SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DEL PRIMER TALLER DE FORMACIÓN POLÍTICO-SINDICAL



Introducción.- A diez meses de la lucha de resistencia en contra del decreto de
extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), ha quedado claro que los más de 16
mil trabajadores que seguimos resistiendo y no nos hemos liquidado, constituimos
el núcleo duro del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Este digno núcleo,
está compuesto por compañeros que realmente quieren a LyFC y al SME, y que
muchos de ellos, realizan una importante vida sindical.

Los trabajadores en resistencia, que no hemos aceptado las migajas que han
ofrecido Calderón y Lozano, seguimos manteniendo nuestras dos demandas
principales, a saber: el regreso a nuestro trabajo y la defensa de la Industria
Eléctrica como empresa pública propiedad de la Nación.

Los 16 mil trabajadores electricistas no liquidados, necesitamos pasar de la
resistencia civil a la lucha claramente política. A la lucha por preservar al sector
eléctrico público nacionalizado propiedad de la Nación; a la lucha por un salario
suficiente para nuestro gremio y para los trabajadores mexicanos, de acuerdo al
artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; a la
lucha ´por un país en donde todos tengamos derecho al trabajo; y a la lucha por
construir una patria con un modelo económico y un régimen político, diferentes al
capitalismo salvaje que impera en México, en una palabra, para Restituir la
Legalidad Constitucional.

Para alcanzar el propósito estatutario de que arribemos a ser una “clase
trabajadora total y efectivamente consciente, unificada y apta, capaz de
llevar a cabo el establecimiento de un sistema económico justo que permita
a todos los hombres y mujeres aptos para trabajar, vivir holgadamente del
producto de su propio trabajo, y haga imposible el enriquecerse con el
trabajo de los demás” se requiere de organización, y de la realización de una
multiplicidad de eventos, para sistematizar las experiencias de nuestra lucha y
poder transmitirlas.

Este propósito estatutario, es el marco en el que se sustenta este modesto
esfuerzo para llevar a cabo talleres de formación política sindical, con el objeto
que nuestros compañeros que andamos realizando labores de activismo,
volanteando, realizando mítines con usuarios, etc., tengamos una herramienta
política no sólo para ser usada en este periodo especial de resistencia, sino en la
lucha cotidiana por construir un país mejor, una sociedad socialista.
Para ello, la formación de cuadros es indispensable, y en congruencia con lo
establecido en el inciso c), fracción II, del artículo 6 de nuestros estatutos
sindicales, nos proponemos llevar a cabo la realización del primer taller de
formación, con el objeto de contribuir al objetivo de elevar moral y políticamente, la
conciencia de nuestros compañeros, mediante el conocimiento científico.



        “EL C.C.T DEL SME Y EL DECRETO DE EXTINCIÓN DE LyFC”

      Objetivo: Definir que el problema económico de la empresa, se encuentra
      en una política deliberada de parte de la administración del Gobierno
      Federal para privatizar al Sector Eléctrico, lo anterior obligó a Luz y Fuerza
      a comprar energía eléctrica en bloque a CFE a precios altos y venderlos a
      precios bajos, así como al creciente aumento de pérdidas no técnicas.
      Demostrar que los salarios y prestaciones del Contrato Colectivo de Trabajo
      del SME, no fueron los causantes de los problemas financieros de LyFC.
      Realizar un comparativo entre los C.C.T. del SME y el del SUTERM, para
      demostrar que las prestaciones son semejantes, y que en consecuencia, el
      Contrato Colectivo del SUTERM, también está en riesgo.

      Fecha: 23 de Agosto de 2010

      Hora: 10:00 Hrs.

      Duración: 3 horas (con un receso de 15 minutos)

      Ponentes: Miguel Ángel Lara y Oscar Leslee Figueroa.

      Lugar: Sala de Plenos de la Secretaria del Exterior.



 “LAS VERDADERAS RAZONES DE CALDERÓN PARA EXTINGUIR A LyFC”



      Objetivo: Conectar la lucha de resistencia en contra de la privatización de
      la Industria Eléctrica de 1999, con el decreto de extinción, para mostrar que
      quienes están detrás de esta inconstitucional extinción son los mismos que
      impulsaron las iniciativas de privatización, es decir, IBERDROLA, UNIÓN
      FENOSA, GAS NATURAL, TELEVISA, etc. Demostrar que la pérdida de la
      fuente de trabajo que sufrimos los agremiados al SME, no fue
      consecuencia del decreto, sino su finalidad principal. Exponer las
      verdaderas causas del decreto de extinción de LyFC; demostrando que no
hubo quiebra de la empresa; que la Suprema Corte de Justicia de la
      Nación, al sentenciar la constitucionalidad del decreto de extinción de LyFC,
      resolvió política y no jurídicamente, de acuerdo a la Constitución Política de
      los Estados Unidos Mexicanos.

      Fecha: 24 de agosto de 2010

      Hora: 10:00 Hrs.

      Duración: 3 horas (receso de 15 minutos)

      Ponentes: José Manuel Pérez Vázquez, Jorge Luis Vargas Carrasco y
      David Miranda Pérez.

      Lugar: Sala de Plenos de la Secretaria del Exterior.



 “LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS Y LA NECESIDAD
    DE LUCHAR POR INCREMENTOS DE EMERGENCIA Y CONTROL DE
                          PRECIOS”



Objetivo: Realizar un análisis del bajo poder adquisitivo de los salarios mínimos y
contractuales, el alto costo de las canastas básicas, y la imposibilidad de que con
los actuales salarios se pueda adquirir dichas canastas. Mostrar que para detener
la brutal caída del salario de los trabajadores, se requiere en el marco de la
defensa del artículo 123 de la Constitución, que los sindicatos demandemos y
arranquemos al Gobierno incrementos de emergencia y un estricto control de
precios (sobre todo en alimentos y medicinas, a propósito del octavo gasolinazo),
y que esto tiene un sustento constitucional.

Fecha: 25 de agosto de 2010.

Hora: 10:00 Hrs.

Duración: Tres horas (receso de 15 minutos).

Ponentes: Rodolfo Pérez y Héctor de la Cueva.

Lugar: Sala de Plenos de la Secretaria del Exterior.
“LA CRISIS DEL CAPITALISMO Y LA NECESIDAD DE NUEVAS
HERRAMIENTAS PARA LA LUCHA DEL MOVIMIENTO OBRERO”



Objetivo: Se trata de sustentar que ante la polarización de la lucha de
clases en nuestro país, la clase obrera (particularmente los sindicatos
democráticos como el SME), requieren de varias herramientas políticas que
les guíe para llevar a cabo sus luchas no sólo en el terreno económico, sino
también en la lucha por cambiar a México, es decir, en la lucha por el
poder. Este taller demostraría que ante la crisis del capitalismo, y en la
búsqueda de alternativas para la clase obrera, es necesario explorar la
posibilidad de construir nuevas herramientas organizativas y políticas, para
poder alcanzar la victoria.

Fecha: 26 de agosto de 2010

Hora: 10:00 Hrs.

Duración: tres horas (receso de 15 minutos).

Ponentes: Alberto González Bárcenas, Héctor de la Cueva, Marcos Tello y
David Miranda.

Lugar: Sala de Plenos de la Secretaria del Exterior.


                       FRATERNALMENTE
            “Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
               México, D.F., a 18 de Agosto de 2010
                Dignidad y Resistencia Electricista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
Druidajvc Jvc
 
Documento aporte CCT Cruz Villegas (gpp) 23 julio 2013
Documento aporte CCT Cruz Villegas (gpp) 23 julio 2013Documento aporte CCT Cruz Villegas (gpp) 23 julio 2013
Documento aporte CCT Cruz Villegas (gpp) 23 julio 2013Johan14cool
 
Resolutivos anrp
Resolutivos anrpResolutivos anrp
Resolutivos anrpExterior
 
Práctica 4 - contexto del Perú
Práctica 4 - contexto del PerúPráctica 4 - contexto del Perú
Práctica 4 - contexto del Perúmelacambiaso
 
Subsidios, dependen de donde vengan
Subsidios, dependen de donde venganSubsidios, dependen de donde vengan
Subsidios, dependen de donde venganRafael Contreras
 
Diario Nuevo Siglo 30 de mayo
Diario Nuevo Siglo 30 de mayoDiario Nuevo Siglo 30 de mayo
Diario Nuevo Siglo 30 de mayo
valentinamartinez115
 
A Salvar Al Sme
A Salvar Al SmeA Salvar Al Sme
A Salvar Al Smeneto
 
Transición no 27 corci mexico
Transición no 27   corci mexicoTransición no 27   corci mexico
Transición no 27 corci mexico
CORCI Mexico
 
No 23 corci mexico final
No 23   corci mexico finalNo 23   corci mexico final
No 23 corci mexico final
CORCI Mexico
 
Repudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidad
Repudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidadRepudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidad
Repudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidadCorneliaSL
 
Transición No 26 Diciembre d2 2020
Transición No 26  Diciembre d2 2020Transición No 26  Diciembre d2 2020
Transición No 26 Diciembre d2 2020
CORCI Mexico
 

La actualidad más candente (13)

La+ruta del+cambio y+el triunfo del sme
La+ruta del+cambio y+el triunfo del smeLa+ruta del+cambio y+el triunfo del sme
La+ruta del+cambio y+el triunfo del sme
 
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
 
Documento aporte CCT Cruz Villegas (gpp) 23 julio 2013
Documento aporte CCT Cruz Villegas (gpp) 23 julio 2013Documento aporte CCT Cruz Villegas (gpp) 23 julio 2013
Documento aporte CCT Cruz Villegas (gpp) 23 julio 2013
 
Resolutivos anrp
Resolutivos anrpResolutivos anrp
Resolutivos anrp
 
Práctica 4 - contexto del Perú
Práctica 4 - contexto del PerúPráctica 4 - contexto del Perú
Práctica 4 - contexto del Perú
 
Subsidios, dependen de donde vengan
Subsidios, dependen de donde venganSubsidios, dependen de donde vengan
Subsidios, dependen de donde vengan
 
Diario Nuevo Siglo 30 de mayo
Diario Nuevo Siglo 30 de mayoDiario Nuevo Siglo 30 de mayo
Diario Nuevo Siglo 30 de mayo
 
Comunicado 1 mayo 2015-cnscgm-
Comunicado 1 mayo  2015-cnscgm-Comunicado 1 mayo  2015-cnscgm-
Comunicado 1 mayo 2015-cnscgm-
 
A Salvar Al Sme
A Salvar Al SmeA Salvar Al Sme
A Salvar Al Sme
 
Transición no 27 corci mexico
Transición no 27   corci mexicoTransición no 27   corci mexico
Transición no 27 corci mexico
 
No 23 corci mexico final
No 23   corci mexico finalNo 23   corci mexico final
No 23 corci mexico final
 
Repudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidad
Repudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidadRepudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidad
Repudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidad
 
Transición No 26 Diciembre d2 2020
Transición No 26  Diciembre d2 2020Transición No 26  Diciembre d2 2020
Transición No 26 Diciembre d2 2020
 

Similar a Talleres sme

Patron Sustituto
Patron SustitutoPatron Sustituto
Patron Sustitutorudos
 
Boletín de prensa 20 jul 10
Boletín de prensa 20 jul 10Boletín de prensa 20 jul 10
Boletín de prensa 20 jul 10RadioAMLOPDF
 
Balance y Perspectiva Resolutivo Aprobado por la Asamblea General Extraordina...
Balance y Perspectiva Resolutivo Aprobado por la Asamblea General Extraordina...Balance y Perspectiva Resolutivo Aprobado por la Asamblea General Extraordina...
Balance y Perspectiva Resolutivo Aprobado por la Asamblea General Extraordina...Minka AB
 
Lineas de accion estrategicas resolutivo aprobado por la asamblea general ext...
Lineas de accion estrategicas resolutivo aprobado por la asamblea general ext...Lineas de accion estrategicas resolutivo aprobado por la asamblea general ext...
Lineas de accion estrategicas resolutivo aprobado por la asamblea general ext...Minka AB
 
Comunicado de la MSP por paro de Registro Civil
Comunicado de la MSP por paro de Registro CivilComunicado de la MSP por paro de Registro Civil
Comunicado de la MSP por paro de Registro Civil
La Nacion Chile
 
Boletín de prensa 14 v-10
Boletín de prensa 14 v-10Boletín de prensa 14 v-10
Boletín de prensa 14 v-10Exterior
 
Declaracion publica
Declaracion publicaDeclaracion publica
Declaracion publicaPam Alba
 
Comparación de ‘decálogos’ de Calderón y AMLO
Comparación de ‘decálogos’ de Calderón y AMLOComparación de ‘decálogos’ de Calderón y AMLO
Comparación de ‘decálogos’ de Calderón y AMLO
Israel Eli
 
Cnte 2013 0
Cnte 2013 0Cnte 2013 0
Boletin de prensa 18 ago 2010
Boletin de prensa 18 ago 2010Boletin de prensa 18 ago 2010
Boletin de prensa 18 ago 2010Exterior
 
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010BoletíN De Prensa 27 Ene 2010
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010RadioAMLO
 
Transición 25
Transición 25 Transición 25
Transición 25
CORCI Mexico
 
Boletin 18 jun-11 oit
Boletin 18 jun-11 oitBoletin 18 jun-11 oit
Boletin 18 jun-11 oitExterior
 
Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010Exterior
 
Boletin de medios red nacional de resistencia untypp
Boletin de medios red nacional de resistencia   untyppBoletin de medios red nacional de resistencia   untypp
Boletin de medios red nacional de resistencia untyppEncuentro Zacatepec
 
11 agos 10
11 agos 1011 agos 10
11 agos 10rudos
 
Boletin de prensa 10 meses resistiendo
Boletin de prensa 10 meses resistiendoBoletin de prensa 10 meses resistiendo
Boletin de prensa 10 meses resistiendoExterior
 

Similar a Talleres sme (20)

Patron Sustituto
Patron SustitutoPatron Sustituto
Patron Sustituto
 
Boletín de prensa 20 jul 10
Boletín de prensa 20 jul 10Boletín de prensa 20 jul 10
Boletín de prensa 20 jul 10
 
Balance y Perspectiva Resolutivo Aprobado por la Asamblea General Extraordina...
Balance y Perspectiva Resolutivo Aprobado por la Asamblea General Extraordina...Balance y Perspectiva Resolutivo Aprobado por la Asamblea General Extraordina...
Balance y Perspectiva Resolutivo Aprobado por la Asamblea General Extraordina...
 
Lineas de accion estrategicas resolutivo aprobado por la asamblea general ext...
Lineas de accion estrategicas resolutivo aprobado por la asamblea general ext...Lineas de accion estrategicas resolutivo aprobado por la asamblea general ext...
Lineas de accion estrategicas resolutivo aprobado por la asamblea general ext...
 
Comunicado de la MSP por paro de Registro Civil
Comunicado de la MSP por paro de Registro CivilComunicado de la MSP por paro de Registro Civil
Comunicado de la MSP por paro de Registro Civil
 
Boletín de prensa 14 v-10
Boletín de prensa 14 v-10Boletín de prensa 14 v-10
Boletín de prensa 14 v-10
 
Declaracion publica
Declaracion publicaDeclaracion publica
Declaracion publica
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Comparación de ‘decálogos’ de Calderón y AMLO
Comparación de ‘decálogos’ de Calderón y AMLOComparación de ‘decálogos’ de Calderón y AMLO
Comparación de ‘decálogos’ de Calderón y AMLO
 
Cnte 2013 0
Cnte 2013 0Cnte 2013 0
Cnte 2013 0
 
Boletin de prensa 18 ago 2010
Boletin de prensa 18 ago 2010Boletin de prensa 18 ago 2010
Boletin de prensa 18 ago 2010
 
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010BoletíN De Prensa 27 Ene 2010
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010
 
Transición 25
Transición 25 Transición 25
Transición 25
 
Boletin 18 jun-11 oit
Boletin 18 jun-11 oitBoletin 18 jun-11 oit
Boletin 18 jun-11 oit
 
Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010
 
Boletin de medios red nacional de resistencia untypp
Boletin de medios red nacional de resistencia   untyppBoletin de medios red nacional de resistencia   untypp
Boletin de medios red nacional de resistencia untypp
 
Boletín+1..[1]
Boletín+1..[1]Boletín+1..[1]
Boletín+1..[1]
 
11 agos 10
11 agos 1011 agos 10
11 agos 10
 
Boletin de prensa 10 meses resistiendo
Boletin de prensa 10 meses resistiendoBoletin de prensa 10 meses resistiendo
Boletin de prensa 10 meses resistiendo
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 

Más de Exterior

Trabajadores en resistencia y jubilados
Trabajadores en resistencia y jubiladosTrabajadores en resistencia y jubilados
Trabajadores en resistencia y jubiladosExterior
 
Ya bajenle! 01 abr 11
Ya bajenle! 01 abr 11Ya bajenle! 01 abr 11
Ya bajenle! 01 abr 11Exterior
 
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitrajeExterior
 
Solidaridad sutiems 25 ene 11
Solidaridad sutiems 25 ene 11Solidaridad sutiems 25 ene 11
Solidaridad sutiems 25 ene 11Exterior
 
Resultados sme
Resultados smeResultados sme
Resultados smeExterior
 
Niegan amparo a disidentes del sme
Niegan amparo a disidentes del smeNiegan amparo a disidentes del sme
Niegan amparo a disidentes del smeExterior
 
Recibe descarga eléctrica
Recibe descarga eléctricaRecibe descarga eléctrica
Recibe descarga eléctricaExterior
 
Boletín de prensa 29 nov 2010
Boletín de prensa 29 nov 2010Boletín de prensa 29 nov 2010
Boletín de prensa 29 nov 2010Exterior
 
Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010Exterior
 
Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010Exterior
 
Boletín de prensa 16 nov 10
Boletín de prensa 16 nov 10Boletín de prensa 16 nov 10
Boletín de prensa 16 nov 10Exterior
 
Nuevo organismo
Nuevo organismoNuevo organismo
Nuevo organismoExterior
 
Boletín de prensa 21
Boletín de prensa 21Boletín de prensa 21
Boletín de prensa 21Exterior
 
Arde trabajador electrocutado
Arde trabajador electrocutadoArde trabajador electrocutado
Arde trabajador electrocutadoExterior
 
Invitación magna asamblea
Invitación magna asambleaInvitación magna asamblea
Invitación magna asambleaExterior
 
Aniversario 50 años
Aniversario 50 añosAniversario 50 años
Aniversario 50 añosExterior
 
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)Exterior
 
Plan de acción sep oct
Plan de acción sep oct Plan de acción sep oct
Plan de acción sep oct Exterior
 
Boletin de prensa 10 sep 10
Boletin de prensa 10 sep 10Boletin de prensa 10 sep 10
Boletin de prensa 10 sep 10Exterior
 

Más de Exterior (20)

Trabajadores en resistencia y jubilados
Trabajadores en resistencia y jubiladosTrabajadores en resistencia y jubilados
Trabajadores en resistencia y jubilados
 
Ya bajenle! 01 abr 11
Ya bajenle! 01 abr 11Ya bajenle! 01 abr 11
Ya bajenle! 01 abr 11
 
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
 
Solidaridad sutiems 25 ene 11
Solidaridad sutiems 25 ene 11Solidaridad sutiems 25 ene 11
Solidaridad sutiems 25 ene 11
 
Esquela
EsquelaEsquela
Esquela
 
Resultados sme
Resultados smeResultados sme
Resultados sme
 
Niegan amparo a disidentes del sme
Niegan amparo a disidentes del smeNiegan amparo a disidentes del sme
Niegan amparo a disidentes del sme
 
Recibe descarga eléctrica
Recibe descarga eléctricaRecibe descarga eléctrica
Recibe descarga eléctrica
 
Boletín de prensa 29 nov 2010
Boletín de prensa 29 nov 2010Boletín de prensa 29 nov 2010
Boletín de prensa 29 nov 2010
 
Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010
 
Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010
 
Boletín de prensa 16 nov 10
Boletín de prensa 16 nov 10Boletín de prensa 16 nov 10
Boletín de prensa 16 nov 10
 
Nuevo organismo
Nuevo organismoNuevo organismo
Nuevo organismo
 
Boletín de prensa 21
Boletín de prensa 21Boletín de prensa 21
Boletín de prensa 21
 
Arde trabajador electrocutado
Arde trabajador electrocutadoArde trabajador electrocutado
Arde trabajador electrocutado
 
Invitación magna asamblea
Invitación magna asambleaInvitación magna asamblea
Invitación magna asamblea
 
Aniversario 50 años
Aniversario 50 añosAniversario 50 años
Aniversario 50 años
 
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
 
Plan de acción sep oct
Plan de acción sep oct Plan de acción sep oct
Plan de acción sep oct
 
Boletin de prensa 10 sep 10
Boletin de prensa 10 sep 10Boletin de prensa 10 sep 10
Boletin de prensa 10 sep 10
 

Talleres sme

  • 1. PROPUESTA DEL PRIMER TALLER DE FORMACIÓN POLÍTICO-SINDICAL Introducción.- A diez meses de la lucha de resistencia en contra del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), ha quedado claro que los más de 16 mil trabajadores que seguimos resistiendo y no nos hemos liquidado, constituimos el núcleo duro del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Este digno núcleo, está compuesto por compañeros que realmente quieren a LyFC y al SME, y que muchos de ellos, realizan una importante vida sindical. Los trabajadores en resistencia, que no hemos aceptado las migajas que han ofrecido Calderón y Lozano, seguimos manteniendo nuestras dos demandas principales, a saber: el regreso a nuestro trabajo y la defensa de la Industria Eléctrica como empresa pública propiedad de la Nación. Los 16 mil trabajadores electricistas no liquidados, necesitamos pasar de la resistencia civil a la lucha claramente política. A la lucha por preservar al sector eléctrico público nacionalizado propiedad de la Nación; a la lucha por un salario suficiente para nuestro gremio y para los trabajadores mexicanos, de acuerdo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; a la lucha ´por un país en donde todos tengamos derecho al trabajo; y a la lucha por construir una patria con un modelo económico y un régimen político, diferentes al capitalismo salvaje que impera en México, en una palabra, para Restituir la Legalidad Constitucional. Para alcanzar el propósito estatutario de que arribemos a ser una “clase trabajadora total y efectivamente consciente, unificada y apta, capaz de llevar a cabo el establecimiento de un sistema económico justo que permita a todos los hombres y mujeres aptos para trabajar, vivir holgadamente del producto de su propio trabajo, y haga imposible el enriquecerse con el trabajo de los demás” se requiere de organización, y de la realización de una multiplicidad de eventos, para sistematizar las experiencias de nuestra lucha y poder transmitirlas. Este propósito estatutario, es el marco en el que se sustenta este modesto esfuerzo para llevar a cabo talleres de formación política sindical, con el objeto que nuestros compañeros que andamos realizando labores de activismo, volanteando, realizando mítines con usuarios, etc., tengamos una herramienta política no sólo para ser usada en este periodo especial de resistencia, sino en la lucha cotidiana por construir un país mejor, una sociedad socialista.
  • 2. Para ello, la formación de cuadros es indispensable, y en congruencia con lo establecido en el inciso c), fracción II, del artículo 6 de nuestros estatutos sindicales, nos proponemos llevar a cabo la realización del primer taller de formación, con el objeto de contribuir al objetivo de elevar moral y políticamente, la conciencia de nuestros compañeros, mediante el conocimiento científico. “EL C.C.T DEL SME Y EL DECRETO DE EXTINCIÓN DE LyFC” Objetivo: Definir que el problema económico de la empresa, se encuentra en una política deliberada de parte de la administración del Gobierno Federal para privatizar al Sector Eléctrico, lo anterior obligó a Luz y Fuerza a comprar energía eléctrica en bloque a CFE a precios altos y venderlos a precios bajos, así como al creciente aumento de pérdidas no técnicas. Demostrar que los salarios y prestaciones del Contrato Colectivo de Trabajo del SME, no fueron los causantes de los problemas financieros de LyFC. Realizar un comparativo entre los C.C.T. del SME y el del SUTERM, para demostrar que las prestaciones son semejantes, y que en consecuencia, el Contrato Colectivo del SUTERM, también está en riesgo. Fecha: 23 de Agosto de 2010 Hora: 10:00 Hrs. Duración: 3 horas (con un receso de 15 minutos) Ponentes: Miguel Ángel Lara y Oscar Leslee Figueroa. Lugar: Sala de Plenos de la Secretaria del Exterior. “LAS VERDADERAS RAZONES DE CALDERÓN PARA EXTINGUIR A LyFC” Objetivo: Conectar la lucha de resistencia en contra de la privatización de la Industria Eléctrica de 1999, con el decreto de extinción, para mostrar que quienes están detrás de esta inconstitucional extinción son los mismos que impulsaron las iniciativas de privatización, es decir, IBERDROLA, UNIÓN FENOSA, GAS NATURAL, TELEVISA, etc. Demostrar que la pérdida de la fuente de trabajo que sufrimos los agremiados al SME, no fue consecuencia del decreto, sino su finalidad principal. Exponer las verdaderas causas del decreto de extinción de LyFC; demostrando que no
  • 3. hubo quiebra de la empresa; que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al sentenciar la constitucionalidad del decreto de extinción de LyFC, resolvió política y no jurídicamente, de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Fecha: 24 de agosto de 2010 Hora: 10:00 Hrs. Duración: 3 horas (receso de 15 minutos) Ponentes: José Manuel Pérez Vázquez, Jorge Luis Vargas Carrasco y David Miranda Pérez. Lugar: Sala de Plenos de la Secretaria del Exterior. “LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS Y LA NECESIDAD DE LUCHAR POR INCREMENTOS DE EMERGENCIA Y CONTROL DE PRECIOS” Objetivo: Realizar un análisis del bajo poder adquisitivo de los salarios mínimos y contractuales, el alto costo de las canastas básicas, y la imposibilidad de que con los actuales salarios se pueda adquirir dichas canastas. Mostrar que para detener la brutal caída del salario de los trabajadores, se requiere en el marco de la defensa del artículo 123 de la Constitución, que los sindicatos demandemos y arranquemos al Gobierno incrementos de emergencia y un estricto control de precios (sobre todo en alimentos y medicinas, a propósito del octavo gasolinazo), y que esto tiene un sustento constitucional. Fecha: 25 de agosto de 2010. Hora: 10:00 Hrs. Duración: Tres horas (receso de 15 minutos). Ponentes: Rodolfo Pérez y Héctor de la Cueva. Lugar: Sala de Plenos de la Secretaria del Exterior.
  • 4. “LA CRISIS DEL CAPITALISMO Y LA NECESIDAD DE NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA LUCHA DEL MOVIMIENTO OBRERO” Objetivo: Se trata de sustentar que ante la polarización de la lucha de clases en nuestro país, la clase obrera (particularmente los sindicatos democráticos como el SME), requieren de varias herramientas políticas que les guíe para llevar a cabo sus luchas no sólo en el terreno económico, sino también en la lucha por cambiar a México, es decir, en la lucha por el poder. Este taller demostraría que ante la crisis del capitalismo, y en la búsqueda de alternativas para la clase obrera, es necesario explorar la posibilidad de construir nuevas herramientas organizativas y políticas, para poder alcanzar la victoria. Fecha: 26 de agosto de 2010 Hora: 10:00 Hrs. Duración: tres horas (receso de 15 minutos). Ponentes: Alberto González Bárcenas, Héctor de la Cueva, Marcos Tello y David Miranda. Lugar: Sala de Plenos de la Secretaria del Exterior. FRATERNALMENTE “Por el Derecho y la Justicia del Trabajador” México, D.F., a 18 de Agosto de 2010 Dignidad y Resistencia Electricista.