SlideShare una empresa de Scribd logo
Las 10 tecnologías emergentes más
importantes de 2017
Cada tecnología se eligió por su potencial para mejorar vidas,
transformar industrias y proteger el planeta.
Foto: veronorte.com.
Tecnologías revolucionarias, incluidas “hojas artificiales” que convierten
el CO2 en combustible y una técnica que extrae el agua del aire, pronto
podrían desempeñar una función importante en la solución de los
desafíos más apremiantes del mundo, según una lista publicada por el
Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).
La red de expertos y los Consejos Mundiales Futuros del Foro Económico
Mundial, en colaboración con Scientific American eligieron cada
tecnología por su potencial para mejorar vidas, transformar industrias y
proteger el planeta.
“Al mismo tiempo, los expertos buscaban indicios de que las tecnologías
hubiesen alcanzado un nivel de madurez que permitiera un
aprovechamiento generalizado en los próximos 3 a 5 años”, destacó el
WEF.
“Las nuevas tecnologías están redefiniendo las industrias, borrando las
fronteras tradicionales y creando nuevas oportunidades a una escala
nunca antes vista”, dijo Murat Sönmez, jefe del Centro para la Cuarta
Revolución Industrial y miembro de la Junta Directiva del WEF.
También puedes leer: Estos jóvenes luchan por llevar la
primera tecnología mexicana a Marte
A continuación te presentamos las 10 principales tecnologías emergentes
en 2017, según el WEF:
1. Biopsias líquidas
Las biopsias líquidas son un avance en la lucha contra el cáncer. En
primer lugar, son una alternativa cuando no es posible realizar las
biopsias tradicionales basadas en tejidos. En segundo lugar, proporcionan
una gama completa de información en comparación con las muestras de
tejido, que solo reflejan la información disponible en la muestra. Por
último, al referirse al ADN tumoral circulante (ctDNA), el material
genético que normalmente se abre paso desde las células cancerosas hacia
el torrente sanguíneo, se puede detectar el avance de la enfermedad o la
resistencia al tratamiento de manera mucho más rápida de lo que sería
posible basado en los síntomas o la obtención de imágenes.
2. Extracción de agua limpia del aire
La capacidad de extraer agua limpia del aire no es nueva; sin embargo, las
técnicas existentes requieren altos niveles de humedady mucha
electricidad. Esto está cambiando. Un equipo del MIT y de la Universidad
de California en Berkeley ha probado con éxito un proceso con cristales
porosos que convierten el agua sin necesidad de energía en absoluto. Otro
enfoque, de una empresa de creación reciente llamada Zero Mass Water
de Arizona, es capaz de producir entre 2 y 5 litros de agua por día basado
en un sistema solar sin conexión a la red.
3. Aprendizaje profundo para tareas visuales
Las computadoras están empezando a reconocer las imágenes mejor que
los seres humanos. Gracias al aprendizaje profundo, un campo emergente
de inteligencia artificial, las tecnologías de visión artificial se utilizan cada
vez más en aplicaciones tan diversas como la conducción de vehículos
autónomos, los diagnósticos médicos, la evaluación de daños para
reclamos de seguros y el control de los niveles de agua y el rendimiento de
los cultivos.
4. Combustibles líquidos a partir del sol
¿Podemos imitar a las plantas y crear una fotosíntesis artificial para
generar y almacenar energía? Las posibilidades son cada vez más reales.
La respuesta radica en el uso de catalizadores activados por la luz solar
para dividir las moléculas de agua en agua e hidrógeno, y luego usar el
mismo hidrógeno para convertir el CO2 en hidrocarburos. Este sistema
cerrado —en el que el CO2 procedente de la combustión se transforma
nuevamente en combustible en lugar de volver a la atmósfera— podría
resultar revolucionario para las industrias solar y eólica.
5. El Atlas de las células humanas
En octubre de 2016 se puso en marcha una iniciativa internacional,
denominada Atlas de las células humanas, destinada a descifrar el cuerpo
humano. El proyecto, respaldado por la fundación Chan Zuckerberg
Initiative, tiene como objetivo identificar cada tipo de célula en los tejidos,
obtener información sobre exactamente qué genes, proteínas y otras
moléculas están activas en cada tipo y los procesos que controlan esa
actividad, determinar dónde se encuentran exactamente las células, cómo
estas interactúan normalmente entre sí y qué sucede con el
funcionamiento del cuerpo cuando los aspectos genéticos u otros aspectos
de una célula sufren cambios, entre otras cosas. El producto final será una
herramienta invaluable para mejorar y personalizar el cuidado de la salud.
6. Agricultura de precisión
La Cuarta Revolución Industrial está entregando a los agricultores un
nuevo conjunto de herramientas para aumentar el rendimiento y la
calidad de los cultivos, y al mismo tiempo reducir el uso de agua y
productos químicos. Se están utilizando sensores, robots, GPS,
herramientas de mapeo y software de análisis de datos para personalizar
el cuidado que las plantas necesitan. Si bien para la mayoría de los
agricultores del mundo, la posibilidad de utilizar drones para registrar la
salud de las plantas en tiempo real puede estar muy lejos, también están
en funcionamiento técnicas de baja tecnología. Por ejemplo, Salah
Sukkarieh, de la Universidad de Sídney, ha documentado un sistema de
monitoreo aerodinámico de bajo costo en Indonesia que se basa en la
energía solar y los teléfonos celulares.
7. Catalizadores asequibles para vehículos ecológicos
Se está avanzando en una prometedora tecnología de emisiones cero,
celdas de combustible alimentadas con hidrógeno. Hasta la fecha los
avances se han visto obstaculizados por el alto precio de los catalizadores
que contienen platino. Sin embargo, se ha avanzado mucho en reducir la
dependencia de este metal poco común y costoso. En los últimos
desarrollos se incluyen catalizadores sin platino, o en algunos casos sin
ningún metal.
8. Vacunas genómicas
Las vacunas basadas en genes son superiores a las más convencionales de
distintas maneras. Su fabricación es más rápida, lo cual es indispensable
en caso de un brote agresivo. En comparación con la fabricación de
proteínas en cultivos celulares o huevos, la producción de material
genético también debe ser más simple y menos costosa. Un enfoque
basado en la genómica de las vacunas también permite una adaptación
más rápida en caso de mutación de un patógeno y, finalmente, permite a
los científicos identificar a las personas que son resistentes a un patógeno,
aislar los anticuerpos que proporcionan esa protección y diseñar una
secuencia de genes que induzca a las células de una persona a producir
esos anticuerpos.
9. Diseño sostenible de las comunidades
Aplicar la construcción ecológica a varios edificios a la vez puede
revolucionar la cantidad de energía y agua que consumimos. Si todo
transcurre según el plan de un proyecto de la Universidad de California en
Berkeley actualmente en desarrollo, el envío de energía solar generada
localmente a una microrred inteligente podría reducir el consumo de
electricidad a la mitad y reducir las emisiones de carbono a cero. Mientras
tanto, el plan del mismo proyecto de rediseño de los sistemas de agua de
modo que las aguas residuales de los inodoros y desagües se traten y
reutilicen en el lugar, y el desvío de agua de lluvia a los inodoros y
lavadoras, podría reducir la demanda de agua potable en un 70 %.
10. Computación cuántica
El potencial casi ilimitado de las computadoras cuánticas solo ha sido
igualado por la dificultad y el costo de su construcción. Esto explica por
qué hoy las pequeñas computadoras que se han construido aún no han
logrado superar el poder de las supercomputadoras. Sin embargo, se están
logrando avances; en 2016 la empresa de tecnología IBM proporcionó el
acceso público a la primera computadora cuántica en la nube. Esto ya ha
llevado a la publicación de más de 20 artículos académicos mediante el
uso de la herramienta, y hoy más de 50 empresas recientes y grandes
corporaciones de todo el mundo están enfocadas en hacer realidad la
computación cuántica. Con un avance semejante entre nosotros, la
palabra que se encuentra en boca de todos ahora es “preparación
cuántica”.
Tecnologias nuevas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia y la tecnología en la actualidad
La ciencia y la tecnología en la actualidadLa ciencia y la tecnología en la actualidad
La ciencia y la tecnología en la actualidad
jazminmishel
 
Tecnología para salvar planeta
Tecnología para salvar planetaTecnología para salvar planeta
Tecnología para salvar planeta
Alejandra Basilio
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicasImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Michelle Perez
 
Ciencia hoy
Ciencia hoyCiencia hoy
Ciencia hoyCarolina
 
Avances científicos para el futuro
Avances científicos para el futuro  Avances científicos para el futuro
Avances científicos para el futuro
arturo gamboa
 
Uso de la energia limpia
Uso de la energia limpiaUso de la energia limpia
Uso de la energia limpia
vaanee015
 
Las 10 revoluciones tecnológicas
Las 10 revoluciones tecnológicas Las 10 revoluciones tecnológicas
Las 10 revoluciones tecnológicas cinthia moran
 
TecnologíAs Ambientales
TecnologíAs AmbientalesTecnologíAs Ambientales
TecnologíAs Ambientalesaleja caicedo
 
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
Jhoan Diaz Castro
 
implemetacion de eneria solar y eolica
implemetacion de eneria solar y eolicaimplemetacion de eneria solar y eolica
implemetacion de eneria solar y eolica
daniela pacheco martinez
 
Pro-aula
Pro-aulaPro-aula
Pro-aula
Omar Ibarra
 
Manejoderesiduoselectronicos
ManejoderesiduoselectronicosManejoderesiduoselectronicos
Manejoderesiduoselectronicos
fabiancabreracabrera
 
Basura tecnológica-3
Basura tecnológica-3Basura tecnológica-3
Basura tecnológica-3
Cristian David Gutierrez Osorio
 
Materia, energia y desarrollo sostenible
Materia, energia y desarrollo sostenibleMateria, energia y desarrollo sostenible
Materia, energia y desarrollo sostenible
Camilo Murcia Suarez
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 
Proyecto final de ntics 2019
Proyecto final de ntics 2019Proyecto final de ntics 2019
Proyecto final de ntics 2019
cecr34
 
Proyecto final sobre paneles solares.
Proyecto final sobre paneles solares.Proyecto final sobre paneles solares.
Proyecto final sobre paneles solares.
karen270799
 

La actualidad más candente (19)

La ciencia y la tecnología en la actualidad
La ciencia y la tecnología en la actualidadLa ciencia y la tecnología en la actualidad
La ciencia y la tecnología en la actualidad
 
Tecnología para salvar planeta
Tecnología para salvar planetaTecnología para salvar planeta
Tecnología para salvar planeta
 
Articulos sd
Articulos sdArticulos sd
Articulos sd
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicasImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
 
Ciencia hoy
Ciencia hoyCiencia hoy
Ciencia hoy
 
Avances científicos para el futuro
Avances científicos para el futuro  Avances científicos para el futuro
Avances científicos para el futuro
 
Uso de la energia limpia
Uso de la energia limpiaUso de la energia limpia
Uso de la energia limpia
 
Las 10 revoluciones tecnológicas
Las 10 revoluciones tecnológicas Las 10 revoluciones tecnológicas
Las 10 revoluciones tecnológicas
 
TecnologíAs Ambientales
TecnologíAs AmbientalesTecnologíAs Ambientales
TecnologíAs Ambientales
 
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
 
implemetacion de eneria solar y eolica
implemetacion de eneria solar y eolicaimplemetacion de eneria solar y eolica
implemetacion de eneria solar y eolica
 
Pro-aula
Pro-aulaPro-aula
Pro-aula
 
Manejoderesiduoselectronicos
ManejoderesiduoselectronicosManejoderesiduoselectronicos
Manejoderesiduoselectronicos
 
Basura tecnológica-3
Basura tecnológica-3Basura tecnológica-3
Basura tecnológica-3
 
Materia, energia y desarrollo sostenible
Materia, energia y desarrollo sostenibleMateria, energia y desarrollo sostenible
Materia, energia y desarrollo sostenible
 
1Programa simposio viento_2014_v5a
1Programa simposio viento_2014_v5a1Programa simposio viento_2014_v5a
1Programa simposio viento_2014_v5a
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Proyecto final de ntics 2019
Proyecto final de ntics 2019Proyecto final de ntics 2019
Proyecto final de ntics 2019
 
Proyecto final sobre paneles solares.
Proyecto final sobre paneles solares.Proyecto final sobre paneles solares.
Proyecto final sobre paneles solares.
 

Similar a Tecnologias nuevas

Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
carolinagonzalezvera
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
carolinagonzalezvera
 
tecnologías emergentes
tecnologías emergentestecnologías emergentes
tecnologías emergentes
karinagonzalezvera
 
tec
tectec
tecnologias emergentes
tecnologias emergentestecnologias emergentes
tecnologias emergentesdantedmcchuchy
 
tra
tratra
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
sebas1023
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Fany Calvillo
 
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicacionesLa Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicacionesJairo Ferrero Sanchis
 
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
ssuser768059
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
escolar0506
 
Avances tecnologicos 2019 valentina y camila
Avances tecnologicos 2019 valentina y camilaAvances tecnologicos 2019 valentina y camila
Avances tecnologicos 2019 valentina y camila
camilaandrea99
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografíasnsd9sone
 
Medioambiente,Energias Alter Y Nano
Medioambiente,Energias Alter Y NanoMedioambiente,Energias Alter Y Nano
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentesdatsun16
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
datsun16
 
tecnologías emergentes
tecnologías emergentestecnologías emergentes
tecnologías emergentes
eliantegnologia
 

Similar a Tecnologias nuevas (20)

Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
tecnologías emergentes
tecnologías emergentestecnologías emergentes
tecnologías emergentes
 
tec
tectec
tec
 
tecnologias emergentes
tecnologias emergentestecnologias emergentes
tecnologias emergentes
 
tra
tratra
tra
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
 
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicacionesLa Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
 
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Avances tecnologicos 2019 valentina y camila
Avances tecnologicos 2019 valentina y camilaAvances tecnologicos 2019 valentina y camila
Avances tecnologicos 2019 valentina y camila
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Medioambiente,Energias Alter Y Nano
Medioambiente,Energias Alter Y NanoMedioambiente,Energias Alter Y Nano
Medioambiente,Energias Alter Y Nano
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
tecnologías emergentes
tecnologías emergentestecnologías emergentes
tecnologías emergentes
 
tecnologia 3A
tecnologia 3Atecnologia 3A
tecnologia 3A
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Tecnologias nuevas

  • 1. Las 10 tecnologías emergentes más importantes de 2017 Cada tecnología se eligió por su potencial para mejorar vidas, transformar industrias y proteger el planeta. Foto: veronorte.com. Tecnologías revolucionarias, incluidas “hojas artificiales” que convierten el CO2 en combustible y una técnica que extrae el agua del aire, pronto podrían desempeñar una función importante en la solución de los desafíos más apremiantes del mundo, según una lista publicada por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés). La red de expertos y los Consejos Mundiales Futuros del Foro Económico Mundial, en colaboración con Scientific American eligieron cada tecnología por su potencial para mejorar vidas, transformar industrias y proteger el planeta. “Al mismo tiempo, los expertos buscaban indicios de que las tecnologías hubiesen alcanzado un nivel de madurez que permitiera un
  • 2. aprovechamiento generalizado en los próximos 3 a 5 años”, destacó el WEF. “Las nuevas tecnologías están redefiniendo las industrias, borrando las fronteras tradicionales y creando nuevas oportunidades a una escala nunca antes vista”, dijo Murat Sönmez, jefe del Centro para la Cuarta Revolución Industrial y miembro de la Junta Directiva del WEF. También puedes leer: Estos jóvenes luchan por llevar la primera tecnología mexicana a Marte A continuación te presentamos las 10 principales tecnologías emergentes en 2017, según el WEF: 1. Biopsias líquidas Las biopsias líquidas son un avance en la lucha contra el cáncer. En primer lugar, son una alternativa cuando no es posible realizar las biopsias tradicionales basadas en tejidos. En segundo lugar, proporcionan una gama completa de información en comparación con las muestras de tejido, que solo reflejan la información disponible en la muestra. Por último, al referirse al ADN tumoral circulante (ctDNA), el material genético que normalmente se abre paso desde las células cancerosas hacia el torrente sanguíneo, se puede detectar el avance de la enfermedad o la resistencia al tratamiento de manera mucho más rápida de lo que sería posible basado en los síntomas o la obtención de imágenes. 2. Extracción de agua limpia del aire La capacidad de extraer agua limpia del aire no es nueva; sin embargo, las técnicas existentes requieren altos niveles de humedady mucha electricidad. Esto está cambiando. Un equipo del MIT y de la Universidad de California en Berkeley ha probado con éxito un proceso con cristales porosos que convierten el agua sin necesidad de energía en absoluto. Otro enfoque, de una empresa de creación reciente llamada Zero Mass Water
  • 3. de Arizona, es capaz de producir entre 2 y 5 litros de agua por día basado en un sistema solar sin conexión a la red. 3. Aprendizaje profundo para tareas visuales Las computadoras están empezando a reconocer las imágenes mejor que los seres humanos. Gracias al aprendizaje profundo, un campo emergente de inteligencia artificial, las tecnologías de visión artificial se utilizan cada vez más en aplicaciones tan diversas como la conducción de vehículos autónomos, los diagnósticos médicos, la evaluación de daños para reclamos de seguros y el control de los niveles de agua y el rendimiento de los cultivos. 4. Combustibles líquidos a partir del sol ¿Podemos imitar a las plantas y crear una fotosíntesis artificial para generar y almacenar energía? Las posibilidades son cada vez más reales. La respuesta radica en el uso de catalizadores activados por la luz solar para dividir las moléculas de agua en agua e hidrógeno, y luego usar el mismo hidrógeno para convertir el CO2 en hidrocarburos. Este sistema cerrado —en el que el CO2 procedente de la combustión se transforma nuevamente en combustible en lugar de volver a la atmósfera— podría resultar revolucionario para las industrias solar y eólica. 5. El Atlas de las células humanas En octubre de 2016 se puso en marcha una iniciativa internacional, denominada Atlas de las células humanas, destinada a descifrar el cuerpo humano. El proyecto, respaldado por la fundación Chan Zuckerberg Initiative, tiene como objetivo identificar cada tipo de célula en los tejidos, obtener información sobre exactamente qué genes, proteínas y otras moléculas están activas en cada tipo y los procesos que controlan esa actividad, determinar dónde se encuentran exactamente las células, cómo estas interactúan normalmente entre sí y qué sucede con el funcionamiento del cuerpo cuando los aspectos genéticos u otros aspectos
  • 4. de una célula sufren cambios, entre otras cosas. El producto final será una herramienta invaluable para mejorar y personalizar el cuidado de la salud. 6. Agricultura de precisión La Cuarta Revolución Industrial está entregando a los agricultores un nuevo conjunto de herramientas para aumentar el rendimiento y la calidad de los cultivos, y al mismo tiempo reducir el uso de agua y productos químicos. Se están utilizando sensores, robots, GPS, herramientas de mapeo y software de análisis de datos para personalizar el cuidado que las plantas necesitan. Si bien para la mayoría de los agricultores del mundo, la posibilidad de utilizar drones para registrar la salud de las plantas en tiempo real puede estar muy lejos, también están en funcionamiento técnicas de baja tecnología. Por ejemplo, Salah Sukkarieh, de la Universidad de Sídney, ha documentado un sistema de monitoreo aerodinámico de bajo costo en Indonesia que se basa en la energía solar y los teléfonos celulares. 7. Catalizadores asequibles para vehículos ecológicos Se está avanzando en una prometedora tecnología de emisiones cero, celdas de combustible alimentadas con hidrógeno. Hasta la fecha los avances se han visto obstaculizados por el alto precio de los catalizadores que contienen platino. Sin embargo, se ha avanzado mucho en reducir la dependencia de este metal poco común y costoso. En los últimos desarrollos se incluyen catalizadores sin platino, o en algunos casos sin ningún metal. 8. Vacunas genómicas Las vacunas basadas en genes son superiores a las más convencionales de distintas maneras. Su fabricación es más rápida, lo cual es indispensable en caso de un brote agresivo. En comparación con la fabricación de proteínas en cultivos celulares o huevos, la producción de material genético también debe ser más simple y menos costosa. Un enfoque
  • 5. basado en la genómica de las vacunas también permite una adaptación más rápida en caso de mutación de un patógeno y, finalmente, permite a los científicos identificar a las personas que son resistentes a un patógeno, aislar los anticuerpos que proporcionan esa protección y diseñar una secuencia de genes que induzca a las células de una persona a producir esos anticuerpos. 9. Diseño sostenible de las comunidades Aplicar la construcción ecológica a varios edificios a la vez puede revolucionar la cantidad de energía y agua que consumimos. Si todo transcurre según el plan de un proyecto de la Universidad de California en Berkeley actualmente en desarrollo, el envío de energía solar generada localmente a una microrred inteligente podría reducir el consumo de electricidad a la mitad y reducir las emisiones de carbono a cero. Mientras tanto, el plan del mismo proyecto de rediseño de los sistemas de agua de modo que las aguas residuales de los inodoros y desagües se traten y reutilicen en el lugar, y el desvío de agua de lluvia a los inodoros y lavadoras, podría reducir la demanda de agua potable en un 70 %. 10. Computación cuántica El potencial casi ilimitado de las computadoras cuánticas solo ha sido igualado por la dificultad y el costo de su construcción. Esto explica por qué hoy las pequeñas computadoras que se han construido aún no han logrado superar el poder de las supercomputadoras. Sin embargo, se están logrando avances; en 2016 la empresa de tecnología IBM proporcionó el acceso público a la primera computadora cuántica en la nube. Esto ya ha llevado a la publicación de más de 20 artículos académicos mediante el uso de la herramienta, y hoy más de 50 empresas recientes y grandes corporaciones de todo el mundo están enfocadas en hacer realidad la computación cuántica. Con un avance semejante entre nosotros, la palabra que se encuentra en boca de todos ahora es “preparación cuántica”.