SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DELTAREA DEL
SEMINARIO 3SEMINARIO 3
Búsqueda en la base de datosBúsqueda en la base de datos LILACSLILACS yy
realización de una bibliografía enrealización de una bibliografía en
formatoformato VANCOUVERVANCOUVER exportandoexportando
artículos aartículos a MENDELEYMENDELEY
Para empezar, entramos en la web de LILACS, que es una
base de datos a la que podemos acceder mediante la página
de la BIBUS o directamente en: lilacs.bvsalud.org/es
● Una vez aquí, ponemos en la barra una estrategia de
búsqueda, la mía es: Preven* AND diagnos* AND síndrome
AND (dolor OR aflicción) AND miofascial. Salen 15 resultados
de los que hay que coger 5 en castellano.
● Cuando los elegimos, los exportamos a Mendeley
pulsando en el título y posteriormente en Save to
Mendeley. Lo repetimos con los 5 artículos:
● Nos sale esta esta pestaña cada vez que lo
hacemos:
● Después accedemos a Mendeley (web si no lo tenemos
instalado y a partir de ahí lo descargamos) tras guardar
nuestros artículos. Podemos entrar directamente haciendo click
en Open in Mendeley.
● Aquí tenemos nuestros artículos:
● Para nuestra bibliografía, utilizamos el formato Vancouver
que lo colocamos de la siguiente forma:
● Para citar nuestros artículos, los seleccionamos haciendo click
en el primero, pulsando la tecla Mayúscula y seleccionándolos
todos. Después pulsamos el botón derecho, seleccionamos en
Copy As y después en Formatted Citation:
Aquí nuestra BIBLIOGRAFÍA:
1. Gerson R, Serrano A, Rojas JA, Dolengevich H, Rodríguez I, Dábague J, et al.1. Gerson R, Serrano A, Rojas JA, Dolengevich H, Rodríguez I, Dábague J, et al.
Prevalence of the fibromyalgia syndrome in oncologic patients. ComparativePrevalence of the fibromyalgia syndrome in oncologic patients. Comparative
study. An méd Asoc Méd Hosp ABC. 1997;136–40.study. An méd Asoc Méd Hosp ABC. 1997;136–40.
2. Gómez Arceyut K del S. Effects of treatment with occlusal splints hard2. Gómez Arceyut K del S. Effects of treatment with occlusal splints hard
versus eminectomía temporomandibular dysfunction, Roberto Calderonversus eminectomía temporomandibular dysfunction, Roberto Calderon
Hospital Gutierrez. 2008;45.Hospital Gutierrez. 2008;45.
3. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identification of articular3. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identification of articular
pathologies by means of the study of mastication cycle in preorthodonticpathologies by means of the study of mastication cycle in preorthodontic
patients. Part I: description of the mastication cycle. Ortodoncia. 2003;8–13.patients. Part I: description of the mastication cycle. Ortodoncia. 2003;8–13.
4. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identification of articular diseases.4. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identification of articular diseases.
Ortodoncia. 2004;8–15.Ortodoncia. 2004;8–15.
5. Prendes Rodríguez AM, Martínez Brito I, Faget Mora M. Temporomandibular5. Prendes Rodríguez AM, Martínez Brito I, Faget Mora M. Temporomandibular
dysfunction and its relationship with several risk factors in children aged 7 todysfunction and its relationship with several risk factors in children aged 7 to
11 years: Los Arabos, Matanzas. Rev medica electron. 2014;15–24.11 years: Los Arabos, Matanzas. Rev medica electron. 2014;15–24.
(Aunque el título aparezca en inglés, el artículo fue publicado en español)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3
Cintita Rodriguez Moreno
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
Anna Yeah
 
Tarea seminar io 5
Tarea seminar io 5Tarea seminar io 5
Tarea seminar io 5
rcm1990
 
Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3
Cristina Leon Mirman
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Marina Rioja
 

La actualidad más candente (6)

TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Tarea seminar io 5
Tarea seminar io 5Tarea seminar io 5
Tarea seminar io 5
 
Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Destacado

AfUE The Scottish Approach to Evidence Jan 2017
AfUE The Scottish Approach to Evidence Jan 2017AfUE The Scottish Approach to Evidence Jan 2017
AfUE The Scottish Approach to Evidence Jan 2017Pippa Coutts
 
Lineo's CV - Current-2
Lineo's CV - Current-2Lineo's CV - Current-2
Lineo's CV - Current-2lineo sehapi
 
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
Polo Apolo
 
Nuevas formas de comunicación
Nuevas formas de comunicaciónNuevas formas de comunicación
Nuevas formas de comunicación
karen1120
 
Tecnologías de la informacion y la comunicación
Tecnologías de la informacion y la comunicaciónTecnologías de la informacion y la comunicación
Tecnologías de la informacion y la comunicación
jesusclaux
 
Plan maestro de produccion
Plan maestro de produccionPlan maestro de produccion
Plan maestro de produccion
bryan mauricio alvarez garcia
 
Proyecto Erasmus
Proyecto ErasmusProyecto Erasmus
Proyecto Erasmus
Aquella Tortuga
 
Lectores RSS
Lectores RSSLectores RSS
Lectores RSS
katys13
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
Alex Delgado
 
Jeferson andres arias slideshare - 803
Jeferson andres arias   slideshare - 803Jeferson andres arias   slideshare - 803
Jeferson andres arias slideshare - 803
jefersonandresariasc
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
egtroya
 
Pornografía
PornografíaPornografía
Pornografía
camvega
 
Tics
TicsTics
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Polo Apolo
 
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
Polo Apolo
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
paolaarlette
 
Unidad 1 2 3
Unidad 1 2 3 Unidad 1 2 3
Unidad 1 2 3
urzularamirez
 
RSS
RSSRSS
Trabajo de Fisica
Trabajo de FisicaTrabajo de Fisica
Trabajo de Fisica
2548669
 
Eisriesenwelt
EisriesenweltEisriesenwelt

Destacado (20)

AfUE The Scottish Approach to Evidence Jan 2017
AfUE The Scottish Approach to Evidence Jan 2017AfUE The Scottish Approach to Evidence Jan 2017
AfUE The Scottish Approach to Evidence Jan 2017
 
Lineo's CV - Current-2
Lineo's CV - Current-2Lineo's CV - Current-2
Lineo's CV - Current-2
 
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
 
Nuevas formas de comunicación
Nuevas formas de comunicaciónNuevas formas de comunicación
Nuevas formas de comunicación
 
Tecnologías de la informacion y la comunicación
Tecnologías de la informacion y la comunicaciónTecnologías de la informacion y la comunicación
Tecnologías de la informacion y la comunicación
 
Plan maestro de produccion
Plan maestro de produccionPlan maestro de produccion
Plan maestro de produccion
 
Proyecto Erasmus
Proyecto ErasmusProyecto Erasmus
Proyecto Erasmus
 
Lectores RSS
Lectores RSSLectores RSS
Lectores RSS
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
Jeferson andres arias slideshare - 803
Jeferson andres arias   slideshare - 803Jeferson andres arias   slideshare - 803
Jeferson andres arias slideshare - 803
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Pornografía
PornografíaPornografía
Pornografía
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
 
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Unidad 1 2 3
Unidad 1 2 3 Unidad 1 2 3
Unidad 1 2 3
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Trabajo de Fisica
Trabajo de FisicaTrabajo de Fisica
Trabajo de Fisica
 
Eisriesenwelt
EisriesenweltEisriesenwelt
Eisriesenwelt
 

Similar a Tarea del seminario 3

Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Ana Rodríguez
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
RocoRivera12
 
Competencias informacionales
Competencias informacionalesCompetencias informacionales
Competencias informacionales
servicarr
 
Tarea Seminario II. Búsqueda en Fama
Tarea Seminario II. Búsqueda en FamaTarea Seminario II. Búsqueda en Fama
Tarea Seminario II. Búsqueda en Fama
Sergio Vaquero
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
servicarr
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
YezhuS
 
Tarea 5: Búsqueda en CINAHL
Tarea 5: Búsqueda en CINAHLTarea 5: Búsqueda en CINAHL
Tarea 5: Búsqueda en CINAHL
margueroy
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
YezhuS
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
YezhuS
 
Seminario3
Seminario3Seminario3
Seminario3AlSanzP
 
Búsqueda en Dialnet y Cuiden
Búsqueda en Dialnet y CuidenBúsqueda en Dialnet y Cuiden
Búsqueda en Dialnet y Cuidenclaralgod
 
Cinal scopus
Cinal scopusCinal scopus
Cinal scopus
claraguerrero17
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
JuanLR-1978
 
Tarea para el seminario 3
Tarea para el seminario 3Tarea para el seminario 3
Tarea para el seminario 3
mariaruizariza
 
Tarea seminario II
Tarea seminario IITarea seminario II
Tarea seminario II
Andreichism
 
PubMed y CINAHL
PubMed y CINAHLPubMed y CINAHL
PubMed y CINAHL
Beatriz Rojas Jiménez
 
Final búsqueda en catálogo fama e importación a mendeley
Final búsqueda en catálogo fama e importación a mendeleyFinal búsqueda en catálogo fama e importación a mendeley
Final búsqueda en catálogo fama e importación a mendeley
Marta Montañés Guimerá
 
Competencias Informacionales: seminario 3
Competencias Informacionales: seminario 3Competencias Informacionales: seminario 3
Competencias Informacionales: seminario 3
Yumarasuarez
 

Similar a Tarea del seminario 3 (20)

Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Competencias informacionales
Competencias informacionalesCompetencias informacionales
Competencias informacionales
 
Tarea Seminario II. Búsqueda en Fama
Tarea Seminario II. Búsqueda en FamaTarea Seminario II. Búsqueda en Fama
Tarea Seminario II. Búsqueda en Fama
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 5: Búsqueda en CINAHL
Tarea 5: Búsqueda en CINAHLTarea 5: Búsqueda en CINAHL
Tarea 5: Búsqueda en CINAHL
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Seminario3
Seminario3Seminario3
Seminario3
 
Búsqueda en Dialnet y Cuiden
Búsqueda en Dialnet y CuidenBúsqueda en Dialnet y Cuiden
Búsqueda en Dialnet y Cuiden
 
Cinal scopus
Cinal scopusCinal scopus
Cinal scopus
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea para el seminario 3
Tarea para el seminario 3Tarea para el seminario 3
Tarea para el seminario 3
 
Tarea seminario II
Tarea seminario IITarea seminario II
Tarea seminario II
 
PubMed y CINAHL
PubMed y CINAHLPubMed y CINAHL
PubMed y CINAHL
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Final búsqueda en catálogo fama e importación a mendeley
Final búsqueda en catálogo fama e importación a mendeleyFinal búsqueda en catálogo fama e importación a mendeley
Final búsqueda en catálogo fama e importación a mendeley
 
Competencias Informacionales: seminario 3
Competencias Informacionales: seminario 3Competencias Informacionales: seminario 3
Competencias Informacionales: seminario 3
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Tarea del seminario 3

  • 1. TAREA DELTAREA DEL SEMINARIO 3SEMINARIO 3 Búsqueda en la base de datosBúsqueda en la base de datos LILACSLILACS yy realización de una bibliografía enrealización de una bibliografía en formatoformato VANCOUVERVANCOUVER exportandoexportando artículos aartículos a MENDELEYMENDELEY
  • 2. Para empezar, entramos en la web de LILACS, que es una base de datos a la que podemos acceder mediante la página de la BIBUS o directamente en: lilacs.bvsalud.org/es
  • 3. ● Una vez aquí, ponemos en la barra una estrategia de búsqueda, la mía es: Preven* AND diagnos* AND síndrome AND (dolor OR aflicción) AND miofascial. Salen 15 resultados de los que hay que coger 5 en castellano.
  • 4. ● Cuando los elegimos, los exportamos a Mendeley pulsando en el título y posteriormente en Save to Mendeley. Lo repetimos con los 5 artículos:
  • 5. ● Nos sale esta esta pestaña cada vez que lo hacemos:
  • 6. ● Después accedemos a Mendeley (web si no lo tenemos instalado y a partir de ahí lo descargamos) tras guardar nuestros artículos. Podemos entrar directamente haciendo click en Open in Mendeley.
  • 7. ● Aquí tenemos nuestros artículos:
  • 8. ● Para nuestra bibliografía, utilizamos el formato Vancouver que lo colocamos de la siguiente forma:
  • 9. ● Para citar nuestros artículos, los seleccionamos haciendo click en el primero, pulsando la tecla Mayúscula y seleccionándolos todos. Después pulsamos el botón derecho, seleccionamos en Copy As y después en Formatted Citation:
  • 10. Aquí nuestra BIBLIOGRAFÍA: 1. Gerson R, Serrano A, Rojas JA, Dolengevich H, Rodríguez I, Dábague J, et al.1. Gerson R, Serrano A, Rojas JA, Dolengevich H, Rodríguez I, Dábague J, et al. Prevalence of the fibromyalgia syndrome in oncologic patients. ComparativePrevalence of the fibromyalgia syndrome in oncologic patients. Comparative study. An méd Asoc Méd Hosp ABC. 1997;136–40.study. An méd Asoc Méd Hosp ABC. 1997;136–40. 2. Gómez Arceyut K del S. Effects of treatment with occlusal splints hard2. Gómez Arceyut K del S. Effects of treatment with occlusal splints hard versus eminectomía temporomandibular dysfunction, Roberto Calderonversus eminectomía temporomandibular dysfunction, Roberto Calderon Hospital Gutierrez. 2008;45.Hospital Gutierrez. 2008;45. 3. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identification of articular3. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identification of articular pathologies by means of the study of mastication cycle in preorthodonticpathologies by means of the study of mastication cycle in preorthodontic patients. Part I: description of the mastication cycle. Ortodoncia. 2003;8–13.patients. Part I: description of the mastication cycle. Ortodoncia. 2003;8–13. 4. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identification of articular diseases.4. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identification of articular diseases. Ortodoncia. 2004;8–15.Ortodoncia. 2004;8–15. 5. Prendes Rodríguez AM, Martínez Brito I, Faget Mora M. Temporomandibular5. Prendes Rodríguez AM, Martínez Brito I, Faget Mora M. Temporomandibular dysfunction and its relationship with several risk factors in children aged 7 todysfunction and its relationship with several risk factors in children aged 7 to 11 years: Los Arabos, Matanzas. Rev medica electron. 2014;15–24.11 years: Los Arabos, Matanzas. Rev medica electron. 2014;15–24. (Aunque el título aparezca en inglés, el artículo fue publicado en español)