SlideShare una empresa de Scribd logo
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS
LILACS
En primer lugar, entramos en la página web de la Biblioteca de
la Universidad de Sevilla de Ciencias de la Salud
y seleccionamos
“Más Bases de
Datos”
Seleccionamos
Lilacs
Realizamos
nuestra
búsqueda
EN ESTE CASO BÚSCAMOS INFORMACIÓN
ACERCA DE “PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE
LOS SÍNDROMES DEL DOLOR MIOFASCIAL” , POR
TANTO SERÍA:
• (Preve* OR diagnostic*) AND “síndromes del dolor
miofascial”
Aparecerán una
sería de resultados
Podemos utilizar filtros,
como en este caso, el
idioma
Seleccionamos 5 textos
que consideremos más
pertinentes
Pinchamos el icono
que aquí se señala
Elegimos “RIS” como formato
de exportación, y en
“exportar” pinchamos “su
selección”, y descargamos el
archivo
Abrimos el programa MENDELEY
DESKTOP y pinchamos en “Add Files”
Aquí seleccionamos el
archivo que antes
hemos descargado
Nos aparecerán los
textos que
anteriormente
seleccionamos en Lilacs
Dentro de “Tools”, instalamos Word
Plugin
PARA REALIZAR LA BIBLIOGRAFÍA…
Abrimos un documento Word y seleccionamos
“Referencias”. Como estilo, escogemos
“Vancouver”.
Aquí seleccionamos
“Only for Webpages”
En Mendeley Desktop
seleccionamos los textos
que hemos extraído de
Lilacs. Pinchamos “Copy
As” y ahí, “Formatted
Citation”
Pinchamos “Insert Citation” y en la ventana
que aparece, “Go to Mendeley”
Seleccionamos “Insert
Bibligraphy” y así nos
aparecerá la Bibliografía
EN ESTE CASO, LA BIBLIOGRAFÍA SERÍA:
• 1. Suástegui Rivera SA, Lille Fuentes R de, Carballar López AB, Rebeil Félix J. Síndrome
doloroso miofacial. Rev mex anestesiol. 9 (4):203–9.
•
• 2. Quijada R. C. Prevalencia de trastornos temporomandibulares y relación con estrés
emocional en patologías neurológicas de base. Rev Fac Odontol Univ Valparaiso. 3 (5):909–16.
•
• 3. Koval PR. Síndrome miofascial por puntos gatillo (Trigger Points): detección y bloqueo de
áreas neuromusculares en estado disfuncional. Rev argent anestesiol. 61 (1):14–22.
•
• 4. Diaz Fernandez JM, Gorguet Pi IC, Velazquez Blez R, Alfonso Reyes I. Sindrome de dolor
miofascial de cabeza y cuello. I parte: caracterizacion clinica. Rev Cuba Estomatol. 33 (1):21–5.
•
• 5. Díaz Fernández JM. Síndrome del dolor miofascial de cabeza y cuello. II Parte:
caracterización gráfica. Rev Cuba Estomatol. 33 (2):81–6.
•

Más contenido relacionado

Destacado

INSTALLING JAVA
INSTALLING JAVAINSTALLING JAVA
INSTALLING JAVA
Keenan Eleazar Comia
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Laura García
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Problema 2 (dinamica)
Problema 2 (dinamica)Problema 2 (dinamica)
Problema 2 (dinamica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Presentación virginia h
Presentación virginia hPresentación virginia h
Presentación virginia h
Isidora Reyes Bello
 
Estructura cristalinas
Estructura cristalinasEstructura cristalinas
Estructura cristalinas
Ricardo Diaz
 

Destacado (6)

INSTALLING JAVA
INSTALLING JAVAINSTALLING JAVA
INSTALLING JAVA
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Problema 2 (dinamica)
Problema 2 (dinamica)Problema 2 (dinamica)
Problema 2 (dinamica)
 
Presentación virginia h
Presentación virginia hPresentación virginia h
Presentación virginia h
 
Estructura cristalinas
Estructura cristalinasEstructura cristalinas
Estructura cristalinas
 

Similar a Tarea 3

Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)
danieljuradodguez
 
Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)
danieljuradodguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elenapalma7
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
noemipm28
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
YezhuS
 
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolorPrevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Belén Cordón Borge
 
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolorPrevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Belén Cordón Borge
 
Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3
Cristina Leon Mirman
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
cristii9713
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea 3 fundamentos
Tarea 3 fundamentosTarea 3 fundamentos
Tarea 3 fundamentos
neharodriguez
 
Tarea 3 fundamentos de fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de fisioterapiaTarea 3 fundamentos de fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de fisioterapia
blazquezm7
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
RocoRivera12
 
Tarea 3 de fundamento
Tarea 3 de fundamentoTarea 3 de fundamento
Tarea 3 de fundamento
Cristina Ordoñez
 
Seminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamentoSeminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamento
Gracia Cabello
 
Seminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamentoSeminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamento
Gracia Cabello
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
neharodriguez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
estadisticausjc
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
estadisticausjc
 

Similar a Tarea 3 (20)

Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)
 
Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolorPrevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
 
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolorPrevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
 
Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3 fundamentos
Tarea 3 fundamentosTarea 3 fundamentos
Tarea 3 fundamentos
 
Tarea 3 fundamentos de fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de fisioterapiaTarea 3 fundamentos de fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de fisioterapia
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 3 de fundamento
Tarea 3 de fundamentoTarea 3 de fundamento
Tarea 3 de fundamento
 
Seminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamentoSeminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamento
 
Seminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamentoSeminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamento
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Tarea 3

  • 1. BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS LILACS
  • 2. En primer lugar, entramos en la página web de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla de Ciencias de la Salud y seleccionamos “Más Bases de Datos”
  • 5. EN ESTE CASO BÚSCAMOS INFORMACIÓN ACERCA DE “PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS SÍNDROMES DEL DOLOR MIOFASCIAL” , POR TANTO SERÍA: • (Preve* OR diagnostic*) AND “síndromes del dolor miofascial”
  • 7. Podemos utilizar filtros, como en este caso, el idioma
  • 8. Seleccionamos 5 textos que consideremos más pertinentes
  • 9. Pinchamos el icono que aquí se señala
  • 10. Elegimos “RIS” como formato de exportación, y en “exportar” pinchamos “su selección”, y descargamos el archivo
  • 11. Abrimos el programa MENDELEY DESKTOP y pinchamos en “Add Files” Aquí seleccionamos el archivo que antes hemos descargado
  • 12. Nos aparecerán los textos que anteriormente seleccionamos en Lilacs
  • 13. Dentro de “Tools”, instalamos Word Plugin PARA REALIZAR LA BIBLIOGRAFÍA…
  • 14. Abrimos un documento Word y seleccionamos “Referencias”. Como estilo, escogemos “Vancouver”. Aquí seleccionamos “Only for Webpages”
  • 15.
  • 16. En Mendeley Desktop seleccionamos los textos que hemos extraído de Lilacs. Pinchamos “Copy As” y ahí, “Formatted Citation”
  • 17. Pinchamos “Insert Citation” y en la ventana que aparece, “Go to Mendeley”
  • 18. Seleccionamos “Insert Bibligraphy” y así nos aparecerá la Bibliografía
  • 19. EN ESTE CASO, LA BIBLIOGRAFÍA SERÍA: • 1. Suástegui Rivera SA, Lille Fuentes R de, Carballar López AB, Rebeil Félix J. Síndrome doloroso miofacial. Rev mex anestesiol. 9 (4):203–9. • • 2. Quijada R. C. Prevalencia de trastornos temporomandibulares y relación con estrés emocional en patologías neurológicas de base. Rev Fac Odontol Univ Valparaiso. 3 (5):909–16. • • 3. Koval PR. Síndrome miofascial por puntos gatillo (Trigger Points): detección y bloqueo de áreas neuromusculares en estado disfuncional. Rev argent anestesiol. 61 (1):14–22. • • 4. Diaz Fernandez JM, Gorguet Pi IC, Velazquez Blez R, Alfonso Reyes I. Sindrome de dolor miofascial de cabeza y cuello. I parte: caracterizacion clinica. Rev Cuba Estomatol. 33 (1):21–5. • • 5. Díaz Fernández JM. Síndrome del dolor miofascial de cabeza y cuello. II Parte: caracterización gráfica. Rev Cuba Estomatol. 33 (2):81–6. •