SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONESSOBRELA HISTORIADELA
MECANOGRAFÍA
Vicente Tejera Quintana
Asistencia a la Dirección
ÍNDICE
• Diapositiva 1 – Portada
• Diapositiva 2 – Índice
• Diapositiva 3 - ¿Quién fue el que ordenó las letras de las máquinas?
• Diapositiva 4 - ¿Por qué no se ordenaron de manera alfabética?
• Diapositiva 5 - ¿Existen otras disposiciones de teclado? ¿Cuáles? ¿Quién las inventó?
¿Cómo se distribuyen las letras?
• Diapositiva 6 - ¿Cómo se conoce el teclado más famoso y utilizado en todos los tiempos?
• Diapositiva 7 – ¿Por qué se utiliza en los ordenadores también el teclado QWERTY?
• Diapositiva 8 - ¿Quién es Remington y que hizo en 1874’
• Diapositiva 9 – Principales problemas que presentaba la máquina Remington.
• Diapositiva 10 – El diseño QWERTY, por quién fue patentado y en que año.
• Diapositiva 11 - ¿Quién fue el escritor que escribió el primer libro a máquina?
• Diapositiva 12 - ¿De dónde procede el término mecanografía?
• Diapositiva 13 – Diferencias entre una máquina de escribir tradicional y una máquina de
escribir electrónica.
• Diapositiva 14 – Evolución de la máquina de escribir al computador.
1.¿Quién fue el que ordenó las letras de
las máquinas?
Fue diseñado y patentado por Cristopher Sholes en 1868 y vendido a
Remingtonen 1873. Su nombre provienede las primeras seis
letras del teclado.
2. ¿Por qué no se ordenaron de manera
alfabética?
Porque hacía difícil la
tarea de escribir rápido,
ya que las máquinas de
escribir tenían en ese
momento una barra de
metal con la imagen
especular de una letra o
carácter, que golpeaba el
papel a la hora de
escribir. Al digitar muy
rápido, las barras se
enredaban y se generaban
manchones en el papel.
3.¿Existen otras disposiciones de teclado?
¿Cuáles? ¿Quién las inventó? ¿Cómo se
distribuyen las letras?
Si existen otro tipo de teclados. Estos
son:
Teclado Azerty: Es utilizado
principalmente en los países
de habla francófana. Las
teclas A y Z cambian de lugar
respecto al teclado QWERTY,
así como el cambio de la
tecla M, que se coloca a la
derecha de la C.
Teclado Qwertz: Es
utilizado
principalmente en
Centroeuropa. La
principal diferencia es
el intercambio de los
caracteres Y y Z.
Teclado Dvorak: Fue
diseñado por los doctores
William Dealey y August
Dvorak, en los años 20 y
30. El objetivo era mejorar
la eficiencia y mejora del
teclado, mediante el
estudio de las frecuencias y
la fisología de las manos.
4.¿Cómo se conoce el teclado más famoso y
utilizado en todos los tiempos?
Si miramos la primera
fila de letras del
teclado que estamos
utilizando podemos
leer QWERTY, así es
como se conoce el
teclado más famoso y
utilizado de todos los
tiempos.
5.¿Por qué se utiliza en los ordenadores
también el teclado QWERTY?
Se utiliza el teclado QWERTY porque es el teclado que nos permite
escribir con mas fluidez.
6.¿Quién es Remington y que hizo en
1874?
Remington Rand fue uno de
los primeros fabricantes de
máquina de oficina americana,
conocido originalmente como
fabricante de máquinas de
escribir.
En 1874 Remington y Sons
fabricron el primer modelo
industrial. La primera máquina
de escribir Remington,
contenía casi todas las
características esenciales de la
máquina moderna. El papel se
sujetaba entre un rodillo y un
pequeño cilindro.
7.Principales problemas que
presentaba la máquina Remington.
La máquina presentaba
varios inconvenientes:
• El carro no se movía al
apretar algunas de sus
teclas o la barra
espaciadora.
• Las mayúsculas no
funcionaban, las teclas
estaban libres.
8. El diseño QWERTY, por quién fue
patentado y en que año.
El teclado QWERTY
es la distribución de
teclado más común.
Fue diseñado y
patentado por
Cristopher Sholes en
1868 y vendido en
Remington en 1873.
9. ¿Quién fue el escritor que escribió el
primer libro a máquina?
La primera novela que se escribió con una máquina
de escribir fue “Las aventuras de Tom Sawyer” del
autor estadounidense Mark Twain, seudónimo de
Samuel Clemens (1835-1910), que fue el primer
novelista de la historia de la literatura.
10. ¿De dónde procede el término mecanografía?
Procede del griego, del término mecane
(mechané): máquina, y del término grafe
(grafé): escritura.
11. Diferencias entre una máquina de escribir
tradicional y una máquina de escribir
electrónica.
La diferencia es que la mecánica acciona las letras
mecánicamente al pulsar las letras, y funciona con un sistema
de palancas, en cambio la eléctrica funciona con una esferita en
la que están todas las letras, y al presionar una tecla esa esfera
gira hasta la posición deseada e imprime la letra, y el
movimiento del papel también mediante un motor.
Máquina de escribir tradicional Máquina de escribir electrónica
12. Evolución de la máquina de
escribir al computador.
En el S.XIX para poder escribir más rápido se inventó la máquina de escribir, pero para
tomar notas se seguían usando plumas estilográficas que se podían llevar a todos
lados.
Poco a poco las máquinas se perfeccionaron, se convirtieron en eléctricas, pero si nos
equivocábamos había que repetirlo todo de nuevo.
Las primeras máquinas eran mecánicas.
Había que teclear fuerte y los auxiliares administrativos debían aprender a
mecanografiar sin mirar el teclado y usando todos los dedos.
Cuando se inventaron los ordenadores, reemplazaron rápidamente a las máquinas de
escribir por un ordenador, todos los textos mecanógrafos podían guardarse en la
memoria, corregirse en cualquier momento en la pantalla. A este dispositivo se le
llama computador.
FIN
Trabajo realizado por: VICENTE TEJERA QUINTANA
Asistencia a la Dirección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
eraperez
 
Clasificacion computadoras
Clasificacion computadorasClasificacion computadoras
Clasificacion computadorasbhylenia
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadorasUSAC
 
El Trueque Y La Moneda
El Trueque Y La MonedaEl Trueque Y La Moneda
El Trueque Y La MonedaRosa Morales
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica123856no
 
Criptomoneda
CriptomonedaCriptomoneda
Criptomoneda
UNEFA
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoraserikaparraviteri
 
Manejo de valores
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
vivekely
 

La actualidad más candente (8)

Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
Clasificacion computadoras
Clasificacion computadorasClasificacion computadoras
Clasificacion computadoras
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
El Trueque Y La Moneda
El Trueque Y La MonedaEl Trueque Y La Moneda
El Trueque Y La Moneda
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica
 
Criptomoneda
CriptomonedaCriptomoneda
Criptomoneda
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Manejo de valores
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
 

Similar a Vicente

Cuestiones sobre la historia de la mecanografía.jpg
Cuestiones sobre la historia de la mecanografía.jpgCuestiones sobre la historia de la mecanografía.jpg
Cuestiones sobre la historia de la mecanografía.jpg
Vicente Tejera
 
Word Ana Escribano
Word Ana EscribanoWord Ana Escribano
Word Ana Escribano
planFp
 
Presentación euge
Presentación eugePresentación euge
Presentación euge
guadajira1994
 
La historia d el teclado (2)
La historia d el teclado (2)La historia d el teclado (2)
La historia d el teclado (2)
mariarutpd
 
La historia del teclado
La historia del tecladoLa historia del teclado
La historia del teclado
María Carreira Sanguino
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del tecladoEdwin Vargas
 
La historia del teclado
La historia del tecladoLa historia del teclado
La historia del teclado
Miriam Donaire Sánchez
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del tecladoPAGM626
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del teclado
mesanabri
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del teclado
david salazar
 
La historia del teclado
La historia del tecladoLa historia del teclado
La historia del teclado
jsanchezp9
 
Historia del teclado y la máquina de escribir
Historia del teclado y la máquina de escribirHistoria del teclado y la máquina de escribir
Historia del teclado y la máquina de escribir
gloriabonilla22
 
Trabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi powerTrabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi power
Carlosdr26
 
Trabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi powerTrabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi power
Carlosdr26
 
MECANOGRAFÍA
MECANOGRAFÍAMECANOGRAFÍA
MECANOGRAFÍA
Teresa García Gragera
 
Guía 6 Ciclo 4 10-04.docx
Guía 6 Ciclo 4 10-04.docxGuía 6 Ciclo 4 10-04.docx
Guía 6 Ciclo 4 10-04.docx
centrodesoluciones1
 
Mecanografía pp
Mecanografía ppMecanografía pp
Teclado qwerty
Teclado qwertyTeclado qwerty
Teclado qwerty
AiryJoanCamposRomero
 

Similar a Vicente (20)

Cuestiones sobre la historia de la mecanografía.jpg
Cuestiones sobre la historia de la mecanografía.jpgCuestiones sobre la historia de la mecanografía.jpg
Cuestiones sobre la historia de la mecanografía.jpg
 
Word Ana Escribano
Word Ana EscribanoWord Ana Escribano
Word Ana Escribano
 
Presentación euge
Presentación eugePresentación euge
Presentación euge
 
La historia d el teclado (2)
La historia d el teclado (2)La historia d el teclado (2)
La historia d el teclado (2)
 
La historia del teclado
La historia del tecladoLa historia del teclado
La historia del teclado
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del teclado
 
La historia del teclado
La historia del tecladoLa historia del teclado
La historia del teclado
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del teclado
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del teclado
 
Alejanddro los teclados
Alejanddro los tecladosAlejanddro los teclados
Alejanddro los teclados
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del teclado
 
La historia del teclado
La historia del tecladoLa historia del teclado
La historia del teclado
 
Historia del teclado y la máquina de escribir
Historia del teclado y la máquina de escribirHistoria del teclado y la máquina de escribir
Historia del teclado y la máquina de escribir
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Trabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi powerTrabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi power
 
Trabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi powerTrabajo teclado opi power
Trabajo teclado opi power
 
MECANOGRAFÍA
MECANOGRAFÍAMECANOGRAFÍA
MECANOGRAFÍA
 
Guía 6 Ciclo 4 10-04.docx
Guía 6 Ciclo 4 10-04.docxGuía 6 Ciclo 4 10-04.docx
Guía 6 Ciclo 4 10-04.docx
 
Mecanografía pp
Mecanografía ppMecanografía pp
Mecanografía pp
 
Teclado qwerty
Teclado qwertyTeclado qwerty
Teclado qwerty
 

Más de mariarutpd

basedatos_access.doc
basedatos_access.docbasedatos_access.doc
basedatos_access.doc
mariarutpd
 
Ejemplos de máscaras de entrada.docx
Ejemplos de máscaras de entrada.docxEjemplos de máscaras de entrada.docx
Ejemplos de máscaras de entrada.docx
mariarutpd
 
Agendadeactividades
AgendadeactividadesAgendadeactividades
Agendadeactividades
mariarutpd
 
Power point etiquetado (1)
Power point etiquetado (1)Power point etiquetado (1)
Power point etiquetado (1)
mariarutpd
 
U03 ey a presentacion
U03 ey a presentacionU03 ey a presentacion
U03 ey a presentacion
mariarutpd
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
mariarutpd
 
Tema 1 esquema
Tema 1 esquemaTema 1 esquema
Tema 1 esquema
mariarutpd
 
Trabajo tema1
Trabajo tema1  Trabajo tema1
Trabajo tema1
mariarutpd
 
Mecanografia pdf
Mecanografia pdfMecanografia pdf
Mecanografia pdf
mariarutpd
 
Empresaaula 130916111619-phpapp01
Empresaaula 130916111619-phpapp01Empresaaula 130916111619-phpapp01
Empresaaula 130916111619-phpapp01
mariarutpd
 
Trab eva unidades
Trab eva unidadesTrab eva unidades
Trab eva unidades
mariarutpd
 
Unidad 08 la seguridad social
Unidad 08 la seguridad socialUnidad 08 la seguridad social
Unidad 08 la seguridad socialmariarutpd
 
TRABAJO RED
TRABAJO REDTRABAJO RED
TRABAJO RED
mariarutpd
 

Más de mariarutpd (16)

basedatos_access.doc
basedatos_access.docbasedatos_access.doc
basedatos_access.doc
 
Ejemplos de máscaras de entrada.docx
Ejemplos de máscaras de entrada.docxEjemplos de máscaras de entrada.docx
Ejemplos de máscaras de entrada.docx
 
Agendadeactividades
AgendadeactividadesAgendadeactividades
Agendadeactividades
 
Power point etiquetado (1)
Power point etiquetado (1)Power point etiquetado (1)
Power point etiquetado (1)
 
U03 ey a presentacion
U03 ey a presentacionU03 ey a presentacion
U03 ey a presentacion
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Tema 1 esquema
Tema 1 esquemaTema 1 esquema
Tema 1 esquema
 
Trabajo tema1
Trabajo tema1  Trabajo tema1
Trabajo tema1
 
Mecanografia pdf
Mecanografia pdfMecanografia pdf
Mecanografia pdf
 
Empresaaula 130916111619-phpapp01
Empresaaula 130916111619-phpapp01Empresaaula 130916111619-phpapp01
Empresaaula 130916111619-phpapp01
 
Trab eva unidades
Trab eva unidadesTrab eva unidades
Trab eva unidades
 
nominex
nominexnominex
nominex
 
salario
salariosalario
salario
 
prestación
prestaciónprestación
prestación
 
Unidad 08 la seguridad social
Unidad 08 la seguridad socialUnidad 08 la seguridad social
Unidad 08 la seguridad social
 
TRABAJO RED
TRABAJO REDTRABAJO RED
TRABAJO RED
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (7)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Vicente

  • 2. ÍNDICE • Diapositiva 1 – Portada • Diapositiva 2 – Índice • Diapositiva 3 - ¿Quién fue el que ordenó las letras de las máquinas? • Diapositiva 4 - ¿Por qué no se ordenaron de manera alfabética? • Diapositiva 5 - ¿Existen otras disposiciones de teclado? ¿Cuáles? ¿Quién las inventó? ¿Cómo se distribuyen las letras? • Diapositiva 6 - ¿Cómo se conoce el teclado más famoso y utilizado en todos los tiempos? • Diapositiva 7 – ¿Por qué se utiliza en los ordenadores también el teclado QWERTY? • Diapositiva 8 - ¿Quién es Remington y que hizo en 1874’ • Diapositiva 9 – Principales problemas que presentaba la máquina Remington. • Diapositiva 10 – El diseño QWERTY, por quién fue patentado y en que año. • Diapositiva 11 - ¿Quién fue el escritor que escribió el primer libro a máquina? • Diapositiva 12 - ¿De dónde procede el término mecanografía? • Diapositiva 13 – Diferencias entre una máquina de escribir tradicional y una máquina de escribir electrónica. • Diapositiva 14 – Evolución de la máquina de escribir al computador.
  • 3. 1.¿Quién fue el que ordenó las letras de las máquinas? Fue diseñado y patentado por Cristopher Sholes en 1868 y vendido a Remingtonen 1873. Su nombre provienede las primeras seis letras del teclado.
  • 4. 2. ¿Por qué no se ordenaron de manera alfabética? Porque hacía difícil la tarea de escribir rápido, ya que las máquinas de escribir tenían en ese momento una barra de metal con la imagen especular de una letra o carácter, que golpeaba el papel a la hora de escribir. Al digitar muy rápido, las barras se enredaban y se generaban manchones en el papel.
  • 5. 3.¿Existen otras disposiciones de teclado? ¿Cuáles? ¿Quién las inventó? ¿Cómo se distribuyen las letras? Si existen otro tipo de teclados. Estos son: Teclado Azerty: Es utilizado principalmente en los países de habla francófana. Las teclas A y Z cambian de lugar respecto al teclado QWERTY, así como el cambio de la tecla M, que se coloca a la derecha de la C. Teclado Qwertz: Es utilizado principalmente en Centroeuropa. La principal diferencia es el intercambio de los caracteres Y y Z. Teclado Dvorak: Fue diseñado por los doctores William Dealey y August Dvorak, en los años 20 y 30. El objetivo era mejorar la eficiencia y mejora del teclado, mediante el estudio de las frecuencias y la fisología de las manos.
  • 6. 4.¿Cómo se conoce el teclado más famoso y utilizado en todos los tiempos? Si miramos la primera fila de letras del teclado que estamos utilizando podemos leer QWERTY, así es como se conoce el teclado más famoso y utilizado de todos los tiempos.
  • 7. 5.¿Por qué se utiliza en los ordenadores también el teclado QWERTY? Se utiliza el teclado QWERTY porque es el teclado que nos permite escribir con mas fluidez.
  • 8. 6.¿Quién es Remington y que hizo en 1874? Remington Rand fue uno de los primeros fabricantes de máquina de oficina americana, conocido originalmente como fabricante de máquinas de escribir. En 1874 Remington y Sons fabricron el primer modelo industrial. La primera máquina de escribir Remington, contenía casi todas las características esenciales de la máquina moderna. El papel se sujetaba entre un rodillo y un pequeño cilindro.
  • 9. 7.Principales problemas que presentaba la máquina Remington. La máquina presentaba varios inconvenientes: • El carro no se movía al apretar algunas de sus teclas o la barra espaciadora. • Las mayúsculas no funcionaban, las teclas estaban libres.
  • 10. 8. El diseño QWERTY, por quién fue patentado y en que año. El teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Cristopher Sholes en 1868 y vendido en Remington en 1873.
  • 11. 9. ¿Quién fue el escritor que escribió el primer libro a máquina? La primera novela que se escribió con una máquina de escribir fue “Las aventuras de Tom Sawyer” del autor estadounidense Mark Twain, seudónimo de Samuel Clemens (1835-1910), que fue el primer novelista de la historia de la literatura.
  • 12. 10. ¿De dónde procede el término mecanografía? Procede del griego, del término mecane (mechané): máquina, y del término grafe (grafé): escritura.
  • 13. 11. Diferencias entre una máquina de escribir tradicional y una máquina de escribir electrónica. La diferencia es que la mecánica acciona las letras mecánicamente al pulsar las letras, y funciona con un sistema de palancas, en cambio la eléctrica funciona con una esferita en la que están todas las letras, y al presionar una tecla esa esfera gira hasta la posición deseada e imprime la letra, y el movimiento del papel también mediante un motor. Máquina de escribir tradicional Máquina de escribir electrónica
  • 14. 12. Evolución de la máquina de escribir al computador. En el S.XIX para poder escribir más rápido se inventó la máquina de escribir, pero para tomar notas se seguían usando plumas estilográficas que se podían llevar a todos lados. Poco a poco las máquinas se perfeccionaron, se convirtieron en eléctricas, pero si nos equivocábamos había que repetirlo todo de nuevo. Las primeras máquinas eran mecánicas. Había que teclear fuerte y los auxiliares administrativos debían aprender a mecanografiar sin mirar el teclado y usando todos los dedos. Cuando se inventaron los ordenadores, reemplazaron rápidamente a las máquinas de escribir por un ordenador, todos los textos mecanógrafos podían guardarse en la memoria, corregirse en cualquier momento en la pantalla. A este dispositivo se le llama computador.
  • 15. FIN Trabajo realizado por: VICENTE TEJERA QUINTANA Asistencia a la Dirección