SlideShare una empresa de Scribd logo
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​ ​Las​ ​redes​ ​sociales
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus
amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos,
interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad,
relaciones​ ​amorosas,​ ​relaciones​ ​comerciales,​ ​etc.
En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a miembros de
su propia red social en general su base de contactos de correo electrónico- invitándolos a
unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen el número total de
miembros​ ​y​ ​los​ ​enlaces​ ​de​ ​la​ ​red.
El mayor por ciento del tráfico actual de internet está destinado a las exitosas redes
sociales, esto se debe en gran parte a la necesidad innata del ser humano a relacionarse y
comunicarse​ ​con​ ​sus​ ​semejantes,​ ​lo​ ​que​ ​limita​ ​en​ ​gran​ ​medida​ ​la​ ​vida​ ​moderna.
Estas redes suplen de cierta forma el aislamiento social y la falta de roce que trae consigo el
desarrollo​ ​y​ ​la​ ​vida​ ​moderna.
Estimula también la participación en estos sitios, la facilidad que ofrecen de conocer
personas y de establecer relaciones de amistad con gente que poseen gustos e intereses
similares​ ​a​ ​los​ ​nuestros.
Lista​ ​de​ ​redes​ ​sociales​ ​más​ ​frecuentadas:
Facebook​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​
Facebook​ ​es​ ​la​ ​red​ ​social​ ​más​ ​exitosa,​ ​conocida​ ​y​ ​popular​ ​de​ ​internet.
Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades,
subir​ ​fotos​ ​y​ ​compartir​ ​vínculos​ ​en​ ​paginas​ ​externas​ ​y​ ​videos.
¿Por​ ​qué​ ​el​ ​enorme​ ​éxito​ ​de​ ​Facebook?
La​ ​popularidad​ ​de​ ​Facebook​ ​tiene​ ​varias​ ​causas,​ ​algunas​ ​son​ ​las​ ​siguientes:
•​ ​La​ ​facilidad​ ​de​ ​compartir​ ​contenido,​ ​ya​ ​sea​ ​este​ ​links,​ ​fotos​ ​o​ ​videos.
•​ ​La​ ​posibilidad​ ​casi​ ​sin​ ​límites​ ​de​ ​subir​ ​las​ ​fotos.
•​ ​La​ ​interface​ ​sencilla,​ ​aun​ ​para​ ​el​ ​usuario​ ​no​ ​experimentado​ ​en​ ​la​ ​navegación​ ​web.
•​ ​La​ ​facilidad​ ​de​ ​convertirse​ ​en​ ​miembro​ ​y​ ​crear​ ​una​ ​cuenta.
• La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una
herramienta​ ​de​ ​terceros​ ​para​ ​comunicarse​ ​en​ ​tiempo​ ​real.
•​ ​La​ ​integración​ ​de​ ​mensajes​ ​y​ ​correos​ ​electrónicos.
•​ ​Las​ ​recomendaciones​ ​de​ ​nuevos​ ​amigos,​ ​muchas​ ​veces​ ​acertadas.
•​ ​Las​ ​exitosas​ ​páginas​ ​de​ ​fans​ ​beneficiosas​ ​para​ ​negocios,​ ​empresas​ ​y​ ​marcas.
• La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero
por​ ​ello.
Google+​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​
Google+ es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad
de​ ​miembros.
No posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo. Gracias al inmenso
protagonismo y poder de Google en internet, puede llegar a ser una de las redes más
grandes​ ​y​ ​poderosas.
Brinda​ ​facilidades​ ​para​ ​crear​ ​redes​ ​de​ ​amigos​ ​y​ ​organizarlos​ ​en​ ​los​ ​llamados​ ​círculos.
Posibilita​ ​subir​ ​contenido​ ​para​ ​compartir​ ​de​ ​forma​ ​sencilla.
Se facilita la publicación de artículos en dicha red mediante el botón +1 que ya aparece en
varias​ ​páginas​ ​de​ ​internet​ ​y​ ​en​ ​la​ ​barra​ ​de​ ​Google​ ​en​ ​el​ ​navegador​ ​que​ ​la​ ​tenga​ ​instalada.
Se integra con otros servicios populares de Google como Gmail, GMaps, Calendario, Docs,
etc.
Google+​ ​es​ ​una​ ​red​ ​en​ ​pleno​ ​desarrollo​ ​y​ ​llena​ ​de​ ​nuevas​ ​posibilidades.
Google+ ha hecho posible y aún está en proceso de desarrollo, una herramienta única en
los sitios sociales de internet, que es llamada los Hangouts (también conocida como
quedadas).
Consiste​ ​simplemente​ ​en​ ​compartir​ ​conversaciones​ ​en​ ​video​ ​con​ ​los​ ​miembros​ ​de​ ​la​ ​red.
Al entrar a tu página y usar el botón necesario, verás los Hangouts que se están realizando
y​ ​en​ ​los​ ​que​ ​podemos​ ​participar.
Esta funcionalidad puede dar posibilidades en el futuro cercano, de ver y participar en
cualquier​ ​entrevista​ ​hecha​ ​en​ ​vivo​ ​a​ ​personalidades,​ ​artistas​ ​o​ ​figuras​ ​públicas.
Se debe estar al tanto de todos los nuevos cambios en esta red, única en internet por las
inmensas​ ​posibilidades​ ​de​ ​su​ ​promotor.
YouTube​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​
 
YouTube es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir,
ver,​ ​comentar,​ ​buscar​ ​y​ ​descargar​ ​videos.
Es​ ​uno​ ​más​ ​de​ ​los​ ​varios​ ​servicios​ ​que​ ​ofrece​ ​Google.
Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de forma sencilla.
Posee​ ​una​ ​gran​ ​variedad​ ​de​ ​clips​ ​de​ ​películas,​ ​programas​ ​de​ ​televisión​ ​y​ ​vídeos​ ​musicales.
En​ ​la​ ​actualidad​ ​ha​ ​llegado​ ​a​ ​constituir​ ​un​ ​complemento​ ​de​ ​la​ ​televisión.
sugiriendo​ ​el​ ​contenido​ ​en​ ​nuestros​ ​tablones,​ ​si​ ​les​ ​agradan.
Pinterest​ ​actualmente​ ​es​ ​una​ ​red​ ​abierta​ ​a​ ​la​ ​participación​ ​de​ ​cualquier​ ​usuario.
Instagram​ ​​ ​​ ​
Instagram es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y
agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes
sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios
registrados,​ ​se​ ​considera​ ​una​ ​red​ ​social.
Está disponible en español y otros idiomas para los dispositivos que usan iOS (iPhone,
iPad)​ ​y​ ​todos​ ​los​ ​que​ ​utilizan​ ​Android.
Recientemente​ ​se​ ​ha​ ​agregado​ ​la​ ​posibilidad​ ​de​ ​acceder​ ​a​ ​Instagram​ ​desde​ ​la​ ​PC.
Esto hace posible navegar por nuestro Timeline, dejar comentarios y marcar con "Likes" las
imágenes,​ ​sin​ ​tener​ ​que​ ​usar​ ​el​ ​celular​ ​o​ ​la​ ​tableta.
Subir​ ​imágenes​ ​aún​ ​está​ ​limitado,​ ​solo​ ​es​ ​posible​ ​hacerlo​ ​desde​ ​los​ ​dispositivos​ ​portables.
Estas redes sociales son unas de las muchas que existen, sin embargo son las más
populares​ ​y​ ​utilizadas.
pero dentro de las redes sociales no solo existen cosas buenas, como todo hay personas
seguidoras de licufer que no les importa el bienestar del mundo y hacen mal uso de las
redes sociales. Muchas personas utilizan las redes sociales sin saber que pueden tener
consecuencias si no lo hacen correctamente. Año 2017, año en el cual todo ha
evolucionado bueno en particular los avances tecnológicos y medios de comunicación. Esto
puede ser bueno hasta cierto punto ya que de igual manera que esto va haciendo nuevas
formas de vida igual tiene algunas desventajas las cuales pueden causar algún daño, ya no
físico​ ​sino​ ​psicológico​ ​que​ ​también​ ​daña​ ​a​ ​las​ ​personas.
Estos​ ​son​ ​algunos​ ​de​ ​esos​ ​problemas:
Sexting
El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o
vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de
teléfonos móviles. Esto es más común en jóvenes de 14 a los 18 años, ya que son los que
más​ ​poseen​ ​un​ ​teléfono​ ​celular.
Imaginemos a una chica que se hace fotografías de contenido erótico con el móvil y se las
envía por sms a un chico con el que quiere coquetear, o las publica en su perfil de una red
social. Un contenido de carácter sexual, generado de manera voluntaria por su autora, pasa
a manos de otra u otras personas. Esto es lo que denominamos sexting. A partir de aquí,
puede​ ​entrar​ ​en​ ​un​ ​proceso​ ​de​ ​reenvío​ ​masivo​ ​multiplicándose​ ​su​ ​difusión.
Ciberbullyng
El ciberbullying o, en español, el ciberacoso es un tipo de acoso que se vale de medios
informáticos para el hostigamiento de una persona. La palabra se compone con el vocablo
inglés bullying, que refiere acoso e intimidación, y el prefijo ciber-, que indica relación con
redes​ ​informáticas.
Su característica fundamental es que para llevarse a cabo se vale de las redes informáticas
y de los recursos tecnológicos actuales, como computadoras, teléfonos inteligentes, tablets,
e,​ ​incluso,​ ​consolas​ ​de​ ​videojuegos.
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​Phishing
El "phishing" consiste en el envío de correos electrónicos que, aparentando provenir de
fuentes fiables (por ejemplo, entidades bancarias), intentan obtener datos confidenciales del
usuario,​ ​que​ ​posteriormente​ ​son​ ​utilizados​ ​para​ ​la​ ​realización​ ​de​ ​algún​ ​tipo​ ​de​ ​fraude.
Para ello, suelen incluir un enlace que, al ser pulsado, lleva a páginas web falsificadas. De
esta manera, el usuario, creyendo estar en un sitio de toda confianza, introduce la
información​ ​solicitada​ ​que,​ ​en​ ​realidad,​ ​va​ ​a​ ​parar​ ​a​ ​manos​ ​del​ ​estafador.
Esta​ ​es​ ​más​ ​como​ ​una​ ​consecuencia​ ​a​ ​causa​ ​del​ ​uso​ ​excesivo.
Nomofobia
La nomofobia es el miedo irracional a estar sin teléfono móvil. ​La dependencia al dispositivo
electrónico genera una infundada sensación de incomunicación en el usuario cuando este
no puede disponer de él, bien porque lo haya dejado olvidado en casa, bien porque se haya
agotado​ ​su​ ​batería​ ​o​ ​esté​ ​fuera​ ​de​ ​cobertura.
Se trata de un trastorno que sufre, sin saberlo, al menos la mitad de la población. Cuando
nos quedamos sin batería después de pasar todo el día fuera de casa, y una sensación de
ansiedad nos invade y nos hace desear intensamente el momento en que volvamos a
enchufar el teléfono móvil a la corriente, hablamos de un caso claro de nomofobia. Si somos
presas de la desesperación al darnos cuenta a medio camino del trabajo de que hemos
olvidado el móvil en el recibidor y de que en el transcurso de esa escasa media hora han
podido contactarnos un número inconmensurable de personas, hablamos también de esta
novedosa​ ​enfermedad,​ ​hasta​ ​ahora​ ​no​ ​declarada.
A continuación se realizó una encuesta en la cual se plantean preguntas acerca de cómo
los​ ​alumnos​ ​utilizan​ ​las​ ​redes​ ​sociales.
Se​ ​sacaron​ ​gráficas​ ​y​ ​estos​ ​fueron​ ​los​ ​resultados:
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
Como pudimos ver, la mayoría de los alumnos creen estar seguros de lo que hacen en las
redes sociales, algunos dijeron que ya habían tenido alguno de los problemas ya
mencionados.
En conclusión, podemos ver que los adolescentes saben utilizar las redes sociales y que
saben cómo evitar algún problema como robo de identidad gracias a que saben que es y
cómo​ ​prevenirlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5 redes sociales
Tarea 5 redes socialesTarea 5 redes sociales
Tarea 5 redes sociales
Milenadenisse19
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesdoramillan
 
Medios de comunicación y redes sociales
Medios de comunicación y redes socialesMedios de comunicación y redes sociales
Medios de comunicación y redes sociales
barbaraboal
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
kevin andino
 
Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]
karinalayonet
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
anniekl
 
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenosMedios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
bumpyworker6875
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
pineda1256
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LuisEscobarTrejo00345
 
Redes sociales Top 10
Redes sociales Top 10Redes sociales Top 10
Redes sociales Top 10
Lourdes Santamaria
 
Taller de Redes Sociales y Megan Meier
Taller de Redes Sociales y Megan Meier Taller de Redes Sociales y Megan Meier
Taller de Redes Sociales y Megan Meier
AndresFelipeManzanoZ
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
Kriz Cortez
 
T5 Cuadro comparativo
T5 Cuadro comparativoT5 Cuadro comparativo
T5 Cuadro comparativo
GRACEANABELANARVEZRI
 
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y RiesgosRedes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Walter Edison Alanya Flores
 

La actualidad más candente (19)

Wilson
WilsonWilson
Wilson
 
Tarea 5 redes sociales
Tarea 5 redes socialesTarea 5 redes sociales
Tarea 5 redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Medios de comunicación y redes sociales
Medios de comunicación y redes socialesMedios de comunicación y redes sociales
Medios de comunicación y redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Texto formal
Texto formalTexto formal
Texto formal
 
Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenosMedios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales Top 10
Redes sociales Top 10Redes sociales Top 10
Redes sociales Top 10
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Taller de Redes Sociales y Megan Meier
Taller de Redes Sociales y Megan Meier Taller de Redes Sociales y Megan Meier
Taller de Redes Sociales y Megan Meier
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
T5 Cuadro comparativo
T5 Cuadro comparativoT5 Cuadro comparativo
T5 Cuadro comparativo
 
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y RiesgosRedes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
 

Similar a Tarea 2(Equipos)

Redes sociales unidad_4
Redes sociales unidad_4Redes sociales unidad_4
Redes sociales unidad_4
Lili Caballero
 
redes sociales
 redes sociales redes sociales
redes sociales
Jaaz Estk
 
Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]
karinalayonet
 
ventajas y desventajas de las rdes sociales
ventajas y desventajas de las rdes sociales ventajas y desventajas de las rdes sociales
ventajas y desventajas de las rdes sociales Daniela Mesias
 
ventajas y desventajas de las rdes sociales
ventajas y desventajas de las rdes socialesventajas y desventajas de las rdes sociales
ventajas y desventajas de las rdes sociales
Ahilym Quezada
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Ahilym Quezada
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Fernanda Mishell
 
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS :)
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS :)LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS :)
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS :)
Prisci Ortiz
 
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSASLAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
Prisci Ortiz
 
Redes sociales más populares
Redes sociales más popularesRedes sociales más populares
Redes sociales más populares
AHILYM
 
Redes sociales (10 mas populares)
Redes sociales (10 mas populares)Redes sociales (10 mas populares)
Redes sociales (10 mas populares)
Víctor Aguirre
 
REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES.REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES.
pauladieciocho
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ginnamartinez
 
Actividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torres
Actividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torresActividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torres
Actividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torres
Isabel Ayon
 
Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la webPlataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la webArnoldLeon
 
Actividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torres
Actividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torresActividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torres
Actividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torres
Isabel Ayon
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Jhonii Mendriz
 
Computacion las redes sociales
Computacion las redes socialesComputacion las redes sociales
Computacion las redes sociales
jopq01
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
carolinacindrith
 

Similar a Tarea 2(Equipos) (20)

Redes sociales unidad_4
Redes sociales unidad_4Redes sociales unidad_4
Redes sociales unidad_4
 
redes sociales
 redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]
 
ventajas y desventajas de las rdes sociales
ventajas y desventajas de las rdes sociales ventajas y desventajas de las rdes sociales
ventajas y desventajas de las rdes sociales
 
ventajas y desventajas de las rdes sociales
ventajas y desventajas de las rdes socialesventajas y desventajas de las rdes sociales
ventajas y desventajas de las rdes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS :)
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS :)LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS :)
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS :)
 
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSASLAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
 
Redes sociales más populares
Redes sociales más popularesRedes sociales más populares
Redes sociales más populares
 
Redes sociales (10 mas populares)
Redes sociales (10 mas populares)Redes sociales (10 mas populares)
Redes sociales (10 mas populares)
 
REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES.REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torres
Actividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torresActividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torres
Actividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torres
 
Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la webPlataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la web
 
Actividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torres
Actividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torresActividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torres
Actividad15 p.e adolescentes isabel candelaria ayon torres
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Computacion las redes sociales
Computacion las redes socialesComputacion las redes sociales
Computacion las redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Tarea 2(Equipos)

  • 1. ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​ ​Las​ ​redes​ ​sociales Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones​ ​amorosas,​ ​relaciones​ ​comerciales,​ ​etc. En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a miembros de su propia red social en general su base de contactos de correo electrónico- invitándolos a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen el número total de miembros​ ​y​ ​los​ ​enlaces​ ​de​ ​la​ ​red. El mayor por ciento del tráfico actual de internet está destinado a las exitosas redes sociales, esto se debe en gran parte a la necesidad innata del ser humano a relacionarse y comunicarse​ ​con​ ​sus​ ​semejantes,​ ​lo​ ​que​ ​limita​ ​en​ ​gran​ ​medida​ ​la​ ​vida​ ​moderna. Estas redes suplen de cierta forma el aislamiento social y la falta de roce que trae consigo el desarrollo​ ​y​ ​la​ ​vida​ ​moderna. Estimula también la participación en estos sitios, la facilidad que ofrecen de conocer personas y de establecer relaciones de amistad con gente que poseen gustos e intereses similares​ ​a​ ​los​ ​nuestros. Lista​ ​de​ ​redes​ ​sociales​ ​más​ ​frecuentadas: Facebook​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​ Facebook​ ​es​ ​la​ ​red​ ​social​ ​más​ ​exitosa,​ ​conocida​ ​y​ ​popular​ ​de​ ​internet. Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir​ ​fotos​ ​y​ ​compartir​ ​vínculos​ ​en​ ​paginas​ ​externas​ ​y​ ​videos. ¿Por​ ​qué​ ​el​ ​enorme​ ​éxito​ ​de​ ​Facebook? La​ ​popularidad​ ​de​ ​Facebook​ ​tiene​ ​varias​ ​causas,​ ​algunas​ ​son​ ​las​ ​siguientes: •​ ​La​ ​facilidad​ ​de​ ​compartir​ ​contenido,​ ​ya​ ​sea​ ​este​ ​links,​ ​fotos​ ​o​ ​videos. •​ ​La​ ​posibilidad​ ​casi​ ​sin​ ​límites​ ​de​ ​subir​ ​las​ ​fotos. •​ ​La​ ​interface​ ​sencilla,​ ​aun​ ​para​ ​el​ ​usuario​ ​no​ ​experimentado​ ​en​ ​la​ ​navegación​ ​web. •​ ​La​ ​facilidad​ ​de​ ​convertirse​ ​en​ ​miembro​ ​y​ ​crear​ ​una​ ​cuenta. • La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta​ ​de​ ​terceros​ ​para​ ​comunicarse​ ​en​ ​tiempo​ ​real. •​ ​La​ ​integración​ ​de​ ​mensajes​ ​y​ ​correos​ ​electrónicos. •​ ​Las​ ​recomendaciones​ ​de​ ​nuevos​ ​amigos,​ ​muchas​ ​veces​ ​acertadas. •​ ​Las​ ​exitosas​ ​páginas​ ​de​ ​fans​ ​beneficiosas​ ​para​ ​negocios,​ ​empresas​ ​y​ ​marcas. • La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por​ ​ello.
  • 2. Google+​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​ Google+ es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad de​ ​miembros. No posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo. Gracias al inmenso protagonismo y poder de Google en internet, puede llegar a ser una de las redes más grandes​ ​y​ ​poderosas. Brinda​ ​facilidades​ ​para​ ​crear​ ​redes​ ​de​ ​amigos​ ​y​ ​organizarlos​ ​en​ ​los​ ​llamados​ ​círculos. Posibilita​ ​subir​ ​contenido​ ​para​ ​compartir​ ​de​ ​forma​ ​sencilla. Se facilita la publicación de artículos en dicha red mediante el botón +1 que ya aparece en varias​ ​páginas​ ​de​ ​internet​ ​y​ ​en​ ​la​ ​barra​ ​de​ ​Google​ ​en​ ​el​ ​navegador​ ​que​ ​la​ ​tenga​ ​instalada. Se integra con otros servicios populares de Google como Gmail, GMaps, Calendario, Docs, etc. Google+​ ​es​ ​una​ ​red​ ​en​ ​pleno​ ​desarrollo​ ​y​ ​llena​ ​de​ ​nuevas​ ​posibilidades. Google+ ha hecho posible y aún está en proceso de desarrollo, una herramienta única en los sitios sociales de internet, que es llamada los Hangouts (también conocida como quedadas). Consiste​ ​simplemente​ ​en​ ​compartir​ ​conversaciones​ ​en​ ​video​ ​con​ ​los​ ​miembros​ ​de​ ​la​ ​red. Al entrar a tu página y usar el botón necesario, verás los Hangouts que se están realizando y​ ​en​ ​los​ ​que​ ​podemos​ ​participar. Esta funcionalidad puede dar posibilidades en el futuro cercano, de ver y participar en cualquier​ ​entrevista​ ​hecha​ ​en​ ​vivo​ ​a​ ​personalidades,​ ​artistas​ ​o​ ​figuras​ ​públicas. Se debe estar al tanto de todos los nuevos cambios en esta red, única en internet por las inmensas​ ​posibilidades​ ​de​ ​su​ ​promotor. YouTube​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​   YouTube es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir, ver,​ ​comentar,​ ​buscar​ ​y​ ​descargar​ ​videos. Es​ ​uno​ ​más​ ​de​ ​los​ ​varios​ ​servicios​ ​que​ ​ofrece​ ​Google.
  • 3. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de forma sencilla. Posee​ ​una​ ​gran​ ​variedad​ ​de​ ​clips​ ​de​ ​películas,​ ​programas​ ​de​ ​televisión​ ​y​ ​vídeos​ ​musicales. En​ ​la​ ​actualidad​ ​ha​ ​llegado​ ​a​ ​constituir​ ​un​ ​complemento​ ​de​ ​la​ ​televisión. sugiriendo​ ​el​ ​contenido​ ​en​ ​nuestros​ ​tablones,​ ​si​ ​les​ ​agradan. Pinterest​ ​actualmente​ ​es​ ​una​ ​red​ ​abierta​ ​a​ ​la​ ​participación​ ​de​ ​cualquier​ ​usuario. Instagram​ ​​ ​​ ​ Instagram es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados,​ ​se​ ​considera​ ​una​ ​red​ ​social. Está disponible en español y otros idiomas para los dispositivos que usan iOS (iPhone, iPad)​ ​y​ ​todos​ ​los​ ​que​ ​utilizan​ ​Android. Recientemente​ ​se​ ​ha​ ​agregado​ ​la​ ​posibilidad​ ​de​ ​acceder​ ​a​ ​Instagram​ ​desde​ ​la​ ​PC. Esto hace posible navegar por nuestro Timeline, dejar comentarios y marcar con "Likes" las imágenes,​ ​sin​ ​tener​ ​que​ ​usar​ ​el​ ​celular​ ​o​ ​la​ ​tableta. Subir​ ​imágenes​ ​aún​ ​está​ ​limitado,​ ​solo​ ​es​ ​posible​ ​hacerlo​ ​desde​ ​los​ ​dispositivos​ ​portables. Estas redes sociales son unas de las muchas que existen, sin embargo son las más populares​ ​y​ ​utilizadas. pero dentro de las redes sociales no solo existen cosas buenas, como todo hay personas seguidoras de licufer que no les importa el bienestar del mundo y hacen mal uso de las redes sociales. Muchas personas utilizan las redes sociales sin saber que pueden tener consecuencias si no lo hacen correctamente. Año 2017, año en el cual todo ha evolucionado bueno en particular los avances tecnológicos y medios de comunicación. Esto puede ser bueno hasta cierto punto ya que de igual manera que esto va haciendo nuevas formas de vida igual tiene algunas desventajas las cuales pueden causar algún daño, ya no físico​ ​sino​ ​psicológico​ ​que​ ​también​ ​daña​ ​a​ ​las​ ​personas.
  • 4. Estos​ ​son​ ​algunos​ ​de​ ​esos​ ​problemas: Sexting El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles. Esto es más común en jóvenes de 14 a los 18 años, ya que son los que más​ ​poseen​ ​un​ ​teléfono​ ​celular. Imaginemos a una chica que se hace fotografías de contenido erótico con el móvil y se las envía por sms a un chico con el que quiere coquetear, o las publica en su perfil de una red social. Un contenido de carácter sexual, generado de manera voluntaria por su autora, pasa a manos de otra u otras personas. Esto es lo que denominamos sexting. A partir de aquí, puede​ ​entrar​ ​en​ ​un​ ​proceso​ ​de​ ​reenvío​ ​masivo​ ​multiplicándose​ ​su​ ​difusión. Ciberbullyng El ciberbullying o, en español, el ciberacoso es un tipo de acoso que se vale de medios informáticos para el hostigamiento de una persona. La palabra se compone con el vocablo inglés bullying, que refiere acoso e intimidación, y el prefijo ciber-, que indica relación con redes​ ​informáticas. Su característica fundamental es que para llevarse a cabo se vale de las redes informáticas y de los recursos tecnológicos actuales, como computadoras, teléfonos inteligentes, tablets, e,​ ​incluso,​ ​consolas​ ​de​ ​videojuegos. ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​Phishing El "phishing" consiste en el envío de correos electrónicos que, aparentando provenir de fuentes fiables (por ejemplo, entidades bancarias), intentan obtener datos confidenciales del usuario,​ ​que​ ​posteriormente​ ​son​ ​utilizados​ ​para​ ​la​ ​realización​ ​de​ ​algún​ ​tipo​ ​de​ ​fraude. Para ello, suelen incluir un enlace que, al ser pulsado, lleva a páginas web falsificadas. De esta manera, el usuario, creyendo estar en un sitio de toda confianza, introduce la información​ ​solicitada​ ​que,​ ​en​ ​realidad,​ ​va​ ​a​ ​parar​ ​a​ ​manos​ ​del​ ​estafador.
  • 5. Esta​ ​es​ ​más​ ​como​ ​una​ ​consecuencia​ ​a​ ​causa​ ​del​ ​uso​ ​excesivo. Nomofobia La nomofobia es el miedo irracional a estar sin teléfono móvil. ​La dependencia al dispositivo electrónico genera una infundada sensación de incomunicación en el usuario cuando este no puede disponer de él, bien porque lo haya dejado olvidado en casa, bien porque se haya agotado​ ​su​ ​batería​ ​o​ ​esté​ ​fuera​ ​de​ ​cobertura. Se trata de un trastorno que sufre, sin saberlo, al menos la mitad de la población. Cuando nos quedamos sin batería después de pasar todo el día fuera de casa, y una sensación de ansiedad nos invade y nos hace desear intensamente el momento en que volvamos a enchufar el teléfono móvil a la corriente, hablamos de un caso claro de nomofobia. Si somos presas de la desesperación al darnos cuenta a medio camino del trabajo de que hemos olvidado el móvil en el recibidor y de que en el transcurso de esa escasa media hora han podido contactarnos un número inconmensurable de personas, hablamos también de esta novedosa​ ​enfermedad,​ ​hasta​ ​ahora​ ​no​ ​declarada. A continuación se realizó una encuesta en la cual se plantean preguntas acerca de cómo los​ ​alumnos​ ​utilizan​ ​las​ ​redes​ ​sociales. Se​ ​sacaron​ ​gráficas​ ​y​ ​estos​ ​fueron​ ​los​ ​resultados: 1.-
  • 9. Como pudimos ver, la mayoría de los alumnos creen estar seguros de lo que hacen en las redes sociales, algunos dijeron que ya habían tenido alguno de los problemas ya mencionados. En conclusión, podemos ver que los adolescentes saben utilizar las redes sociales y que saben cómo evitar algún problema como robo de identidad gracias a que saben que es y cómo​ ​prevenirlo.