SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto universitario Jesús obrero
Barquisimeto estado Lara
Alumna:
Norkis Falcon
C.I: 26644945
Informática
Segundo semestre
COMPONENTES INTERNOS DE LA PLACA MADRE
Basic Input / Output System, se trata
de un firmware no volátil que se utiliza
para realizar la inicialización del
hardware durante el proceso de inicio
conjunto de chips utilizado en la
placa madre y cuya función es
realizar diversas funciones de
hardware, como control de los Bus
(PCI, AGP y el antiguo ISA)
Chip set de control
Memoria cache
ayuda a que el sistema
guarde gran cantidad
de información
agilizando las tareas del
procesador
Son los conectores de la
memoria principal del
ordenador, la RAM
Conectores de
RAM
Slots de expansiónAGP: Las tarjetas gráficas AGP usan el
Puerto de Gráficos Acelerados que alguna
vez se utilizó en muchas computadoras
PCI: es un bus estándar de computadoras
para conectar dispositivos periféricos
ISA: consistió en un diseño para poder
conectar Tarjetas de Expansión a la Placa
Madre de las primeras IBM PC
son la interfaz para que el
usuario pueda comunicarse
con el computador, así como
otros dispositivos
electrónicos.
Puertos e/s
BIOS
RECONOCIMIENTO DE PUERTOS Y DISPOSITIVOS
Tarjetas de video, tarjetas de red o sonido
PCI, PCI-X y PCI Express
El PCI:
es un bus independiente de la
plataforma que se conecta al
sistema mediante un chip puente
El puerto PCI-X:
es una versión del bus PCI que
funciona a frecuencias de reloj
más altas y con rutas de datos
más amplias para las placas base
de los servidores
PCI Express:
A pesar de su nombre, el
puerto PCI Express funciona
radicalmente diferente del
bus PCI.
DIFERENTES BUSES PCI EXPRESS
 PCI Express 1x con un rendimiento de 250Mb/s está presente en una o
dos copias en todas las placas base actuales.
 PCI Express 2x con un rendimiento de 500Mb/s está menos extendido,
reservado para servidores.
 PCI Express 4x con un rendimiento de 1000Mb/s también está reservado
para servidores.
 El PCI Express 16x con una velocidad de 4000Mb/s está muy extendido,
presente en todas las tarjetas gráficas modernas, y es el formato
estándar de las tarjetas gráficas.
 El puerto PCI Express 32x con un rendimiento de 8000 Mb/s tiene el
mismo formato que PCI Express 16x, y a menudo se utiliza en placas
base de alta gama para alimentar buses SLI o Crossfire.
INSTALACIÓN DE TARJETAS DE VIDEO
RETIRA LA(S) PLACA(S) PCI EXPRESS:
• No puedes instalar una nueva tarjeta gráfica sin dejar espacio en la placa
de respaldo de PCI Express.
CONECTA LA NUEVA TARJETA:
• El proceso es relativamente simple, pero puede ser un poco complicado
dependiendo del tamaño de la carcasa de tu PC y si sus otros
componentes obstruyen el acceso. En cualquier caso, colocarás tu tarjeta
gráfica en la ranura PCI Express. Debes asegurarte de que la placa I/O en
la parte posterior de las ranuras de la tarjeta esté correctamente ajustada
en la PCI Express.
El paso más importante que debes recordar aquí es que no necesitarás
mucha fuerza para instalar. Sé firme, pero suave. Si descubres que no está
insertado adecuadamente, retira la tarjeta y verifica si algo está obstruyendo
la ranura PCI Express. Deberías escuchar un click cuando está instalada, pero
puede que no sea el caso de todas las placas base.
PUERTOS DE MEMORIA RAM
Los puertos de RAM mas comunes
suelen ser ddr2 o ddr3, dependiendo
de la placa base.
Revisar el empaque de la memoria RAM y averigua
si dice "DIMM" o "SODIMM". Las computadoras de
escritorio sólo pueden utilizar "DIMM" mientras que
las computadoras portátiles deben utilizar
"SODIMM". También puedes notar la diferencia entre
un palo DIMM y SODIMM de RAM por su tamaño.
Si se compro una nueva RAM para
la pc, hay que saber lo siguiente:
Se puede saber si la ram es complatible
con la placa base por las ranuras de encaje
que tiene cada ram.
instalación
Estas ranuras suelen ser entre dos y ocho y tienen un seguro en cada
extremo. Estos seguros permiten fijar y zafar las tarjetas de memoria.
Abre estos seguros hacia afuera para expulsar la tarjeta y sentirás
como la tarjeta de memoria sale un poco hacia arriba.
Cada tarjeta principal es diferente, en algunas usaras las ranuras segunda y
cuarta si solo usas una o dos unidades, mientras que en otras usaras la
primera y tercera ranura, si no las instalas en el lugar correcto no pasa nada,
solo tu computadora no encenderá y emitirá unos sonidos de advertencia de
que algo anda mal.
Antes de la instalación, abre los seguros de la ranura, de
modo que estén inclinadas hacia afuera. Todas las
tarjetas de memorias RAM solo pueden instalarse de una
manera, no hay forma de equivocarse. Mira el lado de la
memoria RAM con los contactos de metal y, entre ellos,
verás una muesca. Si te fijas bien, esa muesca no está
centrada, por lo que deberás alinear esa muesca con el
borde dentro de la ranura de memoria de la placa base.
Cuando estés seguro de que la memoria RAM está
alineada correctamente, sujeta la parte superior con los
dedos y presione hacia abajo con firmeza y de manera
uniforme en ambos extremos hasta que encaje en su
lugar. En ese momento notaras que los seguros de los
extremos subirán automáticamente, pero no por
completo, asegúrate de subirlos para que las tarjetas
queden bien fijadas.
PUERTOS SATA
• SATA o SATA 1, con una velocidad de transmisión
de 150MB/s, llamado también SATA 1.5Gb. Este
tipo ya prácticamente no se utiliza, a pesar de su
reciente aparición.
• SATA 2, con una velocidad de transmisión de
300MB/s, conocido también como SATA 3Gb. Es
el tipo más utilizado, y suelen tener un jumper
para poder utilizarlos como SATA 1.
• El tipo SATA 6Gb, con una velocidad de
transmisión de 600MBs .
Sata express
legó cómo una especie de híbrido que les permite aprovechar
un increíble ancho de banda a aquellos usuarios que necesitan
más velocidad de la que le puede entregar un conector SATA
convencional, incluso aún la versión 3.0.
CABLES SATA
Simplemente conecta un extremo del
cable SATA a la unidad y el otro extremo
a un puerto SATA disponible en la tarjeta
madre. Debes tener en cuenta que, si
estás conectado tu disco rígido primario,
su cable SATA debe conectarse al primer
puerto SATA, etiquetado como SATA0 o
SATA1.
instalación
PUERTOS IDE/ATA
La primera versión de la interfaz ATA, fue
conocida como IDE y desarrollada por Western
Digital, con la colaboración de Control Data
Corporation
• Parallel ATA(siglas P-ATA o PATA):
• ATA-1, la primera versión. Su velocidad es
de 8MB/s.
• ATA-2, soporta transferencias rápidas en
bloque y multipalabras DMA.
• ATA-3, es el ATA-2 revisado y mejorado.
Todos los anteriores soportan velocidades
de 16 MB/s.
• ATA-4, conocido como Ultra-DMA (UDMA)
o ATA-33, que soporta transferencias en 33
MB/s.
• ATA-5 o Ultra ATA/66, originalmente
propuesta por Quantum para
transferencias en 66 MB/s.
• ATA-6 o Ultra ATA/100, soporte para
velocidades de 100 MB/s.
• ATA-7 o Ultra ATA/133, soporte para
velocidades de 133 MB/s.
• ATA-8 o Ultra ATA/166, soporte para
velocidades de 166 MB/s.
versiones
PUERTOS USB
• Versión 1.0: de baja velocidad, destinada a
dispositivos lentos (ratón,teclado...). A su vez
admite dos velocidades (baja, a 1,5 Mbits/s, y
completa, a 12 Mbits/s).
• Versión 2.0: con velocidad superior a la anterior
(alcanza 480 Mbits/s)
• Versión de 3.0: alcanza hasta 4,8 Gbits/s, diez
veces más que la versión 2.0. Tiene el mismo
formato, pero solo se aprovecha esta velocidad
de transferencia si el dispositivo conectado es
compatible con esta versión.
Hay diferentes tipos de puertos y conectores USB:
USB-A: es el conector USB estándar y suele
conectarse al ordenador.
USB-B: es el conector que se conecta al periférico.
Normalmente comparte el mismo cable, que dispone de
conector USB-A.
Mini-USB: es un versión más pequeña de un USB
normal, y suele utilizarse en la conexión de cámaras
digitales, etc.
Micro-USB: es más pequeño aún que el Mini-USB, y se
utiliza en teléfonos móviles, cámaras digitales, etc.
PUERTOS PARA AUDIO
En función del tipo de señal a transportar, se
distingue por el tipo de color:
- Rosa: entrada mono, destinada al micrófono.
- Azul: entrada estéreo, destinada a la capturadora
de audio.
- Verde: salida estéreo, destinada a los altavoces o
auriculares.
Además si la tarjeta soporta el sistema 5.1 de sonido
envolvente, ofrecerá tambien:
- Naranja: salida estéreo, destinada al altavoz central
o subwoofer.
- Negro: salida estéreo, destinada a los altavoces
traseros.
- Gris: salida estéreo, destinada a los altavoces
delanteros.
PROCESADORES Y SOCKETS
AMD se utilizan generalmente
Socket A (462 pines), mientras
que Intel utiliza generalmente
Socket 478 (478 pines).
Diferencias entre amd e intel
La principal diferencia entre los procesadores AMD e Intel
son que los procesadores de AMD tienen un proceso de
ejecución del paso 10, que no permite tan rápido de un
reloj, sino contra el de AMD que al ser capaz de hacer más
operaciones por ciclo de reloj.
Intel en el otro lado tiene un PROCESO paso 20 que
permite la ejecución mucho más altas velocidades de reloj
pero tienen menos operaciones por ciclo de reloj. Por eso,
un 2,08 Ghz AMD Barton puede realizarse en los niveles
como un Pentium 4 a 2,8 GHz.
INSTALACIÓN
Montar un procesador es muy sencillo, aunque es importante
asegurarnos de que nuestra placa base es compatible con el
modelo que hemos elegido, ya que actualmente existen
plataformas que a pesar de compartir socket pueden presentar
incompatibilidades.
• Abrimos el cierre del socket tirando de la palanca y
quitamos la pieza de plástico que lo protege.
• agarramos el procesador con cuidado, es
recomendable cogerlo por los laterales, y lo
colocamos de manera que coincida con los pines
del socket. No hace falta hacer fuerza, entrará solo
si lo hemos colocado correctamente.
• Bajamos el cierre de seguridad con la palanca
asegurándonos de que queda bien sujeto.
• Es recomendable colocar los agarres del
ventilador en la parte trasera de la placa base
antes de aplicar la pasta térmica, ya que nos
resultará mucho más cómodo continuar con el
montaje.
• Echamos un poco de pasta térmica. Lo más
sencillo y recomendable es aplicar una bolita
del tamaño de un guisante en el centro, ya que
una vez que coloquemos el ventilador éste la
aplastará y se extenderá de manera natural y
efectiva por el difusor de calor del procesador.
• Solo nos queda montar el ventilador. El
proceso puede diferir ligeramente dependiendo
del socket que utilicemos, pero en general
basta con colocar los enganches en la parte
delantera. Por último tenemos que conectar el
cable de alimentación a la placa base, o el
ventilador no funcionará.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brayan ayala tarjeta madre
Brayan ayala tarjeta madreBrayan ayala tarjeta madre
Brayan ayala tarjeta madre
Brayan Ayala
 
6 Disco duro
6 Disco duro6 Disco duro
6 Disco duro
Johan Silva Cueva
 
Imprimir.manual users motherboard
Imprimir.manual users   motherboardImprimir.manual users   motherboard
Imprimir.manual users motherboard
xavazquez
 
El mainboard
El mainboardEl mainboard
El mainboard
shirleygamboa
 
Taller inicio de clase solucion naren avila julieth chaparro 11-g
Taller inicio de clase solucion naren avila julieth chaparro 11-gTaller inicio de clase solucion naren avila julieth chaparro 11-g
Taller inicio de clase solucion naren avila julieth chaparro 11-g
Naren Avila
 
Presentacion memorias y bios. diego m, johan v.
Presentacion memorias y bios. diego m, johan v.Presentacion memorias y bios. diego m, johan v.
Presentacion memorias y bios. diego m, johan v.
Johan Vásquez
 
LA MAINBOARD
LA MAINBOARDLA MAINBOARD
LA MAINBOARD
julipita
 
Infografia placa base_final
Infografia placa base_finalInfografia placa base_final
Infografia placa base_final
mao1322
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
guest95ed2b
 
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓNBIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
victorpascualcortes
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
alexandra
 
3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento
Johan Silva Cueva
 
Proyecto InformáTica
Proyecto InformáTicaProyecto InformáTica
Proyecto InformáTica
jeffer1994
 
Modalidad Informatica
Modalidad Informatica Modalidad Informatica
Modalidad Informatica
Laura Cely
 
4 Microprocesadores
4 Microprocesadores4 Microprocesadores
4 Microprocesadores
Johan Silva Cueva
 
La board
La boardLa board
La board
andres garzon
 
Jeferson Y Meiver 11 2
Jeferson Y Meiver  11 2Jeferson Y Meiver  11 2
Jeferson Y Meiver 11 2
Jeferson Alzate
 

La actualidad más candente (17)

Brayan ayala tarjeta madre
Brayan ayala tarjeta madreBrayan ayala tarjeta madre
Brayan ayala tarjeta madre
 
6 Disco duro
6 Disco duro6 Disco duro
6 Disco duro
 
Imprimir.manual users motherboard
Imprimir.manual users   motherboardImprimir.manual users   motherboard
Imprimir.manual users motherboard
 
El mainboard
El mainboardEl mainboard
El mainboard
 
Taller inicio de clase solucion naren avila julieth chaparro 11-g
Taller inicio de clase solucion naren avila julieth chaparro 11-gTaller inicio de clase solucion naren avila julieth chaparro 11-g
Taller inicio de clase solucion naren avila julieth chaparro 11-g
 
Presentacion memorias y bios. diego m, johan v.
Presentacion memorias y bios. diego m, johan v.Presentacion memorias y bios. diego m, johan v.
Presentacion memorias y bios. diego m, johan v.
 
LA MAINBOARD
LA MAINBOARDLA MAINBOARD
LA MAINBOARD
 
Infografia placa base_final
Infografia placa base_finalInfografia placa base_final
Infografia placa base_final
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
 
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓNBIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
 
3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento
 
Proyecto InformáTica
Proyecto InformáTicaProyecto InformáTica
Proyecto InformáTica
 
Modalidad Informatica
Modalidad Informatica Modalidad Informatica
Modalidad Informatica
 
4 Microprocesadores
4 Microprocesadores4 Microprocesadores
4 Microprocesadores
 
La board
La boardLa board
La board
 
Jeferson Y Meiver 11 2
Jeferson Y Meiver  11 2Jeferson Y Meiver  11 2
Jeferson Y Meiver 11 2
 

Similar a Tarjeta madre

Ensambleje de Pc - La Mainboard
Ensambleje de Pc - La MainboardEnsambleje de Pc - La Mainboard
Ensambleje de Pc - La Mainboard
MANUEL FONSECA
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
Reconocimiento  De  Las  CaracteríSticas  De  Una  MainboardReconocimiento  De  Las  CaracteríSticas  De  Una  Mainboard
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
julipita
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
RobersGuerrero
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
rafaelbkn
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
rafaelbkn
 
Jeferson Y Meiver 11 2
Jeferson Y Meiver  11 2Jeferson Y Meiver  11 2
Jeferson Y Meiver 11 2
Jeferson Alzate
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
pablonavarrete
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
guestc07795
 
Placa madre-generalidades
Placa madre-generalidadesPlaca madre-generalidades
Placa madre-generalidades
fernando valenzuela hernández
 
Exp1
Exp1Exp1
El mainboard
El mainboardEl mainboard
El mainboard
Bryan_Castillo
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
leidydeaza
 
La modalidad 2013
La modalidad 2013La modalidad 2013
La modalidad 2013
djfumizflow
 
Proyecto Informática
Proyecto InformáticaProyecto Informática
Proyecto Informática
jeffer1994
 
Puntos 1 8
Puntos 1   8Puntos 1   8
Tarjeta madre-1211492130226766-9
Tarjeta madre-1211492130226766-9Tarjeta madre-1211492130226766-9
Tarjeta madre-1211492130226766-9
Erasmo Ruíz
 
Puntos 1 8
Puntos 1   8Puntos 1   8
El mainboard
El mainboardEl mainboard
El mainboard
Elsa Gallo
 
Estructura interna de una computadora
Estructura interna de una computadoraEstructura interna de una computadora
Estructura interna de una computadora
keren villa
 

Similar a Tarjeta madre (20)

Ensambleje de Pc - La Mainboard
Ensambleje de Pc - La MainboardEnsambleje de Pc - La Mainboard
Ensambleje de Pc - La Mainboard
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
 
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
Reconocimiento  De  Las  CaracteríSticas  De  Una  MainboardReconocimiento  De  Las  CaracteríSticas  De  Una  Mainboard
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Jeferson Y Meiver 11 2
Jeferson Y Meiver  11 2Jeferson Y Meiver  11 2
Jeferson Y Meiver 11 2
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
 
Placa madre-generalidades
Placa madre-generalidadesPlaca madre-generalidades
Placa madre-generalidades
 
Exp1
Exp1Exp1
Exp1
 
El mainboard
El mainboardEl mainboard
El mainboard
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
La modalidad 2013
La modalidad 2013La modalidad 2013
La modalidad 2013
 
Proyecto Informática
Proyecto InformáticaProyecto Informática
Proyecto Informática
 
Puntos 1 8
Puntos 1   8Puntos 1   8
Puntos 1 8
 
Tarjeta madre-1211492130226766-9
Tarjeta madre-1211492130226766-9Tarjeta madre-1211492130226766-9
Tarjeta madre-1211492130226766-9
 
Puntos 1 8
Puntos 1   8Puntos 1   8
Puntos 1 8
 
El mainboard
El mainboardEl mainboard
El mainboard
 
Estructura interna de una computadora
Estructura interna de una computadoraEstructura interna de una computadora
Estructura interna de una computadora
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
brayan231
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 

Último (7)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 

Tarjeta madre

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario Jesús obrero Barquisimeto estado Lara Alumna: Norkis Falcon C.I: 26644945 Informática Segundo semestre
  • 2. COMPONENTES INTERNOS DE LA PLACA MADRE Basic Input / Output System, se trata de un firmware no volátil que se utiliza para realizar la inicialización del hardware durante el proceso de inicio conjunto de chips utilizado en la placa madre y cuya función es realizar diversas funciones de hardware, como control de los Bus (PCI, AGP y el antiguo ISA) Chip set de control Memoria cache ayuda a que el sistema guarde gran cantidad de información agilizando las tareas del procesador Son los conectores de la memoria principal del ordenador, la RAM Conectores de RAM Slots de expansiónAGP: Las tarjetas gráficas AGP usan el Puerto de Gráficos Acelerados que alguna vez se utilizó en muchas computadoras PCI: es un bus estándar de computadoras para conectar dispositivos periféricos ISA: consistió en un diseño para poder conectar Tarjetas de Expansión a la Placa Madre de las primeras IBM PC son la interfaz para que el usuario pueda comunicarse con el computador, así como otros dispositivos electrónicos. Puertos e/s BIOS
  • 3. RECONOCIMIENTO DE PUERTOS Y DISPOSITIVOS Tarjetas de video, tarjetas de red o sonido PCI, PCI-X y PCI Express El PCI: es un bus independiente de la plataforma que se conecta al sistema mediante un chip puente El puerto PCI-X: es una versión del bus PCI que funciona a frecuencias de reloj más altas y con rutas de datos más amplias para las placas base de los servidores PCI Express: A pesar de su nombre, el puerto PCI Express funciona radicalmente diferente del bus PCI.
  • 4. DIFERENTES BUSES PCI EXPRESS  PCI Express 1x con un rendimiento de 250Mb/s está presente en una o dos copias en todas las placas base actuales.  PCI Express 2x con un rendimiento de 500Mb/s está menos extendido, reservado para servidores.  PCI Express 4x con un rendimiento de 1000Mb/s también está reservado para servidores.  El PCI Express 16x con una velocidad de 4000Mb/s está muy extendido, presente en todas las tarjetas gráficas modernas, y es el formato estándar de las tarjetas gráficas.  El puerto PCI Express 32x con un rendimiento de 8000 Mb/s tiene el mismo formato que PCI Express 16x, y a menudo se utiliza en placas base de alta gama para alimentar buses SLI o Crossfire.
  • 5. INSTALACIÓN DE TARJETAS DE VIDEO RETIRA LA(S) PLACA(S) PCI EXPRESS: • No puedes instalar una nueva tarjeta gráfica sin dejar espacio en la placa de respaldo de PCI Express. CONECTA LA NUEVA TARJETA: • El proceso es relativamente simple, pero puede ser un poco complicado dependiendo del tamaño de la carcasa de tu PC y si sus otros componentes obstruyen el acceso. En cualquier caso, colocarás tu tarjeta gráfica en la ranura PCI Express. Debes asegurarte de que la placa I/O en la parte posterior de las ranuras de la tarjeta esté correctamente ajustada en la PCI Express. El paso más importante que debes recordar aquí es que no necesitarás mucha fuerza para instalar. Sé firme, pero suave. Si descubres que no está insertado adecuadamente, retira la tarjeta y verifica si algo está obstruyendo la ranura PCI Express. Deberías escuchar un click cuando está instalada, pero puede que no sea el caso de todas las placas base.
  • 6. PUERTOS DE MEMORIA RAM Los puertos de RAM mas comunes suelen ser ddr2 o ddr3, dependiendo de la placa base. Revisar el empaque de la memoria RAM y averigua si dice "DIMM" o "SODIMM". Las computadoras de escritorio sólo pueden utilizar "DIMM" mientras que las computadoras portátiles deben utilizar "SODIMM". También puedes notar la diferencia entre un palo DIMM y SODIMM de RAM por su tamaño. Si se compro una nueva RAM para la pc, hay que saber lo siguiente:
  • 7. Se puede saber si la ram es complatible con la placa base por las ranuras de encaje que tiene cada ram. instalación Estas ranuras suelen ser entre dos y ocho y tienen un seguro en cada extremo. Estos seguros permiten fijar y zafar las tarjetas de memoria. Abre estos seguros hacia afuera para expulsar la tarjeta y sentirás como la tarjeta de memoria sale un poco hacia arriba. Cada tarjeta principal es diferente, en algunas usaras las ranuras segunda y cuarta si solo usas una o dos unidades, mientras que en otras usaras la primera y tercera ranura, si no las instalas en el lugar correcto no pasa nada, solo tu computadora no encenderá y emitirá unos sonidos de advertencia de que algo anda mal.
  • 8. Antes de la instalación, abre los seguros de la ranura, de modo que estén inclinadas hacia afuera. Todas las tarjetas de memorias RAM solo pueden instalarse de una manera, no hay forma de equivocarse. Mira el lado de la memoria RAM con los contactos de metal y, entre ellos, verás una muesca. Si te fijas bien, esa muesca no está centrada, por lo que deberás alinear esa muesca con el borde dentro de la ranura de memoria de la placa base. Cuando estés seguro de que la memoria RAM está alineada correctamente, sujeta la parte superior con los dedos y presione hacia abajo con firmeza y de manera uniforme en ambos extremos hasta que encaje en su lugar. En ese momento notaras que los seguros de los extremos subirán automáticamente, pero no por completo, asegúrate de subirlos para que las tarjetas queden bien fijadas.
  • 9. PUERTOS SATA • SATA o SATA 1, con una velocidad de transmisión de 150MB/s, llamado también SATA 1.5Gb. Este tipo ya prácticamente no se utiliza, a pesar de su reciente aparición. • SATA 2, con una velocidad de transmisión de 300MB/s, conocido también como SATA 3Gb. Es el tipo más utilizado, y suelen tener un jumper para poder utilizarlos como SATA 1. • El tipo SATA 6Gb, con una velocidad de transmisión de 600MBs . Sata express legó cómo una especie de híbrido que les permite aprovechar un increíble ancho de banda a aquellos usuarios que necesitan más velocidad de la que le puede entregar un conector SATA convencional, incluso aún la versión 3.0.
  • 10. CABLES SATA Simplemente conecta un extremo del cable SATA a la unidad y el otro extremo a un puerto SATA disponible en la tarjeta madre. Debes tener en cuenta que, si estás conectado tu disco rígido primario, su cable SATA debe conectarse al primer puerto SATA, etiquetado como SATA0 o SATA1. instalación
  • 11. PUERTOS IDE/ATA La primera versión de la interfaz ATA, fue conocida como IDE y desarrollada por Western Digital, con la colaboración de Control Data Corporation • Parallel ATA(siglas P-ATA o PATA): • ATA-1, la primera versión. Su velocidad es de 8MB/s. • ATA-2, soporta transferencias rápidas en bloque y multipalabras DMA. • ATA-3, es el ATA-2 revisado y mejorado. Todos los anteriores soportan velocidades de 16 MB/s. • ATA-4, conocido como Ultra-DMA (UDMA) o ATA-33, que soporta transferencias en 33 MB/s. • ATA-5 o Ultra ATA/66, originalmente propuesta por Quantum para transferencias en 66 MB/s. • ATA-6 o Ultra ATA/100, soporte para velocidades de 100 MB/s. • ATA-7 o Ultra ATA/133, soporte para velocidades de 133 MB/s. • ATA-8 o Ultra ATA/166, soporte para velocidades de 166 MB/s. versiones
  • 12. PUERTOS USB • Versión 1.0: de baja velocidad, destinada a dispositivos lentos (ratón,teclado...). A su vez admite dos velocidades (baja, a 1,5 Mbits/s, y completa, a 12 Mbits/s). • Versión 2.0: con velocidad superior a la anterior (alcanza 480 Mbits/s) • Versión de 3.0: alcanza hasta 4,8 Gbits/s, diez veces más que la versión 2.0. Tiene el mismo formato, pero solo se aprovecha esta velocidad de transferencia si el dispositivo conectado es compatible con esta versión. Hay diferentes tipos de puertos y conectores USB: USB-A: es el conector USB estándar y suele conectarse al ordenador. USB-B: es el conector que se conecta al periférico. Normalmente comparte el mismo cable, que dispone de conector USB-A. Mini-USB: es un versión más pequeña de un USB normal, y suele utilizarse en la conexión de cámaras digitales, etc. Micro-USB: es más pequeño aún que el Mini-USB, y se utiliza en teléfonos móviles, cámaras digitales, etc.
  • 13. PUERTOS PARA AUDIO En función del tipo de señal a transportar, se distingue por el tipo de color: - Rosa: entrada mono, destinada al micrófono. - Azul: entrada estéreo, destinada a la capturadora de audio. - Verde: salida estéreo, destinada a los altavoces o auriculares. Además si la tarjeta soporta el sistema 5.1 de sonido envolvente, ofrecerá tambien: - Naranja: salida estéreo, destinada al altavoz central o subwoofer. - Negro: salida estéreo, destinada a los altavoces traseros. - Gris: salida estéreo, destinada a los altavoces delanteros.
  • 14. PROCESADORES Y SOCKETS AMD se utilizan generalmente Socket A (462 pines), mientras que Intel utiliza generalmente Socket 478 (478 pines). Diferencias entre amd e intel La principal diferencia entre los procesadores AMD e Intel son que los procesadores de AMD tienen un proceso de ejecución del paso 10, que no permite tan rápido de un reloj, sino contra el de AMD que al ser capaz de hacer más operaciones por ciclo de reloj. Intel en el otro lado tiene un PROCESO paso 20 que permite la ejecución mucho más altas velocidades de reloj pero tienen menos operaciones por ciclo de reloj. Por eso, un 2,08 Ghz AMD Barton puede realizarse en los niveles como un Pentium 4 a 2,8 GHz.
  • 15. INSTALACIÓN Montar un procesador es muy sencillo, aunque es importante asegurarnos de que nuestra placa base es compatible con el modelo que hemos elegido, ya que actualmente existen plataformas que a pesar de compartir socket pueden presentar incompatibilidades. • Abrimos el cierre del socket tirando de la palanca y quitamos la pieza de plástico que lo protege. • agarramos el procesador con cuidado, es recomendable cogerlo por los laterales, y lo colocamos de manera que coincida con los pines del socket. No hace falta hacer fuerza, entrará solo si lo hemos colocado correctamente. • Bajamos el cierre de seguridad con la palanca asegurándonos de que queda bien sujeto.
  • 16. • Es recomendable colocar los agarres del ventilador en la parte trasera de la placa base antes de aplicar la pasta térmica, ya que nos resultará mucho más cómodo continuar con el montaje. • Echamos un poco de pasta térmica. Lo más sencillo y recomendable es aplicar una bolita del tamaño de un guisante en el centro, ya que una vez que coloquemos el ventilador éste la aplastará y se extenderá de manera natural y efectiva por el difusor de calor del procesador. • Solo nos queda montar el ventilador. El proceso puede diferir ligeramente dependiendo del socket que utilicemos, pero en general basta con colocar los enganches en la parte delantera. Por último tenemos que conectar el cable de alimentación a la placa base, o el ventilador no funcionará.