SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 3: BIBLIOGRAFIA
EN FORMATO VANCOUVER
Lo primero que debemos hacer es buscar en las bases de datos de la
biblioteca de la US: LILACS
Tras esto, debemos buscar en la barra de búsqueda lo siguiente:
(prevent* OR preve*) AND (lordosis* OR cifosis* OR escoliosis*)
AND (niñ* OR adolescen*)
Nos aparecerán los siguientes resultados
El siguiente paso, será filtrar los documentos, a través de la pestaña
“español”
A continuación, seleccionamos los elementos deseados
Nos desplazamos a la pestaña de exportar, siempre deberá ser en formato
RIS, y pulsaremos en “referencias seleccionadas)
Tras esto, entraremos en “Mendeley Desktop”, con nuestro usuario y
contraseña, iremos a la pestaña “ADD”, después en “ADD FILES”, y
por último seleccionaremos el “export.ris”
Después, nos aparecerá los 5 elementos seleccionados anteriormente
Para cambiar el estilo a “Vancouver”, seleccionamos la pestaña “View”,
“Citation Style”, y por último “Vancouver”, también cambiaremos de
“For all douments types” a “Only for webpages” (Hay otro método a
través de Word, es muy parecido)
Tras esto, seleccionaremos la pestaña “Edit”, “Copy As” y “Formatted
Citation”, previamente deberemos seleccionarlos todos en “Select all”
Lo pasaremos a un formato Word, para realizar la bibliografía
En el “Word” seleccionaremos la pestaña “Insert Citation” y en la barra
de búsqueda que nos sale, buscaremos nuestro documento, poniendo
cualquier referencia sobre él, y esto hará que al lado de nuestro texto
tengamos un número
Por último, entraremos en nuestro blog y copiaremos lo hecho
anteriormente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Maribel Vega
 
Lilacs
LilacsLilacs
Tarea_3_seminario_fundamentos
Tarea_3_seminario_fundamentosTarea_3_seminario_fundamentos
Tarea_3_seminario_fundamentos
MaraPedrosaGmez
 
Tarea 3 blog fundamento
Tarea 3 blog fundamentoTarea 3 blog fundamento
Tarea 3 blog fundamento
martagr25
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Jose Herrero Salado
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
maramamar3
 
Taller zotero
Taller zoteroTaller zotero
Seminario 3 estadistica
Seminario 3 estadisticaSeminario 3 estadistica
Seminario 3 estadistica
NereaSetefillaMartin
 
Tarea 3 mendeley
Tarea 3  mendeleyTarea 3  mendeley
Tarea 3 mendeley
Tomy_yaye
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Creación de wikis
Creación de wikis Creación de wikis
Creación de wikis
Alexandra González
 
Tarea 5. competencias informacionales
Tarea 5. competencias informacionalesTarea 5. competencias informacionales
Tarea 5. competencias informacionales
dannavgas1
 
Tarea del Seminario 3 (Corregida definitiva)
Tarea del Seminario 3 (Corregida definitiva)Tarea del Seminario 3 (Corregida definitiva)
Tarea del Seminario 3 (Corregida definitiva)andrssuro
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
andrssuro
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Mari Carmen Bueno Nogales
 
Base de datos lilacs
 Base de datos lilacs Base de datos lilacs
Base de datos lilacs
mariacort13
 
Guia de uso de endnote
Guia de uso de endnoteGuia de uso de endnote
Guia de uso de endnote
Lucia Carrelo Magadan
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Lilacs
LilacsLilacs
Lilacs
 
Tarea_3_seminario_fundamentos
Tarea_3_seminario_fundamentosTarea_3_seminario_fundamentos
Tarea_3_seminario_fundamentos
 
Tarea 3 blog fundamento
Tarea 3 blog fundamentoTarea 3 blog fundamento
Tarea 3 blog fundamento
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Ref works rcg 2012_13_trsocial
Ref works rcg 2012_13_trsocialRef works rcg 2012_13_trsocial
Ref works rcg 2012_13_trsocial
 
Taller zotero
Taller zoteroTaller zotero
Taller zotero
 
Seminario 3 estadistica
Seminario 3 estadisticaSeminario 3 estadistica
Seminario 3 estadistica
 
Tarea 3 mendeley
Tarea 3  mendeleyTarea 3  mendeley
Tarea 3 mendeley
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Creación de wikis
Creación de wikis Creación de wikis
Creación de wikis
 
Tarea 5. competencias informacionales
Tarea 5. competencias informacionalesTarea 5. competencias informacionales
Tarea 5. competencias informacionales
 
Tarea del Seminario 3 (Corregida definitiva)
Tarea del Seminario 3 (Corregida definitiva)Tarea del Seminario 3 (Corregida definitiva)
Tarea del Seminario 3 (Corregida definitiva)
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Refworks 2.0 2014
Refworks 2.0 2014Refworks 2.0 2014
Refworks 2.0 2014
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Base de datos lilacs
 Base de datos lilacs Base de datos lilacs
Base de datos lilacs
 
Guia de uso de endnote
Guia de uso de endnoteGuia de uso de endnote
Guia de uso de endnote
 

Similar a Tarea 3 bibliografia

t. biblioteca.
t. biblioteca.t. biblioteca.
t. biblioteca.
trguerraa
 
Tarea Seminario 3
Tarea Seminario 3Tarea Seminario 3
Tarea Seminario 3
vicpardia
 
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapiaTarea 3 fundamentos de la fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia
Gotsa
 
Tarea seminario 3. gara
Tarea seminario 3. gara Tarea seminario 3. gara
Tarea seminario 3. gara
GaraDazCarballo
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
federicomarcos12
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
lucialealcasal11
 
Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3
AntonioGagoRivas
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Fran Narváez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
belenmorenoonate
 
Tarea 3 biblioteca
Tarea 3 bibliotecaTarea 3 biblioteca
Tarea 3 biblioteca
JosFlixEscuderoParra
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
AdrianDonaire
 
Tareabibliografias
TareabibliografiasTareabibliografias
Tareabibliografias
Marsildia
 
Tarea 3 modificada
Tarea 3 modificadaTarea 3 modificada
Tarea 3 modificada
mariadoloresdiazsanchez
 
TAREA SEMINARIO 3
TAREA SEMINARIO 3TAREA SEMINARIO 3
TAREA SEMINARIO 3
PabloJosCrespoCascn
 
Presentación Tarea Seminario 2
Presentación Tarea Seminario 2Presentación Tarea Seminario 2
Presentación Tarea Seminario 2
ale32cano
 
Entrada 3 fundamentos de la fisioterapia
Entrada 3 fundamentos de la fisioterapiaEntrada 3 fundamentos de la fisioterapia
Entrada 3 fundamentos de la fisioterapia
pepecastillejoredond
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
NoeliaME
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
NoeliaME
 

Similar a Tarea 3 bibliografia (20)

t. biblioteca.
t. biblioteca.t. biblioteca.
t. biblioteca.
 
Tarea Seminario 3
Tarea Seminario 3Tarea Seminario 3
Tarea Seminario 3
 
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapiaTarea 3 fundamentos de la fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia
 
Tarea seminario 3. gara
Tarea seminario 3. gara Tarea seminario 3. gara
Tarea seminario 3. gara
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
mendeley
mendeleymendeley
mendeley
 
Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 3 biblioteca
Tarea 3 bibliotecaTarea 3 biblioteca
Tarea 3 biblioteca
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tareabibliografias
TareabibliografiasTareabibliografias
Tareabibliografias
 
Tarea 3 modificada
Tarea 3 modificadaTarea 3 modificada
Tarea 3 modificada
 
TAREA SEMINARIO 3
TAREA SEMINARIO 3TAREA SEMINARIO 3
TAREA SEMINARIO 3
 
Presentación Tarea Seminario 2
Presentación Tarea Seminario 2Presentación Tarea Seminario 2
Presentación Tarea Seminario 2
 
Entrada 3 fundamentos de la fisioterapia
Entrada 3 fundamentos de la fisioterapiaEntrada 3 fundamentos de la fisioterapia
Entrada 3 fundamentos de la fisioterapia
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Tarea 3 bibliografia

  • 1. TAREA 3: BIBLIOGRAFIA EN FORMATO VANCOUVER
  • 2. Lo primero que debemos hacer es buscar en las bases de datos de la biblioteca de la US: LILACS
  • 3. Tras esto, debemos buscar en la barra de búsqueda lo siguiente: (prevent* OR preve*) AND (lordosis* OR cifosis* OR escoliosis*) AND (niñ* OR adolescen*)
  • 4. Nos aparecerán los siguientes resultados
  • 5. El siguiente paso, será filtrar los documentos, a través de la pestaña “español”
  • 6. A continuación, seleccionamos los elementos deseados
  • 7. Nos desplazamos a la pestaña de exportar, siempre deberá ser en formato RIS, y pulsaremos en “referencias seleccionadas)
  • 8. Tras esto, entraremos en “Mendeley Desktop”, con nuestro usuario y contraseña, iremos a la pestaña “ADD”, después en “ADD FILES”, y por último seleccionaremos el “export.ris”
  • 9. Después, nos aparecerá los 5 elementos seleccionados anteriormente
  • 10. Para cambiar el estilo a “Vancouver”, seleccionamos la pestaña “View”, “Citation Style”, y por último “Vancouver”, también cambiaremos de “For all douments types” a “Only for webpages” (Hay otro método a través de Word, es muy parecido)
  • 11. Tras esto, seleccionaremos la pestaña “Edit”, “Copy As” y “Formatted Citation”, previamente deberemos seleccionarlos todos en “Select all”
  • 12. Lo pasaremos a un formato Word, para realizar la bibliografía
  • 13. En el “Word” seleccionaremos la pestaña “Insert Citation” y en la barra de búsqueda que nos sale, buscaremos nuestro documento, poniendo cualquier referencia sobre él, y esto hará que al lado de nuestro texto tengamos un número
  • 14. Por último, entraremos en nuestro blog y copiaremos lo hecho anteriormente