SlideShare una empresa de Scribd logo
La tecnología en el fútbol (var)
En fútbol, el árbitro asistente de video, también conocido por las siglas VAR (del inglés,
Video Assistant Referee) o videoarbitraje es un sistema de asistencia arbitral cuyo objetivo
es evitar flagrantes errores humanos que condicionen el resultado.
Durante el partido, uno o varios jueces de video están dentro de una sala de realización,
observan la señal de televisión y tienen acceso a la repetición de las jugadas. El árbitro
principal está comunicado con el VAR a través de un auricular.​
Si se produce una acción
polémica, los jueces la revisan e informan al árbitro para que tome la decisión final. La
revisión está limitada a cuatro casos con el juego interrumpido: goles, penaltis, expulsiones
directas y confusión de identidad.
Funcionamiento
Caseta del árbitro asistente de video durante un encuentro de la Primera División de Chile.
La FIFA limita el uso del árbitro asistente de video a cuatro acciones que pueden cambiar el
rumbo del juego: goles, penaltis, expulsiones directas (nunca por doble amarilla) y confusión
de identidad en amonestados. En ningún caso el VAR puede salirse de estos cuatro
supuestos o interrumpir una jugada de peligro. Se activa de la siguiente manera:
1 ​
Cuando se produce una de las acciones contempladas, el árbitro principal o el juez de
video pueden solicitar la revisión.
2 Los jueces de video observan la repetición instantánea de la jugada e informan de lo que
ha pasado al árbitro, a través del auricular.
3 El árbitro de campo tiene dos opciones: puede aceptar el criterio de los jueces de video, o
ver el video en la banda y tomar su propia decisión. La decisión del árbitro de campo
prevalece.
La cabina del VAR (VOR, de sus siglas Video Operation Room) está compuesta por un
árbitro responsable (VAR), un ayudante del árbitro (AVAR), y un operador de video (RO) por
cada 12 cámaras. Los únicos capaces de solicitar la repetición son el árbitro y el asistente
de video, y en el primer caso deberá señalizarlo con un rectángulo con los dedos índices. Si
un jugador o entrenador reclama su uso al colegiado, o bien interrumpe su revisión, puede
ser sancionado.
Si hay situación de peligro, el árbitro de campo deberá esperar a la conclusión de la jugada
para atender la solicitud de revisión.
El objetivo final del VAR no es garantizar una precisión total en las decisiones arbitrales,
sino revertir aquellos errores humanos que puedan condicionar el resultado, y limitándolo a
los supuestos establecidos por la IFAB.Gracias a la realización, los asistentes de video
pueden ver la acción polémica desde distintos puntos de vista y aconsejar al árbitro
principal, a quien siempre corresponde la decisión final.​La FIFA recomienda que la decisión
se tome en el menor tiempo posible para no alterar el ritmo de juego, en general menos de
un minuto.
El sistema de detección automática de goles se mantiene vigente para saber si el balón ha
entrado en la portería.
Ayudante del árbitro (AVAR)
La figura del ayudante del árbitro (AVAR) se encarga de asistir al árbitro responsable (VAR)
en la sala de operaciones de video. Entre sus labores se incluyen ver la acción en vivo
mientras el VAR está llevando a cabo la revisión, tomar notas de incidencias, y comunicar el
resultado de la revisión al árbitro en el campo.
Historia
La International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de definir las
reglas del fútbol a nivel mundial, había aprobado el uso del árbitro asistente de video (VAR)
en marzo de 2016,siguiendo la tendencia ya existente en otros deportes. Para la
implementación, mejoría y corrección de fallos, la IFAB y la FIFA establecieron un periodo
de prueba mínimo de dos años.​
La implementación del nuevo sistema estuvo liderada por Pierluigi Collina y otros dos
exárbitros de élite; el italiano Roberto Rosetti y el español Carlos Velasco Carballo. Antes de
estrenarse en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 debió superar dos años de pruebas tanto
en partidos grabados (offline) como partidos en directo (online), generalmente categorías
inferiores y amistosos de las selecciones absolutas.
El primer torneo de calado con VAR fue la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016. En las
semifinales entre Kashima Antlers y Atlético Nacional, el colegiado húngaro Viktor Kassai
señaló un penalti al equipo japonés después de ser advertido por el asistente de video,
aunque tardó dos minutos en concederlo.​Un día después volvería a verse en el Real
Madrid contra Club América.El nuevo sistema tuvo críticas mixtas en el mundo del fútbol:
mientras algunos consideraban que un mal uso podía generar dudas y romper el ritmo de
juego,6​
15​
16​otros defendieron la tecnología para conseguir un resultado justo.17​
18​
La consolidación del sistema VAR quedó confirmada cuando la FIFA autorizó su uso en la
Copa Mundial de Fútbol de 2018, junto con el sistema de detección de goles que ya estaba
en vigor desde Brasil 2014.19​
20​
Aplicación internacional
El árbitro César Arturo Ramos revisa una jugada utilizando el VAR durante el partido de
semifinales entre Catar y Emiratos Árabes Unidos en la Copa Asiática 2019.
El VAR comenzó a aplicarse en 2017, en competiciones como la Major League Soccer
estadounidense, la A-League australiana, y en partidos amistosos de selecciones
nacionales. El primer torneo internacional que lo implementó fue la Copa FIFA
Confederaciones de 2017, con polémicas en su implementación que sirvieron para mejorar
la toma de decisiones. En Sudamérica fue introducido a partir de las semifinales de la Copa
Libertadores 2017.
El VAR fue incluido en el Mundial de Rusia 2018; al inicio de la temporada 2018-19 se
implementó en las principales ligas europeas, así como en la Liga de Campeones de la
UEFA —a partir de los octavos de final— y en la final de la Liga Europa de la UEFA.
Posteriormente fue introducido en la Copa Mundial Femenina (2019) y la Copa América
(2019).
España
El VAR se utiliza en España desde 2016 y actualmente está implementado en la Liga de
Fútbol Profesional, la Copa del Rey (desde octavos de final) y la Supercopa de España. La
tercera vez que se implementó fue en la final de la Supercopa de 2018 entre el Sevilla y el
Barcelona. Poco después se adoptó en la temporada 2018-19 de Primera División desde la
primera jornada. Por razones logísticas, no hubo VAR en la Segunda División hasta la
siguiente temporada 2019-20

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología en el fútbol

La tecnologia del futbol
La tecnologia del futbolLa tecnologia del futbol
La tecnologia del futbol
Norberto Millán Muñoz
 
La tecnologia en el futbol
La tecnologia en el futbolLa tecnologia en el futbol
La tecnologia en el futbol
agustinmanuel1
 
La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol
whiteboyy999
 
La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol
whiteboyy999
 
Tecnologia en el deporte
Tecnologia en el deporteTecnologia en el deporte
Tecnologia en el deporte
janeth mendez
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
AlumneMOHAMEDTRAORES
 

Similar a Tecnología en el fútbol (8)

La tecnologia del futbol
La tecnologia del futbolLa tecnologia del futbol
La tecnologia del futbol
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
La tecnologia en el futbol
La tecnologia en el futbolLa tecnologia en el futbol
La tecnologia en el futbol
 
La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol
 
La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol
 
Tecnologia en el deporte
Tecnologia en el deporteTecnologia en el deporte
Tecnologia en el deporte
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Tecnología en el fútbol

  • 1. La tecnología en el fútbol (var) En fútbol, el árbitro asistente de video, también conocido por las siglas VAR (del inglés, Video Assistant Referee) o videoarbitraje es un sistema de asistencia arbitral cuyo objetivo es evitar flagrantes errores humanos que condicionen el resultado. Durante el partido, uno o varios jueces de video están dentro de una sala de realización, observan la señal de televisión y tienen acceso a la repetición de las jugadas. El árbitro principal está comunicado con el VAR a través de un auricular.​ Si se produce una acción polémica, los jueces la revisan e informan al árbitro para que tome la decisión final. La revisión está limitada a cuatro casos con el juego interrumpido: goles, penaltis, expulsiones directas y confusión de identidad. Funcionamiento Caseta del árbitro asistente de video durante un encuentro de la Primera División de Chile. La FIFA limita el uso del árbitro asistente de video a cuatro acciones que pueden cambiar el rumbo del juego: goles, penaltis, expulsiones directas (nunca por doble amarilla) y confusión de identidad en amonestados. En ningún caso el VAR puede salirse de estos cuatro supuestos o interrumpir una jugada de peligro. Se activa de la siguiente manera: 1 ​ Cuando se produce una de las acciones contempladas, el árbitro principal o el juez de video pueden solicitar la revisión. 2 Los jueces de video observan la repetición instantánea de la jugada e informan de lo que ha pasado al árbitro, a través del auricular. 3 El árbitro de campo tiene dos opciones: puede aceptar el criterio de los jueces de video, o ver el video en la banda y tomar su propia decisión. La decisión del árbitro de campo prevalece. La cabina del VAR (VOR, de sus siglas Video Operation Room) está compuesta por un árbitro responsable (VAR), un ayudante del árbitro (AVAR), y un operador de video (RO) por cada 12 cámaras. Los únicos capaces de solicitar la repetición son el árbitro y el asistente de video, y en el primer caso deberá señalizarlo con un rectángulo con los dedos índices. Si un jugador o entrenador reclama su uso al colegiado, o bien interrumpe su revisión, puede ser sancionado. Si hay situación de peligro, el árbitro de campo deberá esperar a la conclusión de la jugada para atender la solicitud de revisión. El objetivo final del VAR no es garantizar una precisión total en las decisiones arbitrales, sino revertir aquellos errores humanos que puedan condicionar el resultado, y limitándolo a los supuestos establecidos por la IFAB.Gracias a la realización, los asistentes de video pueden ver la acción polémica desde distintos puntos de vista y aconsejar al árbitro principal, a quien siempre corresponde la decisión final.​La FIFA recomienda que la decisión se tome en el menor tiempo posible para no alterar el ritmo de juego, en general menos de un minuto.
  • 2. El sistema de detección automática de goles se mantiene vigente para saber si el balón ha entrado en la portería. Ayudante del árbitro (AVAR) La figura del ayudante del árbitro (AVAR) se encarga de asistir al árbitro responsable (VAR) en la sala de operaciones de video. Entre sus labores se incluyen ver la acción en vivo mientras el VAR está llevando a cabo la revisión, tomar notas de incidencias, y comunicar el resultado de la revisión al árbitro en el campo. Historia La International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de definir las reglas del fútbol a nivel mundial, había aprobado el uso del árbitro asistente de video (VAR) en marzo de 2016,siguiendo la tendencia ya existente en otros deportes. Para la implementación, mejoría y corrección de fallos, la IFAB y la FIFA establecieron un periodo de prueba mínimo de dos años.​ La implementación del nuevo sistema estuvo liderada por Pierluigi Collina y otros dos exárbitros de élite; el italiano Roberto Rosetti y el español Carlos Velasco Carballo. Antes de estrenarse en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 debió superar dos años de pruebas tanto en partidos grabados (offline) como partidos en directo (online), generalmente categorías inferiores y amistosos de las selecciones absolutas. El primer torneo de calado con VAR fue la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016. En las semifinales entre Kashima Antlers y Atlético Nacional, el colegiado húngaro Viktor Kassai señaló un penalti al equipo japonés después de ser advertido por el asistente de video, aunque tardó dos minutos en concederlo.​Un día después volvería a verse en el Real Madrid contra Club América.El nuevo sistema tuvo críticas mixtas en el mundo del fútbol: mientras algunos consideraban que un mal uso podía generar dudas y romper el ritmo de juego,6​ 15​ 16​otros defendieron la tecnología para conseguir un resultado justo.17​ 18​ La consolidación del sistema VAR quedó confirmada cuando la FIFA autorizó su uso en la Copa Mundial de Fútbol de 2018, junto con el sistema de detección de goles que ya estaba en vigor desde Brasil 2014.19​ 20​ Aplicación internacional El árbitro César Arturo Ramos revisa una jugada utilizando el VAR durante el partido de semifinales entre Catar y Emiratos Árabes Unidos en la Copa Asiática 2019. El VAR comenzó a aplicarse en 2017, en competiciones como la Major League Soccer estadounidense, la A-League australiana, y en partidos amistosos de selecciones nacionales. El primer torneo internacional que lo implementó fue la Copa FIFA Confederaciones de 2017, con polémicas en su implementación que sirvieron para mejorar la toma de decisiones. En Sudamérica fue introducido a partir de las semifinales de la Copa Libertadores 2017. El VAR fue incluido en el Mundial de Rusia 2018; al inicio de la temporada 2018-19 se implementó en las principales ligas europeas, así como en la Liga de Campeones de la UEFA —a partir de los octavos de final— y en la final de la Liga Europa de la UEFA.
  • 3. Posteriormente fue introducido en la Copa Mundial Femenina (2019) y la Copa América (2019). España El VAR se utiliza en España desde 2016 y actualmente está implementado en la Liga de Fútbol Profesional, la Copa del Rey (desde octavos de final) y la Supercopa de España. La tercera vez que se implementó fue en la final de la Supercopa de 2018 entre el Sevilla y el Barcelona. Poco después se adoptó en la temporada 2018-19 de Primera División desde la primera jornada. Por razones logísticas, no hubo VAR en la Segunda División hasta la siguiente temporada 2019-20