SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE "AMBATO"

      FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
         CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
          TEMA: LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
                SEGUNDO SEMESTRE
                   PARALELO: "B"
               ASIGNATURA: NTIC´S II



INTEGRANTES:
LEONEL SALAZAR
ALEX SAQUINGA
ÍNDICE
Carátula
Índice
Objetivos
Desarrollo
Conclusiones
OBJETIVOS
• Conocer los conceptos básicos sobre la lógica
  y algoritmos
• Aprender las características de un algoritmo
• conocer cuantos tipos de algoritmos existen
LÓGICA DE
PROGRAMACIÓN
“CONCEPTOS BÁSICOS DE LÓGICA Y
                 ALGORITMOS”
DEFINICIÓN DE ALGORITMO Y LÓGICA
Algoritmo
Un algoritmo es un procedimiento seguro y en
       cierta forma mecánica, de lograr un
resultado. También se define como el conjunto
     de pasos, operaciones o procedimientos
   para obtener una solución a un problema
      determinado a partir de ciertas reglas
                   definidas.
La Lógica
Etimológicamente viene de logos que significa
           palabra, tratado, pensamiento
      o razón, y la palabra ica que significa
      relacionado a. Por lo tanto, lógica hace
 relación el pensamiento o la razón o también, a
  la forma en la cual el ser humano puede llegar
                          a
actuar usando su raciocinio a través de ciertos
                 principios básicos.
CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO
Ser finito
Debe tener un INICIO y un FIN
Ser definido
Debe tener un desarrollo claro y coherente. No
    debe permitir dobles interpretaciones.
Ser general
Debe soportar la mayoría de las variantes que se
      puedan presentar en la definición del
 problema. Debe ser finito en tamaño y tiempo
                  de ejecución.
Ser neutral de material
Puede ser realizado en papel, en pizarras,
      transistores, en computadoras.
PARTES DE UN
 ALGORITMO
• Entrada: Lugar donde se describe la
    información que va a ser leída. Aquí van
    todos los datos que se desconocen, y se
    requieren para realizar los cálculos.
•   Proceso: Lugar donde se describen los
    cálculos y operaciones necesarias para
    alcanzar el resultado esperado. Esta parte, se
    ignora en los algoritmos que no requieren
    cálculos.
• Salida: lugar donde se describe la
  información que se va a imprimir, o sea toda
  la información que dará respuesta a los
  requerimientos o peticiones que tenía el
  algoritmo al empezar.
TIPOS DE ALGORITMOS
Algoritmo cualitativo
Pasos o instrucciones descritos por medio de
 palabras que sirven para llegar a la obtención
 de una respuesta o solución de un problema.
Ejemplos claros y cotidianos de algoritmos
  cualitativos pueden ser:
• El modo de operar una lavadora
• Tocar música por medio de partituras
• Construir un aeroplano
• Búsqueda de un número en el directorio
  telefónico
• El montaje de una llanta pinchada
Algoritmo cuantitativo
Pasos o instrucciones que involucran cálculos
  numéricos para llegar a un resultado o dar
            solución a un problema.
Ejemplos de algoritmos cuantitativos pueden ser:
• La división para calcular el cociente de dos
  números
• La liquidación de una nómina
• La solución a cualquier ecuación
• Registro de transacciones en un banco
Conclusiones
La lógica etimológicamente viene de logos que
  significa palabra y la palabra ica que significa
  relacionado.
Las características de un algoritmo son: ser
  finito, ser definido, ser general, ser neutral de
  material por lo tanto existen 4 tipos de
  algoritmos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de algoritmo y logica (1)
Tarea de algoritmo y logica (1)Tarea de algoritmo y logica (1)
Tarea de algoritmo y logica (1)waltercoque21
 
Eduardo flew presentacion
Eduardo flew presentacionEduardo flew presentacion
Eduardo flew presentacion
EduardoFlew
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programastayloritajojo
 
Algorotmos tavito
Algorotmos tavitoAlgorotmos tavito
Algorotmos tavito
gustavocastillor
 
Algoritmo , MATEMÁTICA
Algoritmo ,  MATEMÁTICAAlgoritmo ,  MATEMÁTICA
Algoritmo , MATEMÁTICA
agustinc3333
 
Preguntas30
Preguntas30Preguntas30
Preguntas30
Sarahi Garcia Ruiz
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
gustavocastillor
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
faisury21
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Yahaira Fernández Segura
 

La actualidad más candente (14)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
TAREA 3
TAREA 3TAREA 3
TAREA 3
 
Tarea de algoritmo y logica (1)
Tarea de algoritmo y logica (1)Tarea de algoritmo y logica (1)
Tarea de algoritmo y logica (1)
 
Eduardo flew presentacion
Eduardo flew presentacionEduardo flew presentacion
Eduardo flew presentacion
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programas
 
Algorotmos tavito
Algorotmos tavitoAlgorotmos tavito
Algorotmos tavito
 
Algoritmo , MATEMÁTICA
Algoritmo ,  MATEMÁTICAAlgoritmo ,  MATEMÁTICA
Algoritmo , MATEMÁTICA
 
Incertidumbre
IncertidumbreIncertidumbre
Incertidumbre
 
Preguntas30
Preguntas30Preguntas30
Preguntas30
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Destacado

Posteo en el blog ultima version
Posteo en el blog ultima versionPosteo en el blog ultima version
Posteo en el blog ultima versionnforoste
 
Scan doc0022
Scan doc0022Scan doc0022
Scan doc0022wynn_ve
 
Trabajo en clase 5° sociales
Trabajo en clase 5° socialesTrabajo en clase 5° sociales
Trabajo en clase 5° socialesjorgepaez2012
 
Djhuisujhsdfjhreir 120505183438-phpapp02
Djhuisujhsdfjhreir 120505183438-phpapp02Djhuisujhsdfjhreir 120505183438-phpapp02
Djhuisujhsdfjhreir 120505183438-phpapp02anders_gonzalez
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica iibysmar
 
Principios de la ergonomia
Principios de la ergonomiaPrincipios de la ergonomia
Principios de la ergonomiamariacadigo
 
5ª Aula de Gimp
5ª Aula de Gimp5ª Aula de Gimp
5ª Aula de Gimp
Fernando Anselmo
 
Deber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicadaDeber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicadaGeovana05
 
weight loss diet plan
weight loss diet planweight loss diet plan
weight loss diet planmaya500
 
Animation du 18 janvier au 2 férvrier 2014
Animation du 18 janvier au 2 férvrier 2014Animation du 18 janvier au 2 férvrier 2014
Animation du 18 janvier au 2 férvrier 2014Philippe Villette
 
11x11-Jogo Formal
11x11-Jogo Formal11x11-Jogo Formal
11x11-Jogo Formal
Valter Nascimento
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Freddy Rivero
 
Mentor survey results 2013
Mentor survey results 2013Mentor survey results 2013
Mentor survey results 2013Abhishek Chandra
 

Destacado (19)

Posteo en el blog ultima version
Posteo en el blog ultima versionPosteo en el blog ultima version
Posteo en el blog ultima version
 
Microsoft office ppt
Microsoft office pptMicrosoft office ppt
Microsoft office ppt
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Scan doc0022
Scan doc0022Scan doc0022
Scan doc0022
 
Trabajo en clase 5° sociales
Trabajo en clase 5° socialesTrabajo en clase 5° sociales
Trabajo en clase 5° sociales
 
Djhuisujhsdfjhreir 120505183438-phpapp02
Djhuisujhsdfjhreir 120505183438-phpapp02Djhuisujhsdfjhreir 120505183438-phpapp02
Djhuisujhsdfjhreir 120505183438-phpapp02
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
Principios de la ergonomia
Principios de la ergonomiaPrincipios de la ergonomia
Principios de la ergonomia
 
5ª Aula de Gimp
5ª Aula de Gimp5ª Aula de Gimp
5ª Aula de Gimp
 
Hemorragias+exposicion
Hemorragias+exposicionHemorragias+exposicion
Hemorragias+exposicion
 
Deber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicadaDeber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicada
 
Eleições de 2006
Eleições de 2006Eleições de 2006
Eleições de 2006
 
weight loss diet plan
weight loss diet planweight loss diet plan
weight loss diet plan
 
Dear family members
Dear family membersDear family members
Dear family members
 
Animation du 18 janvier au 2 férvrier 2014
Animation du 18 janvier au 2 férvrier 2014Animation du 18 janvier au 2 férvrier 2014
Animation du 18 janvier au 2 férvrier 2014
 
Test
TestTest
Test
 
11x11-Jogo Formal
11x11-Jogo Formal11x11-Jogo Formal
11x11-Jogo Formal
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Mentor survey results 2013
Mentor survey results 2013Mentor survey results 2013
Mentor survey results 2013
 

Similar a Tarea3

Presentación algoritmos
Presentación algoritmosPresentación algoritmos
Presentación algoritmos
jtgabriel80
 
Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4KrizMorales15
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
SergioERondon
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
Mary Sanchez
 
Pre Lógica Algoritmos
Pre Lógica AlgoritmosPre Lógica Algoritmos
Pre Lógica Algoritmoskavalosr01
 
Pre Lógica Algoritmos
Pre Lógica AlgoritmosPre Lógica Algoritmos
Pre Lógica Algoritmosgisseparrav
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloslideedison
 
presentaciones dropbox
presentaciones dropboxpresentaciones dropbox
presentaciones dropbox
daniiiiicore
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Juanjo Gato Torres
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosedisontellotello
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
cesarcunalata
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
Ccesarcunalata
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
Alex Almache
 

Similar a Tarea3 (20)

Presentación algoritmos
Presentación algoritmosPresentación algoritmos
Presentación algoritmos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4
 
Tarea3 logic
Tarea3 logicTarea3 logic
Tarea3 logic
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
Pre Lógica Algoritmos
Pre Lógica AlgoritmosPre Lógica Algoritmos
Pre Lógica Algoritmos
 
Pre Lógica Algoritmos
Pre Lógica AlgoritmosPre Lógica Algoritmos
Pre Lógica Algoritmos
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
presentaciones dropbox
presentaciones dropboxpresentaciones dropbox
presentaciones dropbox
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 

Tarea3

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE "AMBATO" FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA TEMA: LÓGICA DE PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE PARALELO: "B" ASIGNATURA: NTIC´S II INTEGRANTES: LEONEL SALAZAR ALEX SAQUINGA
  • 3. OBJETIVOS • Conocer los conceptos básicos sobre la lógica y algoritmos • Aprender las características de un algoritmo • conocer cuantos tipos de algoritmos existen
  • 6. Algoritmo Un algoritmo es un procedimiento seguro y en cierta forma mecánica, de lograr un resultado. También se define como el conjunto de pasos, operaciones o procedimientos para obtener una solución a un problema determinado a partir de ciertas reglas definidas.
  • 7. La Lógica Etimológicamente viene de logos que significa palabra, tratado, pensamiento o razón, y la palabra ica que significa relacionado a. Por lo tanto, lógica hace relación el pensamiento o la razón o también, a la forma en la cual el ser humano puede llegar a actuar usando su raciocinio a través de ciertos principios básicos.
  • 9. Ser finito Debe tener un INICIO y un FIN
  • 10. Ser definido Debe tener un desarrollo claro y coherente. No debe permitir dobles interpretaciones.
  • 11. Ser general Debe soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la definición del problema. Debe ser finito en tamaño y tiempo de ejecución.
  • 12. Ser neutral de material Puede ser realizado en papel, en pizarras, transistores, en computadoras.
  • 13. PARTES DE UN ALGORITMO
  • 14. • Entrada: Lugar donde se describe la información que va a ser leída. Aquí van todos los datos que se desconocen, y se requieren para realizar los cálculos. • Proceso: Lugar donde se describen los cálculos y operaciones necesarias para alcanzar el resultado esperado. Esta parte, se ignora en los algoritmos que no requieren cálculos.
  • 15. • Salida: lugar donde se describe la información que se va a imprimir, o sea toda la información que dará respuesta a los requerimientos o peticiones que tenía el algoritmo al empezar.
  • 17. Algoritmo cualitativo Pasos o instrucciones descritos por medio de palabras que sirven para llegar a la obtención de una respuesta o solución de un problema.
  • 18. Ejemplos claros y cotidianos de algoritmos cualitativos pueden ser: • El modo de operar una lavadora • Tocar música por medio de partituras • Construir un aeroplano • Búsqueda de un número en el directorio telefónico • El montaje de una llanta pinchada
  • 19. Algoritmo cuantitativo Pasos o instrucciones que involucran cálculos numéricos para llegar a un resultado o dar solución a un problema.
  • 20. Ejemplos de algoritmos cuantitativos pueden ser: • La división para calcular el cociente de dos números • La liquidación de una nómina • La solución a cualquier ecuación • Registro de transacciones en un banco
  • 21. Conclusiones La lógica etimológicamente viene de logos que significa palabra y la palabra ica que significa relacionado. Las características de un algoritmo son: ser finito, ser definido, ser general, ser neutral de material por lo tanto existen 4 tipos de algoritmos.