SlideShare una empresa de Scribd logo
27/08/14 
Carrera de Ciencia de la Información - Bibliotecología 
Asignatura: Métodos de Recuperación de Información 
TALLER No. 1 - PROYECTO 
Nombre: Sergio Daniel Rivas G. 
Este taller es parte de una serie de talleres que realizará a lo largo del semestre. Cada uno de ellos serán insumos 
fundamentales para presentar el proyecto final de asignatura. Dicho proyecto consistirá en elaborar un sitio web sobre un 
tema académico de interés. Allí incrustará un motor de búsqueda previamente diseñado y preparado para albergar un SRI, 
así como creará un directorio web sobre la temática en cuestión. Por último, expondrá el modelo de SRI aplicado al tema en 
un tiempo máximo de siete (7) minutos, el día miércoles 19 de noviembre de 2014. 
1. De acuerdo con mis intereses, el proyecto que deseo adelantar es: 
Para este proyecto me interesa indagar sobre el proceso de paz y el historial que ha tenido este proceso ya que esto se 
viene intentando ya desde 1982 y hasta el momento se ha logrado llegar a un acuerdo final. 
2. Mis motivos o razones para desarrollar este tema son: 
- En el marco del proceso de paz y todas las campañas para contribuir a este proceso de paz que se presentan me 
gustaría estar más informado de que se trata y que puntos o aspectos tiene en cuenta este proceso de par 
- Teniendo en cuenta que el fin del proyecto es crear un sitio web, podríamos decir que aun hay personas 
desinformadas del tema y esto facilitaría el conocimiento del tema. 
3. Los cinco (5) autores y/o documentos más pertinentes para mi tema son: 
Gutiérrez Loaiza, Alderid (2012). Negociaciones de paz en Colombia, 1982-2009. Un estado del arte. Estudios Políticos, 40, 
Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, (pp. 175-200). Negociaciones de paz en Colombia, 1982-2009. 
Un estado del arte. 
Olave, Giohanny (2013). El proceso de paz en Colombia según el Estado y las Farc-Ep. Discurso & Sociedad (Vol. 7(2), 2013, 
338-363). 
Arboleda, P. B. (2013). La violencia política en Colombia: justicia transicional en el marco del proceso de paz entre el 
Gobierno Santos y las Farc-ep. Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, 16, 32, 49-68. 
Gutiérrez Coba, Liliana. (2007). La prensa como creadora de estereotipos sobre los reinsertados y el proceso de paz en 
Colombia. Palabra Clave, diciembre, 11-25. 
Quinche Ramírez, M. F. (2005). Estándares regionales e internos para los procesos de paz y de reinserción en Colombia. 
Revista Estudios Socio-Jurídicos, 7(Esp) 355-408. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73309910 
4. Según los anteriores documentos, encuentro que los autores abordan mi tema de la siguiente manera y cito: 
En primer lugar para esta investigación es necesario tener en cuenta el largo historial que tiene este proceso de paz el 
autor o hace una selección de 123 trabajos sobre los procesos de paz en Colombia entre 1982 y 2009. 
Bajo la metodología de estado del arte analiza libros, capítulos de libro, revistas y documentos electrónicos, en los 
cuales muestra la posición de los autores frente a los procesos de paz. (Gutiérrez Loaiza, 2012)
27/08/14 
Carrera de Ciencia de la Información - Bibliotecología 
Asignatura: Métodos de Recuperación de Información 
En autor realiza un análisis de las posturas e ideas de cada uno de los implicados en el proceso de paz según el autor el 
objetivo del artículo es describir las definiciones construidas por ambos actores sobre el proceso de paz, en sus 
alocuciones públicas, a través del análisis de sus implicaciones políticas. (Olave, Giohanny,2013) 
En este documento se desarrolla el tema desde la actualidad y desde como el gobierno Santos intenta lograr lo que 
durante 32 años se ha intentado y no se ha logrado obtener. 
Describe el autor que este nuevo intento de paz es una agenda presentada por el gobierno y que contiene cinco puntos 
que giran en torno a la redistribución de la tierra, al desarrollo agrícola, al fin de la guerra y del narcotráfico, y a los 
derechos a la verdad y a la oposición política. (Arboleda, P. B, 2013) 
El artículo intenta mostrar las posturas de los medios de comunicación ya que debemos tener en cuenta que ellos son 
quienes facilitan la información que sabe la mayoría de la población. 
El documento se basa en tratar de resolver ciertas preguntas como: 
¿Cuál es la imagen que presentan los medios escritos colombianos sobre las personas que han acogido al programa de 
desmovilización de grupos armados y reinserción a la vida civil ? (Gutiérrez Coba, 2007). 
El autor intenta plasmar en este documento las implicaciones y consecuencias en este proceso de paz dando a conocer 
al lector que este articulo: “se ocupa de los temas de la justicia, de la verdad, de la reparación, y, sobre todo, del 
inminente riesgo de impunidad que se incuba dentro de un proceso en el que se ha privilegiado la política real sobre lo 
moral y lo jurídico”. (2005). 
5. Algunos vacíos que encuentro de estos autores sobre mi tema son: 
-a pesar de que en su momento todos los gobiernos hasta el día de hoy han intentado hacer algo para contribuir o 
lograr la paz con estos grupos al margen de la ley no se ha logrado la mayoría de los artículos recuperados muestran 
lo que han hecho pero aun no son visibles la razones por la que no se logra concretar este proceso de paz 
6. Para darle solución a esos vacíos o problemas de mi tema de investigación, me gustaría hacer: 
- Profundizar en la búsqueda y realizar una búsqueda en fuentes físicas que me puedan complementar la información 
encontrada en línea. 
7. Lo que pretendo buscar o conocer para este proyecto es: 
8. Los pasos a seguir para desarrollar el proyecto son: 
9. Las tres (3) fuentes documentales académicas que pueden contener información con mayor frecuencia sobre mi tema 
son: 
1. Dialnet (Difusión de Alertas en la Red) recuperado de: http://dialnet.unirioja.es 
2. mesadeconversaciones.com. pagina del proceso de paz. Recuperado de: www.mesadeconversaciones.com.co 
3. Redalyc, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y PortugalSistema de Información 
Cientifica. Recuperado de: http://www.redalyc.org/
27/08/14 
Carrera de Ciencia de la Información - Bibliotecología 
Asignatura: Métodos de Recuperación de Información 
10. Según las anteriores fuentes documentales académicas, encuentro que estos recursos abordan mi tema de la siguiente 
manera y cito: 
En cuanto a redalyc y dialnet se puede destacar que son fuentes hispanas enfocadas a temas sociales por lo que pueden 
ofrecer una búsqueda de información mucho más pertinente y por último el sito de la mesa de conversaciones es la página 
oficial por lo que postean los últimos comunicados generados en esta reunión o en este proceso de paz. 
Bibliografía 
Gutiérrez Loaiza, Alderid (2012). Negociaciones de paz en Colombia, 1982-2009. Un estado del arte. Estudios Políticos, 40, 
Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, (pp. 175-200). Negociaciones de paz en Colombia, 1982-2009. 
Un estado del arte. 
Olave, Giohanny (2013). El proceso de paz en Colombia según el Estado y las Farc-Ep. Discurso & Sociedad (Vol. 7(2), 2013, 
338-363). 
Arboleda, P. B. (2013). La violencia política en Colombia: justicia transicional en el marco del proceso de paz entre el 
Gobierno Santos y las Farc-ep. Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, 16, 32, 49-68. 
Gutiérrez Coba, Liliana. (2007). La prensa como creadora de estereotipos sobre los reinsertados y el proceso de paz en 
Colombia. Palabra Clave, diciembre, 11-25. 
Nasr, A., Fecteau, A., & Wales, P. W. (2010). Comparison of the nuss and the ravitch procedure for pectusexcavatum repair: 
A meta-analysis. Journal of Pediatric Surgery, 45(5), 880-886.

Más contenido relacionado

Similar a Taller no 1

Pierre bourdieu sobre el campo politico
Pierre bourdieu sobre el campo politicoPierre bourdieu sobre el campo politico
Pierre bourdieu sobre el campo politico
Javier Castro
 
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publico
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publicoBreve presentacion de la materia de derecho internacional publico
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publico
gitano55
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
gitano55
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
abraxas69
 
Numero 5 final_sept2013_v3-libre
Numero 5 final_sept2013_v3-libreNumero 5 final_sept2013_v3-libre
Numero 5 final_sept2013_v3-libre
Nayeli Amil Zeab
 
La mediacion como tecnica_IAFJSR
La mediacion como tecnica_IAFJSRLa mediacion como tecnica_IAFJSR
La mediacion como tecnica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Taller investigacion info y doc 1
Taller investigacion info y doc 1Taller investigacion info y doc 1
Taller investigacion info y doc 1
Sebastián Tobito Saavedra
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
Francyska Pettry
 
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
martagomezgarcia
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
carlo8912345
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
carlo8912345
 
Mba análisis del proceso de formulación de la política de promoción, res...
Mba  análisis del proceso de formulación de la política de promoción, res...Mba  análisis del proceso de formulación de la política de promoción, res...
Mba análisis del proceso de formulación de la política de promoción, res...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Democracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Democracia en la ciudad de El Alto - BoliviaDemocracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Democracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Tonny Lopez
 
Derecho y sociedad. garcia y rodriguez
Derecho y sociedad. garcia y rodriguezDerecho y sociedad. garcia y rodriguez
Derecho y sociedad. garcia y rodriguez
j g
 
Pat
PatPat
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento JusticialistaTopología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Julio Otero Santamaría
 
ensayodelosderechoshumanos-educacion-281
ensayodelosderechoshumanos-educacion-281ensayodelosderechoshumanos-educacion-281
ensayodelosderechoshumanos-educacion-281
alvaradogardenia719
 
Caso integrador 1
Caso integrador 1Caso integrador 1
Caso integrador 1
Maria Carolina
 
4 unidad 5_act_lopez_quintero_pedro_santiago
4 unidad 5_act_lopez_quintero_pedro_santiago4 unidad 5_act_lopez_quintero_pedro_santiago
4 unidad 5_act_lopez_quintero_pedro_santiago
Pedro Santiago Lopez Quintero
 
Iniciativas+de+paz+en+colombia
Iniciativas+de+paz+en+colombiaIniciativas+de+paz+en+colombia
Iniciativas+de+paz+en+colombia
Favio Cuellar
 

Similar a Taller no 1 (20)

Pierre bourdieu sobre el campo politico
Pierre bourdieu sobre el campo politicoPierre bourdieu sobre el campo politico
Pierre bourdieu sobre el campo politico
 
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publico
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publicoBreve presentacion de la materia de derecho internacional publico
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publico
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Numero 5 final_sept2013_v3-libre
Numero 5 final_sept2013_v3-libreNumero 5 final_sept2013_v3-libre
Numero 5 final_sept2013_v3-libre
 
La mediacion como tecnica_IAFJSR
La mediacion como tecnica_IAFJSRLa mediacion como tecnica_IAFJSR
La mediacion como tecnica_IAFJSR
 
Taller investigacion info y doc 1
Taller investigacion info y doc 1Taller investigacion info y doc 1
Taller investigacion info y doc 1
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Mba análisis del proceso de formulación de la política de promoción, res...
Mba  análisis del proceso de formulación de la política de promoción, res...Mba  análisis del proceso de formulación de la política de promoción, res...
Mba análisis del proceso de formulación de la política de promoción, res...
 
Democracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Democracia en la ciudad de El Alto - BoliviaDemocracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Democracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
 
Derecho y sociedad. garcia y rodriguez
Derecho y sociedad. garcia y rodriguezDerecho y sociedad. garcia y rodriguez
Derecho y sociedad. garcia y rodriguez
 
Pat
PatPat
Pat
 
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento JusticialistaTopología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
 
ensayodelosderechoshumanos-educacion-281
ensayodelosderechoshumanos-educacion-281ensayodelosderechoshumanos-educacion-281
ensayodelosderechoshumanos-educacion-281
 
Caso integrador 1
Caso integrador 1Caso integrador 1
Caso integrador 1
 
4 unidad 5_act_lopez_quintero_pedro_santiago
4 unidad 5_act_lopez_quintero_pedro_santiago4 unidad 5_act_lopez_quintero_pedro_santiago
4 unidad 5_act_lopez_quintero_pedro_santiago
 
Iniciativas+de+paz+en+colombia
Iniciativas+de+paz+en+colombiaIniciativas+de+paz+en+colombia
Iniciativas+de+paz+en+colombia
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (7)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

Taller no 1

  • 1. 27/08/14 Carrera de Ciencia de la Información - Bibliotecología Asignatura: Métodos de Recuperación de Información TALLER No. 1 - PROYECTO Nombre: Sergio Daniel Rivas G. Este taller es parte de una serie de talleres que realizará a lo largo del semestre. Cada uno de ellos serán insumos fundamentales para presentar el proyecto final de asignatura. Dicho proyecto consistirá en elaborar un sitio web sobre un tema académico de interés. Allí incrustará un motor de búsqueda previamente diseñado y preparado para albergar un SRI, así como creará un directorio web sobre la temática en cuestión. Por último, expondrá el modelo de SRI aplicado al tema en un tiempo máximo de siete (7) minutos, el día miércoles 19 de noviembre de 2014. 1. De acuerdo con mis intereses, el proyecto que deseo adelantar es: Para este proyecto me interesa indagar sobre el proceso de paz y el historial que ha tenido este proceso ya que esto se viene intentando ya desde 1982 y hasta el momento se ha logrado llegar a un acuerdo final. 2. Mis motivos o razones para desarrollar este tema son: - En el marco del proceso de paz y todas las campañas para contribuir a este proceso de paz que se presentan me gustaría estar más informado de que se trata y que puntos o aspectos tiene en cuenta este proceso de par - Teniendo en cuenta que el fin del proyecto es crear un sitio web, podríamos decir que aun hay personas desinformadas del tema y esto facilitaría el conocimiento del tema. 3. Los cinco (5) autores y/o documentos más pertinentes para mi tema son: Gutiérrez Loaiza, Alderid (2012). Negociaciones de paz en Colombia, 1982-2009. Un estado del arte. Estudios Políticos, 40, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, (pp. 175-200). Negociaciones de paz en Colombia, 1982-2009. Un estado del arte. Olave, Giohanny (2013). El proceso de paz en Colombia según el Estado y las Farc-Ep. Discurso & Sociedad (Vol. 7(2), 2013, 338-363). Arboleda, P. B. (2013). La violencia política en Colombia: justicia transicional en el marco del proceso de paz entre el Gobierno Santos y las Farc-ep. Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, 16, 32, 49-68. Gutiérrez Coba, Liliana. (2007). La prensa como creadora de estereotipos sobre los reinsertados y el proceso de paz en Colombia. Palabra Clave, diciembre, 11-25. Quinche Ramírez, M. F. (2005). Estándares regionales e internos para los procesos de paz y de reinserción en Colombia. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 7(Esp) 355-408. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73309910 4. Según los anteriores documentos, encuentro que los autores abordan mi tema de la siguiente manera y cito: En primer lugar para esta investigación es necesario tener en cuenta el largo historial que tiene este proceso de paz el autor o hace una selección de 123 trabajos sobre los procesos de paz en Colombia entre 1982 y 2009. Bajo la metodología de estado del arte analiza libros, capítulos de libro, revistas y documentos electrónicos, en los cuales muestra la posición de los autores frente a los procesos de paz. (Gutiérrez Loaiza, 2012)
  • 2. 27/08/14 Carrera de Ciencia de la Información - Bibliotecología Asignatura: Métodos de Recuperación de Información En autor realiza un análisis de las posturas e ideas de cada uno de los implicados en el proceso de paz según el autor el objetivo del artículo es describir las definiciones construidas por ambos actores sobre el proceso de paz, en sus alocuciones públicas, a través del análisis de sus implicaciones políticas. (Olave, Giohanny,2013) En este documento se desarrolla el tema desde la actualidad y desde como el gobierno Santos intenta lograr lo que durante 32 años se ha intentado y no se ha logrado obtener. Describe el autor que este nuevo intento de paz es una agenda presentada por el gobierno y que contiene cinco puntos que giran en torno a la redistribución de la tierra, al desarrollo agrícola, al fin de la guerra y del narcotráfico, y a los derechos a la verdad y a la oposición política. (Arboleda, P. B, 2013) El artículo intenta mostrar las posturas de los medios de comunicación ya que debemos tener en cuenta que ellos son quienes facilitan la información que sabe la mayoría de la población. El documento se basa en tratar de resolver ciertas preguntas como: ¿Cuál es la imagen que presentan los medios escritos colombianos sobre las personas que han acogido al programa de desmovilización de grupos armados y reinserción a la vida civil ? (Gutiérrez Coba, 2007). El autor intenta plasmar en este documento las implicaciones y consecuencias en este proceso de paz dando a conocer al lector que este articulo: “se ocupa de los temas de la justicia, de la verdad, de la reparación, y, sobre todo, del inminente riesgo de impunidad que se incuba dentro de un proceso en el que se ha privilegiado la política real sobre lo moral y lo jurídico”. (2005). 5. Algunos vacíos que encuentro de estos autores sobre mi tema son: -a pesar de que en su momento todos los gobiernos hasta el día de hoy han intentado hacer algo para contribuir o lograr la paz con estos grupos al margen de la ley no se ha logrado la mayoría de los artículos recuperados muestran lo que han hecho pero aun no son visibles la razones por la que no se logra concretar este proceso de paz 6. Para darle solución a esos vacíos o problemas de mi tema de investigación, me gustaría hacer: - Profundizar en la búsqueda y realizar una búsqueda en fuentes físicas que me puedan complementar la información encontrada en línea. 7. Lo que pretendo buscar o conocer para este proyecto es: 8. Los pasos a seguir para desarrollar el proyecto son: 9. Las tres (3) fuentes documentales académicas que pueden contener información con mayor frecuencia sobre mi tema son: 1. Dialnet (Difusión de Alertas en la Red) recuperado de: http://dialnet.unirioja.es 2. mesadeconversaciones.com. pagina del proceso de paz. Recuperado de: www.mesadeconversaciones.com.co 3. Redalyc, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y PortugalSistema de Información Cientifica. Recuperado de: http://www.redalyc.org/
  • 3. 27/08/14 Carrera de Ciencia de la Información - Bibliotecología Asignatura: Métodos de Recuperación de Información 10. Según las anteriores fuentes documentales académicas, encuentro que estos recursos abordan mi tema de la siguiente manera y cito: En cuanto a redalyc y dialnet se puede destacar que son fuentes hispanas enfocadas a temas sociales por lo que pueden ofrecer una búsqueda de información mucho más pertinente y por último el sito de la mesa de conversaciones es la página oficial por lo que postean los últimos comunicados generados en esta reunión o en este proceso de paz. Bibliografía Gutiérrez Loaiza, Alderid (2012). Negociaciones de paz en Colombia, 1982-2009. Un estado del arte. Estudios Políticos, 40, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, (pp. 175-200). Negociaciones de paz en Colombia, 1982-2009. Un estado del arte. Olave, Giohanny (2013). El proceso de paz en Colombia según el Estado y las Farc-Ep. Discurso & Sociedad (Vol. 7(2), 2013, 338-363). Arboleda, P. B. (2013). La violencia política en Colombia: justicia transicional en el marco del proceso de paz entre el Gobierno Santos y las Farc-ep. Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, 16, 32, 49-68. Gutiérrez Coba, Liliana. (2007). La prensa como creadora de estereotipos sobre los reinsertados y el proceso de paz en Colombia. Palabra Clave, diciembre, 11-25. Nasr, A., Fecteau, A., & Wales, P. W. (2010). Comparison of the nuss and the ravitch procedure for pectusexcavatum repair: A meta-analysis. Journal of Pediatric Surgery, 45(5), 880-886.