SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS INFORMACIONALES
TAREA 5 “Búsqueda en la Base de Datos: PUBMED”.
María José Manfredi Márquez
MÁSTER NUEVAS TENDENCIAS ASISTENCIALES EN CCCSS 2015/16
TAREA 5
1. Busca Información en la Base de Datos PubMed, mediante búsqueda en el MESH,
sobre el siguiente tema:
“Atención domiciliaria de salud en pacientes entre 19 y 44 años con esquizofrenia
o psicosis maniaco-depresiva”
2. Limita la búsqueda a artículos publicados en los últimos 10 años.
3. Exporta los resultados a tu cuenta de Mendeley y crea la bibliografía en formato
Vancouver.
4. Localiza el texto completo en PDF a partir de esta referencia bibliográfica:
[Effectiveness of a nursing in-home intervention to improve independence in
adls/iadls and family burden in adults with schizophrenia]. Ramos Pichardo, JD.
Enferm Clin. 2013, Mar-Apr, 23 (2): 79-80. doi: 10.1016/j.enfcli.2013.03.00
PASOS A SEGUIR:
BÚSQUEDA
BIBLIOGRÁFICA
EN PUBMED
ESTRATEGÍA DE
BÚSQUEDA
MENDELEY –
BIBLIOGRAFÍA
VANCOUVER
LOCALIZACIÓN
DOCUMENTO EN
PDF
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
EN PUBMED
1. Seleccionamos la Estrategia de Búsqueda deseada para el
tema:
“Atención domiciliaria de salud en pacientes entre 19 y 44 años con
esquizofrenia o psicosis maniaco-depresiva”
“home nursing” AND “schizophrenia OR
bipolar disorder“
2. Entramos en la web de Bibliotecas de Centros de la Salud (http://bib.us.es/salud/).
3. Seleccionamos la base de datos “PubMed”.
4. Accedemos a PubMed.
5. Seleccionamos “MeSH”.
6. Introducimos la estrategia de búsqueda “schizophrenia” y seleccionamos el primer
resultado.
7. Seleccionamos “Add to search builder” para continuar con nuestra estrategia de
búsqueda.
8. Introducimos la estrategia de búsqueda “bipolar disorder” y marcamos el primer
resultado. Seleccionamos “Add to search builder” y “OR”.
9. Introducimos “home nursing”, y seleccionamos “Search PubMed” y “AND”.
10. Valoramos los resultados obtenidos.
11. Acotamos la búsqueda:
- Publicaciones de los últimos 10 años.
- Edad: entre 19 y 44 años.
12. Valoramos los resultados obtenidos.
13. Seleccionamos todos los documentos obtenidos y marcamos “Save to Mendeley”.
14. Seleccionamos “Save all”.
15. Abrimos nuestra cuenta Mendeley y la sincronizamos.
16. Seleccionamos “View” “Citation Style” “Vancouver”.
17. Marcamos los documentos y seleccionamos “Copy As” “Formatted Citation”.
18. Abrimos un documento Word, y seleccionamos pegar.
19. Obtenemos los resultados en formato Vancouver.
LOCALIZACIÓN TEXTO
COMPLETO EN PDF
1. Entramos en la web de Bibliotecas de Centros de la Salud (http://bib.us.es/salud/).
2. Seleccionamos “Título” y añadimos el nombre del documento.
3. Valoramos los resultados obtenidos y seleccionamos el deseado.
4. Introducimos nuestros datos de usuario.
5. Seleccionamos “Texto Completo”.
6. El documento se encuentra en Science Direct.
7. Accedemos a Science Direct.
8. Seleccionamos “Download PDF”.
9. Documento completo en PDF.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 Competencias Informacionales
Tarea 4 Competencias InformacionalesTarea 4 Competencias Informacionales
Tarea 4 Competencias Informacionales
Juan Vega Escaño
 
Guía rápida de Elibrary para ciencias y salud. Universitat de València.
Guía rápida de Elibrary para ciencias y salud. Universitat de València.Guía rápida de Elibrary para ciencias y salud. Universitat de València.
Guía rápida de Elibrary para ciencias y salud. Universitat de València.
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
Juan Vega Escaño
 
Seminario 2: Las bases de datos
Seminario 2: Las bases de datosSeminario 2: Las bases de datos
Seminario 2: Las bases de datos
isagondel
 
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datosSeminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Ana Rodriguez Garcia
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregidaTarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregida
Juan Vega Escaño
 
Tarea 6 COMPETENCIAS INFORMACIONALES
Tarea 6 COMPETENCIAS INFORMACIONALESTarea 6 COMPETENCIAS INFORMACIONALES
Tarea 6 COMPETENCIAS INFORMACIONALES
MGuerreroN
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
olympiamc
 
Tarea 2 pdf
Tarea 2 pdfTarea 2 pdf
Tarea 2 pdf
MGuerreroN
 
Tarea 3 CORREGIDA
Tarea 3 CORREGIDA Tarea 3 CORREGIDA
Tarea 3 CORREGIDA
MGuerreroN
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la salud
saramocano
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
Juan Vega Escaño
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
MGuerreroN
 
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz CastroTarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
sardiacas
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
MGuerreroN
 
Presentación tarea 3
Presentación tarea 3Presentación tarea 3
Presentación tarea 3
igarceso
 
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
Tarea ii
JoseGabrielPodo
 
Tarea 5 Competencias
Tarea 5 CompetenciasTarea 5 Competencias
Tarea 5 Competencias
Juan Vega Escaño
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 4 Competencias Informacionales
Tarea 4 Competencias InformacionalesTarea 4 Competencias Informacionales
Tarea 4 Competencias Informacionales
 
Guía rápida de Elibrary para ciencias y salud. Universitat de València.
Guía rápida de Elibrary para ciencias y salud. Universitat de València.Guía rápida de Elibrary para ciencias y salud. Universitat de València.
Guía rápida de Elibrary para ciencias y salud. Universitat de València.
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
 
Seminario 2: Las bases de datos
Seminario 2: Las bases de datosSeminario 2: Las bases de datos
Seminario 2: Las bases de datos
 
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datosSeminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregidaTarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregida
 
Tarea 6 COMPETENCIAS INFORMACIONALES
Tarea 6 COMPETENCIAS INFORMACIONALESTarea 6 COMPETENCIAS INFORMACIONALES
Tarea 6 COMPETENCIAS INFORMACIONALES
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 2 pdf
Tarea 2 pdfTarea 2 pdf
Tarea 2 pdf
 
Tarea 3 CORREGIDA
Tarea 3 CORREGIDA Tarea 3 CORREGIDA
Tarea 3 CORREGIDA
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la salud
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz CastroTarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Presentación tarea 3
Presentación tarea 3Presentación tarea 3
Presentación tarea 3
 
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
Tarea ii
 
Tarea 5 Competencias
Tarea 5 CompetenciasTarea 5 Competencias
Tarea 5 Competencias
 

Destacado

Tarea 2 comp inf
Tarea 2 comp infTarea 2 comp inf
Tarea 2 comp inf
marmanmar1
 
Seminario tarea 2
Seminario tarea 2Seminario tarea 2
Seminario tarea 2
Bárbara Pineda Bascón
 
Estrategias de búsqueda bibliográfica
Estrategias de búsqueda bibliográficaEstrategias de búsqueda bibliográfica
Estrategias de búsqueda bibliográfica
Marina Ballesteros Mora
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Bases de datos en castellano dialnet
Bases de datos en castellano dialnetBases de datos en castellano dialnet
Bases de datos en castellano dialnet
Marina Ballesteros Mora
 

Destacado (6)

Tarea 2 comp inf
Tarea 2 comp infTarea 2 comp inf
Tarea 2 comp inf
 
Seminario tarea 2
Seminario tarea 2Seminario tarea 2
Seminario tarea 2
 
Estrategias de búsqueda bibliográfica
Estrategias de búsqueda bibliográficaEstrategias de búsqueda bibliográfica
Estrategias de búsqueda bibliográfica
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Bases de datos en castellano dialnet
Bases de datos en castellano dialnetBases de datos en castellano dialnet
Bases de datos en castellano dialnet
 

Similar a Tarea 5 comp inf

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Maite Perez Jimenez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
MCALBASERGIO
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
ostosdiaz
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Maria Viera Molina
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
margarasi
 
Presentacion tarea 5
Presentacion tarea 5Presentacion tarea 5
Presentacion tarea 5
carferval
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
adrlobmar
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
maravercapitan
 
Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5
saramocano
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
olympiamc
 
PubMed
PubMed PubMed
PubMed
Saul Sojo
 
Tarea v. pubmed
Tarea v. pubmedTarea v. pubmed
Tarea v. pubmed
ELISA_HLL
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Nicia Santana
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
mariamf_93
 
Tarea 5 pubmed
Tarea 5   pubmedTarea 5   pubmed
Tarea 5 pubmed
Bea Panini
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Nicia Santana
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
lauracaleron
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
AzaharaPL
 
Tarea 5actual
Tarea 5actualTarea 5actual
Tarea 5actual
isabelgarciabernal
 
Competencias informacionales en ccss tarea 4 corregida
Competencias informacionales en ccss tarea 4 corregidaCompetencias informacionales en ccss tarea 4 corregida
Competencias informacionales en ccss tarea 4 corregida
Sonia Romero Lemos
 

Similar a Tarea 5 comp inf (20)

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Presentacion tarea 5
Presentacion tarea 5Presentacion tarea 5
Presentacion tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
PubMed
PubMed PubMed
PubMed
 
Tarea v. pubmed
Tarea v. pubmedTarea v. pubmed
Tarea v. pubmed
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea 5 pubmed
Tarea 5   pubmedTarea 5   pubmed
Tarea 5 pubmed
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5actual
Tarea 5actualTarea 5actual
Tarea 5actual
 
Competencias informacionales en ccss tarea 4 corregida
Competencias informacionales en ccss tarea 4 corregidaCompetencias informacionales en ccss tarea 4 corregida
Competencias informacionales en ccss tarea 4 corregida
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Tarea 5 comp inf

  • 1. COMPETENCIAS INFORMACIONALES TAREA 5 “Búsqueda en la Base de Datos: PUBMED”. María José Manfredi Márquez MÁSTER NUEVAS TENDENCIAS ASISTENCIALES EN CCCSS 2015/16
  • 2. TAREA 5 1. Busca Información en la Base de Datos PubMed, mediante búsqueda en el MESH, sobre el siguiente tema: “Atención domiciliaria de salud en pacientes entre 19 y 44 años con esquizofrenia o psicosis maniaco-depresiva” 2. Limita la búsqueda a artículos publicados en los últimos 10 años. 3. Exporta los resultados a tu cuenta de Mendeley y crea la bibliografía en formato Vancouver. 4. Localiza el texto completo en PDF a partir de esta referencia bibliográfica: [Effectiveness of a nursing in-home intervention to improve independence in adls/iadls and family burden in adults with schizophrenia]. Ramos Pichardo, JD. Enferm Clin. 2013, Mar-Apr, 23 (2): 79-80. doi: 10.1016/j.enfcli.2013.03.00
  • 3. PASOS A SEGUIR: BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA EN PUBMED ESTRATEGÍA DE BÚSQUEDA MENDELEY – BIBLIOGRAFÍA VANCOUVER LOCALIZACIÓN DOCUMENTO EN PDF
  • 5. 1. Seleccionamos la Estrategia de Búsqueda deseada para el tema: “Atención domiciliaria de salud en pacientes entre 19 y 44 años con esquizofrenia o psicosis maniaco-depresiva” “home nursing” AND “schizophrenia OR bipolar disorder“
  • 6. 2. Entramos en la web de Bibliotecas de Centros de la Salud (http://bib.us.es/salud/). 3. Seleccionamos la base de datos “PubMed”.
  • 7. 4. Accedemos a PubMed. 5. Seleccionamos “MeSH”.
  • 8. 6. Introducimos la estrategia de búsqueda “schizophrenia” y seleccionamos el primer resultado. 7. Seleccionamos “Add to search builder” para continuar con nuestra estrategia de búsqueda.
  • 9. 8. Introducimos la estrategia de búsqueda “bipolar disorder” y marcamos el primer resultado. Seleccionamos “Add to search builder” y “OR”. 9. Introducimos “home nursing”, y seleccionamos “Search PubMed” y “AND”.
  • 10. 10. Valoramos los resultados obtenidos.
  • 11. 11. Acotamos la búsqueda: - Publicaciones de los últimos 10 años. - Edad: entre 19 y 44 años.
  • 12. 12. Valoramos los resultados obtenidos.
  • 13. 13. Seleccionamos todos los documentos obtenidos y marcamos “Save to Mendeley”. 14. Seleccionamos “Save all”.
  • 14. 15. Abrimos nuestra cuenta Mendeley y la sincronizamos. 16. Seleccionamos “View” “Citation Style” “Vancouver”.
  • 15. 17. Marcamos los documentos y seleccionamos “Copy As” “Formatted Citation”.
  • 16. 18. Abrimos un documento Word, y seleccionamos pegar. 19. Obtenemos los resultados en formato Vancouver.
  • 18. 1. Entramos en la web de Bibliotecas de Centros de la Salud (http://bib.us.es/salud/). 2. Seleccionamos “Título” y añadimos el nombre del documento.
  • 19. 3. Valoramos los resultados obtenidos y seleccionamos el deseado. 4. Introducimos nuestros datos de usuario.
  • 20. 5. Seleccionamos “Texto Completo”. 6. El documento se encuentra en Science Direct.
  • 21. 7. Accedemos a Science Direct. 8. Seleccionamos “Download PDF”.