SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ERS
ESPECIFICACIÓN
DE REQUISITOS
DE SOFTWARE
TEMA 3
Prof. Magemyl Egaña
CONCEPTO
02
De acuerdo al estándar IEEE 830-1998, la
ERS (Especificación de requisitos de
software) “es un conjunto de
recomendaciones para la especificación de
los requisitos de un producto de software, la
cual tiene como producto final la
documentación de los acuerdos entre el
cliente y el grupo de desarrollo para así
cumplir con la totalidad de exigencias
estipuladas”.
CONCEPTO
03
En concreto, la ERS es un documento
acordado de carácter contractual
entre los involucrados en un proyecto
de software, que establece los
requisitos de un producto de software
y cuyos cambios deben ser realizados
siguiendo el debido control de cambios
establecido en el proyecto o en su
defecto por el equipo de
aseguramiento y control de la calidad.
OBJETIVO
La ERS, sirve como medio de comunicación entre
clientes, usuarios, ingenieros de requisitos y
desarrolladores y en ésta deben recopilarse las
necesidades de clientes y usuarios (necesidades
del negocio, también conocidas como
requerimientos de usuario, así como como los
requisitos que debe cumplir el software a
desarrollar para satisfacer dichas necesidades
(requisitos del productos o requisitos del
software).
04
CARACTERÍSTICAS
05
Completa: los requisitos deben estar reflejados
en ella con referencias y muy bien definidas.
Consistente: debe ser coherente con los
propios requisitos y también con otros
documentos de especificación.
Inequívoca: la redacción debe ser clara, que no
conlleve a mala interpretación.
Correcta: el software debe cumplir cabalmente
con los requisitos de la especificación.
** ESTÁNDAR IEEE 830-1998
06
CARACTERÍSTICAS
Trazable: posibilidad de ser verificada en el tiempo,
ubicable, almacenada y documentada.
Priorizable: los requisitos deben poder organizarse
jerárquicamente según su relevancia para el negocio
y clasificándolos en esenciales, condicionales y
opcionales.
Modificable: todo requisito puede ser modificable,
fácilmente modificables y con los debido controles
de cambio.
Verificable: debe existir un método finito sin costo
para poder probarlo.
** ESTÁNDAR IEEE 830-1998
PREGUNTAS
Y
RESPUESTAS
07

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requirement specification (SRS)
Requirement specification (SRS)Requirement specification (SRS)
Requirement specification (SRS)
kunj desai
 
Moprosoft y su origen
Moprosoft y su origenMoprosoft y su origen
Moprosoft y su origen
Martin Zǝlɐzuoƃ
 
Requirement and Specification
Requirement and SpecificationRequirement and Specification
Requirement and Specification
sarojsaroza
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
mellcv
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
Chuyito Alvarado
 
Tema 1 Ingeniería de Requisitos
Tema 1 Ingeniería de RequisitosTema 1 Ingeniería de Requisitos
Tema 1 Ingeniería de Requisitos
Juan Carlos González Moreno
 
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del SoftwareTema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
SaraEAlcntaraR
 
5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos
Ramiro Estigarribia Canese
 
Casos practicos puntos_de_funcion1
Casos practicos puntos_de_funcion1Casos practicos puntos_de_funcion1
Casos practicos puntos_de_funcion1
Homero Jimenez
 
Requerimientos funcionales y_no_funciona
Requerimientos funcionales y_no_funcionaRequerimientos funcionales y_no_funciona
Requerimientos funcionales y_no_funciona
Jose Molina
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Cesar Prado
 
Software quality assurance
Software quality assuranceSoftware quality assurance
Software quality assurance
Rizky Munggaran
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
T.I.C
 
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de RequerimientosTécnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Juan Carlos Olivares Rojas
 
El Proceso De Desarrollo De Software
El Proceso De Desarrollo De SoftwareEl Proceso De Desarrollo De Software
El Proceso De Desarrollo De Software
ahias arosemena
 
Introduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
Lia IS
 
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
7.modelado de los requerimientos  escenarios y clases7.modelado de los requerimientos  escenarios y clases
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
Ramiro Estigarribia Canese
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipoRequerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Alva_Ruiz
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
Gustavo Araque
 

La actualidad más candente (20)

Requirement specification (SRS)
Requirement specification (SRS)Requirement specification (SRS)
Requirement specification (SRS)
 
Moprosoft y su origen
Moprosoft y su origenMoprosoft y su origen
Moprosoft y su origen
 
Requirement and Specification
Requirement and SpecificationRequirement and Specification
Requirement and Specification
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 
Tema 1 Ingeniería de Requisitos
Tema 1 Ingeniería de RequisitosTema 1 Ingeniería de Requisitos
Tema 1 Ingeniería de Requisitos
 
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del SoftwareTema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
 
5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos
 
Casos practicos puntos_de_funcion1
Casos practicos puntos_de_funcion1Casos practicos puntos_de_funcion1
Casos practicos puntos_de_funcion1
 
Requerimientos funcionales y_no_funciona
Requerimientos funcionales y_no_funcionaRequerimientos funcionales y_no_funciona
Requerimientos funcionales y_no_funciona
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Software quality assurance
Software quality assuranceSoftware quality assurance
Software quality assurance
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
 
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de RequerimientosTécnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
 
El Proceso De Desarrollo De Software
El Proceso De Desarrollo De SoftwareEl Proceso De Desarrollo De Software
El Proceso De Desarrollo De Software
 
Introduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
 
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
7.modelado de los requerimientos  escenarios y clases7.modelado de los requerimientos  escenarios y clases
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipoRequerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
 

Similar a Tema 3- T2: La ERS - Especificación de requisitos de software

Ieee 830 srs
Ieee 830 srsIeee 830 srs
Ieee 830 srs
Yeison Ospina Lopez
 
Iee830
Iee830Iee830
Iee830
yjol1360
 
Ers
ErsErs
Ers
ErsErs
NORMA 830
NORMA 830NORMA 830
NORMA 830
Aldo Mamani
 
Ers
ErsErs
Cap2 l5
Cap2 l5Cap2 l5
Cap2 l5
Camilo Forero
 
Ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requerimientosIngeniería de requerimientos
Ingeniería de requerimientos
rociocontrerasmanrique
 
9001
90019001
Guide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledgeGuide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledge
Mario César Ramírez Venegas
 
Especificación de Requerimientos
Especificación de RequerimientosEspecificación de Requerimientos
Especificación de Requerimientos
UTPL UTPL
 
Analisis requerimientos jose_fernandez
Analisis requerimientos jose_fernandezAnalisis requerimientos jose_fernandez
Analisis requerimientos jose_fernandez
Jose Fernandez
 
Ing1 requerimientos 3_2016
Ing1 requerimientos 3_2016Ing1 requerimientos 3_2016
Ing1 requerimientos 3_2016
ccarguello
 
Requerimientos de Información
Requerimientos de InformaciónRequerimientos de Información
Requerimientos de Información
Julio César Álvarez Reyes
 
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Juan Carlos Rivas
 
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
nenyta08
 
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Karim Krystalgami
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Bebeto Pesantez
 
2_-_Ingeniería_de_requerimientos.pdf
2_-_Ingeniería_de_requerimientos.pdf2_-_Ingeniería_de_requerimientos.pdf
2_-_Ingeniería_de_requerimientos.pdf
diego773338
 
PRIMER TRABAJO
PRIMER TRABAJOPRIMER TRABAJO

Similar a Tema 3- T2: La ERS - Especificación de requisitos de software (20)

Ieee 830 srs
Ieee 830 srsIeee 830 srs
Ieee 830 srs
 
Iee830
Iee830Iee830
Iee830
 
Ers
ErsErs
Ers
 
Ers
ErsErs
Ers
 
NORMA 830
NORMA 830NORMA 830
NORMA 830
 
Ers
ErsErs
Ers
 
Cap2 l5
Cap2 l5Cap2 l5
Cap2 l5
 
Ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requerimientosIngeniería de requerimientos
Ingeniería de requerimientos
 
9001
90019001
9001
 
Guide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledgeGuide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledge
 
Especificación de Requerimientos
Especificación de RequerimientosEspecificación de Requerimientos
Especificación de Requerimientos
 
Analisis requerimientos jose_fernandez
Analisis requerimientos jose_fernandezAnalisis requerimientos jose_fernandez
Analisis requerimientos jose_fernandez
 
Ing1 requerimientos 3_2016
Ing1 requerimientos 3_2016Ing1 requerimientos 3_2016
Ing1 requerimientos 3_2016
 
Requerimientos de Información
Requerimientos de InformaciónRequerimientos de Información
Requerimientos de Información
 
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
 
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
 
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
2_-_Ingeniería_de_requerimientos.pdf
2_-_Ingeniería_de_requerimientos.pdf2_-_Ingeniería_de_requerimientos.pdf
2_-_Ingeniería_de_requerimientos.pdf
 
PRIMER TRABAJO
PRIMER TRABAJOPRIMER TRABAJO
PRIMER TRABAJO
 

Más de Magemyl Egana

Especificación casos de uso del negocio
Especificación  casos de uso del negocioEspecificación  casos de uso del negocio
Especificación casos de uso del negocio
Magemyl Egana
 
Modelado de Casos de uso del negocio
Modelado de  Casos  de  uso  del negocioModelado de  Casos  de  uso  del negocio
Modelado de Casos de uso del negocio
Magemyl Egana
 
Tema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo Watch
Tema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo WatchTema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo Watch
Tema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo Watch
Magemyl Egana
 
Modelado del negocio
Modelado del negocioModelado del negocio
Modelado del negocio
Magemyl Egana
 
Tema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdf
Tema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdfTema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdf
Tema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdf
Magemyl Egana
 
Tema 2 - T3: Casos de prueba
Tema 2 - T3:  Casos de pruebaTema 2 - T3:  Casos de prueba
Tema 2 - T3: Casos de prueba
Magemyl Egana
 
Tema 5 - T2: Diseño UI
Tema 5 - T2: Diseño UITema 5 - T2: Diseño UI
Tema 5 - T2: Diseño UI
Magemyl Egana
 
Tema 1 -T3: Pruebas de software
Tema 1 -T3: Pruebas de softwareTema 1 -T3: Pruebas de software
Tema 1 -T3: Pruebas de software
Magemyl Egana
 

Más de Magemyl Egana (8)

Especificación casos de uso del negocio
Especificación  casos de uso del negocioEspecificación  casos de uso del negocio
Especificación casos de uso del negocio
 
Modelado de Casos de uso del negocio
Modelado de  Casos  de  uso  del negocioModelado de  Casos  de  uso  del negocio
Modelado de Casos de uso del negocio
 
Tema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo Watch
Tema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo WatchTema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo Watch
Tema 4: Implantación del software - Etapas según el metodo Watch
 
Modelado del negocio
Modelado del negocioModelado del negocio
Modelado del negocio
 
Tema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdf
Tema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdfTema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdf
Tema 3 T3 Ejecución del ciclo de pruebas.pdf
 
Tema 2 - T3: Casos de prueba
Tema 2 - T3:  Casos de pruebaTema 2 - T3:  Casos de prueba
Tema 2 - T3: Casos de prueba
 
Tema 5 - T2: Diseño UI
Tema 5 - T2: Diseño UITema 5 - T2: Diseño UI
Tema 5 - T2: Diseño UI
 
Tema 1 -T3: Pruebas de software
Tema 1 -T3: Pruebas de softwareTema 1 -T3: Pruebas de software
Tema 1 -T3: Pruebas de software
 

Tema 3- T2: La ERS - Especificación de requisitos de software

  • 1. LA ERS ESPECIFICACIÓN DE REQUISITOS DE SOFTWARE TEMA 3 Prof. Magemyl Egaña
  • 2. CONCEPTO 02 De acuerdo al estándar IEEE 830-1998, la ERS (Especificación de requisitos de software) “es un conjunto de recomendaciones para la especificación de los requisitos de un producto de software, la cual tiene como producto final la documentación de los acuerdos entre el cliente y el grupo de desarrollo para así cumplir con la totalidad de exigencias estipuladas”.
  • 3. CONCEPTO 03 En concreto, la ERS es un documento acordado de carácter contractual entre los involucrados en un proyecto de software, que establece los requisitos de un producto de software y cuyos cambios deben ser realizados siguiendo el debido control de cambios establecido en el proyecto o en su defecto por el equipo de aseguramiento y control de la calidad.
  • 4. OBJETIVO La ERS, sirve como medio de comunicación entre clientes, usuarios, ingenieros de requisitos y desarrolladores y en ésta deben recopilarse las necesidades de clientes y usuarios (necesidades del negocio, también conocidas como requerimientos de usuario, así como como los requisitos que debe cumplir el software a desarrollar para satisfacer dichas necesidades (requisitos del productos o requisitos del software). 04
  • 5. CARACTERÍSTICAS 05 Completa: los requisitos deben estar reflejados en ella con referencias y muy bien definidas. Consistente: debe ser coherente con los propios requisitos y también con otros documentos de especificación. Inequívoca: la redacción debe ser clara, que no conlleve a mala interpretación. Correcta: el software debe cumplir cabalmente con los requisitos de la especificación. ** ESTÁNDAR IEEE 830-1998
  • 6. 06 CARACTERÍSTICAS Trazable: posibilidad de ser verificada en el tiempo, ubicable, almacenada y documentada. Priorizable: los requisitos deben poder organizarse jerárquicamente según su relevancia para el negocio y clasificándolos en esenciales, condicionales y opcionales. Modificable: todo requisito puede ser modificable, fácilmente modificables y con los debido controles de cambio. Verificable: debe existir un método finito sin costo para poder probarlo. ** ESTÁNDAR IEEE 830-1998