SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TIC
NOMBRE: GERALDINE ANDREA RINCÓN TORRES
FICHA: 1439539
INSTRUCTORA: JUDY RIPE
? QUE ES UN VIRUS?
• son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el
funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta
• por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de
modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos
almacenados en tu computador
TIPOS DE VIRUS
• Gusano informático: es un malware que reside en la
memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse
en ella, sin la asistencia de un usuario.
• Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa
legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la
computadora.
• Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho
puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas
teclas o bien en una fecha específica.
CARACTERÍSTICAS DE LOS VIRUS
• Algunos virus informáticos pueden tener
muchas formas, Determinadas variedades se
caracterizan por su capacidad para
transformar su código
• Los virus stealth o sigilosos se adjuntan por
sí solos a ciertos archivos del ordenador,
para atacar y esparcirse rápidamente por
todo el equipo.
• Ciertos virus informáticos pueden llegar a
ocultar los cambios que realizan dentro del
ordenador, es decir que el sistema no
mostrará signos de infiltración de virus.
• Los virus no residentes se caracterizan
porque el código del virus se ejecuta
solamente cuando un archivo determinado
es abierto.
COMO FUNCIONA UN VIRUS
• El contagio: El contagio inicial o los contagios posteriores se realizan cuando el
programa contaminado está en la memoria para su ejecución.
• Las vías por las que puede producirse la infección de su sistema son disquetes,
redes de ordenadores y cualquier otro medio de transmisión de información.
COMO FUNCIONA UN VIRUS
• 2. El virus activo: Cuando se dice que un virus se activa significa que el virus toma el
control del sistema, y a la vez que deja funcionar normalmente a los programas que
se ejecutan, realiza actividades no deseadas que pueden causar daños a los datos o
a los programas.
COMO FUNCIONA UN VIRUS
• 3. El ataque: Mientras que se van copiando en otros programas, los virus
comprueban si determinada condición se ha cumplido para atacar, por ejemplo que
sea cinco de enero en el caso del conocido virus Barrotes.
CUALES SON LOS SINTOMAS QUE
INDICAN QUE UN PC ESTA INFECTADO
• Los programas tardan más de lo normal en iniciarse. Las operaciones rutinarias se
realizan con más lentitud.
• Los programas acceden a múltiples unidades de discos cuando antes no lo hacían.
• Los programas dirigen los accesos a los discos en tiempos inusuales o con una
frecuencia mayor.
• El número de sectores dañados de disco aumenta constantemente.
• Programas que normalmente se comportan bien, funcionan de modo anormal o
dejan de funcionar.
• Desaparecen archivos o aparecen nuevos archivos de datos o directorios de origen
desconocido.
• Los archivos son sustituidos por objetos de origen desconocido o por datos
falseados.
• Aparición de mensajes de error no comunes. En mayor o menor medida, todos los virus, al igual que
programas residentes comunes, tienen una tendencia a “colisionar” con otras aplicaciones. Aplique
también el análisis pre / post-infección.
• Cambios en las características de los archivos ejecutables. Casi todos los virus de archivo, aumentan
el tamaño de un archivo ejecutable cuando lo infectan. También puede pasar, si el virus no ha sido
programado por un experto (típico principiante con aires de hacker), que cambien la fecha del
a la fecha de infección.
• Aparición de anomalías en el teclado. Existen algunos virus que definen ciertas teclas, las cuales al
ser pulsadas, realizan acciones perniciosas en la computadora. También suele ser común el cambio
la configuración de las teclas, por la del país donde se programó el virus.
• Aparición de anomalías en el video. Muchos de los virus eligen el sistema de video para notificar al
usuario su presencia en la computadora. Cualquier desajuste de la pantalla o de los caracteres de
nos puede notificar la presencia de un virus.
• Reducción del tamaño de la memoria RAM. Un virus, al entrar al sistema, se sitúa en la memoria
RAM, ocupando una porción de ella. El tamaño útil y operativo de la memoria se reduce en la
cuantía que tiene el código del virus. Siempre en el análisis de una posible infección es muy valioso
contar con parámetros de comparación antes y después de la posible infección.
• Aparición de programas residentes en memoria desconocidos. El código viral puede ocupar parte
de la RAM y debe quedar “colgado” de la memoria para activarse cuando sea necesario. Esa porción
código que queda en RAM, se llama residente y con algún utilitario que analice la RAM puede ser
descubierto.
• Reducción del espacio disponible del disco. Ya que los virus se van duplicando de manera continua,
es normal pensar que esta acción se lleve a cabo sobre archivos del disco, lo que lleva a una
disminución del espacio disponible por el usuario.
EN QUE AÑO SURGIO EL PRIMER VIRUS
INFORMATICO
• El primer virus informático atacó a una máquina IBM Serie 360. Fue llamado
Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el
mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si
tú puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa
antivirus denominado Reaper (cortadora).
EN QUE AÑO SURGIO EL PRIMER VIRUS
INFORMATICO
• Sin embargo, el primer virus informático moderno, aparece el 13 de noviembre de
1983, Fred Cohen, un estudiante de la universidad de California del Sur concibió un
experimento que sería presentado en un seminario semanal sobre seguridad
informática. La idea era simple: diseñar un programa de cómputo que pudiera
modificar otros programas para incluir en ellos una copia de sí mismos. Estas copias
podrían a su vez modificar nuevos programas, y de esta manera proseguir con su
propagación y expansión.
EN QUE AÑO SURGIO EL PRIMER VIRUS
INFORMATICO
• El estudiante empleó tan solo ocho horas de trabajo para terminar el primero de los
programas y prepararlo para la demostración en un sistema VAX 11/750. En todos
los experimentos el programa, que fue insertado, había accedido a todos los niveles
de privilegio del sistema operativo en menos de una hora. El tiempo más corto llegó
a ser de cinco minutos y la media fue de treinta minutos, incluso las personas que
fueron avisadas del experimento fueron incapaces de defenderse de detener el virus
CUAL FUE LA PRIMER MAQUINA
ATACADA POR UN VIRUS
• El IBM S/360 (S/360) es un sistema de computación de la familia mainframe que
IBM anunció el 7 de abril de 1964. El IBM S/360 fue el primero ordenador en usar
microprogramación, y creó el concepto de arquitectura de familia. La familia del 360
consistió en 6 ordenadores que podían hacer uso del mismo software y los mismos
periféricos.
CUAL FUE LA PRIMER MAQUINA
ATACADA POR UN VIRUS
• El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos
integrados, y podía realizar tanto análisis numéricos como administración o
procesamiento de archivos. Se considera que la tercera generación de
computadoras comenzó con su introducción.
• Fue el primer computador en ser atacado con un virus en la historia de la
informática; y ese primer virus que atacó a esta máquina IBM Serie 360 (y
reconocido como tal), fue el Creeper, creado en 1972.
COMO SE LLAMA EL PRIMER ANTIVIRUS
DE LA HISTORIA
• El primer antivirus fue el Reaper conocido popularmente como "segadora", lanzado
en 1973. Fue creado para buscar y eliminar al virus de red Creeper. Reaper no es un
antivirus como los que conocemos hoy en día, pero llevaba a cabo las mismas
funcionalidades. Decimos que no es un antivirus en sí ya que en realidad era
un virus porque se autoreplicaba y se extendía a través de la red, pero teniendo
características similares a un antivirus, queda en "intermedio".
QUE ES UN ANTIVIRUS
• Un antivirus es un programa de seguridad que se instala en la computadora o
dispositivo móvil para protegerlo de infecciones por malware. El término “malware”
es una frase utilizada para cualquier tipo de software malintencionado
QUE ES UN ANTIVIRUS ONLINE
• Un antivirus en línea es una utilidad que nos va a permitir escanear el ordenador
para así comprobar si nuestro equipo está infectado con algún virus, troyano o
malware en general y después desinfectarlo.
COMO EVITAR INFECCIONES POR LOS
VIRUS INFORMÁTICOS
• 1. Instale un buen y confiable Antivirus: Actualizándolo diariamente o cada vez
que hubiera actualizaciones disponibles. Estas deben tener vacunas en tiempo real
(evitara el acceso de virus en tiempo real) y protecciones heurísticas.
• 2. Utilizar un Sistema Operativo seguro: Gran porcentaje de los virus tienen como
objetivo atacar a los sistemas operativos de Microsoft por ser los mas utilizados por
los usuarios (o los mas vulnerables).
COMO EVITAR INFECCIONES POR LOS
VIRUS INFORMÁTICOS
• 3. Evite instalar programas desconfiables o inseguros: No descargue programas
que desconoce y que no sepa si son seguros.
• 4. Ejecute Windows Update: Es una herramienta de Microsoft que ayuda a parchar
su sistema operativo con el fin de evitar ataques virales o de hackers producto de
vulnerabilidades.
• 5. No abra archivos adjuntos por correo, chat, etc: No abra ni ejecute archivos de
personas que usted desconozca o que no haya pedido.
• 6. No arranque desde un disco flexible o usb: Retire cualquier disco flexible
(disquete) o usb cuando inicie el ordenador.
COMO EVITAR INFECCIONES POR LOS
VIRUS INFORMÁTICOS
• 7. Ponga contraseñas a su ordenador: Establezca contraseñas seguras tanto para
el acceso a su sistema operativo como para sus carpetas compartidas (solo lectura),
de preferencia estas deben tener caracteres especiales (ejemplo: R3nz0, Pctov4r,
etc.).
• 8. No visite webs de hackeo, adultos, casinos online o de dudosa
procedencia: Cuando usted visita páginas webs sospechosas es probable que estas
intenten instalar o ejecutar en su ordenador algunos componente peligrosos
(activex, scripts, etc.)
COMO EVITAR INFECCIONES POR LOS
VIRUS INFORMÁTICOS
• 9. Instalar un programa cortafuegos (Firewall): Los Firewalls son un buen
mecanismo de seguridad contra ataques que provienen de Internet/Red, estos
evitan intrusiones hacia nuestro ordenador o el robo de información. Actualmente
varios antivirus ya vienen con firewall.
• 10. No permita utilizar su PC a otras personas: Si presta su ordenador a otras
personas, no sabrá lo que hacen o lo que instalan y es probable que lo infecten.
• 11. Un programa 'Congelador' (opcional): Puede utilizar un programa
'congelador' que evita que se graben cualquier archivo, programa o 'virus' en su
ordenador.
QUE ES EL CORREO SPAM
• Se le llama SPAM a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo
publicitario, enviados en forma masiva. La vía más utilizada es la basada en el
correo electrónico pero puede presentarse por programas de mensajería
instantánea o por teléfono celular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
wkeneeth
 
Presentacion virus informatico
Presentacion virus informatico Presentacion virus informatico
Presentacion virus informatico
Xiomara Andrea
 
si te gusta la informacion Revista sepalo
si te gusta la informacion Revista sepalosi te gusta la informacion Revista sepalo
si te gusta la informacion Revista sepalo
1007730600
 
El virus imformatico
El virus imformaticoEl virus imformatico
El virus imformatico
armando mendoza
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
luisarnoldcardenas
 
Virus y vacuna informaticas
Virus y vacuna informaticasVirus y vacuna informaticas
Virus y vacuna informaticasANDREA251110
 
El virus
El virusEl virus
El virus
paula prado
 
TICO
TICOTICO
TICO
jandrak
 
Virus informaticos completa
Virus informaticos completaVirus informaticos completa
Virus informaticos completa
Erik Divine
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Montse Gallardo
 
Jhon.
Jhon.Jhon.
Virus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticasVirus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticas
1030601069j
 

La actualidad más candente (15)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus seguridad en redes
Virus seguridad en redesVirus seguridad en redes
Virus seguridad en redes
 
Presentacion virus informatico
Presentacion virus informatico Presentacion virus informatico
Presentacion virus informatico
 
si te gusta la informacion Revista sepalo
si te gusta la informacion Revista sepalosi te gusta la informacion Revista sepalo
si te gusta la informacion Revista sepalo
 
El virus imformatico
El virus imformaticoEl virus imformatico
El virus imformatico
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacuna informaticas
Virus y vacuna informaticasVirus y vacuna informaticas
Virus y vacuna informaticas
 
Romanuki 2
Romanuki 2Romanuki 2
Romanuki 2
 
El virus
El virusEl virus
El virus
 
TICO
TICOTICO
TICO
 
Virus informaticos completa
Virus informaticos completaVirus informaticos completa
Virus informaticos completa
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Jhon.
Jhon.Jhon.
Jhon.
 
Virus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticasVirus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticas
 

Similar a TALLER TIC DE VIRUS Y ANTIVIRUS

virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
Juan Quintero
 
Presentación1 virus y antivirus humberto vargas
Presentación1 virus y antivirus humberto vargasPresentación1 virus y antivirus humberto vargas
Presentación1 virus y antivirus humberto vargashumbertovargas78
 
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVOVirus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Natalia Ramirez
 
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVOVirus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Felipe Juan
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
wkeneeth
 
tipos de virus
tipos de virustipos de virus
tipos de virus
tatianaholguin3
 
tipos de virus jhon rodriguez guerrero
tipos de virus   jhon rodriguez guerrerotipos de virus   jhon rodriguez guerrero
tipos de virus jhon rodriguez guerrero
jhon rodriguez
 
Presentacion sobre los virus informaticos (Martin Arrieta Y Marco Neira) 10°
Presentacion sobre los virus informaticos (Martin Arrieta Y Marco Neira) 10°Presentacion sobre los virus informaticos (Martin Arrieta Y Marco Neira) 10°
Presentacion sobre los virus informaticos (Martin Arrieta Y Marco Neira) 10°
Martin Arrieta
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Angelthecat45
 
Virus informáticos y Anti-Virus
Virus informáticos y Anti-VirusVirus informáticos y Anti-Virus
Virus informáticos y Anti-Virus
AngelCmlvzqz
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Angelthecat45
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticosRosseta123
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticosXiao GameCat
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Xiao GameCat
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
solgutierrezm
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirusarianantoo
 
Virus
VirusVirus
Virus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas InformáticasVirus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas Informáticas
Liliana González Camargo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
desiid
 

Similar a TALLER TIC DE VIRUS Y ANTIVIRUS (20)

virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Presentación1 virus y antivirus humberto vargas
Presentación1 virus y antivirus humberto vargasPresentación1 virus y antivirus humberto vargas
Presentación1 virus y antivirus humberto vargas
 
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVOVirus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
 
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVOVirus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
tipos de virus
tipos de virustipos de virus
tipos de virus
 
tipos de virus jhon rodriguez guerrero
tipos de virus   jhon rodriguez guerrerotipos de virus   jhon rodriguez guerrero
tipos de virus jhon rodriguez guerrero
 
Presentacion sobre los virus informaticos (Martin Arrieta Y Marco Neira) 10°
Presentacion sobre los virus informaticos (Martin Arrieta Y Marco Neira) 10°Presentacion sobre los virus informaticos (Martin Arrieta Y Marco Neira) 10°
Presentacion sobre los virus informaticos (Martin Arrieta Y Marco Neira) 10°
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informáticos y Anti-Virus
Virus informáticos y Anti-VirusVirus informáticos y Anti-Virus
Virus informáticos y Anti-Virus
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus exposicion
Virus exposicionVirus exposicion
Virus exposicion
 
Virus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas InformáticasVirus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas Informáticas
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 

Último

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 

Último (10)

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 

TALLER TIC DE VIRUS Y ANTIVIRUS

  • 1. TALLER DE TIC NOMBRE: GERALDINE ANDREA RINCÓN TORRES FICHA: 1439539 INSTRUCTORA: JUDY RIPE
  • 2. ? QUE ES UN VIRUS? • son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta • por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador
  • 3. TIPOS DE VIRUS • Gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. • Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. • Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS VIRUS • Algunos virus informáticos pueden tener muchas formas, Determinadas variedades se caracterizan por su capacidad para transformar su código • Los virus stealth o sigilosos se adjuntan por sí solos a ciertos archivos del ordenador, para atacar y esparcirse rápidamente por todo el equipo. • Ciertos virus informáticos pueden llegar a ocultar los cambios que realizan dentro del ordenador, es decir que el sistema no mostrará signos de infiltración de virus. • Los virus no residentes se caracterizan porque el código del virus se ejecuta solamente cuando un archivo determinado es abierto.
  • 5. COMO FUNCIONA UN VIRUS • El contagio: El contagio inicial o los contagios posteriores se realizan cuando el programa contaminado está en la memoria para su ejecución. • Las vías por las que puede producirse la infección de su sistema son disquetes, redes de ordenadores y cualquier otro medio de transmisión de información.
  • 6. COMO FUNCIONA UN VIRUS • 2. El virus activo: Cuando se dice que un virus se activa significa que el virus toma el control del sistema, y a la vez que deja funcionar normalmente a los programas que se ejecutan, realiza actividades no deseadas que pueden causar daños a los datos o a los programas.
  • 7. COMO FUNCIONA UN VIRUS • 3. El ataque: Mientras que se van copiando en otros programas, los virus comprueban si determinada condición se ha cumplido para atacar, por ejemplo que sea cinco de enero en el caso del conocido virus Barrotes.
  • 8. CUALES SON LOS SINTOMAS QUE INDICAN QUE UN PC ESTA INFECTADO • Los programas tardan más de lo normal en iniciarse. Las operaciones rutinarias se realizan con más lentitud. • Los programas acceden a múltiples unidades de discos cuando antes no lo hacían. • Los programas dirigen los accesos a los discos en tiempos inusuales o con una frecuencia mayor. • El número de sectores dañados de disco aumenta constantemente. • Programas que normalmente se comportan bien, funcionan de modo anormal o dejan de funcionar. • Desaparecen archivos o aparecen nuevos archivos de datos o directorios de origen desconocido. • Los archivos son sustituidos por objetos de origen desconocido o por datos falseados.
  • 9. • Aparición de mensajes de error no comunes. En mayor o menor medida, todos los virus, al igual que programas residentes comunes, tienen una tendencia a “colisionar” con otras aplicaciones. Aplique también el análisis pre / post-infección. • Cambios en las características de los archivos ejecutables. Casi todos los virus de archivo, aumentan el tamaño de un archivo ejecutable cuando lo infectan. También puede pasar, si el virus no ha sido programado por un experto (típico principiante con aires de hacker), que cambien la fecha del a la fecha de infección. • Aparición de anomalías en el teclado. Existen algunos virus que definen ciertas teclas, las cuales al ser pulsadas, realizan acciones perniciosas en la computadora. También suele ser común el cambio la configuración de las teclas, por la del país donde se programó el virus. • Aparición de anomalías en el video. Muchos de los virus eligen el sistema de video para notificar al usuario su presencia en la computadora. Cualquier desajuste de la pantalla o de los caracteres de nos puede notificar la presencia de un virus. • Reducción del tamaño de la memoria RAM. Un virus, al entrar al sistema, se sitúa en la memoria RAM, ocupando una porción de ella. El tamaño útil y operativo de la memoria se reduce en la cuantía que tiene el código del virus. Siempre en el análisis de una posible infección es muy valioso contar con parámetros de comparación antes y después de la posible infección. • Aparición de programas residentes en memoria desconocidos. El código viral puede ocupar parte de la RAM y debe quedar “colgado” de la memoria para activarse cuando sea necesario. Esa porción código que queda en RAM, se llama residente y con algún utilitario que analice la RAM puede ser descubierto. • Reducción del espacio disponible del disco. Ya que los virus se van duplicando de manera continua, es normal pensar que esta acción se lleve a cabo sobre archivos del disco, lo que lleva a una disminución del espacio disponible por el usuario.
  • 10. EN QUE AÑO SURGIO EL PRIMER VIRUS INFORMATICO • El primer virus informático atacó a una máquina IBM Serie 360. Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si tú puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
  • 11. EN QUE AÑO SURGIO EL PRIMER VIRUS INFORMATICO • Sin embargo, el primer virus informático moderno, aparece el 13 de noviembre de 1983, Fred Cohen, un estudiante de la universidad de California del Sur concibió un experimento que sería presentado en un seminario semanal sobre seguridad informática. La idea era simple: diseñar un programa de cómputo que pudiera modificar otros programas para incluir en ellos una copia de sí mismos. Estas copias podrían a su vez modificar nuevos programas, y de esta manera proseguir con su propagación y expansión.
  • 12. EN QUE AÑO SURGIO EL PRIMER VIRUS INFORMATICO • El estudiante empleó tan solo ocho horas de trabajo para terminar el primero de los programas y prepararlo para la demostración en un sistema VAX 11/750. En todos los experimentos el programa, que fue insertado, había accedido a todos los niveles de privilegio del sistema operativo en menos de una hora. El tiempo más corto llegó a ser de cinco minutos y la media fue de treinta minutos, incluso las personas que fueron avisadas del experimento fueron incapaces de defenderse de detener el virus
  • 13. CUAL FUE LA PRIMER MAQUINA ATACADA POR UN VIRUS • El IBM S/360 (S/360) es un sistema de computación de la familia mainframe que IBM anunció el 7 de abril de 1964. El IBM S/360 fue el primero ordenador en usar microprogramación, y creó el concepto de arquitectura de familia. La familia del 360 consistió en 6 ordenadores que podían hacer uso del mismo software y los mismos periféricos.
  • 14. CUAL FUE LA PRIMER MAQUINA ATACADA POR UN VIRUS • El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Se considera que la tercera generación de computadoras comenzó con su introducción. • Fue el primer computador en ser atacado con un virus en la historia de la informática; y ese primer virus que atacó a esta máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal), fue el Creeper, creado en 1972.
  • 15. COMO SE LLAMA EL PRIMER ANTIVIRUS DE LA HISTORIA • El primer antivirus fue el Reaper conocido popularmente como "segadora", lanzado en 1973. Fue creado para buscar y eliminar al virus de red Creeper. Reaper no es un antivirus como los que conocemos hoy en día, pero llevaba a cabo las mismas funcionalidades. Decimos que no es un antivirus en sí ya que en realidad era un virus porque se autoreplicaba y se extendía a través de la red, pero teniendo características similares a un antivirus, queda en "intermedio".
  • 16. QUE ES UN ANTIVIRUS • Un antivirus es un programa de seguridad que se instala en la computadora o dispositivo móvil para protegerlo de infecciones por malware. El término “malware” es una frase utilizada para cualquier tipo de software malintencionado
  • 17. QUE ES UN ANTIVIRUS ONLINE • Un antivirus en línea es una utilidad que nos va a permitir escanear el ordenador para así comprobar si nuestro equipo está infectado con algún virus, troyano o malware en general y después desinfectarlo.
  • 18. COMO EVITAR INFECCIONES POR LOS VIRUS INFORMÁTICOS • 1. Instale un buen y confiable Antivirus: Actualizándolo diariamente o cada vez que hubiera actualizaciones disponibles. Estas deben tener vacunas en tiempo real (evitara el acceso de virus en tiempo real) y protecciones heurísticas. • 2. Utilizar un Sistema Operativo seguro: Gran porcentaje de los virus tienen como objetivo atacar a los sistemas operativos de Microsoft por ser los mas utilizados por los usuarios (o los mas vulnerables).
  • 19. COMO EVITAR INFECCIONES POR LOS VIRUS INFORMÁTICOS • 3. Evite instalar programas desconfiables o inseguros: No descargue programas que desconoce y que no sepa si son seguros. • 4. Ejecute Windows Update: Es una herramienta de Microsoft que ayuda a parchar su sistema operativo con el fin de evitar ataques virales o de hackers producto de vulnerabilidades. • 5. No abra archivos adjuntos por correo, chat, etc: No abra ni ejecute archivos de personas que usted desconozca o que no haya pedido. • 6. No arranque desde un disco flexible o usb: Retire cualquier disco flexible (disquete) o usb cuando inicie el ordenador.
  • 20. COMO EVITAR INFECCIONES POR LOS VIRUS INFORMÁTICOS • 7. Ponga contraseñas a su ordenador: Establezca contraseñas seguras tanto para el acceso a su sistema operativo como para sus carpetas compartidas (solo lectura), de preferencia estas deben tener caracteres especiales (ejemplo: R3nz0, Pctov4r, etc.). • 8. No visite webs de hackeo, adultos, casinos online o de dudosa procedencia: Cuando usted visita páginas webs sospechosas es probable que estas intenten instalar o ejecutar en su ordenador algunos componente peligrosos (activex, scripts, etc.)
  • 21. COMO EVITAR INFECCIONES POR LOS VIRUS INFORMÁTICOS • 9. Instalar un programa cortafuegos (Firewall): Los Firewalls son un buen mecanismo de seguridad contra ataques que provienen de Internet/Red, estos evitan intrusiones hacia nuestro ordenador o el robo de información. Actualmente varios antivirus ya vienen con firewall. • 10. No permita utilizar su PC a otras personas: Si presta su ordenador a otras personas, no sabrá lo que hacen o lo que instalan y es probable que lo infecten. • 11. Un programa 'Congelador' (opcional): Puede utilizar un programa 'congelador' que evita que se graben cualquier archivo, programa o 'virus' en su ordenador.
  • 22. QUE ES EL CORREO SPAM • Se le llama SPAM a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en forma masiva. La vía más utilizada es la basada en el correo electrónico pero puede presentarse por programas de mensajería instantánea o por teléfono celular.