SlideShare una empresa de Scribd logo
ADRIANA M. SANCHEZ DARLY YERALDIN MOJICA
PROGRAMA DE FORMACION Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información COMPETENCIA (MODULO) Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente ACTIVIDAD DE INDUCCION Análisis del modulo de formación INSTRUCTOR EDISON MORALES LIZARAZO
OBJETIVOS
1. Nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado. ADSI
2. La línea tecnológica a la que pertenece el programa de formación es: Tecnologías de Información y la Comunicación 3. La red tecnológica a la que pertenece el programa de formación es: Tecnologías de la información, diseño y desarrollo de software.
5. La estrategia metodológica empleada en este programa de formación es ,[object Object]
Estimulando la autocritica y la reflexión sobre que hacer y los resultados de aprendizaje usando las 4 fuentes de información para nuestro conocimiento.	*  El instructor  -  Tutor	*   El entorno 	*  El trabajo colaborativo	*   Las TIC
8. Resultados de aprendizaje del módulo
9. Tipos de conocimiento necesarios para el módulo CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS CONOCIMIENTO DE PROCESOS
10. Los conocimientos de principio del módulo Información: Elementos, técnicas de recolección,  organización  y análisis de  datos,  presentación de resultados. Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características  Teoría general de sistemas: Conceptos,  características  Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación. Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis, elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a mejorar y enfoques de mejoramiento Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos Redes: Tipos, características Motores de bases de datos: Características,  clasificación Software: Historia,   taxonomía Sistemas operativos: Conceptos, características
11. Los conocimientos de proceso del módulo Identificar fuentes de información. Identificar los parámetros o estructura de un sistema de información de una determinada empresa. Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información. Elaborar informes Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones.  Diagramar en forma detallada cada  proceso Identificar el hardware de la empresa Describir las principales características de los motores de bases de datos Identificar el software de la empresa Elaborar el informe de requerimientos
12. Los criterios de evaluación del módulo Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de entrada, procesamiento de los datos e información generada, según necesidades del cliente. Determina las técnicas de recolección de información de acuerdo con el objetivo planteado para dar respuesta al requerimiento del usuario, según normas y procedimientos establecidos Diseña instrumentos para recolección de información, de acuerdo con la situación planteada por el usuario y siguiendo normas y procedimientos técnicos. Aplica técnicas e instrumentos para recolectar  la información a utilizar, que permitan la organización y análisis de los datos recolectados, según normas establecidas.

Más contenido relacionado

Similar a Evidencia #2 power point

CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONECUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONEjesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
Cristian Alexander
 
Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011
jamanca
 
Actividad fase i analisis
Actividad fase i analisisActividad fase i analisis
Actividad fase i analisis
leyfororozco
 
Analisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formaciónAnalisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formación9krlos
 
Actividad profe edison
Actividad profe edisonActividad profe edison
Actividad profe edison
Dairon Jaimes M
 
CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Julian Castro
 
Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Fabian Camargo
 
Estacion cuatro mi programa de formacion
Estacion cuatro  mi programa de formacionEstacion cuatro  mi programa de formacion
Estacion cuatro mi programa de formacion
Alfonzo Rodriguez Torres
 
2 dominios previos yadira
2   dominios previos yadira2   dominios previos yadira
2 dominios previos yadira574224
 

Similar a Evidencia #2 power point (20)

Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONECUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONE
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
 
ADSI
ADSIADSI
ADSI
 
Profe edinson
Profe edinsonProfe edinson
Profe edinson
 
Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011
 
Actividad fase i analisis
Actividad fase i analisisActividad fase i analisis
Actividad fase i analisis
 
Analisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formaciónAnalisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formación
 
Actividad profe edison
Actividad profe edisonActividad profe edison
Actividad profe edison
 
CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
 
Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1
 
Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1
 
Estacion cuatro mi programa de formacion
Estacion cuatro  mi programa de formacionEstacion cuatro  mi programa de formacion
Estacion cuatro mi programa de formacion
 
2 dominios previos yadira
2   dominios previos yadira2   dominios previos yadira
2 dominios previos yadira
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Evidencia #2 power point

  • 1. ADRIANA M. SANCHEZ DARLY YERALDIN MOJICA
  • 2. PROGRAMA DE FORMACION Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información COMPETENCIA (MODULO) Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente ACTIVIDAD DE INDUCCION Análisis del modulo de formación INSTRUCTOR EDISON MORALES LIZARAZO
  • 4. 1. Nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado. ADSI
  • 5. 2. La línea tecnológica a la que pertenece el programa de formación es: Tecnologías de Información y la Comunicación 3. La red tecnológica a la que pertenece el programa de formación es: Tecnologías de la información, diseño y desarrollo de software.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Estimulando la autocritica y la reflexión sobre que hacer y los resultados de aprendizaje usando las 4 fuentes de información para nuestro conocimiento. * El instructor -  Tutor * El entorno * El trabajo colaborativo * Las TIC
  • 9.
  • 10. 8. Resultados de aprendizaje del módulo
  • 11. 9. Tipos de conocimiento necesarios para el módulo CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS CONOCIMIENTO DE PROCESOS
  • 12. 10. Los conocimientos de principio del módulo Información: Elementos, técnicas de recolección, organización y análisis de datos, presentación de resultados. Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características Teoría general de sistemas: Conceptos, características Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación. Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis, elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a mejorar y enfoques de mejoramiento Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos Redes: Tipos, características Motores de bases de datos: Características, clasificación Software: Historia, taxonomía Sistemas operativos: Conceptos, características
  • 13. 11. Los conocimientos de proceso del módulo Identificar fuentes de información. Identificar los parámetros o estructura de un sistema de información de una determinada empresa. Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información. Elaborar informes Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones. Diagramar en forma detallada cada proceso Identificar el hardware de la empresa Describir las principales características de los motores de bases de datos Identificar el software de la empresa Elaborar el informe de requerimientos
  • 14. 12. Los criterios de evaluación del módulo Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de entrada, procesamiento de los datos e información generada, según necesidades del cliente. Determina las técnicas de recolección de información de acuerdo con el objetivo planteado para dar respuesta al requerimiento del usuario, según normas y procedimientos establecidos Diseña instrumentos para recolección de información, de acuerdo con la situación planteada por el usuario y siguiendo normas y procedimientos técnicos. Aplica técnicas e instrumentos para recolectar la información a utilizar, que permitan la organización y análisis de los datos recolectados, según normas establecidas.
  • 15. Presenta informes relacionados con las necesidades del usuario, frente a los requerimientos del sistema de información, de forma organizada, de acuerdo con los protocolos establecidos. Aplica técnicas de análisis de procesos, para definir requerimientos de información en un sistema de la empresa, siguiendo la metodología establecida Elabora el mapa de procesos de la empresa, determinando los puntos críticos a mejorar, siguiendo normas y procedimientos técnicos. Propone alternativas de plataformas tecnológicas para el mejoramiento de los procesos, a partir de la identificación de los recursos de hardware y software disponibles en la organización y las tendencias del mercado. Realiza el informe de requerimientos, relacionado con los diferentes procesos de la organización, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos.