SlideShare una empresa de Scribd logo
TATTOOTATTOO
ÍNDICEÍNDICE
1. Diferencias culturales
2. Estilos
3. Perdurabilidad
4. Eliminación
5. Riesgos para la salud
6. Nivel de dolor según el sitio
7. Tatuajes más comunes
1. Diferencias culturales1. Diferencias culturales
●
Polinesia
El tatuaje confería
jerarquía y propiciaba el
respeto comunal a quien
los llevaba en su piel:
cuanto más tatuado
estaba alguien, más
respeto se le debía.
●
AMÉRICA
Las tribus utilizaban los
tatuajes a modo de
conmemoración de los caídos
en batalla y como forma de
adoración de los dioses.
●
Egipto
Se le conferían al tatuaje
funciones protectoras y
mágicas.Los relacionaban
mucho con las deidades y
con la protección.
●
MEDIO ORIENTE Y
ZONAS ALEDAÑAS
Los patrones del mehandi son
bastante complejos y en algunas
culturas se emplean como ornamento
nupcial.
●
OCCIDENTE
Durante la Alemania nazi se utilizó el
tatuaje para marcar a los prisioneros
de los campos de concentración.
2. Estilos2. Estilos
●
Old School
inspirados en los diseños realizados por los
marineros en Estados Unidos en los primeros
años de 1900. Los temas más populares de este
estilo son los anclas, faros y elementos
relacionados con el mar. La característica que
mejor define a un tatuaje de estilo old school
son el uso de perfiles gruesos y un colorido sin
degradados. Generalmente las tonalidades
usadas suelen ser intensas, generalmente rojos
y azules.
●
New traditional
uso de degradados constantes o perfiles
punteados. Las temáticas usadas son mucho
más variadas, por lo que no podemos
encontrar temas específicos de este estilo.
●
Dotwork
Se caracteriza por un punteado constante
y por no hacer uso del color. Suelen ser
tatuajes monocromáticos y con temáticas
heredadas del old school o el new
traditional. Es uno de los estilos más
comunes para comenzar a tatuar.
●
Ornamental
son aquellos con un estilo geométrico y
abstracto. Son estilos que son el
resultado de mezclar temáticas
geométricas realizadas con mezclas de
estilos. Por ello podemos encontrar
tatuajes ornamentales realizados con
estéticas dotwork. Muchos profesionales
suelen incluir en este estilo a todos
aquellos tatuajes tribales o maoríes
●
Stencil
Un estilo basado en plantillas. Son los tatuajes que recuerdan a los graffitis donde son
usadas plantillas para dibujar los contornos de las figuras. Suelen ser tatuajes
monocromáticos y suelen carecer de degradados. Generalmente son sólidos. Uno de los
aspectos más interesantes de estos tatuajes es su comodidad para ser tatuados. No
requieren de la misma calidad artística que el resto de estilos.
●
Black & Grey
los estilos más populares en la
actualidad. Son los tatuajes realistas
basados en tintas negras. También es
posible hacer uso de tintas blancas,
aunque lo más común es solo usar tintas
negras. Es el tatuaje más común en
España. La calidad de los colores y la
mayor variedad de tonos han provocado
que este estilo haya perdido gran parte
seguidores.
●
Brush
Estilo considerado entre los
modernos.pueden diferenciarse por ser
los tatuajes que parecen tatuados con
un pincel. Son comunes en Alemania e
Inglaterra.es un estilo muy complejo
por lo que es común ver tatuajes de
estilo brush de muy mala calidad. Son
generalmente tatuajes de gran tamaño
y suelen estar compuestos por símbolos
o formas geométricas.
●
Realista
El estilo realista o de retrato se
dibuja en la piel utilizando
únicamente los colores blanco y
negro, llegando a parecer una
fotografía real en la piel. A menudo,
estos tatuajes suelen tener una
temática relacionada con la família,
actores o animales.
3. Perdurabilidad3. Perdurabilidad
●
Actualmente, hay tatuajes que desaparecen al poco tiempo de dibujarse y se les
llama temporales. Entre los temporales, se encuentran las llamadas calcomanías,
de duración muy limitada y muy popular entre los niños, de fácil borrado y que
desaparecen con agua y jabón. También podemos encontrar los tatuajes de henna
que desaparecen poco a poco al pasar el tiempo. Por otro lado la perdurabilidad
de los tatuajes permanentes depende de la correcta aplicación de la tinta. Los
tatuajes en los que la tinta ha sido aplicada en la primera capa de la epidermis
son aquellos que pierden una mayor cantidad de tinta en su curado. En cambio los
tatuajes en los que la tinta ha penetrado correctamente en la dermis son los que
tienen una durabilidad mayor. Por otra parte, los tatuajes en los que la tinta ha
sido aplicada con poca profundidad dan como resultado tatuajes decolorados o
diluidos en la piel.
4. Eliminación4. Eliminación
●
Los tatuajes permanecen durante toda la vida salvo en el caso de que se eliminen
con técnica láser. La razón de que estos últimos permanezcan inmutables es que
la tinta se asienta en la capa de la dermis, situada bajo la epidermis. La epidermis
es la capa externa de la piel que renueva constantemente sus células. Sin
embargo, el metabolismo de la dermis no implica este tipo de renovación celular
y, por lo tanto, la tinta no se elimina.
●
Para el tratamiento de eliminación de tatuajes serán necesarias de 8 a 15
sesiones para una eliminación completa del tatuaje. La rapidez del tratamiento
variará en función de diferentes factores del tatuaje, como pueden ser la zona
donde esté el tatuaje, la antigüedad del tatuaje, la profundidad y volumen de
tinta que tenga, los colores que tenga el tatuaje, etc. La tecnología q-switched
que se utiliza en la actualidad no deja cicatrices en la piel, ya que únicamente
actúa sobre el pigmento del tatuaje.
5. Riesgos para la salud5. Riesgos para la salud
●
Problemas menores
●
Alergias. En forma de eccema de contacto, la piel se
inflama, produce vesículas, exuda y pica, no
desaparece hasta eliminar el causante.
Hay casos de alergia a los colorantes (tatuaje) o a los
metales y demás materiales utilizados:
●
El sulfato rojo de mercurio se utiliza como pigmento
rojo en tatuajes y en pinturas artísticas.
●
Metales Níquel, Cromo (Dicromato potásico) en
tatuajes verdes, Cadmio (Amarillo)
●
Sales de cobalto en tatuajes azules.
●
Óxido de hierro, tonos ocres.
●
Infecciones. Si la molestia inicial continúa después de
la cicatrización, hay que consultar a un dermatólogo.
●
Cuidado con los colores blanco y beige, llevan en su
composición Óxido de Titanio y Óxido de Zinc.
●
Otros pigmentos orgánicos, azoicos y derivados de
plantas dan alergia en ciertas personas.
●
Problemas mayores
●
Se desaconsejan los tatuajes y el piercing
a las personas afectas de diabetes,
insuficiencia renal o enfermedades
cardíacas congénitas: una eventual
reacción alérgica sería peligrosa.
●
Si el material utilizado por el tatuador no
es estéril y de un solo uso, existe peligro
de contraer enfermedades infecciosas.
●
Riesgo médico e infección irreversible por virus
Hepatitis C
Los tatuajes tienen una elaboración a base de múltiples pinchazos que traspasan
la epidermis y la tinta se fija en la dermis. No hay que ignorar que un tatuaje es
una herida y por lo tanto susceptible a adquirir infecciones incluso si se toman
las debidas precauciones. La hepatitis C es una enfermedad crónica causa de
cáncer de hígado y que se adquiere por múltiples formas al practicar un tatuaje,
la exposición directa en sangre, instrumentos previamente contaminados por el
virus y por falta de medidas higiénicas que, en general, los estudios de tatuaje
autorizados legalmente suelen cumplir la normativas de los institutos de salud y
poseen equipos adecuados para sesiones libres de riesgo. Algunos tipos de
hepatitis suelen permanecer latentes sin mostrar sintomatología durante 20
años, pero el virus de la hepatitis C puede mostrarse a los dos meses de haber
sido infectado.
6. Nivel de dolor según el sitio6. Nivel de dolor según el sitio
7. Tatuajes más comunes7. Tatuajes más comunes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tattoo convergencia 1
Tattoo convergencia 1Tattoo convergencia 1
Tattoo convergencia 1
vivianaguzmanhc
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
chivasregal18
 
Curso Básico de Serigrafia
Curso Básico de SerigrafiaCurso Básico de Serigrafia
Curso Básico de Serigrafia
Arturo Alejandro Zuccarelli
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
Mari García
 
Artcorp shop
Artcorp shopArtcorp shop
Artcorp shop
artcorp2013
 
La
 La La
MANUAL DE SERIGRAFIA
MANUAL DE SERIGRAFIAMANUAL DE SERIGRAFIA
MANUAL DE SERIGRAFIA
chivasregal18
 
TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA
Camila Marín
 
SERIGRAFIA
SERIGRAFIASERIGRAFIA
SERIGRAFIA
Gary Jacome
 
serigrafia
serigrafiaserigrafia
serigrafia
Uriitthh
 
Acerca De Las Calificaciones De Las Réplicas De Bolsos De Diseño
Acerca De Las Calificaciones De Las Réplicas De Bolsos De DiseñoAcerca De Las Calificaciones De Las Réplicas De Bolsos De Diseño
Acerca De Las Calificaciones De Las Réplicas De Bolsos De Diseño
squalidtongue7348
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
COMPP
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
maritere1999
 
serigrafia
serigrafiaserigrafia
serigrafia
Isabella Berroa
 
Cómo hacer una Xilografía.
Cómo hacer una Xilografía. Cómo hacer una Xilografía.
Cómo hacer una Xilografía.
Rubén Guayquinao
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
Victor Aranda
 
Autolesion Juvenil: Escarificacion
Autolesion Juvenil: EscarificacionAutolesion Juvenil: Escarificacion
Autolesion Juvenil: Escarificacion
MelaniManfredi
 

La actualidad más candente (17)

Tattoo convergencia 1
Tattoo convergencia 1Tattoo convergencia 1
Tattoo convergencia 1
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
 
Curso Básico de Serigrafia
Curso Básico de SerigrafiaCurso Básico de Serigrafia
Curso Básico de Serigrafia
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Artcorp shop
Artcorp shopArtcorp shop
Artcorp shop
 
La
 La La
La
 
MANUAL DE SERIGRAFIA
MANUAL DE SERIGRAFIAMANUAL DE SERIGRAFIA
MANUAL DE SERIGRAFIA
 
TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA
 
SERIGRAFIA
SERIGRAFIASERIGRAFIA
SERIGRAFIA
 
serigrafia
serigrafiaserigrafia
serigrafia
 
Acerca De Las Calificaciones De Las Réplicas De Bolsos De Diseño
Acerca De Las Calificaciones De Las Réplicas De Bolsos De DiseñoAcerca De Las Calificaciones De Las Réplicas De Bolsos De Diseño
Acerca De Las Calificaciones De Las Réplicas De Bolsos De Diseño
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
serigrafia
serigrafiaserigrafia
serigrafia
 
Cómo hacer una Xilografía.
Cómo hacer una Xilografía. Cómo hacer una Xilografía.
Cómo hacer una Xilografía.
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
 
Autolesion Juvenil: Escarificacion
Autolesion Juvenil: EscarificacionAutolesion Juvenil: Escarificacion
Autolesion Juvenil: Escarificacion
 

Similar a Tatuajes

Los tatuajes
Los tatuajes Los tatuajes
Los tatuajes
Matchaos
 
Los tatuajes
Los tatuajes Los tatuajes
Los tatuajes
Matchaos
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
lizeth ibarra
 
Los tatuajes
Los tatuajesLos tatuajes
Los tatuajes
valentinavp2107
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
Adriana Jurado
 
Mónica viviana nivia melo
Mónica viviana nivia meloMónica viviana nivia melo
Mónica viviana nivia melo
monicanivia
 
Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)
nlopezrey
 
Tatuaje mejir
Tatuaje mejirTatuaje mejir
Tatuaje mejir
LAlexMF
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
Sandra Niebles
 
El tatuaje
El tatuajeEl tatuaje
El tatuaje
Camila Cardona
 
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
957239538
 
Tatuaje
TatuajeTatuaje
Lo bueno, lo malo y lo feo de los tatuajes, Zoraida Maria Ceballos Ríos
Lo bueno, lo malo y lo feo de los tatuajes, Zoraida Maria Ceballos RíosLo bueno, lo malo y lo feo de los tatuajes, Zoraida Maria Ceballos Ríos
Lo bueno, lo malo y lo feo de los tatuajes, Zoraida Maria Ceballos Ríos
Zoraida Maria Ceballos Rios
 
ANATOMIA.pptx
ANATOMIA.pptxANATOMIA.pptx
ANATOMIA.pptx
MauricioCarreo13
 
Carolayn tatu
Carolayn tatuCarolayn tatu
Carolayn tatu
tatuadora2018
 
Danny tattoo
Danny tattooDanny tattoo
Danny tattoo
Danielito416
 
22 monsalve yuri hipervinculos
22 monsalve yuri hipervinculos22 monsalve yuri hipervinculos
22 monsalve yuri hipervinculos
Yuri Monsalve Comezaquira
 
pablo_salzar_one
pablo_salzar_onepablo_salzar_one
pablo_salzar_one
pabloko
 

Similar a Tatuajes (18)

Los tatuajes
Los tatuajes Los tatuajes
Los tatuajes
 
Los tatuajes
Los tatuajes Los tatuajes
Los tatuajes
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Los tatuajes
Los tatuajesLos tatuajes
Los tatuajes
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Mónica viviana nivia melo
Mónica viviana nivia meloMónica viviana nivia melo
Mónica viviana nivia melo
 
Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)
 
Tatuaje mejir
Tatuaje mejirTatuaje mejir
Tatuaje mejir
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
El tatuaje
El tatuajeEl tatuaje
El tatuaje
 
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
 
Tatuaje
TatuajeTatuaje
Tatuaje
 
Lo bueno, lo malo y lo feo de los tatuajes, Zoraida Maria Ceballos Ríos
Lo bueno, lo malo y lo feo de los tatuajes, Zoraida Maria Ceballos RíosLo bueno, lo malo y lo feo de los tatuajes, Zoraida Maria Ceballos Ríos
Lo bueno, lo malo y lo feo de los tatuajes, Zoraida Maria Ceballos Ríos
 
ANATOMIA.pptx
ANATOMIA.pptxANATOMIA.pptx
ANATOMIA.pptx
 
Carolayn tatu
Carolayn tatuCarolayn tatu
Carolayn tatu
 
Danny tattoo
Danny tattooDanny tattoo
Danny tattoo
 
22 monsalve yuri hipervinculos
22 monsalve yuri hipervinculos22 monsalve yuri hipervinculos
22 monsalve yuri hipervinculos
 
pablo_salzar_one
pablo_salzar_onepablo_salzar_one
pablo_salzar_one
 

Último

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 

Último (20)

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 

Tatuajes

  • 2. ÍNDICEÍNDICE 1. Diferencias culturales 2. Estilos 3. Perdurabilidad 4. Eliminación 5. Riesgos para la salud 6. Nivel de dolor según el sitio 7. Tatuajes más comunes
  • 3. 1. Diferencias culturales1. Diferencias culturales ● Polinesia El tatuaje confería jerarquía y propiciaba el respeto comunal a quien los llevaba en su piel: cuanto más tatuado estaba alguien, más respeto se le debía. ● AMÉRICA Las tribus utilizaban los tatuajes a modo de conmemoración de los caídos en batalla y como forma de adoración de los dioses. ● Egipto Se le conferían al tatuaje funciones protectoras y mágicas.Los relacionaban mucho con las deidades y con la protección.
  • 4. ● MEDIO ORIENTE Y ZONAS ALEDAÑAS Los patrones del mehandi son bastante complejos y en algunas culturas se emplean como ornamento nupcial. ● OCCIDENTE Durante la Alemania nazi se utilizó el tatuaje para marcar a los prisioneros de los campos de concentración.
  • 5. 2. Estilos2. Estilos ● Old School inspirados en los diseños realizados por los marineros en Estados Unidos en los primeros años de 1900. Los temas más populares de este estilo son los anclas, faros y elementos relacionados con el mar. La característica que mejor define a un tatuaje de estilo old school son el uso de perfiles gruesos y un colorido sin degradados. Generalmente las tonalidades usadas suelen ser intensas, generalmente rojos y azules. ● New traditional uso de degradados constantes o perfiles punteados. Las temáticas usadas son mucho más variadas, por lo que no podemos encontrar temas específicos de este estilo.
  • 6. ● Dotwork Se caracteriza por un punteado constante y por no hacer uso del color. Suelen ser tatuajes monocromáticos y con temáticas heredadas del old school o el new traditional. Es uno de los estilos más comunes para comenzar a tatuar. ● Ornamental son aquellos con un estilo geométrico y abstracto. Son estilos que son el resultado de mezclar temáticas geométricas realizadas con mezclas de estilos. Por ello podemos encontrar tatuajes ornamentales realizados con estéticas dotwork. Muchos profesionales suelen incluir en este estilo a todos aquellos tatuajes tribales o maoríes
  • 7. ● Stencil Un estilo basado en plantillas. Son los tatuajes que recuerdan a los graffitis donde son usadas plantillas para dibujar los contornos de las figuras. Suelen ser tatuajes monocromáticos y suelen carecer de degradados. Generalmente son sólidos. Uno de los aspectos más interesantes de estos tatuajes es su comodidad para ser tatuados. No requieren de la misma calidad artística que el resto de estilos. ● Black & Grey los estilos más populares en la actualidad. Son los tatuajes realistas basados en tintas negras. También es posible hacer uso de tintas blancas, aunque lo más común es solo usar tintas negras. Es el tatuaje más común en España. La calidad de los colores y la mayor variedad de tonos han provocado que este estilo haya perdido gran parte seguidores.
  • 8. ● Brush Estilo considerado entre los modernos.pueden diferenciarse por ser los tatuajes que parecen tatuados con un pincel. Son comunes en Alemania e Inglaterra.es un estilo muy complejo por lo que es común ver tatuajes de estilo brush de muy mala calidad. Son generalmente tatuajes de gran tamaño y suelen estar compuestos por símbolos o formas geométricas. ● Realista El estilo realista o de retrato se dibuja en la piel utilizando únicamente los colores blanco y negro, llegando a parecer una fotografía real en la piel. A menudo, estos tatuajes suelen tener una temática relacionada con la família, actores o animales.
  • 9. 3. Perdurabilidad3. Perdurabilidad ● Actualmente, hay tatuajes que desaparecen al poco tiempo de dibujarse y se les llama temporales. Entre los temporales, se encuentran las llamadas calcomanías, de duración muy limitada y muy popular entre los niños, de fácil borrado y que desaparecen con agua y jabón. También podemos encontrar los tatuajes de henna que desaparecen poco a poco al pasar el tiempo. Por otro lado la perdurabilidad de los tatuajes permanentes depende de la correcta aplicación de la tinta. Los tatuajes en los que la tinta ha sido aplicada en la primera capa de la epidermis son aquellos que pierden una mayor cantidad de tinta en su curado. En cambio los tatuajes en los que la tinta ha penetrado correctamente en la dermis son los que tienen una durabilidad mayor. Por otra parte, los tatuajes en los que la tinta ha sido aplicada con poca profundidad dan como resultado tatuajes decolorados o diluidos en la piel.
  • 10. 4. Eliminación4. Eliminación ● Los tatuajes permanecen durante toda la vida salvo en el caso de que se eliminen con técnica láser. La razón de que estos últimos permanezcan inmutables es que la tinta se asienta en la capa de la dermis, situada bajo la epidermis. La epidermis es la capa externa de la piel que renueva constantemente sus células. Sin embargo, el metabolismo de la dermis no implica este tipo de renovación celular y, por lo tanto, la tinta no se elimina. ● Para el tratamiento de eliminación de tatuajes serán necesarias de 8 a 15 sesiones para una eliminación completa del tatuaje. La rapidez del tratamiento variará en función de diferentes factores del tatuaje, como pueden ser la zona donde esté el tatuaje, la antigüedad del tatuaje, la profundidad y volumen de tinta que tenga, los colores que tenga el tatuaje, etc. La tecnología q-switched que se utiliza en la actualidad no deja cicatrices en la piel, ya que únicamente actúa sobre el pigmento del tatuaje.
  • 11. 5. Riesgos para la salud5. Riesgos para la salud ● Problemas menores ● Alergias. En forma de eccema de contacto, la piel se inflama, produce vesículas, exuda y pica, no desaparece hasta eliminar el causante. Hay casos de alergia a los colorantes (tatuaje) o a los metales y demás materiales utilizados: ● El sulfato rojo de mercurio se utiliza como pigmento rojo en tatuajes y en pinturas artísticas. ● Metales Níquel, Cromo (Dicromato potásico) en tatuajes verdes, Cadmio (Amarillo) ● Sales de cobalto en tatuajes azules. ● Óxido de hierro, tonos ocres. ● Infecciones. Si la molestia inicial continúa después de la cicatrización, hay que consultar a un dermatólogo. ● Cuidado con los colores blanco y beige, llevan en su composición Óxido de Titanio y Óxido de Zinc. ● Otros pigmentos orgánicos, azoicos y derivados de plantas dan alergia en ciertas personas. ● Problemas mayores ● Se desaconsejan los tatuajes y el piercing a las personas afectas de diabetes, insuficiencia renal o enfermedades cardíacas congénitas: una eventual reacción alérgica sería peligrosa. ● Si el material utilizado por el tatuador no es estéril y de un solo uso, existe peligro de contraer enfermedades infecciosas.
  • 12. ● Riesgo médico e infección irreversible por virus Hepatitis C Los tatuajes tienen una elaboración a base de múltiples pinchazos que traspasan la epidermis y la tinta se fija en la dermis. No hay que ignorar que un tatuaje es una herida y por lo tanto susceptible a adquirir infecciones incluso si se toman las debidas precauciones. La hepatitis C es una enfermedad crónica causa de cáncer de hígado y que se adquiere por múltiples formas al practicar un tatuaje, la exposición directa en sangre, instrumentos previamente contaminados por el virus y por falta de medidas higiénicas que, en general, los estudios de tatuaje autorizados legalmente suelen cumplir la normativas de los institutos de salud y poseen equipos adecuados para sesiones libres de riesgo. Algunos tipos de hepatitis suelen permanecer latentes sin mostrar sintomatología durante 20 años, pero el virus de la hepatitis C puede mostrarse a los dos meses de haber sido infectado.