SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Tarea 2:
Desarrollo de ejercicios de E/R
Alumna: Juana Meza
Rodriguez
COD: 1415220342
Curso: Base de Datos
Profesor: Eddie Malca Vicente
A partir del siguiente enunciado se desea realiza el modelo entidad-relación.
“Una empresa vende productos a varios clientes. Se necesita conocer los datos
personales de los clientes (nombre, apellidos, dni, dirección y fecha de nacimiento).
Cada producto tiene un nombre y un código, así como un precio unitario. Un cliente
puede comprar varios productos a la empresa, y un mismo producto puede ser
comprado por varios clientes.
Los productos son suministrados por diferentes proveedores. Se debe tener en cuenta
que un producto sólo puede ser suministrado por un proveedor, y que un proveedor
puede suministrar diferentes productos. De cada proveedor se desea conocer el NIF,
nombre y dirección”.
EJERCICI
O 1
Diagrama E/R del ejercicio 1
SOLUCIÓN
EJERCICIO 2
A partir del siguiente enunciado se desea realizar el modelo entidad-relación.
“Se desea informatizar la gestión de una empresa de transportes que reparte paquetes por
toda España. Los encargados de llevar los paquetes son los camioneros, de los que se quiere
guardar el dni, nombre, teléfono, dirección, salario y población en la que vive.
De los paquetes transportados interesa conocer el código de paquete, descripción,
destinatario y dirección del destinatario. Un camionero distribuye muchos paquetes, y un
paquete sólo puede ser distribuido por un camionero.
De las provincias a las que llegan los paquetes interesa guardar el código de provincia y el
nombre. Un paquete sólo puede llegar a una provincia. Sin embargo, a una provincia
pueden llegar varios paquetes.
De los camiones que llevan los camioneros, interesa conocer la matrícula, modelo, tipo y
potencia. Un camionero puede conducir diferentes camiones en fechas diferentes, y un
camión puede ser conducido por varios camioneros”.
SOLUCIÓN
Diagrama E/R del ejercicio 2
EJERCICIO 3
A partir del siguiente enunciado diseñar el modelo entidad-relación.
“Se desea diseñar la base de datos de un Instituto. En la base de datos se
desea guardar los datos de los profesores del Instituto (DNI, nombre,
dirección y teléfono). Los profesores imparten módulos, y cada módulo tiene
un código y un nombre. Cada alumno está matriculado en uno o varios
módulos. De cada alumno se desea guardar el nº de expediente, nombre,
apellidos y fecha de nacimiento. Los profesores pueden impartir varios
módulos, pero un módulo sólo puede ser impartido por un profesor. Cada
curso tiene un grupo de alumnos, uno de los cuales es el delegado del grupo”.
SOLUCIÓN
Diagrama E/R del ejercicio 3
EJERCICIO 4
4444A partir del siguiente supuesto diseñar el modelo entidad-relación:
“Se desea diseñar una base de datos para almacenar y gestionar la información
empleada por una empresa dedicada a la venta de automóviles, teniendo en cuenta los
siguientes aspectos:
La empresa dispone de una serie de coches para su venta. Se necesita conocer la
matrícula, marca y modelo, el color y el precio de venta de cada coche.
Los datos que interesa conocer de cada cliente son el NIF, nombre, dirección, ciudad y número de
teléfono: además, los clientes se diferencian por un código interno de la empresa que se
incrementa automáticamente cuando un cliente se da de alta en ella. Un cliente puede comprar
tantos coches como desee a la empresa. Un coche determinado solo puede ser comprado por un
único cliente.
El concesionario también se encarga de llevar a cabo las revisiones que se realizan a cada coche.
Cada revisión tiene asociado un código que se incrementa automáticamente por cada revisión
que se haga. De cada revisión se desea saber si se ha hecho cambio de filtro, si se ha hecho
cambio de aceite, si se ha hecho cambio de frenos u otros. Los coches pueden pasar varias
revisiones en el concesionario”.
Diagrama E/R del ejercicio 4
SOLUCIÓN
EJERCICIO 5
A partir del siguiente supuesto diseñar el modelo entidad-relación:
“La clínica “SAN PATRÁS” necesita llevar un control informatizado de su gestión de
pacientes y médicos.
De cada paciente se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección, población,
provincia, código postal, teléfono y fecha de nacimiento.
De cada médico se desea guardar el código, nombre, apellidos, teléfono y especialidad.
Se desea llevar el control de cada uno de los ingresos que el paciente hace en el hospital.
Cada ingreso que realiza el paciente queda registrado en la base de datos. De cada
ingreso se guarda el código de ingreso (que se incrementará automáticamente cada vez
que el paciente realice un ingreso), el número de habitación y cama en la que el
paciente realiza el ingreso y la fecha de ingreso.
Un médico puede atender varios ingresos, pero el ingreso de un paciente solo puede ser
atendido por un único médico. Un paciente puede realizar varios ingresos en el
hospital”.
SOLUCIÓN
Diagrama E/R del ejercicio 5
EJERCICIO 6
Se desea informatizar la gestión de una tienda informática. La tienda dispone de una serie de
productos que se pueden vender a los clientes.
“De cada producto informático se desea guardar el código, descripción, precio y
número de existencias. De cada cliente se desea guardar el código, nombre,
apellidos, dirección y número de teléfono.
Un cliente puede comprar varios productos en la tienda y un mismo producto
puede ser comprado por varios clientes. Cada vez que se compre un artículo
quedará registrada la compra en la base de datos junto con la fecha en la que se
ha comprado el artículo .
La tienda tiene contactos con varios proveedores que son los que suministran los
productos. Un mismo producto puede ser suministrado por varios proveedores. De
cada proveedor se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección,
provincia y número de teléfono”.
SOLUCIÓN
Diagrama E/R del ejercicio 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución ejercicios E-R
Resolución ejercicios E-RResolución ejercicios E-R
Resolución ejercicios E-R
Astrid Sanchez Zumaeta
 
Ejercicios entidad -relación
Ejercicios entidad -relaciónEjercicios entidad -relación
Ejercicios entidad -relación
Andrea Huachani
 
Base de datos - Diagrama E-R
Base de datos - Diagrama E-RBase de datos - Diagrama E-R
Base de datos - Diagrama E-R
Francesca Stephany Rojas Jimenez
 
Diagramas E- R, Erwin Data Modeler
Diagramas E-  R, Erwin Data ModelerDiagramas E-  R, Erwin Data Modeler
Diagramas E- R, Erwin Data Modeler
Diego Francisco Trujillo Hidalgo
 
Diagrama E-R en Erwin
Diagrama E-R en ErwinDiagrama E-R en Erwin
Diagrama E-R en Erwin
Valeria Marita Rodriguez Palomino
 
Ejercicios diagrama entidad relación
Ejercicios diagrama entidad relaciónEjercicios diagrama entidad relación
Ejercicios diagrama entidad relación
Fernando Huamaní Ramos
 
Tarea3 diagramas e-r en erwin
Tarea3 diagramas e-r en erwinTarea3 diagramas e-r en erwin
Tarea3 diagramas e-r en erwin
Geimy Paul Puse Monja
 
Entidad-Relacion Ejemplos
Entidad-Relacion EjemplosEntidad-Relacion Ejemplos
Entidad-Relacion Ejemplos
Kevin Aaron Casaverde Roncal
 
Diagrama er erwin
Diagrama er erwinDiagrama er erwin
Diagrama er erwin
Alexander Kolevic Aguayo
 
Ejercicios de entidad relacion en erwin data modeler
Ejercicios de entidad relacion en erwin data modelerEjercicios de entidad relacion en erwin data modeler
Ejercicios de entidad relacion en erwin data modeler
Paolo Raul Liberato Camino
 
Entidad Relacion-Erwin
Entidad Relacion-ErwinEntidad Relacion-Erwin
Entidad Relacion-Erwin
Miguel Ángel Rodríguez Romucho
 
Problemas Entidad-Relación
Problemas Entidad-RelaciónProblemas Entidad-Relación
Problemas Entidad-Relación
Miguel Ángel Rodríguez Romucho
 
Ejercicios (e r) tarea 2
Ejercicios  (e r)  tarea 2Ejercicios  (e r)  tarea 2
Ejercicios (e r) tarea 2
Isabel Florian Guardia
 
Modelamiento de-datos E-R con Erwin
Modelamiento de-datos E-R con ErwinModelamiento de-datos E-R con Erwin
Modelamiento de-datos E-R con Erwin
César Augusto Rosas Tomás
 
Ejercicios Entidad - Relacion
Ejercicios Entidad - RelacionEjercicios Entidad - Relacion
Ejercicios Entidad - Relacion
Anthony Ruiz Lermo
 
Ejercicios Entidad - Relación
Ejercicios Entidad - RelaciónEjercicios Entidad - Relación
Ejercicios Entidad - Relación
Kevin Alexander Andonayre Ramirez
 
EJERCICIOS DE ENTIDAD RELACION
EJERCICIOS DE ENTIDAD RELACIONEJERCICIOS DE ENTIDAD RELACION
EJERCICIOS DE ENTIDAD RELACION
Juan Carlos Tineo
 
Ejercicios modelo e r con erwin
Ejercicios modelo e r con erwinEjercicios modelo e r con erwin
Ejercicios modelo e r con erwin
Juan Carlos Tineo
 
Ejercicios Entidad-relacion
Ejercicios Entidad-relacionEjercicios Entidad-relacion
Ejercicios Entidad-relacion
Fernando Pérez Torres
 
Er-erwin
Er-erwinEr-erwin

La actualidad más candente (20)

Resolución ejercicios E-R
Resolución ejercicios E-RResolución ejercicios E-R
Resolución ejercicios E-R
 
Ejercicios entidad -relación
Ejercicios entidad -relaciónEjercicios entidad -relación
Ejercicios entidad -relación
 
Base de datos - Diagrama E-R
Base de datos - Diagrama E-RBase de datos - Diagrama E-R
Base de datos - Diagrama E-R
 
Diagramas E- R, Erwin Data Modeler
Diagramas E-  R, Erwin Data ModelerDiagramas E-  R, Erwin Data Modeler
Diagramas E- R, Erwin Data Modeler
 
Diagrama E-R en Erwin
Diagrama E-R en ErwinDiagrama E-R en Erwin
Diagrama E-R en Erwin
 
Ejercicios diagrama entidad relación
Ejercicios diagrama entidad relaciónEjercicios diagrama entidad relación
Ejercicios diagrama entidad relación
 
Tarea3 diagramas e-r en erwin
Tarea3 diagramas e-r en erwinTarea3 diagramas e-r en erwin
Tarea3 diagramas e-r en erwin
 
Entidad-Relacion Ejemplos
Entidad-Relacion EjemplosEntidad-Relacion Ejemplos
Entidad-Relacion Ejemplos
 
Diagrama er erwin
Diagrama er erwinDiagrama er erwin
Diagrama er erwin
 
Ejercicios de entidad relacion en erwin data modeler
Ejercicios de entidad relacion en erwin data modelerEjercicios de entidad relacion en erwin data modeler
Ejercicios de entidad relacion en erwin data modeler
 
Entidad Relacion-Erwin
Entidad Relacion-ErwinEntidad Relacion-Erwin
Entidad Relacion-Erwin
 
Problemas Entidad-Relación
Problemas Entidad-RelaciónProblemas Entidad-Relación
Problemas Entidad-Relación
 
Ejercicios (e r) tarea 2
Ejercicios  (e r)  tarea 2Ejercicios  (e r)  tarea 2
Ejercicios (e r) tarea 2
 
Modelamiento de-datos E-R con Erwin
Modelamiento de-datos E-R con ErwinModelamiento de-datos E-R con Erwin
Modelamiento de-datos E-R con Erwin
 
Ejercicios Entidad - Relacion
Ejercicios Entidad - RelacionEjercicios Entidad - Relacion
Ejercicios Entidad - Relacion
 
Ejercicios Entidad - Relación
Ejercicios Entidad - RelaciónEjercicios Entidad - Relación
Ejercicios Entidad - Relación
 
EJERCICIOS DE ENTIDAD RELACION
EJERCICIOS DE ENTIDAD RELACIONEJERCICIOS DE ENTIDAD RELACION
EJERCICIOS DE ENTIDAD RELACION
 
Ejercicios modelo e r con erwin
Ejercicios modelo e r con erwinEjercicios modelo e r con erwin
Ejercicios modelo e r con erwin
 
Ejercicios Entidad-relacion
Ejercicios Entidad-relacionEjercicios Entidad-relacion
Ejercicios Entidad-relacion
 
Er-erwin
Er-erwinEr-erwin
Er-erwin
 

Similar a Tarea 2

Ejercicios ENTIDAD-RELACIÓN
Ejercicios ENTIDAD-RELACIÓNEjercicios ENTIDAD-RELACIÓN
Ejercicios ENTIDAD-RELACIÓN
Valeria Marita Rodriguez Palomino
 
Ejercicios modelo-er (1)
Ejercicios modelo-er (1)Ejercicios modelo-er (1)
Ejercicios modelo-er (1)
Juan Gabriel Valenzuela Quispe
 
Tarea de erwin
Tarea de erwinTarea de erwin
Tarea de erwin
marcocordero19
 
Diagramas E-R
Diagramas E-RDiagramas E-R
Diagramas E-R
Geimy Paul Puse Monja
 
Modelado de datos E-R usando erwin
Modelado de datos E-R usando erwinModelado de datos E-R usando erwin
Modelado de datos E-R usando erwin
Juan Gabriel Valenzuela Quispe
 
Entidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datosEntidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datos
Brian Orlando Guillen Caviedes
 
Entidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datosEntidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datos
Brian Orlando Guillen Caviedes
 
Ejercicio de E-R base de datos
Ejercicio de E-R base de datosEjercicio de E-R base de datos
Ejercicio de E-R base de datos
Diego Francisco Trujillo Hidalgo
 
Ejercicios modelo entidad relacion
Ejercicios modelo entidad relacionEjercicios modelo entidad relacion
Ejercicios modelo entidad relacion
Luis Alonso Paredes Arana
 
Modelamiento con Erwin - Ejercicios
Modelamiento con Erwin - EjerciciosModelamiento con Erwin - Ejercicios
Modelamiento con Erwin - Ejercicios
luiguileon
 
Modelado de datos usando erwin
Modelado de datos usando erwinModelado de datos usando erwin
Modelado de datos usando erwin
Astrid Sanchez Zumaeta
 
Entidad relacion
Entidad relacionEntidad relacion
Entidad relacion
Brad Villavicencio Rojas
 
Yerly
YerlyYerly
Yerly
YerlyYerly
Yerly
YerlyYerly

Similar a Tarea 2 (15)

Ejercicios ENTIDAD-RELACIÓN
Ejercicios ENTIDAD-RELACIÓNEjercicios ENTIDAD-RELACIÓN
Ejercicios ENTIDAD-RELACIÓN
 
Ejercicios modelo-er (1)
Ejercicios modelo-er (1)Ejercicios modelo-er (1)
Ejercicios modelo-er (1)
 
Tarea de erwin
Tarea de erwinTarea de erwin
Tarea de erwin
 
Diagramas E-R
Diagramas E-RDiagramas E-R
Diagramas E-R
 
Modelado de datos E-R usando erwin
Modelado de datos E-R usando erwinModelado de datos E-R usando erwin
Modelado de datos E-R usando erwin
 
Entidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datosEntidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datos
 
Entidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datosEntidad relacion curso base datos
Entidad relacion curso base datos
 
Ejercicio de E-R base de datos
Ejercicio de E-R base de datosEjercicio de E-R base de datos
Ejercicio de E-R base de datos
 
Ejercicios modelo entidad relacion
Ejercicios modelo entidad relacionEjercicios modelo entidad relacion
Ejercicios modelo entidad relacion
 
Modelamiento con Erwin - Ejercicios
Modelamiento con Erwin - EjerciciosModelamiento con Erwin - Ejercicios
Modelamiento con Erwin - Ejercicios
 
Modelado de datos usando erwin
Modelado de datos usando erwinModelado de datos usando erwin
Modelado de datos usando erwin
 
Entidad relacion
Entidad relacionEntidad relacion
Entidad relacion
 
Yerly
YerlyYerly
Yerly
 
Yerly
YerlyYerly
Yerly
 
Yerly
YerlyYerly
Yerly
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Tarea 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Tarea 2: Desarrollo de ejercicios de E/R Alumna: Juana Meza Rodriguez COD: 1415220342 Curso: Base de Datos Profesor: Eddie Malca Vicente
  • 2. A partir del siguiente enunciado se desea realiza el modelo entidad-relación. “Una empresa vende productos a varios clientes. Se necesita conocer los datos personales de los clientes (nombre, apellidos, dni, dirección y fecha de nacimiento). Cada producto tiene un nombre y un código, así como un precio unitario. Un cliente puede comprar varios productos a la empresa, y un mismo producto puede ser comprado por varios clientes. Los productos son suministrados por diferentes proveedores. Se debe tener en cuenta que un producto sólo puede ser suministrado por un proveedor, y que un proveedor puede suministrar diferentes productos. De cada proveedor se desea conocer el NIF, nombre y dirección”. EJERCICI O 1
  • 3. Diagrama E/R del ejercicio 1 SOLUCIÓN
  • 4. EJERCICIO 2 A partir del siguiente enunciado se desea realizar el modelo entidad-relación. “Se desea informatizar la gestión de una empresa de transportes que reparte paquetes por toda España. Los encargados de llevar los paquetes son los camioneros, de los que se quiere guardar el dni, nombre, teléfono, dirección, salario y población en la que vive. De los paquetes transportados interesa conocer el código de paquete, descripción, destinatario y dirección del destinatario. Un camionero distribuye muchos paquetes, y un paquete sólo puede ser distribuido por un camionero. De las provincias a las que llegan los paquetes interesa guardar el código de provincia y el nombre. Un paquete sólo puede llegar a una provincia. Sin embargo, a una provincia pueden llegar varios paquetes. De los camiones que llevan los camioneros, interesa conocer la matrícula, modelo, tipo y potencia. Un camionero puede conducir diferentes camiones en fechas diferentes, y un camión puede ser conducido por varios camioneros”.
  • 6. EJERCICIO 3 A partir del siguiente enunciado diseñar el modelo entidad-relación. “Se desea diseñar la base de datos de un Instituto. En la base de datos se desea guardar los datos de los profesores del Instituto (DNI, nombre, dirección y teléfono). Los profesores imparten módulos, y cada módulo tiene un código y un nombre. Cada alumno está matriculado en uno o varios módulos. De cada alumno se desea guardar el nº de expediente, nombre, apellidos y fecha de nacimiento. Los profesores pueden impartir varios módulos, pero un módulo sólo puede ser impartido por un profesor. Cada curso tiene un grupo de alumnos, uno de los cuales es el delegado del grupo”.
  • 8. EJERCICIO 4 4444A partir del siguiente supuesto diseñar el modelo entidad-relación: “Se desea diseñar una base de datos para almacenar y gestionar la información empleada por una empresa dedicada a la venta de automóviles, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: La empresa dispone de una serie de coches para su venta. Se necesita conocer la matrícula, marca y modelo, el color y el precio de venta de cada coche. Los datos que interesa conocer de cada cliente son el NIF, nombre, dirección, ciudad y número de teléfono: además, los clientes se diferencian por un código interno de la empresa que se incrementa automáticamente cuando un cliente se da de alta en ella. Un cliente puede comprar tantos coches como desee a la empresa. Un coche determinado solo puede ser comprado por un único cliente. El concesionario también se encarga de llevar a cabo las revisiones que se realizan a cada coche. Cada revisión tiene asociado un código que se incrementa automáticamente por cada revisión que se haga. De cada revisión se desea saber si se ha hecho cambio de filtro, si se ha hecho cambio de aceite, si se ha hecho cambio de frenos u otros. Los coches pueden pasar varias revisiones en el concesionario”.
  • 9. Diagrama E/R del ejercicio 4 SOLUCIÓN
  • 10. EJERCICIO 5 A partir del siguiente supuesto diseñar el modelo entidad-relación: “La clínica “SAN PATRÁS” necesita llevar un control informatizado de su gestión de pacientes y médicos. De cada paciente se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección, población, provincia, código postal, teléfono y fecha de nacimiento. De cada médico se desea guardar el código, nombre, apellidos, teléfono y especialidad. Se desea llevar el control de cada uno de los ingresos que el paciente hace en el hospital. Cada ingreso que realiza el paciente queda registrado en la base de datos. De cada ingreso se guarda el código de ingreso (que se incrementará automáticamente cada vez que el paciente realice un ingreso), el número de habitación y cama en la que el paciente realiza el ingreso y la fecha de ingreso. Un médico puede atender varios ingresos, pero el ingreso de un paciente solo puede ser atendido por un único médico. Un paciente puede realizar varios ingresos en el hospital”.
  • 12. EJERCICIO 6 Se desea informatizar la gestión de una tienda informática. La tienda dispone de una serie de productos que se pueden vender a los clientes. “De cada producto informático se desea guardar el código, descripción, precio y número de existencias. De cada cliente se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección y número de teléfono. Un cliente puede comprar varios productos en la tienda y un mismo producto puede ser comprado por varios clientes. Cada vez que se compre un artículo quedará registrada la compra en la base de datos junto con la fecha en la que se ha comprado el artículo . La tienda tiene contactos con varios proveedores que son los que suministran los productos. Un mismo producto puede ser suministrado por varios proveedores. De cada proveedor se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección, provincia y número de teléfono”.