SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA
SIGLO
XVI/XVII
INDICE
-Miembros ortopédicos(1540)
-Mosquete(1565)
-Péndulo(1581)
-El inodoro(1589)
-Microscopio(1590)
-termómetro(1592)
Si bien los primeros miembros artificiales, como el
gancho de muñeca y la popular pierna o “pata” de
palo, se mencionan en la época anterior a Cristo,
los miembros ortopédicos como tales, es decir, las
manos articuladas con dedos móviles y los brazos
unidos a los codos, aparecen en esta fecha.
Ambroise Paré, cirujano militar francés, contribuyó
mucho a su desarrollo.
Índice
Miembros ortopédicos (1540)
MOSQUETE (1565)
El perfeccionamiento del arcabuz dio como
resultado esta arma. Los mosquetes podían
disparar balas que atravesaban las
armaduras, por lo que estas comenzaron a
desaparecer.
Índice
EL PÉNDULO(1581)
Según la historia, fue Galileo Galilei el
que se dio cuenta del sincronismo (el
tiempo en que ocurren sus movimientos es
el mismo siempre) del péndulo. Esto lo
comprobó cuando tenía solo 18 años, al
observar las oscilaciones de una lámpara
de la catedral de Pisa (Italia) y compararlas
con los latidos del corazón. A partir de eso,
pensó en un dispositivo para impulsar el
péndulo al término de cada oscilación.
Índice
EL INODORO(1589)
Sir John Harington, poeta y ahijado de la
reina Isabel I, diseñó un inodoro provisto
con un tanque de agua, que instaló en su
casa.
Índice
EL MICROSCOPIO(1590)
Quienes lo inventaron fueron los fabricantes
holandeses de lentes Hans y Zacharias
Janssen, aunque las imágenes eran borrosas.
Los primeros microscopios aumentaban 200
veces el objeto. Esta creación ha permitido al
hombre comprender bien la naturaleza de los
organismos vivos y muertos.
Índice
EL TERMÓMETRO(1592)
• Galileo Galilei es el autor de
esta innovación. Primero
funcionaba con agua; luego, en
1714, se creó el de mercurio.
Índice

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología siglo xvi

Exponentes de las matemáticas
Exponentes de las matemáticasExponentes de las matemáticas
Exponentes de las matemáticas
jofdan05
 
Evolución del reloj
Evolución del relojEvolución del reloj
Evolución del reloj
D6G313
 
inventos y inventores de la historia
inventos y inventores de la historia inventos y inventores de la historia
inventos y inventores de la historia
ladyrodriguez129
 
Historia-Pionistas de la fisica
Historia-Pionistas de la fisicaHistoria-Pionistas de la fisica
Historia-Pionistas de la fisica
julianbello31
 

Similar a Tecnología siglo xvi (20)

Presentacion relojes
Presentacion relojesPresentacion relojes
Presentacion relojes
 
Anatomía y Fisología
Anatomía y FisologíaAnatomía y Fisología
Anatomía y Fisología
 
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\El Renacimiento Examen Unic...
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\El Renacimiento Examen Unic...C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\El Renacimiento Examen Unic...
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\El Renacimiento Examen Unic...
 
PRINCIPIOS CIENTIFICOS.pdf
PRINCIPIOS CIENTIFICOS.pdfPRINCIPIOS CIENTIFICOS.pdf
PRINCIPIOS CIENTIFICOS.pdf
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
 
Exponentes de las matemáticas
Exponentes de las matemáticasExponentes de las matemáticas
Exponentes de las matemáticas
 
Evolución Tecnológica
Evolución Tecnológica Evolución Tecnológica
Evolución Tecnológica
 
Historia de la anatomía 2011
Historia de la anatomía 2011Historia de la anatomía 2011
Historia de la anatomía 2011
 
Historia de las protesis
Historia de las protesisHistoria de las protesis
Historia de las protesis
 
Evolución del reloj
Evolución del relojEvolución del reloj
Evolución del reloj
 
inventos y inventores de la historia
inventos y inventores de la historia inventos y inventores de la historia
inventos y inventores de la historia
 
inventos e inventores
inventos e inventores inventos e inventores
inventos e inventores
 
El Renacimiento Examen Unic Ocvb
El Renacimiento Examen Unic OcvbEl Renacimiento Examen Unic Ocvb
El Renacimiento Examen Unic Ocvb
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia-Pionistas de la fisica
Historia-Pionistas de la fisicaHistoria-Pionistas de la fisica
Historia-Pionistas de la fisica
 
Inventos que cambiaron la vida del hombre
Inventos que cambiaron la vida del hombreInventos que cambiaron la vida del hombre
Inventos que cambiaron la vida del hombre
 
informacion de la linea del tiempo
informacion de la linea del tiempoinformacion de la linea del tiempo
informacion de la linea del tiempo
 
10 Inventos del siglo XVI 1501.docx
10 Inventos del siglo XVI 1501.docx10 Inventos del siglo XVI 1501.docx
10 Inventos del siglo XVI 1501.docx
 
Inventos trascendentales
Inventos trascendentalesInventos trascendentales
Inventos trascendentales
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 

Tecnología siglo xvi

  • 3. Si bien los primeros miembros artificiales, como el gancho de muñeca y la popular pierna o “pata” de palo, se mencionan en la época anterior a Cristo, los miembros ortopédicos como tales, es decir, las manos articuladas con dedos móviles y los brazos unidos a los codos, aparecen en esta fecha. Ambroise Paré, cirujano militar francés, contribuyó mucho a su desarrollo. Índice Miembros ortopédicos (1540)
  • 4. MOSQUETE (1565) El perfeccionamiento del arcabuz dio como resultado esta arma. Los mosquetes podían disparar balas que atravesaban las armaduras, por lo que estas comenzaron a desaparecer. Índice
  • 5. EL PÉNDULO(1581) Según la historia, fue Galileo Galilei el que se dio cuenta del sincronismo (el tiempo en que ocurren sus movimientos es el mismo siempre) del péndulo. Esto lo comprobó cuando tenía solo 18 años, al observar las oscilaciones de una lámpara de la catedral de Pisa (Italia) y compararlas con los latidos del corazón. A partir de eso, pensó en un dispositivo para impulsar el péndulo al término de cada oscilación. Índice
  • 6. EL INODORO(1589) Sir John Harington, poeta y ahijado de la reina Isabel I, diseñó un inodoro provisto con un tanque de agua, que instaló en su casa. Índice
  • 7. EL MICROSCOPIO(1590) Quienes lo inventaron fueron los fabricantes holandeses de lentes Hans y Zacharias Janssen, aunque las imágenes eran borrosas. Los primeros microscopios aumentaban 200 veces el objeto. Esta creación ha permitido al hombre comprender bien la naturaleza de los organismos vivos y muertos. Índice
  • 8. EL TERMÓMETRO(1592) • Galileo Galilei es el autor de esta innovación. Primero funcionaba con agua; luego, en 1714, se creó el de mercurio. Índice