SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 11
MÉTODOS DE APLICACIÓN DE
ACEITES
Lípidos
• Son sustancias
grasosas de
reserva
energética de las
plantas y se
encuentran en
las células
vegetales.
Medicinalmente
no son de gran
aportación
farmacológica.
Aceites esenciales
• Se trata de combinaciones de diversas
sustancias orgánicas que se obtienen por
medio de la destilación en corriente de vapor
de agua.
• Son productos complejos, líquidos cuando
se destilan, localizados en cualquiera de los
tejidos de las plantas.
• Estos aceites esenciales se desprenden
también en las infusiones y decocciones.
• Con aplicación terapéutica existen más de
100 aceites esenciales los cuales trata la
denominada aromaterapia.
• Es importante destacar que el
desconocimiento de su uso puede provocar
irritaciones importantes a nivel externo y
graves intoxicaciones por vía interna.
Extraída de los
panales de las
abejas.
Es indiscutible sus
propiedades
terapéuticas sobre
la piel, ya que
lubrica y favorece
la regeneración de
los tejidos.
Suele añadirse a
las fórmulas de un
18 % a un 22 %.
Este aceite es
idóneo para dar
consistencia
cremosa a las
cremas y además
proporciona
lubricación a la
piel.
Sin lugar a dudas
uno de mis
preferidos debido a
su riqueza en
vitamina E y su
poder regenerador
de las células.
Desde siempre que
se ha utilizado en
muchos remedios
caseros.
El único
inconveniente que
presenta para
algunos es su
fuerte olor, la cual
cosa no ocurre con
el aceite de
almendras dulces.
Cera de abeja
Aceite de almendras
dulces
Aceite de germen
de trigo
Aceite de oliva
Además de dar
consistencia
sólida a las
cremas, es ideal
para confeccionar
cremas como
protectores
labiales contra el
frío o cremas para
manos de
invierno.
Su misión es
hacer extensible
la crema y darle
textura.
Deben ser puros
sin diluir.
Cumplen la
importante
función de
aportar las
propiedades que
el propio A.E.
contiene.
Otro tipo de
ingredientes son:
talco, miel,
própolis, áloe
vera, zumo de
limón,
Manteca de cacao
Glicerina
Aceites
esenciales
Otro tipo
Cera de abeja,
aceite de
almendras,
aceite de
germen de
trigo, própolis,
Aceite esencial
de tomillo,
rosa, limón y
lavanda.
cera de abeja,
aceite de
almendras y
própolis.
Aceite de
almendras,
cera de abeja y
manteca de
cacao.
aceite de
hipérico, aceite
de caléndula,
cera de abeja,
própolis, aceite
esencial de
lavanda,
romero y
tomillo
Crema facial
Crema de
própolis
Crema labial
Crema para
heridas
CREMA DE MANOS
En general, las fórmulas de cremas contienen
de un 18 % a un 22 % de cera (en función de la
consistencia deseada).
ACEITES DE MASAJE
TERAPÉUTICOS
Existen varias maneras de preparar los aceites en combinación
con las plantas, pero vamos a profundizar en las dos más
importantes:
• Se ponen en un cazo no de aluminio 1 parte de plantas, (hojas y
flores), por 2 partes de aceite de almendra o girasol.
• Se calienta a fuego lento durante tres horas.
• Se filtra exprimiendo bien las plantas y se guarda en un lugar
fresco, donde no le dé el sol.
• Este preparado se puede guardar un año y sirve para diversas
aplicaciones terapéuticas según sea el preparado.
POR INFUSIÓN CALIENTE
POR INFUSIÓN FRÍA
• Este método se utiliza sobre todo con plantas que no soportan
el calor excesivo como son el hipérico, la caléndula o el
meliloto.
• Es un proceso lento.
• Se llena un tarro de cristal con las plantas frescas o secas pero
troceadas.
• Se llena el bote de aceite de cárcamo, nuez o almendras.
• Se pone el bote al lado de una ventana soleada o dentro de un
invernadero durante tres semanas removiendo cada día.
• Se cuela y se exprimen las plantas con una gasa y se vuelve a
rellenar de nuevas plantas repitiendo la misma operación.
• A la tercera vez ya está listo para envasar y guardar.
• Estos aceites suelen ser muy adecuados para usos dérmicos.
PARA MASAJE
Para este tipo de aceites usaremos de base el aceite de almendras
dulces, algún aceite vegetal o lo que es mejor los aceites
obtenidos anteriormente por infusión caliente o fría.
Se preparan con aceites esenciales puros en la proporción de un
10 %.
El único inconveniente es que se deterioren muy pronto por lo
que conviene no preparar mucha cantidad.
Los aceites de masaje nunca se aplican directamente sobre el
cuerpo, si no primero sobre las manos frotando hasta que esté a
la temperatura corporal.
También es recomendable remover suavemente el contenido cada
vez que se utilice, con el fin de que se mezclen bien los aceites.
75% de aceite de almendras
dulces. 19% de aceite de oliva
virgen puro, 2% de A.E. de
enebro, 1% de A.E. de lavanda
y 3% de A.E. de romero.
Mezclar y guardar en botella
de vidrio oscura y hermética.
79% de aceite de almendras
dulces. 15% de aceite de
girasol puro, 3% de A.E. de
lavanda, 2% de A.E. de azahar
y 1% de A.E. de enebro.
Mezclar y guardar en botella
de vidrio oscura y hermética.
50% de aceite de germen de
trigo, 24% de aceite de
almendras, 20% de aceite de
girasol macerado con flores
de caléndula e hipérico, 2%
de A.E. de hinojo, 2 % de A.E.
de lavanda y 2% de A.E. de
Romero. Mezclar y guardar en
botella oscura y hermética.
(muy indicado contra las
arrugas): 60% de aceite de
germen de trigo, 34% de
aceite de almendras dulces,
3% de A.E. de salvia y 3% de
A.E. de tomillo. Mezclar y
guardar en botella de vidrio
oscura y hermética.
Aceite reconstituyente Aceite relajante
Aceite facial Aceite protector
50% de aceite de oliva, 40% de
aceite de germen de trigo o
almendras, 3% de A.E. de Enebro,
3% de A.E. de Romero, 2% de A.E.
de lavanda y 2% de A.E. de Benjui.
Mezclar y guardar en botella de
vidrio oscura y hermética.
54% de aceite de almendras,
40% de aceite de girasol puro,
3% de A.E. de romero, 1% de
A.E. de rosa, 2 % de A.E. de
lavanda. Mezclar y guardar en
botella de vidrio oscura y
hermética.
Compuesto por un 95 % de
aceite de almendras dulces y
el 5 % restante de A.E. de
lavanda, sándalo, manzanilla,
Rosa y bergamota.
Compuesto por un 30 % de
aceite de germen de trigo, 65
% de aceite de almendras
dulces y el 5 % restante de
A.E. de menta, romero,
cajeput y jazmín.
Aceite masaje terapéutico
dolores neurálgicos
Aceite corporal general
ACEITE REVITALIZANTE
ACEITE RELAJACIÓN
Compuesto por un 30 % de
aceite de germen de trigo, 65
% de aceite de almendras
dulces y el 5 % restante de
A.E. de azahar, mejorana y
sándalo.
Especial para parejas.
Compuesto por 30 % de
aceite de germen de trigo, 40
% de aceite de almendras, 25
% de aceite de sésamo, y el 5
% de A.E. de romero, tomillo,
sándalo, rosa, salvia y jazmín.
Muy indicado para regenerar la piel, ayudando a la
regeneración de las células. Composición: 40 % de
Aceite de germen de trigo, 55 % de aceite de
almendras y 5 % restante de A.E. de cajeput,
bergamota, lavanda, y rosa.
ACEITE ANTIESTRÉS ACEITE MASAJE-IBIZA
ACEITE REGENERADOR
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Tema 11 Métodos de aplicación de aceites.pptx

Aceites Esenciales Usos Y Combinaciones
Aceites Esenciales Usos Y CombinacionesAceites Esenciales Usos Y Combinaciones
Aceites Esenciales Usos Y Combinacionesdormi2251
 
Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!cesar punk
 
Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!cesar punk
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esencialesmidi06
 
Tratamiento facial con productos de cosmética natural
Tratamiento facial con productos de cosmética naturalTratamiento facial con productos de cosmética natural
Tratamiento facial con productos de cosmética naturalMaría José Morales
 
Catlogo 2014 precio las gardenias signed
Catlogo 2014 precio las gardenias signedCatlogo 2014 precio las gardenias signed
Catlogo 2014 precio las gardenias signedVerónica DAndrea
 
Clasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceitesClasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceitesJose Luis Adan
 
Informe de aloe vera
Informe de aloe veraInforme de aloe vera
Informe de aloe veraCrely Barzola
 
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdfjorgeseverino11
 
Kit facial grown alchemist
Kit facial grown alchemistKit facial grown alchemist
Kit facial grown alchemistRenee Mulen
 

Similar a Tema 11 Métodos de aplicación de aceites.pptx (20)

Aceites
AceitesAceites
Aceites
 
Aromaterápia
AromaterápiaAromaterápia
Aromaterápia
 
Aceites Esenciales Usos Y Combinaciones
Aceites Esenciales Usos Y CombinacionesAceites Esenciales Usos Y Combinaciones
Aceites Esenciales Usos Y Combinaciones
 
Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!
 
Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!
 
Cosmética odt
Cosmética odtCosmética odt
Cosmética odt
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Catálogo mayorista 2022
Catálogo mayorista 2022Catálogo mayorista 2022
Catálogo mayorista 2022
 
Tratamiento facial con productos de cosmética natural
Tratamiento facial con productos de cosmética naturalTratamiento facial con productos de cosmética natural
Tratamiento facial con productos de cosmética natural
 
Catlogo 2014 precio las gardenias signed
Catlogo 2014 precio las gardenias signedCatlogo 2014 precio las gardenias signed
Catlogo 2014 precio las gardenias signed
 
Clasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceitesClasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceites
 
Catalogo mail
Catalogo mailCatalogo mail
Catalogo mail
 
Informe de aloe vera
Informe de aloe veraInforme de aloe vera
Informe de aloe vera
 
Deken
DekenDeken
Deken
 
Lift noche
Lift nocheLift noche
Lift noche
 
Catalogo Productos Nirvana Spa
Catalogo Productos Nirvana SpaCatalogo Productos Nirvana Spa
Catalogo Productos Nirvana Spa
 
EvESSES_SS_appversion_opt.pdf
EvESSES_SS_appversion_opt.pdfEvESSES_SS_appversion_opt.pdf
EvESSES_SS_appversion_opt.pdf
 
Los aceites
Los aceitesLos aceites
Los aceites
 
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
 
Kit facial grown alchemist
Kit facial grown alchemistKit facial grown alchemist
Kit facial grown alchemist
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Tema 11 Métodos de aplicación de aceites.pptx

  • 1. CLASE 11 MÉTODOS DE APLICACIÓN DE ACEITES
  • 2. Lípidos • Son sustancias grasosas de reserva energética de las plantas y se encuentran en las células vegetales. Medicinalmente no son de gran aportación farmacológica. Aceites esenciales • Se trata de combinaciones de diversas sustancias orgánicas que se obtienen por medio de la destilación en corriente de vapor de agua. • Son productos complejos, líquidos cuando se destilan, localizados en cualquiera de los tejidos de las plantas. • Estos aceites esenciales se desprenden también en las infusiones y decocciones. • Con aplicación terapéutica existen más de 100 aceites esenciales los cuales trata la denominada aromaterapia. • Es importante destacar que el desconocimiento de su uso puede provocar irritaciones importantes a nivel externo y graves intoxicaciones por vía interna.
  • 3. Extraída de los panales de las abejas. Es indiscutible sus propiedades terapéuticas sobre la piel, ya que lubrica y favorece la regeneración de los tejidos. Suele añadirse a las fórmulas de un 18 % a un 22 %. Este aceite es idóneo para dar consistencia cremosa a las cremas y además proporciona lubricación a la piel. Sin lugar a dudas uno de mis preferidos debido a su riqueza en vitamina E y su poder regenerador de las células. Desde siempre que se ha utilizado en muchos remedios caseros. El único inconveniente que presenta para algunos es su fuerte olor, la cual cosa no ocurre con el aceite de almendras dulces. Cera de abeja Aceite de almendras dulces Aceite de germen de trigo Aceite de oliva
  • 4. Además de dar consistencia sólida a las cremas, es ideal para confeccionar cremas como protectores labiales contra el frío o cremas para manos de invierno. Su misión es hacer extensible la crema y darle textura. Deben ser puros sin diluir. Cumplen la importante función de aportar las propiedades que el propio A.E. contiene. Otro tipo de ingredientes son: talco, miel, própolis, áloe vera, zumo de limón, Manteca de cacao Glicerina Aceites esenciales Otro tipo
  • 5. Cera de abeja, aceite de almendras, aceite de germen de trigo, própolis, Aceite esencial de tomillo, rosa, limón y lavanda. cera de abeja, aceite de almendras y própolis. Aceite de almendras, cera de abeja y manteca de cacao. aceite de hipérico, aceite de caléndula, cera de abeja, própolis, aceite esencial de lavanda, romero y tomillo Crema facial Crema de própolis Crema labial Crema para heridas CREMA DE MANOS En general, las fórmulas de cremas contienen de un 18 % a un 22 % de cera (en función de la consistencia deseada).
  • 6. ACEITES DE MASAJE TERAPÉUTICOS Existen varias maneras de preparar los aceites en combinación con las plantas, pero vamos a profundizar en las dos más importantes: • Se ponen en un cazo no de aluminio 1 parte de plantas, (hojas y flores), por 2 partes de aceite de almendra o girasol. • Se calienta a fuego lento durante tres horas. • Se filtra exprimiendo bien las plantas y se guarda en un lugar fresco, donde no le dé el sol. • Este preparado se puede guardar un año y sirve para diversas aplicaciones terapéuticas según sea el preparado. POR INFUSIÓN CALIENTE
  • 7. POR INFUSIÓN FRÍA • Este método se utiliza sobre todo con plantas que no soportan el calor excesivo como son el hipérico, la caléndula o el meliloto. • Es un proceso lento. • Se llena un tarro de cristal con las plantas frescas o secas pero troceadas. • Se llena el bote de aceite de cárcamo, nuez o almendras. • Se pone el bote al lado de una ventana soleada o dentro de un invernadero durante tres semanas removiendo cada día. • Se cuela y se exprimen las plantas con una gasa y se vuelve a rellenar de nuevas plantas repitiendo la misma operación. • A la tercera vez ya está listo para envasar y guardar. • Estos aceites suelen ser muy adecuados para usos dérmicos.
  • 8. PARA MASAJE Para este tipo de aceites usaremos de base el aceite de almendras dulces, algún aceite vegetal o lo que es mejor los aceites obtenidos anteriormente por infusión caliente o fría. Se preparan con aceites esenciales puros en la proporción de un 10 %. El único inconveniente es que se deterioren muy pronto por lo que conviene no preparar mucha cantidad. Los aceites de masaje nunca se aplican directamente sobre el cuerpo, si no primero sobre las manos frotando hasta que esté a la temperatura corporal. También es recomendable remover suavemente el contenido cada vez que se utilice, con el fin de que se mezclen bien los aceites.
  • 9. 75% de aceite de almendras dulces. 19% de aceite de oliva virgen puro, 2% de A.E. de enebro, 1% de A.E. de lavanda y 3% de A.E. de romero. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética. 79% de aceite de almendras dulces. 15% de aceite de girasol puro, 3% de A.E. de lavanda, 2% de A.E. de azahar y 1% de A.E. de enebro. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética. 50% de aceite de germen de trigo, 24% de aceite de almendras, 20% de aceite de girasol macerado con flores de caléndula e hipérico, 2% de A.E. de hinojo, 2 % de A.E. de lavanda y 2% de A.E. de Romero. Mezclar y guardar en botella oscura y hermética. (muy indicado contra las arrugas): 60% de aceite de germen de trigo, 34% de aceite de almendras dulces, 3% de A.E. de salvia y 3% de A.E. de tomillo. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética. Aceite reconstituyente Aceite relajante Aceite facial Aceite protector
  • 10. 50% de aceite de oliva, 40% de aceite de germen de trigo o almendras, 3% de A.E. de Enebro, 3% de A.E. de Romero, 2% de A.E. de lavanda y 2% de A.E. de Benjui. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética. 54% de aceite de almendras, 40% de aceite de girasol puro, 3% de A.E. de romero, 1% de A.E. de rosa, 2 % de A.E. de lavanda. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética. Compuesto por un 95 % de aceite de almendras dulces y el 5 % restante de A.E. de lavanda, sándalo, manzanilla, Rosa y bergamota. Compuesto por un 30 % de aceite de germen de trigo, 65 % de aceite de almendras dulces y el 5 % restante de A.E. de menta, romero, cajeput y jazmín. Aceite masaje terapéutico dolores neurálgicos Aceite corporal general ACEITE REVITALIZANTE ACEITE RELAJACIÓN
  • 11. Compuesto por un 30 % de aceite de germen de trigo, 65 % de aceite de almendras dulces y el 5 % restante de A.E. de azahar, mejorana y sándalo. Especial para parejas. Compuesto por 30 % de aceite de germen de trigo, 40 % de aceite de almendras, 25 % de aceite de sésamo, y el 5 % de A.E. de romero, tomillo, sándalo, rosa, salvia y jazmín. Muy indicado para regenerar la piel, ayudando a la regeneración de las células. Composición: 40 % de Aceite de germen de trigo, 55 % de aceite de almendras y 5 % restante de A.E. de cajeput, bergamota, lavanda, y rosa. ACEITE ANTIESTRÉS ACEITE MASAJE-IBIZA ACEITE REGENERADOR