SlideShare una empresa de Scribd logo
TCP Header




     Sui Zhao – Sui190(at)gmail.com
TCP Header

TCP es un protocolo de transporte orientado a conexión. Esto hace que los
datos se entreguen sin errores, sin omisión y en secuencia.

Tiene las siguientes características:
· Protocolo orientado a conexión. Es decir, las aplicaciones solicitan la conexión
al destino y luego usan están conexión para entregar los datos, garantizando
que estos serán entregados sin problemas.
· Punto a punto. Una conexión TCP tiene dos extremos, emisor y receptor.
· Confiabilidad. TCP garantiza que los datos transferidos serán entregados sin
ninguna perdida, duplicación o errores de transmisión.
· Full duplex. Los extremos que participan en una conexión TCP pueden
intercambiar datos en ambas direcciones simultáneamente.
· Conexión de inicio confiable. El uso de three-way handshake garantiza una
conexión de inicio confiable y sincronizada entre los dos extremos de la
conexión.
· Conexión de finalización aceptable. TCP garantiza la entrega de todos los
datos antes de la finalización de la conexión.

                                    (Definiciones hecho por: Luis Conde García )
Y por mi parte voy a ofrecerles definiciones y usos de cada campo de la
cabecera del TCP.
Source Port:
Puerto utilizado por emisor para enviar los paquetes.



Destination Port:
Puerto en la que escucha la aplicación del receptor para recibir los paquetes.



Sequence number (numero de secuencia):
Tiene como finalidad de añadir un número (secuenciado) a cada paquete y, al
ser secuenciado el receptor sabrá inmediatamente si falta algún paquete por
medio o no. En caso de que haya perdido X paquete, el receptor pide al emisor
que reenvie los paquetes perdido.

El valor de este campo varía dependiendo del SYN:
SYN flag=1: Tendrá el valor del *^1 initial Sequence Number(ISN, numero de
secuencia incial) + 1 .
SYN flag=0: Tendrá el valor de *^2 Sequence Number(SN,numero de
secuencia) del primer byte del segmento.

*^1 ISN (Initial Sequence Number)
El número de secuencia inicial es generado aleatoriamente.

*^2 SN (Sequence Number)
El número de secuencia es incrementado por cada byte de dato.
En cada fragmento puede tener varios bytes, por eso dice "primer byte del
segmento" [Understand? ;)].



Acknowledgment Number (Número de acuse de recibo):
Indica el Sequence Number del paquete que espera recibir, al mismo tiempo
está indicando que el anterior lo ha recibido correctamente.

El valor de este campo varía dependiendo del ACK:
ACK flag= 1: *^3 Valor del Sequence Number que espera recibir.
ACK flag= 0: No tendrá ningún valor puesto que no está respondiendo.

Ejm:
A: SN=A1, Acknowledgment Number=NULL
/* soy paquete A1, no espero nada*/

B: SN=B1, Acknowledgment Number=A2
/* soy paquete B1, he recibido A1 y estoy esperando A2 */

A: SN=A2, Acknowledgment Number=B2
/* soy paquete A2, he recibido B1 y estoy esperando B2 */
B: SN=B2, Acknowledgment Number=A3
/* soy paquete B2, he recibido A2 y estoy esperando A3 */
(...)



Data Offset o Header Lenght (Logitud de la cabecera):
Es de 4 bit (256 valores): Los valores son representado para indicar el tama?o
de la cabecera en bit.
Valor mínimo= 20 byte (32 bit de cada fila X 5 filas = 160 bit).
Valor máximo= 60 byte ((32 bit de cada fila X 5 filas = 160 bit) + 40 byte de
opciones).



Reserved (reservado):
Campo de 8 bit reservado para futuro uso (No especifica para qué).



TCP Flags (Bit de control):

CWR (Congestion Window Reduced): (En muchos sitios aparece como
reservado).

ECE (ECN-Echo):(En muchos sitios aparece como reservado).

URG (URGent Pointer):
URG=1: Indica que el campo "Urgente" es significativo.
URG=0: Indica que el campo "Urgente" es ignorado.

ACK (ACKnowledgment):
ACK=1: Indica que el campo "Acknowledgment Number" es significativo
ACK=0: Indica que el campo "Acknowledgment Number" es ignorado

PSH (PuSH Function):
PSH=1: Entrega al nivel de aplicación los datos almacenado en el buffer.
PSH=0: Los paquetes llega hasta el buffer del receptor, sin llegar al nivel de
aplicación.

RST (ReSeT the connection):
RST=1: Indica que ha recibido un "error". Ejm: un puerto inválido.
RST=0: Todo correcto.

SYN (SYNchronize sequence numbers):
SYN=1: Tendrá el valor del *^1 initial Sequence Number(ISN, numero de
secuencia incial) + 1.
SYN=0: Tendrá el valor de *^2 Sequence Number(SN,numero de secuencia)
del primer byte del segmento.

FIN (FINal No more data from sender):
FIN=1: Indica que es el último fragmento, indica al receptor cierre del
conexión.
FIN=0: Indica que no es el último fragmento.



Window size (Ventana):
En este campo de 16 bit, guarda el tamaño (hasta 65536 byte) que el receptor
espera recibir. El emisor no podrá enviar más datos cuando haya llegado a su
máximo, y tendrá que esperar el ACK del receptor(indicando que todos los
datos haya llegado, y que siga enviando).

Ejm:
Receptor: SN=R1 ACK=E1 Window size=15 Byte
Emisor: SN=E1 ACK=NULL #fragmento de 5 byte#
Emisor: SN=E2 ACK=NULL #fragmento de 5 byte#
Emisor: SN=E3 ACK=R2 #fragmento de 5 byte#
Receptor: SN=R2 ACK=E4 Window size=15 Byte



Checksum (Suma de verificación):
Mediante una serie de algoritmos, asegura que la cabecera y los datos no
llegen corruptos, a diferencia de IP que éste sólo comprueba la cabecera y no
los datos.



Urgent (Urgente):
Indica que desde el pricipio hasta el numero de byte del dato del fragmento
será de alto prioridad.
Un fragmento puede estar formado por parte urgente y parte normal, sólo que
al llegar al receptor éste procesará en primer lugar la parte de alta prioridad, y
los otros restante se quedará en la cola del buffer hasta que llegue otro PSH
URG flag=1: Este campo es significativo.
URG flag=0: Este campo será ignorado.



Referencias:
http://en.wikipedia.org/wiki/Transmission_Control_Protocol
http://mike.passwall.com/networking/tcppacket.html
http://www.tcpipguide.com/free/t_TCPConnectionEstablishmentSequenceNum
berSynchroniz.htm
http://www.freesoft.org/CIE/Course/Section4/8.htm
http://www.ncsa.illinois.edu/~vwelch/net_perf/tcp_windows.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
mmgl1974
 
Conf vlan 2950
Conf vlan 2950Conf vlan 2950
Conf vlan 29501 2d
 
SystemVerilog based OVM and UVM Verification Methodologies
SystemVerilog based OVM and UVM Verification MethodologiesSystemVerilog based OVM and UVM Verification Methodologies
SystemVerilog based OVM and UVM Verification Methodologies
Ramdas Mozhikunnath
 
CPU Verification
CPU VerificationCPU Verification
CPU Verification
Ramdas Mozhikunnath
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transportelaura1352
 
PCI express
PCI expressPCI express
PCI express
sarangaprabod
 
Getting started with RISC-V verification what's next after compliance testing
Getting started with RISC-V verification what's next after compliance testingGetting started with RISC-V verification what's next after compliance testing
Getting started with RISC-V verification what's next after compliance testing
RISC-V International
 
Capa De Red
Capa De RedCapa De Red
Capa De Red
guest9ae3839
 
Ethernet
EthernetEthernet
Seguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricasSeguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricas
ftejera
 
Building Embedded Linux Full Tutorial for ARM
Building Embedded Linux Full Tutorial for ARMBuilding Embedded Linux Full Tutorial for ARM
Building Embedded Linux Full Tutorial for ARM
Sherif Mousa
 
Pci express3-device-architecture-optimizations-idf2009-presentation
Pci express3-device-architecture-optimizations-idf2009-presentationPci express3-device-architecture-optimizations-idf2009-presentation
Pci express3-device-architecture-optimizations-idf2009-presentationjkcontee
 
Telnet
TelnetTelnet
Ipref
IprefIpref
Ipref
jeromy fu
 
Onboard Automation with EEM
Onboard Automation with EEM Onboard Automation with EEM
Onboard Automation with EEM
Bangladesh Network Operators Group
 
Capa de aplicacion
Capa de aplicacionCapa de aplicacion
Capa de aplicacion
fillescas
 
I2C And SPI Part-23
I2C And  SPI Part-23I2C And  SPI Part-23
I2C And SPI Part-23
Techvilla
 
DPDK: Multi Architecture High Performance Packet Processing
DPDK: Multi Architecture High Performance Packet ProcessingDPDK: Multi Architecture High Performance Packet Processing
DPDK: Multi Architecture High Performance Packet Processing
Michelle Holley
 

La actualidad más candente (20)

Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
 
Conf vlan 2950
Conf vlan 2950Conf vlan 2950
Conf vlan 2950
 
SystemVerilog based OVM and UVM Verification Methodologies
SystemVerilog based OVM and UVM Verification MethodologiesSystemVerilog based OVM and UVM Verification Methodologies
SystemVerilog based OVM and UVM Verification Methodologies
 
CPU Verification
CPU VerificationCPU Verification
CPU Verification
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
 
Protocolo ARP
Protocolo ARPProtocolo ARP
Protocolo ARP
 
PCI express
PCI expressPCI express
PCI express
 
Getting started with RISC-V verification what's next after compliance testing
Getting started with RISC-V verification what's next after compliance testingGetting started with RISC-V verification what's next after compliance testing
Getting started with RISC-V verification what's next after compliance testing
 
Capa De Red
Capa De RedCapa De Red
Capa De Red
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
system verilog
system verilogsystem verilog
system verilog
 
Seguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricasSeguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricas
 
Building Embedded Linux Full Tutorial for ARM
Building Embedded Linux Full Tutorial for ARMBuilding Embedded Linux Full Tutorial for ARM
Building Embedded Linux Full Tutorial for ARM
 
Pci express3-device-architecture-optimizations-idf2009-presentation
Pci express3-device-architecture-optimizations-idf2009-presentationPci express3-device-architecture-optimizations-idf2009-presentation
Pci express3-device-architecture-optimizations-idf2009-presentation
 
Telnet
TelnetTelnet
Telnet
 
Ipref
IprefIpref
Ipref
 
Onboard Automation with EEM
Onboard Automation with EEM Onboard Automation with EEM
Onboard Automation with EEM
 
Capa de aplicacion
Capa de aplicacionCapa de aplicacion
Capa de aplicacion
 
I2C And SPI Part-23
I2C And  SPI Part-23I2C And  SPI Part-23
I2C And SPI Part-23
 
DPDK: Multi Architecture High Performance Packet Processing
DPDK: Multi Architecture High Performance Packet ProcessingDPDK: Multi Architecture High Performance Packet Processing
DPDK: Multi Architecture High Performance Packet Processing
 

Destacado

Tcp header/IP Header/Authentication header
Tcp header/IP Header/Authentication headerTcp header/IP Header/Authentication header
Tcp header/IP Header/Authentication header
Faizan Shaikh
 
Transmission Control Protocol
Transmission Control ProtocolTransmission Control Protocol
Transmission Control Protocolsangeepower
 
TCP - Transmission Control Protocol
TCP - Transmission Control ProtocolTCP - Transmission Control Protocol
TCP - Transmission Control Protocol
Peter R. Egli
 
TCP Model
TCP ModelTCP Model
TCP Model
manojkum22
 
Tcp and udp
Tcp and udpTcp and udp
Tcp and udp
Ahmad Khalid Nasrat
 
Networking Basics
Networking BasicsNetworking Basics
Networking Basics
Carlo Fonda
 
Ethernet frame format
Ethernet frame formatEthernet frame format
Ethernet frame formatmyrajendra
 
TCP protocol flow control
TCP protocol flow control TCP protocol flow control
TCP protocol flow control
anuragjagetiya
 
Transmission Control Protocol (TCP)
Transmission Control Protocol (TCP)Transmission Control Protocol (TCP)
Transmission Control Protocol (TCP)
k33a
 
TCP- Transmission Control Protocol
TCP-  Transmission Control Protocol TCP-  Transmission Control Protocol
TCP- Transmission Control Protocol
Akhil .B
 
TCP/IP Model
TCP/IP ModelTCP/IP Model
TCP/IP Modelfarhan516
 
TCP-IP Reference Model
TCP-IP Reference ModelTCP-IP Reference Model
TCP-IP Reference Model
Mukesh Tekwani
 
TCP/IP Presentation
TCP/IP PresentationTCP/IP Presentation
TCP/IP Presentation
eleinepagtakhan
 
TCP/IP Basics
TCP/IP BasicsTCP/IP Basics
TCP/IP Basics
sanjoysanyal
 
TCP/IP Network ppt
TCP/IP Network pptTCP/IP Network ppt
TCP/IP Network pptextraganesh
 

Destacado (19)

Tcp header/IP Header/Authentication header
Tcp header/IP Header/Authentication headerTcp header/IP Header/Authentication header
Tcp header/IP Header/Authentication header
 
Transmission Control Protocol
Transmission Control ProtocolTransmission Control Protocol
Transmission Control Protocol
 
TCP - Transmission Control Protocol
TCP - Transmission Control ProtocolTCP - Transmission Control Protocol
TCP - Transmission Control Protocol
 
TCP Model
TCP ModelTCP Model
TCP Model
 
Tcp and udp
Tcp and udpTcp and udp
Tcp and udp
 
Ip header
Ip headerIp header
Ip header
 
Networking Basics
Networking BasicsNetworking Basics
Networking Basics
 
Tcp
TcpTcp
Tcp
 
Ethernet frame format
Ethernet frame formatEthernet frame format
Ethernet frame format
 
TCP protocol flow control
TCP protocol flow control TCP protocol flow control
TCP protocol flow control
 
TCP Vs UDP
TCP Vs UDP TCP Vs UDP
TCP Vs UDP
 
Transmission Control Protocol (TCP)
Transmission Control Protocol (TCP)Transmission Control Protocol (TCP)
Transmission Control Protocol (TCP)
 
TCP- Transmission Control Protocol
TCP-  Transmission Control Protocol TCP-  Transmission Control Protocol
TCP- Transmission Control Protocol
 
TCP/IP Model
TCP/IP ModelTCP/IP Model
TCP/IP Model
 
TCP-IP Reference Model
TCP-IP Reference ModelTCP-IP Reference Model
TCP-IP Reference Model
 
TCP/IP Presentation
TCP/IP PresentationTCP/IP Presentation
TCP/IP Presentation
 
TCP/IP Basics
TCP/IP BasicsTCP/IP Basics
TCP/IP Basics
 
TCP/IP Network ppt
TCP/IP Network pptTCP/IP Network ppt
TCP/IP Network ppt
 
Ethernet Frames Explained
Ethernet Frames ExplainedEthernet Frames Explained
Ethernet Frames Explained
 

Similar a Tcp Header

Capa de transporte modelo osi
Capa de transporte  modelo osiCapa de transporte  modelo osi
Capa de transporte modelo osiYesmith Conde
 
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
ecollado
 
Establecimiento de la conexion
Establecimiento de la conexionEstablecimiento de la conexion
Establecimiento de la conexionadjaes
 
Información extra redes
Información extra redesInformación extra redes
Información extra redes
Nicolas Laverde
 
Transmisión asíncrona
Transmisión asíncronaTransmisión asíncrona
Transmisión asíncrona
Victor Zapata
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
Victor Fernando Monroy Dipp
 
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMADIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
Lilibeth de los Angeles
 
Capa de transporte del protocolo tcp ip
Capa de transporte del protocolo tcp ipCapa de transporte del protocolo tcp ip
Capa de transporte del protocolo tcp ip
paulandream
 
5 e loyo eduardo c. asincrona y sincrona
5 e  loyo eduardo c. asincrona y sincrona5 e  loyo eduardo c. asincrona y sincrona
5 e loyo eduardo c. asincrona y sincrona
Eduardo Loyo
 
Presentacion exposicion udp y tcp
Presentacion exposicion udp y tcpPresentacion exposicion udp y tcp
Presentacion exposicion udp y tcpOscar Eduardo
 
Trabajo n° 1 electronica digital ii
Trabajo n° 1 electronica digital iiTrabajo n° 1 electronica digital ii
Trabajo n° 1 electronica digital ii
Pablo Ibañez
 
5. codificación resumida
5. codificación resumida5. codificación resumida
5. codificación resumidajaimepech
 
Udp
UdpUdp
Resumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suquiResumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suqui
Carlos Suqui
 
Pdh
PdhPdh
Deteccion Y Control De
Deteccion Y Control DeDeteccion Y Control De
Deteccion Y Control Deguestc9b52b
 
Tramas ethernet, ieee.802.3, token ring
Tramas ethernet, ieee.802.3, token ringTramas ethernet, ieee.802.3, token ring
Tramas ethernet, ieee.802.3, token ringCzar Guzmán
 

Similar a Tcp Header (20)

Capa de transporte modelo osi
Capa de transporte  modelo osiCapa de transporte  modelo osi
Capa de transporte modelo osi
 
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
 
Establecimiento de la conexion
Establecimiento de la conexionEstablecimiento de la conexion
Establecimiento de la conexion
 
Información extra redes
Información extra redesInformación extra redes
Información extra redes
 
Transmisión asíncrona
Transmisión asíncronaTransmisión asíncrona
Transmisión asíncrona
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMADIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
 
Capa de transporte del protocolo tcp ip
Capa de transporte del protocolo tcp ipCapa de transporte del protocolo tcp ip
Capa de transporte del protocolo tcp ip
 
5 e loyo eduardo c. asincrona y sincrona
5 e  loyo eduardo c. asincrona y sincrona5 e  loyo eduardo c. asincrona y sincrona
5 e loyo eduardo c. asincrona y sincrona
 
Presentacion exposicion udp y tcp
Presentacion exposicion udp y tcpPresentacion exposicion udp y tcp
Presentacion exposicion udp y tcp
 
Trabajo n° 1 electronica digital ii
Trabajo n° 1 electronica digital iiTrabajo n° 1 electronica digital ii
Trabajo n° 1 electronica digital ii
 
5. codificación resumida
5. codificación resumida5. codificación resumida
5. codificación resumida
 
Udp
UdpUdp
Udp
 
Capa de enlace.
Capa de enlace.Capa de enlace.
Capa de enlace.
 
Resumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suquiResumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suqui
 
Pdh
PdhPdh
Pdh
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Deteccion Y Control De
Deteccion Y Control DeDeteccion Y Control De
Deteccion Y Control De
 
Tramas ethernet, ieee.802.3, token ring
Tramas ethernet, ieee.802.3, token ringTramas ethernet, ieee.802.3, token ring
Tramas ethernet, ieee.802.3, token ring
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 

Último (12)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 

Tcp Header

  • 1. TCP Header Sui Zhao – Sui190(at)gmail.com
  • 2. TCP Header TCP es un protocolo de transporte orientado a conexión. Esto hace que los datos se entreguen sin errores, sin omisión y en secuencia. Tiene las siguientes características: · Protocolo orientado a conexión. Es decir, las aplicaciones solicitan la conexión al destino y luego usan están conexión para entregar los datos, garantizando que estos serán entregados sin problemas. · Punto a punto. Una conexión TCP tiene dos extremos, emisor y receptor. · Confiabilidad. TCP garantiza que los datos transferidos serán entregados sin ninguna perdida, duplicación o errores de transmisión. · Full duplex. Los extremos que participan en una conexión TCP pueden intercambiar datos en ambas direcciones simultáneamente. · Conexión de inicio confiable. El uso de three-way handshake garantiza una conexión de inicio confiable y sincronizada entre los dos extremos de la conexión. · Conexión de finalización aceptable. TCP garantiza la entrega de todos los datos antes de la finalización de la conexión. (Definiciones hecho por: Luis Conde García ) Y por mi parte voy a ofrecerles definiciones y usos de cada campo de la cabecera del TCP.
  • 3. Source Port: Puerto utilizado por emisor para enviar los paquetes. Destination Port: Puerto en la que escucha la aplicación del receptor para recibir los paquetes. Sequence number (numero de secuencia): Tiene como finalidad de añadir un número (secuenciado) a cada paquete y, al ser secuenciado el receptor sabrá inmediatamente si falta algún paquete por medio o no. En caso de que haya perdido X paquete, el receptor pide al emisor que reenvie los paquetes perdido. El valor de este campo varía dependiendo del SYN: SYN flag=1: Tendrá el valor del *^1 initial Sequence Number(ISN, numero de secuencia incial) + 1 . SYN flag=0: Tendrá el valor de *^2 Sequence Number(SN,numero de secuencia) del primer byte del segmento. *^1 ISN (Initial Sequence Number) El número de secuencia inicial es generado aleatoriamente. *^2 SN (Sequence Number) El número de secuencia es incrementado por cada byte de dato. En cada fragmento puede tener varios bytes, por eso dice "primer byte del segmento" [Understand? ;)]. Acknowledgment Number (Número de acuse de recibo): Indica el Sequence Number del paquete que espera recibir, al mismo tiempo está indicando que el anterior lo ha recibido correctamente. El valor de este campo varía dependiendo del ACK: ACK flag= 1: *^3 Valor del Sequence Number que espera recibir. ACK flag= 0: No tendrá ningún valor puesto que no está respondiendo. Ejm: A: SN=A1, Acknowledgment Number=NULL /* soy paquete A1, no espero nada*/ B: SN=B1, Acknowledgment Number=A2 /* soy paquete B1, he recibido A1 y estoy esperando A2 */ A: SN=A2, Acknowledgment Number=B2 /* soy paquete A2, he recibido B1 y estoy esperando B2 */
  • 4. B: SN=B2, Acknowledgment Number=A3 /* soy paquete B2, he recibido A2 y estoy esperando A3 */ (...) Data Offset o Header Lenght (Logitud de la cabecera): Es de 4 bit (256 valores): Los valores son representado para indicar el tama?o de la cabecera en bit. Valor mínimo= 20 byte (32 bit de cada fila X 5 filas = 160 bit). Valor máximo= 60 byte ((32 bit de cada fila X 5 filas = 160 bit) + 40 byte de opciones). Reserved (reservado): Campo de 8 bit reservado para futuro uso (No especifica para qué). TCP Flags (Bit de control): CWR (Congestion Window Reduced): (En muchos sitios aparece como reservado). ECE (ECN-Echo):(En muchos sitios aparece como reservado). URG (URGent Pointer): URG=1: Indica que el campo "Urgente" es significativo. URG=0: Indica que el campo "Urgente" es ignorado. ACK (ACKnowledgment): ACK=1: Indica que el campo "Acknowledgment Number" es significativo ACK=0: Indica que el campo "Acknowledgment Number" es ignorado PSH (PuSH Function): PSH=1: Entrega al nivel de aplicación los datos almacenado en el buffer. PSH=0: Los paquetes llega hasta el buffer del receptor, sin llegar al nivel de aplicación. RST (ReSeT the connection): RST=1: Indica que ha recibido un "error". Ejm: un puerto inválido. RST=0: Todo correcto. SYN (SYNchronize sequence numbers): SYN=1: Tendrá el valor del *^1 initial Sequence Number(ISN, numero de secuencia incial) + 1. SYN=0: Tendrá el valor de *^2 Sequence Number(SN,numero de secuencia)
  • 5. del primer byte del segmento. FIN (FINal No more data from sender): FIN=1: Indica que es el último fragmento, indica al receptor cierre del conexión. FIN=0: Indica que no es el último fragmento. Window size (Ventana): En este campo de 16 bit, guarda el tamaño (hasta 65536 byte) que el receptor espera recibir. El emisor no podrá enviar más datos cuando haya llegado a su máximo, y tendrá que esperar el ACK del receptor(indicando que todos los datos haya llegado, y que siga enviando). Ejm: Receptor: SN=R1 ACK=E1 Window size=15 Byte Emisor: SN=E1 ACK=NULL #fragmento de 5 byte# Emisor: SN=E2 ACK=NULL #fragmento de 5 byte# Emisor: SN=E3 ACK=R2 #fragmento de 5 byte# Receptor: SN=R2 ACK=E4 Window size=15 Byte Checksum (Suma de verificación): Mediante una serie de algoritmos, asegura que la cabecera y los datos no llegen corruptos, a diferencia de IP que éste sólo comprueba la cabecera y no los datos. Urgent (Urgente): Indica que desde el pricipio hasta el numero de byte del dato del fragmento será de alto prioridad. Un fragmento puede estar formado por parte urgente y parte normal, sólo que al llegar al receptor éste procesará en primer lugar la parte de alta prioridad, y los otros restante se quedará en la cola del buffer hasta que llegue otro PSH URG flag=1: Este campo es significativo. URG flag=0: Este campo será ignorado. Referencias: http://en.wikipedia.org/wiki/Transmission_Control_Protocol http://mike.passwall.com/networking/tcppacket.html http://www.tcpipguide.com/free/t_TCPConnectionEstablishmentSequenceNum berSynchroniz.htm http://www.freesoft.org/CIE/Course/Section4/8.htm http://www.ncsa.illinois.edu/~vwelch/net_perf/tcp_windows.html