SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. “JESÚS NAZARENO”
IV SEMANA DE OCTUBRE
¿Qué es la educación ambiental?
La educación ambiental es el proceso a
través del cual se educa a la sociedad
para que tome conciencia sobre la
realidad global del planeta, sobre la
relación del ser humano entre sí y con la
naturaleza y de los problemas que surgen
de esta relación y sus consecuencias, así
como las causas que llevan a ellos.
Además de enseñar y sensibilizar sobre la
importancia del medio ambiente, la
educación ambiental busca crear valores
en los ciudadanos y actitudes que
promuevan la utilización de forma racional
de los recursos naturales y la solución a los
numerosos problemas ambientales que se
producen, principalmente en las ciudades.
Las funciones de la educación ambiental
La principal función de la educación
ambiental es conseguir que la
sociedad sea consciente de la
complejidad de la naturaleza y del
medio ambiente, así como hacer
que las personas adquieran
conocimientos, valores y habilidades
que permitan que tomen acción de
forma activa en la prevención y la
solución de los problemas
ambientales actuales, así como la
gestión responsable y de calidad del
medio ambiente.
Objetivos de la educación ambiental
Los principales objetivos de la educación
ambiental quedan recogidos en la Carta de
Belgrado del Seminario Internacional de
Educación Ambiental de Belgrado, 1975, cuyos
destinatarios son todo el público general.
De forma general, la principal meta es que la
población de todo el mundo, a través de la
formación, sea consciente y tenga preocupación
por el medio ambiente en el que vivimos y sus
problemas. Con ello se pretende que la
población tenga conocimientos y herramientas
suficientes, así como motivación y compromiso
para trabajar tanto individual como
conjuntamente en la difícil tarea de encontrar
soluciones a los problemas del medio
ambiente tanto actuales como para prevenir
futuros.
La importancia de la educación ambiental
El crecimiento y desarrollo tecnológico que se
ha producido durante las últimas décadas ha
generado grandes beneficios a costa de nuestro
medio ambiente, el cual cada vez se encuentra
más deteriorado. Es necesario que toda la
humanidad sea consciente de la situación
ambiental en la que nos encontramos para que
se puedan tomar medidas adecuadas,
adoptando hábitos respetuosos con el medio
ambiente.
Conociendo las causas que alteran el medio
natural podremos intervenir para evitarlas o
minimizarlas para garantizar que futuras
generaciones disfruten de un medio
ambiente sano y adecuado que sea capaz de
satisfacer necesidades básicas a través de sus
recursos, pero sin que éstos se vean
sobreexplotados.
¿Cómo podemos
ayudar al medio
ambiente?
Usar energía limpia y renovable:
La energía ha permitido el desarrollo de la
humanidad y una mejor calidad de vida,
pero no hay duda de que tenemos que usar
menos energía y generarla a partir de
fuentes limpias y renovables. La era de
los combustibles fósiles tiene que acabar
(de hecho, lo hará queramos o no, ya que,
en algún momento, se acabarán todas las
reservas). Cuanto antes y más rápido
hagamos esa transición, mejor. El cambio
climático no permite esperar más.
En la vida diaria, una persona debe
responsabilizarse de la energía que
consume. Piensa, en cada acto de tu vida
cotidiana, hasta el más pequeño y si
puedes ahorrar energía: desde apagar la
luz de las habitaciones al salir o apagar los
aparatos eléctricos en vez de dejarlos
en standby hasta plantearte si es necesario
seguir usando el coche y quemando
hidrocarburos.
Reducir la contaminación para ayudar al
planeta:
También muy relacionado con los
combustibles fósiles. El humo de los
vehículos contamina las grandes
ciudades mientras que las fábricas y las
centrales eléctricas que queman carbón
pueden suponer el mayor problema de
un país y hacer su aire literalmente
irrespirable.
Las energías limpias son la solución
(solar, eólica, geotermia...). Usar el
coche solo si no hay otra opción y no
arrojar basura a ríos y océanos, lo que
implica no arrojar por la pila de la cocina
aceite usado, serían acciones
imprescindibles.
Producir menos desechos y gestionar bien los
que hay:
La mejor basura es la que no se genera.
Cristal, vidrio, plástico, cartón, papel, desechos
que hay que procesar, lo que consume mucha
energía. Hay que reducir el uso de las bolsas
de plástico y, en general, de todos los envases.
Se debe reutilizar todo lo que se pueda y, lo
que no, hay que desecharlo en el contenedor
apropiado para su correcto reciclaje.
En nuestra I.E. contamos con un botellón para
reciclaje de botellas de plástico PET y se ha
instalado puntos ecológicos donde se
encuentran recolectores para la segregación de
residuos:
VERDE: Residuos orgánicos
AZUL: Papel y cartón
ROJO: Residuos generales
Úsalos adecuadamente y contribuye al
cuidado del ambiente.
PPT Semana de la educación ambiental.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Ro Va Que
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambientedec-admin3
 
Proyecto de ecología y medio ambiente ii
Proyecto de ecología y medio ambiente iiProyecto de ecología y medio ambiente ii
Proyecto de ecología y medio ambiente iicoordinacionmitre
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
SanndyPrada
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
arletteams
 
Reciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolarReciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolardec-admin
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
trujillo26
 
RECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURARECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURA
v1c7012
 
Educación Ambiental frente al cambio climático. Fascículo 2
Educación Ambiental frente al cambio climático. Fascículo 2Educación Ambiental frente al cambio climático. Fascículo 2
Educación Ambiental frente al cambio climático. Fascículo 2
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Pilar Leon Jara
 
Proyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativoProyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativo
luisbato
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
blanca cece
 
Proyecto de aula. energía
Proyecto de aula. energía Proyecto de aula. energía
Proyecto de aula. energía Tinita Oviedo
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Proyecto de ecología y medio ambiente ii
Proyecto de ecología y medio ambiente iiProyecto de ecología y medio ambiente ii
Proyecto de ecología y medio ambiente ii
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
 
Papel Reciclado
Papel RecicladoPapel Reciclado
Papel Reciclado
 
Reciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolarReciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolar
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Proyecto de las 3
Proyecto de las 3Proyecto de las 3
Proyecto de las 3
 
RECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURARECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURA
 
Educación Ambiental frente al cambio climático. Fascículo 2
Educación Ambiental frente al cambio climático. Fascículo 2Educación Ambiental frente al cambio climático. Fascículo 2
Educación Ambiental frente al cambio climático. Fascículo 2
 
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativoProyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativo
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
 
Recicla para un mundo mejor
Recicla para un mundo mejorRecicla para un mundo mejor
Recicla para un mundo mejor
 
Proyecto de aula. energía
Proyecto de aula. energía Proyecto de aula. energía
Proyecto de aula. energía
 

Similar a PPT Semana de la educación ambiental.pptx

La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambientalgemardavila
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalfrancisco17341224
 
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidadMis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Eduardo Jaime Cuevas
 
Proyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza AmbientaProyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza Ambienta
Jeffery Cubillan Ramirez
 
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Jardín Tía Nora y Liceo Los Alpes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
carlos_1204
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
Proyecto dia del medio ambiente 2020
Proyecto   dia del medio ambiente 2020Proyecto   dia del medio ambiente 2020
Proyecto dia del medio ambiente 2020
Alex Castillo
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
EdenRosmery
 
Educación ambiental, trabajo colaborativo
Educación ambiental, trabajo colaborativoEducación ambiental, trabajo colaborativo
Educación ambiental, trabajo colaborativo
Gustavo Arango
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
DavidPomaQ
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 
Giron alexander momento individual
Giron alexander momento individualGiron alexander momento individual
Giron alexander momento individual
Alexander Giron
 
Power nerea pinto
Power nerea pintoPower nerea pinto
Power nerea pintoJosean
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sosteniblelaura
 
Aporte individual educacion ambiental
Aporte individual educacion ambientalAporte individual educacion ambiental
Aporte individual educacion ambiental
Yair Prado
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 

Similar a PPT Semana de la educación ambiental.pptx (20)

10 semana
10  semana10  semana
10 semana
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
 
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidadMis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
 
Proyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza AmbientaProyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza Ambienta
 
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
Proyecto dia del medio ambiente 2020
Proyecto   dia del medio ambiente 2020Proyecto   dia del medio ambiente 2020
Proyecto dia del medio ambiente 2020
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Educación ambiental, trabajo colaborativo
Educación ambiental, trabajo colaborativoEducación ambiental, trabajo colaborativo
Educación ambiental, trabajo colaborativo
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Giron alexander momento individual
Giron alexander momento individualGiron alexander momento individual
Giron alexander momento individual
 
Power nerea pinto
Power nerea pintoPower nerea pinto
Power nerea pinto
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenible
 
Aporte individual educacion ambiental
Aporte individual educacion ambientalAporte individual educacion ambiental
Aporte individual educacion ambiental
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

PPT Semana de la educación ambiental.pptx

  • 1. I.E. “JESÚS NAZARENO” IV SEMANA DE OCTUBRE
  • 2. ¿Qué es la educación ambiental? La educación ambiental es el proceso a través del cual se educa a la sociedad para que tome conciencia sobre la realidad global del planeta, sobre la relación del ser humano entre sí y con la naturaleza y de los problemas que surgen de esta relación y sus consecuencias, así como las causas que llevan a ellos. Además de enseñar y sensibilizar sobre la importancia del medio ambiente, la educación ambiental busca crear valores en los ciudadanos y actitudes que promuevan la utilización de forma racional de los recursos naturales y la solución a los numerosos problemas ambientales que se producen, principalmente en las ciudades.
  • 3. Las funciones de la educación ambiental La principal función de la educación ambiental es conseguir que la sociedad sea consciente de la complejidad de la naturaleza y del medio ambiente, así como hacer que las personas adquieran conocimientos, valores y habilidades que permitan que tomen acción de forma activa en la prevención y la solución de los problemas ambientales actuales, así como la gestión responsable y de calidad del medio ambiente.
  • 4. Objetivos de la educación ambiental Los principales objetivos de la educación ambiental quedan recogidos en la Carta de Belgrado del Seminario Internacional de Educación Ambiental de Belgrado, 1975, cuyos destinatarios son todo el público general. De forma general, la principal meta es que la población de todo el mundo, a través de la formación, sea consciente y tenga preocupación por el medio ambiente en el que vivimos y sus problemas. Con ello se pretende que la población tenga conocimientos y herramientas suficientes, así como motivación y compromiso para trabajar tanto individual como conjuntamente en la difícil tarea de encontrar soluciones a los problemas del medio ambiente tanto actuales como para prevenir futuros.
  • 5. La importancia de la educación ambiental El crecimiento y desarrollo tecnológico que se ha producido durante las últimas décadas ha generado grandes beneficios a costa de nuestro medio ambiente, el cual cada vez se encuentra más deteriorado. Es necesario que toda la humanidad sea consciente de la situación ambiental en la que nos encontramos para que se puedan tomar medidas adecuadas, adoptando hábitos respetuosos con el medio ambiente. Conociendo las causas que alteran el medio natural podremos intervenir para evitarlas o minimizarlas para garantizar que futuras generaciones disfruten de un medio ambiente sano y adecuado que sea capaz de satisfacer necesidades básicas a través de sus recursos, pero sin que éstos se vean sobreexplotados.
  • 6. ¿Cómo podemos ayudar al medio ambiente?
  • 7. Usar energía limpia y renovable: La energía ha permitido el desarrollo de la humanidad y una mejor calidad de vida, pero no hay duda de que tenemos que usar menos energía y generarla a partir de fuentes limpias y renovables. La era de los combustibles fósiles tiene que acabar (de hecho, lo hará queramos o no, ya que, en algún momento, se acabarán todas las reservas). Cuanto antes y más rápido hagamos esa transición, mejor. El cambio climático no permite esperar más. En la vida diaria, una persona debe responsabilizarse de la energía que consume. Piensa, en cada acto de tu vida cotidiana, hasta el más pequeño y si puedes ahorrar energía: desde apagar la luz de las habitaciones al salir o apagar los aparatos eléctricos en vez de dejarlos en standby hasta plantearte si es necesario seguir usando el coche y quemando hidrocarburos.
  • 8. Reducir la contaminación para ayudar al planeta: También muy relacionado con los combustibles fósiles. El humo de los vehículos contamina las grandes ciudades mientras que las fábricas y las centrales eléctricas que queman carbón pueden suponer el mayor problema de un país y hacer su aire literalmente irrespirable. Las energías limpias son la solución (solar, eólica, geotermia...). Usar el coche solo si no hay otra opción y no arrojar basura a ríos y océanos, lo que implica no arrojar por la pila de la cocina aceite usado, serían acciones imprescindibles.
  • 9. Producir menos desechos y gestionar bien los que hay: La mejor basura es la que no se genera. Cristal, vidrio, plástico, cartón, papel, desechos que hay que procesar, lo que consume mucha energía. Hay que reducir el uso de las bolsas de plástico y, en general, de todos los envases. Se debe reutilizar todo lo que se pueda y, lo que no, hay que desecharlo en el contenedor apropiado para su correcto reciclaje. En nuestra I.E. contamos con un botellón para reciclaje de botellas de plástico PET y se ha instalado puntos ecológicos donde se encuentran recolectores para la segregación de residuos: VERDE: Residuos orgánicos AZUL: Papel y cartón ROJO: Residuos generales Úsalos adecuadamente y contribuye al cuidado del ambiente.