SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
LOGO
   PREGUNTA   #   1
   PREGUNTA   #   2
   PREGUNTA   #   3
   PREGUNTA   #   4
   PREGUNTA   #   5
   PREGUNTA   #   6
   PREGUNTA   #   7
   PREGUNTA   #   8
   PREGUNTA   #   9
   PREGUNTA   #   10
   PREGUNTA   #   11
   PREGUNTA   #   12
 Nombre del programa de
 formación en que se encuentra
 matriculado?

           Respuesta…
Tecnología en análisis y
 desarrollo de sistemas de
 información




         VOLVER A CONTENIDO
Línea tecnológica a la
 que pertenece el
 programa de formación?


       Respuesta….
La línea Tecnológica es :
 de información y las
 comunicaciones - gestión de la
 información




          VOLVER A CONTENIDO
 Red tecnológica a la que
 pertenece el programa de
 formación?

       Respuesta………
La red tecnológica es :
  Tecnologías de la
 información, diseño y
 desarrollo de software



         VOLVER A CONTENIDO
 Ocupaciones en donde se
 puede desempeñar el
 aprendiz?

        Respuesta
En el sector productivo nacional en
 general debido a que la Industria del
 Software aplica para la mejora de los
 procesos productivos en todos los
 sectores ya sea industria, comercio,
 servicios, sector primario y
 extractivo, etc.



             VOLVER A CONTENIDO
 Estrategia metodológica
 empleada en este programa
 de formación?

       Respuesta…..
 Estimular de manera permanente la autocrítica y
  la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los
  resultados de aprendizaje que logra a través de la
  vinculación activa de las cuatro fuentes de
  información para la construcción de conocimiento:
 El instructor - Tutor
 El entorno
 Las TIC
 El trabajo colaborativo




                  VOLVER A CONTENIDO
Cuál es el nombre del
 módulo o competencia
 objeto de estudio?

      Respuesta……
“Definir los requerimientos
 necesarios para construir el
 sistema de información de
 acuerdo con las necesidades
 del cliente”.


            VOLVER A CONTENIDO
 Duración máxima
 del módulo?

    Respuesta..
La duración máxima
 del modulo es de 120
 horas



       VOLVER A CONTENIDO
 Resultados de
 aprendizaje del
 módulo?
       Respuesta…
Aplicar las técnicas de recolección
 de datos , diseñando los
 instrumentos necesarios para el
 procesamiento de información, de
 acuerdo con la situación planteada
 por la empresa

               Siguiente…..
Elaborar mapas de procesos que
 permitan identificar las áreas
 involucradas en un sistema de
 información, utilizando herramientas
 informáticas y las Tics, para generar
 informes según las necesidades de la
 empresa
             Siguiente……
Plantear diferentes alternativas, de
 modelos tecnológicos de información
 empresarial, teniendo en cuenta la
 plataforma tecnológica de la empresa
 y las tendencias del mercado, para
 dar solución a las situaciones
 relacionadas con el manejo de la
 información de la organización


            VOLVER A CONTENIDO
Tipos de conocimiento
 necesarios para el módulo?

        Respuesta….
Conocimientos de
 conceptos y principios
Conocimientos de proceso



        VOLVER A CONTENIDO
Mencione los
 conocimientos de
 principio del módulo

        Respuesta
Información: Elementos, técnicas de
 recolección, organización y análisis
 de datos, presentación de
 resultados.
Sistemas de Información: Elementos,
 clasificación, características
Teoría general de sistemas:
 Conceptos, características
Enfoque sistémico: Concepto,
 características, aplicación.
Procesos: identificación, tipos,
 características, metodologías de
 análisis, elaboración de mapas,
 identificación de procesos críticos a
 mejorar y enfoques de mejoramiento
Hardware: Historia, clases, tipos de
 dispositivos
Redes: Tipos, características
Motores de bases de datos:
 Características, clasificación
Software: Historia, taxonomía
Sistemas operativos: Conceptos,
 características

            VOLVER A CONTENIDO
Mencione los
 conocimientos de proceso
 del módulo
        Respuesta
Identificar fuentes de información.
Identificar los parámetros o
 estructura de un sistema de
 información de una determinada
 empresa.
Diseñar y aplicar instrumentos para
 recolectar información.
Elaborar informes
Elaborar mapa de procesos con sus
 interrelaciones.
Diagramar en forma detallada cada
 proceso
Identificar el hardware de la empresa
Describir las principales
 características de los motores de
 bases de datos
Identificar el software de la empresa
Elaborar el informe de requerimientos




            VOLVER A CONTENIDO
Cuáles son los
 criterios de evaluación
 del módulo?
        Respuesta
Los criterios de evaluación son los
 siguientes:




             Click en imagen
Identifica y describe, en un sistema de
 información dado, los datos de entrada,
 procesamiento de los datos e información
 generada, según necesidades del cliente.
Determina las técnicas de recolección de
 información de acuerdo con el objetivo
 planteado para dar respuesta al
 requerimiento del usuario, según normas y
 procedimientos establecidos


  anterior                            siguiente
Diseña instrumentos para recolección de
 información, de acuerdo con la situación
 planteada por el usuario y siguiendo normas
 y procedimientos técnicos.
Aplica técnicas e instrumentos para
 recolectar la información a utilizar, que
 permitan la organización y análisis de los
 datos recolectados, según normas
 establecidas.


                                      siguiente
Presenta informes relacionados con las
 necesidades del usuario, frente a los
 requerimientos del sistema de información,
 de forma organizada, de acuerdo con los
 protocolos establecidos.
Aplica técnicas de análisis de procesos,
 para definir requerimientos de información
 en un sistema de la empresa, siguiendo la
 metodología establecida


                                      siguiente
Elabora el mapa de procesos de la
 empresa, determinando los puntos críticos
 a mejorar, siguiendo normas y
 procedimientos técnicos.
Propone alternativas de plataformas
 tecnológicas para el mejoramiento de los
 procesos, a partir de la identificación de
 los recursos de hardware y software
 disponibles en la organización y las
 tendencias del mercado.

                                      siguiente
LOGO




       Volver al inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011
jamanca
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES
 
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
martin199129
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Carlos Usuga
 
1. estructura curricular
1. estructura curricular1. estructura curricular
1. estructura curricular
jhordanperilla
 
Estacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacionEstacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacion
OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES
 
Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1
Fabian Camargo
 
ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas
DanielLopezForero
 
PROGAMAS DE FORMACION ADSI
PROGAMAS DE FORMACION ADSIPROGAMAS DE FORMACION ADSI
PROGAMAS DE FORMACION ADSI
diegoeste
 
Programa ADSI - SENA
Programa ADSI - SENAPrograma ADSI - SENA
Programa ADSI - SENA
Erika Galvis
 
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmosAdsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Oscar David Diaz Fortaleché
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
O Parra Ayala
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
O Parra Ayala
 
Plan Informático
Plan InformáticoPlan Informático
Plan Informático
César Torres Soto
 
Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1
reny_so
 
Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101
Oscar David Diaz Fortaleché
 

La actualidad más candente (17)

Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
 
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
1. estructura curricular
1. estructura curricular1. estructura curricular
1. estructura curricular
 
Estacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacionEstacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacion
 
Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1
 
ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas
 
PROGAMAS DE FORMACION ADSI
PROGAMAS DE FORMACION ADSIPROGAMAS DE FORMACION ADSI
PROGAMAS DE FORMACION ADSI
 
Programa ADSI - SENA
Programa ADSI - SENAPrograma ADSI - SENA
Programa ADSI - SENA
 
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmosAdsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Plan Informático
Plan InformáticoPlan Informático
Plan Informático
 
Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1
 
Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101
 

Similar a Analisis del modulo de formación

Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
Cristian Alexander
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONECUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONE
jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.
jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
jesanchez5
 
Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1
Julian Castro
 
ADSI
ADSIADSI
Profe edinson
Profe edinsonProfe edinson
Profe edinson
nancyasmin
 
Estacion cuatro mi programa de formacion
Estacion cuatro  mi programa de formacionEstacion cuatro  mi programa de formacion
Estacion cuatro mi programa de formacion
Alfonzo Rodriguez Torres
 
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMASESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
sena
 
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Ernesto Souquet Guevara
 
Gestion de las tic's
Gestion de las tic'sGestion de las tic's
Gestion de las tic's
Guido A. Cafiel Vellojin
 
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de informaciónTecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
Lj Castañeda
 
Informe programa
Informe programaInforme programa
Informe programa
Oroxko Vargas
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
Antonio Martínez
 

Similar a Analisis del modulo de formación (20)

Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONECUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONE
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1
 
ADSI
ADSIADSI
ADSI
 
Profe edinson
Profe edinsonProfe edinson
Profe edinson
 
Estacion cuatro mi programa de formacion
Estacion cuatro  mi programa de formacionEstacion cuatro  mi programa de formacion
Estacion cuatro mi programa de formacion
 
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMASESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
 
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
Gestion de las tic's
Gestion de las tic'sGestion de las tic's
Gestion de las tic's
 
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de informaciónTecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
 
Informe programa
Informe programaInforme programa
Informe programa
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
 

Más de 9krlos

Leyes de Contratacion
Leyes de ContratacionLeyes de Contratacion
Leyes de Contratacion
9krlos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
9krlos
 
Fases proyectos
Fases proyectosFases proyectos
Fases proyectos
9krlos
 
Fases proyectos
Fases proyectosFases proyectos
Fases proyectos
9krlos
 
Presentación teleinformática
Presentación teleinformáticaPresentación teleinformática
Presentación teleinformática
9krlos
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
9krlos
 

Más de 9krlos (6)

Leyes de Contratacion
Leyes de ContratacionLeyes de Contratacion
Leyes de Contratacion
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Fases proyectos
Fases proyectosFases proyectos
Fases proyectos
 
Fases proyectos
Fases proyectosFases proyectos
Fases proyectos
 
Presentación teleinformática
Presentación teleinformáticaPresentación teleinformática
Presentación teleinformática
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Analisis del modulo de formación

  • 3. PREGUNTA # 1  PREGUNTA # 2  PREGUNTA # 3  PREGUNTA # 4  PREGUNTA # 5  PREGUNTA # 6  PREGUNTA # 7  PREGUNTA # 8  PREGUNTA # 9  PREGUNTA # 10  PREGUNTA # 11  PREGUNTA # 12
  • 4.  Nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? Respuesta…
  • 5. Tecnología en análisis y desarrollo de sistemas de información VOLVER A CONTENIDO
  • 6. Línea tecnológica a la que pertenece el programa de formación? Respuesta….
  • 7. La línea Tecnológica es :  de información y las comunicaciones - gestión de la información VOLVER A CONTENIDO
  • 8.  Red tecnológica a la que pertenece el programa de formación? Respuesta………
  • 9. La red tecnológica es : Tecnologías de la información, diseño y desarrollo de software VOLVER A CONTENIDO
  • 10.  Ocupaciones en donde se puede desempeñar el aprendiz? Respuesta
  • 11. En el sector productivo nacional en general debido a que la Industria del Software aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo, etc. VOLVER A CONTENIDO
  • 12.  Estrategia metodológica empleada en este programa de formación? Respuesta…..
  • 13.  Estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:  El instructor - Tutor  El entorno  Las TIC  El trabajo colaborativo VOLVER A CONTENIDO
  • 14. Cuál es el nombre del módulo o competencia objeto de estudio? Respuesta……
  • 15. “Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente”. VOLVER A CONTENIDO
  • 16.  Duración máxima del módulo? Respuesta..
  • 17. La duración máxima del modulo es de 120 horas VOLVER A CONTENIDO
  • 18.  Resultados de aprendizaje del módulo? Respuesta…
  • 19. Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa Siguiente…..
  • 20. Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tics, para generar informes según las necesidades de la empresa Siguiente……
  • 21. Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización VOLVER A CONTENIDO
  • 22. Tipos de conocimiento necesarios para el módulo? Respuesta….
  • 23. Conocimientos de conceptos y principios Conocimientos de proceso VOLVER A CONTENIDO
  • 24. Mencione los conocimientos de principio del módulo Respuesta
  • 25. Información: Elementos, técnicas de recolección, organización y análisis de datos, presentación de resultados. Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características Teoría general de sistemas: Conceptos, características
  • 26. Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación. Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis, elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a mejorar y enfoques de mejoramiento
  • 27. Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos Redes: Tipos, características Motores de bases de datos: Características, clasificación Software: Historia, taxonomía Sistemas operativos: Conceptos, características VOLVER A CONTENIDO
  • 28. Mencione los conocimientos de proceso del módulo Respuesta
  • 29. Identificar fuentes de información. Identificar los parámetros o estructura de un sistema de información de una determinada empresa. Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información.
  • 30. Elaborar informes Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones. Diagramar en forma detallada cada proceso Identificar el hardware de la empresa
  • 31. Describir las principales características de los motores de bases de datos Identificar el software de la empresa Elaborar el informe de requerimientos VOLVER A CONTENIDO
  • 32. Cuáles son los criterios de evaluación del módulo? Respuesta
  • 33. Los criterios de evaluación son los siguientes: Click en imagen
  • 34. Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de entrada, procesamiento de los datos e información generada, según necesidades del cliente. Determina las técnicas de recolección de información de acuerdo con el objetivo planteado para dar respuesta al requerimiento del usuario, según normas y procedimientos establecidos anterior siguiente
  • 35. Diseña instrumentos para recolección de información, de acuerdo con la situación planteada por el usuario y siguiendo normas y procedimientos técnicos. Aplica técnicas e instrumentos para recolectar la información a utilizar, que permitan la organización y análisis de los datos recolectados, según normas establecidas. siguiente
  • 36. Presenta informes relacionados con las necesidades del usuario, frente a los requerimientos del sistema de información, de forma organizada, de acuerdo con los protocolos establecidos. Aplica técnicas de análisis de procesos, para definir requerimientos de información en un sistema de la empresa, siguiendo la metodología establecida siguiente
  • 37. Elabora el mapa de procesos de la empresa, determinando los puntos críticos a mejorar, siguiendo normas y procedimientos técnicos. Propone alternativas de plataformas tecnológicas para el mejoramiento de los procesos, a partir de la identificación de los recursos de hardware y software disponibles en la organización y las tendencias del mercado. siguiente
  • 38. LOGO Volver al inicio