SlideShare una empresa de Scribd logo
El fracaso de los proyecto es todo un tema que parece pegarle a IT como ningún otro. Los fracasos de los proyectos tiene un impacto enorme, que cuesta miles de millones de dólares cada año. Con demasiada frecuencia, la gente ignora los signos de fracaso inminente hasta que no queda tiempo para su rescate. Esta presentación ofrece una recopilación de la lista de señales de advertencia temprana para ayudar a reconocer y abordar los problemas antes de que ocurra una falla catastrófica.  Porqué fallan los proyectos de IT
Debe aplicarse una metodología conveniente de acuerdo al proyecto de IT de que se trate, y una metodología de gestión del proyecto, esto es procesos, procedimientos, objetivos, criterios, control, administración, roles y responsabilidades y mediciones junto con un seguimiento activo para ayudar a cumplir con éxito el proyecto. Un buen gobierno y autoridad sobre la administración del proyecto (gerente de proyecto) debe ser aceptado y apoyado por todos los niveles de gestión.
Los bloques territoriales y las peleas políticas de los distintos departamentos que pueden verse envueltos en un proyecto de IT,  pueden destruir rápidamente el proyecto. La comunicación abierta y un enfoque en el valor global que aporta el proyecto a la empresa como un todo son esenciales.  Cooperación, colaboración, adaptación al cambio y trabajo en equipo.
Utilizar el lenguaje tecnológico para los compañeros de trabajo y emplear términos que el negocio pueda entender y apreciar para el resto de los interesados. En lugar de concentrarse en las capacidades tecnológicas de XML, por ejemplo, hacen hincapié en una mejor integración con clientes y socios. Los técnicos necesitan tratar de escuchar y entender realmente lo que los usuarios del negocio requieren y necesitan.
Si las expectativas del proyecto fueron ambiguas, lo que inicialmente tal vez fue visto como un trabajo pequeño podría llegar a ser enorme, y llevaría más tiempo y recursos. Es necesario describir y entender en su totalidad todas las necesidades de los interesados al inicio del proyecto. Si los requisitos son para instalar un nuevo sistema informático, construir un puente o implementar nuevos procesos, el proyecto debe generar la solución adecuada para satisfacer el 100% de los requisitos y expectativas, para lo cual es necesario describirlas con claridad.
Los planes de un proyecto no se basan en hechos concretos, sino en suposiciones y opiniones sobre el estado actual y sobre posibles cambios. Dichos supuestos y asunciones no se sostienen a medida que el proyecto avanza, dado que el entorno cambia.  El análisis de todo proyecto debe incluir indicadores básicos de control como eficiencia de costos, productividad, entregas, tiempo de ciclo, tasas de error, etc. y tratar que los indicadores estén ligados a los objetivos del negocio.  Es también importante incorporar modelos de escenarios en el análisis inicial para que pueda evaluarse diferentes opciones y extrapolar las consecuencias de diferentes cursos de acción en el tiempo, y luego seleccionar la mejor opción.
Este es un problema no sólo de los proyectos de IT sino de todos en general. La percepción y necesidades de los recursos internos son esenciales para crear un plan de proyecto realista que abarca todos los aspectos del negocio. Sin esa información, las herramientas y los procesos pueden ser desarrollados y estarán incompletos o incluso rechazados por dichos usuarios.  Se debe alentar la participación de los mismos y un plan de capacitación adecuado.
El mantenimiento de un dominio firme sobre todos los pormenores de un proyecto complejo puede ser una tarea desalentadora, incluso para un jefe de proyecto experimentado, si no cuenta con las herramientas de control adecuadas en la mano que le permitan realizar un seguimiento de los elementos de proyecto más importantes. Uno de los elementos vitales es el control integrado de todos los cambios sobre todo los que impactan en el alcance, tiempo, costos y calidad.  Todo proyecto debe tener una buena evaluación de riesgos y la planificación dependerá de la metodología más adecuada (up front o iterativa)
En los proyectos de IT tal vez los recursos son unos de los elementos más importantes a tener en cuenta.  Cualquier cambio en el personal clave del proyecto puede ser enormemente perjudicial para el progreso del mismo. Una buena matriz de funciones y responsabilidades es esencial, al igual que la selección en tiempo y forma de los recursos más críticos que necesitará el proyecto.  Asegurar la participación e involucración de dichos recursos asi como su disponibilidad y evitar perderlos son responsabilidad del gerente de proyectos y el sponsor.
Los directores de proyecto comen, duermen y respiran junto con el cronograma del mismo.  Además de esto, debe estar muy atentos desde el principio para prevenir situaciones en las que reciben un proyecto que ha sido vendido con un calendario no realista debido a que la gente de ventas o sus superiores ya se han comprometido con una fecha con el cliente. Dos cosas a recordar: participar siempre en la venta de los proyectos para evitar este tipo de cosas y recordar que en caso de retrasos añadir más recursos al proyecto para satisfacer un calendario no realista no siempre resolverá el problema.
Cuando concluye un proyecto de IT, el costo del mismo no ha terminado dado que comienza la etapa de puesta en producción. Es conveniente evaluar periódicamente los proyectos para asegurarse de que seguirán satisfaciendo las necesidades del negocio y están en camino con el cumplimiento de objetivos. Como parte de estas evaluaciones, las empresas deben encontrar un responsable de negocio que pueda probar el valor que el proyecto está aportando al mismo, de no hacerlo aunque el proyecto esté a un 60% de avance debería ser cancelado.
Es imperativo para los directores de proyectos saber desde el principio qué habilidades y conocimientos poseen cada miembro del equipo del proyecto y si es necesario capacitación o recursos externos adicionales, debido a que el proyecto trabajará con una tecnología nueva o no conocida.  El objetivo es identificar rápidamente las lagunas de información o puntos únicos de falla en las habilidades y experiencias de los recursos que participen en el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosCualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosSkepper63
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
3.5 tipos de riesgos
3.5 tipos de riesgos3.5 tipos de riesgos
3.5 tipos de riesgos
jennifermeza11
 
Sistemas colaborativos
Sistemas colaborativosSistemas colaborativos
Sistemas colaborativos
Beto Vega
 
La priorización de historias de usuario (versión reducida)
La priorización de historias de usuario (versión reducida)La priorización de historias de usuario (versión reducida)
La priorización de historias de usuario (versión reducida)
Micael Gallego
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónMelvin Jáquez
 
Presentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de softwarePresentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de software
Jose Ignacio Rojas Henriquez
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de softwaremonik1002
 
Modelamiento software
Modelamiento softwareModelamiento software
Modelamiento software
Cristhian J. Oscco Huangal
 
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyectoGestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Jair Valenz
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
CUADERNO PSP CALIDAD DE SOFTWARE
CUADERNO PSP CALIDAD DE SOFTWARECUADERNO PSP CALIDAD DE SOFTWARE
CUADERNO PSP CALIDAD DE SOFTWARE
Jairo Martinez Molina
 
Planificación de un proyecto de ingeniería de software
Planificación de un proyecto de ingeniería de softwarePlanificación de un proyecto de ingeniería de software
Planificación de un proyecto de ingeniería de softwareovefa
 
Herramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elHerramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elaestradamsk
 
Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
Sergio Salimbeni
 
Rup
RupRup
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macItachi354
 
Wbs ejemplo practico
Wbs ejemplo practicoWbs ejemplo practico
Wbs ejemplo practico
Tensor
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
Glamisleidys Chourio
 

La actualidad más candente (20)

Cualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosCualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectos
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
3.5 tipos de riesgos
3.5 tipos de riesgos3.5 tipos de riesgos
3.5 tipos de riesgos
 
Sistemas colaborativos
Sistemas colaborativosSistemas colaborativos
Sistemas colaborativos
 
La priorización de historias de usuario (versión reducida)
La priorización de historias de usuario (versión reducida)La priorización de historias de usuario (versión reducida)
La priorización de historias de usuario (versión reducida)
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
 
Presentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de softwarePresentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de software
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
Modelamiento software
Modelamiento softwareModelamiento software
Modelamiento software
 
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyectoGestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
 
Metodologia XP
Metodologia XPMetodologia XP
Metodologia XP
 
CUADERNO PSP CALIDAD DE SOFTWARE
CUADERNO PSP CALIDAD DE SOFTWARECUADERNO PSP CALIDAD DE SOFTWARE
CUADERNO PSP CALIDAD DE SOFTWARE
 
Planificación de un proyecto de ingeniería de software
Planificación de un proyecto de ingeniería de softwarePlanificación de un proyecto de ingeniería de software
Planificación de un proyecto de ingeniería de software
 
Herramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elHerramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para el
 
Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
 
Rup
RupRup
Rup
 
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
 
Wbs ejemplo practico
Wbs ejemplo practicoWbs ejemplo practico
Wbs ejemplo practico
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
 

Destacado

Porque fracasan los proyectos de TI
Porque fracasan los proyectos de TIPorque fracasan los proyectos de TI
Porque fracasan los proyectos de TI
Edgar Vasquez, MBA, PMP
 
Fallas frecuentes en proyectos
Fallas frecuentes en proyectosFallas frecuentes en proyectos
Fallas frecuentes en proyectos
Juliana Espinoza
 
Por Que Fracasan Los Proyectos
Por Que Fracasan Los ProyectosPor Que Fracasan Los Proyectos
Por Que Fracasan Los Proyectos
MICProductivity
 
Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.
Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.
Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
 
Paolo Herrera El cuy magico BCP
Paolo Herrera El cuy magico BCPPaolo Herrera El cuy magico BCP
Paolo Herrera El cuy magico BCP
Paolo Herrera
 
Financiamiento empresas chile 2016
Financiamiento empresas chile 2016Financiamiento empresas chile 2016
Financiamiento empresas chile 2016
Marcos Vera Montecinos
 
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
Alejandro Barros
 
Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Los grandes fracasos tecnólogicos
Los grandes fracasos tecnólogicosLos grandes fracasos tecnólogicos
Los grandes fracasos tecnólogicos
RaeHeeJ
 
De la ciencia al mercado lo que los fracasos enseñan
De la ciencia al mercado lo que los fracasos enseñanDe la ciencia al mercado lo que los fracasos enseñan
De la ciencia al mercado lo que los fracasos enseñan
Joaquin Gomez-Moya
 
Más pena que gloria: Grandes fracasos en la historia de los videojuegos
Más pena que gloria: Grandes fracasos en la historia de los videojuegosMás pena que gloria: Grandes fracasos en la historia de los videojuegos
Más pena que gloria: Grandes fracasos en la historia de los videojuegos
Alejandro Gómez
 
Taller conjunto Fondos de Capital Riesgo y Biotecnologia
Taller conjunto Fondos de Capital Riesgo y BiotecnologiaTaller conjunto Fondos de Capital Riesgo y Biotecnologia
Taller conjunto Fondos de Capital Riesgo y Biotecnologia
Joaquin Gomez-Moya
 
ieee-uy-2011-06-ORT-mpippolo-gestin_de_riesgos
ieee-uy-2011-06-ORT-mpippolo-gestin_de_riesgosieee-uy-2011-06-ORT-mpippolo-gestin_de_riesgos
ieee-uy-2011-06-ORT-mpippolo-gestin_de_riesgos
IEEE Uruguay
 
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
Juan Anaya
 
INTRODUCCION A LOS PROYECTOS INFORMATICOS
INTRODUCCION A LOS PROYECTOS INFORMATICOSINTRODUCCION A LOS PROYECTOS INFORMATICOS
INTRODUCCION A LOS PROYECTOS INFORMATICOSLeonardoysociedad
 
Administracion Informática
Administracion InformáticaAdministracion Informática
Administracion InformáticaFernanda
 
Aspectos estocásticos de la gestion de riesgos en los proyectos
Aspectos estocásticos de la gestion de riesgos en los proyectosAspectos estocásticos de la gestion de riesgos en los proyectos
Aspectos estocásticos de la gestion de riesgos en los proyectos
Iñaki Agirre
 
Introducción a la Gestión de Riesgos
Introducción a la Gestión de RiesgosIntroducción a la Gestión de Riesgos
Introducción a la Gestión de Riesgos
David de Francisco Marcos
 
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejosUna introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
Angel Gavin
 

Destacado (20)

Porque fracasan los proyectos de TI
Porque fracasan los proyectos de TIPorque fracasan los proyectos de TI
Porque fracasan los proyectos de TI
 
Fallas frecuentes en proyectos
Fallas frecuentes en proyectosFallas frecuentes en proyectos
Fallas frecuentes en proyectos
 
Por Que Fracasan Los Proyectos
Por Que Fracasan Los ProyectosPor Que Fracasan Los Proyectos
Por Que Fracasan Los Proyectos
 
Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.
Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.
Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.
 
Paolo Herrera El cuy magico BCP
Paolo Herrera El cuy magico BCPPaolo Herrera El cuy magico BCP
Paolo Herrera El cuy magico BCP
 
Presentation Alvalade XXI_[1]
Presentation Alvalade XXI_[1]Presentation Alvalade XXI_[1]
Presentation Alvalade XXI_[1]
 
Financiamiento empresas chile 2016
Financiamiento empresas chile 2016Financiamiento empresas chile 2016
Financiamiento empresas chile 2016
 
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
 
Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
 
Los grandes fracasos tecnólogicos
Los grandes fracasos tecnólogicosLos grandes fracasos tecnólogicos
Los grandes fracasos tecnólogicos
 
De la ciencia al mercado lo que los fracasos enseñan
De la ciencia al mercado lo que los fracasos enseñanDe la ciencia al mercado lo que los fracasos enseñan
De la ciencia al mercado lo que los fracasos enseñan
 
Más pena que gloria: Grandes fracasos en la historia de los videojuegos
Más pena que gloria: Grandes fracasos en la historia de los videojuegosMás pena que gloria: Grandes fracasos en la historia de los videojuegos
Más pena que gloria: Grandes fracasos en la historia de los videojuegos
 
Taller conjunto Fondos de Capital Riesgo y Biotecnologia
Taller conjunto Fondos de Capital Riesgo y BiotecnologiaTaller conjunto Fondos de Capital Riesgo y Biotecnologia
Taller conjunto Fondos de Capital Riesgo y Biotecnologia
 
ieee-uy-2011-06-ORT-mpippolo-gestin_de_riesgos
ieee-uy-2011-06-ORT-mpippolo-gestin_de_riesgosieee-uy-2011-06-ORT-mpippolo-gestin_de_riesgos
ieee-uy-2011-06-ORT-mpippolo-gestin_de_riesgos
 
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
 
INTRODUCCION A LOS PROYECTOS INFORMATICOS
INTRODUCCION A LOS PROYECTOS INFORMATICOSINTRODUCCION A LOS PROYECTOS INFORMATICOS
INTRODUCCION A LOS PROYECTOS INFORMATICOS
 
Administracion Informática
Administracion InformáticaAdministracion Informática
Administracion Informática
 
Aspectos estocásticos de la gestion de riesgos en los proyectos
Aspectos estocásticos de la gestion de riesgos en los proyectosAspectos estocásticos de la gestion de riesgos en los proyectos
Aspectos estocásticos de la gestion de riesgos en los proyectos
 
Introducción a la Gestión de Riesgos
Introducción a la Gestión de RiesgosIntroducción a la Gestión de Riesgos
Introducción a la Gestión de Riesgos
 
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejosUna introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
 

Similar a 11 Principales causas de fracasos en proyectos IT

FABREGAS_Llorens_1.pdf
FABREGAS_Llorens_1.pdfFABREGAS_Llorens_1.pdf
FABREGAS_Llorens_1.pdf
Gonzalo Pineda Gómez
 
Desarrollo de proyectos de ti
Desarrollo de proyectos de tiDesarrollo de proyectos de ti
Desarrollo de proyectos de tiqaminervita
 
Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
ESPOCH
 
Entregando proyectos de escala en tiempo, presupuesto y con valor
Entregando proyectos de escala en tiempo, presupuesto y con valorEntregando proyectos de escala en tiempo, presupuesto y con valor
Entregando proyectos de escala en tiempo, presupuesto y con valor
EvaluandoSoftware
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos Proyectos informaticos
Proyectos informaticos estefaniasoto
 
Proyecto informaticos
Proyecto informaticosProyecto informaticos
Proyecto informaticosestefaniasoto
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyectoCEBFuentes
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
Diego Sanchez
 
Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....
Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....
Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....
JulianMesa10
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
ssalzar
 
Gestion de proyectos_1_enjoy_
Gestion de proyectos_1_enjoy_Gestion de proyectos_1_enjoy_
Gestion de proyectos_1_enjoy_Alfredo Ramos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Sarely Rojas
 

Similar a 11 Principales causas de fracasos en proyectos IT (20)

Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Calidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectosCalidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectos
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Calidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectosCalidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectos
 
FABREGAS_Llorens_1.pdf
FABREGAS_Llorens_1.pdfFABREGAS_Llorens_1.pdf
FABREGAS_Llorens_1.pdf
 
Desarrollo de proyectos de ti
Desarrollo de proyectos de tiDesarrollo de proyectos de ti
Desarrollo de proyectos de ti
 
Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
 
Entregando proyectos de escala en tiempo, presupuesto y con valor
Entregando proyectos de escala en tiempo, presupuesto y con valorEntregando proyectos de escala en tiempo, presupuesto y con valor
Entregando proyectos de escala en tiempo, presupuesto y con valor
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos Proyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyecto informaticos
Proyecto informaticosProyecto informaticos
Proyecto informaticos
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
Tc3 24 punto_1-fusionado
Tc3 24 punto_1-fusionadoTc3 24 punto_1-fusionado
Tc3 24 punto_1-fusionado
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....
Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....
Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
 
Gestion de proyectos_1_enjoy_
Gestion de proyectos_1_enjoy_Gestion de proyectos_1_enjoy_
Gestion de proyectos_1_enjoy_
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 

Más de Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)

Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Plan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TIPlan Estrategico de TI
It portfolio management
It portfolio managementIt portfolio management
6 Claves en el Desarrollo Agil de SW
6 Claves en el Desarrollo Agil de SW6 Claves en el Desarrollo Agil de SW
6 Claves en el Desarrollo Agil de SW
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Consideraciones sobre BI
Consideraciones sobre BIConsideraciones sobre BI
Métricas, KPI, Dashboard
Métricas, KPI, DashboardMétricas, KPI, Dashboard
15 Certificaciones de IT mas importantes
15 Certificaciones de IT mas importantes15 Certificaciones de IT mas importantes
15 Certificaciones de IT mas importantes
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
20 estrategias para una Negociación efectiva
20 estrategias para una Negociación efectiva20 estrategias para una Negociación efectiva
20 estrategias para una Negociación efectiva
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITILCómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
10 google apps
10 google apps10 google apps
Productividad
ProductividadProductividad
Guias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo GerenteGuias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo Gerente
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Resumenes Smart Books CláSicos Del Management
Resumenes   Smart Books CláSicos Del ManagementResumenes   Smart Books CláSicos Del Management
Resumenes Smart Books CláSicos Del Management
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Psicologia Para Negociar
Psicologia Para NegociarPsicologia Para Negociar
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value ManagementConsideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 

Más de Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM) (20)

TOP IT Soft & Technical Skills
TOP IT Soft & Technical SkillsTOP IT Soft & Technical Skills
TOP IT Soft & Technical Skills
 
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
 
Plan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TIPlan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TI
 
It portfolio management
It portfolio managementIt portfolio management
It portfolio management
 
6 Claves en el Desarrollo Agil de SW
6 Claves en el Desarrollo Agil de SW6 Claves en el Desarrollo Agil de SW
6 Claves en el Desarrollo Agil de SW
 
Consideraciones sobre BI
Consideraciones sobre BIConsideraciones sobre BI
Consideraciones sobre BI
 
6 principios inmutables en Project Management
6 principios inmutables en Project Management6 principios inmutables en Project Management
6 principios inmutables en Project Management
 
Métricas, KPI, Dashboard
Métricas, KPI, DashboardMétricas, KPI, Dashboard
Métricas, KPI, Dashboard
 
15 Certificaciones de IT mas importantes
15 Certificaciones de IT mas importantes15 Certificaciones de IT mas importantes
15 Certificaciones de IT mas importantes
 
20 estrategias para una Negociación efectiva
20 estrategias para una Negociación efectiva20 estrategias para una Negociación efectiva
20 estrategias para una Negociación efectiva
 
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
 
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITILCómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITIL
 
10 google apps
10 google apps10 google apps
10 google apps
 
10 Consejos para Reuniones Efectivas
10 Consejos para Reuniones Efectivas10 Consejos para Reuniones Efectivas
10 Consejos para Reuniones Efectivas
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Guias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo GerenteGuias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo Gerente
 
Resumenes Smart Books CláSicos Del Management
Resumenes   Smart Books CláSicos Del ManagementResumenes   Smart Books CláSicos Del Management
Resumenes Smart Books CláSicos Del Management
 
Psicologia Para Negociar
Psicologia Para NegociarPsicologia Para Negociar
Psicologia Para Negociar
 
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value ManagementConsideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value Management
 
Project Management Challenges
Project Management ChallengesProject Management Challenges
Project Management Challenges
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

11 Principales causas de fracasos en proyectos IT

  • 1. El fracaso de los proyecto es todo un tema que parece pegarle a IT como ningún otro. Los fracasos de los proyectos tiene un impacto enorme, que cuesta miles de millones de dólares cada año. Con demasiada frecuencia, la gente ignora los signos de fracaso inminente hasta que no queda tiempo para su rescate. Esta presentación ofrece una recopilación de la lista de señales de advertencia temprana para ayudar a reconocer y abordar los problemas antes de que ocurra una falla catastrófica. Porqué fallan los proyectos de IT
  • 2. Debe aplicarse una metodología conveniente de acuerdo al proyecto de IT de que se trate, y una metodología de gestión del proyecto, esto es procesos, procedimientos, objetivos, criterios, control, administración, roles y responsabilidades y mediciones junto con un seguimiento activo para ayudar a cumplir con éxito el proyecto. Un buen gobierno y autoridad sobre la administración del proyecto (gerente de proyecto) debe ser aceptado y apoyado por todos los niveles de gestión.
  • 3. Los bloques territoriales y las peleas políticas de los distintos departamentos que pueden verse envueltos en un proyecto de IT, pueden destruir rápidamente el proyecto. La comunicación abierta y un enfoque en el valor global que aporta el proyecto a la empresa como un todo son esenciales. Cooperación, colaboración, adaptación al cambio y trabajo en equipo.
  • 4. Utilizar el lenguaje tecnológico para los compañeros de trabajo y emplear términos que el negocio pueda entender y apreciar para el resto de los interesados. En lugar de concentrarse en las capacidades tecnológicas de XML, por ejemplo, hacen hincapié en una mejor integración con clientes y socios. Los técnicos necesitan tratar de escuchar y entender realmente lo que los usuarios del negocio requieren y necesitan.
  • 5. Si las expectativas del proyecto fueron ambiguas, lo que inicialmente tal vez fue visto como un trabajo pequeño podría llegar a ser enorme, y llevaría más tiempo y recursos. Es necesario describir y entender en su totalidad todas las necesidades de los interesados al inicio del proyecto. Si los requisitos son para instalar un nuevo sistema informático, construir un puente o implementar nuevos procesos, el proyecto debe generar la solución adecuada para satisfacer el 100% de los requisitos y expectativas, para lo cual es necesario describirlas con claridad.
  • 6. Los planes de un proyecto no se basan en hechos concretos, sino en suposiciones y opiniones sobre el estado actual y sobre posibles cambios. Dichos supuestos y asunciones no se sostienen a medida que el proyecto avanza, dado que el entorno cambia. El análisis de todo proyecto debe incluir indicadores básicos de control como eficiencia de costos, productividad, entregas, tiempo de ciclo, tasas de error, etc. y tratar que los indicadores estén ligados a los objetivos del negocio. Es también importante incorporar modelos de escenarios en el análisis inicial para que pueda evaluarse diferentes opciones y extrapolar las consecuencias de diferentes cursos de acción en el tiempo, y luego seleccionar la mejor opción.
  • 7. Este es un problema no sólo de los proyectos de IT sino de todos en general. La percepción y necesidades de los recursos internos son esenciales para crear un plan de proyecto realista que abarca todos los aspectos del negocio. Sin esa información, las herramientas y los procesos pueden ser desarrollados y estarán incompletos o incluso rechazados por dichos usuarios. Se debe alentar la participación de los mismos y un plan de capacitación adecuado.
  • 8. El mantenimiento de un dominio firme sobre todos los pormenores de un proyecto complejo puede ser una tarea desalentadora, incluso para un jefe de proyecto experimentado, si no cuenta con las herramientas de control adecuadas en la mano que le permitan realizar un seguimiento de los elementos de proyecto más importantes. Uno de los elementos vitales es el control integrado de todos los cambios sobre todo los que impactan en el alcance, tiempo, costos y calidad. Todo proyecto debe tener una buena evaluación de riesgos y la planificación dependerá de la metodología más adecuada (up front o iterativa)
  • 9. En los proyectos de IT tal vez los recursos son unos de los elementos más importantes a tener en cuenta. Cualquier cambio en el personal clave del proyecto puede ser enormemente perjudicial para el progreso del mismo. Una buena matriz de funciones y responsabilidades es esencial, al igual que la selección en tiempo y forma de los recursos más críticos que necesitará el proyecto. Asegurar la participación e involucración de dichos recursos asi como su disponibilidad y evitar perderlos son responsabilidad del gerente de proyectos y el sponsor.
  • 10. Los directores de proyecto comen, duermen y respiran junto con el cronograma del mismo. Además de esto, debe estar muy atentos desde el principio para prevenir situaciones en las que reciben un proyecto que ha sido vendido con un calendario no realista debido a que la gente de ventas o sus superiores ya se han comprometido con una fecha con el cliente. Dos cosas a recordar: participar siempre en la venta de los proyectos para evitar este tipo de cosas y recordar que en caso de retrasos añadir más recursos al proyecto para satisfacer un calendario no realista no siempre resolverá el problema.
  • 11. Cuando concluye un proyecto de IT, el costo del mismo no ha terminado dado que comienza la etapa de puesta en producción. Es conveniente evaluar periódicamente los proyectos para asegurarse de que seguirán satisfaciendo las necesidades del negocio y están en camino con el cumplimiento de objetivos. Como parte de estas evaluaciones, las empresas deben encontrar un responsable de negocio que pueda probar el valor que el proyecto está aportando al mismo, de no hacerlo aunque el proyecto esté a un 60% de avance debería ser cancelado.
  • 12. Es imperativo para los directores de proyectos saber desde el principio qué habilidades y conocimientos poseen cada miembro del equipo del proyecto y si es necesario capacitación o recursos externos adicionales, debido a que el proyecto trabajará con una tecnología nueva o no conocida. El objetivo es identificar rápidamente las lagunas de información o puntos únicos de falla en las habilidades y experiencias de los recursos que participen en el proyecto.