SlideShare una empresa de Scribd logo
TANGO
Marco Antonio Palomino
Briceño
QUE ES?
El tango es un género musical y una danza,
característica de la región del Río de la Plata y su zona
de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos
Aires en Argentina y Montevideo en Uruguay. Nacido a
fines del siglo XIX de la fusión cultural de las
comunidades afro-rioplatenses, con la cultura
gauchesca, indígena, hispana, italiana y la enorme
diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada
principalmente de Europa y el Oriente medio, se
convirtió en un género de naturaleza global a partir de
la segunda década del siglo XX. Desde entonces se ha
mantenido como uno de los géneros musicales
internacionales más potentes del mundo.
Tango una gran cultura de baile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del tango
Presentacion del tangoPresentacion del tango
Presentacion del tango
tonatiuhestrella
 
El cielito
El cielitoEl cielito
El cielito
matileal
 
Folclore Argentino
Folclore ArgentinoFolclore Argentino
Folclore Argentino
sebasluduena
 
Trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
Trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombianaTrabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
Trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
LAKATHERINE22
 
Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...
Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...
Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...
LAKATHE22
 
La música en la época Independiente
La música en la época IndependienteLa música en la época Independiente
La música en la época Independiente
Tatiana Diaz
 
La Música
La Música La Música
La Música
mariana-rincon
 
Ramos pedraza presentacion para el
Ramos pedraza presentacion para elRamos pedraza presentacion para el
Ramos pedraza presentacion para el
pedraza200
 
Breve historia del folklore argentino, Oscar Chamosa
Breve historia del folklore argentino, Oscar  ChamosaBreve historia del folklore argentino, Oscar  Chamosa
Breve historia del folklore argentino, Oscar Chamosa
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
DanNi Ceja
 
Los sonidos de mexico
Los sonidos de mexicoLos sonidos de mexico
Los sonidos de mexico
chebichev
 
Folclore argentino dnj
Folclore argentino dnjFolclore argentino dnj
Folclore argentino dnj
Damy Aguaysol
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
sofiseg98
 
Música latinoamericana
Música latinoamericanaMúsica latinoamericana
Música latinoamericana
elenaortiz1997
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion del tango
Presentacion del tangoPresentacion del tango
Presentacion del tango
 
El cielito
El cielitoEl cielito
El cielito
 
Folclore Argentino
Folclore ArgentinoFolclore Argentino
Folclore Argentino
 
Trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
Trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombianaTrabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
Trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
 
Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...
Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...
Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...
 
La música en la época Independiente
La música en la época IndependienteLa música en la época Independiente
La música en la época Independiente
 
La Música
La Música La Música
La Música
 
Ramos pedraza presentacion para el
Ramos pedraza presentacion para elRamos pedraza presentacion para el
Ramos pedraza presentacion para el
 
Breve historia del folklore argentino, Oscar Chamosa
Breve historia del folklore argentino, Oscar  ChamosaBreve historia del folklore argentino, Oscar  Chamosa
Breve historia del folklore argentino, Oscar Chamosa
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
Los sonidos de mexico
Los sonidos de mexicoLos sonidos de mexico
Los sonidos de mexico
 
Folclore argentino dnj
Folclore argentino dnjFolclore argentino dnj
Folclore argentino dnj
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
 
Música latinoamericana
Música latinoamericanaMúsica latinoamericana
Música latinoamericana
 

Destacado

Ntx
NtxNtx
mi resumen
mi resumenmi resumen
mi resumen
dierco1
 
Los amig os
Los amig osLos amig os
Los amig os
Dany Cardona
 
nxt presentations
nxt presentationsnxt presentations
nxt presentations
David Torregroza Lozano
 
PROGETTO FUMETTI 2014
PROGETTO FUMETTI 2014PROGETTO FUMETTI 2014
PROGETTO FUMETTI 2014
Nicolás Di Nucci
 
Infomeoctubrecoyunturallaboral2015
Infomeoctubrecoyunturallaboral2015Infomeoctubrecoyunturallaboral2015
Infomeoctubrecoyunturallaboral2015
YOLANDA ROSCO GARCINUÑO
 
Formulario de evaluación de los objetos de aprendizaje
Formulario de evaluación de los objetos de aprendizajeFormulario de evaluación de los objetos de aprendizaje
Formulario de evaluación de los objetos de aprendizaje
Anita Ortiz
 
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competencia
Agustina Lamas
 
Lyoto carvalho machida
Lyoto carvalho machidaLyoto carvalho machida
Lyoto carvalho machida
Karizena
 
Documento de Aplicación Movil
Documento de Aplicación MovilDocumento de Aplicación Movil
Documento de Aplicación Movil
mildredmontoya6
 
Cartas superheroes2
Cartas superheroes2Cartas superheroes2
Cartas superheroes2
Rebeca Berbén Nogales
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
kyke088
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
312alexjunior
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
OskarP
 
Ea ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarmEa ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarm
Camila Ruiz Muñoz
 
Trabajao
TrabajaoTrabajao
Trabajao
312alexjunior
 
diapositivas3
diapositivas3diapositivas3
diapositivas3
b1999
 
Cuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.mCuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.m
gonsaloalfredo
 
Carnaval veneciano
Carnaval venecianoCarnaval veneciano
Carnaval veneciano
GarridoAB
 

Destacado (20)

Ntx
NtxNtx
Ntx
 
Mari7a
Mari7aMari7a
Mari7a
 
mi resumen
mi resumenmi resumen
mi resumen
 
Los amig os
Los amig osLos amig os
Los amig os
 
nxt presentations
nxt presentationsnxt presentations
nxt presentations
 
PROGETTO FUMETTI 2014
PROGETTO FUMETTI 2014PROGETTO FUMETTI 2014
PROGETTO FUMETTI 2014
 
Infomeoctubrecoyunturallaboral2015
Infomeoctubrecoyunturallaboral2015Infomeoctubrecoyunturallaboral2015
Infomeoctubrecoyunturallaboral2015
 
Formulario de evaluación de los objetos de aprendizaje
Formulario de evaluación de los objetos de aprendizajeFormulario de evaluación de los objetos de aprendizaje
Formulario de evaluación de los objetos de aprendizaje
 
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competencia
 
Lyoto carvalho machida
Lyoto carvalho machidaLyoto carvalho machida
Lyoto carvalho machida
 
Documento de Aplicación Movil
Documento de Aplicación MovilDocumento de Aplicación Movil
Documento de Aplicación Movil
 
Cartas superheroes2
Cartas superheroes2Cartas superheroes2
Cartas superheroes2
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Ea ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarmEa ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarm
 
Trabajao
TrabajaoTrabajao
Trabajao
 
diapositivas3
diapositivas3diapositivas3
diapositivas3
 
Cuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.mCuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.m
 
Carnaval veneciano
Carnaval venecianoCarnaval veneciano
Carnaval veneciano
 

Tango una gran cultura de baile

  • 2. QUE ES? El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires en Argentina y Montevideo en Uruguay. Nacido a fines del siglo XIX de la fusión cultural de las comunidades afro-rioplatenses, con la cultura gauchesca, indígena, hispana, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa y el Oriente medio, se convirtió en un género de naturaleza global a partir de la segunda década del siglo XX. Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales internacionales más potentes del mundo.