SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
              Facultad de Ingeniería en Sistemas
           Ingeniería en Sistemas de la Información
                Cátedra: Diseño de Base de Datos
                  Catedrática: Ing. Jorge Pérez




                            Contenido:
               Optimización de Consultas y Afinación
                         de Bases de Datos




Nombre: Nelson Neftalí Hernández Sermenio
15 de Septiembre de 2012.




                                                                  INDICE
INTRODUCCION..................................................................................................................................3

OBJETIVOS..........................................................................................................................................4

OPTIMIZACION DE CONSULTAS..........................................................................................................4

   Ejemplo Optimización de Consultas:..............................................................................................5

Aspectos a tener en cuenta para optimizar consultas........................................................................7

   Diseño de las tablas .......................................................................................................................7

   Gestión y elección de los índices ...................................................................................................7

   Campos a Seleccionar ....................................................................................................................8

   Seleccionar exclusivamente aquellos que se necesiten..................................................................8

   Campos de Filtro ............................................................................................................................8

   Interrogar siempre por campos que sean clave.............................................................................8

   Orden de las Tablas .......................................................................................................................9

AFINACION DE BASES DE DATOS (TURING) ......................................................................................9

CONCLUSIONES................................................................................................................................11

BIBLIOGRAFIA...................................................................................................................................12
INTRODUCCION
Las bases de datos han evolucionado y con ello la gestión y la afinación de las misma, esto
implica que el desarrollador debe tener en cuenta parámetros que no solo optimicen las
bases de datos como tal, sino que estos parámetros de configuración este predispuestos
al cambio y al crecimiento, ahora bien para este proceso se consideran a los sistemas
gestores de bases de datos (SGBD) cuyo principal objetivo es proporcionar una forma de
almacenar y recuperar la información de manera que sea tanto practica como eficiente, y
para lograr estos dos últimos conceptos se tienen métodos tales como optimización de
consultas o también la afinación.




                                            3
OBJETIVOS
 Como estudiantes de Diseño de Bases de datos debemos saber que existen tips
  como lo es la optimización de consultas y la afinación de Bases de Datos que nos
  permiten mejorar el desempeño de nuestra Base de Datos.

 Conocer los mecanismos para una optimización de consultas y tener una diferencia
  clara entre una consulta optimizada y una sin optimizar.

 Conocer los requisitos para poder realizar una correcta afinación de BD y lo que
  implica una BD optimizada.




                 OPTIMIZACION DE CONSULTAS
                                      4

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 6

Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdb
arkangel8801
 
Investigacion De S M D B
Investigacion De  S M D BInvestigacion De  S M D B
Investigacion De S M D B
capver digital
 
Platilla con normas jevs
Platilla con normas jevsPlatilla con normas jevs
Platilla con normas jevs
juanesvs
 
Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdb
arkangel8801
 
Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdb
marie526
 
Proyecto mineria de_datos_caso_1
Proyecto mineria de_datos_caso_1Proyecto mineria de_datos_caso_1
Proyecto mineria de_datos_caso_1
Gustavo Rene Rojas Valdez
 
Proyecto mineria de datos caso1
Proyecto mineria de datos caso1Proyecto mineria de datos caso1
Proyecto mineria de datos caso1
MARIANAZARENADORADOM
 
Material de lectura administración de base de datos
Material de lectura administración de base de datosMaterial de lectura administración de base de datos
Material de lectura administración de base de datos
Arturo Coronado
 
gerencia
gerenciagerencia
Incorpora la analitica de texto mas avanzada a tus modelos predictivos - Mean...
Incorpora la analitica de texto mas avanzada a tus modelos predictivos - Mean...Incorpora la analitica de texto mas avanzada a tus modelos predictivos - Mean...
Incorpora la analitica de texto mas avanzada a tus modelos predictivos - Mean...
MeaningCloud
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Luis Gonzales
 
Evidencia #2 power point
Evidencia #2 power pointEvidencia #2 power point
Evidencia #2 power point
9darli
 
Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011
jamanca
 
Normas
Normas Normas
Analisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formaciónAnalisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formación
9krlos
 
Actividad profe edison
Actividad profe edisonActividad profe edison
Actividad profe edison
Dairon Jaimes M
 
analisis modulo de formacion
analisis modulo de formacionanalisis modulo de formacion
analisis modulo de formacion
Dairon Jaimes M
 
Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009
Sergio Sainz Marrón
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
nerovalerio
 
Expo Seminario1
Expo Seminario1Expo Seminario1
Expo Seminario1
guest7f3b69
 

Similar a Tarea 6 (20)

Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdb
 
Investigacion De S M D B
Investigacion De  S M D BInvestigacion De  S M D B
Investigacion De S M D B
 
Platilla con normas jevs
Platilla con normas jevsPlatilla con normas jevs
Platilla con normas jevs
 
Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdb
 
Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdb
 
Proyecto mineria de_datos_caso_1
Proyecto mineria de_datos_caso_1Proyecto mineria de_datos_caso_1
Proyecto mineria de_datos_caso_1
 
Proyecto mineria de datos caso1
Proyecto mineria de datos caso1Proyecto mineria de datos caso1
Proyecto mineria de datos caso1
 
Material de lectura administración de base de datos
Material de lectura administración de base de datosMaterial de lectura administración de base de datos
Material de lectura administración de base de datos
 
gerencia
gerenciagerencia
gerencia
 
Incorpora la analitica de texto mas avanzada a tus modelos predictivos - Mean...
Incorpora la analitica de texto mas avanzada a tus modelos predictivos - Mean...Incorpora la analitica de texto mas avanzada a tus modelos predictivos - Mean...
Incorpora la analitica de texto mas avanzada a tus modelos predictivos - Mean...
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Evidencia #2 power point
Evidencia #2 power pointEvidencia #2 power point
Evidencia #2 power point
 
Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011
 
Normas
Normas Normas
Normas
 
Analisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formaciónAnalisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formación
 
Actividad profe edison
Actividad profe edisonActividad profe edison
Actividad profe edison
 
analisis modulo de formacion
analisis modulo de formacionanalisis modulo de formacion
analisis modulo de formacion
 
Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Expo Seminario1
Expo Seminario1Expo Seminario1
Expo Seminario1
 

Tarea 6

  • 1. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ingeniería en Sistemas Ingeniería en Sistemas de la Información Cátedra: Diseño de Base de Datos Catedrática: Ing. Jorge Pérez Contenido: Optimización de Consultas y Afinación de Bases de Datos Nombre: Nelson Neftalí Hernández Sermenio
  • 2. 15 de Septiembre de 2012. INDICE INTRODUCCION..................................................................................................................................3 OBJETIVOS..........................................................................................................................................4 OPTIMIZACION DE CONSULTAS..........................................................................................................4 Ejemplo Optimización de Consultas:..............................................................................................5 Aspectos a tener en cuenta para optimizar consultas........................................................................7 Diseño de las tablas .......................................................................................................................7 Gestión y elección de los índices ...................................................................................................7 Campos a Seleccionar ....................................................................................................................8 Seleccionar exclusivamente aquellos que se necesiten..................................................................8 Campos de Filtro ............................................................................................................................8 Interrogar siempre por campos que sean clave.............................................................................8 Orden de las Tablas .......................................................................................................................9 AFINACION DE BASES DE DATOS (TURING) ......................................................................................9 CONCLUSIONES................................................................................................................................11 BIBLIOGRAFIA...................................................................................................................................12
  • 3. INTRODUCCION Las bases de datos han evolucionado y con ello la gestión y la afinación de las misma, esto implica que el desarrollador debe tener en cuenta parámetros que no solo optimicen las bases de datos como tal, sino que estos parámetros de configuración este predispuestos al cambio y al crecimiento, ahora bien para este proceso se consideran a los sistemas gestores de bases de datos (SGBD) cuyo principal objetivo es proporcionar una forma de almacenar y recuperar la información de manera que sea tanto practica como eficiente, y para lograr estos dos últimos conceptos se tienen métodos tales como optimización de consultas o también la afinación. 3
  • 4. OBJETIVOS  Como estudiantes de Diseño de Bases de datos debemos saber que existen tips como lo es la optimización de consultas y la afinación de Bases de Datos que nos permiten mejorar el desempeño de nuestra Base de Datos.  Conocer los mecanismos para una optimización de consultas y tener una diferencia clara entre una consulta optimizada y una sin optimizar.  Conocer los requisitos para poder realizar una correcta afinación de BD y lo que implica una BD optimizada. OPTIMIZACION DE CONSULTAS 4