SlideShare una empresa de Scribd logo
ROCÍO RIVERA RAMOS
FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA
GRUPO 8
 1) BUSCA EN LA BASE DE DATOS LILACS INFORMACIÓN SOBRE EL SIGUIENTE TEMA:
“Cómo prevenir la lordosis, la cifosis y la escoliosis
en niños y adolescentes”
 2) SELECCIONA LOS 5 ARTÍCULOS EN ESPAÑOL QUE TE PAREZCAN MÁS PERTINENTES,
ESPÓRTALOS A TU CUENTA DE MENDELEY Y REALIZA LA BIBLIOGRAFÍA EN FORMATO
VANCOUVER.
 3) PUBLICA UNA ENTRADA CON UN POWER POINT CON LAS CAPTURAS DE PANTALLA DE
TODO EL PROCESO DE BÚSQUEDA Y CON LA BIBLIOGRAFÍA EN FORMATO VANCOUVER.
 El primer paso es buscar el tema en la base de datos indicada, usando operadores Booleanos,
truncamientos, paréntesis o comillas.
 La estrategia que hemos elegido es:
preven* AND (lordosis OR cifosis OR escoliosis) AND (niñ* OR pequeñ* OR adolescen* OR joven*).
 Para limitar la búsqueda, usaremos los filtros. Elegiremos los textos que hablen sobre
escoliosis, cifosis y lordosis y sobre niños y adolescentes.
 El siguiente paso es elegir 5 de los artículos que nos encontramos y realizar su
bibliografía. Debemos escoger únicamente los textos en español, por lo que filtramos el
idioma. Obtenemos 24 resultados.
 Una vez elegidos los 5 artículos, tenemos que hacer su bibliografía en formato
Vancouver con Mendeley. Para ello, haremos los siguientes pasos en los 5 textos:
 1º pulsamos en el texto elegido y nos saldrá esta página:
 2º Pulsamos el botón cuadrado que encontramos en la esquina superior derecha
Así, exportamos nuestro texto a Mendeley
 3º Pulsamos en “save”
 Una vez realizados estos pasos con los 5 textos, ya los tenemos en Mendeley.
 El siguiente paso es realizar la bibliografía. Para ello pinchamos en la barra superior
izquierda en VIEW  CITATION STYLE MORE STYLES... Ahí elegiremos el formato
Vancouver.
 Ya tenemos todo lo necesario para realizar la bibliografía. Ahora vamos a marcar los 5
textos.
 Con los 5 textos marcados, volvemos a la esquina superior izquierda y marcamos
EDIT COPY AS FORMATED CITATION
 Y a tenemos nuestra bibliografía de estos 5 libros en formato Vancouver. Lo único que
tenemos que hacer es darle a pegar:
 1. Freire Vila E, de la Iglesia López A, Juncal Díaz JL. Síndrome de Rett: doble catéter
epidural para control del dolor postoperatorio tras cirugía de escoliosis. Revisión de la
bibliografía. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2013 Mar;60(3):161–6.
 2. Pizones J, Álvarez-González P, Sánchez-Mariscal F, Zúñiga L, Izquierdo E. Factores
pronósticos del fenómeno de crankshaft en los pacientes con escoliosis y cartílago
trirradiado abierto. ¿Es el doble abordaje la solución? Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2013
May;57(3):170–7.
 3. Enríquez G, Piqueras J, Catalá A, Oliva G, Ruiz A, Ribas M, et al. Optimización del
estudio radiológico de la escoliosis. Med Clin (Barc). 2014 Jul;143:62–7.
 4. Agámez Medina GL, Pantin EJ, Lorthé J, Therrien PJ. Anestesia para corrección de
escoliosis en paciente pediátrico con ataxia de Friedreich. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2015
Jan;62(1):42–5.
 5. Eslava-Parra D, Lazarte-Argandoña G. Posibilidad de despistaje y prevención de
escoliosis en los colegios. Rev Chil Pediatría. 2016 May;87(3):238–9.
 .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
belflocab
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
belflocab
 
Tarea 4. competencias informacionales
Tarea 4. competencias informacionalesTarea 4. competencias informacionales
Tarea 4. competencias informacionales
Antonio Granados Godoy
 
búsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datosbúsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datos
anajica
 
Tarea 4 – uso de cinahl
Tarea 4 – uso de cinahlTarea 4 – uso de cinahl
Tarea 4 – uso de cinahl
Bea Panini
 
Practica 1 grandes-descubrimientos_medicos__
Practica 1 grandes-descubrimientos_medicos__Practica 1 grandes-descubrimientos_medicos__
Practica 1 grandes-descubrimientos_medicos__
gabriel041096
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
Anna Yeah
 
Tarea seminar io 5
Tarea seminar io 5Tarea seminar io 5
Tarea seminar io 5
rcm1990
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Irene Sabín
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
framaresc
 
Competencias informacionales en ccss tarea 5
Competencias informacionales en ccss tarea 5Competencias informacionales en ccss tarea 5
Competencias informacionales en ccss tarea 5
Sonia Romero Lemos
 

La actualidad más candente (11)

Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
 
Tarea 4. competencias informacionales
Tarea 4. competencias informacionalesTarea 4. competencias informacionales
Tarea 4. competencias informacionales
 
búsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datosbúsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datos
 
Tarea 4 – uso de cinahl
Tarea 4 – uso de cinahlTarea 4 – uso de cinahl
Tarea 4 – uso de cinahl
 
Practica 1 grandes-descubrimientos_medicos__
Practica 1 grandes-descubrimientos_medicos__Practica 1 grandes-descubrimientos_medicos__
Practica 1 grandes-descubrimientos_medicos__
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Tarea seminar io 5
Tarea seminar io 5Tarea seminar io 5
Tarea seminar io 5
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Competencias informacionales en ccss tarea 5
Competencias informacionales en ccss tarea 5Competencias informacionales en ccss tarea 5
Competencias informacionales en ccss tarea 5
 

Similar a Tarea seminario 3

Tarea 3 fundamentos de fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de fisioterapiaTarea 3 fundamentos de fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de fisioterapia
blazquezm7
 
Fundamento 2
Fundamento 2Fundamento 2
Fundamento 2
alexiunMachuca
 
Seminario 3: LILACS Y MENDELEY
Seminario 3: LILACS Y MENDELEYSeminario 3: LILACS Y MENDELEY
Seminario 3: LILACS Y MENDELEY
María Gómez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
YezhuS
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
YezhuS
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
YezhuS
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
ginesgar
 
Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)
danieljuradodguez
 
Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)
danieljuradodguez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
analp477
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Ana Rodríguez
 
Tarea 5: Búsqueda en CINAHL
Tarea 5: Búsqueda en CINAHLTarea 5: Búsqueda en CINAHL
Tarea 5: Búsqueda en CINAHL
margueroy
 
Displasia de cadera.pptx
Displasia de cadera.pptxDisplasia de cadera.pptx
Displasia de cadera.pptx
cricama89
 
Búsqueda en Scopus y Cinahl
Búsqueda en Scopus y CinahlBúsqueda en Scopus y Cinahl
Búsqueda en Scopus y Cinahl
Laura Laura
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Ana Rodríguez
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
María de Setefilla García
 
Tarea 3. Fundamentos de Fisioterapia
Tarea 3. Fundamentos de FisioterapiaTarea 3. Fundamentos de Fisioterapia
Tarea 3. Fundamentos de Fisioterapia
MartaRomeroReyes
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
adrolmsan
 
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012OTEC Innovares
 

Similar a Tarea seminario 3 (20)

Tarea 3 fundamentos de fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de fisioterapiaTarea 3 fundamentos de fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de fisioterapia
 
Fundamento 2
Fundamento 2Fundamento 2
Fundamento 2
 
Seminario 3: LILACS Y MENDELEY
Seminario 3: LILACS Y MENDELEYSeminario 3: LILACS Y MENDELEY
Seminario 3: LILACS Y MENDELEY
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)
 
Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea 5: Búsqueda en CINAHL
Tarea 5: Búsqueda en CINAHLTarea 5: Búsqueda en CINAHL
Tarea 5: Búsqueda en CINAHL
 
Displasia de cadera.pptx
Displasia de cadera.pptxDisplasia de cadera.pptx
Displasia de cadera.pptx
 
Búsqueda en Scopus y Cinahl
Búsqueda en Scopus y CinahlBúsqueda en Scopus y Cinahl
Búsqueda en Scopus y Cinahl
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 3. Fundamentos de Fisioterapia
Tarea 3. Fundamentos de FisioterapiaTarea 3. Fundamentos de Fisioterapia
Tarea 3. Fundamentos de Fisioterapia
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Tarea seminario 3

  • 1. ROCÍO RIVERA RAMOS FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA GRUPO 8
  • 2.  1) BUSCA EN LA BASE DE DATOS LILACS INFORMACIÓN SOBRE EL SIGUIENTE TEMA: “Cómo prevenir la lordosis, la cifosis y la escoliosis en niños y adolescentes”  2) SELECCIONA LOS 5 ARTÍCULOS EN ESPAÑOL QUE TE PAREZCAN MÁS PERTINENTES, ESPÓRTALOS A TU CUENTA DE MENDELEY Y REALIZA LA BIBLIOGRAFÍA EN FORMATO VANCOUVER.  3) PUBLICA UNA ENTRADA CON UN POWER POINT CON LAS CAPTURAS DE PANTALLA DE TODO EL PROCESO DE BÚSQUEDA Y CON LA BIBLIOGRAFÍA EN FORMATO VANCOUVER.
  • 3.  El primer paso es buscar el tema en la base de datos indicada, usando operadores Booleanos, truncamientos, paréntesis o comillas.  La estrategia que hemos elegido es: preven* AND (lordosis OR cifosis OR escoliosis) AND (niñ* OR pequeñ* OR adolescen* OR joven*).
  • 4.  Para limitar la búsqueda, usaremos los filtros. Elegiremos los textos que hablen sobre escoliosis, cifosis y lordosis y sobre niños y adolescentes.
  • 5.  El siguiente paso es elegir 5 de los artículos que nos encontramos y realizar su bibliografía. Debemos escoger únicamente los textos en español, por lo que filtramos el idioma. Obtenemos 24 resultados.
  • 6.  Una vez elegidos los 5 artículos, tenemos que hacer su bibliografía en formato Vancouver con Mendeley. Para ello, haremos los siguientes pasos en los 5 textos:  1º pulsamos en el texto elegido y nos saldrá esta página:
  • 7.  2º Pulsamos el botón cuadrado que encontramos en la esquina superior derecha Así, exportamos nuestro texto a Mendeley  3º Pulsamos en “save”
  • 8.  Una vez realizados estos pasos con los 5 textos, ya los tenemos en Mendeley.
  • 9.  El siguiente paso es realizar la bibliografía. Para ello pinchamos en la barra superior izquierda en VIEW  CITATION STYLE MORE STYLES... Ahí elegiremos el formato Vancouver.
  • 10.
  • 11.  Ya tenemos todo lo necesario para realizar la bibliografía. Ahora vamos a marcar los 5 textos.
  • 12.  Con los 5 textos marcados, volvemos a la esquina superior izquierda y marcamos EDIT COPY AS FORMATED CITATION
  • 13.  Y a tenemos nuestra bibliografía de estos 5 libros en formato Vancouver. Lo único que tenemos que hacer es darle a pegar:  1. Freire Vila E, de la Iglesia López A, Juncal Díaz JL. Síndrome de Rett: doble catéter epidural para control del dolor postoperatorio tras cirugía de escoliosis. Revisión de la bibliografía. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2013 Mar;60(3):161–6.  2. Pizones J, Álvarez-González P, Sánchez-Mariscal F, Zúñiga L, Izquierdo E. Factores pronósticos del fenómeno de crankshaft en los pacientes con escoliosis y cartílago trirradiado abierto. ¿Es el doble abordaje la solución? Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2013 May;57(3):170–7.  3. Enríquez G, Piqueras J, Catalá A, Oliva G, Ruiz A, Ribas M, et al. Optimización del estudio radiológico de la escoliosis. Med Clin (Barc). 2014 Jul;143:62–7.  4. Agámez Medina GL, Pantin EJ, Lorthé J, Therrien PJ. Anestesia para corrección de escoliosis en paciente pediátrico con ataxia de Friedreich. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2015 Jan;62(1):42–5.  5. Eslava-Parra D, Lazarte-Argandoña G. Posibilidad de despistaje y prevención de escoliosis en los colegios. Rev Chil Pediatría. 2016 May;87(3):238–9.  .