SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA
     DE AMBATO
                                             
                                             
  FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
                      
       CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

                SEGUNDO "D"
                       
             EMPLEO DE NTIC´s II
                       
INTEGRANTES: José Sánchez
            Alex Vargas
 
ÍNDICE
1-Carátula
2-Índice
3-Objetivos
4-Resumen
5-Desarrollo: Pasos para la solución de un problema de por
computador
 5.1 Definición y delimitación del problema
 5.2 Análisis del problema
 5.3 Diseño del algoritmo
 5.4 Codificación
 5.5 Compilación
 5.6 Depuración
 5.7 La documentación: Interna y externa
 5.8 Ejecución
 5.9 Mantenimiento
6-Conclusiones
7-Bibliografía
OBJETIVOS

*Enumerar los diferentes pasos para la solución de un
problema por computador
 
* Definir y entender cada uno de los pasos que se utilizan
para la solución de un problema por computador
 
*Determinar y diferenciar correctamente las
características de cada paso
 
RESUMEN
-El contenido de este trabajo son
básicamente los pasos que se deben seguir
y tomar en cuenta a la hora de solucionar
un problema por computador, la
descripción de cada uno y sus respectivas
características.
DESARROLLO
                                   Es fundamental conocer
                                       bien el problema




1. Definición y delimitación del                               Determinar si es posible
            problema                                             darle una solución




                                   No confundir el enunciado
Datos de entrada




2. Análisis del problema        Definir            Datos de salida




                                                 Cálculos y fórmulas




          Recomendación: ponerse en el lugar del computador pensando en cómo
          satisfacer las necesidades de datos que se deberán leer y los cálculos
          necesarios y la información que se entregará como solución
Pasos o instrucciones que se
                                    llevarán a cabo




Éxito o fracaso de una                                                 Manera de cómo se
                                  3. Diseño del algoritmo
solución a un problema                                               desarrollará el problema




                            Forma de indicar las instrucciones




                                       Diagramación         Diagramación
                    Seudocódigo
                                           libre             rectangular
Lenguaje comprendido
                                              por la computadora

                                             Basado en el diseño del
                                                   algoritmo


                                                    Conocido
                                                     como

                  Escribir la solución del
4. Codificación
                         problema
                                                  Código fuente




                                                    Se escribe




                                                     Lenguaje de
                                               programación o lenguaje
                                                     de alto nivel
5. Compilación          Revisión        Instrucciones




                                           Escritas correctamente
                                                 en sintaxis



                                            Gramática




Transcribe el programa                   Según normas de
                            Finalmente     lenguaje de
al interior de la memoria
                                          programación
Corrección de errores



                                                     Son una guía

                 Documentar los algoritmos y
6. Depuración     programas desarrollados
                                                   Comunicación entre
                                                    código y usuario

                            Ayudan




                  Comprender un programa


                Facilitan futuras modificaciones
Comentarios o
                   Interna
                                                  mensaje




                                              Se añaden al código
                                                    fuente
7. Documentación



                             Externa          Manual del usuario




                   Descripción del problema
                       Nombre del autor         Documento que
                             Algoritmo            contiene:

                     Diccionario de datos

                         Código fuente
Para ver los resultados
                                                   Se utilizan              Dispositivos
                      obtenidos




                                                          Entrada


8. Ejecución
                                                            Salida



                 Hay que tener en cuenta los
               errores de digitación y ejecución




                                                                     Comparar los
                Efectividad de un logaritmo                      requerimientos con las
                                                                      soluciones
Terminado el programa




                                       Cuando es necesario
                                         hacer cambios



9. Mantenimiento   Se lleva a cabo

                                     Ajuste o complementación
                                            al programa




                                      Se requiere que el
                                       programa esté
                                       correctamente
                                        documentado
CONCLUSIONES
*Pasos para la solución de un problema por computador:
-Definición y delimitación del problema, análisis del problema, diseño del
algoritmo, codificación, compilación, depuración, la documentación,
ejecución y mantenimiento.
 
*Cada uno se define:
1º) Definición y delimitación del problema: este paso nos indica si el
problema tiene solución posible o no.
2º) Análisis del problema: define los datos de entrada, los datos de salida, y
los cálculos y fórmulas.
3º) Diseño del algoritmo: se determinan los pasos o instrucciones. De esta
fase depende el éxito o el fracaso de una solución a un problema.
4º) Codificación: escribir la solución del problema en un lenguaje
comprendido por la computadora.
5º) Compilación: hace una revisión de las instrucciones colocadas por el
programador. Transcribe el programa al interior de la memoria.
6º) Depuración: corrección de errores
 
 
7º) Documentación:
Se divide en documentación interna y externa:
Interna: comentarios o mensaje que se añaden al código fuente.
Externa: se le conoce como Manual del usuario, el cual es un documento
escrito con la descripción del Problema, nombre del Autor, algoritmo,
diccionario de datos y código fuente.
8º) Ejecución: se ejecuta el programa para ver los resultados obtenidos
9º) Mantenimiento: Se lleva a cabo después de terminado el programa,cuando
se detecta que es necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación al
programa para que siga trabajando de manera correcta.
 
 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA
Ing. Fabián Morales Fiallos., M.Sc
Archivo elemento 4 "Prelógica" Aula virtual
de la UTA; páginas 9 y 10.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literal 5 pre logica
Literal 5 pre logicaLiteral 5 pre logica
Literal 5 pre logica
slideedison
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
gisseparrav
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea N° 4
Tarea N° 4Tarea N° 4
Tarea N° 4
QuingaChristian
 
Pre logica
Pre logicaPre logica
Pre logica
nandopr17
 
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
Pasos  Para Resolver Un Problema  Utilizando Un PcPasos  Para Resolver Un Problema  Utilizando Un Pc
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
guest965b17
 
Solucion de problemas por medio de computadoras
Solucion de problemas por medio de computadorasSolucion de problemas por medio de computadoras
Solucion de problemas por medio de computadoras
Jorge Ñauñay
 
3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora
MIGUEL
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
eduardzavala93
 
Tarea n° 4
Tarea n° 4Tarea n° 4
Tarea n° 4
LuisQuilligana93
 
Transparencias7
Transparencias7Transparencias7
Transparencias7
karlalopezbello
 
lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacion
juliana0396
 
Pasos para la solucion de problemas en programas del computador
Pasos para la solucion de problemas en programas del computadorPasos para la solucion de problemas en programas del computador
Pasos para la solucion de problemas en programas del computador
ROBINSON AUGUSTO AVILA OLIVEROS
 
Solución de un problema por computador
Solución de un problema por computadorSolución de un problema por computador
Solución de un problema por computador
Juanjo Gato Torres
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
joel210696
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Christian Cobo
 

La actualidad más candente (16)

Literal 5 pre logica
Literal 5 pre logicaLiteral 5 pre logica
Literal 5 pre logica
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea N° 4
Tarea N° 4Tarea N° 4
Tarea N° 4
 
Pre logica
Pre logicaPre logica
Pre logica
 
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
Pasos  Para Resolver Un Problema  Utilizando Un PcPasos  Para Resolver Un Problema  Utilizando Un Pc
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
 
Solucion de problemas por medio de computadoras
Solucion de problemas por medio de computadorasSolucion de problemas por medio de computadoras
Solucion de problemas por medio de computadoras
 
3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Tarea n° 4
Tarea n° 4Tarea n° 4
Tarea n° 4
 
Transparencias7
Transparencias7Transparencias7
Transparencias7
 
lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacion
 
Pasos para la solucion de problemas en programas del computador
Pasos para la solucion de problemas en programas del computadorPasos para la solucion de problemas en programas del computador
Pasos para la solucion de problemas en programas del computador
 
Solución de un problema por computador
Solución de un problema por computadorSolución de un problema por computador
Solución de un problema por computador
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Similar a Tarea 4

Tarea 4-Prelógica
Tarea 4-PrelógicaTarea 4-Prelógica
Tarea 4-Prelógica
veritojackemm
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
DavidCayo
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
eduardzavala93
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
Alexa Cevallos
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
edueling
 
presentaciones dropbox
presentaciones dropboxpresentaciones dropbox
presentaciones dropbox
alcoseromar
 
presentaciones dropbox
presentaciones dropboxpresentaciones dropbox
presentaciones dropbox
alcoseromar
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
kavalosr01
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
omar_tisalema
 
Solución problemas computador (tarea 4)
Solución problemas computador (tarea 4)Solución problemas computador (tarea 4)
Solución problemas computador (tarea 4)
Santiago Daniel
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
alfer913
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
jngtonato
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
jngtonato
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
alfer913
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
daniiiiicore
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
alfer913
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
Stavo Amores
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
Stavo Amores
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
paulalejo
 

Similar a Tarea 4 (20)

Tarea 4-Prelógica
Tarea 4-PrelógicaTarea 4-Prelógica
Tarea 4-Prelógica
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
 
presentaciones dropbox
presentaciones dropboxpresentaciones dropbox
presentaciones dropbox
 
presentaciones dropbox
presentaciones dropboxpresentaciones dropbox
presentaciones dropbox
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
 
Solución problemas computador (tarea 4)
Solución problemas computador (tarea 4)Solución problemas computador (tarea 4)
Solución problemas computador (tarea 4)
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Tarea 4

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO     FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA   CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL SEGUNDO "D"   EMPLEO DE NTIC´s II   INTEGRANTES: José Sánchez Alex Vargas  
  • 2. ÍNDICE 1-Carátula 2-Índice 3-Objetivos 4-Resumen 5-Desarrollo: Pasos para la solución de un problema de por computador 5.1 Definición y delimitación del problema 5.2 Análisis del problema 5.3 Diseño del algoritmo 5.4 Codificación 5.5 Compilación 5.6 Depuración 5.7 La documentación: Interna y externa 5.8 Ejecución 5.9 Mantenimiento 6-Conclusiones 7-Bibliografía
  • 3. OBJETIVOS *Enumerar los diferentes pasos para la solución de un problema por computador   * Definir y entender cada uno de los pasos que se utilizan para la solución de un problema por computador   *Determinar y diferenciar correctamente las características de cada paso  
  • 4. RESUMEN -El contenido de este trabajo son básicamente los pasos que se deben seguir y tomar en cuenta a la hora de solucionar un problema por computador, la descripción de cada uno y sus respectivas características.
  • 5. DESARROLLO Es fundamental conocer bien el problema 1. Definición y delimitación del Determinar si es posible problema darle una solución No confundir el enunciado
  • 6. Datos de entrada 2. Análisis del problema Definir Datos de salida Cálculos y fórmulas Recomendación: ponerse en el lugar del computador pensando en cómo satisfacer las necesidades de datos que se deberán leer y los cálculos necesarios y la información que se entregará como solución
  • 7. Pasos o instrucciones que se llevarán a cabo Éxito o fracaso de una Manera de cómo se 3. Diseño del algoritmo solución a un problema desarrollará el problema Forma de indicar las instrucciones Diagramación Diagramación Seudocódigo libre rectangular
  • 8. Lenguaje comprendido por la computadora Basado en el diseño del algoritmo Conocido como Escribir la solución del 4. Codificación problema Código fuente Se escribe Lenguaje de programación o lenguaje de alto nivel
  • 9. 5. Compilación Revisión Instrucciones Escritas correctamente en sintaxis Gramática Transcribe el programa Según normas de Finalmente lenguaje de al interior de la memoria programación
  • 10. Corrección de errores Son una guía Documentar los algoritmos y 6. Depuración programas desarrollados Comunicación entre código y usuario Ayudan Comprender un programa Facilitan futuras modificaciones
  • 11. Comentarios o Interna mensaje Se añaden al código fuente 7. Documentación Externa Manual del usuario Descripción del problema Nombre del autor Documento que Algoritmo contiene: Diccionario de datos Código fuente
  • 12. Para ver los resultados Se utilizan Dispositivos obtenidos Entrada 8. Ejecución Salida Hay que tener en cuenta los errores de digitación y ejecución Comparar los Efectividad de un logaritmo requerimientos con las soluciones
  • 13. Terminado el programa Cuando es necesario hacer cambios 9. Mantenimiento Se lleva a cabo Ajuste o complementación al programa Se requiere que el programa esté correctamente documentado
  • 14. CONCLUSIONES *Pasos para la solución de un problema por computador: -Definición y delimitación del problema, análisis del problema, diseño del algoritmo, codificación, compilación, depuración, la documentación, ejecución y mantenimiento.   *Cada uno se define: 1º) Definición y delimitación del problema: este paso nos indica si el problema tiene solución posible o no. 2º) Análisis del problema: define los datos de entrada, los datos de salida, y los cálculos y fórmulas. 3º) Diseño del algoritmo: se determinan los pasos o instrucciones. De esta fase depende el éxito o el fracaso de una solución a un problema. 4º) Codificación: escribir la solución del problema en un lenguaje comprendido por la computadora. 5º) Compilación: hace una revisión de las instrucciones colocadas por el programador. Transcribe el programa al interior de la memoria. 6º) Depuración: corrección de errores    
  • 15. 7º) Documentación: Se divide en documentación interna y externa: Interna: comentarios o mensaje que se añaden al código fuente. Externa: se le conoce como Manual del usuario, el cual es un documento escrito con la descripción del Problema, nombre del Autor, algoritmo, diccionario de datos y código fuente. 8º) Ejecución: se ejecuta el programa para ver los resultados obtenidos 9º) Mantenimiento: Se lleva a cabo después de terminado el programa,cuando se detecta que es necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación al programa para que siga trabajando de manera correcta.          
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Ing. Fabián Morales Fiallos., M.Sc Archivo elemento 4 "Prelógica" Aula virtual de la UTA; páginas 9 y 10.