SlideShare una empresa de Scribd logo
TUCKER, UN HOMBRE Y SU
SUEÑO
“Donde hay voluntad, hay un camino”- Preston Tucker (1901-
1956)
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
TALLER No.2
TUCKER, UN HOMBRE Y SU SUEÑO
MARÍA JOSÉ SOBRINO AMARANTO
DOCENTE. HUGO GASPAR HERNÁNDEZ PALMA
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BARRANQUILLA, ATLÁNTICO
2020
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Taller No. 2
1. ¿Por qué considera que la película es un aporte para la evaluación de proyectos?
La película se convierte en un aporte valioso para la evaluación de proyectos, puesto que
nos brinda una perspectiva global sobre la importancia de plantearse objetivos, de
desarrollar estrategias y alianzas que contribuyan al crecimiento de nuestros proyectos.
Asimismo nos señala que para evaluar proyectos, es preciso estimar factores como:
costos de inversión, costos de operación y mantenimiento, los ingresos y beneficios a
obtener, para de este modo, ser capaces de determinar el grado de rentabilidad que
generará la inversión de un proyecto, evitando así pormenores.
2. Basado en la película, ¿cuáles son los términos más relevantes para una evaluación
de proyectos?
Los términos más relevantes para una evaluación de proyectos – según lo observado en
la película – son: estimación de costos de inversión, tener en cuenta la viabilidad
económica del proyecto, los riesgos en los que se incurre, beneficios, gastos, recursos y
elementos, así como situarse en escenarios hipotéticos.
3. ¿Qué frase fue la que le llamó la atención?
En la película, despertaron mi atención dos frases, una de las cuales, fue mencionada por
Preston Tucker durante el juicio:
 “Un día, nos daremos cuenta que somos del montón, en vez de ser los líderes,
terminaremos comprando autos y radios a nuestros antiguos enemigos.”
 “Donde hay voluntad, hay un camino.”
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
4. ¿Qué considera que va a pasar con nosotros después de lo que está sucediendo hoy
en el mundo, país, departamento y ciudad?
La situación actual frente al Covid-19, ha marcado un antes y un después en la sociedad,
obligando a cada ser humano a repensar la forma en la que el mundo es concebido, a
reinventarse y a encontrar cada día diversas opciones que le permitan vivir con plenitud
pese a lo abrumador de las circunstancias.
El caos generado alrededor de la pandemia y el confinamiento obligatorio, deja al
descubierto los aspectos positivos y negativos, propios de un sistema en el que todo pasa
y nada queda, siendo preciso el desarrollo de un pensamiento que considere la
colectividad como fin principal en la búsqueda de una forma más plena de vida.
Hoy por hoy se evidencia en los medios la urgencia de retomar las actividades y
recuperar el orden mundial, trastocado abruptamente tras la problemática desencadenada
a raíz de la pandemia. Sin embargo, es importante entender que en materia económica –
por ejemplo – le esperan al mundo grandes retos. Quizá uno de los más desafiantes se
encuentre precisamente, en la capacidad de adaptación de cada individuo, puesto que de
ellos, depende al fin y al cabo, el progreso de los territorios, naciones y continentes.
Considero que en un principio, las personas estarán desligadas de la realidad, que
primará en ellos (en menor medida, probablemente), un sentimiento de incertidumbre,
natural en quienes se han visto obligados a adaptarse a una situación para la cual nadie
estaba preparado.
No obstante, los esfuerzos colectivos, así como el planteamiento de objetivos y de
estrategias acorde a las circunstancias, podrían generar un cambio positivo en el mundo,
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
que impulse la economía y fortalezca otros sectores igual de importantes, como la
sociedad, la salud y la educación.
5. En 15 palabras, ¿qué enseñanza te deja la película para el corto plazo?
Los proyectos requieren: grandes mentes, esfuerzo, planeación, determinación y sobre
todo, la capacidad de reinventarse.

Más contenido relacionado

Similar a Taller no. 2 - Evaluación de Proyectos

Eproyecto grupo 1 david vargas
Eproyecto grupo 1 david vargasEproyecto grupo 1 david vargas
Eproyecto grupo 1 david vargas
DavidVarGas335
 
Taller película Tucker
Taller película TuckerTaller película Tucker
Taller película Tucker
MayraAlejandraMejiaC
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
soymiriam
 
TUCKER, UN HOMBRE Y SU SUEÑO
TUCKER, UN HOMBRE Y SU SUEÑOTUCKER, UN HOMBRE Y SU SUEÑO
TUCKER, UN HOMBRE Y SU SUEÑO
Carl Jaramillo
 
Crosfitttt
CrosfittttCrosfitttt
Prospeccion Jacques Fresco
Prospeccion Jacques FrescoProspeccion Jacques Fresco
Prospeccion Jacques Fresco
Samuel_Elihu
 
Recursos Naturales y Función Empresarial - Mateo Lafalce
Recursos Naturales y Función Empresarial - Mateo LafalceRecursos Naturales y Función Empresarial - Mateo Lafalce
Recursos Naturales y Función Empresarial - Mateo Lafalce
Acracia Ancap
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionsoymiriam
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
soymiriam
 
Rev argamb64
Rev argamb64Rev argamb64
Taller pelicula evaluacion de proyectos
Taller pelicula evaluacion de proyectosTaller pelicula evaluacion de proyectos
Taller pelicula evaluacion de proyectos
MANUELDAVID33
 
Taller tucker
Taller tuckerTaller tucker
Taller tucker
YairPolo
 
Taller Tucker un hombre un sueño
Taller Tucker un hombre un sueño Taller Tucker un hombre un sueño
Taller Tucker un hombre un sueño
AndresBarrientos9
 
Taller Pelicula Tucker Evaluacion de Proyectos
Taller Pelicula Tucker Evaluacion de ProyectosTaller Pelicula Tucker Evaluacion de Proyectos
Taller Pelicula Tucker Evaluacion de Proyectos
GiovanaFuentes1
 
Los gobernantes son reflejo de los pueblos y se dejan influir por los poderos...
Los gobernantes son reflejo de los pueblos y se dejan influir por los poderos...Los gobernantes son reflejo de los pueblos y se dejan influir por los poderos...
Los gobernantes son reflejo de los pueblos y se dejan influir por los poderos...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Taller Tucker
Taller Tucker Taller Tucker
Taller Tucker
jonahtan lopez g
 
Evaluación de proyectos taller no. 2- grupo 11, jueves.
Evaluación de proyectos   taller no. 2- grupo 11, jueves.Evaluación de proyectos   taller no. 2- grupo 11, jueves.
Evaluación de proyectos taller no. 2- grupo 11, jueves.
CarolinaDonadoGonzle
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
TATIANAISABEL4
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyecto
JeisonDaz2
 

Similar a Taller no. 2 - Evaluación de Proyectos (20)

Eproyecto grupo 1 david vargas
Eproyecto grupo 1 david vargasEproyecto grupo 1 david vargas
Eproyecto grupo 1 david vargas
 
Taller película Tucker
Taller película TuckerTaller película Tucker
Taller película Tucker
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
TUCKER, UN HOMBRE Y SU SUEÑO
TUCKER, UN HOMBRE Y SU SUEÑOTUCKER, UN HOMBRE Y SU SUEÑO
TUCKER, UN HOMBRE Y SU SUEÑO
 
Crosfitttt
CrosfittttCrosfitttt
Crosfitttt
 
Prospeccion Jacques Fresco
Prospeccion Jacques FrescoProspeccion Jacques Fresco
Prospeccion Jacques Fresco
 
Recursos Naturales y Función Empresarial - Mateo Lafalce
Recursos Naturales y Función Empresarial - Mateo LafalceRecursos Naturales y Función Empresarial - Mateo Lafalce
Recursos Naturales y Función Empresarial - Mateo Lafalce
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Rev argamb64
Rev argamb64Rev argamb64
Rev argamb64
 
Taller pelicula evaluacion de proyectos
Taller pelicula evaluacion de proyectosTaller pelicula evaluacion de proyectos
Taller pelicula evaluacion de proyectos
 
Taller tucker
Taller tuckerTaller tucker
Taller tucker
 
Taller Tucker un hombre un sueño
Taller Tucker un hombre un sueño Taller Tucker un hombre un sueño
Taller Tucker un hombre un sueño
 
Taller Pelicula Tucker Evaluacion de Proyectos
Taller Pelicula Tucker Evaluacion de ProyectosTaller Pelicula Tucker Evaluacion de Proyectos
Taller Pelicula Tucker Evaluacion de Proyectos
 
Los gobernantes son reflejo de los pueblos y se dejan influir por los poderos...
Los gobernantes son reflejo de los pueblos y se dejan influir por los poderos...Los gobernantes son reflejo de los pueblos y se dejan influir por los poderos...
Los gobernantes son reflejo de los pueblos y se dejan influir por los poderos...
 
Taller Tucker
Taller Tucker Taller Tucker
Taller Tucker
 
Evaluación de proyectos taller no. 2- grupo 11, jueves.
Evaluación de proyectos   taller no. 2- grupo 11, jueves.Evaluación de proyectos   taller no. 2- grupo 11, jueves.
Evaluación de proyectos taller no. 2- grupo 11, jueves.
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyecto
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (19)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Taller no. 2 - Evaluación de Proyectos

  • 1. TUCKER, UN HOMBRE Y SU SUEÑO “Donde hay voluntad, hay un camino”- Preston Tucker (1901- 1956)
  • 2. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO TALLER No.2 TUCKER, UN HOMBRE Y SU SUEÑO MARÍA JOSÉ SOBRINO AMARANTO DOCENTE. HUGO GASPAR HERNÁNDEZ PALMA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BARRANQUILLA, ATLÁNTICO 2020
  • 3. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO Taller No. 2 1. ¿Por qué considera que la película es un aporte para la evaluación de proyectos? La película se convierte en un aporte valioso para la evaluación de proyectos, puesto que nos brinda una perspectiva global sobre la importancia de plantearse objetivos, de desarrollar estrategias y alianzas que contribuyan al crecimiento de nuestros proyectos. Asimismo nos señala que para evaluar proyectos, es preciso estimar factores como: costos de inversión, costos de operación y mantenimiento, los ingresos y beneficios a obtener, para de este modo, ser capaces de determinar el grado de rentabilidad que generará la inversión de un proyecto, evitando así pormenores. 2. Basado en la película, ¿cuáles son los términos más relevantes para una evaluación de proyectos? Los términos más relevantes para una evaluación de proyectos – según lo observado en la película – son: estimación de costos de inversión, tener en cuenta la viabilidad económica del proyecto, los riesgos en los que se incurre, beneficios, gastos, recursos y elementos, así como situarse en escenarios hipotéticos. 3. ¿Qué frase fue la que le llamó la atención? En la película, despertaron mi atención dos frases, una de las cuales, fue mencionada por Preston Tucker durante el juicio:  “Un día, nos daremos cuenta que somos del montón, en vez de ser los líderes, terminaremos comprando autos y radios a nuestros antiguos enemigos.”  “Donde hay voluntad, hay un camino.”
  • 4. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO 4. ¿Qué considera que va a pasar con nosotros después de lo que está sucediendo hoy en el mundo, país, departamento y ciudad? La situación actual frente al Covid-19, ha marcado un antes y un después en la sociedad, obligando a cada ser humano a repensar la forma en la que el mundo es concebido, a reinventarse y a encontrar cada día diversas opciones que le permitan vivir con plenitud pese a lo abrumador de las circunstancias. El caos generado alrededor de la pandemia y el confinamiento obligatorio, deja al descubierto los aspectos positivos y negativos, propios de un sistema en el que todo pasa y nada queda, siendo preciso el desarrollo de un pensamiento que considere la colectividad como fin principal en la búsqueda de una forma más plena de vida. Hoy por hoy se evidencia en los medios la urgencia de retomar las actividades y recuperar el orden mundial, trastocado abruptamente tras la problemática desencadenada a raíz de la pandemia. Sin embargo, es importante entender que en materia económica – por ejemplo – le esperan al mundo grandes retos. Quizá uno de los más desafiantes se encuentre precisamente, en la capacidad de adaptación de cada individuo, puesto que de ellos, depende al fin y al cabo, el progreso de los territorios, naciones y continentes. Considero que en un principio, las personas estarán desligadas de la realidad, que primará en ellos (en menor medida, probablemente), un sentimiento de incertidumbre, natural en quienes se han visto obligados a adaptarse a una situación para la cual nadie estaba preparado. No obstante, los esfuerzos colectivos, así como el planteamiento de objetivos y de estrategias acorde a las circunstancias, podrían generar un cambio positivo en el mundo,
  • 5. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO que impulse la economía y fortalezca otros sectores igual de importantes, como la sociedad, la salud y la educación. 5. En 15 palabras, ¿qué enseñanza te deja la película para el corto plazo? Los proyectos requieren: grandes mentes, esfuerzo, planeación, determinación y sobre todo, la capacidad de reinventarse.