d) CPU.
7. Dentro del denominado "Software de Sistema" podemos encontrar:
a) Controladores de dispositivos.
b) Aplicaciones.
c) Compiladores.
d) Depuradores.
8. ¿Qué es un BIT?:
a) La unidad mínima de información.
b) Un dígito en base 2.
c) Un dígito binario.
d) Todas son correctas.
9. ¿Cuál de las siguientes unidades de información es la que representa mayor capacidad?
a) Brontobyte
b) Saganbyte
c) Yottabyte
d) Jotabyte
10. ¿Cuál de estos dispositivos incluirías en la memoria de almacenamiento masivo?
a) Memoria central
b) Unidad aritmético-lógica
c) Disco duro
d) Unidad de control
AUXILIAR ADMINISTRATIVO AGE ACADEMIA IRIGOYEN 3.0
11. Una Tablet es un subtipo de:
a) Miniordenador.
b) Nanoordenador.
c) Ordenador personal.
d) Ninguna es correcta.
12. ¿Qué dispositivo de almacenamiento no es de acceso directo?
a) CD.
b) Disquete de 3 1/2 HD.
c) Disco duro
d) Cinta magnética.
13. ¿Cómo se llama el software que permite al sistema operativo reconocer y utilizar los diferentes
dispositivos?
a) BIOS
b) Controladores o drivers.
c) Son correctas a y b)
d) Ninguna es correcta
14. La unidad central de proceso (CPU) del computador la constituyen:
a) Los periféricos y la memoria principal.
b) La memoria RAM, la memoria ROM y la unidad de control (UC).
c) La memoria RAM y la unidad de control (UC).
d) La unidad aritmético-lógica (ALU) y la unidad de control (UC).
15. ¿De cuántos caracteres consta el código ASCII?
a) 256
b) 255
c) 250
d) 251
16. La memoria RAM sirve para almacenar:
a) Los registros de la unidad central de proceso (CPU).
b) Los registros de una base de datos.
c) Datos e instrucciones de forma temporal.
d) Información que necesitemos almacenar por mucho tiempo.
17. Por el tipo de información que manejan se distinguen los siguientes tipos de buses:
a) Bus de datos y control.
b) Bus de datos serie y paralelo.
c) Bus de datos, control y direcciones.
d) Bus de sistema y bus local.
18. La BIOS es:
a) Un circuito para controlar los buses.
b) El sistema básico de Entrada/Salida
c) Una parte de la memoria RAM.
d) La memoria EEPROM.
19. ¿Cuál de los siguientes no es un periférico?:
a) Ratón.
b) Teclado.
c) Memoria RAM.
d) Todos son periféricos.
20. ¿Cuál de los siguientes elementos no se refiere al hardware?:
a) Puerto.
b) Monitor.
c) Teclado.
d) Driver.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO AGE ACADEMIA IRIGOYEN 3.0
21. ¿Qué denominación reciben los programas destinados a resolver los problemas planteados por los
usuarios?:
a) Software de aplicación.
b) Sistema operativo.
c) Software de base.
d) Todas son correctas
22. La filosofía general de un ordenador es muy simple: recibe datos del usuario a través del teclado,
los procesa con el microprocesador y presenta el resultado en el monitor. Siendo esto así, ¿de dónde recibe
el microprocesador los datos?:
a) Del teclado.
b) De la placa base.
c) Del dispositivo de almacenamiento permanente.
d) De la memoria RAM.
23. ¿Qué es la informática?
a) La ciencia que estudia el ordenador.
b) La ciencia que estudia el tratamiento automatizado de la información.
c) La ciencia que estudia los ordenadores.
d) La ciencia que estudia los avances tecnológicos.
24. ¿Qué dígitos utiliza el sistema binario?
a) Todos los números.
b) El 0 y el 1.
c) El 0 el 1 y el 2.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
25. ¿Qué es Hardware?
a) Programas que controlan el funcionamiento de un sistema informático.
b) Componentes y dispositivos físicos de un sistema informático.
c) El conjunto de componentes y el logical.
d) La UCP y el sistema.
26.Un Megabyte a cuántos Bytes equivale:
a) A 1024 Bytes.
b) A 1048.576 Bytes.
c) A 1.73.741.824 Bytes.
d) Ninguna de las anteriores en correcta.
27.No es un sistema operativo:
a) LOTUS.
b) UNIX.
c) MS-DOS.
d) SOLARIS.
28.Selecciona la respuesta correcta con respecto al Software del sistema:
a) Es el lenguaje de programación.
b) El programa imprescindible para el funcionamiento del ordenador, administra los recursos
hardware de éste y facilita ciertas tareas básicas al usuario y a otros grupos de programas.
c) Es el desarrollo de la propia tecnología que condiciona cierto tipo de lenguajes básicos
sobre el que se apoyan los sistemas más complejos.
d) Es el resultado de los desarrollos realizados con los lenguajes de programación del software
de desarrollo.
29.¿Cuál de los siguientes podemos decir que es el tipo de computador más rápido?
a) Las estaciones de trabajo.
b) Sistemas grandes o Mainframes.
c) Microordenador.
d) Supercomputadores.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO AGE ACADEMIA IRIGOYEN 3.0
30.¿Qué es el speaker?
a) Es un periférico de entrada.
b) Es el mando para los juegos.
c) Es un dispositivo para discapacitados.
d) Es un altavoz.
31.¿Para qué sirve la tarjeta de vídeo?
a) Para comunicarse con varios Pcs mediante la red.
b) Para aportar sonido y capacidades de grabación y reproducción al Pc.
c) Para comunicar el ordenador con el monitor, gestionando las señales que posteriormente
se convierten en imágenes.
d) Permiten capturar secuencias de vídeo para procesarlas con el Pc.
32.Indica cuál no es un periférico de entrada:
a) lector de banda magnética
b) Streamers
c) Touchpad
d) Trackball.
33.Cuando a una impresora láser le baja la calidad de impresión, a qué se debe, qué tiene que cambiarse:
a) El cartucho de tinta.
b) Las cintas de tinta.
c) El tóner.
d) La inyección.
34.La velocidad de las impresoras láser o de inyección de tinta se mide por:
a) Ppm.
b) Ppp.
c) Cps.
d) a y c son correctas.
35. Según la distancia del ordenador los periféricos se clasifican en:
a) Entrada y en paralelo
b) Locales y remotos
c) Salida y entrada
d) entrada, salida y Entrada/salida
AUXILIAR ADMINISTRATIVO AGE ACADEMIA IRIGOYEN 3.0
PREGUNTA RESPUESTA
1 A
2 C
3 C
4 A
5 C
6 C
7 A
8 D
9 D
10 C
11 C
12 D
13 B
14 D
15 A
16 C
17 C
18 B
19 C
20 D
21 A
22 D
23 B
24 B
25 B
26 B
27 A
28 B
29 D
30 D
31 C
32 B
33 C
34 A
35 B
RESPUESTAS TEST_1

Más contenido relacionado

Similar a TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf

Gonzalo Jerez Hardwarwe.pdf
Gonzalo Jerez Hardwarwe.pdfGonzalo Jerez Hardwarwe.pdf
Gonzalo Jerez Hardwarwe.pdf
GonzaloJerezSnchez
 
Cetis 109(2)
Cetis 109(2)Cetis 109(2)
Cetis 109(2)
javier_ot99
 
Modelo de Newman
Modelo de NewmanModelo de Newman
Modelo de Newman
alexvidals
 
Cuestionario-de-ensamble-de-computadoras-pc
Cuestionario-de-ensamble-de-computadoras-pcCuestionario-de-ensamble-de-computadoras-pc
Cuestionario-de-ensamble-de-computadoras-pc
alfredlopezayala
 
Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)
Gaby Bermeo
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informaticapaolitatorres09
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informaticachinish
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informaticapaolitatorres09
 
4ºinf ejercicios tema1-1
4ºinf ejercicios tema1-14ºinf ejercicios tema1-1
4ºinf ejercicios tema1-1ceciliapenichet
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
jhonjairocordobamuri
 
Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informaticanelsonar18
 
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojedaJuli Ojeda
 
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojedaJuli Ojeda
 
100 preguntas-informática
100 preguntas-informática100 preguntas-informática
100 preguntas-informática
alikajones
 
Cuestionario de informatica (2)
Cuestionario de informatica (2)Cuestionario de informatica (2)
Cuestionario de informatica (2)MAYORS
 
Cuestionario de informatica (3)
Cuestionario de informatica (3)Cuestionario de informatica (3)
Cuestionario de informatica (3)aliciamatamoros
 

Similar a TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf (20)

Gonzalo Jerez Hardwarwe.pdf
Gonzalo Jerez Hardwarwe.pdfGonzalo Jerez Hardwarwe.pdf
Gonzalo Jerez Hardwarwe.pdf
 
luciatest4B.pdf
luciatest4B.pdfluciatest4B.pdf
luciatest4B.pdf
 
Cetis 109(2)
Cetis 109(2)Cetis 109(2)
Cetis 109(2)
 
Modelo de Newman
Modelo de NewmanModelo de Newman
Modelo de Newman
 
Cuestionario-de-ensamble-de-computadoras-pc
Cuestionario-de-ensamble-de-computadoras-pcCuestionario-de-ensamble-de-computadoras-pc
Cuestionario-de-ensamble-de-computadoras-pc
 
Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Test
TestTest
Test
 
Test
TestTest
Test
 
Test
TestTest
Test
 
4ºinf ejercicios tema1-1
4ºinf ejercicios tema1-14ºinf ejercicios tema1-1
4ºinf ejercicios tema1-1
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informatica
 
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
 
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
 
100 preguntas-informática
100 preguntas-informática100 preguntas-informática
100 preguntas-informática
 
Cuestionario de informatica (2)
Cuestionario de informatica (2)Cuestionario de informatica (2)
Cuestionario de informatica (2)
 
Cuestionario de informatica (3)
Cuestionario de informatica (3)Cuestionario de informatica (3)
Cuestionario de informatica (3)
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf

  • 1. Test 1_Tema 20. Informática básica 1. El Hardware Básico debe contar con: a) Una CPU. b) Una grabadora de DVD. c) Una tarjeta de sonido. d) Todas las anteriores. 2. Hay tres tipos de Software que son: a) De Oficina, de entretenimiento, de programación. b) De Windows, De MAC, De Linux. c) De sistema, de aplicaciones, de programación. d) Ninguno de los anteriores. 3. El PC almacena la hora y algunos parámetros de configuración, ¿en cuál de los siguientes tipos de memorias? a) RAM. b) ROM. c) CMOS. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 4. La memoria ROM es: a) Fija y de solo lectura. b) Volátil y de lectura y escritura. c) Volátil y de lectura. d) Fija y de lectura y escritura. 5. Indique la unidad mayor: a) byte. b) Kilobyte. c) Gigabyte. d) Megabyte. 6. El lugar donde está almacenada la BIOS del ordenador se denomina: a) RAM. b) Disco Duro o HDD. c) ROM. d) CPU. 7. Dentro del denominado "Software de Sistema" podemos encontrar: a) Controladores de dispositivos. b) Aplicaciones. c) Compiladores. d) Depuradores. 8. ¿Qué es un BIT?: a) La unidad mínima de información. b) Un dígito en base 2. c) Un dígito binario. d) Todas son correctas. 9. ¿Cuál de las siguientes unidades de información es la que representa mayor capacidad? a) Brontobyte b) Saganbyte c) Yottabyte d) Jotabyte 10. ¿Cuál de estos dispositivos incluirías en la memoria de almacenamiento masivo? a) Memoria central b) Unidad aritmético-lógica c) Disco duro d) Unidad de control AUXILIAR ADMINISTRATIVO AGE ACADEMIA IRIGOYEN 3.0
  • 2. 11. Una Tablet es un subtipo de: a) Miniordenador. b) Nanoordenador. c) Ordenador personal. d) Ninguna es correcta. 12. ¿Qué dispositivo de almacenamiento no es de acceso directo? a) CD. b) Disquete de 3 1/2 HD. c) Disco duro d) Cinta magnética. 13. ¿Cómo se llama el software que permite al sistema operativo reconocer y utilizar los diferentes dispositivos? a) BIOS b) Controladores o drivers. c) Son correctas a y b) d) Ninguna es correcta 14. La unidad central de proceso (CPU) del computador la constituyen: a) Los periféricos y la memoria principal. b) La memoria RAM, la memoria ROM y la unidad de control (UC). c) La memoria RAM y la unidad de control (UC). d) La unidad aritmético-lógica (ALU) y la unidad de control (UC). 15. ¿De cuántos caracteres consta el código ASCII? a) 256 b) 255 c) 250 d) 251 16. La memoria RAM sirve para almacenar: a) Los registros de la unidad central de proceso (CPU). b) Los registros de una base de datos. c) Datos e instrucciones de forma temporal. d) Información que necesitemos almacenar por mucho tiempo. 17. Por el tipo de información que manejan se distinguen los siguientes tipos de buses: a) Bus de datos y control. b) Bus de datos serie y paralelo. c) Bus de datos, control y direcciones. d) Bus de sistema y bus local. 18. La BIOS es: a) Un circuito para controlar los buses. b) El sistema básico de Entrada/Salida c) Una parte de la memoria RAM. d) La memoria EEPROM. 19. ¿Cuál de los siguientes no es un periférico?: a) Ratón. b) Teclado. c) Memoria RAM. d) Todos son periféricos. 20. ¿Cuál de los siguientes elementos no se refiere al hardware?: a) Puerto. b) Monitor. c) Teclado. d) Driver. AUXILIAR ADMINISTRATIVO AGE ACADEMIA IRIGOYEN 3.0
  • 3. 21. ¿Qué denominación reciben los programas destinados a resolver los problemas planteados por los usuarios?: a) Software de aplicación. b) Sistema operativo. c) Software de base. d) Todas son correctas 22. La filosofía general de un ordenador es muy simple: recibe datos del usuario a través del teclado, los procesa con el microprocesador y presenta el resultado en el monitor. Siendo esto así, ¿de dónde recibe el microprocesador los datos?: a) Del teclado. b) De la placa base. c) Del dispositivo de almacenamiento permanente. d) De la memoria RAM. 23. ¿Qué es la informática? a) La ciencia que estudia el ordenador. b) La ciencia que estudia el tratamiento automatizado de la información. c) La ciencia que estudia los ordenadores. d) La ciencia que estudia los avances tecnológicos. 24. ¿Qué dígitos utiliza el sistema binario? a) Todos los números. b) El 0 y el 1. c) El 0 el 1 y el 2. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 25. ¿Qué es Hardware? a) Programas que controlan el funcionamiento de un sistema informático. b) Componentes y dispositivos físicos de un sistema informático. c) El conjunto de componentes y el logical. d) La UCP y el sistema. 26.Un Megabyte a cuántos Bytes equivale: a) A 1024 Bytes. b) A 1048.576 Bytes. c) A 1.73.741.824 Bytes. d) Ninguna de las anteriores en correcta. 27.No es un sistema operativo: a) LOTUS. b) UNIX. c) MS-DOS. d) SOLARIS. 28.Selecciona la respuesta correcta con respecto al Software del sistema: a) Es el lenguaje de programación. b) El programa imprescindible para el funcionamiento del ordenador, administra los recursos hardware de éste y facilita ciertas tareas básicas al usuario y a otros grupos de programas. c) Es el desarrollo de la propia tecnología que condiciona cierto tipo de lenguajes básicos sobre el que se apoyan los sistemas más complejos. d) Es el resultado de los desarrollos realizados con los lenguajes de programación del software de desarrollo. 29.¿Cuál de los siguientes podemos decir que es el tipo de computador más rápido? a) Las estaciones de trabajo. b) Sistemas grandes o Mainframes. c) Microordenador. d) Supercomputadores. AUXILIAR ADMINISTRATIVO AGE ACADEMIA IRIGOYEN 3.0
  • 4. 30.¿Qué es el speaker? a) Es un periférico de entrada. b) Es el mando para los juegos. c) Es un dispositivo para discapacitados. d) Es un altavoz. 31.¿Para qué sirve la tarjeta de vídeo? a) Para comunicarse con varios Pcs mediante la red. b) Para aportar sonido y capacidades de grabación y reproducción al Pc. c) Para comunicar el ordenador con el monitor, gestionando las señales que posteriormente se convierten en imágenes. d) Permiten capturar secuencias de vídeo para procesarlas con el Pc. 32.Indica cuál no es un periférico de entrada: a) lector de banda magnética b) Streamers c) Touchpad d) Trackball. 33.Cuando a una impresora láser le baja la calidad de impresión, a qué se debe, qué tiene que cambiarse: a) El cartucho de tinta. b) Las cintas de tinta. c) El tóner. d) La inyección. 34.La velocidad de las impresoras láser o de inyección de tinta se mide por: a) Ppm. b) Ppp. c) Cps. d) a y c son correctas. 35. Según la distancia del ordenador los periféricos se clasifican en: a) Entrada y en paralelo b) Locales y remotos c) Salida y entrada d) entrada, salida y Entrada/salida AUXILIAR ADMINISTRATIVO AGE ACADEMIA IRIGOYEN 3.0
  • 5. PREGUNTA RESPUESTA 1 A 2 C 3 C 4 A 5 C 6 C 7 A 8 D 9 D 10 C 11 C 12 D 13 B 14 D 15 A 16 C 17 C 18 B 19 C 20 D 21 A 22 D 23 B 24 B 25 B 26 B 27 A 28 B 29 D 30 D 31 C 32 B 33 C 34 A 35 B RESPUESTAS TEST_1