SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICEDIAPOSITIVA 1
DIAPOSITIVA 2
DIAPOSITIVA 3
DIAPOSITIVA 4
DIAPOSITIVA 5
DIAPOSITIVA 6
DIAPOSITIVA 7
DIAPOSITIVA 8
TELEFONIA MOVIL
NOMBRE: Nicole López
CURSO: 1ro “i”
INTRODUCCION
Las tecnologías inalámbricas han tenido
mucho auge y desarrollo en estos últimos
años. Una de las que ha tenido un gran
desarrollo ha sido la telefonía celular.
Desde sus inicios a finales de los 70 ha
revolucionado enormemente las
actividades que realizamos diariamente.
Los teléfonos celulares se han convertido
en una herramienta primordial para la
gente común y de negocios; las hace
sentir más seguras y las hace más
productivas.
A pesar de que la telefonía celular fue
concebida estrictamente para la voz,
la tecnología celular de hoy es capaz de
brindar otro tipo de servicios, como datos,
audio y video con algunas limitaciones.
Sin embargo, la telefonía inalámbrica del
mañana hará posible aplicaciones que
requieran un mayor consumo de ancho de
banda.
HISTORIA
• Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología, a él se le considera como "el padre de
la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono, en 1973, en Estados Unidos,
mientras trabajaba para Motorola; pero no fue hasta 1979 cuando aparecieron los
primeros sistemas comerciales en Tokio, Japón por la compañía NTT.
• En 1981, los países nórdicos introdujeron un sistema celular similar a AMPS (Advanced
Mobile Phone System). Por otro lado, en Estados Unidos, gracias a que la entidad
reguladora de ese país adoptó reglas para la creación de un servicio comercial
de telefonía celular, en 1983 se puso en operación el primer sistema comercial en la
ciudad de Chicago.
• Con ese punto de partida, en varios países se diseminó la telefonía celular como una
alternativa a la telefonía convencional inalámbrica. La tecnología tuvo gran aceptación,
por lo que a los pocos años de implantarse se empezó a saturar el servicio. En ese
sentido, hubo la necesidad de desarrollar e implantar otras formas de acceso múltiple
al canal y transformar los sistemas analógicos a digitales, con el objeto de darle cabida
a más usuarios. Para separar una etapa de la otra, la telefonía celular se ha
caracterizado por contar con diferentes generaciones. A continuación, se describe cada
una de ellas
EVOLUCION
La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso,
desde el Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba
800 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de
servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas
más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del
teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.
El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones
que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de
músicaMP3 y otros formatos, correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA,
fotografía digital y video digital, video llamada, navegación por Internet, GPS, y
hasta Televisión digital. Las compañías de telefonía móvil ya están pensando
nuevas aplicaciones para este pequeño aparato que nos acompaña a todas
partes. Algunas de esas ideas son: medio de pago, localizador e identificador de
personas.
LA TELEFONIA MOVIL EN LA FISICA
• En la física, un móvil es un cuerpo que se halla en
movimiento. Esto permite que se puedan analizar las
fuerzas que actúan sobre él y su trayectoria.
EL TELEFONO MOVIL
• Es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular
o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio
funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si
bien también existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su
portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. La principal función es la
comunicación de voz, como el teléfono convencional.
Telefonia movil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación silvina
Presentación silvinaPresentación silvina
Presentación silvina
Silvicisne10
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Daniela Miranda
 
TeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNTeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNguesta0d808
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Desarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celularDesarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celular
Maria Castellanos
 
Historia de celular dilan
Historia de celular dilanHistoria de celular dilan
Historia de celular dilan
Dilan Nelson Arias
 
Avances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celularAvances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celular
eajosh
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
juan sebastián virgüez corzo
 
evolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celularesevolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celulares
Maria Angulo
 
Evolucion del-celular
Evolucion del-celularEvolucion del-celular
Evolucion del-celular
Heidy Lorena Duran Gonzalez
 
El Celular
El CelularEl Celular
El Celular
Ingrid Guzmán
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
Nicolás Rodríguez
 

La actualidad más candente (18)

Presentación silvina
Presentación silvinaPresentación silvina
Presentación silvina
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
 
TeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNTeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióN
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
Desarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celularDesarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celular
 
Exposicion telefono movil
Exposicion telefono movilExposicion telefono movil
Exposicion telefono movil
 
Historia de celular dilan
Historia de celular dilanHistoria de celular dilan
Historia de celular dilan
 
Avances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celularAvances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celular
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Evolucion de los celulares
Evolucion de los celularesEvolucion de los celulares
Evolucion de los celulares
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
evolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celularesevolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celulares
 
Evolucion del-celular
Evolucion del-celularEvolucion del-celular
Evolucion del-celular
 
El Celular
El CelularEl Celular
El Celular
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
 

Destacado

Medianet 2.2: Redução de custos e decisões planejadas com visibilidade aprimo...
Medianet 2.2: Redução de custos e decisões planejadas com visibilidade aprimo...Medianet 2.2: Redução de custos e decisões planejadas com visibilidade aprimo...
Medianet 2.2: Redução de custos e decisões planejadas com visibilidade aprimo...
Cisco do Brasil
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoLucas Fernandez
 
9 informe numero telefonico
9 informe numero telefonico9 informe numero telefonico
9 informe numero telefonicoLaura Reyes
 
Presentación1.pptxrosi
Presentación1.pptxrosiPresentación1.pptxrosi
Presentación1.pptxrosiRositaquistia
 
ApresentaçãoInstitucionalMendesMiguel_vRJ
ApresentaçãoInstitucionalMendesMiguel_vRJApresentaçãoInstitucionalMendesMiguel_vRJ
ApresentaçãoInstitucionalMendesMiguel_vRJ
Renata Aranega
 
Continentes fundos oceanicos
Continentes fundos oceanicosContinentes fundos oceanicos
Continentes fundos oceanicosmags_9494
 

Destacado (7)

Medianet 2.2: Redução de custos e decisões planejadas com visibilidade aprimo...
Medianet 2.2: Redução de custos e decisões planejadas com visibilidade aprimo...Medianet 2.2: Redução de custos e decisões planejadas com visibilidade aprimo...
Medianet 2.2: Redução de custos e decisões planejadas com visibilidade aprimo...
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
9 informe numero telefonico
9 informe numero telefonico9 informe numero telefonico
9 informe numero telefonico
 
Presentación1.pptxrosi
Presentación1.pptxrosiPresentación1.pptxrosi
Presentación1.pptxrosi
 
Eas
EasEas
Eas
 
ApresentaçãoInstitucionalMendesMiguel_vRJ
ApresentaçãoInstitucionalMendesMiguel_vRJApresentaçãoInstitucionalMendesMiguel_vRJ
ApresentaçãoInstitucionalMendesMiguel_vRJ
 
Continentes fundos oceanicos
Continentes fundos oceanicosContinentes fundos oceanicos
Continentes fundos oceanicos
 

Similar a Telefonia movil

Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
pao-fer
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112vanesa821
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112vanesa821
 
Los celulares1
Los celulares1Los celulares1
Los celulares1
Dider E Manrique
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Michelle Morocho
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Michelle Morocho
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Michelle Morocho
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
Michelle Morocho
 
La evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móvilesLa evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móviles
estibi12
 
Avances del celular
Avances del celularAvances del celular
Avances del celular
villacismerino12
 
La Telefonia Movil
La Telefonia MovilLa Telefonia Movil
La Telefonia Movil
Ignacio Morales
 
fernandez j telefonia movil
 fernandez j telefonia movil fernandez j telefonia movil
fernandez j telefonia movil
frnandezz_99
 
evolución del celular
evolución del celularevolución del celular
evolución del celular
Angie Daniela Buitrago Montes
 
Tecnologia celular
Tecnologia celular Tecnologia celular
Tecnologia celular
thais0701
 

Similar a Telefonia movil (20)

Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Evolucion movil.
Evolucion movil.Evolucion movil.
Evolucion movil.
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Dispositivos movile ss
Dispositivos movile ssDispositivos movile ss
Dispositivos movile ss
 
Los celulares1
Los celulares1Los celulares1
Los celulares1
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
La evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móvilesLa evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móviles
 
Avances del celular
Avances del celularAvances del celular
Avances del celular
 
La Telefonia Movil
La Telefonia MovilLa Telefonia Movil
La Telefonia Movil
 
fernandez j telefonia movil
 fernandez j telefonia movil fernandez j telefonia movil
fernandez j telefonia movil
 
evolución del celular
evolución del celularevolución del celular
evolución del celular
 
Tecnologia celular
Tecnologia celular Tecnologia celular
Tecnologia celular
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

Telefonia movil

  • 1. INDICEDIAPOSITIVA 1 DIAPOSITIVA 2 DIAPOSITIVA 3 DIAPOSITIVA 4 DIAPOSITIVA 5 DIAPOSITIVA 6 DIAPOSITIVA 7 DIAPOSITIVA 8
  • 2. TELEFONIA MOVIL NOMBRE: Nicole López CURSO: 1ro “i”
  • 3. INTRODUCCION Las tecnologías inalámbricas han tenido mucho auge y desarrollo en estos últimos años. Una de las que ha tenido un gran desarrollo ha sido la telefonía celular. Desde sus inicios a finales de los 70 ha revolucionado enormemente las actividades que realizamos diariamente. Los teléfonos celulares se han convertido en una herramienta primordial para la gente común y de negocios; las hace sentir más seguras y las hace más productivas. A pesar de que la telefonía celular fue concebida estrictamente para la voz, la tecnología celular de hoy es capaz de brindar otro tipo de servicios, como datos, audio y video con algunas limitaciones. Sin embargo, la telefonía inalámbrica del mañana hará posible aplicaciones que requieran un mayor consumo de ancho de banda.
  • 4. HISTORIA • Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología, a él se le considera como "el padre de la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono, en 1973, en Estados Unidos, mientras trabajaba para Motorola; pero no fue hasta 1979 cuando aparecieron los primeros sistemas comerciales en Tokio, Japón por la compañía NTT. • En 1981, los países nórdicos introdujeron un sistema celular similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System). Por otro lado, en Estados Unidos, gracias a que la entidad reguladora de ese país adoptó reglas para la creación de un servicio comercial de telefonía celular, en 1983 se puso en operación el primer sistema comercial en la ciudad de Chicago. • Con ese punto de partida, en varios países se diseminó la telefonía celular como una alternativa a la telefonía convencional inalámbrica. La tecnología tuvo gran aceptación, por lo que a los pocos años de implantarse se empezó a saturar el servicio. En ese sentido, hubo la necesidad de desarrollar e implantar otras formas de acceso múltiple al canal y transformar los sistemas analógicos a digitales, con el objeto de darle cabida a más usuarios. Para separar una etapa de la otra, la telefonía celular se ha caracterizado por contar con diferentes generaciones. A continuación, se describe cada una de ellas
  • 5. EVOLUCION La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde el Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 800 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna. El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de músicaMP3 y otros formatos, correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA, fotografía digital y video digital, video llamada, navegación por Internet, GPS, y hasta Televisión digital. Las compañías de telefonía móvil ya están pensando nuevas aplicaciones para este pequeño aparato que nos acompaña a todas partes. Algunas de esas ideas son: medio de pago, localizador e identificador de personas.
  • 6. LA TELEFONIA MOVIL EN LA FISICA • En la física, un móvil es un cuerpo que se halla en movimiento. Esto permite que se puedan analizar las fuerzas que actúan sobre él y su trayectoria.
  • 7. EL TELEFONO MOVIL • Es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. La principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional.