SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEVISION EN PERU Y PUNO
Antecedentes:
El 30 de abril de 1939 fue inaugurada en Nueva York la exposición universal y fue allí
donde se vio por primera vez la tv americana. En su segundo año de vida pública, en julio
de 1941,” se impuso y consintió la publicidad televisiva sin ningún escrúpulo moral; un año
más tarde funcionaban emisoras que también difundían anuncios”.
Apenes acababa la guerra, la federal Comunication Comission de los EE.UU. trazo un plan
para 400 emisoras de tv que más tarde –en 1952- fue sustituido por otro que calculaba que
podrían existir, sin temor a interferencias, un total de 2,035 emisoras en 1,291 ciudades de
los EE.UU.
Vale la pena extenderse un poco más sobre la tv en los Estados Unidos, porque es
precisamente ella, con sus equipos técnicos, programas, la que engendrará la tv peruana en
los años 50.
Por su condición de país pobre y dependiente, el Perú recibió a la tv, como producto ya
acabad, casi 20 años después de la transmisión del primer aviso comercial en los estados
unidos.
La televisión nació pues, en nuestro país, como industria para vender artículos de consumo
y sin molestarse e disimular su papel alienante y distorsionado de la realidad. Y cuando se
extendió hacia provincias lo hizo buscando concentraciones de población de capacidad
adquisitiva mínima, capaces de comprar los productos que publicitaba. Gran parte del
territorio quedo desatendido de los beneficios culturales que puede aportar la televisión.
NACIMIENTO Y DESARROLLO
Primera transmisión experimental de televisión en Perú ocurrió el jueves 21 de septiembre
de 1939, se emitieron una película y un programa artístico desde el colegio Nuestra Señora
de Guadalupe, en Lima por el Canal 3. Luego se realizaría otra prueba, esta vez desde el
Hotel Bolívar el viernes 28 de mayo de 1954 a cargo del Sr. Antonio Pereyra ahora por el
Canal 6.
La imagen apareció por primera vez en los escasos televisores limeños el viernes 17 de
enero de 1958, inicia sus emisiones en el canal 7 del Ministerio de Educación con un
convenio con la UNESCO, con elñ objeto de usar la nueva tecnología en favor de la
educación, con la transmisión de un documental técnico, se hizo un préstamo de 22 mil
dólares y con ello se adquirieron modestos equipos.
la television había sido reglamentada por primera vez por decreto supremo del 12 de enero de
1957, siendo presidente manuel prado , se dictaba alli una serie de nornas técnicas a las que
tenían que atenerse los futuros poseedores de licencias.
La primera estación de televisión en difundir comercialmente fue el canal 4 de Radio
América en Lima (América Televisión), el lunes 15 de diciembre de 1958 por Nicanor
González y José Antonio Umbert. Su creación fue posible gracias a un convenio con la
NBC y la RCA.
En sólo dos meses, entre noviembre y diciembre de 1959, los comercios de Lima
registraron ventas de 10 mil receptores de televisión, mientras que páginas enteras de
publicidad de televisores en diarios y revistas anunciaban el inicio de la era de la televisión
en el Perú. Hacia abril de 1960 se contaban 55.000 aparatos de televisión que funcionaban
en la capital peruana. El crecimiento había sido explosivo, si se considera que a fines de
1958 existían apenas 5 mil televisores. Posteriormente surgieron varias estaciones
comerciales:
Canal 2 (Radiodifusora Victoria S.A., los hermanos José Eduardo, Oscar y Jaime Cavero
Andrade fundaron su empresa en 1951. años despues , el mas emprendedor jose eduardo
formo la empresa Cadena Naciona sa logrado controlar la red de emisoras mas grandes del
pais. bajo el nombre de Rdiodifusora Victoria fundo el canal 11.
Canal 13 (luego 5) (Panamericana Televisión S.A.), La salida al aire de Panamericana
Televisión, luego de un prolongado periodo de preparación, constituyó a la larga el otro
hito en la historia de la TV en el Perú. Era el 16 de octubre de 1959 cuando la familia de los
Delgado Parker, asociados con los Lindley (entonces propietarios de la marca Inca Kola),
dieron el salto de la Radio a la Televisión, emitiendo su señal por el canal 13 de Lima. Isacc
Lindley Stepannie, encabezaba el directorio y el joven Genaro Delgado Parker se hizo
cargo de la gerencia general. Genaro Delgado Brandt, el padre, Isaac Lindley Taboada,
Manuel y Héctor Delgado Parker, completaban el directorio. Posteriormente esta señal se
cambia de frecuencia al canal 5.
Canal 9 (Compañía Peruana de Producciones Radiales y TV), ell 2 de agosto de 1959 entra
a competir la Compañía Peruana de Producciones Radiales y TV Canal 9, fundada por los
accionistas de Radio El Sol entre los que figuraban miembros de la familia propietaria del
diario El Comercio. En menor medida, la compañía estaba conformada por integrantes del
poderoso grupo Prado y por socios de América, canal 4. Su programación inicial se
componía de estrenos cinematográficos y algunas producciones nacionales originales, pero
el éxito comercial no lo acompañó y tras varios intentos de salvataje en los que intervino
América Televisión, acabó cerrando en 1971.
Canal 11 (Bego Televisión S.A.), etc.
Algunas de las cuales pronto adquirieron o se asociaron con estaciones fuera de Lima
Metropolitana. Sin embargo, por cuestiones financieras y políticas los canales 2, 9, 11 y 13
de Lima dejaron de trasmitir pocos años después, quedando hacia mediados de la década de
1970 sólo los canales 4, 5, y 7 en la capital peruana.
En 1974, el estatal canal 7 inició sus primeras transmisiones experimentales de contenido
propio en color probando aleatoriamente los 3 sistemas existentes: PAL, NTSC y SECAM
para definir el estándar a utilizarse que aún no se había establecido por lo que estaba
prohibida la importación de receptores de TV en color. Técnicos gubernamentales
recomendaron en 1976 el sistema PAL aunque no hubo ninguna decisión al respecto y por
el contrario en 1977 la televisora estatal incrementó sus pruebas usando exclusivamente el
sistema americano. En enero de 1978 el gobierno peruano aprobó el estándar americano
NTSC, con lo que el canal 7 inició oficialmente sus emisiones en color el 17 de enero de
1978 y tras lo cual los demás canales iniciaron el proceso de transición a la TV cromática
que finalizó el 1 de octubre de 1980.
Durante la década de los 80 aparecen cuatro nuevos canales nacionales de televisión
privados y generalistas: el domingo 23 de enero de 1983 se crea el canal 2 (Latina
Televisión) y el lunes 18 de abril de ese año se funda el canal 9 (Andina de Televisión).
Más adelante el lunes 22 de diciembre de 1986 surge RBC Televisión y después el sábado
15 de abril de 1989 nace Global Televisión.
EMPRESA Transmisora Retransmis. Total
Compañía Latinoamericana de TV, canal 2 (P) 01 -- 01
Compañía Peruana de Radiodifusión, canal 4 (P) 10 88 98
Panamericana TV, canal 5 (P) 12 47 59
Radio TV Continental, canal 6 (P) 02 18 20
Cine, radio y TV peruana, canal 7 (E) 16 30 46
Andina de Radiodifusión, canal 9 (P) 01 -- 01
Red de TV CENTROMIN (E) 05 12 17
Red bicolor de comunicaciones, canal 11 (P) 01 -- 01
Empresa amazónica de TV, canal 2 (P) 01 -- 01
Empresa difusora Universal TV, canal 27 (P) 01 -- 01
Stereo33, canal 33 (P) 01 -- 01
TOTAL 51 195 246
(P) = privado; (E) = estatal
ACTUALIDAD
en las ultimas décadas la televisión se ha desarrollado notablemente en cobertura en
calidad de equipos unidades móviles, etc. Pero a la vez los contenidos enfrentan muchos
retos y dilemas los excesos y violencia generalizada en la sociedad se han visto reflejados
con gran rudeza en las pantallas televisivas claro que si hablamos de violencia transmitida
en vivo, los peruanos nunca olvidaremos las imágenes emitidas en 1984 durante un motín
de presos en lima.
los difíciles años vividos en los años 80 también dejaron imágenes televisivas gloriosas
como en campeonato sudamericano de box obtenido por Marcelo Quiñones en 1976, la
clasificación al mundial de futbol España 82, y las Fantásticas campañas del equipo de
voleibol femenino por todo el mundo coronadas con una medalla olímpica, la televisión
nos dejaban grandes alegrías.
En las elecciones generales de 1990, los canales de televisión se vieron inundados con
propaganda especialmente de los candidatos al congreso del partido FREDEMO (frente
democrático) y de su candidato a la presidencia Mario Vargas Llosa,
en los años 90 la televisión paso momentos muy complejos, esto debido a la intromisión del
gobierno de turno en todos los medios de prensa así mismo apareció programas
controvertidos como el de los cómicos ambulantes y el toc show de Laura Bozzo .a pesar
del sombrío panorama mucha gente de televisión se las ingenio para hacer programas
independientes y entretenidos desde los periodísticos hasta los humorísticos (pataclaun).
A mediados de la década de los 90 se realizaron dos de las primeras telenovelas con
protagonistas populares ambientadas en una lima mas moderna.
A partir del año 2000 es digno de destacar el esfuerzo de tv Perú (canal del estado) para
ofrecer una programación atractiva e interesante, alternativa para la teleaudiencia.
El primer asomo de la televisión digital en el Perú, se dio en julio de 2007, cuando Andina
de Televisión inició sus transmisiones experimentales de prueba empleando el estándar
americano ATSC; esta tecnología se hizo oficial en 2009 cuando el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones aprobó oficialmente la Televisión Digital Terrestre aunque,
luego de varias pruebas de campo, optó por el estándar japonés-brasilero ISDB-T. En la
actualidad sólo Lima Metropolitana, Callao, Arequipa, Cusco y Chiclayo gozan del servicio
de TDT y aún los contenidos en Alta Definición son parciales.
LA TELEVISION EN PUNO
- línea 11, canal 11 televisión universitaria
- confirmado regional, canal 2 televisión nacional del Perú
- pachanga juvenil, canal 2 televisión nacional del Perú
- global noticias, canal 09 global televisión puno
- acontecimientos, canal 13 puno 13 visión América televisión
- visión de los sábados, canal 13 puno 13 visión América televisión
1998 micro noticieros, contratos publicitarios, producción improvisada sin orden
canal 2 tv nacional del Perú puno
1974
gobierno promulga decreto n° 20550 creación del......CINADE
surge la empresa de radiodifusión del Perú enrad- peru
se asocio con varis medios 7 tv nacional, radio la .....
se desarrollo el proyecto pertv
tv educativa- cultural sistema de radio nacional
canal 9 global televisión
canal 13 América
1987 nace con la familia aramayo
mite el noticiero acontecimiento
tiene radio puno Ayaviri
fue canal 11 en un primer momento
puno 13 visión
cecuna
fue creado el 8 marza 1997, día internacional de la mujer
representando a la u
mas alto nivel de producción cultural y académica
1995 nace la idea
1996 1997tramites burocráticos
1997 finalmente se otorga
el personal estaba conformado por estudiantes y docentes de comunicación
no fue aceptada / personas no hábiles
3 personas hicieron que se viva días difíciles
antenas de transmisión en el cerro llallahuani
no hubo preocupación por armar una programación
1998programacion /remplazo y despido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA TELEVISIÓN EN VENEZUELA
LA TELEVISIÓN EN VENEZUELALA TELEVISIÓN EN VENEZUELA
LA TELEVISIÓN EN VENEZUELA
ELIANNYMOYA
 
Historia de la televisión en México
Historia de la televisión en MéxicoHistoria de la televisión en México
Historia de la televisión en México
Sorita Uchiha
 
Televisores
TelevisoresTelevisores
Televisores
yayan522
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
Produccion Tele
 
Historia de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundoHistoria de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundo
mmjjd
 
Televisión en el Mundo
Televisión en el MundoTelevisión en el Mundo
Televisión en el Mundo
Lunadb
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Keviin Ma S
 
Televisión digital
Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digital
Esteban Durand Gonzales
 
La Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XXLa Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XX
ggarciavara
 
Antecedentes Historicos De La Television En Mexico
Antecedentes Historicos De La Television En MexicoAntecedentes Historicos De La Television En Mexico
Antecedentes Historicos De La Television En Mexico
georgegorge
 
Comunicacion.1 ero sec.iiib.pamer 2019
Comunicacion.1 ero sec.iiib.pamer 2019Comunicacion.1 ero sec.iiib.pamer 2019
Comunicacion.1 ero sec.iiib.pamer 2019
Edgar Matias Solis
 
Historia de la radio en Colombia
Historia de la radio en ColombiaHistoria de la radio en Colombia
Historia de la radio en Colombia
Gaby0716
 
Historia de la tv en España
Historia de la tv en EspañaHistoria de la tv en España
Historia de la tv en España
gertru_siguenza
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisión
sinsentimientos
 
"La Radio y su historia en Bolivia"
"La Radio y su historia en Bolivia""La Radio y su historia en Bolivia"
"La Radio y su historia en Bolivia"
kemflasj
 
La tv1
La tv1La tv1
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
Jersain Gonzalez
 
Produccion Televisiva, segunda evaluación
Produccion Televisiva, segunda evaluaciónProduccion Televisiva, segunda evaluación
Produccion Televisiva, segunda evaluación
milagromonica
 
La radio
La radioLa radio
La radio
AlejoF9
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
creandomistextos
 

La actualidad más candente (20)

LA TELEVISIÓN EN VENEZUELA
LA TELEVISIÓN EN VENEZUELALA TELEVISIÓN EN VENEZUELA
LA TELEVISIÓN EN VENEZUELA
 
Historia de la televisión en México
Historia de la televisión en MéxicoHistoria de la televisión en México
Historia de la televisión en México
 
Televisores
TelevisoresTelevisores
Televisores
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
 
Historia de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundoHistoria de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundo
 
Televisión en el Mundo
Televisión en el MundoTelevisión en el Mundo
Televisión en el Mundo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Televisión digital
Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digital
 
La Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XXLa Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XX
 
Antecedentes Historicos De La Television En Mexico
Antecedentes Historicos De La Television En MexicoAntecedentes Historicos De La Television En Mexico
Antecedentes Historicos De La Television En Mexico
 
Comunicacion.1 ero sec.iiib.pamer 2019
Comunicacion.1 ero sec.iiib.pamer 2019Comunicacion.1 ero sec.iiib.pamer 2019
Comunicacion.1 ero sec.iiib.pamer 2019
 
Historia de la radio en Colombia
Historia de la radio en ColombiaHistoria de la radio en Colombia
Historia de la radio en Colombia
 
Historia de la tv en España
Historia de la tv en EspañaHistoria de la tv en España
Historia de la tv en España
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisión
 
"La Radio y su historia en Bolivia"
"La Radio y su historia en Bolivia""La Radio y su historia en Bolivia"
"La Radio y su historia en Bolivia"
 
La tv1
La tv1La tv1
La tv1
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Produccion Televisiva, segunda evaluación
Produccion Televisiva, segunda evaluaciónProduccion Televisiva, segunda evaluación
Produccion Televisiva, segunda evaluación
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 

Destacado

Group 1_Home Health Care
Group 1_Home Health CareGroup 1_Home Health Care
Group 1_Home Health Care
Adriana J. Benson
 
8 ano capítulo 9
8 ano capítulo 98 ano capítulo 9
8 ano capítulo 9
Sarah Lemes
 
4
44
IILP Review 2014 - Decline in African America Partners (2)
IILP Review 2014 - Decline in African America Partners (2)IILP Review 2014 - Decline in African America Partners (2)
IILP Review 2014 - Decline in African America Partners (2)
Macey Russell
 
Argie bond quant track record
Argie bond quant track recordArgie bond quant track record
Argie bond quant track record
Francisco Prack
 
Presentation - Summer Internship DU M.Asaulov
Presentation - Summer Internship DU M.AsaulovPresentation - Summer Internship DU M.Asaulov
Presentation - Summer Internship DU M.Asaulov
Mykhailo Asaulov
 
Rasil Warnakulasooriya Recommendation
Rasil Warnakulasooriya RecommendationRasil Warnakulasooriya Recommendation
Rasil Warnakulasooriya Recommendation
David Game
 
Ghosted Illustration from 3D CAD
Ghosted Illustration from 3D CADGhosted Illustration from 3D CAD
Ghosted Illustration from 3D CAD
Matthias Ahrens
 
Questões comentadas - Técnico em Radiologia EMSERH
Questões comentadas - Técnico em Radiologia EMSERHQuestões comentadas - Técnico em Radiologia EMSERH
Questões comentadas - Técnico em Radiologia EMSERH
Herculys Douglas Clímaco Marques
 

Destacado (16)

每日靈修0713
每日靈修0713每日靈修0713
每日靈修0713
 
Group 1_Home Health Care
Group 1_Home Health CareGroup 1_Home Health Care
Group 1_Home Health Care
 
每日靈修0613
每日靈修0613每日靈修0613
每日靈修0613
 
每日靈修0616
每日靈修0616每日靈修0616
每日靈修0616
 
8 ano capítulo 9
8 ano capítulo 98 ano capítulo 9
8 ano capítulo 9
 
每日靈修0717
每日靈修0717每日靈修0717
每日靈修0717
 
4
44
4
 
每日靈修0606
每日靈修0606每日靈修0606
每日靈修0606
 
IILP Review 2014 - Decline in African America Partners (2)
IILP Review 2014 - Decline in African America Partners (2)IILP Review 2014 - Decline in African America Partners (2)
IILP Review 2014 - Decline in African America Partners (2)
 
Argie bond quant track record
Argie bond quant track recordArgie bond quant track record
Argie bond quant track record
 
Presentation - Summer Internship DU M.Asaulov
Presentation - Summer Internship DU M.AsaulovPresentation - Summer Internship DU M.Asaulov
Presentation - Summer Internship DU M.Asaulov
 
每日靈修0507
每日靈修0507每日靈修0507
每日靈修0507
 
Rasil Warnakulasooriya Recommendation
Rasil Warnakulasooriya RecommendationRasil Warnakulasooriya Recommendation
Rasil Warnakulasooriya Recommendation
 
每日靈修0430
每日靈修0430每日靈修0430
每日靈修0430
 
Ghosted Illustration from 3D CAD
Ghosted Illustration from 3D CADGhosted Illustration from 3D CAD
Ghosted Illustration from 3D CAD
 
Questões comentadas - Técnico em Radiologia EMSERH
Questões comentadas - Técnico em Radiologia EMSERHQuestões comentadas - Técnico em Radiologia EMSERH
Questões comentadas - Técnico em Radiologia EMSERH
 

Similar a Televisionenperuypuno

Tele contemporánea
Tele contemporáneaTele contemporánea
Tele contemporánea
Ricardo Jurado Rangel
 
Tele contemporánea
Tele contemporáneaTele contemporánea
Tele contemporánea
Ricardo Jurado Rangel
 
Historia de la televisiムn en el perãƒâº
Historia de la televisiムn en el perãƒâºHistoria de la televisiムn en el perãƒâº
Historia de la televisiムn en el perãƒâº
César Calizaya
 
Cultura sofia
Cultura sofiaCultura sofia
Cultura sofia
quintocolegiobelen
 
2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica
Rolando Colpari Ibañez
 
Monográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuelaMonográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuela
Kempa Pe
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
joseherrero93
 
Monográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuelaMonográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuela
Karry3275
 
Monográfico la televisión y la escuela (6)
Monográfico la televisión y la escuela (6)Monográfico la televisión y la escuela (6)
Monográfico la televisión y la escuela (6)
Pablo Santos Gallego
 
Historia de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombiaHistoria de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombia
Jairo Andres
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
Geidys Valdez Liriano
 
Presentación digital Emilit Sequera
Presentación digital Emilit Sequera Presentación digital Emilit Sequera
Presentación digital Emilit Sequera
emilitsequera10
 
Televisores en su trayectoria
Televisores en su trayectoria Televisores en su trayectoria
Televisores en su trayectoria
yayan522
 
Monográfico tema 12 la televisión y la escuela
Monográfico tema 12  la televisión y la escuelaMonográfico tema 12  la televisión y la escuela
Monográfico tema 12 la televisión y la escuela
JAVIER199320
 
Historia y evolución de la TV.
Historia y evolución de la TV.Historia y evolución de la TV.
Historia y evolución de la TV.
Virginia Romelia Saldivia Carrero
 
La tv en piura
La tv en piuraLa tv en piura
La tv en piura
Aldo Lama
 
Historia de nuestros canales
Historia de nuestros canalesHistoria de nuestros canales
Historia de nuestros canales
Yhuleana Garcia
 
Capítulo 1 Tvn
Capítulo 1 TvnCapítulo 1 Tvn
Capítulo 1 Tvn
Steprivera
 
Anel
AnelAnel
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion

Similar a Televisionenperuypuno (20)

Tele contemporánea
Tele contemporáneaTele contemporánea
Tele contemporánea
 
Tele contemporánea
Tele contemporáneaTele contemporánea
Tele contemporánea
 
Historia de la televisiムn en el perãƒâº
Historia de la televisiムn en el perãƒâºHistoria de la televisiムn en el perãƒâº
Historia de la televisiムn en el perãƒâº
 
Cultura sofia
Cultura sofiaCultura sofia
Cultura sofia
 
2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica
 
Monográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuelaMonográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuela
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
 
Monográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuelaMonográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuela
 
Monográfico la televisión y la escuela (6)
Monográfico la televisión y la escuela (6)Monográfico la televisión y la escuela (6)
Monográfico la televisión y la escuela (6)
 
Historia de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombiaHistoria de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombia
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
 
Presentación digital Emilit Sequera
Presentación digital Emilit Sequera Presentación digital Emilit Sequera
Presentación digital Emilit Sequera
 
Televisores en su trayectoria
Televisores en su trayectoria Televisores en su trayectoria
Televisores en su trayectoria
 
Monográfico tema 12 la televisión y la escuela
Monográfico tema 12  la televisión y la escuelaMonográfico tema 12  la televisión y la escuela
Monográfico tema 12 la televisión y la escuela
 
Historia y evolución de la TV.
Historia y evolución de la TV.Historia y evolución de la TV.
Historia y evolución de la TV.
 
La tv en piura
La tv en piuraLa tv en piura
La tv en piura
 
Historia de nuestros canales
Historia de nuestros canalesHistoria de nuestros canales
Historia de nuestros canales
 
Capítulo 1 Tvn
Capítulo 1 TvnCapítulo 1 Tvn
Capítulo 1 Tvn
 
Anel
AnelAnel
Anel
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 

Último

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (6)

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

Televisionenperuypuno

  • 1. TELEVISION EN PERU Y PUNO Antecedentes: El 30 de abril de 1939 fue inaugurada en Nueva York la exposición universal y fue allí donde se vio por primera vez la tv americana. En su segundo año de vida pública, en julio de 1941,” se impuso y consintió la publicidad televisiva sin ningún escrúpulo moral; un año más tarde funcionaban emisoras que también difundían anuncios”. Apenes acababa la guerra, la federal Comunication Comission de los EE.UU. trazo un plan para 400 emisoras de tv que más tarde –en 1952- fue sustituido por otro que calculaba que podrían existir, sin temor a interferencias, un total de 2,035 emisoras en 1,291 ciudades de los EE.UU. Vale la pena extenderse un poco más sobre la tv en los Estados Unidos, porque es precisamente ella, con sus equipos técnicos, programas, la que engendrará la tv peruana en los años 50. Por su condición de país pobre y dependiente, el Perú recibió a la tv, como producto ya acabad, casi 20 años después de la transmisión del primer aviso comercial en los estados unidos. La televisión nació pues, en nuestro país, como industria para vender artículos de consumo y sin molestarse e disimular su papel alienante y distorsionado de la realidad. Y cuando se extendió hacia provincias lo hizo buscando concentraciones de población de capacidad adquisitiva mínima, capaces de comprar los productos que publicitaba. Gran parte del territorio quedo desatendido de los beneficios culturales que puede aportar la televisión. NACIMIENTO Y DESARROLLO Primera transmisión experimental de televisión en Perú ocurrió el jueves 21 de septiembre de 1939, se emitieron una película y un programa artístico desde el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, en Lima por el Canal 3. Luego se realizaría otra prueba, esta vez desde el Hotel Bolívar el viernes 28 de mayo de 1954 a cargo del Sr. Antonio Pereyra ahora por el Canal 6.
  • 2. La imagen apareció por primera vez en los escasos televisores limeños el viernes 17 de enero de 1958, inicia sus emisiones en el canal 7 del Ministerio de Educación con un convenio con la UNESCO, con elñ objeto de usar la nueva tecnología en favor de la educación, con la transmisión de un documental técnico, se hizo un préstamo de 22 mil dólares y con ello se adquirieron modestos equipos. la television había sido reglamentada por primera vez por decreto supremo del 12 de enero de 1957, siendo presidente manuel prado , se dictaba alli una serie de nornas técnicas a las que tenían que atenerse los futuros poseedores de licencias. La primera estación de televisión en difundir comercialmente fue el canal 4 de Radio América en Lima (América Televisión), el lunes 15 de diciembre de 1958 por Nicanor González y José Antonio Umbert. Su creación fue posible gracias a un convenio con la NBC y la RCA. En sólo dos meses, entre noviembre y diciembre de 1959, los comercios de Lima registraron ventas de 10 mil receptores de televisión, mientras que páginas enteras de publicidad de televisores en diarios y revistas anunciaban el inicio de la era de la televisión en el Perú. Hacia abril de 1960 se contaban 55.000 aparatos de televisión que funcionaban en la capital peruana. El crecimiento había sido explosivo, si se considera que a fines de 1958 existían apenas 5 mil televisores. Posteriormente surgieron varias estaciones comerciales: Canal 2 (Radiodifusora Victoria S.A., los hermanos José Eduardo, Oscar y Jaime Cavero Andrade fundaron su empresa en 1951. años despues , el mas emprendedor jose eduardo formo la empresa Cadena Naciona sa logrado controlar la red de emisoras mas grandes del pais. bajo el nombre de Rdiodifusora Victoria fundo el canal 11. Canal 13 (luego 5) (Panamericana Televisión S.A.), La salida al aire de Panamericana Televisión, luego de un prolongado periodo de preparación, constituyó a la larga el otro hito en la historia de la TV en el Perú. Era el 16 de octubre de 1959 cuando la familia de los Delgado Parker, asociados con los Lindley (entonces propietarios de la marca Inca Kola), dieron el salto de la Radio a la Televisión, emitiendo su señal por el canal 13 de Lima. Isacc Lindley Stepannie, encabezaba el directorio y el joven Genaro Delgado Parker se hizo cargo de la gerencia general. Genaro Delgado Brandt, el padre, Isaac Lindley Taboada,
  • 3. Manuel y Héctor Delgado Parker, completaban el directorio. Posteriormente esta señal se cambia de frecuencia al canal 5. Canal 9 (Compañía Peruana de Producciones Radiales y TV), ell 2 de agosto de 1959 entra a competir la Compañía Peruana de Producciones Radiales y TV Canal 9, fundada por los accionistas de Radio El Sol entre los que figuraban miembros de la familia propietaria del diario El Comercio. En menor medida, la compañía estaba conformada por integrantes del poderoso grupo Prado y por socios de América, canal 4. Su programación inicial se componía de estrenos cinematográficos y algunas producciones nacionales originales, pero el éxito comercial no lo acompañó y tras varios intentos de salvataje en los que intervino América Televisión, acabó cerrando en 1971. Canal 11 (Bego Televisión S.A.), etc. Algunas de las cuales pronto adquirieron o se asociaron con estaciones fuera de Lima Metropolitana. Sin embargo, por cuestiones financieras y políticas los canales 2, 9, 11 y 13 de Lima dejaron de trasmitir pocos años después, quedando hacia mediados de la década de 1970 sólo los canales 4, 5, y 7 en la capital peruana. En 1974, el estatal canal 7 inició sus primeras transmisiones experimentales de contenido propio en color probando aleatoriamente los 3 sistemas existentes: PAL, NTSC y SECAM para definir el estándar a utilizarse que aún no se había establecido por lo que estaba prohibida la importación de receptores de TV en color. Técnicos gubernamentales recomendaron en 1976 el sistema PAL aunque no hubo ninguna decisión al respecto y por el contrario en 1977 la televisora estatal incrementó sus pruebas usando exclusivamente el sistema americano. En enero de 1978 el gobierno peruano aprobó el estándar americano NTSC, con lo que el canal 7 inició oficialmente sus emisiones en color el 17 de enero de 1978 y tras lo cual los demás canales iniciaron el proceso de transición a la TV cromática que finalizó el 1 de octubre de 1980. Durante la década de los 80 aparecen cuatro nuevos canales nacionales de televisión privados y generalistas: el domingo 23 de enero de 1983 se crea el canal 2 (Latina Televisión) y el lunes 18 de abril de ese año se funda el canal 9 (Andina de Televisión).
  • 4. Más adelante el lunes 22 de diciembre de 1986 surge RBC Televisión y después el sábado 15 de abril de 1989 nace Global Televisión. EMPRESA Transmisora Retransmis. Total Compañía Latinoamericana de TV, canal 2 (P) 01 -- 01 Compañía Peruana de Radiodifusión, canal 4 (P) 10 88 98 Panamericana TV, canal 5 (P) 12 47 59 Radio TV Continental, canal 6 (P) 02 18 20 Cine, radio y TV peruana, canal 7 (E) 16 30 46 Andina de Radiodifusión, canal 9 (P) 01 -- 01 Red de TV CENTROMIN (E) 05 12 17 Red bicolor de comunicaciones, canal 11 (P) 01 -- 01 Empresa amazónica de TV, canal 2 (P) 01 -- 01 Empresa difusora Universal TV, canal 27 (P) 01 -- 01 Stereo33, canal 33 (P) 01 -- 01 TOTAL 51 195 246 (P) = privado; (E) = estatal ACTUALIDAD en las ultimas décadas la televisión se ha desarrollado notablemente en cobertura en calidad de equipos unidades móviles, etc. Pero a la vez los contenidos enfrentan muchos retos y dilemas los excesos y violencia generalizada en la sociedad se han visto reflejados con gran rudeza en las pantallas televisivas claro que si hablamos de violencia transmitida
  • 5. en vivo, los peruanos nunca olvidaremos las imágenes emitidas en 1984 durante un motín de presos en lima. los difíciles años vividos en los años 80 también dejaron imágenes televisivas gloriosas como en campeonato sudamericano de box obtenido por Marcelo Quiñones en 1976, la clasificación al mundial de futbol España 82, y las Fantásticas campañas del equipo de voleibol femenino por todo el mundo coronadas con una medalla olímpica, la televisión nos dejaban grandes alegrías. En las elecciones generales de 1990, los canales de televisión se vieron inundados con propaganda especialmente de los candidatos al congreso del partido FREDEMO (frente democrático) y de su candidato a la presidencia Mario Vargas Llosa, en los años 90 la televisión paso momentos muy complejos, esto debido a la intromisión del gobierno de turno en todos los medios de prensa así mismo apareció programas controvertidos como el de los cómicos ambulantes y el toc show de Laura Bozzo .a pesar del sombrío panorama mucha gente de televisión se las ingenio para hacer programas independientes y entretenidos desde los periodísticos hasta los humorísticos (pataclaun). A mediados de la década de los 90 se realizaron dos de las primeras telenovelas con protagonistas populares ambientadas en una lima mas moderna. A partir del año 2000 es digno de destacar el esfuerzo de tv Perú (canal del estado) para ofrecer una programación atractiva e interesante, alternativa para la teleaudiencia. El primer asomo de la televisión digital en el Perú, se dio en julio de 2007, cuando Andina de Televisión inició sus transmisiones experimentales de prueba empleando el estándar americano ATSC; esta tecnología se hizo oficial en 2009 cuando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó oficialmente la Televisión Digital Terrestre aunque, luego de varias pruebas de campo, optó por el estándar japonés-brasilero ISDB-T. En la actualidad sólo Lima Metropolitana, Callao, Arequipa, Cusco y Chiclayo gozan del servicio de TDT y aún los contenidos en Alta Definición son parciales.
  • 6. LA TELEVISION EN PUNO - línea 11, canal 11 televisión universitaria - confirmado regional, canal 2 televisión nacional del Perú - pachanga juvenil, canal 2 televisión nacional del Perú - global noticias, canal 09 global televisión puno - acontecimientos, canal 13 puno 13 visión América televisión - visión de los sábados, canal 13 puno 13 visión América televisión 1998 micro noticieros, contratos publicitarios, producción improvisada sin orden canal 2 tv nacional del Perú puno 1974 gobierno promulga decreto n° 20550 creación del......CINADE surge la empresa de radiodifusión del Perú enrad- peru se asocio con varis medios 7 tv nacional, radio la ..... se desarrollo el proyecto pertv tv educativa- cultural sistema de radio nacional canal 9 global televisión canal 13 América 1987 nace con la familia aramayo mite el noticiero acontecimiento tiene radio puno Ayaviri fue canal 11 en un primer momento puno 13 visión cecuna fue creado el 8 marza 1997, día internacional de la mujer representando a la u
  • 7. mas alto nivel de producción cultural y académica 1995 nace la idea 1996 1997tramites burocráticos 1997 finalmente se otorga el personal estaba conformado por estudiantes y docentes de comunicación no fue aceptada / personas no hábiles 3 personas hicieron que se viva días difíciles antenas de transmisión en el cerro llallahuani no hubo preocupación por armar una programación 1998programacion /remplazo y despido