SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES UN ALGORTIMO?
 el árabe es donde podemos encontrar el origen etimológico del término algoritmo que ahora vamos a
analizar en profundidad. Más exactamente se halla en el nombre del matemático Al-Khwarizmi, que nació en la
Edad Media en una de las zonas de lo que hoy se conoce como Uzbiekistán, en Asia central.
 En Bagdad fue donde este desarrolló gran parte de su carrera y es que hasta allí se trasladó para, por orden
del califa, crear un centro superior de investigaciones científicas que se dio en llamar Casa de la Sabiduría.
Diversos tratados de álgebra o astronomía fueron algunos de los trabajos que realizó dicho sabio que también ha
dado lugar a la creación de otra serie de términos científicos tales como álgebra o guarismo.
 Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y
ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o
reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o
solución.
 Según los expertos en matemática, los algoritmos permiten trabajar a partir de un estado básico
o inicial y, tras seguir los pasos propuestos, llegar a una solución. Cabe resaltar que, si bien los
algoritmos suelen estar asociados al ámbito matemático (ya que permiten, por citar casos concretos,
averiguar el cociente entre un par de dígitos o determinar cuál es el máximo común divisor entre
dos cifras pertenecientes al grupo de los enteros), aunque no siempre implican la presencia de
números.
 Todos los elementos deben tener continuidad, entrada y salida, excepto el Inicio y Fin. El
análisis de la información se plasmó a través de un algoritmo, entendido como el conjunto
ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema1 . Es decir, el
algoritmo es un diagrama de flujo, es una representación gráfica de la secuencia de actividades
fisioterapéuticas que paso a paso se efectuarán para brindar tratamiento a los pacientes. La
simbología del algoritmo es la siguiente:
USO DE ALGORITMOS EN
PROGRAMACIÓN :
 La programación de algoritmos no es más que el estudio de un problema, su análisis e
implementación final del mismo.
 En la programación de los algoritmos encontramos tres fases fundamentales, las cuales son:
identificación del problema, análisis y desarrollo del problema e implementación.
 En la programación de algoritmos la identificación del problema no es más que, que es lo que se
quiere hacer, para ello en esta etapa, encontramos información de entrada o inicial, que servira para
el análisis del problema.
 La segunda etapa o fase es analizar el problema, en esta etapa es conveniente dividir o segregar las tareas
necesarias e identificadas que ayudaran a la solución del problema dado. De esta forma se simplificaran y serán
más comprensibles para su desarrollo, es recomendable siempre ir de las tareas o actividades más simples a las
más complejas. En esta fase se transforma la información de entrada recibida.
 La tercera etapa en la programación de algoritmos, consiste en la implantación y puesta en desarrollo del
mismo, aquí se obtiene la información y resultado final resultante de las etapas anteriores.
 En la programación de algoritmos, se utiliza una nomenclatura llamada seudocódigo, una vez realizados los
algoritmos en seudocódigo, estos pueden ser traducidos en cualquier lenguaje de programación que lo soporte.
BIBLIOGRAFIA
1https://www.google.com.mx/search?q=simbolog%C3%ADa+de+los+algoritmos&espv=2&biw=1366&bih=6
24&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=Jq7wVLD4EdGZyAS_xIKIAQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#i
mgdii=_&imgrc=GCQnjC8eSpZbIM%253A%3B19SRzXDcC-
k8LM%3Bhttp%253A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252F-ynG6vI1GBU4%252FTgyB-
HObA_I%252FAAAAAAAAABg%252Fhb7v8VM5WsY%252Fs1600%252FSIMBOLOS.png%3Bhttp%253A%
252F%252Fhector-hector20.blogspot.com%252F2011%252F06%252Funidad-ii-diagrama-de-
flujos.html%3B645%3B536
2http://jovenesinvestigadorescmuch.wikispaces.com/file/view/Simbolog%C3%ADa+para+Algoritmo
s.pdf
3http://aprendizajgealoritmos.blogspot.mx/2011/02/diagramas.html
LOS ALGORITMOS SON REGLAS QUE LLEVAN UN ORDEN O SEGUIMIENTO
PARA CONSEGUIR ALGO O RESOLVER UN PROBLEMA, DEL CUAL SE NO A
PRESENTADO Y NO PODEMOS RESOLVER FACILMENTE. SON MUY UTILES
EN LA VIDA DIARIA Y LOS LLEVAMOS ACABO CASI SIEMPRE.
COMENTARIO PERSONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Introduccion a los algoritmos parte 1
Introduccion a los algoritmos parte    1Introduccion a los algoritmos parte    1
Introduccion a los algoritmos parte 1
 
Tarea 3 (2)
Tarea 3 (2)Tarea 3 (2)
Tarea 3 (2)
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Introducción a algoritmos
Introducción a algoritmosIntroducción a algoritmos
Introducción a algoritmos
 
Algoritmo00
Algoritmo00Algoritmo00
Algoritmo00
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Introduccion Analisis Algoritmos
Introduccion Analisis AlgoritmosIntroduccion Analisis Algoritmos
Introduccion Analisis Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 

Destacado (8)

preguntas examen corregido
preguntas examen corregidopreguntas examen corregido
preguntas examen corregido
 
Dead mans hand
Dead mans handDead mans hand
Dead mans hand
 
algoritmos ejemplos
algoritmos ejemplosalgoritmos ejemplos
algoritmos ejemplos
 
preguntas examen
preguntas examenpreguntas examen
preguntas examen
 
Elaboracion de un_programa
Elaboracion de un_programaElaboracion de un_programa
Elaboracion de un_programa
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
 
Ejemplos de diagramas
Ejemplos de diagramasEjemplos de diagramas
Ejemplos de diagramas
 

Similar a Algorotmos tavito

Similar a Algorotmos tavito (20)

Trabajo d imformatik
Trabajo d imformatikTrabajo d imformatik
Trabajo d imformatik
 
Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenezUnidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenez
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
 
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Sosa info 04
Sosa info 04Sosa info 04
Sosa info 04
 
Lógica Computacional
Lógica Computacional Lógica Computacional
Lógica Computacional
 
Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10
 

Más de gustavocastillor

Más de gustavocastillor (8)

Un billetito de_los_algodones2
Un billetito de_los_algodones2Un billetito de_los_algodones2
Un billetito de_los_algodones2
 
Pseudocodigos2
Pseudocodigos2Pseudocodigos2
Pseudocodigos2
 
Tavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayerTavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayer
 
Los 5 mas_vistos
Los 5 mas_vistosLos 5 mas_vistos
Los 5 mas_vistos
 
Algoritmos ejemplos2
Algoritmos ejemplos2Algoritmos ejemplos2
Algoritmos ejemplos2
 
Algo dificil pero_de_lo_que_voy_a_comer
Algo dificil pero_de_lo_que_voy_a_comerAlgo dificil pero_de_lo_que_voy_a_comer
Algo dificil pero_de_lo_que_voy_a_comer
 
5 ejersicios
5 ejersicios 5 ejersicios
5 ejersicios
 
5 problemas la_supremasia_del_mas_fuerte
5 problemas la_supremasia_del_mas_fuerte5 problemas la_supremasia_del_mas_fuerte
5 problemas la_supremasia_del_mas_fuerte
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Algorotmos tavito

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES UN ALGORTIMO?  el árabe es donde podemos encontrar el origen etimológico del término algoritmo que ahora vamos a analizar en profundidad. Más exactamente se halla en el nombre del matemático Al-Khwarizmi, que nació en la Edad Media en una de las zonas de lo que hoy se conoce como Uzbiekistán, en Asia central.  En Bagdad fue donde este desarrolló gran parte de su carrera y es que hasta allí se trasladó para, por orden del califa, crear un centro superior de investigaciones científicas que se dio en llamar Casa de la Sabiduría. Diversos tratados de álgebra o astronomía fueron algunos de los trabajos que realizó dicho sabio que también ha dado lugar a la creación de otra serie de términos científicos tales como álgebra o guarismo.
  • 3.  Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución.  Según los expertos en matemática, los algoritmos permiten trabajar a partir de un estado básico o inicial y, tras seguir los pasos propuestos, llegar a una solución. Cabe resaltar que, si bien los algoritmos suelen estar asociados al ámbito matemático (ya que permiten, por citar casos concretos, averiguar el cociente entre un par de dígitos o determinar cuál es el máximo común divisor entre dos cifras pertenecientes al grupo de los enteros), aunque no siempre implican la presencia de números.
  • 4.  Todos los elementos deben tener continuidad, entrada y salida, excepto el Inicio y Fin. El análisis de la información se plasmó a través de un algoritmo, entendido como el conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema1 . Es decir, el algoritmo es un diagrama de flujo, es una representación gráfica de la secuencia de actividades fisioterapéuticas que paso a paso se efectuarán para brindar tratamiento a los pacientes. La simbología del algoritmo es la siguiente:
  • 5.
  • 6. USO DE ALGORITMOS EN PROGRAMACIÓN :  La programación de algoritmos no es más que el estudio de un problema, su análisis e implementación final del mismo.  En la programación de los algoritmos encontramos tres fases fundamentales, las cuales son: identificación del problema, análisis y desarrollo del problema e implementación.  En la programación de algoritmos la identificación del problema no es más que, que es lo que se quiere hacer, para ello en esta etapa, encontramos información de entrada o inicial, que servira para el análisis del problema.
  • 7.  La segunda etapa o fase es analizar el problema, en esta etapa es conveniente dividir o segregar las tareas necesarias e identificadas que ayudaran a la solución del problema dado. De esta forma se simplificaran y serán más comprensibles para su desarrollo, es recomendable siempre ir de las tareas o actividades más simples a las más complejas. En esta fase se transforma la información de entrada recibida.  La tercera etapa en la programación de algoritmos, consiste en la implantación y puesta en desarrollo del mismo, aquí se obtiene la información y resultado final resultante de las etapas anteriores.  En la programación de algoritmos, se utiliza una nomenclatura llamada seudocódigo, una vez realizados los algoritmos en seudocódigo, estos pueden ser traducidos en cualquier lenguaje de programación que lo soporte.
  • 9. LOS ALGORITMOS SON REGLAS QUE LLEVAN UN ORDEN O SEGUIMIENTO PARA CONSEGUIR ALGO O RESOLVER UN PROBLEMA, DEL CUAL SE NO A PRESENTADO Y NO PODEMOS RESOLVER FACILMENTE. SON MUY UTILES EN LA VIDA DIARIA Y LOS LLEVAMOS ACABO CASI SIEMPRE. COMENTARIO PERSONAL