SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada
Núcleo Yaracuy _ Extensión Nirgua
Facilitador:
Ing. Luis
Emprendedores:
* Luis Hernández * Alirio
Facilitador:
Ing. Luis
Emprendedores:
* Luis Hernández * Alirio
El modelo OSI (Open Systems Interconection) es la propuesta
que hizo la ISO (International Standards Organization) para
estandarizar la interconexión de sistemas abiertos.
Un sistema abierto se refiere a que es independiente de una
arquitectura específica.
Facilitador:
Ing. Luis
Emprendedores:
* Luis Hernández * Alirio
El modelo OSI establece los lineamientos para que el software
y los dispositivos de diferentes fabricantes funcionen juntos.
Se compone el modelo, por medio, de un conjunto de
estándares ISO relativos a las comunicaciones de datos.
Facilitador:
Ing. Luis
Emprendedores:
* Luis Hernández * Alirio
Para mediados de 1980, estas empresas comenzaron a sufrir
las consecuencias de la rápida expansión.
A principios de 1980 el desarrollo de redes originó desorden
en muchos sentidos. Se produjo un enorme crecimiento en la
cantidad y tamaño de las redes.
Facilitador:
Ing. Luis
Emprendedores:
* Luis Hernández * Alirio
1984 fue el modelo de red descriptivo creado por ISO.
Proporcionó a los fabricantes un conjunto de estándares que
aseguraron una mayor compatibilidad e interoperabilidad entre
los distintos tipos de tecnología de red producidos por las
empresas a nivel mundial.
Facilitador:
Ing. Luis
Emprendedores:
* Luis Hernández * Alirio
Estructura multinivel: Se diseñó una estructura multinivel
con la idea de que cada nivel se dedique a resolver una parte
del problema de comunicación.
El nivel superior utiliza los servicios de los niveles
inferiores: Cada nivel se comunica con su similar en otras
computadoras, pero debe hacerlo enviando un mensaje a
través de los niveles inferiores en la misma computadora
Facilitador:
Ing. Luis
Emprendedores:
* Luis Hernández * Alirio
Puntos de acceso: Entre los diferentes niveles existen
interfaces llamadas "puntos de acceso" a los servicios.
Dependencias de Niveles: Cada nivel es dependiente del
nivel inferior y también del superior.
Encabezados: En cada nivel, se incorpora al mensaje un
formato de control. Este elemento de control permite que un
nivel en la computadora receptora se entere de que su similar
en la computadora emisora esta enviándole
Facilitador:
Ing. Luis
Emprendedores:
* Luis Hernández * Alirio
Nivel Físico: Define el medio de comunicación utilizado para
la transferencia de información, dispone del control de este
medio y especifica bits de control.
Nivel Enlace de Datos: Este nivel proporciona facilidades
para la transmisión de bloques de datos entre dos estaciones
de red. Esto es, organiza los 1's y los 0's del Nivel Físico en
formatos o grupos lógicos de información.
Facilitador:
Ing. Luis
Emprendedores:
* Luis Hernández * Alirio
Nivel de Red: Este nivel define el enrutamiento y el envío de
paquetes entre redes. Es responsabilidad de este nivel
establecer, mantener y terminar las conexiones.
Nivel de Transporte: Este nivel actúa como un puente entre
los tres niveles inferiores totalmente orientados a las
comunicaciones y los tres niveles superiores totalmente
orientados a el procesamiento. Además, garantiza una entrega
confiable de la información.
Facilitador:
Ing. Luis
Emprendedores:
* Luis Hernández * Alirio
Nivel de Sesión: proveer los servicios utilizados para la
organización y sincronización del diálogo entre usuarios y el
manejo e intercambio de datos.
Nivel de Presentación: Traduce el formato y asignan una
sintaxis a los datos para su transmisión en la red. Determina la
forma de presentación de los datos sin preocuparse de su
significado o semántica.
Nivel Aplicación: Proporciona servicios al usuario del Modelo
OSI. Proporciona comunicación entre dos procesos de
aplicación, tales como: programas de aplicación, aplicaciones
de red, etc.
Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
kathedi
 
Modelo de referencia osi (7 capas
Modelo de referencia osi (7 capasModelo de referencia osi (7 capas
Modelo de referencia osi (7 capas
SalmaPatriciaGutierr1
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Ivan_587
 
Redes de computadoras basico
Redes de computadoras basico Redes de computadoras basico
Redes de computadoras basico
serbando villalta
 
Protocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolos
Protocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolosProtocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolos
Protocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolos
diegoleiton
 
Camiloanimacion
CamiloanimacionCamiloanimacion
Camiloanimacion
125cilindros
 
Comunicaci[on de Datos
Comunicaci[on de DatosComunicaci[on de Datos
Comunicaci[on de Datos
EmmyU
 

La actualidad más candente (7)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Modelo de referencia osi (7 capas
Modelo de referencia osi (7 capasModelo de referencia osi (7 capas
Modelo de referencia osi (7 capas
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Redes de computadoras basico
Redes de computadoras basico Redes de computadoras basico
Redes de computadoras basico
 
Protocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolos
Protocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolosProtocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolos
Protocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolos
 
Camiloanimacion
CamiloanimacionCamiloanimacion
Camiloanimacion
 
Comunicaci[on de Datos
Comunicaci[on de DatosComunicaci[on de Datos
Comunicaci[on de Datos
 

Similar a Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Redes_Locales_-_Unidad_No1.ppt
Redes_Locales_-_Unidad_No1.pptRedes_Locales_-_Unidad_No1.ppt
Redes_Locales_-_Unidad_No1.ppt
ssuseraec5a31
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Said Toriyama
 
Modelo de OSI
Modelo de OSIModelo de OSI
Modelo de OSI
Sergio Manuel Madriz
 
Libros redes
Libros redesLibros redes
Libros redes
Paoardz
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
arioli1994
 
MODELOS DE REFERENCIA OSI
MODELOS DE REFERENCIA OSIMODELOS DE REFERENCIA OSI
MODELOS DE REFERENCIA OSI
DorvinEduardo
 
Power point nntt completo
Power point nntt completoPower point nntt completo
Power point nntt completo
lurdes
 
rfid/si
rfid/sirfid/si
rfid/si
Robal96
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
Alkx
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Alkx
 
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
Jhony1q1111Delaguila
 
Taller Individual De Re3des
Taller Individual De Re3desTaller Individual De Re3des
Taller Individual De Re3des
sandramilenarojas
 
Reporte de exposiciones
Reporte de exposicionesReporte de exposiciones
Reporte de exposiciones
Kendhy Presenda
 
Reporte de exposiciones
Reporte de exposicionesReporte de exposiciones
Reporte de exposiciones
Kendhy Presenda
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
lenin rojas
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
lenin rojas
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
lenin rojas
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
lenin rojas
 

Similar a Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014 (20)

Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Redes_Locales_-_Unidad_No1.ppt
Redes_Locales_-_Unidad_No1.pptRedes_Locales_-_Unidad_No1.ppt
Redes_Locales_-_Unidad_No1.ppt
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo de OSI
Modelo de OSIModelo de OSI
Modelo de OSI
 
Libros redes
Libros redesLibros redes
Libros redes
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
MODELOS DE REFERENCIA OSI
MODELOS DE REFERENCIA OSIMODELOS DE REFERENCIA OSI
MODELOS DE REFERENCIA OSI
 
Power point nntt completo
Power point nntt completoPower point nntt completo
Power point nntt completo
 
rfid/si
rfid/sirfid/si
rfid/si
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
 
Taller Individual De Re3des
Taller Individual De Re3desTaller Individual De Re3des
Taller Individual De Re3des
 
Reporte de exposiciones
Reporte de exposicionesReporte de exposiciones
Reporte de exposiciones
 
Reporte de exposiciones
Reporte de exposicionesReporte de exposiciones
Reporte de exposiciones
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Núcleo Yaracuy _ Extensión Nirgua Facilitador: Ing. Luis Emprendedores: * Luis Hernández * Alirio
  • 2. Facilitador: Ing. Luis Emprendedores: * Luis Hernández * Alirio El modelo OSI (Open Systems Interconection) es la propuesta que hizo la ISO (International Standards Organization) para estandarizar la interconexión de sistemas abiertos. Un sistema abierto se refiere a que es independiente de una arquitectura específica.
  • 3. Facilitador: Ing. Luis Emprendedores: * Luis Hernández * Alirio El modelo OSI establece los lineamientos para que el software y los dispositivos de diferentes fabricantes funcionen juntos. Se compone el modelo, por medio, de un conjunto de estándares ISO relativos a las comunicaciones de datos.
  • 4. Facilitador: Ing. Luis Emprendedores: * Luis Hernández * Alirio Para mediados de 1980, estas empresas comenzaron a sufrir las consecuencias de la rápida expansión. A principios de 1980 el desarrollo de redes originó desorden en muchos sentidos. Se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes.
  • 5. Facilitador: Ing. Luis Emprendedores: * Luis Hernández * Alirio 1984 fue el modelo de red descriptivo creado por ISO. Proporcionó a los fabricantes un conjunto de estándares que aseguraron una mayor compatibilidad e interoperabilidad entre los distintos tipos de tecnología de red producidos por las empresas a nivel mundial.
  • 6. Facilitador: Ing. Luis Emprendedores: * Luis Hernández * Alirio Estructura multinivel: Se diseñó una estructura multinivel con la idea de que cada nivel se dedique a resolver una parte del problema de comunicación. El nivel superior utiliza los servicios de los niveles inferiores: Cada nivel se comunica con su similar en otras computadoras, pero debe hacerlo enviando un mensaje a través de los niveles inferiores en la misma computadora
  • 7. Facilitador: Ing. Luis Emprendedores: * Luis Hernández * Alirio Puntos de acceso: Entre los diferentes niveles existen interfaces llamadas "puntos de acceso" a los servicios. Dependencias de Niveles: Cada nivel es dependiente del nivel inferior y también del superior. Encabezados: En cada nivel, se incorpora al mensaje un formato de control. Este elemento de control permite que un nivel en la computadora receptora se entere de que su similar en la computadora emisora esta enviándole
  • 8. Facilitador: Ing. Luis Emprendedores: * Luis Hernández * Alirio Nivel Físico: Define el medio de comunicación utilizado para la transferencia de información, dispone del control de este medio y especifica bits de control. Nivel Enlace de Datos: Este nivel proporciona facilidades para la transmisión de bloques de datos entre dos estaciones de red. Esto es, organiza los 1's y los 0's del Nivel Físico en formatos o grupos lógicos de información.
  • 9. Facilitador: Ing. Luis Emprendedores: * Luis Hernández * Alirio Nivel de Red: Este nivel define el enrutamiento y el envío de paquetes entre redes. Es responsabilidad de este nivel establecer, mantener y terminar las conexiones. Nivel de Transporte: Este nivel actúa como un puente entre los tres niveles inferiores totalmente orientados a las comunicaciones y los tres niveles superiores totalmente orientados a el procesamiento. Además, garantiza una entrega confiable de la información.
  • 10. Facilitador: Ing. Luis Emprendedores: * Luis Hernández * Alirio Nivel de Sesión: proveer los servicios utilizados para la organización y sincronización del diálogo entre usuarios y el manejo e intercambio de datos. Nivel de Presentación: Traduce el formato y asignan una sintaxis a los datos para su transmisión en la red. Determina la forma de presentación de los datos sin preocuparse de su significado o semántica. Nivel Aplicación: Proporciona servicios al usuario del Modelo OSI. Proporciona comunicación entre dos procesos de aplicación, tales como: programas de aplicación, aplicaciones de red, etc.