SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un VIRUS
INFORMATICO?
Los virus informáticos
son programas
diseñados
expresamente para
interferir en el
funcionamiento de
una computadora.
1º Virus
• El primer virus que atacó a una
máquina IBM Serie360 (y
reconocido como tal), fue llamado
Creeper, creado en 1972 por Robert
Thomas Morris.
Historia y evolución
•     1949: Se da el primer indicio de definicion 
de virus por John Von Neumann
•     1959: En los laboratorios AT&T Bell, se 
inventa el juego "Guerra Nuclear“. 
Historia y evolución
•   1970: El Creeper es difundido por la
red ARPANET
•   1974: El virus Rabbit hacía una copia
de si mismo lo que causava el bloqueo del
sistema
• 1980: La red ARPANET es infectada
por un "gusano" y queda 72 horas fuera
de servicio
Historia y evolución
• 1984: El Dr. Fred Cohen incluyó las
pautas para el desarrollo de virus
informáticos.
• 1987: Se da el primer caso de contagio
masivo de computadoras
Historia y evolución
• A mediados de 1995 se reportaron en
diversas ciudades del mundo la aparición
de una nueva familia de virus que no
solamente infectaban documentos, sino
que a su vez, sin ser archivos
ejecutables podían auto-copiarse
infectando a otros documentos. Fueron
llamados macro virus, sólo infectaban a
los archivos de MS-Word.
Historia y evolución
• A principios de 1999 se empezaron a
propagar masivamente en Internet los
virus anexados a mensajes de correo
• 2002 surge el primer virus diseñado
para atacar archivos Shockwave Flash
de Macromedia y aparece winux, primer
virus para ejecutables tanto de
Windows como de Linux.
Historia y evolución
• A partir de ahora podemos considerar que todos los
virus son propagados por internet, llegando algunos
de ellos como el I Love You a causar grandes daños
y llegando incluso a afectar el pentágono.
VIRUS
¿como se transmiten?
• La forma más común en que se
transmiten los virus es por
disquete, descarga o ejecución de
ficheros adjuntos en e-mails.
Virus de Arranque o
Boot
• Infectan la zona de los discos en un
ordenador, el sector de arranque en los
disquetes y discos duros.
• Los virus de boot residen en la
memoria. Mientras que la mayoría son
escritos para DOS, estos virus no toman
en cuenta los sistemas operativos, así
que pueden infectar cualquier PC.
• Se transmite a través de los documentos de las aplicaciones
que poseen algún tipo de lenguaje de macros.
• Cuando uno de estos archivos infectado es abierto o cerrado,
el virus toma el control y se copia a la plantilla.
• Los lenguajes de macros como el Visual Basic For
Applications son muy poderosos y poseen capacidades como
para cambiar la configuración del sistema operativo, borrar
archivos, enviar e-mails, etc.
VIRUS MACROVIRUS
Virus Residentes
• Cuando se ponen en marcha, la primera acción
que realizan consiste en comprobar si se
cumplen todas las condiciones para atacar
(fecha, hora,... etc.).
• Otros virus residentes se mantienen dentro
de la memoria y esperan a que ocurra algún
evento determinado para de esa forma poder
disparar su acción destructiva. Suelen
añadirse al programa o los programas que
infecta, añadiendo su código al propio código
del fichero ejecutable.
Virus Troyano
• Un troyano es similar a un virus, es un
programa que busca propagarse y sobre
todo a través de aplicaciones de Internet
como el EMAIL, ICQ y CHAT.
• La diferencia básica de los troyanos con los
virus es que los troyanos están hechos para
permitirles a otras personas tener acceso al
contenido de la PC infectada
• Son muy peligrosos, porque pueden capturar
y reenviar datos confidenciales a una
dirección externa.
Virus Gusanos de Internet
• Un gusano de internet es aquel
virus que se permite a través de la
red reproducirse y de esta forma
destacarse por su gran expansión.
• Actualmente la gran mayoría de
virus que se encuentran en Internet
son éstos.
Los Antivirus
• Los antivirus
son programas
que se encargan
de evitar la
intrusión de
programas
dañinos en
nuestro
computador.
¿Como funcionan los antivirus?
• Un antivirus es un programa diseñado
para prevenir y evitar la activación de
virus en nuestra computadora, tiene
rutinas de detección, eliminación y
reconstrucción de la información
afectada.
• Vacunar:
La vacuna de los antivirus se queda
residente en memoria y filtra los
programas que son ejecutados.
• Detectar:
Revisa todos los archivos que tenemos
grabados en el disco duro. Mediante el grupo
de codigos virales el antivirus escanea la
información para reconocerlos y borrarlos.
• Eliminar:
Es la parte del antivirus que desarma la
estructura del virus y las elimina, finalmente
repara los archivos dañados.
¿Por que la gente los crea?
• Algunos virus se crean por el desafío
tecnológico de crear una amenaza que sea
única, no detectable, o simplemente
devastadora para su víctima. Sin embargo,
es discutible que la mayoría de las personas
crean virus por vanidad.
• El creador espera que el virus se propague
de tal manera que le haga famoso. La
notoriedad aumenta cuando el virus es
considerado tal amenaza que los
fabricantes de antivirus tienen que diseñar
una solución.
Virus exposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Les 5 risques les plus critiques des applications Web selon l'OWASP
Les 5 risques les plus critiques des applications Web selon l'OWASPLes 5 risques les plus critiques des applications Web selon l'OWASP
Les 5 risques les plus critiques des applications Web selon l'OWASP
yaboukir
 

La actualidad más candente (20)

How to Build and Validate Ransomware Attack Detections (Secure360)
How to Build and Validate Ransomware Attack Detections (Secure360)How to Build and Validate Ransomware Attack Detections (Secure360)
How to Build and Validate Ransomware Attack Detections (Secure360)
 
Ethical hacking trojans, worms and spyware
Ethical hacking    trojans, worms and spywareEthical hacking    trojans, worms and spyware
Ethical hacking trojans, worms and spyware
 
Nessus-Vulnerability Tester
Nessus-Vulnerability TesterNessus-Vulnerability Tester
Nessus-Vulnerability Tester
 
Tor project and Darknet Report
Tor project and Darknet ReportTor project and Darknet Report
Tor project and Darknet Report
 
Demo of security tool nessus - Network vulnerablity scanner
Demo of security tool nessus - Network vulnerablity scannerDemo of security tool nessus - Network vulnerablity scanner
Demo of security tool nessus - Network vulnerablity scanner
 
Vih
VihVih
Vih
 
Hackers
HackersHackers
Hackers
 
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOSVIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
 
VIRUS TROYANO
VIRUS TROYANOVIRUS TROYANO
VIRUS TROYANO
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Zero Trust.pptx
Zero Trust.pptxZero Trust.pptx
Zero Trust.pptx
 
Ethical hacking ppt
Ethical hacking pptEthical hacking ppt
Ethical hacking ppt
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Antivirus exposicion
Antivirus exposicionAntivirus exposicion
Antivirus exposicion
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL- LUISJOMD
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL- LUISJOMDENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL- LUISJOMD
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL- LUISJOMD
 
Nessus Software
Nessus SoftwareNessus Software
Nessus Software
 
Les 5 risques les plus critiques des applications Web selon l'OWASP
Les 5 risques les plus critiques des applications Web selon l'OWASPLes 5 risques les plus critiques des applications Web selon l'OWASP
Les 5 risques les plus critiques des applications Web selon l'OWASP
 
Malware
MalwareMalware
Malware
 
Exploring the Defender's Advantage
Exploring the Defender's AdvantageExploring the Defender's Advantage
Exploring the Defender's Advantage
 
44CON 2014 - Meterpreter Internals, OJ Reeves
44CON 2014 - Meterpreter Internals, OJ Reeves44CON 2014 - Meterpreter Internals, OJ Reeves
44CON 2014 - Meterpreter Internals, OJ Reeves
 

Similar a Virus exposicion

Presentación1 virus y antivirus humberto vargas
Presentación1 virus y antivirus humberto vargasPresentación1 virus y antivirus humberto vargas
Presentación1 virus y antivirus humberto vargas
humbertovargas78
 

Similar a Virus exposicion (20)

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
¿Qué son los Virus informáticos?
¿Qué son los Virus informáticos?¿Qué son los Virus informáticos?
¿Qué son los Virus informáticos?
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Presentación1 virus y antivirus humberto vargas
Presentación1 virus y antivirus humberto vargasPresentación1 virus y antivirus humberto vargas
Presentación1 virus y antivirus humberto vargas
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Parte b
Parte bParte b
Parte b
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus(1)
Virus(1)Virus(1)
Virus(1)
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Virus exposicion

  • 1.
  • 2. ¿Qué es un VIRUS INFORMATICO? Los virus informáticos son programas diseñados expresamente para interferir en el funcionamiento de una computadora.
  • 3. 1º Virus • El primer virus que atacó a una máquina IBM Serie360 (y reconocido como tal), fue llamado Creeper, creado en 1972 por Robert Thomas Morris.
  • 4. Historia y evolución •     1949: Se da el primer indicio de definicion  de virus por John Von Neumann •     1959: En los laboratorios AT&T Bell, se  inventa el juego "Guerra Nuclear“. 
  • 5. Historia y evolución •   1970: El Creeper es difundido por la red ARPANET •   1974: El virus Rabbit hacía una copia de si mismo lo que causava el bloqueo del sistema • 1980: La red ARPANET es infectada por un "gusano" y queda 72 horas fuera de servicio
  • 6. Historia y evolución • 1984: El Dr. Fred Cohen incluyó las pautas para el desarrollo de virus informáticos. • 1987: Se da el primer caso de contagio masivo de computadoras
  • 7. Historia y evolución • A mediados de 1995 se reportaron en diversas ciudades del mundo la aparición de una nueva familia de virus que no solamente infectaban documentos, sino que a su vez, sin ser archivos ejecutables podían auto-copiarse infectando a otros documentos. Fueron llamados macro virus, sólo infectaban a los archivos de MS-Word.
  • 8. Historia y evolución • A principios de 1999 se empezaron a propagar masivamente en Internet los virus anexados a mensajes de correo • 2002 surge el primer virus diseñado para atacar archivos Shockwave Flash de Macromedia y aparece winux, primer virus para ejecutables tanto de Windows como de Linux.
  • 9. Historia y evolución • A partir de ahora podemos considerar que todos los virus son propagados por internet, llegando algunos de ellos como el I Love You a causar grandes daños y llegando incluso a afectar el pentágono.
  • 10. VIRUS ¿como se transmiten? • La forma más común en que se transmiten los virus es por disquete, descarga o ejecución de ficheros adjuntos en e-mails.
  • 11. Virus de Arranque o Boot • Infectan la zona de los discos en un ordenador, el sector de arranque en los disquetes y discos duros. • Los virus de boot residen en la memoria. Mientras que la mayoría son escritos para DOS, estos virus no toman en cuenta los sistemas operativos, así que pueden infectar cualquier PC.
  • 12. • Se transmite a través de los documentos de las aplicaciones que poseen algún tipo de lenguaje de macros. • Cuando uno de estos archivos infectado es abierto o cerrado, el virus toma el control y se copia a la plantilla. • Los lenguajes de macros como el Visual Basic For Applications son muy poderosos y poseen capacidades como para cambiar la configuración del sistema operativo, borrar archivos, enviar e-mails, etc. VIRUS MACROVIRUS
  • 13. Virus Residentes • Cuando se ponen en marcha, la primera acción que realizan consiste en comprobar si se cumplen todas las condiciones para atacar (fecha, hora,... etc.). • Otros virus residentes se mantienen dentro de la memoria y esperan a que ocurra algún evento determinado para de esa forma poder disparar su acción destructiva. Suelen añadirse al programa o los programas que infecta, añadiendo su código al propio código del fichero ejecutable.
  • 14. Virus Troyano • Un troyano es similar a un virus, es un programa que busca propagarse y sobre todo a través de aplicaciones de Internet como el EMAIL, ICQ y CHAT. • La diferencia básica de los troyanos con los virus es que los troyanos están hechos para permitirles a otras personas tener acceso al contenido de la PC infectada • Son muy peligrosos, porque pueden capturar y reenviar datos confidenciales a una dirección externa.
  • 15. Virus Gusanos de Internet • Un gusano de internet es aquel virus que se permite a través de la red reproducirse y de esta forma destacarse por su gran expansión. • Actualmente la gran mayoría de virus que se encuentran en Internet son éstos.
  • 16. Los Antivirus • Los antivirus son programas que se encargan de evitar la intrusión de programas dañinos en nuestro computador.
  • 17. ¿Como funcionan los antivirus? • Un antivirus es un programa diseñado para prevenir y evitar la activación de virus en nuestra computadora, tiene rutinas de detección, eliminación y reconstrucción de la información afectada. • Vacunar: La vacuna de los antivirus se queda residente en memoria y filtra los programas que son ejecutados.
  • 18. • Detectar: Revisa todos los archivos que tenemos grabados en el disco duro. Mediante el grupo de codigos virales el antivirus escanea la información para reconocerlos y borrarlos. • Eliminar: Es la parte del antivirus que desarma la estructura del virus y las elimina, finalmente repara los archivos dañados.
  • 19. ¿Por que la gente los crea? • Algunos virus se crean por el desafío tecnológico de crear una amenaza que sea única, no detectable, o simplemente devastadora para su víctima. Sin embargo, es discutible que la mayoría de las personas crean virus por vanidad. • El creador espera que el virus se propague de tal manera que le haga famoso. La notoriedad aumenta cuando el virus es considerado tal amenaza que los fabricantes de antivirus tienen que diseñar una solución.