SlideShare una empresa de Scribd logo
VUVUZELA A COPACO
Telefonía móvil, próximo fracaso del gobierno
La compra de Vox por parte de Copaco indica que el gobierno, luego de sus sucesivos fracasos en
materia económica, todavía no ha aprendido la lección de que el estado paraguayo no es
competente dentro del libre mercado.

Solamente basta cuantificar el desarrollo de las líneas bajas de la ex Antelco frente al desarrollo de
empresas privadas de telefonía celular para demostrar que no existen garantías de que la gestión
incompetente de Copaco sea distinta con la adquisición de Vox. Así, la telefonía móvil estatal se
convertirá en otro lastre cuyas pérdidas se cubrirán con el dinero de la gente.

Es de público conocimiento que el Estado se encuentra ausente en los estamentos básicos que
argumentan su constitución. El gobierno dilapida sin vergüenza 16.000.000 US$ como si fuera que
en materia de Educación, Salud y Seguridad todo está cubierto.

Cómo es posible realizar semejante gasto cuando tan siquiera se tiene el presupuesto necesario
para cubrir una digna jubilación a los adultos mayores; cuando en los hospitales nacionales no
existen medicamentos, o en las escuelas faltan techos para desarrollar clases.

El gobierno debe trabajar para que el Estado garantice seguridad, salud y educación a sus
ciudadanos pero como esta acción no es posible, buscan anestesiar a la ciudadanía con la compra
de una telefonía móvil con la promesa de contar con celulares para todos. Acaso olvidan que en el
mercado nacional existen más celulares que personas y que tener una empresa como ésta no es
prioritaria ante la escasez en las áreas mencionadas.

Entonces, ¿cuál es la intensión del gobierno en adquirir una telefonía móvil? Según expresaron,
“brindar un servicio a la ciudadanía”; pero justamente eso es lo que no hace la estatal Copaco con
las líneas bajas de teléfonos.

Durante esta fiebre mundialista que acaba, se imaginan que el árbitro se convierta en jugador y que
a la vez juzgue el partido. Esta es la situación que tendrá Vox con las demás empresas de telefonía
móvil. Dónde queda la libre competencia cuando el encargado de garantizar tal situación baja a la
cancha con su propio equipo.

Se podría asumir de hecho, tal como ocurre con las líneas bajas, que las autoridades del oficialismo
tendrían un arancel preferencial en sus tarifas de celulares al punto de no abonarlas, puesto que tal
situación se da con las líneas bajas en varias dependencias gubernamentales.

Aún no se conoce la posición de las demás multinacionales (Tigo, Claro y Personal), pero de seguro
esta movida constituye un riesgo para los inversores debido a que desde la fecha el Estado buscará
hacerle competencia dentro de un libre mercado arbitrado por Conatel.

Nos deberíamos preparar para que Radio Nacional compre Ñanduti y la Gaceta Oficial adquiera uno
de los medios de prensa. La libre competencia está en riesgo y el dinero de la gente perdido en una
compra cuyo balance anticipa pérdida, el mismo déficit de todas las empresas públicas.

                                                                    Alfredo Jaeggli
                                                                 Senador de la Nación
                                                             Pte. de la Fundación Libertad

Más contenido relacionado

Similar a Telefonía móvil, próximo fracaso del gobierno

Globalizacion económica
Globalizacion económicaGlobalizacion económica
Globalizacion económica
Vero Fernandez
 
Tarrrrrrrrrrrrrrr2
Tarrrrrrrrrrrrrrr2Tarrrrrrrrrrrrrrr2
Tarrrrrrrrrrrrrrr2keithlerma
 
Que Hacer Para Crecer
Que Hacer Para CrecerQue Hacer Para Crecer
Que Hacer Para CrecerGermán
 
Próximos gobiernos pagarán el 90% de la estatización de YPF
Próximos gobiernos pagarán el 90% de la estatización de YPF Próximos gobiernos pagarán el 90% de la estatización de YPF
Próximos gobiernos pagarán el 90% de la estatización de YPF Eduardo Nelson German
 
NOTICIAS DEL 15M
NOTICIAS DEL 15MNOTICIAS DEL 15M
NOTICIAS DEL 15Mmatsmadrid
 
Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02
Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02
Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02Carlos Andres Velasquez
 
Juan ramón rallo el estado prescindible o privatizable
Juan ramón rallo   el estado prescindible o privatizableJuan ramón rallo   el estado prescindible o privatizable
Juan ramón rallo el estado prescindible o privatizableDaniel Diaz
 
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de CorreaGrupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
Ruben Torres
 
Boletin 180 de mano en mano
Boletin 180 de mano en manoBoletin 180 de mano en mano
Boletin 180 de mano en manoMartin Triana
 
El graznido de las chachalacas 567
El graznido de las chachalacas 567El graznido de las chachalacas 567
El graznido de las chachalacas 567
brujo2006
 
Hablemos de lo importante
Hablemos de lo importanteHablemos de lo importante
Hablemos de lo importante
CID Gallup
 
El graznido de las chachalacas 539
El graznido de las chachalacas 539El graznido de las chachalacas 539
El graznido de las chachalacas 539brujo2006
 
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
El Graznido De Las Chachalacas 423a
El Graznido De Las Chachalacas 423aEl Graznido De Las Chachalacas 423a
El Graznido De Las Chachalacas 423aMartin Triana
 
El Ministro De La Privatizacion
El  Ministro De La  PrivatizacionEl  Ministro De La  Privatizacion
El Ministro De La Privatizacionraulwiener
 
Reforma 2014
Reforma 2014Reforma 2014

Similar a Telefonía móvil, próximo fracaso del gobierno (20)

Globalizacion económica
Globalizacion económicaGlobalizacion económica
Globalizacion económica
 
Tarrrrrrrrrrrrrrr2
Tarrrrrrrrrrrrrrr2Tarrrrrrrrrrrrrrr2
Tarrrrrrrrrrrrrrr2
 
Que Hacer Para Crecer
Que Hacer Para CrecerQue Hacer Para Crecer
Que Hacer Para Crecer
 
Próximos gobiernos pagarán el 90% de la estatización de YPF
Próximos gobiernos pagarán el 90% de la estatización de YPF Próximos gobiernos pagarán el 90% de la estatización de YPF
Próximos gobiernos pagarán el 90% de la estatización de YPF
 
NOTICIAS DEL 15M
NOTICIAS DEL 15MNOTICIAS DEL 15M
NOTICIAS DEL 15M
 
16 de diciembre del 2014
16 de diciembre del 201416 de diciembre del 2014
16 de diciembre del 2014
 
Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02
Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02
Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02
 
Juan ramón rallo el estado prescindible o privatizable
Juan ramón rallo   el estado prescindible o privatizableJuan ramón rallo   el estado prescindible o privatizable
Juan ramón rallo el estado prescindible o privatizable
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
 
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de CorreaGrupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
 
Boletin 180 de mano en mano
Boletin 180 de mano en manoBoletin 180 de mano en mano
Boletin 180 de mano en mano
 
El graznido de las chachalacas 567
El graznido de las chachalacas 567El graznido de las chachalacas 567
El graznido de las chachalacas 567
 
El liberal 14 de noviembre 2013
El liberal 14 de noviembre 2013El liberal 14 de noviembre 2013
El liberal 14 de noviembre 2013
 
Hablemos de lo importante
Hablemos de lo importanteHablemos de lo importante
Hablemos de lo importante
 
El graznido de las chachalacas 539
El graznido de las chachalacas 539El graznido de las chachalacas 539
El graznido de las chachalacas 539
 
VISION SOCIAL
VISION SOCIALVISION SOCIAL
VISION SOCIAL
 
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
 
El Graznido De Las Chachalacas 423a
El Graznido De Las Chachalacas 423aEl Graznido De Las Chachalacas 423a
El Graznido De Las Chachalacas 423a
 
El Ministro De La Privatizacion
El  Ministro De La  PrivatizacionEl  Ministro De La  Privatizacion
El Ministro De La Privatizacion
 
Reforma 2014
Reforma 2014Reforma 2014
Reforma 2014
 

Más de alfredojaeggli

Desbloquear las listas sabanas
Desbloquear las listas sabanasDesbloquear las listas sabanas
Desbloquear las listas sabanasalfredojaeggli
 
Evento irp fce unca (1)
Evento irp fce unca (1)Evento irp fce unca (1)
Evento irp fce unca (1)alfredojaeggli
 
Legislador, la palabra amenazada
Legislador, la palabra amenazadaLegislador, la palabra amenazada
Legislador, la palabra amenazadaalfredojaeggli
 
El pasado no resolverá los problemas del presente
El pasado no resolverá los problemas del presenteEl pasado no resolverá los problemas del presente
El pasado no resolverá los problemas del presente
alfredojaeggli
 
Cuestionamientos al ingreso de chávez al mercosur
Cuestionamientos al ingreso de chávez al mercosurCuestionamientos al ingreso de chávez al mercosur
Cuestionamientos al ingreso de chávez al mercosuralfredojaeggli
 
Argumentos contra chavez
Argumentos contra chavezArgumentos contra chavez
Argumentos contra chavezalfredojaeggli
 
Jaeggli protesta en la casa presidencial ante la falta del cumplimiento en el...
Jaeggli protesta en la casa presidencial ante la falta del cumplimiento en el...Jaeggli protesta en la casa presidencial ante la falta del cumplimiento en el...
Jaeggli protesta en la casa presidencial ante la falta del cumplimiento en el...alfredojaeggli
 
Nota personal al movimiento
Nota personal al movimientoNota personal al movimiento
Nota personal al movimientoalfredojaeggli
 
Ante un posible cambio en la comisión nacional del bicentenario
Ante un posible cambio en la comisión nacional del bicentenarioAnte un posible cambio en la comisión nacional del bicentenario
Ante un posible cambio en la comisión nacional del bicentenarioalfredojaeggli
 
Modificaciones a la ley de armas
Modificaciones a la ley de armasModificaciones a la ley de armas
Modificaciones a la ley de armasalfredojaeggli
 
Derogación ley de turismo
Derogación ley de turismoDerogación ley de turismo
Derogación ley de turismoalfredojaeggli
 
Proyecto de declaración sobre el maiz transgénico
Proyecto de declaración sobre el maiz transgénicoProyecto de declaración sobre el maiz transgénico
Proyecto de declaración sobre el maiz transgénicoalfredojaeggli
 
Modificaciones al proyecto de ley de lenguas
Modificaciones al proyecto de ley de lenguasModificaciones al proyecto de ley de lenguas
Modificaciones al proyecto de ley de lenguasalfredojaeggli
 
Consideraciones a favor del matrimonio gay
Consideraciones a favor del matrimonio gayConsideraciones a favor del matrimonio gay
Consideraciones a favor del matrimonio gayalfredojaeggli
 
Consideraciones a favor del matrimonio gay
Consideraciones a favor del matrimonio gayConsideraciones a favor del matrimonio gay
Consideraciones a favor del matrimonio gayalfredojaeggli
 
Encargado de negocios de la unión europea en paraguay
Encargado de negocios de la unión europea en paraguayEncargado de negocios de la unión europea en paraguay
Encargado de negocios de la unión europea en paraguayalfredojaeggli
 
Proyecto ovelar velasquez
Proyecto ovelar velasquezProyecto ovelar velasquez
Proyecto ovelar velasquezalfredojaeggli
 
Proyecto ovelar velasquez
Proyecto ovelar velasquezProyecto ovelar velasquez
Proyecto ovelar velasquezalfredojaeggli
 
Proyecto patria querida
Proyecto patria queridaProyecto patria querida
Proyecto patria queridaalfredojaeggli
 

Más de alfredojaeggli (20)

Desbloquear las listas sabanas
Desbloquear las listas sabanasDesbloquear las listas sabanas
Desbloquear las listas sabanas
 
Evento irp fce unca (1)
Evento irp fce unca (1)Evento irp fce unca (1)
Evento irp fce unca (1)
 
Legislador, la palabra amenazada
Legislador, la palabra amenazadaLegislador, la palabra amenazada
Legislador, la palabra amenazada
 
El pasado no resolverá los problemas del presente
El pasado no resolverá los problemas del presenteEl pasado no resolverá los problemas del presente
El pasado no resolverá los problemas del presente
 
Cuestionamientos al ingreso de chávez al mercosur
Cuestionamientos al ingreso de chávez al mercosurCuestionamientos al ingreso de chávez al mercosur
Cuestionamientos al ingreso de chávez al mercosur
 
Argumentos contra chavez
Argumentos contra chavezArgumentos contra chavez
Argumentos contra chavez
 
Jaeggli protesta en la casa presidencial ante la falta del cumplimiento en el...
Jaeggli protesta en la casa presidencial ante la falta del cumplimiento en el...Jaeggli protesta en la casa presidencial ante la falta del cumplimiento en el...
Jaeggli protesta en la casa presidencial ante la falta del cumplimiento en el...
 
Nota personal al movimiento
Nota personal al movimientoNota personal al movimiento
Nota personal al movimiento
 
Ante un posible cambio en la comisión nacional del bicentenario
Ante un posible cambio en la comisión nacional del bicentenarioAnte un posible cambio en la comisión nacional del bicentenario
Ante un posible cambio en la comisión nacional del bicentenario
 
Modificaciones a la ley de armas
Modificaciones a la ley de armasModificaciones a la ley de armas
Modificaciones a la ley de armas
 
Derogación ley de turismo
Derogación ley de turismoDerogación ley de turismo
Derogación ley de turismo
 
Proyecto de declaración sobre el maiz transgénico
Proyecto de declaración sobre el maiz transgénicoProyecto de declaración sobre el maiz transgénico
Proyecto de declaración sobre el maiz transgénico
 
Modificaciones al proyecto de ley de lenguas
Modificaciones al proyecto de ley de lenguasModificaciones al proyecto de ley de lenguas
Modificaciones al proyecto de ley de lenguas
 
Consideraciones a favor del matrimonio gay
Consideraciones a favor del matrimonio gayConsideraciones a favor del matrimonio gay
Consideraciones a favor del matrimonio gay
 
Consideraciones a favor del matrimonio gay
Consideraciones a favor del matrimonio gayConsideraciones a favor del matrimonio gay
Consideraciones a favor del matrimonio gay
 
Encargado de negocios de la unión europea en paraguay
Encargado de negocios de la unión europea en paraguayEncargado de negocios de la unión europea en paraguay
Encargado de negocios de la unión europea en paraguay
 
Proyecto ovelar velasquez
Proyecto ovelar velasquezProyecto ovelar velasquez
Proyecto ovelar velasquez
 
Proyecto ovelar velasquez
Proyecto ovelar velasquezProyecto ovelar velasquez
Proyecto ovelar velasquez
 
Proyecto patria querida
Proyecto patria queridaProyecto patria querida
Proyecto patria querida
 
Proyecto estigarribia
Proyecto estigarribiaProyecto estigarribia
Proyecto estigarribia
 

Telefonía móvil, próximo fracaso del gobierno

  • 1. VUVUZELA A COPACO Telefonía móvil, próximo fracaso del gobierno La compra de Vox por parte de Copaco indica que el gobierno, luego de sus sucesivos fracasos en materia económica, todavía no ha aprendido la lección de que el estado paraguayo no es competente dentro del libre mercado. Solamente basta cuantificar el desarrollo de las líneas bajas de la ex Antelco frente al desarrollo de empresas privadas de telefonía celular para demostrar que no existen garantías de que la gestión incompetente de Copaco sea distinta con la adquisición de Vox. Así, la telefonía móvil estatal se convertirá en otro lastre cuyas pérdidas se cubrirán con el dinero de la gente. Es de público conocimiento que el Estado se encuentra ausente en los estamentos básicos que argumentan su constitución. El gobierno dilapida sin vergüenza 16.000.000 US$ como si fuera que en materia de Educación, Salud y Seguridad todo está cubierto. Cómo es posible realizar semejante gasto cuando tan siquiera se tiene el presupuesto necesario para cubrir una digna jubilación a los adultos mayores; cuando en los hospitales nacionales no existen medicamentos, o en las escuelas faltan techos para desarrollar clases. El gobierno debe trabajar para que el Estado garantice seguridad, salud y educación a sus ciudadanos pero como esta acción no es posible, buscan anestesiar a la ciudadanía con la compra de una telefonía móvil con la promesa de contar con celulares para todos. Acaso olvidan que en el mercado nacional existen más celulares que personas y que tener una empresa como ésta no es prioritaria ante la escasez en las áreas mencionadas. Entonces, ¿cuál es la intensión del gobierno en adquirir una telefonía móvil? Según expresaron, “brindar un servicio a la ciudadanía”; pero justamente eso es lo que no hace la estatal Copaco con las líneas bajas de teléfonos. Durante esta fiebre mundialista que acaba, se imaginan que el árbitro se convierta en jugador y que a la vez juzgue el partido. Esta es la situación que tendrá Vox con las demás empresas de telefonía móvil. Dónde queda la libre competencia cuando el encargado de garantizar tal situación baja a la cancha con su propio equipo. Se podría asumir de hecho, tal como ocurre con las líneas bajas, que las autoridades del oficialismo tendrían un arancel preferencial en sus tarifas de celulares al punto de no abonarlas, puesto que tal situación se da con las líneas bajas en varias dependencias gubernamentales. Aún no se conoce la posición de las demás multinacionales (Tigo, Claro y Personal), pero de seguro esta movida constituye un riesgo para los inversores debido a que desde la fecha el Estado buscará hacerle competencia dentro de un libre mercado arbitrado por Conatel. Nos deberíamos preparar para que Radio Nacional compre Ñanduti y la Gaceta Oficial adquiera uno de los medios de prensa. La libre competencia está en riesgo y el dinero de la gente perdido en una compra cuyo balance anticipa pérdida, el mismo déficit de todas las empresas públicas. Alfredo Jaeggli Senador de la Nación Pte. de la Fundación Libertad