SlideShare una empresa de Scribd logo
Teclado qwerty
Las primeras máquinas de escribir empezaron a aparecer en el
mercado en 1860. En aquellos primeros modelos la disposición
era similar a la de los pianos, pero aquellos diseños
evolucionaron para lograr que la escritura a máquina fuera
pronto más rápida que la escritura a mano.
El problema de aquellas máquinas de escribir con sistemas
mecánicos era que cada una de las teclas provocaba que la letra a
imprimir quisiese ocupar el mismo espacio con otra pulsada al
mismo tiempo. Eso hacía difícil escribir aún más rápido
y provocaba "atascos" que había que reparar manualmente.
Así nació
Fue diseñado y patentado por Christopher
Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su
nombre proviene de las primeras seis letras de su fila
superior de teclas.
Quien lo invento y en que ano
Principal objetivo
La distribución QWERTY se diseñó con el propósito de lograr que
las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras de tal
forma que se pudieran usar las dos manos para escribir la
mayoría de las palabras. Otro de los objetivos principales era
separar las letras más usadas de la zona central del teclado, para
evitar que se atascaran las máquinas de escribir de primera
generación, y aunque hoy en día no es necesario, se sigue
utilizando mayoritariamente esta distribución.
El éxitodel teclado QWERTY
A medida que la máquina de escribir crecía en
popularidad, la gente dejó de quejarse de la
extraña disposición de las teclas y comenzó a
memorizar el teclado y a aprender a escribir con
eficiencia. Aunque otros teclados alternativos
intentaron abrirse paso en el mercado, la mayoría
de la gente decidió quedarse con el panel
QWERTY, y ninguna de las otras máquinas de
escribir tipográfica tuvo éxito.
La historia del teclado moderno comienza con una
herencia directa de la invención de la máquina de
escribir. Christopher Latham Sholes patentó la
primera máquina de escribir moderna y práctica
en 1868 y poco después, en 1877, la Remington
Company comenzó a comercializar masivamente
este nuevo invento.
Cual ha sido su evolución

Más contenido relacionado

Similar a Teclado qwerty

Word Ana Escribano
Word Ana EscribanoWord Ana Escribano
Word Ana Escribano
planFp
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del teclado
Edwin Vargas
 
Alejanddro los teclados
Alejanddro los tecladosAlejanddro los teclados
Alejanddro los teclados
alejandro_panfilo
 
El teclado y su evolución
El teclado y su evoluciónEl teclado y su evolución
El teclado y su evolución
Lucas Cadelago
 
Presentación euge
Presentación eugePresentación euge
Presentación euge
guadajira1994
 
Guía 6 Ciclo 4 10-04.docx
Guía 6 Ciclo 4 10-04.docxGuía 6 Ciclo 4 10-04.docx
Guía 6 Ciclo 4 10-04.docx
centrodesoluciones1
 
Vicente
VicenteVicente
Vicente
mariarutpd
 
Historia de la maquina de escribir
Historia de la maquina de escribirHistoria de la maquina de escribir
Historia de la maquina de escribir
Eddy Barrios Rodas
 
Michael david ortega
Michael david ortegaMichael david ortega
Michael david ortega
Michael Ortega Rojas
 
La historia del teclado
La historia del tecladoLa historia del teclado
La historia del teclado
jsanchezp9
 
Maquina de escribir
Maquina de escribirMaquina de escribir
Maquina de escribir
jarg123
 
Trabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi powerTrabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi power
Carlosdr26
 
Trabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi powerTrabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi power
Carlosdr26
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
lospadrinos
 
Maquina de escribir.pptx
Maquina de escribir.pptxMaquina de escribir.pptx
Maquina de escribir.pptx
militzaMarmolejo1
 
Historia maquina de escribir
Historia maquina de escribirHistoria maquina de escribir
Historia maquina de escribir
GangHee Choi
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del teclado
Juani Quesada
 
Maquina de escribir jarg
Maquina de escribir jargMaquina de escribir jarg
Maquina de escribir jarg
jarg123
 
Estudio de caso máquina escribir
Estudio de caso máquina escribirEstudio de caso máquina escribir
Estudio de caso máquina escribir
silviapalacios87
 
Mecanografía pp
Mecanografía ppMecanografía pp

Similar a Teclado qwerty (20)

Word Ana Escribano
Word Ana EscribanoWord Ana Escribano
Word Ana Escribano
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del teclado
 
Alejanddro los teclados
Alejanddro los tecladosAlejanddro los teclados
Alejanddro los teclados
 
El teclado y su evolución
El teclado y su evoluciónEl teclado y su evolución
El teclado y su evolución
 
Presentación euge
Presentación eugePresentación euge
Presentación euge
 
Guía 6 Ciclo 4 10-04.docx
Guía 6 Ciclo 4 10-04.docxGuía 6 Ciclo 4 10-04.docx
Guía 6 Ciclo 4 10-04.docx
 
Vicente
VicenteVicente
Vicente
 
Historia de la maquina de escribir
Historia de la maquina de escribirHistoria de la maquina de escribir
Historia de la maquina de escribir
 
Michael david ortega
Michael david ortegaMichael david ortega
Michael david ortega
 
La historia del teclado
La historia del tecladoLa historia del teclado
La historia del teclado
 
Maquina de escribir
Maquina de escribirMaquina de escribir
Maquina de escribir
 
Trabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi powerTrabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi power
 
Trabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi powerTrabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi power
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Maquina de escribir.pptx
Maquina de escribir.pptxMaquina de escribir.pptx
Maquina de escribir.pptx
 
Historia maquina de escribir
Historia maquina de escribirHistoria maquina de escribir
Historia maquina de escribir
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del teclado
 
Maquina de escribir jarg
Maquina de escribir jargMaquina de escribir jarg
Maquina de escribir jarg
 
Estudio de caso máquina escribir
Estudio de caso máquina escribirEstudio de caso máquina escribir
Estudio de caso máquina escribir
 
Mecanografía pp
Mecanografía ppMecanografía pp
Mecanografía pp
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 

Teclado qwerty

  • 1. Teclado qwerty Las primeras máquinas de escribir empezaron a aparecer en el mercado en 1860. En aquellos primeros modelos la disposición era similar a la de los pianos, pero aquellos diseños evolucionaron para lograr que la escritura a máquina fuera pronto más rápida que la escritura a mano. El problema de aquellas máquinas de escribir con sistemas mecánicos era que cada una de las teclas provocaba que la letra a imprimir quisiese ocupar el mismo espacio con otra pulsada al mismo tiempo. Eso hacía difícil escribir aún más rápido y provocaba "atascos" que había que reparar manualmente. Así nació
  • 2. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas. Quien lo invento y en que ano Principal objetivo La distribución QWERTY se diseñó con el propósito de lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras de tal forma que se pudieran usar las dos manos para escribir la mayoría de las palabras. Otro de los objetivos principales era separar las letras más usadas de la zona central del teclado, para evitar que se atascaran las máquinas de escribir de primera generación, y aunque hoy en día no es necesario, se sigue utilizando mayoritariamente esta distribución.
  • 3. El éxitodel teclado QWERTY A medida que la máquina de escribir crecía en popularidad, la gente dejó de quejarse de la extraña disposición de las teclas y comenzó a memorizar el teclado y a aprender a escribir con eficiencia. Aunque otros teclados alternativos intentaron abrirse paso en el mercado, la mayoría de la gente decidió quedarse con el panel QWERTY, y ninguna de las otras máquinas de escribir tipográfica tuvo éxito. La historia del teclado moderno comienza con una herencia directa de la invención de la máquina de escribir. Christopher Latham Sholes patentó la primera máquina de escribir moderna y práctica en 1868 y poco después, en 1877, la Remington Company comenzó a comercializar masivamente este nuevo invento. Cual ha sido su evolución