SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESO A CICLO SUPERIOR

TEST INFORMÁTICA BASICA

http://trasteandoencontre.km6.net/

Acceso a grado Superior. Informática. Pág. 1
1. La cantidad mínima de información que podemos representar en un
ordenador se denomina:
a) Binario.
b) Byte.
c) Bit.
d) Megabyte.
2. ¿Cuál de los siguientes periféricos es de entrada/salida?
a) Teclado.
b) Escáner.
c) Módem.
d) Impresora.
3. Es falso que el MÓDEM:
a) Permita una conexión remota con otros ordenadores usando la red
telefónica.
b) Pueda ser interno o externo al ordenador.
c) Permita al ordenador representar sonidos.
d) Permita acceder a lnternet.
4. La unidad de CD-ROM, ¿es un periférico?
a) Sí.
b) No.
c) Sí, salvo que esté instalado de fábrica.
d) Sólo en los equipos anteriores a Pentium.
5. Sobre las impresoras de inyección, ¿qué afirmación es falsa?
a) Se llaman también de chorro de tinta.
b) Son impresoras de impacto.
c) Al igual que en las matriciales, los caracteres están formadas por
puntos.
d) Pueden imprimir en blanco y negro y en color.
6. Es falso que un CD-ROM sea:
a) De sólo lectura.
b) De sólo escritura.
c) Un haz láser de baja potencia es el que realiza la lectura.
d) Un disco compacto.
7. El dispositivo que se utiliza para la digitalización de imágenes y texto se denomina:
a) Módem.
b) Escáner.
c) Joystick.
d) Pantallas táctiles.
8. El periférico anterior:
a) Sirve para introducir información en el ordenador sin utilizar el
teclado.
b) Es un periférico sólo de entrada.
c) Es un periférico mixto.
d) a) y b) son correctas.
9. Cuando utilizamos el término QWERTY, nos estamos refiriendo:
a) A un tipo de impresora.
b) A un tipo de teclado.
c) A las teclas de función del teclado de un ordenador.
d) a y c son correctas.

http://trasteandoencontre.km6.net/

Acceso a grado Superior. Informática. Pág. 2
10. ¿Cuál es el sistema de numeración empleado por los ordenadores?
a) El sistema hexadecimal.
b) El sistema decimal.
c) El sistema binario.
d) El sistema numérico.
11. Los ordenadores sólo son capaces de manejar señales:
a) Analógicas.
b) Digitales.
c) Discretas.
d) Simbólicas.
12. Para que pueda efectuarse cualquier comunicación hacen falta los siguientes elementos:
a) Emisor y receptor.
b) Emisor, receptor y canal.
c) Mensaje y medio.
d) a y c son correctas.
13. ¿A qué denominamos byte?
a) A una agrupación de bits.
b) A una agrupación de 8 bits.
c) Al número de bits que el ordenador puede procesar.
d) A una palabra.
14. ¿Cuál de las siguientes unidades de información es la de mayor capacidad?
a) Megabyte.
b) Kilobyte.
c) Terabyte.
d) Gigabyte.
15. Es falso que:
a) El ordenador es una máquina digital.
b) La electricidad es la fuerza motriz de un ordenador.
c) El ordenador es una máquina digital electrónica diseñada para realizar
tratamientos automáticos de la información.
d) El ordenador es una parte de¡ software de un sistema informática.
16. Las instrucciones que componen los programas informáticos se clasifican en los siguientes grupos:
a) Instrucciones de proceso o control e instrucciones de entrada/salida.
b) Instrucciones de entrada/salida, instrucciones de proceso e
instrucciones de control.
c) Instrucciones de bifurcación, instrucciones de control e instrucciones
de entrada/salida.
d) Ninguna es correcta.
17. El término software hace referencia a cualquier programa que se ejecute en un ordenador pero, ¿cuál de
los siguientes es imprescindible
para el funcionamiento de un ordenador.
a) El software de desarrollo.
b) El software de sistema.
c) El software de aplicación.
d) Los procesadores de texto.
18. ¿Cuál de los siguientes software origina las aplicaciones que manejan los usuarios finales?
a) El software de sistema.
b) El Sistema Operativo.
c) El software de desarrollo.
d) El software de aplicación.

http://trasteandoencontre.km6.net/

Acceso a grado Superior. Informática. Pág. 3
19. ¿A qué llamamos teclas de función en el teclado de los ordenadores?
a) A las teclas de escritura.
b) A las teclas de desplazamiento.
c) A las teclas que se utilizan en los programas para activar operaciones
especiales.
d) A las teclas funcionales.
20. ¿Cuál de las siguientes impresoras es de impacto?
a) La de líneas.
b) La láser
c) La térmica.
d) La de burbuja.
21. Las filas y las columnas que un monitor es capaz de representar se
denominan:
a) Pixel.
b) Resolución.
c) EGA.
d) VGA.
22. 1.100 bytes, corresponden aproximadamente a:
a) Un kilobyte.
b) Un octeto.
c) Un Megabyte.
d) Un Gigabyte.
23. Si a una impresora hubiese que cambiarle el tóner, ¿a qué tipo de
ellas sería?
a) A las de inyección de chorro de tinta.
b) A las de agujas o impacto.
c) A las láser.
d) A las matriciales.
24. ¿Cuál de estos elementos no es un periférico?
a) Plótter.
b) Módem.
c) Sistema Operativo.
d) Unidad de CD-ROM.
25. Si se quiere imprimir un documento en papel autocopiativo, ¿en qué
tipo de impresora e podrá imprimir?
a) Impresora de chorro de tinta.
b) Impresora térmica.
c) Impresora láser.
d) Impresora de aguja.

http://trasteandoencontre.km6.net/

Acceso a grado Superior. Informática. Pág. 4
Soluciones
1.C 2.C 3.C 4.A 5.B 6.B 7.B 8.D 9.B 10.C 11.B 12.D 13.B 14.C 15.D 16.B 17.B 18.D 19.C 20.A 21.B
22.A 23.C 24.C 25.D

http://trasteandoencontre.km6.net/

Acceso a grado Superior. Informática. Pág. 5
¡No te olvides de visitar el mejor foro para
ASI, DAI y ESI Especializado en Prueba de
Acceso!
http://trasteandoencontre.km6.net/

Saludos!

Atenea & Gela

http://trasteandoencontre.km6.net/

Acceso a grado Superior. Informática. Pág. 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tes corregido a enfermeria
Tes corregido a enfermeriaTes corregido a enfermeria
Tes corregido a enfermeria
Chamilo Educación
 
test de informatica
test de informaticatest de informatica
test de informatica
David Renteria
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
hermanaagudelo
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Sergio MuñOz
Sergio MuñOzSergio MuñOz
Sergio MuñOz
Sergio MuñOzSergio MuñOz
Basictechcomp4th
Basictechcomp4thBasictechcomp4th
Basictechcomp4th
Abeda Ansari
 
Sistemas numéricos y microprocesadores
Sistemas numéricos y microprocesadoresSistemas numéricos y microprocesadores
Sistemas numéricos y microprocesadores
ConfesorAD
 
Tics
TicsTics
Blog arq
Blog arqBlog arq
Blog arq
DIEGO GARZON
 
Betwin (definicion)
Betwin (definicion)Betwin (definicion)
Betwin (definicion)
Clara Aristizabal
 
1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral
Jennifer Montano
 
maincra2000
maincra2000maincra2000
maincra2000
Electroliete_OP
 

La actualidad más candente (14)

Tes corregido a enfermeria
Tes corregido a enfermeriaTes corregido a enfermeria
Tes corregido a enfermeria
 
test de informatica
test de informaticatest de informatica
test de informatica
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Sergio MuñOz
Sergio MuñOzSergio MuñOz
Sergio MuñOz
 
Sergio MuñOz
Sergio MuñOzSergio MuñOz
Sergio MuñOz
 
Basictechcomp4th
Basictechcomp4thBasictechcomp4th
Basictechcomp4th
 
Sistemas numéricos y microprocesadores
Sistemas numéricos y microprocesadoresSistemas numéricos y microprocesadores
Sistemas numéricos y microprocesadores
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Blog arq
Blog arqBlog arq
Blog arq
 
Betwin (definicion)
Betwin (definicion)Betwin (definicion)
Betwin (definicion)
 
1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral
 
maincra2000
maincra2000maincra2000
maincra2000
 

Similar a Test informatica

Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informatica
hectorangel1981
 
Test de informática básica
Test de informática básicaTest de informática básica
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8  2022.pdfTALLER INFORMATICA_8  2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
lewins de jesus baena
 
Cuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestreCuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestre
Mauricio Pila
 
Examen de redes
Examen de redesExamen de redes
Examen de redes
Brisa Infante Gandarilla
 
100 preguntas-informática
100 preguntas-informática100 preguntas-informática
100 preguntas-informática
alikajones
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
jhonjairocordobamuri
 
Cuestionario de hardware y software
Cuestionario de hardware  y softwareCuestionario de hardware  y software
Cuestionario de hardware y software
luis alvarez
 
Act 5 ejercicios arquitectura-ordenador-parte-b
Act 5 ejercicios arquitectura-ordenador-parte-bAct 5 ejercicios arquitectura-ordenador-parte-b
Act 5 ejercicios arquitectura-ordenador-parte-b
ALVARO67AED
 
Apuntes Sistemas Informáticos
Apuntes Sistemas InformáticosApuntes Sistemas Informáticos
Apuntes Sistemas Informáticos
Juanje Gregori Peiró
 
Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)
Gaby Bermeo
 
Gonzalo Jerez Hardwarwe.pdf
Gonzalo Jerez Hardwarwe.pdfGonzalo Jerez Hardwarwe.pdf
Gonzalo Jerez Hardwarwe.pdf
GonzaloJerezSnchez
 
Preguntas de modalidad
Preguntas de modalidadPreguntas de modalidad
Preguntas de modalidad
Jorge Giraldo
 
Test de mantenimiento del pc V03
Test de mantenimiento del pc V03Test de mantenimiento del pc V03
Test de mantenimiento del pc V03
adrianachapal
 
Test de mantenimiento del pc
Test de mantenimiento del pcTest de mantenimiento del pc
Test de mantenimiento del pc
adrianachapal
 
luciatest4B.pdf
luciatest4B.pdfluciatest4B.pdf
luciatest4B.pdf
CURROTE POTE PENELOPE
 
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
Juli Ojeda
 
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
Juli Ojeda
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1
natalialwl
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1
natalialwl
 

Similar a Test informatica (20)

Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informatica
 
Test de informática básica
Test de informática básicaTest de informática básica
Test de informática básica
 
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8  2022.pdfTALLER INFORMATICA_8  2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
 
Cuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestreCuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestre
 
Examen de redes
Examen de redesExamen de redes
Examen de redes
 
100 preguntas-informática
100 preguntas-informática100 preguntas-informática
100 preguntas-informática
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Cuestionario de hardware y software
Cuestionario de hardware  y softwareCuestionario de hardware  y software
Cuestionario de hardware y software
 
Act 5 ejercicios arquitectura-ordenador-parte-b
Act 5 ejercicios arquitectura-ordenador-parte-bAct 5 ejercicios arquitectura-ordenador-parte-b
Act 5 ejercicios arquitectura-ordenador-parte-b
 
Apuntes Sistemas Informáticos
Apuntes Sistemas InformáticosApuntes Sistemas Informáticos
Apuntes Sistemas Informáticos
 
Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)
 
Gonzalo Jerez Hardwarwe.pdf
Gonzalo Jerez Hardwarwe.pdfGonzalo Jerez Hardwarwe.pdf
Gonzalo Jerez Hardwarwe.pdf
 
Preguntas de modalidad
Preguntas de modalidadPreguntas de modalidad
Preguntas de modalidad
 
Test de mantenimiento del pc V03
Test de mantenimiento del pc V03Test de mantenimiento del pc V03
Test de mantenimiento del pc V03
 
Test de mantenimiento del pc
Test de mantenimiento del pcTest de mantenimiento del pc
Test de mantenimiento del pc
 
luciatest4B.pdf
luciatest4B.pdfluciatest4B.pdf
luciatest4B.pdf
 
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
 
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1
 

Test informatica

  • 1. ACCESO A CICLO SUPERIOR TEST INFORMÁTICA BASICA http://trasteandoencontre.km6.net/ Acceso a grado Superior. Informática. Pág. 1
  • 2. 1. La cantidad mínima de información que podemos representar en un ordenador se denomina: a) Binario. b) Byte. c) Bit. d) Megabyte. 2. ¿Cuál de los siguientes periféricos es de entrada/salida? a) Teclado. b) Escáner. c) Módem. d) Impresora. 3. Es falso que el MÓDEM: a) Permita una conexión remota con otros ordenadores usando la red telefónica. b) Pueda ser interno o externo al ordenador. c) Permita al ordenador representar sonidos. d) Permita acceder a lnternet. 4. La unidad de CD-ROM, ¿es un periférico? a) Sí. b) No. c) Sí, salvo que esté instalado de fábrica. d) Sólo en los equipos anteriores a Pentium. 5. Sobre las impresoras de inyección, ¿qué afirmación es falsa? a) Se llaman también de chorro de tinta. b) Son impresoras de impacto. c) Al igual que en las matriciales, los caracteres están formadas por puntos. d) Pueden imprimir en blanco y negro y en color. 6. Es falso que un CD-ROM sea: a) De sólo lectura. b) De sólo escritura. c) Un haz láser de baja potencia es el que realiza la lectura. d) Un disco compacto. 7. El dispositivo que se utiliza para la digitalización de imágenes y texto se denomina: a) Módem. b) Escáner. c) Joystick. d) Pantallas táctiles. 8. El periférico anterior: a) Sirve para introducir información en el ordenador sin utilizar el teclado. b) Es un periférico sólo de entrada. c) Es un periférico mixto. d) a) y b) son correctas. 9. Cuando utilizamos el término QWERTY, nos estamos refiriendo: a) A un tipo de impresora. b) A un tipo de teclado. c) A las teclas de función del teclado de un ordenador. d) a y c son correctas. http://trasteandoencontre.km6.net/ Acceso a grado Superior. Informática. Pág. 2
  • 3. 10. ¿Cuál es el sistema de numeración empleado por los ordenadores? a) El sistema hexadecimal. b) El sistema decimal. c) El sistema binario. d) El sistema numérico. 11. Los ordenadores sólo son capaces de manejar señales: a) Analógicas. b) Digitales. c) Discretas. d) Simbólicas. 12. Para que pueda efectuarse cualquier comunicación hacen falta los siguientes elementos: a) Emisor y receptor. b) Emisor, receptor y canal. c) Mensaje y medio. d) a y c son correctas. 13. ¿A qué denominamos byte? a) A una agrupación de bits. b) A una agrupación de 8 bits. c) Al número de bits que el ordenador puede procesar. d) A una palabra. 14. ¿Cuál de las siguientes unidades de información es la de mayor capacidad? a) Megabyte. b) Kilobyte. c) Terabyte. d) Gigabyte. 15. Es falso que: a) El ordenador es una máquina digital. b) La electricidad es la fuerza motriz de un ordenador. c) El ordenador es una máquina digital electrónica diseñada para realizar tratamientos automáticos de la información. d) El ordenador es una parte de¡ software de un sistema informática. 16. Las instrucciones que componen los programas informáticos se clasifican en los siguientes grupos: a) Instrucciones de proceso o control e instrucciones de entrada/salida. b) Instrucciones de entrada/salida, instrucciones de proceso e instrucciones de control. c) Instrucciones de bifurcación, instrucciones de control e instrucciones de entrada/salida. d) Ninguna es correcta. 17. El término software hace referencia a cualquier programa que se ejecute en un ordenador pero, ¿cuál de los siguientes es imprescindible para el funcionamiento de un ordenador. a) El software de desarrollo. b) El software de sistema. c) El software de aplicación. d) Los procesadores de texto. 18. ¿Cuál de los siguientes software origina las aplicaciones que manejan los usuarios finales? a) El software de sistema. b) El Sistema Operativo. c) El software de desarrollo. d) El software de aplicación. http://trasteandoencontre.km6.net/ Acceso a grado Superior. Informática. Pág. 3
  • 4. 19. ¿A qué llamamos teclas de función en el teclado de los ordenadores? a) A las teclas de escritura. b) A las teclas de desplazamiento. c) A las teclas que se utilizan en los programas para activar operaciones especiales. d) A las teclas funcionales. 20. ¿Cuál de las siguientes impresoras es de impacto? a) La de líneas. b) La láser c) La térmica. d) La de burbuja. 21. Las filas y las columnas que un monitor es capaz de representar se denominan: a) Pixel. b) Resolución. c) EGA. d) VGA. 22. 1.100 bytes, corresponden aproximadamente a: a) Un kilobyte. b) Un octeto. c) Un Megabyte. d) Un Gigabyte. 23. Si a una impresora hubiese que cambiarle el tóner, ¿a qué tipo de ellas sería? a) A las de inyección de chorro de tinta. b) A las de agujas o impacto. c) A las láser. d) A las matriciales. 24. ¿Cuál de estos elementos no es un periférico? a) Plótter. b) Módem. c) Sistema Operativo. d) Unidad de CD-ROM. 25. Si se quiere imprimir un documento en papel autocopiativo, ¿en qué tipo de impresora e podrá imprimir? a) Impresora de chorro de tinta. b) Impresora térmica. c) Impresora láser. d) Impresora de aguja. http://trasteandoencontre.km6.net/ Acceso a grado Superior. Informática. Pág. 4
  • 5. Soluciones 1.C 2.C 3.C 4.A 5.B 6.B 7.B 8.D 9.B 10.C 11.B 12.D 13.B 14.C 15.D 16.B 17.B 18.D 19.C 20.A 21.B 22.A 23.C 24.C 25.D http://trasteandoencontre.km6.net/ Acceso a grado Superior. Informática. Pág. 5
  • 6. ¡No te olvides de visitar el mejor foro para ASI, DAI y ESI Especializado en Prueba de Acceso! http://trasteandoencontre.km6.net/ Saludos! Atenea & Gela http://trasteandoencontre.km6.net/ Acceso a grado Superior. Informática. Pág. 6