SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es?
Aumento observado en los últimos siglos de la temperatura media del sistema climático de la Tierra
y sus efectos relacionados. Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema
climático se está calentando. Más del 90 % de la energía adicional obtenida desde 1970 se ha
almacenado en el sistema climático ha ido a los océanos; el resto ha derretido hielo y calentado los
continentes y la atmósfera. Muchos de los cambios observados desde la década de 1950 no tienen
precedentes durante décadas a milenios.
Causas
Existen varios gases de invernadero responsables del calentamiento y
los humanos los emiten en una variedad de formas. La mayoría
provienen de la combustión de combustibles fósiles de coches,
fábricas y producción de electricidad. El gas responsable de la
mayoría del calentamiento es el dióxido de carbono, también
conocido como CO2. Otros gases que contribuyen a este efecto son el
metano que liberan los vertederos y la actividad agrícola, etc.
Consecuencias
Los científicos dicen que la Tierra podría calentarse 7.2 grados Fahrenheit más durante el Siglo XXI si no
reducimos las emisiones causadas por los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo. Este aumento
en la temperatura promedio tendrá efectos trascendentales. Los niveles del mar aumentarán, inundando las
áreas costeras. Las ondas de calor serán más frecuentes y más intensas. Las sequías y los incendios forestales
ocurrirán más a menudo. Los mosquitos portadores de enfermedades expandirán su zona de distribución. Y
se empujará a especies a la extinción.
¿Por qué debemos evitarlo?
Bueno... el calentamiento global acelera que los polos se derritan.. con
esto.. los niveles de el mar suben... además q el mundo seria un paraíso
tropical completamente... muchas especies desaparecerían... plantas y
animales.
¿Que podemos hacer para evitarlo?
Plantar mas arboles
Usar opciones mas inteligentes, en vez de usar gas usemos carros
eléctricos
Dejar de botar desechos químicos al mar
Dejar de cazar animales hasta llevarlos a peligro de extinción
Empezar a enseñar que es incorrecto contaminar a los menores
(futura generación).
¿Como empezó todo?
Un estudio afirma que los campesinos en la antigüedad despejaban
una proporción cinco veces mayor de bosque para la producción
agrícola comparado con la superficie de terreno que se usa hoy día.
Hace 7000 años.
¿De que nos beneficia?
Además de la muerte de billones en el futuro adicionalmente
podremos sobrevivir como una especie. Y podremos seguir nuestro
cómodo estilo de vida actual.
Cambios en predichos en el futuro
Es probable que en el año 2025 experimentemos una “mini” era de
hielo, según el investigador, el fenómeno se debe a la disminución de
la actividad solar, lo que tendrá “diversas consecuencias para las que
debe estar preparado el ser humano”.
Tarea de presentaciones efectivas - Calentamiento Global.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía limpias y renovables en la informática 2
Energía limpias y renovables en la informática 2Energía limpias y renovables en la informática 2
Energía limpias y renovables en la informática 2
David Blanco
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Diego
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
jennyfer004
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Laura Ramirez
 
Como saborear un helado
Como saborear un heladoComo saborear un helado
Como saborear un helado
Paula Andrea Gallo Quintero
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
lore0103
 
DiaposcalentamientoglobalCarlina
DiaposcalentamientoglobalCarlinaDiaposcalentamientoglobalCarlina
DiaposcalentamientoglobalCarlina
carli26
 
El efecto invernadero. ángel
El efecto invernadero. ángelEl efecto invernadero. ángel
El efecto invernadero. ángel
Jesús Linares
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
pacheco
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
Maritza Guaya
 
Subir al internet
Subir al internetSubir al internet
Subir al internet
Carlangas92
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Patricio Rangel
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Monserrat Balandrano
 
Consecuencias del cambio climático
Consecuencias del cambio climáticoConsecuencias del cambio climático
Consecuencias del cambio climático
Antonio Andújar Tomás
 

La actualidad más candente (14)

Energía limpias y renovables en la informática 2
Energía limpias y renovables en la informática 2Energía limpias y renovables en la informática 2
Energía limpias y renovables en la informática 2
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Como saborear un helado
Como saborear un heladoComo saborear un helado
Como saborear un helado
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
DiaposcalentamientoglobalCarlina
DiaposcalentamientoglobalCarlinaDiaposcalentamientoglobalCarlina
DiaposcalentamientoglobalCarlina
 
El efecto invernadero. ángel
El efecto invernadero. ángelEl efecto invernadero. ángel
El efecto invernadero. ángel
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Subir al internet
Subir al internetSubir al internet
Subir al internet
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Consecuencias del cambio climático
Consecuencias del cambio climáticoConsecuencias del cambio climático
Consecuencias del cambio climático
 

Similar a Tarea de presentaciones efectivas - Calentamiento Global.

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
alablog
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
guest36c50f
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
IES Floridablanca
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Fabioladesantiago
 
Calentamiento global causas y efectos - jp
Calentamiento global  causas y efectos -  jpCalentamiento global  causas y efectos -  jp
Calentamiento global causas y efectos - jp
JennyPalacios21
 
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicosFactores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Kely Idrogo Estela
 
CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL DocCALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
walvarezeche
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
David Suarez
 
Metodologia(2)
Metodologia(2)Metodologia(2)
Metodologia(2)
Zury Hernandez
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
garcia1994
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
ricardo ramirez
 
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
Kriisz Aguiilar
 
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global  El PerplejoEfecto Invernadero y Calentamiento global  El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Carlos Raul
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Francisco Rodríguez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Francisco Rodríguez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Francisco Rodríguez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Danny Astudillo
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
manuelistas1953
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
AscarDraga
 
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
Raul Castañeda
 

Similar a Tarea de presentaciones efectivas - Calentamiento Global. (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global causas y efectos - jp
Calentamiento global  causas y efectos -  jpCalentamiento global  causas y efectos -  jp
Calentamiento global causas y efectos - jp
 
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicosFactores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
 
CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL DocCALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Metodologia(2)
Metodologia(2)Metodologia(2)
Metodologia(2)
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
 
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global  El PerplejoEfecto Invernadero y Calentamiento global  El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Tarea de presentaciones efectivas - Calentamiento Global.

  • 1.
  • 2. ¿Que es? Aumento observado en los últimos siglos de la temperatura media del sistema climático de la Tierra y sus efectos relacionados. Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema climático se está calentando. Más del 90 % de la energía adicional obtenida desde 1970 se ha almacenado en el sistema climático ha ido a los océanos; el resto ha derretido hielo y calentado los continentes y la atmósfera. Muchos de los cambios observados desde la década de 1950 no tienen precedentes durante décadas a milenios.
  • 3. Causas Existen varios gases de invernadero responsables del calentamiento y los humanos los emiten en una variedad de formas. La mayoría provienen de la combustión de combustibles fósiles de coches, fábricas y producción de electricidad. El gas responsable de la mayoría del calentamiento es el dióxido de carbono, también conocido como CO2. Otros gases que contribuyen a este efecto son el metano que liberan los vertederos y la actividad agrícola, etc.
  • 4. Consecuencias Los científicos dicen que la Tierra podría calentarse 7.2 grados Fahrenheit más durante el Siglo XXI si no reducimos las emisiones causadas por los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo. Este aumento en la temperatura promedio tendrá efectos trascendentales. Los niveles del mar aumentarán, inundando las áreas costeras. Las ondas de calor serán más frecuentes y más intensas. Las sequías y los incendios forestales ocurrirán más a menudo. Los mosquitos portadores de enfermedades expandirán su zona de distribución. Y se empujará a especies a la extinción.
  • 5. ¿Por qué debemos evitarlo? Bueno... el calentamiento global acelera que los polos se derritan.. con esto.. los niveles de el mar suben... además q el mundo seria un paraíso tropical completamente... muchas especies desaparecerían... plantas y animales.
  • 6. ¿Que podemos hacer para evitarlo? Plantar mas arboles Usar opciones mas inteligentes, en vez de usar gas usemos carros eléctricos Dejar de botar desechos químicos al mar Dejar de cazar animales hasta llevarlos a peligro de extinción Empezar a enseñar que es incorrecto contaminar a los menores (futura generación).
  • 7. ¿Como empezó todo? Un estudio afirma que los campesinos en la antigüedad despejaban una proporción cinco veces mayor de bosque para la producción agrícola comparado con la superficie de terreno que se usa hoy día. Hace 7000 años.
  • 8. ¿De que nos beneficia? Además de la muerte de billones en el futuro adicionalmente podremos sobrevivir como una especie. Y podremos seguir nuestro cómodo estilo de vida actual.
  • 9. Cambios en predichos en el futuro Es probable que en el año 2025 experimentemos una “mini” era de hielo, según el investigador, el fenómeno se debe a la disminución de la actividad solar, lo que tendrá “diversas consecuencias para las que debe estar preparado el ser humano”.