SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnico En Sistemas
Microprocesador.
MIGUEL ANTONIO GARCÉS JARAMILLO.
DAVID ANDRÉS BARAHONA RODRÍGUEZ.
CARLOS ANDRÉS BUENO ERAZO.
Leonor Niño.
CONTENIDO:
1. Introducción.
2. ¿Que es un microprocesador?
3. Historia de los microprocesadores.
4. El Microprocesador.
5. Como Funciona un microprocesador.
6. Partes de un microprocesador.
7. Capacidades indispensables del microprocesador.
8. Microprocesadores Antiguos.
9. Microprocesadores Modernos.
10.Marcas mas destacadas.
INDRODUCION
El microprocesador es uno de los logros más sobresalientes del siglo
XX. Esas son palabras atrevidas, y hace un cuarto de siglo tal afirmación
habría parecido absurda. Pero cada año, el microprocesador se acerca
más al centro de nuestras vidas, forjándose un sitio en el núcleo de una
máquina tras otra. Su presencia ha comenzado a cambiar la forma en
que percibimos el mundo e incluso a nosotros mismos.
¿QUE ES UN MICROPROCESADOR?
El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o
ejecutar los programas. Este viene siendo el cerebro de la computadora, el
motor, el corazón de esta máquina. Este ejecuta instrucciones que se le dan a la
computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, como
sumar, restar, multiplicar y dividir. El microprocesador, o simplemente el micro,
es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en
cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores,
cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.
HISTORIA DE LOS MICROPROCESADORES
(LA EVOLUCION DEL MICROPROCESADOR)
El microprocesador es un producto de la computadora y con tecnología
semiconductora. Se eslabona desde la mitad de los años 50's; estas tecnologías
se fusionaron a principios de los años 70`'s, produciendo el llamado
microprocesador.
La computadora digital hace cálculos bajo el control de un programa. La
manera general en que los cálculos se han hecho es llamada la arquitectura de
la computadora digital. Así mismo la historia de circuitos de estado sólido nos
ayuda también, porque el microprocesador es un circuito con transistores o
microcircuito LSI (grande escala de integración), para ser más preciso.
EL MICROPROCEDADOR
El microprocesador tiene una arquitectura parecida a la
computadora digital. En otras palabras, el microprocesador es
como la computadora digital porque ambos realizan cálculos bajo
un programa de control. Consiguientemente, la historia de la
computadora digital nos ayudará a entender el microprocesador.
El microprocesador hizo posible la manufactura de poderosas
calculadoras y de muchos otros productos. El microprocesador
utiliza el mismo tipo de lógica que es usado en la unidad
procesadora central (CPU) de una computadora digital. El
microprocesador es algunas veces llamado unidad
microprocesadora (MPU). En otras palabras, el microprocesador es
una unidad procesadora de datos.
COMO FUNCIONA UN MICROPROCESADOR
Un microprocesador es la unidad central de procesamiento de una
computadora. Recibe, transmite y coordina todos los comandos y procesos
hechos en el sistema. Las corrientes eléctricas, moviéndose a través de cables y
transistores, son convertidas en mensajes usables a través del uso del lenguaje
lógico Booleano. Basado en la frecuencia de corriente "on/off" moviéndose a
través de los circuitos de los transistores, esta lógica Booleana comunica
sistemas de comandos a y desde dispositivos de recepción en la computadora.
CAPACIDADES INDISPENSABLES DE UN
MICROPROCESADOR
Los microprocesadores deben cumplir con ciertas capacidades, la primera leer y
escribir información en la memoria de la computadora. Esto es decisivo ya que
en las instrucciones del programa que ejecuta el microprocesador y los datos
sobre los cuales trabaja están almacenados temporalmente en esa memoria. La
otra capacidad es reconocer y ejecutar una serie de comandos o instrucciones
proporcionados por los programas. La tercera capacidad es decirle a otras
partes de la computadora lo que deben de hacer, para que el micro pueda
dirigir la operación a la computadora.
PARTES DE UN MICROPROCESADOR
 El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia, impedir su deterioro (por
ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo
a su placa base.
 La memoria cache: es una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que
predeciblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM
reduciendo el tiempo de espera. Coprocesador Matemático: o correctamente la FPU (Unidad de coma flotante).
Que es la parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos, antiguamente estaba en el exterior
del micro en otro chip. Esta parte esta considerada como una parte "lógica" junto con los registros, la unidad de
control, memoria y bus de datos.
 Los registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro tiene disponible
para algunos usos particulares. Hay varios grupos de registros en cada procesador. Un grupo de registros esta
diseñado para control del programador y hay otros que no son diseñados para ser controlados por el
procesador pero que CPU los utiliza en algunas operaciones en total son treinta y dos registros.
 La memoria: es el lugar donde el procesador encuentra sus instrucciones de programa y sus datos. Tanto los
datos como las instrucciones están almacenados en memoria, y el procesador los toma de ahí. La memoria es
una parte interna de la computadora y su función esencial es proporcionar un espacio de trabajo para el
procesador.
 Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Un puerto es parecido a una
línea de teléfono. Cualquier parte de la circuitería de la computadora con la cual el procesador necesita
comunicarse, tiene asignado un número de puerto que el procesador utiliza como un numero de teléfono para
llamar al circuito o a partes especiales.
MICROPROCESADORES ANTIGUOS.
Tal como está el mundo, podríamos decir que cualquiera que tenga más de un mes
en el mercado. De todas formas, aquí vamos a suponer antiguo a todo micro que
no sea un Pentium o similar (K5, K6, 6x86, Celeron...).
8086, 8088, 286
Se caracterizan por ser todos prehistóricos y de rendimiento similar. Los
ordenadores con los dos primeros eran en ocasiones conocidos como ordenadores
XT, mientras que los que tenían un 286 (80286 para los puristas) se conocían como
AT. En España se vendieron muchos ordenadores con estos micros por la firma
Amostrad, por ejemplo.
Ninguno era de 32 bits, sino de 8 o 16, bien en el bus interno o el externo. Esto
significa que los datos iban por caminos (buses) que eran de 8 o 16 bits, bien por
dentro del chip o cuando salían al exterior, por ejemplo para ir a la memoria. Este
número reducido de bits (un bit es la unidad mínima de información en electrónica)
limita sus posibilidades en gran medida.
MICROPROCESADORES MODERNOS.
Pentium MMX
Es un micro propio de la filosofía Intel. Con un gran chip como el Pentium Pro
ya en el mercado, y a 3 meses escasos de sacar el Pentium II, decidió estirar un
poco más la tecnología ya obsoleta del Pentium clásico en vez de ofrecer esas
nuevas soluciones a un precio razonable.
Así que se inventó un nuevo conjunto de instrucciones para micro, que para ser
modernos tuvieran que ver con el rendimiento de las aplicaciones multimedia,
y las llamó MMX (MultiMedia eXtensions). Prometían que el nuevo Pentium,
con las MMX y el doble de caché (32 KB), podía tener ¡hasta un 60% más de
rendimiento!!
MARCAS MAS DESTACADAS
Microprocesadores AMD: Advanced Micro Devices, Inc. (NYSE: AMD) o AMD es una
compañía estadounidense de semiconductores basada en Sunnyvale, California,
que desarrolla procesadores de cómputo y productos tecnológicos relacionados
para el mercado. Sus productos principales incluyen microprocesadores, placas
base, circuitos integrados auxiliares, procesadores embebidos y procesadores
gráficos para servidores, estaciones de trabajo, computadores personales y
aplicaciones para sistemas embebidos.
Microprocesadores INTEL: Intel Corporation es el mayor fabricante de circuitos
integrados del mundo, según su cifra de negocio anual.8 La compañía
estadounidense es la creadora de la serie de procesadores x86, los procesadores
más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales. Intel
fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporation
(aunque un error común es el de que "Intel" viene de la palabra intelligence) por los
pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon Moore, y muchas veces
asociados con la dirección ejecutiva y la visión de Andrew Grove.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
DorvinEduardo
 
Trabajp paractico 2 (1)
Trabajp paractico 2 (1)Trabajp paractico 2 (1)
Trabajp paractico 2 (1)
Luis Huaman Medina
 
Trabajp paractico n 2
Trabajp paractico n 2Trabajp paractico n 2
Trabajp paractico n 2
Floor Pistán Esparza
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
sammyrasam
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
JosueYDB
 
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
Ensamblaje de Pcs-MicroprocesadorEnsamblaje de Pcs-Microprocesador
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Sebastian Martinez Pineda
 
Micro procesadores
Micro procesadoresMicro procesadores
Micro procesadores
Jhon Nelson
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
fjruiziesalixar
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
anyely-brayan
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
anyely-brayan
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
anyely-brayan
 

La actualidad más candente (12)

Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
 
Trabajp paractico 2 (1)
Trabajp paractico 2 (1)Trabajp paractico 2 (1)
Trabajp paractico 2 (1)
 
Trabajp paractico n 2
Trabajp paractico n 2Trabajp paractico n 2
Trabajp paractico n 2
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
Ensamblaje de Pcs-MicroprocesadorEnsamblaje de Pcs-Microprocesador
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Micro procesadores
Micro procesadoresMicro procesadores
Micro procesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 

Destacado

λεύκιππος δημόκριτος
λεύκιππος  δημόκριτοςλεύκιππος  δημόκριτος
λεύκιππος δημόκριτοςsarrafimaria
 
ExerLearning - What's Generation FIT
ExerLearning - What's Generation FITExerLearning - What's Generation FIT
ExerLearning - What's Generation FIT
J Shasek
 
Gi̇zza Home Company Profile
Gi̇zza Home Company ProfileGi̇zza Home Company Profile
Gi̇zza Home Company Profile
Cumhur Küçükkahveci
 
Aqui estou(senhor aqui estou prostrado)
Aqui estou(senhor aqui estou prostrado)Aqui estou(senhor aqui estou prostrado)
Aqui estou(senhor aqui estou prostrado)
mmboanova
 
LOS VIDEOPROYECTORES
LOS VIDEOPROYECTORESLOS VIDEOPROYECTORES
LOS VIDEOPROYECTORES
VELIARM
 
Mutual Funds
Mutual FundsMutual Funds
Mutual Funds
Aishwarya Pardeshi
 
Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electrnicoenelpoder...
Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electrnicoenelpoder...Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electrnicoenelpoder...
Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electrnicoenelpoder...
christianfloresguierrez
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
CarlosAndresBuenoErazo
 
medio de Transmicion
medio de Transmicion medio de Transmicion
medio de Transmicion
brayanroman10
 
Международна защита правата на човека
Международна защита правата на човекаМеждународна защита правата на човека
Международна защита правата на човекаStoil Malinov
 
Presentatie introductiegids
Presentatie introductiegidsPresentatie introductiegids
Presentatie introductiegids
Kirsten van Smirren
 
Eficiencia, eficacia y productividad en el
Eficiencia, eficacia y  productividad en elEficiencia, eficacia y  productividad en el
Eficiencia, eficacia y productividad en el
Jorge Rojas
 
Affcelerator webinar
Affcelerator webinarAffcelerator webinar
Affcelerator webinar
SharonSlidetone
 
Detailed design report
Detailed design reportDetailed design report
Detailed design report
Dilawar Ali
 
Welcome Book
Welcome BookWelcome Book
Welcome Book
a.lacitignola
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Tensor
 
Slutattest Hammerfest 2014
Slutattest Hammerfest 2014Slutattest Hammerfest 2014
Slutattest Hammerfest 2014Andrew Bateman
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
2gymkaval edu
 
Mutual Funds
Mutual FundsMutual Funds
Mutual Funds
Kruthi Choudhary
 
Crg Gestion Por Procesos
Crg Gestion Por ProcesosCrg Gestion Por Procesos
Crg Gestion Por Procesos
cheramig
 

Destacado (20)

λεύκιππος δημόκριτος
λεύκιππος  δημόκριτοςλεύκιππος  δημόκριτος
λεύκιππος δημόκριτος
 
ExerLearning - What's Generation FIT
ExerLearning - What's Generation FITExerLearning - What's Generation FIT
ExerLearning - What's Generation FIT
 
Gi̇zza Home Company Profile
Gi̇zza Home Company ProfileGi̇zza Home Company Profile
Gi̇zza Home Company Profile
 
Aqui estou(senhor aqui estou prostrado)
Aqui estou(senhor aqui estou prostrado)Aqui estou(senhor aqui estou prostrado)
Aqui estou(senhor aqui estou prostrado)
 
LOS VIDEOPROYECTORES
LOS VIDEOPROYECTORESLOS VIDEOPROYECTORES
LOS VIDEOPROYECTORES
 
Mutual Funds
Mutual FundsMutual Funds
Mutual Funds
 
Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electrnicoenelpoder...
Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electrnicoenelpoder...Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electrnicoenelpoder...
Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electrnicoenelpoder...
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
medio de Transmicion
medio de Transmicion medio de Transmicion
medio de Transmicion
 
Международна защита правата на човека
Международна защита правата на човекаМеждународна защита правата на човека
Международна защита правата на човека
 
Presentatie introductiegids
Presentatie introductiegidsPresentatie introductiegids
Presentatie introductiegids
 
Eficiencia, eficacia y productividad en el
Eficiencia, eficacia y  productividad en elEficiencia, eficacia y  productividad en el
Eficiencia, eficacia y productividad en el
 
Affcelerator webinar
Affcelerator webinarAffcelerator webinar
Affcelerator webinar
 
Detailed design report
Detailed design reportDetailed design report
Detailed design report
 
Welcome Book
Welcome BookWelcome Book
Welcome Book
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Slutattest Hammerfest 2014
Slutattest Hammerfest 2014Slutattest Hammerfest 2014
Slutattest Hammerfest 2014
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
 
Mutual Funds
Mutual FundsMutual Funds
Mutual Funds
 
Crg Gestion Por Procesos
Crg Gestion Por ProcesosCrg Gestion Por Procesos
Crg Gestion Por Procesos
 

Similar a Técnico en sistemas

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Gianx4
 
Exposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadoresExposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadores
pedro20201
 
EL MICROPROCESADOR
EL MICROPROCESADOR EL MICROPROCESADOR
EL MICROPROCESADOR
angie2050
 
memoria-microprocesador-tarjetas de expansion - dispostivos de almacenamiento...
memoria-microprocesador-tarjetas de expansion - dispostivos de almacenamiento...memoria-microprocesador-tarjetas de expansion - dispostivos de almacenamiento...
memoria-microprocesador-tarjetas de expansion - dispostivos de almacenamiento...
RicardoCastellanosDr
 
Trabajp paractico 2 (1)
Trabajp paractico 2 (1)Trabajp paractico 2 (1)
Trabajp paractico 2 (1)
Floor Pistán Esparza
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
Jose Luis Diaz
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
anyely-brayan
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
anyely-brayan
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
anyely-brayan
 
Tarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesadorTarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesador
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
El procesador
El  procesadorEl  procesador
El procesador
justexz
 
plan de mejoramiento
plan de mejoramientoplan de mejoramiento
plan de mejoramiento
deivid mendoza
 
Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]
jfcorreaquiroz
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
victorbg50
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
tatii2011
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
Ricardo Villicaña Goméz
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
garfil
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
meminpinguin33
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
Alan Yahir Trinidad Tapia
 

Similar a Técnico en sistemas (20)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Exposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadoresExposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadores
 
EL MICROPROCESADOR
EL MICROPROCESADOR EL MICROPROCESADOR
EL MICROPROCESADOR
 
memoria-microprocesador-tarjetas de expansion - dispostivos de almacenamiento...
memoria-microprocesador-tarjetas de expansion - dispostivos de almacenamiento...memoria-microprocesador-tarjetas de expansion - dispostivos de almacenamiento...
memoria-microprocesador-tarjetas de expansion - dispostivos de almacenamiento...
 
Trabajp paractico 2 (1)
Trabajp paractico 2 (1)Trabajp paractico 2 (1)
Trabajp paractico 2 (1)
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Tarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesadorTarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesador
 
El procesador
El  procesadorEl  procesador
El procesador
 
plan de mejoramiento
plan de mejoramientoplan de mejoramiento
plan de mejoramiento
 
Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 

Más de CarlosAndresBuenoErazo

Para instalar software
Para instalar softwarePara instalar software
Para instalar software
CarlosAndresBuenoErazo
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
CarlosAndresBuenoErazo
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
CarlosAndresBuenoErazo
 
Herramientas para mantenimiento
 Herramientas para mantenimiento Herramientas para mantenimiento
Herramientas para mantenimiento
CarlosAndresBuenoErazo
 
Materiales
MaterialesMateriales
presentacion de cables
 presentacion de cables presentacion de cables
presentacion de cables
CarlosAndresBuenoErazo
 
Dispositivos de interconeccion roman y bueno
Dispositivos de interconeccion roman y buenoDispositivos de interconeccion roman y bueno
Dispositivos de interconeccion roman y bueno
CarlosAndresBuenoErazo
 
Sistemas Operativo
Sistemas OperativoSistemas Operativo
Sistemas Operativo
CarlosAndresBuenoErazo
 
Los 10 mandamientos de la informatica
Los 10 mandamientos de la informaticaLos 10 mandamientos de la informatica
Los 10 mandamientos de la informatica
CarlosAndresBuenoErazo
 
Part Of Computer
Part Of ComputerPart Of Computer
Part Of Computer
CarlosAndresBuenoErazo
 
TRABAJO DE RAEE
TRABAJO DE RAEETRABAJO DE RAEE
TRABAJO DE RAEE
CarlosAndresBuenoErazo
 
Tecnicoensistemas 160330171630-160405151032
Tecnicoensistemas 160330171630-160405151032Tecnicoensistemas 160330171630-160405151032
Tecnicoensistemas 160330171630-160405151032
CarlosAndresBuenoErazo
 
Resumen Del Sena
Resumen Del SenaResumen Del Sena
Resumen Del Sena
CarlosAndresBuenoErazo
 
Diagrama
Diagrama Diagrama

Más de CarlosAndresBuenoErazo (14)

Para instalar software
Para instalar softwarePara instalar software
Para instalar software
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
Herramientas para mantenimiento
 Herramientas para mantenimiento Herramientas para mantenimiento
Herramientas para mantenimiento
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
presentacion de cables
 presentacion de cables presentacion de cables
presentacion de cables
 
Dispositivos de interconeccion roman y bueno
Dispositivos de interconeccion roman y buenoDispositivos de interconeccion roman y bueno
Dispositivos de interconeccion roman y bueno
 
Sistemas Operativo
Sistemas OperativoSistemas Operativo
Sistemas Operativo
 
Los 10 mandamientos de la informatica
Los 10 mandamientos de la informaticaLos 10 mandamientos de la informatica
Los 10 mandamientos de la informatica
 
Part Of Computer
Part Of ComputerPart Of Computer
Part Of Computer
 
TRABAJO DE RAEE
TRABAJO DE RAEETRABAJO DE RAEE
TRABAJO DE RAEE
 
Tecnicoensistemas 160330171630-160405151032
Tecnicoensistemas 160330171630-160405151032Tecnicoensistemas 160330171630-160405151032
Tecnicoensistemas 160330171630-160405151032
 
Resumen Del Sena
Resumen Del SenaResumen Del Sena
Resumen Del Sena
 
Diagrama
Diagrama Diagrama
Diagrama
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Técnico en sistemas

  • 1. Técnico En Sistemas Microprocesador. MIGUEL ANTONIO GARCÉS JARAMILLO. DAVID ANDRÉS BARAHONA RODRÍGUEZ. CARLOS ANDRÉS BUENO ERAZO. Leonor Niño.
  • 2. CONTENIDO: 1. Introducción. 2. ¿Que es un microprocesador? 3. Historia de los microprocesadores. 4. El Microprocesador. 5. Como Funciona un microprocesador. 6. Partes de un microprocesador. 7. Capacidades indispensables del microprocesador. 8. Microprocesadores Antiguos. 9. Microprocesadores Modernos. 10.Marcas mas destacadas.
  • 3. INDRODUCION El microprocesador es uno de los logros más sobresalientes del siglo XX. Esas son palabras atrevidas, y hace un cuarto de siglo tal afirmación habría parecido absurda. Pero cada año, el microprocesador se acerca más al centro de nuestras vidas, forjándose un sitio en el núcleo de una máquina tras otra. Su presencia ha comenzado a cambiar la forma en que percibimos el mundo e incluso a nosotros mismos.
  • 4. ¿QUE ES UN MICROPROCESADOR? El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas. Este viene siendo el cerebro de la computadora, el motor, el corazón de esta máquina. Este ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir. El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.
  • 5. HISTORIA DE LOS MICROPROCESADORES (LA EVOLUCION DEL MICROPROCESADOR) El microprocesador es un producto de la computadora y con tecnología semiconductora. Se eslabona desde la mitad de los años 50's; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 70`'s, produciendo el llamado microprocesador. La computadora digital hace cálculos bajo el control de un programa. La manera general en que los cálculos se han hecho es llamada la arquitectura de la computadora digital. Así mismo la historia de circuitos de estado sólido nos ayuda también, porque el microprocesador es un circuito con transistores o microcircuito LSI (grande escala de integración), para ser más preciso.
  • 6. EL MICROPROCEDADOR El microprocesador tiene una arquitectura parecida a la computadora digital. En otras palabras, el microprocesador es como la computadora digital porque ambos realizan cálculos bajo un programa de control. Consiguientemente, la historia de la computadora digital nos ayudará a entender el microprocesador. El microprocesador hizo posible la manufactura de poderosas calculadoras y de muchos otros productos. El microprocesador utiliza el mismo tipo de lógica que es usado en la unidad procesadora central (CPU) de una computadora digital. El microprocesador es algunas veces llamado unidad microprocesadora (MPU). En otras palabras, el microprocesador es una unidad procesadora de datos.
  • 7. COMO FUNCIONA UN MICROPROCESADOR Un microprocesador es la unidad central de procesamiento de una computadora. Recibe, transmite y coordina todos los comandos y procesos hechos en el sistema. Las corrientes eléctricas, moviéndose a través de cables y transistores, son convertidas en mensajes usables a través del uso del lenguaje lógico Booleano. Basado en la frecuencia de corriente "on/off" moviéndose a través de los circuitos de los transistores, esta lógica Booleana comunica sistemas de comandos a y desde dispositivos de recepción en la computadora.
  • 8. CAPACIDADES INDISPENSABLES DE UN MICROPROCESADOR Los microprocesadores deben cumplir con ciertas capacidades, la primera leer y escribir información en la memoria de la computadora. Esto es decisivo ya que en las instrucciones del programa que ejecuta el microprocesador y los datos sobre los cuales trabaja están almacenados temporalmente en esa memoria. La otra capacidad es reconocer y ejecutar una serie de comandos o instrucciones proporcionados por los programas. La tercera capacidad es decirle a otras partes de la computadora lo que deben de hacer, para que el micro pueda dirigir la operación a la computadora.
  • 9. PARTES DE UN MICROPROCESADOR  El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base.  La memoria cache: es una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que predeciblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM reduciendo el tiempo de espera. Coprocesador Matemático: o correctamente la FPU (Unidad de coma flotante). Que es la parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos, antiguamente estaba en el exterior del micro en otro chip. Esta parte esta considerada como una parte "lógica" junto con los registros, la unidad de control, memoria y bus de datos.  Los registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro tiene disponible para algunos usos particulares. Hay varios grupos de registros en cada procesador. Un grupo de registros esta diseñado para control del programador y hay otros que no son diseñados para ser controlados por el procesador pero que CPU los utiliza en algunas operaciones en total son treinta y dos registros.  La memoria: es el lugar donde el procesador encuentra sus instrucciones de programa y sus datos. Tanto los datos como las instrucciones están almacenados en memoria, y el procesador los toma de ahí. La memoria es una parte interna de la computadora y su función esencial es proporcionar un espacio de trabajo para el procesador.  Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Un puerto es parecido a una línea de teléfono. Cualquier parte de la circuitería de la computadora con la cual el procesador necesita comunicarse, tiene asignado un número de puerto que el procesador utiliza como un numero de teléfono para llamar al circuito o a partes especiales.
  • 10. MICROPROCESADORES ANTIGUOS. Tal como está el mundo, podríamos decir que cualquiera que tenga más de un mes en el mercado. De todas formas, aquí vamos a suponer antiguo a todo micro que no sea un Pentium o similar (K5, K6, 6x86, Celeron...). 8086, 8088, 286 Se caracterizan por ser todos prehistóricos y de rendimiento similar. Los ordenadores con los dos primeros eran en ocasiones conocidos como ordenadores XT, mientras que los que tenían un 286 (80286 para los puristas) se conocían como AT. En España se vendieron muchos ordenadores con estos micros por la firma Amostrad, por ejemplo. Ninguno era de 32 bits, sino de 8 o 16, bien en el bus interno o el externo. Esto significa que los datos iban por caminos (buses) que eran de 8 o 16 bits, bien por dentro del chip o cuando salían al exterior, por ejemplo para ir a la memoria. Este número reducido de bits (un bit es la unidad mínima de información en electrónica) limita sus posibilidades en gran medida.
  • 11. MICROPROCESADORES MODERNOS. Pentium MMX Es un micro propio de la filosofía Intel. Con un gran chip como el Pentium Pro ya en el mercado, y a 3 meses escasos de sacar el Pentium II, decidió estirar un poco más la tecnología ya obsoleta del Pentium clásico en vez de ofrecer esas nuevas soluciones a un precio razonable. Así que se inventó un nuevo conjunto de instrucciones para micro, que para ser modernos tuvieran que ver con el rendimiento de las aplicaciones multimedia, y las llamó MMX (MultiMedia eXtensions). Prometían que el nuevo Pentium, con las MMX y el doble de caché (32 KB), podía tener ¡hasta un 60% más de rendimiento!!
  • 12. MARCAS MAS DESTACADAS Microprocesadores AMD: Advanced Micro Devices, Inc. (NYSE: AMD) o AMD es una compañía estadounidense de semiconductores basada en Sunnyvale, California, que desarrolla procesadores de cómputo y productos tecnológicos relacionados para el mercado. Sus productos principales incluyen microprocesadores, placas base, circuitos integrados auxiliares, procesadores embebidos y procesadores gráficos para servidores, estaciones de trabajo, computadores personales y aplicaciones para sistemas embebidos. Microprocesadores INTEL: Intel Corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio anual.8 La compañía estadounidense es la creadora de la serie de procesadores x86, los procesadores más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales. Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporation (aunque un error común es el de que "Intel" viene de la palabra intelligence) por los pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon Moore, y muchas veces asociados con la dirección ejecutiva y la visión de Andrew Grove.