SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO
SOSTENIBLE “MEDS”
Construir un Estudio de Caso relacionado con la línea escogida en el punto
anterior que contenga la siguiente estructura:
 Planteamiento del Problema: el Mundo está expuesto a Cambios, el
consumismo genera que los recursos naturales renovables y no renovables se
agoten, por tal motivo la sociedad, y el hombre en particular nos estamos
dando cuenta que debemos realizar un cambio, buscar la forma de reutilizar los
productos y buscar formas de crear energías alternativas renovables, que sean
más amigables con el medio ambiente y que podamos utilizar sin agotar
nuestros pocos recursos que aún nos quedan.
Fuente: Google
Quiero citar que es Desarrollo sostenible: “satisfacer las necesidades de la
generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras
para satisfacer sus propias necesidades”. Pero como aún no hemos sentido el
riesgo de no tener los recursos Naturales hasta ahora estamos concientizándonos
del gran problema que tendremos (o nuestros descendientes) más adelante si no
hacemos lago en este momento.
 Objetivos de investigación: el desarrollo de las tecnologías ha aumentado el
bienestar de los seres humanos, pero nos está costando mucho ya que es uno
de los problemas que tenemos es la afectación del cambio climático.
 Buscar un mecanismo para utilizar energías renovables, y que cumplan con el
desarrollo sostenible, un mecanismo que pueda cumplir con lo planteado.
Fuente: Google
 Pregunta de investigación: Las energías alternativas contribuyen con el
mejoramiento del Medio Ambiente?
Fuente: Google
 Técnica para la obtención de datos:
Encuesta: Se realizara una encuesta a 5 personas en las inmediaciones de Iserra
100 en Bogotá para saber si tienen algún conocimiento sobre las energías
alternativas.
Fuente: Google maps
1. De las energías alternativas existentes cuales conoce.
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Solar Térmica
- Energía Eólica
- Energías marinas
Fuente: Google
2. Cree ud que el desarrollo de las energías alternativas ayuda al medio
ambiente?
Nombre del
entrevistado
1. Pregunta: De las
energías
alternativas
existentes
cuales conoce.
2. Pregunta: Cree
ud que el
desarrollo de las
energías
alternativas
ayuda al medio
ambiente?
1.Carolina diaz
Energía Solar
Energía Eólica
Si, ya que con estas
formas de energía
podemos ayudar a la
descontaminación del
planeta.
2.Oscar Suarez No conozco ninguna No creo
3.Esteban Amarillo
Energía solar
Energía térmica
Energía de mareas
Por supuesto, esta
energías pueden
ayudar a disipar la
contaminación y la
afectación que se
realiza a la capa de
ozono.
4.Julia Salinas
Energía de paneles
solares
Me parece una
excelente forma de
realizar energía, ya
tenemos hasta
vehículos y equipos
sofisticados que
trabajan con esta
energía, es un gran
paso para la
conservación del medio
ambiente.
5. Mauricio Correa Paneles solares Son importantes para
disminuir el
calentamiento global y
ayuda a ahorra dinero
 Análisis de los datos: Sobre los datos obtenidos podemos analizar que las
personas encuestadas tienen conocimiento de las energías alternativas y
que son un buen componente para ayudar a mejorar la calidad de vida de
los seres humanos y contribuyen con el mejoramiento y conservación del
Medio Ambiente.
Javier Montaño Vallejo
Ing. Ambiental
Cód. 24843
Bibliografía
 http://www.fimcp.espol.edu.ec/
 https://www.itescam.edu.mx
 https://www.google.com.co/search?q=energias+alternativas&espv=2&biw=
1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChM
Ih9q61t-
IyQIVRygmCh2SIgsT#tbm=isch&q=energias+alternativas+en+el+mundo&i
mgrc=Uf-Uv-OMxl3hkM%3A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paneles Solares - Proyecto final NTIC´s
Paneles Solares - Proyecto final NTIC´sPaneles Solares - Proyecto final NTIC´s
Paneles Solares - Proyecto final NTIC´s
Christian Calvas
 
Proyecto final zapata
Proyecto final zapataProyecto final zapata
Proyecto final zapata
Zapata1204
 
Instituto tecnologuico superior
Instituto tecnologuico superiorInstituto tecnologuico superior
Instituto tecnologuico superiorcalugui
 
Texto blog.
Texto blog.Texto blog.
Texto blog.andesh1
 
Texto blog.
Texto blog.Texto blog.
Texto blog.andesh1
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Mario Vergara Alcívar
 
Trabajo 2 del instituto técnico sucre
Trabajo 2 del instituto técnico sucreTrabajo 2 del instituto técnico sucre
Trabajo 2 del instituto técnico sucre
Belén Bejarano
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Andres Mejia
 
Democratización del acceso a la información.
Democratización del acceso a la información.Democratización del acceso a la información.
Democratización del acceso a la información.
GimenaManya
 
video
video video
Monografía, energía solar
Monografía, energía solarMonografía, energía solar
Monografía, energía solarLinnachan
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreGabi Moina
 
Energía solar monografia upds
Energía solar monografia updsEnergía solar monografia upds
Energía solar monografia upds
Alex Ovando
 
Proyecto De Celdas Solares
Proyecto De  Celdas  SolaresProyecto De  Celdas  Solares
Proyecto De Celdas Solaresadzarael camacho
 
Ceuta energiasolar
Ceuta energiasolarCeuta energiasolar
Ceuta energiasolarmarod2010
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO nachitosteffania
 
Presentacion pregunta esencial
Presentacion pregunta esencialPresentacion pregunta esencial
Presentacion pregunta esencial
Luis Felipe Gomez
 
Energia, ambiente y comunidad l.p.s
Energia, ambiente y comunidad l.p.sEnergia, ambiente y comunidad l.p.s
Energia, ambiente y comunidad l.p.sTrucco Durango
 
Energias alternativas mendoza
Energias alternativas mendozaEnergias alternativas mendoza
Energias alternativas mendozasledda
 

La actualidad más candente (19)

Paneles Solares - Proyecto final NTIC´s
Paneles Solares - Proyecto final NTIC´sPaneles Solares - Proyecto final NTIC´s
Paneles Solares - Proyecto final NTIC´s
 
Proyecto final zapata
Proyecto final zapataProyecto final zapata
Proyecto final zapata
 
Instituto tecnologuico superior
Instituto tecnologuico superiorInstituto tecnologuico superior
Instituto tecnologuico superior
 
Texto blog.
Texto blog.Texto blog.
Texto blog.
 
Texto blog.
Texto blog.Texto blog.
Texto blog.
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
 
Trabajo 2 del instituto técnico sucre
Trabajo 2 del instituto técnico sucreTrabajo 2 del instituto técnico sucre
Trabajo 2 del instituto técnico sucre
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01
 
Democratización del acceso a la información.
Democratización del acceso a la información.Democratización del acceso a la información.
Democratización del acceso a la información.
 
video
video video
video
 
Monografía, energía solar
Monografía, energía solarMonografía, energía solar
Monografía, energía solar
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
 
Energía solar monografia upds
Energía solar monografia updsEnergía solar monografia upds
Energía solar monografia upds
 
Proyecto De Celdas Solares
Proyecto De  Celdas  SolaresProyecto De  Celdas  Solares
Proyecto De Celdas Solares
 
Ceuta energiasolar
Ceuta energiasolarCeuta energiasolar
Ceuta energiasolar
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
 
Presentacion pregunta esencial
Presentacion pregunta esencialPresentacion pregunta esencial
Presentacion pregunta esencial
 
Energia, ambiente y comunidad l.p.s
Energia, ambiente y comunidad l.p.sEnergia, ambiente y comunidad l.p.s
Energia, ambiente y comunidad l.p.s
 
Energias alternativas mendoza
Energias alternativas mendozaEnergias alternativas mendoza
Energias alternativas mendoza
 

Destacado

Ds 287-2014-ef
Ds 287-2014-efDs 287-2014-ef
Ds 287-2014-ef
vibenilco
 
La réussite scolaire et les compétences...
La réussite scolaire et les compétences...La réussite scolaire et les compétences...
La réussite scolaire et les compétences...
م م أولاد سيدي عبد النبي
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
Andres Montoya
 
Une Histoire de Fou - Carnet Croquis Damien Roudeau
Une Histoire de Fou - Carnet Croquis Damien RoudeauUne Histoire de Fou - Carnet Croquis Damien Roudeau
Une Histoire de Fou - Carnet Croquis Damien Roudeau
Florian Lapôtre
 
La violencia de genero
La violencia de generoLa violencia de genero
La violencia de genero
SinPelosL
 
Maquinsa
MaquinsaMaquinsa
Maquinsa
tuchasyn2
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
Diana_Medina
 
L'énergie au 21è siècle etude ar 27 ihedn 2007
L'énergie au 21è siècle  etude  ar 27 ihedn 2007L'énergie au 21è siècle  etude  ar 27 ihedn 2007
L'énergie au 21è siècle etude ar 27 ihedn 2007
Claude GINDREY
 
LA RADIO TECNOLOGÍA II
LA RADIO TECNOLOGÍA IILA RADIO TECNOLOGÍA II
LA RADIO TECNOLOGÍA II
antonirc11
 
Redes
RedesRedes
Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)
Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)
Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)
Daniela Bustamante Muniz
 
Cours de langue et de civilisation francaises ii
Cours de langue et de civilisation francaises iiCours de langue et de civilisation francaises ii
Cours de langue et de civilisation francaises ii
Getulio Mozzaquatro
 
Olr 43.2 - typesets (2) - certificat de sécurité
Olr   43.2 - typesets (2) - certificat de sécuritéOlr   43.2 - typesets (2) - certificat de sécurité
Olr 43.2 - typesets (2) - certificat de sécuritéFATDavocat
 
Información sobre el giving tuesday y el black friday
Información sobre el giving tuesday y el black fridayInformación sobre el giving tuesday y el black friday
Información sobre el giving tuesday y el black friday
Alba3011
 
Orange livre-numerique-2014
Orange livre-numerique-2014Orange livre-numerique-2014
Orange livre-numerique-2014mairie2000
 
Diapositiva tic
Diapositiva ticDiapositiva tic
Diapositiva tic
yahayraleo
 

Destacado (20)

2009 01 europe ecvc_séminaire_européenprécaritédelamaind_oeuvresaisonnièreeta...
2009 01 europe ecvc_séminaire_européenprécaritédelamaind_oeuvresaisonnièreeta...2009 01 europe ecvc_séminaire_européenprécaritédelamaind_oeuvresaisonnièreeta...
2009 01 europe ecvc_séminaire_européenprécaritédelamaind_oeuvresaisonnièreeta...
 
EVJF_Carine_V4
EVJF_Carine_V4EVJF_Carine_V4
EVJF_Carine_V4
 
Evjf_Carine_V6
Evjf_Carine_V6Evjf_Carine_V6
Evjf_Carine_V6
 
Ds 287-2014-ef
Ds 287-2014-efDs 287-2014-ef
Ds 287-2014-ef
 
La réussite scolaire et les compétences...
La réussite scolaire et les compétences...La réussite scolaire et les compétences...
La réussite scolaire et les compétences...
 
Des4214 hiv2014
Des4214 hiv2014Des4214 hiv2014
Des4214 hiv2014
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 
Une Histoire de Fou - Carnet Croquis Damien Roudeau
Une Histoire de Fou - Carnet Croquis Damien RoudeauUne Histoire de Fou - Carnet Croquis Damien Roudeau
Une Histoire de Fou - Carnet Croquis Damien Roudeau
 
La violencia de genero
La violencia de generoLa violencia de genero
La violencia de genero
 
Maquinsa
MaquinsaMaquinsa
Maquinsa
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
L'énergie au 21è siècle etude ar 27 ihedn 2007
L'énergie au 21è siècle  etude  ar 27 ihedn 2007L'énergie au 21è siècle  etude  ar 27 ihedn 2007
L'énergie au 21è siècle etude ar 27 ihedn 2007
 
LA RADIO TECNOLOGÍA II
LA RADIO TECNOLOGÍA IILA RADIO TECNOLOGÍA II
LA RADIO TECNOLOGÍA II
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)
Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)
Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)
 
Cours de langue et de civilisation francaises ii
Cours de langue et de civilisation francaises iiCours de langue et de civilisation francaises ii
Cours de langue et de civilisation francaises ii
 
Olr 43.2 - typesets (2) - certificat de sécurité
Olr   43.2 - typesets (2) - certificat de sécuritéOlr   43.2 - typesets (2) - certificat de sécurité
Olr 43.2 - typesets (2) - certificat de sécurité
 
Información sobre el giving tuesday y el black friday
Información sobre el giving tuesday y el black fridayInformación sobre el giving tuesday y el black friday
Información sobre el giving tuesday y el black friday
 
Orange livre-numerique-2014
Orange livre-numerique-2014Orange livre-numerique-2014
Orange livre-numerique-2014
 
Diapositiva tic
Diapositiva ticDiapositiva tic
Diapositiva tic
 

Similar a TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónalperzo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónalperzo
 
Energía para la vida (Educación Secundaria - Escuela de estrellas - Pamplonet...
Energía para la vida (Educación Secundaria - Escuela de estrellas - Pamplonet...Energía para la vida (Educación Secundaria - Escuela de estrellas - Pamplonet...
Energía para la vida (Educación Secundaria - Escuela de estrellas - Pamplonet...
Planetario de Pamplona
 
ENERGIA SOSTENIBLE
ENERGIA SOSTENIBLEENERGIA SOSTENIBLE
ENERGIA SOSTENIBLE
Lilianaporras
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
carlos_1204
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Robert180696
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Robert180696
 
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
Proyecto energías renovables  s.i.a.p.Proyecto energías renovables  s.i.a.p.
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
Gustavo Andrés Mejía Cruz
 
PPT Semana de la educación ambiental.pptx
PPT Semana de la educación ambiental.pptxPPT Semana de la educación ambiental.pptx
PPT Semana de la educación ambiental.pptx
sebastianzapatachaco
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Jimena Tenjo
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Paula Acero
 
Final biologia
Final biologiaFinal biologia
Final biologia
PEDRO HERNANDEZ
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
mariagaram
 
Recursos energéticos de CR
Recursos energéticos de CRRecursos energéticos de CR
Recursos energéticos de CR
christian zorrilla jimenez
 
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenibleLa ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
RosaAngelicaAsuajeSa
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)David Velasquez
 
Laura Cabrera Informe
Laura Cabrera Informe Laura Cabrera Informe
Laura Cabrera Informe
Laura01cb
 
Notas - Biodiseño
Notas - BiodiseñoNotas - Biodiseño
Notas - Biodiseño
AlejandroEscalanteMa1
 
Laura cabrera informe 1
Laura cabrera informe 1Laura cabrera informe 1
Laura cabrera informe 1
Laura01cb
 
Laura cabrera informe
Laura cabrera informe Laura cabrera informe
Laura cabrera informe
Laura01cb
 

Similar a TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS” (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Energía para la vida (Educación Secundaria - Escuela de estrellas - Pamplonet...
Energía para la vida (Educación Secundaria - Escuela de estrellas - Pamplonet...Energía para la vida (Educación Secundaria - Escuela de estrellas - Pamplonet...
Energía para la vida (Educación Secundaria - Escuela de estrellas - Pamplonet...
 
ENERGIA SOSTENIBLE
ENERGIA SOSTENIBLEENERGIA SOSTENIBLE
ENERGIA SOSTENIBLE
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
 
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
Proyecto energías renovables  s.i.a.p.Proyecto energías renovables  s.i.a.p.
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
 
PPT Semana de la educación ambiental.pptx
PPT Semana de la educación ambiental.pptxPPT Semana de la educación ambiental.pptx
PPT Semana de la educación ambiental.pptx
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Final biologia
Final biologiaFinal biologia
Final biologia
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
 
Recursos energéticos de CR
Recursos energéticos de CRRecursos energéticos de CR
Recursos energéticos de CR
 
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenibleLa ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)
 
Laura Cabrera Informe
Laura Cabrera Informe Laura Cabrera Informe
Laura Cabrera Informe
 
Notas - Biodiseño
Notas - BiodiseñoNotas - Biodiseño
Notas - Biodiseño
 
Laura cabrera informe 1
Laura cabrera informe 1Laura cabrera informe 1
Laura cabrera informe 1
 
Laura cabrera informe
Laura cabrera informe Laura cabrera informe
Laura cabrera informe
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”

  • 1. TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS” Construir un Estudio de Caso relacionado con la línea escogida en el punto anterior que contenga la siguiente estructura:  Planteamiento del Problema: el Mundo está expuesto a Cambios, el consumismo genera que los recursos naturales renovables y no renovables se agoten, por tal motivo la sociedad, y el hombre en particular nos estamos dando cuenta que debemos realizar un cambio, buscar la forma de reutilizar los productos y buscar formas de crear energías alternativas renovables, que sean más amigables con el medio ambiente y que podamos utilizar sin agotar nuestros pocos recursos que aún nos quedan. Fuente: Google Quiero citar que es Desarrollo sostenible: “satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. Pero como aún no hemos sentido el riesgo de no tener los recursos Naturales hasta ahora estamos concientizándonos del gran problema que tendremos (o nuestros descendientes) más adelante si no hacemos lago en este momento.  Objetivos de investigación: el desarrollo de las tecnologías ha aumentado el bienestar de los seres humanos, pero nos está costando mucho ya que es uno de los problemas que tenemos es la afectación del cambio climático.
  • 2.  Buscar un mecanismo para utilizar energías renovables, y que cumplan con el desarrollo sostenible, un mecanismo que pueda cumplir con lo planteado. Fuente: Google  Pregunta de investigación: Las energías alternativas contribuyen con el mejoramiento del Medio Ambiente? Fuente: Google  Técnica para la obtención de datos: Encuesta: Se realizara una encuesta a 5 personas en las inmediaciones de Iserra 100 en Bogotá para saber si tienen algún conocimiento sobre las energías alternativas. Fuente: Google maps
  • 3. 1. De las energías alternativas existentes cuales conoce. - Energía Solar Fotovoltaica - Energía Solar Térmica - Energía Eólica - Energías marinas Fuente: Google 2. Cree ud que el desarrollo de las energías alternativas ayuda al medio ambiente? Nombre del entrevistado 1. Pregunta: De las energías alternativas existentes cuales conoce. 2. Pregunta: Cree ud que el desarrollo de las energías alternativas ayuda al medio ambiente? 1.Carolina diaz Energía Solar Energía Eólica Si, ya que con estas formas de energía podemos ayudar a la descontaminación del planeta. 2.Oscar Suarez No conozco ninguna No creo 3.Esteban Amarillo Energía solar Energía térmica Energía de mareas Por supuesto, esta energías pueden ayudar a disipar la contaminación y la afectación que se realiza a la capa de ozono.
  • 4. 4.Julia Salinas Energía de paneles solares Me parece una excelente forma de realizar energía, ya tenemos hasta vehículos y equipos sofisticados que trabajan con esta energía, es un gran paso para la conservación del medio ambiente. 5. Mauricio Correa Paneles solares Son importantes para disminuir el calentamiento global y ayuda a ahorra dinero  Análisis de los datos: Sobre los datos obtenidos podemos analizar que las personas encuestadas tienen conocimiento de las energías alternativas y que son un buen componente para ayudar a mejorar la calidad de vida de los seres humanos y contribuyen con el mejoramiento y conservación del Medio Ambiente. Javier Montaño Vallejo Ing. Ambiental Cód. 24843 Bibliografía  http://www.fimcp.espol.edu.ec/  https://www.itescam.edu.mx  https://www.google.com.co/search?q=energias+alternativas&espv=2&biw= 1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChM Ih9q61t- IyQIVRygmCh2SIgsT#tbm=isch&q=energias+alternativas+en+el+mundo&i mgrc=Uf-Uv-OMxl3hkM%3A