SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 1.1
Realizar un ejemplo de ROPAI
Tema: LA PROBLEMÁTICA DE LOS ANIMALES DE LA CALLE
R Recolectar
En Ecuador alrededor de 500 000 animales son abandonados por año. En nuestro país, el
60% de las personas no creen que es importante hacerse responsables de sus propios
animales de compañía, porque los siguen considerando objetos descartables que
solamente sirven para cuidar la casa, para que tengan crías y luego venderlas; para
entretener, a manera de juguete, a los niños pequeños del hogar. El 90% de perros
abandonados tiene dueño, en quito existen 160 mil perros callejeros. Entidades
animalistas albergan a 1.600 perros callejizados. En Quito, la fundación PAE registra
actualmente 700 animales entre gatos y perros abandonados. La cifra aumenta cada día,
pues según el rescatista Luis Bejarano, siguen llegando animales, algunos quemados,
otros golpeados y hasta mutilados.
O Organizar
En el país el 90% de animales callejeros tienen dueño, es así que un 60% de personas
piensan que los animales no son importantes, provocando que alrededor de 500000
animales sean abandonados por año.
Según las entidades animalistas dan albergue a 1.600 animales abandonados. En Quito la
cifra aumenta cada día y actualmente se registra 700 animales entre perros y gatos, según
el rescatista Luis Bejarano.
P Procesar
Al tener observado y tener claro el problema que se da con los animales domésticos
empezamos a dar estrategias que pueden ser de gran utilidad para llevar a mejores
conclusiones
A Analizar
Con los datos obtenidos mediante la recolección de datos, podemos observar la incidencia
de abandono y la falta de planes de control por parte de las autoridades municipales. Las
cifras aumentan pese a los intentos por parte de organizaciones privadas.
I Interpretar
Al tener ya datos y haber analizado toda la información y experiencias se puede concluir
y dar posibles soluciones para que el problema de los animales callejeros baje en un
porcentaje considerable

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 1.1 bioestadistica

Abandono de animales
Abandono de animalesAbandono de animales
Abandono de animales
LuzCcotoSanchez
 
Abandono de animales
Abandono de animalesAbandono de animales
Abandono de animales
LuzCcotoSanchez
 
ABANDONO DE ANIMALES
ABANDONO DE ANIMALESABANDONO DE ANIMALES
ABANDONO DE ANIMALES
LuzCcotoSanchez
 
A
AA
Animales abandonados
Animales abandonadosAnimales abandonados
Animales abandonados
ViviTutasig
 
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Cefutrema Ac
 
Proyecto formacion huamana y social
Proyecto formacion huamana y socialProyecto formacion huamana y social
Proyecto formacion huamana y social
Daniel R. Laiwelfth
 
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivosMartinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Bonnie Martinez
 
Proyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacionProyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacion
Adiestramiento Canino
 
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdfPresentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
CristianEstebanArret
 
Perros callejeros
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejeros
Khalil Perez
 
ABANDONO ANIMAL
ABANDONO ANIMALABANDONO ANIMAL
ABANDONO ANIMAL
ale1011
 
LA CRÓNICA 658
LA CRÓNICA 658LA CRÓNICA 658
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
benjaminreyes53
 
Ecologia perros callejeros
Ecologia perros callejerosEcologia perros callejeros
Ecologia perros callejeros
Anna Shauw
 
Encontrarse perros callejeros en las calles de quito no es extraño
Encontrarse perros callejeros en las calles de quito no es extrañoEncontrarse perros callejeros en las calles de quito no es extraño
Encontrarse perros callejeros en las calles de quito no es extraño
Samantha20141115
 
Boletín ORCA 1
Boletín ORCA 1Boletín ORCA 1
Boletín ORCA 1
Rubi Florez
 
Buscan nuevos dueA�os 100 mascotas abandonadas h Nortedigital
Buscan nuevos dueA�os 100 mascotas abandonadas h NortedigitalBuscan nuevos dueA�os 100 mascotas abandonadas h Nortedigital
Buscan nuevos dueA�os 100 mascotas abandonadas h Nortedigital
premiumeffects485
 
Centro de Rescate de animales domésticos Puyo
Centro de Rescate de animales domésticos PuyoCentro de Rescate de animales domésticos Puyo
Centro de Rescate de animales domésticos Puyo
Diego
 
Revista Patitas por Jessica Perez
Revista Patitas por Jessica PerezRevista Patitas por Jessica Perez
Revista Patitas por Jessica Perez
Jessica Pérez
 

Similar a Tarea 1.1 bioestadistica (20)

Abandono de animales
Abandono de animalesAbandono de animales
Abandono de animales
 
Abandono de animales
Abandono de animalesAbandono de animales
Abandono de animales
 
ABANDONO DE ANIMALES
ABANDONO DE ANIMALESABANDONO DE ANIMALES
ABANDONO DE ANIMALES
 
A
AA
A
 
Animales abandonados
Animales abandonadosAnimales abandonados
Animales abandonados
 
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
 
Proyecto formacion huamana y social
Proyecto formacion huamana y socialProyecto formacion huamana y social
Proyecto formacion huamana y social
 
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivosMartinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
 
Proyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacionProyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacion
 
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdfPresentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
 
Perros callejeros
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejeros
 
ABANDONO ANIMAL
ABANDONO ANIMALABANDONO ANIMAL
ABANDONO ANIMAL
 
LA CRÓNICA 658
LA CRÓNICA 658LA CRÓNICA 658
LA CRÓNICA 658
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
 
Ecologia perros callejeros
Ecologia perros callejerosEcologia perros callejeros
Ecologia perros callejeros
 
Encontrarse perros callejeros en las calles de quito no es extraño
Encontrarse perros callejeros en las calles de quito no es extrañoEncontrarse perros callejeros en las calles de quito no es extraño
Encontrarse perros callejeros en las calles de quito no es extraño
 
Boletín ORCA 1
Boletín ORCA 1Boletín ORCA 1
Boletín ORCA 1
 
Buscan nuevos dueA�os 100 mascotas abandonadas h Nortedigital
Buscan nuevos dueA�os 100 mascotas abandonadas h NortedigitalBuscan nuevos dueA�os 100 mascotas abandonadas h Nortedigital
Buscan nuevos dueA�os 100 mascotas abandonadas h Nortedigital
 
Centro de Rescate de animales domésticos Puyo
Centro de Rescate de animales domésticos PuyoCentro de Rescate de animales domésticos Puyo
Centro de Rescate de animales domésticos Puyo
 
Revista Patitas por Jessica Perez
Revista Patitas por Jessica PerezRevista Patitas por Jessica Perez
Revista Patitas por Jessica Perez
 

Último

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 

Último (14)

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 

Tarea 1.1 bioestadistica

  • 1. TAREA 1.1 Realizar un ejemplo de ROPAI Tema: LA PROBLEMÁTICA DE LOS ANIMALES DE LA CALLE R Recolectar En Ecuador alrededor de 500 000 animales son abandonados por año. En nuestro país, el 60% de las personas no creen que es importante hacerse responsables de sus propios animales de compañía, porque los siguen considerando objetos descartables que solamente sirven para cuidar la casa, para que tengan crías y luego venderlas; para entretener, a manera de juguete, a los niños pequeños del hogar. El 90% de perros abandonados tiene dueño, en quito existen 160 mil perros callejeros. Entidades animalistas albergan a 1.600 perros callejizados. En Quito, la fundación PAE registra actualmente 700 animales entre gatos y perros abandonados. La cifra aumenta cada día, pues según el rescatista Luis Bejarano, siguen llegando animales, algunos quemados, otros golpeados y hasta mutilados. O Organizar En el país el 90% de animales callejeros tienen dueño, es así que un 60% de personas piensan que los animales no son importantes, provocando que alrededor de 500000 animales sean abandonados por año. Según las entidades animalistas dan albergue a 1.600 animales abandonados. En Quito la cifra aumenta cada día y actualmente se registra 700 animales entre perros y gatos, según el rescatista Luis Bejarano. P Procesar Al tener observado y tener claro el problema que se da con los animales domésticos empezamos a dar estrategias que pueden ser de gran utilidad para llevar a mejores conclusiones A Analizar Con los datos obtenidos mediante la recolección de datos, podemos observar la incidencia de abandono y la falta de planes de control por parte de las autoridades municipales. Las cifras aumentan pese a los intentos por parte de organizaciones privadas. I Interpretar Al tener ya datos y haber analizado toda la información y experiencias se puede concluir y dar posibles soluciones para que el problema de los animales callejeros baje en un porcentaje considerable