SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
CALIDAD DE SOFTWARE I
TRABAJO FINAL “TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN”
UNIDAD IV TECNICAS DE ESTIMACION
LUCIA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
ELIZABETH DE LA CRUZ GARCÍA
ADOLFO ÁNGEL COLUNGA MEDALLIN
MÓNICA DE LOS ÁNGELES RAMÍREZ MORENO
BIBLIOGRAFÍA CASOS DE USO DOCUMENTACIÓN DEL
PROYECTO
25/marzo/14
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
“TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN DEL SOFTWARE”
1) TÉCNICA DE ESTIMACIÓN PUNTOS DE FUNCION
El sistema realizado se ha diseñado para apoyar al cliente con su negocio para
que sea mejor cada día ya que el cliente tiene una tienda diseñada para el gusto
del pueblo en general. El sistema será utilizado por el cliente o empleado de la
tienda.
Principales funciones del sistema
Acceso
Registro de producto
Inventario de productos
Crear ventas
Acceso al sistema
Ítem Tamaño Tipo
Nombre 45 Varchar (combo box)
Contraseña 45 Varchar
Registro de producto
Ítem Tamaño Tipo
Código 11 Int
Nombre 45 Varchar
Detalle 45 Varchar
Precio 45 Varchar
Cantidad 45 Varchar
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Inventario de productos
Ítem Tamaño Tipo
Código 11 Int
Nombre 45 Varchar
Detalle 45 Varchar
Precio 45 Varchar
Cantidad 45 Varchar
Crear ventas
Ítem Tamaño Tipo
Código 11 Int
Nombre 45 Varchar
Fecha AA/AA/AAAA Date
Precio 45 Varchar
Cantidad 45 Varchar
PANTALLAS DEL SISTEMA
Cada pantalla del sistema se verá asociado a una pantalla de ayuda
agilizando con la utilidad del sistema para el incremento de ventas en la
empresa.
ACCESO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
REGISTRO
INVENTARIO
VENTAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PANTALLA DE AYUDA
Esta pantalla permite que el usuario seleccione la función que desea utilizar
permite dar altas bajas y modificaciones tanto productos como ventas para que el
usuario nomas del clic y llene lo que se pide. Esta pantalla le ayudara más para
conocer el sistema como llenarlo y dar a entender lo que él quiera saber. cada
pantalla del sistema tendrá el botón de ayuda
ILF (Archivo Lógico Interno)
Registro de producto
Inventario de productos
Crear ventas
IFF/ETF RET DET Complejidad Puntos
Acceso 1 2 Simple 5
Registro de producto 1 5 Simple 7
Inventario de productos 1 5 Simple 7
Crear ventas 1 5 Simple 7
Complejidad Baja Media Alta
Archivos lógicos internos 10 15 20
Archivos lógicos externos 5 10 15
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Entradas
externas(EI)
Salidas externas(EQ) CONSULTAS
EXTERNAS( EP)
Registrar
productos
Inventario de productos Buscar productos
Modificar productos
Eliminar productos
Registrar ventas Inventario de ventas
Modificar ventas
Eliminar ventas
Descripción Puntos
Comunicación de datos 5
Actualización en línea 1
Servicios distribuidos 3
Procesamiento complejo 3
Desempeño 4
Reusabilidad 4
Ambiente de uso sobre cargado 3
Facilidad de instalación 5
transacciones 0
Facilidad de operación 3
Entrada de datos en línea 1
Múltiples lugares de operación 2
Eficiencia de usuario final 3
Facilidad de modificación 5
Total 42
FC = 0.65 + (0.01 * puntos de complejidad)
FC = 0.65 + (0.01 * 42)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
FC = 0.65 + (0.42) FC = 1.07
2) TÉCNICA DE ESTIMACIÓN PUNTOS DE CASOS DE USO
Nombre : Entrar al sistema
Autor : Adolfo Ángel Colunga Medallin
Fecha: 29 /08/2012
Descripción:
El sistema idéntica solo al vendedor para que pueda observar los productos y
ventas del día
Actores:
Vendedor
Precondiciones:
Que existan registros de ventas e inventario
Flujo Normal:
1. El vendedor inserta su nombre de usuario y contraseña
2. Pulsa el botón aceptar.
3. El sistema permite el acceso.
Flujo Alternativo:
1. El sistema revisa si el usuario ingresó los datos requeridos (usuario y
contraseña), de lo contrario le enviara un mensaje para que los ingrese.
2. El sistema comprueba la validez de los datos, si los datos no son
correctos se avisa al vendedor para que lo corrija.
3. Registrará los productos y ventas en un inventario diferente.
Post condiciones:
El sistema permitirá la entrada al sistema.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Peso de actores: complejo encargado 3
Peso de casos de uso: 3 transacciones 5
UUCP= AUW + UUCW
UUCP = 3 + 5 UUCP = 8
FACTORES TÉCNICOS
Factor Descripción Peso Peso
dado
Subtotal
T1 Sistema distribuido 2 0 0
T2 Objetivo de performance o tiempo de
respuesta
1 2 2
T3 Eficiencia del usuario final 1 3 3
T4 Procesamiento interno complejo 1 2 2
T5 El código debe ser reutilizable 1 1 1
T6 Facilidad de instalación 0.5 3 1.5
T7 Facilidad de uso 0.5 2 1
T8 Portabilidad 2 2 4
T9 Facilidad del cambio 1 3 3
T10 Concurrencia 1 5 5
T11 Objetivos especiales de seguridad 1 5 5
T12 Acceso directo a terceras partes 1 3 3
T13 Facilidades específicas de
entretenimiento a usuario
1 3 3
TOTAL 33.5
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
TCF = 0.6 + (0.01* Tfactor)
TFC = O.6 + (0.01 * 33.5)
TCF = 0.6 + (3.350)
TCF =3.950
FACTORES AMBIENTALES
FACTOR DESCRIPCION PESO PESO DADO SUBTOTAL
E1 Familiaridad con el modelo del
proyecto a utilizar
1.5 4 3
E2 Experiencia en la aplicación 0.5 2 1
E3 Experiencia orientado a objetos 1 3 3
E4 capacidad del analista líder 0.5 4 2
E5 Motivación 1 5 5
E6 Estabilidad en los requerimientos 2 3 6
E7 Personal del medio tiempo -1 2 -2
E8 Dificultad en el lenguaje de
programación
-1 4 -4
TOTAL 14
EF = 1.4 + (-0.03 * Efactor)
EF = 1.4 + (-0-03 * 14)
EF =1.4 + (-0.42)
EF = 0.98
UCP = UUPC *TCF * EF
UCP = 8 * 3.950 * 0.98
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
UCP = 30.968
HORAS –HOMBRE
HH = UCP * 20
HH = 30.968 * 20
HH = 619.36
Nombre : Registra productos
Autor : Mónica de los ángeles Ramírez moreno
Fecha: 06/02/14
Descripción:
El encargado registrara los productos nuevos
Actores:
Encargado
Precondiciones:
Será bien guardado ya que el sistema nos dirá que si es guardado o no
Flujo Normal:
4. Registrar productos
5. Estilos
6. Para toda la familia
Flujo Alternativo:
4. El sistema verificara los campos que sean llenados bien
Post condiciones:
Deberá indicar todo del producto
Peso de actores: complejo encargado 3
Peso de casos de uso: 3 transacciones 5
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
UUCP= AUW + UUCW
UUCP = 3 + 5
UUCP = 8
FACTORES TÉCNICOS
Factor Descripción Peso Peso
dado
Subtotal
T1 Sistema distribuido 2 O 0
T2 Objetivo de performance o tiempo de
respuesta
1 2 2
T3 Eficiencia del usuario final 1 1 1
T4 Procesamiento interno complejo 1 2 2
T5 El código debe ser reutilizable 1 3 3
T6 Facilidad de instalación 0.5 1 0.5
T7 Facilidad de uso 0.5 2 1
T8 Portabilidad 2 4 8
T9 Facilidad del cambio 1 1 1
T10 Concurrencia 1 2 2
T11 Objetivos especiales de seguridad 1 3 3
T12 Acceso directo a terceras partes 1 5 5
T13 Facilidades específicas de
entretenimiento a usuario
1 2 2
TOTAL 28.5
TCF = 0.6 + (0.01* Tfactor)
TFC = O.6 + (0.01 * 28.5)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
TCF = 0.6 + (O.285)
TCF =0.885
FACTORES AMBIENTALES
FACTOR DESCRIPCION PESO PESO
DADO
SUBTOTAL
E1 Familiaridad con el modelo del
proyecto a utilizar
1.5 3 4.5
E2 Experiencia en la aplicación 0.5 2 1
E3 Experiencia orientado a objetos 1 2 2
E4 capacidad del analista líder 0.5 3 1.5
E5 Motivación 1 4 4
E6 Estabilidad en los requerimientos 2 4 8
E7 Personal del medio tiempo -1 3 -3
E8 Dificultad en el lenguaje de
programación
-1 5 -5
TOTAL 13
EF = 1.4 + (-0.03 * Efactor)
EF = 1.4 + (-0-03 * 13)
EF =1.4 + (-0.39)
EF = -3.58
UCP = UUPC *TCF * EF
UCP = 8 * 0.885 * -3.58
UCP = -25.3464
HORAS –HOMBRE
HH = UCP * 20
HH = -25.3464 * 20
HH=-506.928
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Nombre : Generar venta
Autor : Mónica de los ángeles Ramírez moreno
Fecha: 06/02/14
Descripción:
El encargado registrara la venta que está haciendo el cliente en ese momento
Actores:
encargado
Precondiciones:
Identificar los productos que van a hacer vendidos al cliente
Flujo Normal:
1. Deberá llenar todos los campos que se le piden
2. Contará con fecha del día indicado
Flujo Alternativo:
5. El sistema verificara el precio que se han dado al producto y hacer una
breve cuenta de su gasto en caso de que lo compre
Post condiciones:
Deberá pagar lo indicado
Peso de actores: Complejidad encargado 3
Peso de casos de uso: 2 transacciones 5
UUCP= AUW + UUCW
UUCP = 3 + 5
UUCP = 8
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
FACTORES TÉCNICOS
Factor Descripción Peso Peso dado Subtotal
T1 Sistema distribuido 2 0 0
T2 Objetivo de performance o tiempo de
respuesta
1 4 4
T3 Eficiencia del usuario final 1 4 4
T4 Procesamiento interno complejo 1 3 2
T5 El código debe ser reutilizable 1 5 5
T6 Facilidad de instalación 0.5 5 2.5
T7 Facilidad de uso 0.5 5 2.5
T8 Portabilidad 2 5 10
T9 Facilidad del cambio 1 2 2
T10 Concurrencia 1 2 2
T11 Objetivos especiales de seguridad 1 4 4
T12 Acceso directo a terceras partes 1 4 4
T13 Facilidades específicas de
entretenimiento a usuario
1 3 3
TOTAL 45
TCF = 0.6 + (0.01* Tfactor)
TCF = 0.6 + (O.O1 * TFactor)
TCF = 0.6 + (0.01 * 45)
TCF = 0.6 + (0.45)
TCF = 1-05
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
FACTORES AMBIENTALES
FACTOR DESCRIPCION PESO PESO
DADO
SUBTOTAL
E1 Familiaridad con el modelo del
proyecto a utilizar
1.5 3 4.5
E2 Experiencia en la aplicación 0.5 3 1.5
E3 Experiencia orientado a objetos 1 3 3
E4 capacidad del analista líder 0.5 4 2
E5 Motivación 1 5 5
E6 Estabilidad en los requerimientos 2 2 4
E7 Personal del medio tiempo -1 3 -3
E8 Dificultad en el lenguaje de
programación
-1 3 -3
TOTAL 14
EF = 1.4+ (-0.03 * Efactor)
EF = 1.4 + (-0.03 * 14)
EF =1.4 + (-0.42)
EF = 0.98
UCP = UUPC * TCF * EF
UCP = 8 * 1.5 * 0.98
UCP = 11.76
HORAS –HOMBRE
HH = UCP * 20
HH =11.76 *20 HH =235.2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Nombre : inventario
Autor : Elizabeth de la cruz García
Fecha: 06/02/14
Descripción:
El sistema automáticamente creara el inventario tanto de los productos ya
registrado como de las ventas del día
Actores:
encargado
Precondiciones:
Deberá ser llevado con mucho cuidado sin olvidar ningún campo
Flujo Normal:
1. El encargado deberá escribir los campos pedidos
Flujo Alternativo:
6. El sistema verificara que sea llenado bien y lo podrá ver cada vez que
quiera el encargado o administrador
Post condiciones:
Peso de actores: Complejidad encargado 3
Peso de casos de uso: 1 transacción
UUCP= AUW + UUCW
UUCP = 3 + 5
UUCP = 8
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
FACTORES TÉCNICOS
Factor Descripción Peso Peso dado Subtotal
T1 Sistema distribuido 2 0 0
T2 Objetivo de performance o tiempo de
respuesta
1 2 2
T3 Eficiencia del usuario final 1 3 3
T4 Procesamiento interno complejo 1 2 2
T5 El código debe ser reutilizable 1 1 1
T6 Facilidad de instalación 0.5 2 1
T7 Facilidad de uso 0.5 2 1
T8 Portabilidad 2 3 6
T9 Facilidad del cambio 1 2 2
T10 Concurrencia 1 3 3
T11 Objetivos especiales de seguridad 1 4 4
T12 Acceso directo a terceras partes 1 4 4
T13 Facilidades específicas de
entretenimiento a usuario
1 3 3
TOTAL 32
TCF = 0.6 + (0.01* Tfactor)
TCF = 0.6 + (0.01 * 32)
TCF = 0.6 + (0.32)
TCF = 0.92
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
FACTORES AMBIENTALES
FACTOR DESCRIPCION PESO PESO
DADO
SUBTOTAL
E1 Familiaridad con el modelo del
proyecto a utilizar
1.5 3 3.5
E2 Experiencia en la aplicación 0.5 3 1.5
E3 Experiencia orientado a objetos 1 2 2
E4 capacidad del analista líder 0.5 3 1.5
E5 Motivación 1 2 2
E6 Estabilidad en los requerimientos 2 1 2
E7 Personal del medio tiempo -1 1 -1
E8 Dificultad en el lenguaje de
programación
-1 3 -3
TOTAL 8.5
EF = 1.4+ (-0.03 * Efactor)
EF = 1.4+ (-0.03 * 8.5)
EF = 1.4+ (-0.255)
EF = 1.145
UCP = UUPC * TCF * EF
UCP = 8 * 0.92 * 1.145
UCP = 10.065
HORAS –HOMBRE
HH = UCP * 20
HH=10.065*20
HH =201.3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
CONCLUSIONES
Nos dimos cuenta de todo lo necesario del proyecto que ya está diseñado todas
las horas que se calculó para que el proyecto se haya desarrollado con éxito y
para que próximamente esté en funcionamiento en la empresa que se izó todo los
requerimientos para que este proyecto sea realidad para el bienestar de nuestro
cliente y de la clientela que compra sus productos.

Más contenido relacionado

Similar a Tarbajo final

Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
481200601
 
Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
481200601
 
Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
481200601
 
Puntos de caso de uso childrens playing
Puntos de caso de uso childrens playingPuntos de caso de uso childrens playing
Puntos de caso de uso childrens playing
Berenice Ceja
 
TRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACION
TRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACIONTRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACION
TRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACION
Jairo Martinez Molina
 
Trabajo final iv calidad mario
Trabajo final iv calidad marioTrabajo final iv calidad mario
Trabajo final iv calidad mario
Lupithaa Guerrero
 
Informe tecnico acerca del computador
Informe tecnico acerca del computadorInforme tecnico acerca del computador
Informe tecnico acerca del computador
damaryamado
 
Diapositivas De Invension
Diapositivas  De  Invension Diapositivas  De  Invension
Diapositivas De Invension
claudiaelizabethcelis
 
Auditoria sistema ti
Auditoria sistema tiAuditoria sistema ti
Auditoria sistema ti
Ruben Robles
 
Estimacio de proyectos
Estimacio de proyectosEstimacio de proyectos
Estimacio de proyectos
Jorge Morales Martinez
 
Universidad tecnológica del estado de zacatecas
Universidad tecnológica del estado de zacatecasUniversidad tecnológica del estado de zacatecas
Universidad tecnológica del estado de zacatecas
Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 
Carta descriptiva sists elects-para-inf-2 h3a enero 2019
Carta descriptiva sists elects-para-inf-2 h3a enero 2019Carta descriptiva sists elects-para-inf-2 h3a enero 2019
Carta descriptiva sists elects-para-inf-2 h3a enero 2019
Royce Rodriguez
 
Desarrollo ofimatica para blog final
Desarrollo ofimatica para blog finalDesarrollo ofimatica para blog final
Desarrollo ofimatica para blog final
Larry Steven Escobar
 
Presentacion sistema compra y venta
Presentacion sistema compra y ventaPresentacion sistema compra y venta
Presentacion sistema compra y venta
dario Vargas
 
Luz adriana giraldo solarte act.2.
Luz adriana giraldo solarte act.2.Luz adriana giraldo solarte act.2.
Luz adriana giraldo solarte act.2.
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Lorraine Boih
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Pedro Ibarguen Mosquera
 
MANUAL_PARA_EL_PROTAGONISTA_EN_INFORMATICA
MANUAL_PARA_EL_PROTAGONISTA_EN_INFORMATICAMANUAL_PARA_EL_PROTAGONISTA_EN_INFORMATICA
MANUAL_PARA_EL_PROTAGONISTA_EN_INFORMATICA
FranciscoJavierGaita3
 
Manual de Practica para TSX MICRO
Manual de Practica para TSX MICRO Manual de Practica para TSX MICRO
Manual de Practica para TSX MICRO
Mariangela Gonzalez
 
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdfAUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
CarlosMiguelSilvaVer
 

Similar a Tarbajo final (20)

Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
 
Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
 
Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
 
Puntos de caso de uso childrens playing
Puntos de caso de uso childrens playingPuntos de caso de uso childrens playing
Puntos de caso de uso childrens playing
 
TRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACION
TRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACIONTRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACION
TRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACION
 
Trabajo final iv calidad mario
Trabajo final iv calidad marioTrabajo final iv calidad mario
Trabajo final iv calidad mario
 
Informe tecnico acerca del computador
Informe tecnico acerca del computadorInforme tecnico acerca del computador
Informe tecnico acerca del computador
 
Diapositivas De Invension
Diapositivas  De  Invension Diapositivas  De  Invension
Diapositivas De Invension
 
Auditoria sistema ti
Auditoria sistema tiAuditoria sistema ti
Auditoria sistema ti
 
Estimacio de proyectos
Estimacio de proyectosEstimacio de proyectos
Estimacio de proyectos
 
Universidad tecnológica del estado de zacatecas
Universidad tecnológica del estado de zacatecasUniversidad tecnológica del estado de zacatecas
Universidad tecnológica del estado de zacatecas
 
Carta descriptiva sists elects-para-inf-2 h3a enero 2019
Carta descriptiva sists elects-para-inf-2 h3a enero 2019Carta descriptiva sists elects-para-inf-2 h3a enero 2019
Carta descriptiva sists elects-para-inf-2 h3a enero 2019
 
Desarrollo ofimatica para blog final
Desarrollo ofimatica para blog finalDesarrollo ofimatica para blog final
Desarrollo ofimatica para blog final
 
Presentacion sistema compra y venta
Presentacion sistema compra y ventaPresentacion sistema compra y venta
Presentacion sistema compra y venta
 
Luz adriana giraldo solarte act.2.
Luz adriana giraldo solarte act.2.Luz adriana giraldo solarte act.2.
Luz adriana giraldo solarte act.2.
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
MANUAL_PARA_EL_PROTAGONISTA_EN_INFORMATICA
MANUAL_PARA_EL_PROTAGONISTA_EN_INFORMATICAMANUAL_PARA_EL_PROTAGONISTA_EN_INFORMATICA
MANUAL_PARA_EL_PROTAGONISTA_EN_INFORMATICA
 
Manual de Practica para TSX MICRO
Manual de Practica para TSX MICRO Manual de Practica para TSX MICRO
Manual de Practica para TSX MICRO
 
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdfAUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
 

Más de wouyrmz

Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
wouyrmz
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccion
wouyrmz
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccion
wouyrmz
 
Polimorfismo resumen
Polimorfismo resumenPolimorfismo resumen
Polimorfismo resumen
wouyrmz
 
Normativilidad en telecomunicaciones
Normativilidad en telecomunicacionesNormativilidad en telecomunicaciones
Normativilidad en telecomunicaciones
wouyrmz
 
Manual de radio
Manual de radioManual de radio
Manual de radio
wouyrmz
 
Antenas aplicaciones telecomunicaciones
Antenas aplicaciones telecomunicacionesAntenas aplicaciones telecomunicaciones
Antenas aplicaciones telecomunicaciones
wouyrmz
 
Normas
NormasNormas
Normas
wouyrmz
 
Aplication
AplicationAplication
Aplication
wouyrmz
 
Tarbajo final
Tarbajo finalTarbajo final
Tarbajo final
wouyrmz
 
Elaboracion de una bd con dreawever
Elaboracion de una bd con dreaweverElaboracion de una bd con dreawever
Elaboracion de una bd con dreawever
wouyrmz
 
Registros wouy
Registros wouyRegistros wouy
Registros wouy
wouyrmz
 
Registros en php
Registros en phpRegistros en php
Registros en php
wouyrmz
 
5 cosas
5 cosas5 cosas
5 cosas
wouyrmz
 
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradaTabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
wouyrmz
 
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradaTabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
wouyrmz
 

Más de wouyrmz (16)

Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccion
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccion
 
Polimorfismo resumen
Polimorfismo resumenPolimorfismo resumen
Polimorfismo resumen
 
Normativilidad en telecomunicaciones
Normativilidad en telecomunicacionesNormativilidad en telecomunicaciones
Normativilidad en telecomunicaciones
 
Manual de radio
Manual de radioManual de radio
Manual de radio
 
Antenas aplicaciones telecomunicaciones
Antenas aplicaciones telecomunicacionesAntenas aplicaciones telecomunicaciones
Antenas aplicaciones telecomunicaciones
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Aplication
AplicationAplication
Aplication
 
Tarbajo final
Tarbajo finalTarbajo final
Tarbajo final
 
Elaboracion de una bd con dreawever
Elaboracion de una bd con dreaweverElaboracion de una bd con dreawever
Elaboracion de una bd con dreawever
 
Registros wouy
Registros wouyRegistros wouy
Registros wouy
 
Registros en php
Registros en phpRegistros en php
Registros en php
 
5 cosas
5 cosas5 cosas
5 cosas
 
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradaTabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
 
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradaTabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
 

Tarbajo final

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CALIDAD DE SOFTWARE I TRABAJO FINAL “TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN” UNIDAD IV TECNICAS DE ESTIMACION LUCIA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ ELIZABETH DE LA CRUZ GARCÍA ADOLFO ÁNGEL COLUNGA MEDALLIN MÓNICA DE LOS ÁNGELES RAMÍREZ MORENO BIBLIOGRAFÍA CASOS DE USO DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO 25/marzo/14
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN “TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN DEL SOFTWARE” 1) TÉCNICA DE ESTIMACIÓN PUNTOS DE FUNCION El sistema realizado se ha diseñado para apoyar al cliente con su negocio para que sea mejor cada día ya que el cliente tiene una tienda diseñada para el gusto del pueblo en general. El sistema será utilizado por el cliente o empleado de la tienda. Principales funciones del sistema Acceso Registro de producto Inventario de productos Crear ventas Acceso al sistema Ítem Tamaño Tipo Nombre 45 Varchar (combo box) Contraseña 45 Varchar Registro de producto Ítem Tamaño Tipo Código 11 Int Nombre 45 Varchar Detalle 45 Varchar Precio 45 Varchar Cantidad 45 Varchar
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Inventario de productos Ítem Tamaño Tipo Código 11 Int Nombre 45 Varchar Detalle 45 Varchar Precio 45 Varchar Cantidad 45 Varchar Crear ventas Ítem Tamaño Tipo Código 11 Int Nombre 45 Varchar Fecha AA/AA/AAAA Date Precio 45 Varchar Cantidad 45 Varchar PANTALLAS DEL SISTEMA Cada pantalla del sistema se verá asociado a una pantalla de ayuda agilizando con la utilidad del sistema para el incremento de ventas en la empresa. ACCESO
  • 4. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN REGISTRO INVENTARIO VENTAS
  • 5. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PANTALLA DE AYUDA Esta pantalla permite que el usuario seleccione la función que desea utilizar permite dar altas bajas y modificaciones tanto productos como ventas para que el usuario nomas del clic y llene lo que se pide. Esta pantalla le ayudara más para conocer el sistema como llenarlo y dar a entender lo que él quiera saber. cada pantalla del sistema tendrá el botón de ayuda ILF (Archivo Lógico Interno) Registro de producto Inventario de productos Crear ventas IFF/ETF RET DET Complejidad Puntos Acceso 1 2 Simple 5 Registro de producto 1 5 Simple 7 Inventario de productos 1 5 Simple 7 Crear ventas 1 5 Simple 7 Complejidad Baja Media Alta Archivos lógicos internos 10 15 20 Archivos lógicos externos 5 10 15
  • 6. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Entradas externas(EI) Salidas externas(EQ) CONSULTAS EXTERNAS( EP) Registrar productos Inventario de productos Buscar productos Modificar productos Eliminar productos Registrar ventas Inventario de ventas Modificar ventas Eliminar ventas Descripción Puntos Comunicación de datos 5 Actualización en línea 1 Servicios distribuidos 3 Procesamiento complejo 3 Desempeño 4 Reusabilidad 4 Ambiente de uso sobre cargado 3 Facilidad de instalación 5 transacciones 0 Facilidad de operación 3 Entrada de datos en línea 1 Múltiples lugares de operación 2 Eficiencia de usuario final 3 Facilidad de modificación 5 Total 42 FC = 0.65 + (0.01 * puntos de complejidad) FC = 0.65 + (0.01 * 42)
  • 7. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN FC = 0.65 + (0.42) FC = 1.07 2) TÉCNICA DE ESTIMACIÓN PUNTOS DE CASOS DE USO Nombre : Entrar al sistema Autor : Adolfo Ángel Colunga Medallin Fecha: 29 /08/2012 Descripción: El sistema idéntica solo al vendedor para que pueda observar los productos y ventas del día Actores: Vendedor Precondiciones: Que existan registros de ventas e inventario Flujo Normal: 1. El vendedor inserta su nombre de usuario y contraseña 2. Pulsa el botón aceptar. 3. El sistema permite el acceso. Flujo Alternativo: 1. El sistema revisa si el usuario ingresó los datos requeridos (usuario y contraseña), de lo contrario le enviara un mensaje para que los ingrese. 2. El sistema comprueba la validez de los datos, si los datos no son correctos se avisa al vendedor para que lo corrija. 3. Registrará los productos y ventas en un inventario diferente. Post condiciones: El sistema permitirá la entrada al sistema.
  • 8. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Peso de actores: complejo encargado 3 Peso de casos de uso: 3 transacciones 5 UUCP= AUW + UUCW UUCP = 3 + 5 UUCP = 8 FACTORES TÉCNICOS Factor Descripción Peso Peso dado Subtotal T1 Sistema distribuido 2 0 0 T2 Objetivo de performance o tiempo de respuesta 1 2 2 T3 Eficiencia del usuario final 1 3 3 T4 Procesamiento interno complejo 1 2 2 T5 El código debe ser reutilizable 1 1 1 T6 Facilidad de instalación 0.5 3 1.5 T7 Facilidad de uso 0.5 2 1 T8 Portabilidad 2 2 4 T9 Facilidad del cambio 1 3 3 T10 Concurrencia 1 5 5 T11 Objetivos especiales de seguridad 1 5 5 T12 Acceso directo a terceras partes 1 3 3 T13 Facilidades específicas de entretenimiento a usuario 1 3 3 TOTAL 33.5
  • 9. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TCF = 0.6 + (0.01* Tfactor) TFC = O.6 + (0.01 * 33.5) TCF = 0.6 + (3.350) TCF =3.950 FACTORES AMBIENTALES FACTOR DESCRIPCION PESO PESO DADO SUBTOTAL E1 Familiaridad con el modelo del proyecto a utilizar 1.5 4 3 E2 Experiencia en la aplicación 0.5 2 1 E3 Experiencia orientado a objetos 1 3 3 E4 capacidad del analista líder 0.5 4 2 E5 Motivación 1 5 5 E6 Estabilidad en los requerimientos 2 3 6 E7 Personal del medio tiempo -1 2 -2 E8 Dificultad en el lenguaje de programación -1 4 -4 TOTAL 14 EF = 1.4 + (-0.03 * Efactor) EF = 1.4 + (-0-03 * 14) EF =1.4 + (-0.42) EF = 0.98 UCP = UUPC *TCF * EF UCP = 8 * 3.950 * 0.98
  • 10. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UCP = 30.968 HORAS –HOMBRE HH = UCP * 20 HH = 30.968 * 20 HH = 619.36 Nombre : Registra productos Autor : Mónica de los ángeles Ramírez moreno Fecha: 06/02/14 Descripción: El encargado registrara los productos nuevos Actores: Encargado Precondiciones: Será bien guardado ya que el sistema nos dirá que si es guardado o no Flujo Normal: 4. Registrar productos 5. Estilos 6. Para toda la familia Flujo Alternativo: 4. El sistema verificara los campos que sean llenados bien Post condiciones: Deberá indicar todo del producto Peso de actores: complejo encargado 3 Peso de casos de uso: 3 transacciones 5
  • 11. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UUCP= AUW + UUCW UUCP = 3 + 5 UUCP = 8 FACTORES TÉCNICOS Factor Descripción Peso Peso dado Subtotal T1 Sistema distribuido 2 O 0 T2 Objetivo de performance o tiempo de respuesta 1 2 2 T3 Eficiencia del usuario final 1 1 1 T4 Procesamiento interno complejo 1 2 2 T5 El código debe ser reutilizable 1 3 3 T6 Facilidad de instalación 0.5 1 0.5 T7 Facilidad de uso 0.5 2 1 T8 Portabilidad 2 4 8 T9 Facilidad del cambio 1 1 1 T10 Concurrencia 1 2 2 T11 Objetivos especiales de seguridad 1 3 3 T12 Acceso directo a terceras partes 1 5 5 T13 Facilidades específicas de entretenimiento a usuario 1 2 2 TOTAL 28.5 TCF = 0.6 + (0.01* Tfactor) TFC = O.6 + (0.01 * 28.5)
  • 12. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TCF = 0.6 + (O.285) TCF =0.885 FACTORES AMBIENTALES FACTOR DESCRIPCION PESO PESO DADO SUBTOTAL E1 Familiaridad con el modelo del proyecto a utilizar 1.5 3 4.5 E2 Experiencia en la aplicación 0.5 2 1 E3 Experiencia orientado a objetos 1 2 2 E4 capacidad del analista líder 0.5 3 1.5 E5 Motivación 1 4 4 E6 Estabilidad en los requerimientos 2 4 8 E7 Personal del medio tiempo -1 3 -3 E8 Dificultad en el lenguaje de programación -1 5 -5 TOTAL 13 EF = 1.4 + (-0.03 * Efactor) EF = 1.4 + (-0-03 * 13) EF =1.4 + (-0.39) EF = -3.58 UCP = UUPC *TCF * EF UCP = 8 * 0.885 * -3.58 UCP = -25.3464 HORAS –HOMBRE HH = UCP * 20 HH = -25.3464 * 20 HH=-506.928
  • 13. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Nombre : Generar venta Autor : Mónica de los ángeles Ramírez moreno Fecha: 06/02/14 Descripción: El encargado registrara la venta que está haciendo el cliente en ese momento Actores: encargado Precondiciones: Identificar los productos que van a hacer vendidos al cliente Flujo Normal: 1. Deberá llenar todos los campos que se le piden 2. Contará con fecha del día indicado Flujo Alternativo: 5. El sistema verificara el precio que se han dado al producto y hacer una breve cuenta de su gasto en caso de que lo compre Post condiciones: Deberá pagar lo indicado Peso de actores: Complejidad encargado 3 Peso de casos de uso: 2 transacciones 5 UUCP= AUW + UUCW UUCP = 3 + 5 UUCP = 8
  • 14. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN FACTORES TÉCNICOS Factor Descripción Peso Peso dado Subtotal T1 Sistema distribuido 2 0 0 T2 Objetivo de performance o tiempo de respuesta 1 4 4 T3 Eficiencia del usuario final 1 4 4 T4 Procesamiento interno complejo 1 3 2 T5 El código debe ser reutilizable 1 5 5 T6 Facilidad de instalación 0.5 5 2.5 T7 Facilidad de uso 0.5 5 2.5 T8 Portabilidad 2 5 10 T9 Facilidad del cambio 1 2 2 T10 Concurrencia 1 2 2 T11 Objetivos especiales de seguridad 1 4 4 T12 Acceso directo a terceras partes 1 4 4 T13 Facilidades específicas de entretenimiento a usuario 1 3 3 TOTAL 45 TCF = 0.6 + (0.01* Tfactor) TCF = 0.6 + (O.O1 * TFactor) TCF = 0.6 + (0.01 * 45) TCF = 0.6 + (0.45) TCF = 1-05
  • 15. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN FACTORES AMBIENTALES FACTOR DESCRIPCION PESO PESO DADO SUBTOTAL E1 Familiaridad con el modelo del proyecto a utilizar 1.5 3 4.5 E2 Experiencia en la aplicación 0.5 3 1.5 E3 Experiencia orientado a objetos 1 3 3 E4 capacidad del analista líder 0.5 4 2 E5 Motivación 1 5 5 E6 Estabilidad en los requerimientos 2 2 4 E7 Personal del medio tiempo -1 3 -3 E8 Dificultad en el lenguaje de programación -1 3 -3 TOTAL 14 EF = 1.4+ (-0.03 * Efactor) EF = 1.4 + (-0.03 * 14) EF =1.4 + (-0.42) EF = 0.98 UCP = UUPC * TCF * EF UCP = 8 * 1.5 * 0.98 UCP = 11.76 HORAS –HOMBRE HH = UCP * 20 HH =11.76 *20 HH =235.2
  • 16. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Nombre : inventario Autor : Elizabeth de la cruz García Fecha: 06/02/14 Descripción: El sistema automáticamente creara el inventario tanto de los productos ya registrado como de las ventas del día Actores: encargado Precondiciones: Deberá ser llevado con mucho cuidado sin olvidar ningún campo Flujo Normal: 1. El encargado deberá escribir los campos pedidos Flujo Alternativo: 6. El sistema verificara que sea llenado bien y lo podrá ver cada vez que quiera el encargado o administrador Post condiciones: Peso de actores: Complejidad encargado 3 Peso de casos de uso: 1 transacción UUCP= AUW + UUCW UUCP = 3 + 5 UUCP = 8
  • 17. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN FACTORES TÉCNICOS Factor Descripción Peso Peso dado Subtotal T1 Sistema distribuido 2 0 0 T2 Objetivo de performance o tiempo de respuesta 1 2 2 T3 Eficiencia del usuario final 1 3 3 T4 Procesamiento interno complejo 1 2 2 T5 El código debe ser reutilizable 1 1 1 T6 Facilidad de instalación 0.5 2 1 T7 Facilidad de uso 0.5 2 1 T8 Portabilidad 2 3 6 T9 Facilidad del cambio 1 2 2 T10 Concurrencia 1 3 3 T11 Objetivos especiales de seguridad 1 4 4 T12 Acceso directo a terceras partes 1 4 4 T13 Facilidades específicas de entretenimiento a usuario 1 3 3 TOTAL 32 TCF = 0.6 + (0.01* Tfactor) TCF = 0.6 + (0.01 * 32) TCF = 0.6 + (0.32) TCF = 0.92
  • 18. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN FACTORES AMBIENTALES FACTOR DESCRIPCION PESO PESO DADO SUBTOTAL E1 Familiaridad con el modelo del proyecto a utilizar 1.5 3 3.5 E2 Experiencia en la aplicación 0.5 3 1.5 E3 Experiencia orientado a objetos 1 2 2 E4 capacidad del analista líder 0.5 3 1.5 E5 Motivación 1 2 2 E6 Estabilidad en los requerimientos 2 1 2 E7 Personal del medio tiempo -1 1 -1 E8 Dificultad en el lenguaje de programación -1 3 -3 TOTAL 8.5 EF = 1.4+ (-0.03 * Efactor) EF = 1.4+ (-0.03 * 8.5) EF = 1.4+ (-0.255) EF = 1.145 UCP = UUPC * TCF * EF UCP = 8 * 0.92 * 1.145 UCP = 10.065 HORAS –HOMBRE HH = UCP * 20 HH=10.065*20 HH =201.3
  • 19. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CONCLUSIONES Nos dimos cuenta de todo lo necesario del proyecto que ya está diseñado todas las horas que se calculó para que el proyecto se haya desarrollado con éxito y para que próximamente esté en funcionamiento en la empresa que se izó todo los requerimientos para que este proyecto sea realidad para el bienestar de nuestro cliente y de la clientela que compra sus productos.