SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBAS DE
SOFTWARE
TEMA 1
Prof. Magemyl Egaña
Se realiza para determinar y validar la
funcionalidad del software y que éste
cumpla realmente con los requisitos
funcionales y no funcionales.
Es una estrategia para comprobar los
atributos de un sistema (calidad del
software).
Es la disciplina para corroborar, validar y
verificar el software.
Verifica lo realizado en las fases anteriores.
Evalúa la calidad del producto de software a
lo largo de todo el ciclo de vida.
DEFINICIÓN
02
PRODUCTOS
03
1.PLAN DE PRUEBA PPR: establece la
planificación, organización y estructuración
de las pruebas.
2.CASOS DE PRUEBA CP: conjunto de
condiciones que determinan la calidad del
software.
RESUMEN DEL CICLO RCP: resumen de la
evaluación. Resultados finales de las
pruebas
ROLES
04
1.Supervisa el proceso de prueba.
2.Genera el resultado (medible).
3.Diseña los casos de prueba y
determina qué tipo, nivel y técnica de
prueba se va a aplicar.
4.Ejecuta las pruebas y peticiones de
cambio.
1
T
e
s
t
M
a
n
a
g
e
r
(
G
e
r
e
n
t
e
d
e
P
r
u
e
b
a
)
2
T
e
s
t
a
n
a
l
y
s
t
(
A
n
a
l
i
s
t
a
d
e
p
r
u
e
b
a
)
4
T
e
s
t
e
r
(
P
r
o
b
a
d
o
r
)
3
T
e
s
t
d
e
s
i
g
n
e
r
(
D
i
s
e
ñ
a
d
o
r
d
e
p
r
u
e
b
a
)
¿QUÉ CONSIDERAR AL
HACER LAS PRUEBAS DE
SOFTWARE?
•COSTO: Cuantificar el comportamiento del software.
05
•CONFIABILIDAD: Certificar que el software es lo
suficientemente confiable y acorde a los requesitos y
requerimientos.
•TIEMPO: Ejecución de las pruebas planificadas y
relacionas a la entrega del software.
•CALIDAD: Asegurar ausencia de defectos del software.
ATRIBUTOS
TIPOS
•Funcionales
•No funcionales
•Estructurales
•Relacionadas a cambio
06
NIVELES
•Unitarias
•De sistemas
•De integración
•De aceptación
TÉCNICAS
•Caja negra
•Caja blanca
•Caja gris
TIPO DE PRUEBAS
07
FUNCIONALES: dirigida al cumplimiento del caso de uso,
reglas de negocio, requisitos según la adecuación, exactitud,
interoperabilidad y funcionalidad.
NO FUNCIONALES: dirigida a probar los atributos no
funcionales como fiabilidad, usabilidad, eficiencia,
mantenibilidad y portabilidad. Pueden ser: pruebas de carga,
pruebas de rendimiento, pruebas de stress, pruebas de
estabilidad, pruebas de robustez, prueba de volumen,
pruebas de usabilidad.
ESTRUCTURALES: dirigidas a probar la estructura interna del
software basado en la arquitectura.
RELACIONADAS A CAMBIO: dirigidas a probar el sistema
cuando ha sufrido cambios o corregir un defecto o probar una
nueva funcionalidad.
NIVELES DE PRUEBA
UNITARIAS: dirigida a hallar defectos en un componente,
clase, unidad o módulo, dependiendo del lenguaje utilizado
en el proceso.
INTEGRACIÓN: dirigida a hallar defectos en varios
componentes o módulos y su comportamiento integrado y
detectar defecto en interfaz.
SISTEMAS: dirigida a hallar defectos en el sistema como un
todo, sometiendo al sistema a stress y evaluar su
desempeño, peticiones simultáneas, resistencia, seguridad,
validaciones, recuperación.
ACEPTACIÓN: dirigida al usuario, a su dominio técnico, a su
certificación y al cumplimiento de su requerimiento
08
TÉCNICAS DE PRUEBA
09
CAJA BLANCA: dirigida a validar las líneas de código
desde la entrada hasta la salida. Validar flujo del
código y que camino tomó la prueba.
CAJA NEGRA: dirigida a validar que el resultado de las
pruebas sea el esperado.
CAJA GRIS: es la combinación de técnica de pruebas
de caja blanca y caja negra.
.
PREGUNTAS
Y
RESPUESTAS
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual testing concepts course 1
Manual testing concepts course 1Manual testing concepts course 1
Manual testing concepts course 1
Raghu Kiran
 
Norma iso 14598
Norma iso 14598Norma iso 14598
Norma iso 14598
Haroll Suarez
 
Interview questions for manual testing technology.
Interview questions for manual testing technology.Interview questions for manual testing technology.
Interview questions for manual testing technology.
Vinay Agnihotri
 
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Miquel Mora
 
Quality Assurance and Software Testing
Quality Assurance and Software TestingQuality Assurance and Software Testing
Quality Assurance and Software Testing
pingkapil
 
Basic interview questions for manual testing
Basic interview questions for manual testingBasic interview questions for manual testing
Basic interview questions for manual testing
JYOTI RANJAN PAL
 
Equivalence partitions analysis
Equivalence partitions analysisEquivalence partitions analysis
Equivalence partitions analysis
Vadym Muliavka
 
Pruebas De Software
Pruebas De SoftwarePruebas De Software
Pruebas De Software
aracelij
 
Test cases planning
Test cases planningTest cases planning
Test cases planning
Abdul Basit
 
Mini curso de testes ágeis
Mini curso de testes ágeisMini curso de testes ágeis
Mini curso de testes ágeis
Qualister
 
Factores de calidad de software grupo#4
Factores de calidad de software grupo#4Factores de calidad de software grupo#4
Factores de calidad de software grupo#4
GiampaoloDelgado
 
Software Testing Life Cycle
Software Testing Life CycleSoftware Testing Life Cycle
Software Testing Life Cycle
Udayakumar Sree
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Juan Restrepo
 
Software testing
Software testingSoftware testing
Software testing
Kalyan Vadapalli
 
Writing Test Cases 20110808
Writing Test Cases 20110808Writing Test Cases 20110808
Writing Test Cases 20110808
slovejoy
 
Estrategias de prueba de software
Estrategias de prueba de softwareEstrategias de prueba de software
Estrategias de prueba de software
jtapiac
 
Norma iso 14598
Norma iso 14598Norma iso 14598
Norma iso 14598
ehe ml
 
Taller 3 calidad_de_software_jcom
Taller 3 calidad_de_software_jcomTaller 3 calidad_de_software_jcom
Taller 3 calidad_de_software_jcom
Juan Carlos Ospina
 
Manual testing interview questions by infotech
Manual testing interview questions by infotech Manual testing interview questions by infotech
Manual testing interview questions by infotech
suhasreddy1
 
Ers restaurante automatizado
Ers restaurante automatizadoErs restaurante automatizado
Ers restaurante automatizado
Kev' Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Manual testing concepts course 1
Manual testing concepts course 1Manual testing concepts course 1
Manual testing concepts course 1
 
Norma iso 14598
Norma iso 14598Norma iso 14598
Norma iso 14598
 
Interview questions for manual testing technology.
Interview questions for manual testing technology.Interview questions for manual testing technology.
Interview questions for manual testing technology.
 
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
 
Quality Assurance and Software Testing
Quality Assurance and Software TestingQuality Assurance and Software Testing
Quality Assurance and Software Testing
 
Basic interview questions for manual testing
Basic interview questions for manual testingBasic interview questions for manual testing
Basic interview questions for manual testing
 
Equivalence partitions analysis
Equivalence partitions analysisEquivalence partitions analysis
Equivalence partitions analysis
 
Pruebas De Software
Pruebas De SoftwarePruebas De Software
Pruebas De Software
 
Test cases planning
Test cases planningTest cases planning
Test cases planning
 
Mini curso de testes ágeis
Mini curso de testes ágeisMini curso de testes ágeis
Mini curso de testes ágeis
 
Factores de calidad de software grupo#4
Factores de calidad de software grupo#4Factores de calidad de software grupo#4
Factores de calidad de software grupo#4
 
Software Testing Life Cycle
Software Testing Life CycleSoftware Testing Life Cycle
Software Testing Life Cycle
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
 
Software testing
Software testingSoftware testing
Software testing
 
Writing Test Cases 20110808
Writing Test Cases 20110808Writing Test Cases 20110808
Writing Test Cases 20110808
 
Estrategias de prueba de software
Estrategias de prueba de softwareEstrategias de prueba de software
Estrategias de prueba de software
 
Norma iso 14598
Norma iso 14598Norma iso 14598
Norma iso 14598
 
Taller 3 calidad_de_software_jcom
Taller 3 calidad_de_software_jcomTaller 3 calidad_de_software_jcom
Taller 3 calidad_de_software_jcom
 
Manual testing interview questions by infotech
Manual testing interview questions by infotech Manual testing interview questions by infotech
Manual testing interview questions by infotech
 
Ers restaurante automatizado
Ers restaurante automatizadoErs restaurante automatizado
Ers restaurante automatizado
 

Similar a Tema 1 -T3: Pruebas de software

Doo 13-testing
Doo 13-testingDoo 13-testing
Doo 13-testing
Julio Pari
 
Prubea de software
Prubea de softwarePrubea de software
Prubea de software
Lucio Pimienta Pineda
 
Curso Basico-Testing-03r003.pdf
Curso Basico-Testing-03r003.pdfCurso Basico-Testing-03r003.pdf
Curso Basico-Testing-03r003.pdf
BarcodeBarcode
 
Curso_Pruebas_ee v2.pptx
Curso_Pruebas_ee v2.pptxCurso_Pruebas_ee v2.pptx
Curso_Pruebas_ee v2.pptx
estheraliciavillarro
 
Diseã±os de planes_de_pruebas_de_software1
Diseã±os de planes_de_pruebas_de_software1Diseã±os de planes_de_pruebas_de_software1
Diseã±os de planes_de_pruebas_de_software1
naviwz
 
ESTRATE
ESTRATEESTRATE
ESTRATE
Aldo Sánchez
 
Diseños de planes de pruebas de software1
Diseños de planes de pruebas de software1Diseños de planes de pruebas de software1
Diseños de planes de pruebas de software1
Vanessa Toral Yépez
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
Aldo Sánchez
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
Aldo Sánchez
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
Aldo Sánchez
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
Aldo Sánchez
 
Unidad # 8 diseño de planes de prueba
Unidad # 8 diseño de planes de pruebaUnidad # 8 diseño de planes de prueba
Unidad # 8 diseño de planes de prueba
Darleneperalta
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
panavarrv
 
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionalesCes cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
ginacris
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Elvis Valero
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Elvis Valero
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
Antonio Elias Muñoz Espinoza
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
Juan Carlos V Heredia
 
Unidad 1_calidad del software
Unidad 1_calidad del softwareUnidad 1_calidad del software
Unidad 1_calidad del software
raaf0001
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
phortos
 

Similar a Tema 1 -T3: Pruebas de software (20)

Doo 13-testing
Doo 13-testingDoo 13-testing
Doo 13-testing
 
Prubea de software
Prubea de softwarePrubea de software
Prubea de software
 
Curso Basico-Testing-03r003.pdf
Curso Basico-Testing-03r003.pdfCurso Basico-Testing-03r003.pdf
Curso Basico-Testing-03r003.pdf
 
Curso_Pruebas_ee v2.pptx
Curso_Pruebas_ee v2.pptxCurso_Pruebas_ee v2.pptx
Curso_Pruebas_ee v2.pptx
 
Diseã±os de planes_de_pruebas_de_software1
Diseã±os de planes_de_pruebas_de_software1Diseã±os de planes_de_pruebas_de_software1
Diseã±os de planes_de_pruebas_de_software1
 
ESTRATE
ESTRATEESTRATE
ESTRATE
 
Diseños de planes de pruebas de software1
Diseños de planes de pruebas de software1Diseños de planes de pruebas de software1
Diseños de planes de pruebas de software1
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
 
Unidad # 8 diseño de planes de prueba
Unidad # 8 diseño de planes de pruebaUnidad # 8 diseño de planes de prueba
Unidad # 8 diseño de planes de prueba
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionalesCes cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Unidad 1_calidad del software
Unidad 1_calidad del softwareUnidad 1_calidad del software
Unidad 1_calidad del software
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 

Más de Magemyl Egana

Especificación casos de uso del negocio
Especificación  casos de uso del negocioEspecificación  casos de uso del negocio
Especificación casos de uso del negocio
Magemyl Egana
 
Modelado de Casos de uso del negocio
Modelado de  Casos  de  uso  del negocioModelado de  Casos  de  uso  del negocio
Modelado de Casos de uso del negocio
Magemyl Egana
 
Tema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo Watch
Tema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo WatchTema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo Watch
Tema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo Watch
Magemyl Egana
 
Modelado del negocio
Modelado del negocioModelado del negocio
Modelado del negocio
Magemyl Egana
 
Tema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdf
Tema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdfTema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdf
Tema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdf
Magemyl Egana
 
Tema 5 - T2: Diseño UI
Tema 5 - T2: Diseño UITema 5 - T2: Diseño UI
Tema 5 - T2: Diseño UI
Magemyl Egana
 
Tema 3- T2: La ERS - Especificación de requisitos de software
Tema 3- T2: La ERS  - Especificación de requisitos de softwareTema 3- T2: La ERS  - Especificación de requisitos de software
Tema 3- T2: La ERS - Especificación de requisitos de software
Magemyl Egana
 

Más de Magemyl Egana (7)

Especificación casos de uso del negocio
Especificación  casos de uso del negocioEspecificación  casos de uso del negocio
Especificación casos de uso del negocio
 
Modelado de Casos de uso del negocio
Modelado de  Casos  de  uso  del negocioModelado de  Casos  de  uso  del negocio
Modelado de Casos de uso del negocio
 
Tema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo Watch
Tema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo WatchTema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo Watch
Tema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo Watch
 
Modelado del negocio
Modelado del negocioModelado del negocio
Modelado del negocio
 
Tema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdf
Tema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdfTema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdf
Tema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdf
 
Tema 5 - T2: Diseño UI
Tema 5 - T2: Diseño UITema 5 - T2: Diseño UI
Tema 5 - T2: Diseño UI
 
Tema 3- T2: La ERS - Especificación de requisitos de software
Tema 3- T2: La ERS  - Especificación de requisitos de softwareTema 3- T2: La ERS  - Especificación de requisitos de software
Tema 3- T2: La ERS - Especificación de requisitos de software
 

Tema 1 -T3: Pruebas de software

  • 2. Se realiza para determinar y validar la funcionalidad del software y que éste cumpla realmente con los requisitos funcionales y no funcionales. Es una estrategia para comprobar los atributos de un sistema (calidad del software). Es la disciplina para corroborar, validar y verificar el software. Verifica lo realizado en las fases anteriores. Evalúa la calidad del producto de software a lo largo de todo el ciclo de vida. DEFINICIÓN 02
  • 3. PRODUCTOS 03 1.PLAN DE PRUEBA PPR: establece la planificación, organización y estructuración de las pruebas. 2.CASOS DE PRUEBA CP: conjunto de condiciones que determinan la calidad del software. RESUMEN DEL CICLO RCP: resumen de la evaluación. Resultados finales de las pruebas
  • 4. ROLES 04 1.Supervisa el proceso de prueba. 2.Genera el resultado (medible). 3.Diseña los casos de prueba y determina qué tipo, nivel y técnica de prueba se va a aplicar. 4.Ejecuta las pruebas y peticiones de cambio. 1 T e s t M a n a g e r ( G e r e n t e d e P r u e b a ) 2 T e s t a n a l y s t ( A n a l i s t a d e p r u e b a ) 4 T e s t e r ( P r o b a d o r ) 3 T e s t d e s i g n e r ( D i s e ñ a d o r d e p r u e b a )
  • 5. ¿QUÉ CONSIDERAR AL HACER LAS PRUEBAS DE SOFTWARE? •COSTO: Cuantificar el comportamiento del software. 05 •CONFIABILIDAD: Certificar que el software es lo suficientemente confiable y acorde a los requesitos y requerimientos. •TIEMPO: Ejecución de las pruebas planificadas y relacionas a la entrega del software. •CALIDAD: Asegurar ausencia de defectos del software.
  • 6. ATRIBUTOS TIPOS •Funcionales •No funcionales •Estructurales •Relacionadas a cambio 06 NIVELES •Unitarias •De sistemas •De integración •De aceptación TÉCNICAS •Caja negra •Caja blanca •Caja gris
  • 7. TIPO DE PRUEBAS 07 FUNCIONALES: dirigida al cumplimiento del caso de uso, reglas de negocio, requisitos según la adecuación, exactitud, interoperabilidad y funcionalidad. NO FUNCIONALES: dirigida a probar los atributos no funcionales como fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad. Pueden ser: pruebas de carga, pruebas de rendimiento, pruebas de stress, pruebas de estabilidad, pruebas de robustez, prueba de volumen, pruebas de usabilidad. ESTRUCTURALES: dirigidas a probar la estructura interna del software basado en la arquitectura. RELACIONADAS A CAMBIO: dirigidas a probar el sistema cuando ha sufrido cambios o corregir un defecto o probar una nueva funcionalidad.
  • 8. NIVELES DE PRUEBA UNITARIAS: dirigida a hallar defectos en un componente, clase, unidad o módulo, dependiendo del lenguaje utilizado en el proceso. INTEGRACIÓN: dirigida a hallar defectos en varios componentes o módulos y su comportamiento integrado y detectar defecto en interfaz. SISTEMAS: dirigida a hallar defectos en el sistema como un todo, sometiendo al sistema a stress y evaluar su desempeño, peticiones simultáneas, resistencia, seguridad, validaciones, recuperación. ACEPTACIÓN: dirigida al usuario, a su dominio técnico, a su certificación y al cumplimiento de su requerimiento 08
  • 9. TÉCNICAS DE PRUEBA 09 CAJA BLANCA: dirigida a validar las líneas de código desde la entrada hasta la salida. Validar flujo del código y que camino tomó la prueba. CAJA NEGRA: dirigida a validar que el resultado de las pruebas sea el esperado. CAJA GRIS: es la combinación de técnica de pruebas de caja blanca y caja negra. .