SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA CELULAR CAMILA CASTRO ALFARO
¿QUÉ ES?
La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas
electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono
móvil o teléfono celular. En la mayor parte de Hispanoamérica se prefiere la denominación teléfono celular o
simplemente celular, aunque en Cuba se dice de ambas formas, y mientras que en España es más común el
término teléfono móvil o simplemente móvil. Hoy día los teléfonos táctiles o de última generación, son
denominados -smartphones- o teléfonos inteligentes/autómatas, en inglés.
Los primeros antecedentes de la telefonía móvil o celular, se remotan ya a medidados del siglo XX. Sin
embargo fueron comercialmente disponibles de forma generalizada a mediados de la década de 1980, y
popularizándose globalmente a finales de la década de 1990 y principios de los 2000.
PORQUÉ SE LLAMA TELÉFONO
CELULAR?
Los teléfonos celulares son así llamados básicamente porque el área física que cubren tiene un
formato de células. El origen del teléfono celular se dice que fue allá por el año 1973 cuando la
compañía de electrónica de consumo masivo Motorola lanzó al mercado el primer teléfono
celular portátil, que fue comercializado con el nombre de Motorola DynaTac 8000X.
Actualmente, el número de modelos de teléfonos celulares que ingresan al mercado es
prácticamente incalculable, y sus ventas generan cientos de miles de millones de dólares al
año, convirtiéndolos en el dispositivo electrónico más usado en el mundo.
Como podemos observar en cualquier ciudad o pueblo, es casi imposible encontrar una
persona sin un celular o smartphone en la mano, tal es el grado de penetración que este
aparato ha tenido entre nosotros, y no es para menos, ya que gracias a las tareas que es capaz
de cumplir, y a la cantidad de importantes funciones que incorpora, podemos mejorar nuestro
estilo de vida, aumentando nuestra productividad y acortando los tiempos.
CÓMO SE COMPONE UN TELÉFONO
CELULAR?
Las partes de un teléfono celular tradicional son las siguientes:
placa de circuito
antena
teclado
pantalla LCD – display de cristal líquido
batería
micrófono
altavoz
FUNCIONES DE UN TELÉFONO
CELULARLos teléfonos celulares poseen una gran variedad de funciones. Para mencionar algunas, dependiendo de
cada tipo de teléfono celular:
almacena informaciones de contactos
administra una agenda de compromisos actualizada
envía y recibe e-mails
juegos 3D
envía y recibos mensajes de texto
mensajería instantánea a través de internet
integración con redes sociales
navega por sitios de internet
reproducen audio MP3 y otros formatos
reproducen video y TV on-line
servicio de GPS y mapas
integración con otros dispositivos como receptor de GPS
CÓMO FUNCIONA UN TELÉFONO
CELULAR
?Los teléfonos celulares, al operar en frecuencia de radio, innovaron para minimizar la
disponibilidad del espectro RF. Ahora, varias antenas torres para teléfonos celulares son usadas
para cubrir una gran área geográfica. Cada torre (estación base) cubre un área circular llamada
célula. Una gran región geográfica es dividida en un número de células, permitiendo que las
estaciones bases diferentes usen los mismos canales/frecuencias para realizar la
comunicación.
COMPOSICION DE UN CELULAR?
1 Partes del celular
 1.1 Batería
 1.2 Tablero de circuitos
 1.3 Circuito integrado
 1.4 Antena
 1.5 Pantalla
 1.6 Módem
 1.7 Micrófonos y altavoces
 1.8 Teclado
 1.9 Cámaras y flash
 1.10 Conexiones
 1.11 Procesador RAM
 1.12 Tarjeta SIM
 1.13 Motor háptico
MARCAS DE LOS CELULARES MAS
RECIENTES
Samsung
Apple
Xiaomi
Huawei
Lenovo
Sony
Motorola
ENTRE OTROS
LOS CELULARES MAS ANTIGUOS
MERCADO DE LOS CELULARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojaUniversidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Osmar Rodrigo Apolo Morales
 
Historia Del Celular
Historia Del CelularHistoria Del Celular
Historia Del Celular
OSCAR MANJARRES
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
Nicolás Rodríguez
 
Teléfonos celulares
Teléfonos celularesTeléfonos celulares
Teléfonos celulares
Evelia Vasquez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ALEXANDRA2009
 
Los Celulares
Los CelularesLos Celulares
Los Celulares
kellincita
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
juan sebastián virgüez corzo
 
El celular marce
El celular marceEl celular marce
El celular marce
Marcelamirandabe
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
cruzcaro
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
academiacristorey
 
Diapositivas historia de los celulares cecii
Diapositivas historia de los celulares ceciiDiapositivas historia de los celulares cecii
Diapositivas historia de los celulares cecii
ceciiliia
 
TAREA TELEFONO MOVIL
TAREA TELEFONO MOVILTAREA TELEFONO MOVIL
TAREA TELEFONO MOVIL
mgomez822
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
Darien García
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
PAOLASDEPULIDOS
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Teléfonos celulares (1)
Teléfonos celulares (1)Teléfonos celulares (1)
Teléfonos celulares (1)
amoakio
 
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Francisco Andres Medina Ocaña
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
sebastiange
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Daniela Miranda
 
Saul luis
Saul luisSaul luis
Saul luis
Saul Montalvo
 

La actualidad más candente (20)

Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojaUniversidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
 
Historia Del Celular
Historia Del CelularHistoria Del Celular
Historia Del Celular
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
 
Teléfonos celulares
Teléfonos celularesTeléfonos celulares
Teléfonos celulares
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Los Celulares
Los CelularesLos Celulares
Los Celulares
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
El celular marce
El celular marceEl celular marce
El celular marce
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Diapositivas historia de los celulares cecii
Diapositivas historia de los celulares ceciiDiapositivas historia de los celulares cecii
Diapositivas historia de los celulares cecii
 
TAREA TELEFONO MOVIL
TAREA TELEFONO MOVILTAREA TELEFONO MOVIL
TAREA TELEFONO MOVIL
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
Teléfonos celulares (1)
Teléfonos celulares (1)Teléfonos celulares (1)
Teléfonos celulares (1)
 
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Saul luis
Saul luisSaul luis
Saul luis
 

Similar a Tecnologia celular camila castro alfaro

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Victoria Mejia Vides
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Benenaula
 
Telefonia movil
Telefonia movil Telefonia movil
Telefonia movil
Jacqueline Campoverde
 
Telefonia movil
Telefonia movil Telefonia movil
Telefonia movil
Jacqueline Campoverde
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
angelobrandfrias
 
TECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULARTECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULAR
anthonysaenzcomil
 
evolución del celular
evolución del celularevolución del celular
evolución del celular
Angie Daniela Buitrago Montes
 
El celular marce
El celular marceEl celular marce
El celular marce
Marcelamirandabe
 
11 fabrizio delgado 3 a
11 fabrizio delgado 3 a11 fabrizio delgado 3 a
11 fabrizio delgado 3 a
11fabrizio
 
El celular
El celularEl celular
El celular
Nelly Gomez
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
vanesa821
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
vanesa821
 
Tecnologia celular
Tecnologia celular Tecnologia celular
Tecnologia celular
thais0701
 
Telefono Celular
Telefono Celular Telefono Celular
Telefono Celular
Valentina Rincon Peña
 
Presentación silvina
Presentación silvinaPresentación silvina
Presentación silvina
Silvicisne10
 
Taller de telefonos
Taller de telefonosTaller de telefonos
Taller de telefonos
crijuli1108
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
bryanbj
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
bryanbj
 
Los telefonos celulares 2°1
Los telefonos celulares 2°1Los telefonos celulares 2°1
Los telefonos celulares 2°1
jair martín del campo
 

Similar a Tecnologia celular camila castro alfaro (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movil Telefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movil Telefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
TECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULARTECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULAR
 
evolución del celular
evolución del celularevolución del celular
evolución del celular
 
El celular marce
El celular marceEl celular marce
El celular marce
 
11 fabrizio delgado 3 a
11 fabrizio delgado 3 a11 fabrizio delgado 3 a
11 fabrizio delgado 3 a
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Tecnologia celular
Tecnologia celular Tecnologia celular
Tecnologia celular
 
Telefono Celular
Telefono Celular Telefono Celular
Telefono Celular
 
Presentación silvina
Presentación silvinaPresentación silvina
Presentación silvina
 
Taller de telefonos
Taller de telefonosTaller de telefonos
Taller de telefonos
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Los telefonos celulares 2°1
Los telefonos celulares 2°1Los telefonos celulares 2°1
Los telefonos celulares 2°1
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

Tecnologia celular camila castro alfaro

  • 2. ¿QUÉ ES? La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono móvil o teléfono celular. En la mayor parte de Hispanoamérica se prefiere la denominación teléfono celular o simplemente celular, aunque en Cuba se dice de ambas formas, y mientras que en España es más común el término teléfono móvil o simplemente móvil. Hoy día los teléfonos táctiles o de última generación, son denominados -smartphones- o teléfonos inteligentes/autómatas, en inglés. Los primeros antecedentes de la telefonía móvil o celular, se remotan ya a medidados del siglo XX. Sin embargo fueron comercialmente disponibles de forma generalizada a mediados de la década de 1980, y popularizándose globalmente a finales de la década de 1990 y principios de los 2000.
  • 3. PORQUÉ SE LLAMA TELÉFONO CELULAR? Los teléfonos celulares son así llamados básicamente porque el área física que cubren tiene un formato de células. El origen del teléfono celular se dice que fue allá por el año 1973 cuando la compañía de electrónica de consumo masivo Motorola lanzó al mercado el primer teléfono celular portátil, que fue comercializado con el nombre de Motorola DynaTac 8000X. Actualmente, el número de modelos de teléfonos celulares que ingresan al mercado es prácticamente incalculable, y sus ventas generan cientos de miles de millones de dólares al año, convirtiéndolos en el dispositivo electrónico más usado en el mundo. Como podemos observar en cualquier ciudad o pueblo, es casi imposible encontrar una persona sin un celular o smartphone en la mano, tal es el grado de penetración que este aparato ha tenido entre nosotros, y no es para menos, ya que gracias a las tareas que es capaz de cumplir, y a la cantidad de importantes funciones que incorpora, podemos mejorar nuestro estilo de vida, aumentando nuestra productividad y acortando los tiempos.
  • 4. CÓMO SE COMPONE UN TELÉFONO CELULAR? Las partes de un teléfono celular tradicional son las siguientes: placa de circuito antena teclado pantalla LCD – display de cristal líquido batería micrófono altavoz
  • 5. FUNCIONES DE UN TELÉFONO CELULARLos teléfonos celulares poseen una gran variedad de funciones. Para mencionar algunas, dependiendo de cada tipo de teléfono celular: almacena informaciones de contactos administra una agenda de compromisos actualizada envía y recibe e-mails juegos 3D envía y recibos mensajes de texto mensajería instantánea a través de internet integración con redes sociales navega por sitios de internet reproducen audio MP3 y otros formatos reproducen video y TV on-line servicio de GPS y mapas integración con otros dispositivos como receptor de GPS
  • 6. CÓMO FUNCIONA UN TELÉFONO CELULAR ?Los teléfonos celulares, al operar en frecuencia de radio, innovaron para minimizar la disponibilidad del espectro RF. Ahora, varias antenas torres para teléfonos celulares son usadas para cubrir una gran área geográfica. Cada torre (estación base) cubre un área circular llamada célula. Una gran región geográfica es dividida en un número de células, permitiendo que las estaciones bases diferentes usen los mismos canales/frecuencias para realizar la comunicación.
  • 7. COMPOSICION DE UN CELULAR? 1 Partes del celular  1.1 Batería  1.2 Tablero de circuitos  1.3 Circuito integrado  1.4 Antena  1.5 Pantalla  1.6 Módem  1.7 Micrófonos y altavoces  1.8 Teclado  1.9 Cámaras y flash  1.10 Conexiones  1.11 Procesador RAM  1.12 Tarjeta SIM  1.13 Motor háptico
  • 8. MARCAS DE LOS CELULARES MAS RECIENTES Samsung Apple Xiaomi Huawei Lenovo Sony Motorola ENTRE OTROS
  • 9. LOS CELULARES MAS ANTIGUOS
  • 10. MERCADO DE LOS CELULARES