SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
            AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA




         CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
                          EMPLEO DE NTIC´s
                                II
          TEMA: LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Integrantes:
  ● Cristina Guanoluisa
  ● Verónica Merino

Semestre: Segundo "D"
ÍNDICE
1. Carátula
2. Índice
3. Objetivos
4. Resumen
5. Desarrollo
  5.1.Pasos para la solución de un problema por computador.
  5.2.Definición y delimitación del problema.
  5.3. Análisis del problema.
  5.4. Diseño del Algoritmo.
  5.5. Codificación.
  5.6. Compilación.
  5.7. Depuración.
  5.8. Documentación.
     5.8.1. Documentación Interna
     5.8.2. Documentación Externa
  5.9. Ejecución.
  5.10. Mantenimiento.
6.Conclusiones
7.Bibliografía
OBJETIVOS

● Enumerar los pasos para para la solución
  de un problema por computador.

● Definir cada uno de los pasos para la
  solución de problemas por computador.

● Enunciar la clasificación de La
  Documentación.
RESUMEN

Este trabajo contiene conceptos básicos de
los pasos para solucionar problemas por un
computador.
Para realizar esta presentación utilizamos
información proporcionada en el aula
virtual en el Elemento 4; es así que esta
información es primordial y necesaria para
continuar con el estudio de algoritmos.
DESARROLLO
1.Pasos para la solución de un problema por computador

     1. Definición y
                                               7. Documenta-
     delimitación         4. Depuración.
                                               ción.
     del problema.




     2. Análisis del                           8. Ejecución
                          5. Compilación.
     problema.




     3. Diseño del                            9. Mantenimien-
                          6. Codificación.
     Algoritmo.                               to.
1. DEFINICIÓN Y
              DELIMITACIÓN
              DEL PROBLEMA.



 CONOCER                           DIAGNOSTICAR




Por
                                   Si existe una
completo el       DETERMINAR
                                   solución.
problema.
                  Si          el
                  problema es
                  claro o no.
2. ANÁLISIS DEL
                       PROBLEMA


                         DEFINIR




                                             Cálculos y fórmulas
Datos de entrada        Datos de Salida        para procesar
                                                   datos.



          Se recomienda ponerse en el lugar del
          computador, pensando en cómo satisfacer las
          necesidades para la solución de problemas.
3. DISEÑO DEL ALGORITMO


                         Pasos o
                         instrucciones.
                         Orden lógico de
 SE DETERMINA            ejecución.
                         Programa para el
                         funcionamiento.

De esta fase depende
el éxito o el fracaso.


Las instrucciones son
determinadas por el
ordenador.
4.CODIFICACIÓN




                          Es escribir
                          la solución
                              del
  Lenguaje                problema.
comprendido
   por la                                         Lenguaje de
computadora.                                       alto nivel.
               Basado en el
                código de          Lenguaje de
                 fuente.          programación.
5. COMPILACIÓN




      Revisión de                          Transcribe el
     instrucciones.                         programa al
                                           interior de la
                                             memoria.
           Escritas
       correctamente en




Sintaxis              Gramática
6. DEPURACIÓN


  Luego de
 identificar      Depuración
 errores se
  hace una:      Corrección
                 de errores



                  Comprender un
    Así           programa.
documentar
algoritmos
   para:          Facilitar futuras
                  modificaciones.
7. LA DOCUMENTACIÓN



                                     Externa
   Interna

                             Es un documento escrito
                             con la descripción del
Comentarios                  Problema.
o    mensajes
                               Nombre del Autor
que
se añaden .                    Algoritmo

                              Diccionario de datos

                                 Código fuente
Se ejecuta para
                       ver los resultados,
      8. EJECUCIÓN
                       utilizando los
                       dispositivos de:




                       ENTRADA       SALIDA

Para la efectividad
de un algoritmo se
compara          los
requerimientos con
las soluciones.
9. MANTENIMIENTO



          Se lleva a cabo después de
          terminar el programa. Para
          hacer:



 Algún                                 Complemen-
cambio.                                  tación al
                   Algún                programa.
                   ajuste.
CONCLUSIONES
1. Los pasos para para la solución de un problema por computador
   son:Definición y delimitación del Problema, Análisis del Problema,
   Diseño del Algoritmo, Depuración, Compilación, Codificación,
   Documentación, Ejecución y Mantenimiento.
2.
● Definición y delimitación del Problema: Es fundamental conocerlo
   por completo y está dado por el enunciado del problema.
● Análisis del problema: Define los datos de entrada, los datos de salida
   y todos los cálculos y fórmulas necesarias para procesar los datos.
● Diseño del Algoritmo: En esta fase se determinan los pasos o
   instrucciones que se llevarán a cabo, el orden lógico de ejecución, y la
   manera como se desarrollará todo el programa para un eficiente
   funcionamiento.
● Codificación: Es escribir la solución del problema en un lenguaje
   comprendido por la computadora.
● Compilación: En esta etapa el computador hace una revisión de las
  instrucciones colocadas por el programador.
● Depuración: Luego que el compilador identifique errores en
  nuestro programa o código fuente, se debe hacer una depuración y
  corrección de errores, para dar paso a una solución sin ninguno de
  ellos.
● La Documentación: Se divide en Interna y Externa, que nos sirven
  para agregar comentarios y como manual del usuario.
● Ejecución: Luego de haber corregido todos los errores y haber
  compilado el programa, se pasa a ejecutarlo para ver los resultados
  obtenidos, para lo cual se utilizan los dispositivos de entrada y de
  salida.
● Mantenimiento: Se lleva a cabo después de terminado el
  programa, cuando se detecta que es necesario hacer algún cambio,
  ajuste o complementación al programa para que siga trabajando de
  manera correcta.

3. La Documentación: Se clasifica en Interna y Externa
BIBLIOGRAFÍA
● Ing. Fabián Morales F.,M.Sc.
Archivo Elemento 4. "Prelógica".Páginas:9 y 10
http://educacionvirtual.uta.edu.ec/elearning/mod/resource/view.php?id=55024
Aula Virtual UTA

● http://www.google.com.mx/search?
   hl=es&cp=8&gs_id=u&xhr=t&q=concepto&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,
   cf.osb&biw=1024&bih=643&um=1&ie=UTF-
   8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=f57UT7KiH8rC6AHxs-
   ycAw#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=logica&oq=logica&aq=f&aqi=
   &aql=&gs_l=img.3...447.635.0.800.6.3.0.0.0.0.0.0..0.0...0.0.
   nkg41h5VO4Y&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.
   osb&fp=1&biw=1024&bih=643
Google Imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucion de problemas por medio de computadoras
Solucion de problemas por medio de computadorasSolucion de problemas por medio de computadoras
Solucion de problemas por medio de computadoras
Jorge Ñauñay
 
Literal 5 pasos
Literal 5 pasosLiteral 5 pasos
Literal 5 pasos
rockerparedes
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Dulcevelazquez6
 
Pasos para la solucion de problemas en programas del computador
Pasos para la solucion de problemas en programas del computadorPasos para la solucion de problemas en programas del computador
Pasos para la solucion de problemas en programas del computadorROBINSON AUGUSTO AVILA OLIVEROS
 
Solución de un problema por computador
Solución de un problema por computadorSolución de un problema por computador
Solución de un problema por computadorJuanjo Gato Torres
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Christian Cobo
 
3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadoraMIGUEL
 
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Carlos M. Sandoval
 

La actualidad más candente (12)

Solucion de problemas por medio de computadoras
Solucion de problemas por medio de computadorasSolucion de problemas por medio de computadoras
Solucion de problemas por medio de computadoras
 
Literal 5 pasos
Literal 5 pasosLiteral 5 pasos
Literal 5 pasos
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
 
Pasos para la solucion de problemas en programas del computador
Pasos para la solucion de problemas en programas del computadorPasos para la solucion de problemas en programas del computador
Pasos para la solucion de problemas en programas del computador
 
Solución de un problema por computador
Solución de un problema por computadorSolución de un problema por computador
Solución de un problema por computador
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora
 
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
 

Destacado

Exposición WEB 2.0 y Política 2.0
Exposición WEB 2.0 y Política 2.0Exposición WEB 2.0 y Política 2.0
Exposición WEB 2.0 y Política 2.0
cruzcelta
 
modelo organizaciónal 2
modelo organizaciónal 2modelo organizaciónal 2
modelo organizaciónal 2bordaangela
 
Tutorial Contenido Innovacion
Tutorial Contenido InnovacionTutorial Contenido Innovacion
Tutorial Contenido Innovacion
llewinsohn
 
Ch13 瞭解個人行為
Ch13 瞭解個人行為Ch13 瞭解個人行為
Ch13 瞭解個人行為心 心雨
 
Personajes de English for colombia
Personajes de English for colombiaPersonajes de English for colombia
Personajes de English for colombia
ieperpetuosocorro
 
Faq diciembre 2010
Faq diciembre 2010Faq diciembre 2010
Faq diciembre 2010
Cohaerentis
 
Proinfantil - Grupo 03 - Pólo Cajazeiras
Proinfantil - Grupo 03 - Pólo CajazeirasProinfantil - Grupo 03 - Pólo Cajazeiras
Proinfantil - Grupo 03 - Pólo Cajazeiras
sugade
 
Trabajo impress rolando
Trabajo impress rolandoTrabajo impress rolando
Trabajo impress rolando
Rolandostr
 
Viluwejilhsgf
ViluwejilhsgfViluwejilhsgf
Viluwejilhsgf
JUANJOSEANGIE
 
Presentación3 redes
Presentación3 redesPresentación3 redes
Presentación3 redes
maza-mazita
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
dianita
 
Brasil 2014
Brasil 2014Brasil 2014
Brasil 2014
tavifagu
 
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiadosTaller+medios+de+transmisíon++no+guiados
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiadosCaRlos MaRio
 
Fotos en el hielo
Fotos en el hieloFotos en el hielo
Fotos en el hielo
joflay
 
Nuestros pueblos
Nuestros pueblosNuestros pueblos
Nuestros pueblos
miguelhsanfer
 

Destacado (20)

Exposición WEB 2.0 y Política 2.0
Exposición WEB 2.0 y Política 2.0Exposición WEB 2.0 y Política 2.0
Exposición WEB 2.0 y Política 2.0
 
modelo organizaciónal 2
modelo organizaciónal 2modelo organizaciónal 2
modelo organizaciónal 2
 
Tutorial Contenido Innovacion
Tutorial Contenido InnovacionTutorial Contenido Innovacion
Tutorial Contenido Innovacion
 
Ch13 瞭解個人行為
Ch13 瞭解個人行為Ch13 瞭解個人行為
Ch13 瞭解個人行為
 
Ejecutivo
EjecutivoEjecutivo
Ejecutivo
 
Jpb
JpbJpb
Jpb
 
Personajes de English for colombia
Personajes de English for colombiaPersonajes de English for colombia
Personajes de English for colombia
 
Equipo azul[1]
Equipo azul[1]Equipo azul[1]
Equipo azul[1]
 
Faq diciembre 2010
Faq diciembre 2010Faq diciembre 2010
Faq diciembre 2010
 
Proinfantil - Grupo 03 - Pólo Cajazeiras
Proinfantil - Grupo 03 - Pólo CajazeirasProinfantil - Grupo 03 - Pólo Cajazeiras
Proinfantil - Grupo 03 - Pólo Cajazeiras
 
Trabajo impress rolando
Trabajo impress rolandoTrabajo impress rolando
Trabajo impress rolando
 
Viluwejilhsgf
ViluwejilhsgfViluwejilhsgf
Viluwejilhsgf
 
Escuela deportiva
Escuela deportivaEscuela deportiva
Escuela deportiva
 
Tecnologia.
Tecnologia.Tecnologia.
Tecnologia.
 
Presentación3 redes
Presentación3 redesPresentación3 redes
Presentación3 redes
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Brasil 2014
Brasil 2014Brasil 2014
Brasil 2014
 
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiadosTaller+medios+de+transmisíon++no+guiados
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados
 
Fotos en el hielo
Fotos en el hieloFotos en el hielo
Fotos en el hielo
 
Nuestros pueblos
Nuestros pueblosNuestros pueblos
Nuestros pueblos
 

Similar a Tarea 4-prelógica

Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5DavidCayo
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorkavalosr01
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadoreduardzavala93
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
Alexa Cevallos
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computadoredueling
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
alfer913
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computadoromar_tisalema
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
alfer913
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
alfer913
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
alfer913
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
alfer913
 
Pasos para la solucion de un problema
Pasos para la solucion de un problemaPasos para la solucion de un problema
Pasos para la solucion de un problemakennyq12
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
jtgabriel
 

Similar a Tarea 4-prelógica (20)

Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Pasos para la solucion de un problema
Pasos para la solucion de un problemaPasos para la solucion de un problema
Pasos para la solucion de un problema
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 

Más de veritojackemm

Tarea 4-Prelógica
Tarea 4-PrelógicaTarea 4-Prelógica
Tarea 4-Prelógica
veritojackemm
 
Tarea 3-Prelógica
Tarea 3-PrelógicaTarea 3-Prelógica
Tarea 3-Prelógica
veritojackemm
 
Tarea 3 del segundo parcial
Tarea 3 del segundo parcialTarea 3 del segundo parcial
Tarea 3 del segundo parcialveritojackemm
 
tarea 4-corregido-parcial II
tarea 4-corregido-parcial IItarea 4-corregido-parcial II
tarea 4-corregido-parcial IIveritojackemm
 
tarea 4-corregido-parcial II
tarea 4-corregido-parcial IItarea 4-corregido-parcial II
tarea 4-corregido-parcial IIveritojackemm
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea2
Tarea2Tarea2

Más de veritojackemm (7)

Tarea 4-Prelógica
Tarea 4-PrelógicaTarea 4-Prelógica
Tarea 4-Prelógica
 
Tarea 3-Prelógica
Tarea 3-PrelógicaTarea 3-Prelógica
Tarea 3-Prelógica
 
Tarea 3 del segundo parcial
Tarea 3 del segundo parcialTarea 3 del segundo parcial
Tarea 3 del segundo parcial
 
tarea 4-corregido-parcial II
tarea 4-corregido-parcial IItarea 4-corregido-parcial II
tarea 4-corregido-parcial II
 
tarea 4-corregido-parcial II
tarea 4-corregido-parcial IItarea 4-corregido-parcial II
tarea 4-corregido-parcial II
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tarea 4-prelógica

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EMPLEO DE NTIC´s II TEMA: LÓGICA DE PROGRAMACIÓN Integrantes: ● Cristina Guanoluisa ● Verónica Merino Semestre: Segundo "D"
  • 2. ÍNDICE 1. Carátula 2. Índice 3. Objetivos 4. Resumen 5. Desarrollo 5.1.Pasos para la solución de un problema por computador. 5.2.Definición y delimitación del problema. 5.3. Análisis del problema. 5.4. Diseño del Algoritmo. 5.5. Codificación. 5.6. Compilación. 5.7. Depuración. 5.8. Documentación. 5.8.1. Documentación Interna 5.8.2. Documentación Externa 5.9. Ejecución. 5.10. Mantenimiento. 6.Conclusiones 7.Bibliografía
  • 3. OBJETIVOS ● Enumerar los pasos para para la solución de un problema por computador. ● Definir cada uno de los pasos para la solución de problemas por computador. ● Enunciar la clasificación de La Documentación.
  • 4. RESUMEN Este trabajo contiene conceptos básicos de los pasos para solucionar problemas por un computador. Para realizar esta presentación utilizamos información proporcionada en el aula virtual en el Elemento 4; es así que esta información es primordial y necesaria para continuar con el estudio de algoritmos.
  • 5. DESARROLLO 1.Pasos para la solución de un problema por computador 1. Definición y 7. Documenta- delimitación 4. Depuración. ción. del problema. 2. Análisis del 8. Ejecución 5. Compilación. problema. 3. Diseño del 9. Mantenimien- 6. Codificación. Algoritmo. to.
  • 6. 1. DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA. CONOCER DIAGNOSTICAR Por Si existe una completo el DETERMINAR solución. problema. Si el problema es claro o no.
  • 7. 2. ANÁLISIS DEL PROBLEMA DEFINIR Cálculos y fórmulas Datos de entrada Datos de Salida para procesar datos. Se recomienda ponerse en el lugar del computador, pensando en cómo satisfacer las necesidades para la solución de problemas.
  • 8. 3. DISEÑO DEL ALGORITMO Pasos o instrucciones. Orden lógico de SE DETERMINA ejecución. Programa para el funcionamiento. De esta fase depende el éxito o el fracaso. Las instrucciones son determinadas por el ordenador.
  • 9. 4.CODIFICACIÓN Es escribir la solución del Lenguaje problema. comprendido por la Lenguaje de computadora. alto nivel. Basado en el código de Lenguaje de fuente. programación.
  • 10. 5. COMPILACIÓN Revisión de Transcribe el instrucciones. programa al interior de la memoria. Escritas correctamente en Sintaxis Gramática
  • 11. 6. DEPURACIÓN Luego de identificar Depuración errores se hace una: Corrección de errores Comprender un Así programa. documentar algoritmos para: Facilitar futuras modificaciones.
  • 12. 7. LA DOCUMENTACIÓN Externa Interna Es un documento escrito con la descripción del Comentarios Problema. o mensajes Nombre del Autor que se añaden . Algoritmo Diccionario de datos Código fuente
  • 13. Se ejecuta para ver los resultados, 8. EJECUCIÓN utilizando los dispositivos de: ENTRADA SALIDA Para la efectividad de un algoritmo se compara los requerimientos con las soluciones.
  • 14. 9. MANTENIMIENTO Se lleva a cabo después de terminar el programa. Para hacer: Algún Complemen- cambio. tación al Algún programa. ajuste.
  • 15. CONCLUSIONES 1. Los pasos para para la solución de un problema por computador son:Definición y delimitación del Problema, Análisis del Problema, Diseño del Algoritmo, Depuración, Compilación, Codificación, Documentación, Ejecución y Mantenimiento. 2. ● Definición y delimitación del Problema: Es fundamental conocerlo por completo y está dado por el enunciado del problema. ● Análisis del problema: Define los datos de entrada, los datos de salida y todos los cálculos y fórmulas necesarias para procesar los datos. ● Diseño del Algoritmo: En esta fase se determinan los pasos o instrucciones que se llevarán a cabo, el orden lógico de ejecución, y la manera como se desarrollará todo el programa para un eficiente funcionamiento. ● Codificación: Es escribir la solución del problema en un lenguaje comprendido por la computadora.
  • 16. ● Compilación: En esta etapa el computador hace una revisión de las instrucciones colocadas por el programador. ● Depuración: Luego que el compilador identifique errores en nuestro programa o código fuente, se debe hacer una depuración y corrección de errores, para dar paso a una solución sin ninguno de ellos. ● La Documentación: Se divide en Interna y Externa, que nos sirven para agregar comentarios y como manual del usuario. ● Ejecución: Luego de haber corregido todos los errores y haber compilado el programa, se pasa a ejecutarlo para ver los resultados obtenidos, para lo cual se utilizan los dispositivos de entrada y de salida. ● Mantenimiento: Se lleva a cabo después de terminado el programa, cuando se detecta que es necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación al programa para que siga trabajando de manera correcta. 3. La Documentación: Se clasifica en Interna y Externa
  • 17. BIBLIOGRAFÍA ● Ing. Fabián Morales F.,M.Sc. Archivo Elemento 4. "Prelógica".Páginas:9 y 10 http://educacionvirtual.uta.edu.ec/elearning/mod/resource/view.php?id=55024 Aula Virtual UTA ● http://www.google.com.mx/search? hl=es&cp=8&gs_id=u&xhr=t&q=concepto&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf., cf.osb&biw=1024&bih=643&um=1&ie=UTF- 8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=f57UT7KiH8rC6AHxs- ycAw#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=logica&oq=logica&aq=f&aqi= &aql=&gs_l=img.3...447.635.0.800.6.3.0.0.0.0.0.0..0.0...0.0. nkg41h5VO4Y&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf. osb&fp=1&biw=1024&bih=643 Google Imágenes