SlideShare una empresa de Scribd logo
Permitir múltiples aplicaciones para
comunicarse a través de la red al
mismo tiempo en un solo dispositivo.
Asegurar que, si se requiere, todos los
datos sean recibidos de manera
confiable y en orden por la aplicación
correcta.
Emplear mecanismos de manejo de
error
En este capítulo, se examina el rol de la capa de
Transporte cuando se encapsulan los datos de
aplicación para usarse en la capa de Red. La capa de
Transporte incluye también las siguientes funciones:
Propósito de la capa de Transporte
La capa de Transporte divide los datos en segmentos mas
fáciles de administrar y transportar.
En la capa de Transporte, cada conjunto de secciones en
particular que fluyen desde una aplicación de origen a una de
destino se conoce como conversación.
Para identificar todos los segmentos de datos, la capa de
Transporte agrega un encabezado a la sección que contiene
datos binarios. Este encabezado contiene campos de bits.
Son los valores de estos campos los que permiten que los
distintos protocolos de la capa de Transporte lleven a cabo las
diversas funciones.
Control de Conversación
Funciones principal de los protocolos
Segmentación y Ensamblaje
Multiplexacion de conversación
Funciones adicionales en el encabezado para algunos protocolos
•Establecimiento de una sesión
•Entrega confiable
•Entrega en el mismo orden
•Control de flujo
En la capa de Transporte, las tres operaciones básicas de
confiabilidad son:
• seguimiento de datos transmitidos,
• acuse de recibo de los datos recibidos, y
• retransmisión de cualquier dato sin acuse de recibo.
TCP y UDP
Protocolo de control de transmisión (TCP) y el Protocolos de
datagramas de usuario (UDP). Ambos protocolos gestionan la
comunicación de múltiples aplicaciones. Las diferencias entre ellos son
las funciones específicas que cada uno implementa.
Protocolo de datagramas de usuario (UDP)
UDP es un protocolo simple, sin conexión, descrito en la RFC 768.
Cuenta con la ventaja de proveer la entrega de datos sin utilizar
muchos recursos. Las porciones de comunicación en UDP se
llaman datagramas. Este protocolo de la capa de Transporte envía
estos datagramas como "mejor intento".
Entre las aplicaciones que utilizan UDP se incluyen:
• sistema de nombres de dominios (DNS),
• streaming de vídeo, y
• Voz sobre IP (VoIP).
TCP y UDP
Protocolo de control de transmisión (TCP)
TCP es un protocolo orientado a la conexión, descrito en la RFC
793. TCP incurre en el uso adicional de recursos para agregar
funciones. Las funciones adicionales especificadas por TCP están
en el mismo orden de entrega, son de entrega confiable y de
control de flujo. Cada segmento de TCP posee 20 bytes de carga
en el encabezado, que encapsulan los datos de la capa de
Aplicación, mientras que cada segmento UDP sólo posee 8 bytes
de carga.
Las aplicaciones que utilizan TCP son:
• exploradores Web,
• e-mail, y
• transferencia de archivos.
Encabezado TCP y UDP
Direccionamiento del puerto
Identificación de las conversaciones
Para diferenciar los segmentos y datagramas para cada
aplicación, tanto TCP como UDP cuentan con campos de
encabezado que pueden identificar de manera exclusiva estas
aplicaciones. Estos identificadores únicos son los números de los
puertos.
En el encabezado de cada segmento o datagrama hay un puerto
de origen y destino.
Direccionamiento del puerto
En el encabezado de cada segmento o datagrama hay un puerto de
origen y destino. El número de puerto de origen es el número para
esta comunicación asociado con la aplicación que origina la
comunicación en el host local. El número de puerto de destino es el
número para esta comunicación asociado con la aplicación de
destino en el host remoto.
Puertos bien conocidos (Números del 0 al 1 023): estos
números se reservan para servicios y aplicaciones. Por lo
general, se utilizan para aplicaciones como HTTP (servidor Web),
POP3/SMTP (servidor de e-mail) y Telnet.
Puertos Registrados (Números 1024 al 49151): estos números
de puertos están asignados a procesos o aplicaciones del
usuario. Estos procesos son principalmente aplicaciones
individuales que el usuario elige instalar en lugar de aplicaciones
comunes que recibiría un puerto bien conocido.
Puertos dinámicos o privados (Números del 49 152 al 65 535):
también conocidos como puertos efímeros, suelen asignarse de
manera dinámica a aplicaciones de cliente cuando se inicia una
conexión.
Direccionamiento del puerto
Puerto TCP bien conocidos
• TFTP69
• RIP520
• SMTP25
• HTTP80
• FTP21
• Telnet23
• SMTP25
• HTTP80
• POP3110
• Internet Relay194
• HTTP seguro443
Puerto para UDP
• DNS53
• SNMP161
• Mensajeria Instasntatea351
Puertos Comunes
Segmentación y Reensamblaje
Segmentación y Reensamblaje
Dividir los datos de aplicación en secciones garantiza que los
datos se transmitan dentro de los límites del medio y que los
datos de distintas aplicaciones puedan ser multiplexados en el
medio.
TCP y UDP gestionan la segmentación de forma distinta.
Con TCP, cada encabezado de segmento contiene un número de
secuencia. Este número de secuencia permite que las funciones de la capa
de Transporte del host de destino reensamblen los segmentos en el mismo
orden en el que fueron transmitidos. Esto asegura que la aplicación de
destino cuente con los datos en la forma exacta en la que se enviaron.
A pesar de que los servicios que utilizan UDP también rastrean las
conversaciones entre aplicaciones, no tienen en cuenta el orden en el que
se transmitió la información ni el mantenimiento de la conexión. No existe
número de secuencia en el encabezado UDP. UDP es un diseño simple y
genera menos carga que TCP, lo que produce una transferencia de datos
más rápida.
La diferencia clave entre TCP y UDP es la confiabilidad
La confiabilidad de la comunicación TCP se lleva a cabo
utilizando sesiones orientadas a la conexión. Antes de que un
host que utiliza TCP envíe datos a otro host, la capa de
Transporte inicia un proceso para crear una conexión con el
destino. Esta conexión permite el rastreo de una sesión o stream
de comunicación entre los hosts. Este proceso asegura que cada
host tenga conocimiento de la comunicación y se prepare. Una
conversación TCP completa requiere el establecimiento de una
sesión entre los hosts en ambas direcciones.
Cada proceso de aplicación que se ejecuta en el servidor es
configurado por el administrador del sistema para utilizar un
número de puerto, de forma predeterminada o manual. Un
servidor individual no puede tener dos servicios asignados
al mismo número de puerto dentro de los mismos servicios
de la capa de Transporte.
Procesos del Servidor TCP
Los tres pasos para el establecimiento de una conexión TCP
son:
1. El cliente que inicia la conexión envía un segmento que
contiene un valor de secuencia inicial, que actúa como solicitud
para el servidor para comenzar una sesión de comunicación.
2. El servidor responde con un segmento que contiene un valor
de reconocimiento igual al valor de secuencia recibido más 1,
además de su propio valor de secuencia de sincronización. El
valor es uno mayor que el número de secuencia porque el ACK
es siempre el próximo Byte u Octeto esperado. Este valor de
reconocimiento permite al cliente unir la respuesta al segmento
original que fue enviado al servidor.
3. El cliente que inicia la conexión responde con un valor de
reconocimiento igual al valor de secuencia que recibió más uno.
Esto completa el proceso de establecimiento de la conexión.
Establecimiento y finalización de la
conexión TCP
Rol de la capa de Transporte - REDES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TCP/IP Introduction
TCP/IP IntroductionTCP/IP Introduction
TCP/IP Introduction
Naveen Kumar R.B.
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Francesc Perez
 
Ethernet ii
Ethernet iiEthernet ii
Ethernet ii
Alex Yungan
 
Servicio de Nombres de Dominio DNS
Servicio de Nombres de Dominio DNSServicio de Nombres de Dominio DNS
Servicio de Nombres de Dominio DNS
Jose Felix Moran Agusto
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicaciónJuan Alvarez
 
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGPEnrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedJavier Peinado I
 
Modelo osi & capa presentacion expo
Modelo osi & capa presentacion expoModelo osi & capa presentacion expo
Modelo osi & capa presentacion expoalejaMariaRom
 
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Aliderek LuMej
 
01 b. Repaso subredes IPv4
01 b. Repaso subredes IPv401 b. Repaso subredes IPv4
01 b. Repaso subredes IPv4
David Narváez
 
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.Iris González
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnChristopher Rodriguez
 
Lecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psdLecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psd
nica2009
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ipKoldo Parra
 
Conmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
Conmutación de Etiquetas Mult-ProtocoloConmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
Conmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transportelaura1352
 
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
Gianpietro Lavado
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion iplaura1352
 

La actualidad más candente (20)

TCP/IP Introduction
TCP/IP IntroductionTCP/IP Introduction
TCP/IP Introduction
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
 
Ethernet ii
Ethernet iiEthernet ii
Ethernet ii
 
Servicio de Nombres de Dominio DNS
Servicio de Nombres de Dominio DNSServicio de Nombres de Dominio DNS
Servicio de Nombres de Dominio DNS
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
 
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGPEnrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGP
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
Codificación de datos
Codificación de datosCodificación de datos
Codificación de datos
 
Modelo osi & capa presentacion expo
Modelo osi & capa presentacion expoModelo osi & capa presentacion expo
Modelo osi & capa presentacion expo
 
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
 
01 b. Repaso subredes IPv4
01 b. Repaso subredes IPv401 b. Repaso subredes IPv4
01 b. Repaso subredes IPv4
 
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstn
 
Lecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psdLecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psd
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Conmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
Conmutación de Etiquetas Mult-ProtocoloConmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
Conmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
 
Capa De Sesion
Capa De SesionCapa De Sesion
Capa De Sesion
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
 
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 

Similar a Rol de la capa de Transporte - REDES

Expo
ExpoExpo
Expo
R3k3t0n
 
Capa transporte_105
Capa transporte_105Capa transporte_105
Capa transporte_105
Aliderek LuMej
 
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteCapítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteIsabel Yepes
 
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSICapitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Octavio
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4jorge
 
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
mviapiano
 
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielTrasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielgersonarteaga
 
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielTrasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielgersonarteaga
 
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielTrasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielgersonarteaga
 
Reporte del capitulo 4 capa de transporte
Reporte del capitulo 4 capa de transporteReporte del capitulo 4 capa de transporte
Reporte del capitulo 4 capa de transporteRoshio Vaxquez
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoMelissa Alcivar
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoMelissa Alcivar
 
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1Isabel Yepes
 
Expo fundatele 2
Expo fundatele 2Expo fundatele 2
Expo fundatele 2Manuel Tate
 
capa transporte
capa transportecapa transporte
capa transporte
Fer Rondal
 
Capa transporte-modelo-osi
Capa transporte-modelo-osiCapa transporte-modelo-osi
Capa transporte-modelo-osiMelissa Alcivar
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoMelissa Alcivar
 
Resumen capitulo4
Resumen capitulo4Resumen capitulo4
Resumen capitulo4jorge
 

Similar a Rol de la capa de Transporte - REDES (20)

Expo
ExpoExpo
Expo
 
Exploration network chapter4
Exploration network chapter4Exploration network chapter4
Exploration network chapter4
 
Capa transporte_105
Capa transporte_105Capa transporte_105
Capa transporte_105
 
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteCapítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
 
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSICapitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
 
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielTrasnporte osi ariel
Trasnporte osi ariel
 
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielTrasnporte osi ariel
Trasnporte osi ariel
 
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielTrasnporte osi ariel
Trasnporte osi ariel
 
Reporte del capitulo 4 capa de transporte
Reporte del capitulo 4 capa de transporteReporte del capitulo 4 capa de transporte
Reporte del capitulo 4 capa de transporte
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregido
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregido
 
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
 
Capa transporte-modelo-osi coregidoo
Capa transporte-modelo-osi coregidooCapa transporte-modelo-osi coregidoo
Capa transporte-modelo-osi coregidoo
 
Expo fundatele 2
Expo fundatele 2Expo fundatele 2
Expo fundatele 2
 
capa transporte
capa transportecapa transporte
capa transporte
 
Capa transporte-modelo-osi
Capa transporte-modelo-osiCapa transporte-modelo-osi
Capa transporte-modelo-osi
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregido
 
Resumen capitulo4
Resumen capitulo4Resumen capitulo4
Resumen capitulo4
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Rol de la capa de Transporte - REDES

  • 1. Permitir múltiples aplicaciones para comunicarse a través de la red al mismo tiempo en un solo dispositivo. Asegurar que, si se requiere, todos los datos sean recibidos de manera confiable y en orden por la aplicación correcta. Emplear mecanismos de manejo de error En este capítulo, se examina el rol de la capa de Transporte cuando se encapsulan los datos de aplicación para usarse en la capa de Red. La capa de Transporte incluye también las siguientes funciones:
  • 2.
  • 3. Propósito de la capa de Transporte La capa de Transporte divide los datos en segmentos mas fáciles de administrar y transportar. En la capa de Transporte, cada conjunto de secciones en particular que fluyen desde una aplicación de origen a una de destino se conoce como conversación. Para identificar todos los segmentos de datos, la capa de Transporte agrega un encabezado a la sección que contiene datos binarios. Este encabezado contiene campos de bits. Son los valores de estos campos los que permiten que los distintos protocolos de la capa de Transporte lleven a cabo las diversas funciones.
  • 4. Control de Conversación Funciones principal de los protocolos Segmentación y Ensamblaje Multiplexacion de conversación Funciones adicionales en el encabezado para algunos protocolos •Establecimiento de una sesión •Entrega confiable •Entrega en el mismo orden •Control de flujo En la capa de Transporte, las tres operaciones básicas de confiabilidad son: • seguimiento de datos transmitidos, • acuse de recibo de los datos recibidos, y • retransmisión de cualquier dato sin acuse de recibo.
  • 5. TCP y UDP Protocolo de control de transmisión (TCP) y el Protocolos de datagramas de usuario (UDP). Ambos protocolos gestionan la comunicación de múltiples aplicaciones. Las diferencias entre ellos son las funciones específicas que cada uno implementa. Protocolo de datagramas de usuario (UDP) UDP es un protocolo simple, sin conexión, descrito en la RFC 768. Cuenta con la ventaja de proveer la entrega de datos sin utilizar muchos recursos. Las porciones de comunicación en UDP se llaman datagramas. Este protocolo de la capa de Transporte envía estos datagramas como "mejor intento". Entre las aplicaciones que utilizan UDP se incluyen: • sistema de nombres de dominios (DNS), • streaming de vídeo, y • Voz sobre IP (VoIP).
  • 6. TCP y UDP Protocolo de control de transmisión (TCP) TCP es un protocolo orientado a la conexión, descrito en la RFC 793. TCP incurre en el uso adicional de recursos para agregar funciones. Las funciones adicionales especificadas por TCP están en el mismo orden de entrega, son de entrega confiable y de control de flujo. Cada segmento de TCP posee 20 bytes de carga en el encabezado, que encapsulan los datos de la capa de Aplicación, mientras que cada segmento UDP sólo posee 8 bytes de carga. Las aplicaciones que utilizan TCP son: • exploradores Web, • e-mail, y • transferencia de archivos.
  • 8. Direccionamiento del puerto Identificación de las conversaciones Para diferenciar los segmentos y datagramas para cada aplicación, tanto TCP como UDP cuentan con campos de encabezado que pueden identificar de manera exclusiva estas aplicaciones. Estos identificadores únicos son los números de los puertos. En el encabezado de cada segmento o datagrama hay un puerto de origen y destino. Direccionamiento del puerto En el encabezado de cada segmento o datagrama hay un puerto de origen y destino. El número de puerto de origen es el número para esta comunicación asociado con la aplicación que origina la comunicación en el host local. El número de puerto de destino es el número para esta comunicación asociado con la aplicación de destino en el host remoto.
  • 9. Puertos bien conocidos (Números del 0 al 1 023): estos números se reservan para servicios y aplicaciones. Por lo general, se utilizan para aplicaciones como HTTP (servidor Web), POP3/SMTP (servidor de e-mail) y Telnet. Puertos Registrados (Números 1024 al 49151): estos números de puertos están asignados a procesos o aplicaciones del usuario. Estos procesos son principalmente aplicaciones individuales que el usuario elige instalar en lugar de aplicaciones comunes que recibiría un puerto bien conocido. Puertos dinámicos o privados (Números del 49 152 al 65 535): también conocidos como puertos efímeros, suelen asignarse de manera dinámica a aplicaciones de cliente cuando se inicia una conexión. Direccionamiento del puerto
  • 10. Puerto TCP bien conocidos • TFTP69 • RIP520 • SMTP25 • HTTP80 • FTP21 • Telnet23 • SMTP25 • HTTP80 • POP3110 • Internet Relay194 • HTTP seguro443 Puerto para UDP • DNS53 • SNMP161 • Mensajeria Instasntatea351 Puertos Comunes
  • 11. Segmentación y Reensamblaje Segmentación y Reensamblaje Dividir los datos de aplicación en secciones garantiza que los datos se transmitan dentro de los límites del medio y que los datos de distintas aplicaciones puedan ser multiplexados en el medio. TCP y UDP gestionan la segmentación de forma distinta. Con TCP, cada encabezado de segmento contiene un número de secuencia. Este número de secuencia permite que las funciones de la capa de Transporte del host de destino reensamblen los segmentos en el mismo orden en el que fueron transmitidos. Esto asegura que la aplicación de destino cuente con los datos en la forma exacta en la que se enviaron. A pesar de que los servicios que utilizan UDP también rastrean las conversaciones entre aplicaciones, no tienen en cuenta el orden en el que se transmitió la información ni el mantenimiento de la conexión. No existe número de secuencia en el encabezado UDP. UDP es un diseño simple y genera menos carga que TCP, lo que produce una transferencia de datos más rápida.
  • 12.
  • 13. La diferencia clave entre TCP y UDP es la confiabilidad La confiabilidad de la comunicación TCP se lleva a cabo utilizando sesiones orientadas a la conexión. Antes de que un host que utiliza TCP envíe datos a otro host, la capa de Transporte inicia un proceso para crear una conexión con el destino. Esta conexión permite el rastreo de una sesión o stream de comunicación entre los hosts. Este proceso asegura que cada host tenga conocimiento de la comunicación y se prepare. Una conversación TCP completa requiere el establecimiento de una sesión entre los hosts en ambas direcciones. Cada proceso de aplicación que se ejecuta en el servidor es configurado por el administrador del sistema para utilizar un número de puerto, de forma predeterminada o manual. Un servidor individual no puede tener dos servicios asignados al mismo número de puerto dentro de los mismos servicios de la capa de Transporte. Procesos del Servidor TCP
  • 14.
  • 15. Los tres pasos para el establecimiento de una conexión TCP son: 1. El cliente que inicia la conexión envía un segmento que contiene un valor de secuencia inicial, que actúa como solicitud para el servidor para comenzar una sesión de comunicación. 2. El servidor responde con un segmento que contiene un valor de reconocimiento igual al valor de secuencia recibido más 1, además de su propio valor de secuencia de sincronización. El valor es uno mayor que el número de secuencia porque el ACK es siempre el próximo Byte u Octeto esperado. Este valor de reconocimiento permite al cliente unir la respuesta al segmento original que fue enviado al servidor. 3. El cliente que inicia la conexión responde con un valor de reconocimiento igual al valor de secuencia que recibió más uno. Esto completa el proceso de establecimiento de la conexión. Establecimiento y finalización de la conexión TCP