SlideShare una empresa de Scribd logo
• Luego de la independencia los
peruanos mostraron una gran
predilección por los ritmos musicales
locales, prefiriendo a los músicos
nacionales; durante 1820 y 1830
estuvieron de moda algunas
tonadillas del músico mulato José
Bernardo Alcedo (autor del himno
nacional del Perú).
• Los instrumentos preferidos durante
este periodo fueron las guitarras,
órganos, clavelines, salterios,
vihuelas, arpas y pianos; el Perú
fabricaba estos instrumentos e incluso
se documentan exportaciones hacia
Guayaquil y Guatemala, en el caso de
las guitarras; y Santiago de Chile, en
el caso de los salterios.
Los gustos musicales en cuanto a música
europea se volcaron hacia Rossini, quien se
convirtió en el compositor preferido durante los
años 40 del siglo XIX. Durante este periodo el
público autodenominado "culto" mostró un
desprecio hacia la música nacional. Este apego
hacia la música europea no se debió por la
ausencia de músicos locales, sinó más bien por
una cuestión de prestigio. Además de Rossini,
las obras de Donizetti y Verdi opacaron la
música peruana entre las élites y las clases
medias.
Con la época republicana nace la música criolla
influenciada por el afrancesamiento. La
producción musical a inicios del siglo XX fue
muy intensa y los compositores fueron en su
gran mayoría gente de los barrios que se
caracterizaban por tener un estilo particular por
cada barrio. A ésta época se la conoce como La
guardia vieja y sus composiciones no tenían
partituras por lo cual no fueron registrados y
muchos de sus autores se perdieron en el
anonimato.
El periodo industrial de la música criolla va
acompañado de la masificación del fonógrafo, esto fue
un proceso lento; pero además la llegada del fonógrafo
trajo consigo el ingreso al Perú de ritmos foráneos
como el Tango y el Fox-trot.
Estos ritmos extranjeros en algún momento
desplazaron a la música criolla, en
referencia al tango y al fox-trot, los
compositores antiguos se resistían al
cambio y se habían vuelto tradicionalistas;
esto se mantuvo hasta la llegada de nuevos
valores en los años 20 entre los que
destacaron Felipe Pinglo, Pablo Casas,
Alcides Carreño entre otros. Esta nueva
generación de los años 20 se adaptó a los
gustos musicales de entonces fusionando
la música criolla con otros ritmos pero sin
que pierdan la esencia peruana.
En 1944 se institucionaliza el "Día de la canción
criolla", años después los Troveros criollos son
invitados a palacio de gobierno por el presidente
Odría. nos trasporta a la tierra que nos vio nacer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Music genres
Music genresMusic genres
Music genresOsama05
 
Instrumentos musicales andinos
Instrumentos musicales andinosInstrumentos musicales andinos
Instrumentos musicales andinosAna Muñoz
 
La música en la India
La música en la IndiaLa música en la India
La música en la India
algoxtina
 
Danza Moderna
Danza ModernaDanza Moderna
Danza Moderna
Marilynros
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
leonpisado
 
Chinese Music
Chinese Music Chinese Music
Chinese Music
Keth Abunda
 
Sonido indeterminado
Sonido indeterminadoSonido indeterminado
Sonido indeterminado
aulacervantes
 
La musica en el Neoclasicismo
La musica en el NeoclasicismoLa musica en el Neoclasicismo
La musica en el Neoclasicismo
Lisetik de Cuba
 
TIPOS DE MUSICA
TIPOS DE MUSICATIPOS DE MUSICA
TIPOS DE MUSICA
guest322b181c
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
Silvia Pérez De la fuente
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
Elena Gonzalez
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norte
Mbel González
 
Programa lenguaje musical
Programa lenguaje musicalPrograma lenguaje musical
Programa lenguaje musical
willi arias
 
Regiones folkolricas
Regiones folkolricas   Regiones folkolricas
Regiones folkolricas
Elvio Bieri
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Sergio Avila
 
5 músicos clásicos y contemporáneos
5 músicos clásicos y contemporáneos5 músicos clásicos y contemporáneos
5 músicos clásicos y contemporáneos
Sergio Valle Morales
 
Musica en la edad media
Musica en la edad mediaMusica en la edad media
Musica en la edad media
Elwis Zael Gastelo Marín
 
La Música en la Prehistoria
La Música en la PrehistoriaLa Música en la Prehistoria
La Música en la Prehistoria
majoseglez
 
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
mirisae
 

La actualidad más candente (20)

Music genres
Music genresMusic genres
Music genres
 
Instrumentos musicales andinos
Instrumentos musicales andinosInstrumentos musicales andinos
Instrumentos musicales andinos
 
La música en la India
La música en la IndiaLa música en la India
La música en la India
 
Danza Moderna
Danza ModernaDanza Moderna
Danza Moderna
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Chinese Music
Chinese Music Chinese Music
Chinese Music
 
Sonido indeterminado
Sonido indeterminadoSonido indeterminado
Sonido indeterminado
 
La musica en el Neoclasicismo
La musica en el NeoclasicismoLa musica en el Neoclasicismo
La musica en el Neoclasicismo
 
TIPOS DE MUSICA
TIPOS DE MUSICATIPOS DE MUSICA
TIPOS DE MUSICA
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norte
 
Programa lenguaje musical
Programa lenguaje musicalPrograma lenguaje musical
Programa lenguaje musical
 
Regiones folkolricas
Regiones folkolricas   Regiones folkolricas
Regiones folkolricas
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
5 músicos clásicos y contemporáneos
5 músicos clásicos y contemporáneos5 músicos clásicos y contemporáneos
5 músicos clásicos y contemporáneos
 
Musica en la edad media
Musica en la edad mediaMusica en la edad media
Musica en la edad media
 
La Música en la Prehistoria
La Música en la PrehistoriaLa Música en la Prehistoria
La Música en la Prehistoria
 
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
 

Destacado

Presentación lit.hondureña precolombina hasta valle
Presentación lit.hondureña precolombina hasta vallePresentación lit.hondureña precolombina hasta valle
Presentación lit.hondureña precolombina hasta valleRamón Ramírez
 
Viatge a l'Amèrica Central
Viatge a l'Amèrica CentralViatge a l'Amèrica Central
Viatge a l'Amèrica Centralamador99
 
Telma Gonçalves_HFT
Telma Gonçalves_HFTTelma Gonçalves_HFT
Telma Gonçalves_HFTTelma Gon
 
El meu pais. Honduras
El meu pais. HondurasEl meu pais. Honduras
El meu pais. Hondurasmontboro
 
Treball filosofia país Hondures
Treball filosofia país HonduresTreball filosofia país Hondures
Treball filosofia país HonduresEmili-Aldea
 
Turismo en honduras
Turismo en hondurasTurismo en honduras
Turismo en honduras
ana cristina
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
pilarveigaperez
 
Honduras
HondurasHonduras
Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)pablitylo
 
Actividad U Soft4
Actividad U Soft4Actividad U Soft4
Actividad U Soft4
00005
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura mayartaveras
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura mayaserveduc
 
Presentació Aula d'Acollida 20014-2015
Presentació Aula d'Acollida 20014-2015Presentació Aula d'Acollida 20014-2015
Presentació Aula d'Acollida 20014-2015
MAICA CIMA
 
Poemes Vella Quaresma
Poemes Vella QuaresmaPoemes Vella Quaresma
Poemes Vella Quaresma
Neus Cortiella
 
Música tradicional costarricense
Música tradicional costarricenseMúsica tradicional costarricense
Música tradicional costarricenseStephanny Avalos
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombinavaguiilar
 
Epoca precolonial(historia)
Epoca precolonial(historia)Epoca precolonial(historia)
Epoca precolonial(historia)
Victor Hugo
 
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICASCLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
guestb0c835
 

Destacado (20)

Presentación lit.hondureña precolombina hasta valle
Presentación lit.hondureña precolombina hasta vallePresentación lit.hondureña precolombina hasta valle
Presentación lit.hondureña precolombina hasta valle
 
Viatge a l'Amèrica Central
Viatge a l'Amèrica CentralViatge a l'Amèrica Central
Viatge a l'Amèrica Central
 
Telma Gonçalves_HFT
Telma Gonçalves_HFTTelma Gonçalves_HFT
Telma Gonçalves_HFT
 
Jocssarnataleix
JocssarnataleixJocssarnataleix
Jocssarnataleix
 
El meu pais. Honduras
El meu pais. HondurasEl meu pais. Honduras
El meu pais. Honduras
 
Treball filosofia país Hondures
Treball filosofia país HonduresTreball filosofia país Hondures
Treball filosofia país Hondures
 
Turismo en honduras
Turismo en hondurasTurismo en honduras
Turismo en honduras
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)
 
Actividad U Soft4
Actividad U Soft4Actividad U Soft4
Actividad U Soft4
 
Presentación de danza
Presentación de danzaPresentación de danza
Presentación de danza
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Presentació Aula d'Acollida 20014-2015
Presentació Aula d'Acollida 20014-2015Presentació Aula d'Acollida 20014-2015
Presentació Aula d'Acollida 20014-2015
 
Poemes Vella Quaresma
Poemes Vella QuaresmaPoemes Vella Quaresma
Poemes Vella Quaresma
 
Música tradicional costarricense
Música tradicional costarricenseMúsica tradicional costarricense
Música tradicional costarricense
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombina
 
Epoca precolonial(historia)
Epoca precolonial(historia)Epoca precolonial(historia)
Epoca precolonial(historia)
 
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICASCLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
 

Similar a La música en la época Independiente

Música del perú
Música del perúMúsica del perú
Música del perúangie_hh
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
marilynmilagros
 
Tango
TangoTango
Tango,carnaval,graffiti
Tango,carnaval,graffitiTango,carnaval,graffiti
Tango,carnaval,graffiti
Quique58medina
 
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Drullard
 
La música criolla
La música criollaLa música criolla
La música criolla
Josue Vega
 
La Música de Paraguay
La Música de ParaguayLa Música de Paraguay
La Música de Paraguay
Alfredo Vazquez del Mercado
 
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdfdx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
ElvisBustamanteEspin
 
La musica en el ecuador
La musica en el ecuadorLa musica en el ecuador
La musica en el ecuadorluisfuel
 
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptxLa Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Música de perú
Música de perúMúsica de perú
Música de perú
TRABAJOS
 
Historia de la guitarra
Historia de la guitarraHistoria de la guitarra
Historia de la guitarraCarlosBucay
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
gabriela oliverapicòn
 
Salsa perez rolon
Salsa perez rolonSalsa perez rolon
Salsa perez rolonNan Rojas
 
El Nacionalismo Musical Argentino
El Nacionalismo Musical ArgentinoEl Nacionalismo Musical Argentino
El Nacionalismo Musical Argentino
Javier Mingrone
 

Similar a La música en la época Independiente (20)

Música del perú
Música del perúMúsica del perú
Música del perú
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Tango,carnaval,graffiti
Tango,carnaval,graffitiTango,carnaval,graffiti
Tango,carnaval,graffiti
 
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
 
La música criolla
La música criollaLa música criolla
La música criolla
 
historia del folclor
historia del folclorhistoria del folclor
historia del folclor
 
Inicios del folclor chileno
Inicios del folclor chilenoInicios del folclor chileno
Inicios del folclor chileno
 
La Música de Paraguay
La Música de ParaguayLa Música de Paraguay
La Música de Paraguay
 
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdfdx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
 
La musica en el ecuador
La musica en el ecuadorLa musica en el ecuador
La musica en el ecuador
 
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptxLa Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
 
Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
 
Música de perú
Música de perúMúsica de perú
Música de perú
 
Karla Y Lupita
Karla Y LupitaKarla Y Lupita
Karla Y Lupita
 
Karla Y Lupita
Karla Y LupitaKarla Y Lupita
Karla Y Lupita
 
Historia de la guitarra
Historia de la guitarraHistoria de la guitarra
Historia de la guitarra
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Salsa perez rolon
Salsa perez rolonSalsa perez rolon
Salsa perez rolon
 
El Nacionalismo Musical Argentino
El Nacionalismo Musical ArgentinoEl Nacionalismo Musical Argentino
El Nacionalismo Musical Argentino
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 

La música en la época Independiente

  • 1.
  • 2. • Luego de la independencia los peruanos mostraron una gran predilección por los ritmos musicales locales, prefiriendo a los músicos nacionales; durante 1820 y 1830 estuvieron de moda algunas tonadillas del músico mulato José Bernardo Alcedo (autor del himno nacional del Perú). • Los instrumentos preferidos durante este periodo fueron las guitarras, órganos, clavelines, salterios, vihuelas, arpas y pianos; el Perú fabricaba estos instrumentos e incluso se documentan exportaciones hacia Guayaquil y Guatemala, en el caso de las guitarras; y Santiago de Chile, en el caso de los salterios.
  • 3. Los gustos musicales en cuanto a música europea se volcaron hacia Rossini, quien se convirtió en el compositor preferido durante los años 40 del siglo XIX. Durante este periodo el público autodenominado "culto" mostró un desprecio hacia la música nacional. Este apego hacia la música europea no se debió por la ausencia de músicos locales, sinó más bien por una cuestión de prestigio. Además de Rossini, las obras de Donizetti y Verdi opacaron la música peruana entre las élites y las clases medias. Con la época republicana nace la música criolla influenciada por el afrancesamiento. La producción musical a inicios del siglo XX fue muy intensa y los compositores fueron en su gran mayoría gente de los barrios que se caracterizaban por tener un estilo particular por cada barrio. A ésta época se la conoce como La guardia vieja y sus composiciones no tenían partituras por lo cual no fueron registrados y muchos de sus autores se perdieron en el anonimato.
  • 4. El periodo industrial de la música criolla va acompañado de la masificación del fonógrafo, esto fue un proceso lento; pero además la llegada del fonógrafo trajo consigo el ingreso al Perú de ritmos foráneos como el Tango y el Fox-trot. Estos ritmos extranjeros en algún momento desplazaron a la música criolla, en referencia al tango y al fox-trot, los compositores antiguos se resistían al cambio y se habían vuelto tradicionalistas; esto se mantuvo hasta la llegada de nuevos valores en los años 20 entre los que destacaron Felipe Pinglo, Pablo Casas, Alcides Carreño entre otros. Esta nueva generación de los años 20 se adaptó a los gustos musicales de entonces fusionando la música criolla con otros ritmos pero sin que pierdan la esencia peruana.
  • 5. En 1944 se institucionaliza el "Día de la canción criolla", años después los Troveros criollos son invitados a palacio de gobierno por el presidente Odría. nos trasporta a la tierra que nos vio nacer