SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrolla tu
Creatividad
Desarrolla tu creatividad
Ahora que sabes cuáles son las causas de los bloqueos y la falta de
creatividad, veamos qué estrategias, trucos y técnicas puedes usar
para desarrollar la creatividad
Para ser creativo, hay que desarrollar esa parte que esta ahí esperando
a ser detonada.
Requiere de practica y sobretodo de una gran actitud.
La creatividad es un paso previo para la Innovación a cualquier nivel
APUNTA TODAS
LAS IDEAS
01
Seguro que cantidad de
veces has tenido una buena
idea en el momento más
inoportuno.
Lo malo es que las buenas
ideas se olvidan con mucha
facilidad, por lo que la
memoria no es una aliada en
estas ocasiones
Si quieres desarrollar la
creatividad, acostúmbrate a
llevar siempre contigo una
libreta (y un boli) para
apuntar TODAS las ideas que
se te ocurran.
Si las libretas no te gustan, no
tienes excusa. Vivimos en la
era de los móviles y existen
un montón de aplicaciones
que puedes usar para
apuntar las ideas, bloc de
notas, una nota de voz… Lo
que quieras, pero apunta
No descartes las malas ideas. Pueden
ser el germen de una genialidad
1. Anota rápidamente 3 ideas que
vengan a tu mente, sobre algo que
haz pensado puede mejorar alguna
situación cotidiana en tu casa,
trabajo, sociedad.
2. Vamos tienes 5 minutos
3. Comparte tus ideas en 1 minuto
Actividad 4
Después de la sesión prepara un documento
donde describas tus ideas, puedes usar dibujos.
Sube a Classroom según lo indicado
Dedicate a algo
que te apasione
02
Para crear contenidos geniales o tener buenas
ideas no necesitas ser un experto. Solo hace falta
que sientas pasión por lo que haces!
Si las tuercas no te interesan lo más
mínimo, será complicado que seas
capaz de crear contenidos originales
y de calidad de forma constante,
sobre tuercas…
Pero si la temática o la actividad que
desempeñas para la que necesitas
ideas la llevas en la sangre, te
despierta una sonrisa y disfrutas, la
fluidez de ideas llegará sola.
● No siempre ejercemos la profesión
elegida.
● La profesion elegida no siempre es la
que queriamos.
3. Crea el habito de
desarollar la
creatividad
La motivación es una emoción
inconstante y caprichosa. Va y
viene. La motivación no puede ser el
motor principal de tu trabajo ni de
tu creatividad.
Si para desarrollar la
creatividad confías
solo en la motivación,
estarás condenado al
bloqueo eterno.
Cuanto más obligues a tu cerebro a ser creativo, menos tendrás
que preguntarte cómo desarrollar la creatividad.
Una buena práctica consiste en tener un diario de creatividad
Elige un horario (preferiblemente cuando seas más creativo) y oblígate
a escribir ideas. No midas la calidad. Solo apunta.
Las habilidades
intelectuales se
entrenan como se
entrenan los músculos
4. Descubre tu
momento más
creativo
Empieza a observarte y
analizarte, para detectar
cuándo la fluidez de ideas
es mayor.
Cuando pensamos en cómo
desarrollar la creatividad,
tendemos a olvidarnos de
la importancia de conocer
nuestros mejores
momentos.
Lo mismo que no eres igual
de productivo a unas
horas que a otras, tu
creatividad no se mantiene
intacta a lo largo del día.
Si logras identificar tus momentos creativos y
reservas las tareas que requieran mayor dosis de
esta habilidad, romperás fácilmente los bloqueos y
serás más creativo.
Rodéate de los
mejores
05
Si consumes telebasura y lees artículos
de escasa calidad, no le estarás
haciendo ningún favor a tu creatividad
Además de leer buenos
contenidos, te recomiendo
beber de muchas fuentes.
Muchas. Muchísimas. ¿Por
qué? Porque cuantas más
fuentes tengas, más fácil
será que acabes teniendo tu
propio punto de vista y seas
original
Cómo desarrollar tu
creatividad está relacionado
con las fuentes que consumes.
Si lees contenidos de buenos
autores (autores que te
inspiran y a los que admiras)
de forma subconsciente
mejorarás tu creatividad
Aplica las
matemáticas de la
creatividad
06
Según el escritor y emprendedor James Altucher, hay dos
grandes estrategias que puedes usar para desarrollar la
creatividad: la suma y la resta de ideas.
Elige una idea y saca 10 más a
partir de esa primera idea.
Luego, saca 10 más por cada
nueva idea que has apuntado
SUMA
¿Imaginas el estallido de
creatividad que acabarás
teniendo? Prueba y me
cuentas.
¿Te gustaría hacer
algo, pero crees que te
resultará imposible?
Céntrate en la razón por la
que no es posible,
elimínala de la ecuación y
busca la forma de
convertirla en realidad
RESTA
Vive nuevas
experiencias
06
“Salir de tu zona de confort y
exponerte a situaciones que
no conocías potencia el
desarrollo de la creatividad.”
—Una buena forma de seguir este consejo es viajar.
Cuando conoces otros países, lugares y otras
culturas, aprendes nuevas formas de afrontar los
problemas-
Conexion
de Ideas
07
Volviendo a James
Altucher, él llama a
esta estrategia “sexo
de ideas”.
Consiste en tomar dos ideas
que no tienen ninguna
relación entre sí y buscar
la forma de unirlas.
BOOM!
1. Cada uno de ustedes,
mencione alguna idea…
cualquiera.
2. Escuchen atentamente a
los demás, y una su idea
con alguna de sus
compañeros
Hagamos un
pequeño
ejercicio
La creatividad se basa en la conexión de ideas
Duerme
08
La falta de descanso mata
la creatividad literalmente
Está comprobado
por la ciencia que
descansar es un
arma para
desarrollar la
creatividad
Al dormir, se reduce el nivel de estrés y se facilita el acceso a
la información del subconsciente, lo que genera nuevas
conexiones de ideas.
Fíjate si será importante el descanso que,
según los últimos estudios científicos, el 30% de
las personas incrementan su
creatividad después de dormir
Relájate y
descansa
09
Lo importante es que tengas un
tiempo para acallar el ruido de
la cabeza y silenciar los “tengo
que” constantes.
Igual que conviene dormir, si
quieres desarrollar la
creatividad, necesitas sentirte
relajado y descansar
¿Sabías que el 72% de las personas tienen buenas ideas en la ducha?
Tiene una explicación.
El agua caliente es relajante y se libera más dopamina, que es un estimulante de la
creatividad.
Planteate nuevos
retos
10
Los desafíos son un gran entrenamiento
para desarrollar la creatividad
Te voy a contar una
historia.
En 1960, un humorista y editor de Estados
Unidos llamado Benett Cerf le apostó 50
dólares al escritor Theodor Seuss (conocido
como Dr. Seuss) a que no era capaz de
escribir un libro usando solo 50 palabras
Seuss aceptó el reto
¿Qué pasó? Pues que vio la luz su cuento
infantil Huevos verdes con jamón (Green Eggs
and Ham), que se convirtió en uno de los 3
cuentos más populares entre niños y
profesores de EE. UU.
Desafíate a ti mismo y verás cómo se
desarrolla la creatividad
11
El movimiento favorece la aparición de nuevas ideas
Haz ejercicio
Si pasas muchas horas sentado delante del
ordenador, ya tienes otro motivo para
empezar a practicar algún deporte
El aumento del riego sanguíneo en el
cerebro que produce el deporte y la
ausencia de estrés mientras practicas
ejercicio hacen que sea más
fácil desarrollar la creatividad
Evita la adición al
trabajo
12
Si quieres desarrollar la creatividad,
reserva un tiempo al comienzo del
día para ti
¿Eres un workaholic? Si es
malo para la productividad y el
rendimiento, no te cuento
para tener nuevas ideas
1
Por otro lado, tu mente necesita descansar,
así que no te prives de las horas de sueño
necesarias para dejar que el cerebro
reponga energías
3
Dedicarte las dos primeras horas del día a meditar, pasear,
desayunar tranquilamente o hacer lo que quieras (que no
tenga que ver con el trabajo) abona el terreno para que
brote la creatividad en las próximas horas
2
Persiste y
venceras
13
Mientras esperas la
visita de una musa, no
te das cuenta de que
la musa vive dentro de
ti
¿Has oído alguna vez la
expresión “Que la
inspiración te pille
trabajando”?
Las musas
no existen.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, and infographics & images by Freepik and illustrations by Stories
No busques la musa
de la inspiración. ¡La
llevas dentro!
Please keep this slide for attribution
Atrévete
Hagamos un
ejecicio
Técnica SCAMPER
Se trata de una técnica creativa que se usa
para darle la vuelta, o ir más allá, con una idea o
producto ya existente que no nos acaba de
convencer. Queremos mejorar algo, pero no
sabemos cómo. Aborda un problema desde un
montón de nuevas perspectivas, lo cual obliga a
nuestra mente a trabajar desde un montón de
ángulos distintos.
Una vez tenemos claro el problema que nos
tiene atascados, o el punto que simplemente,
queremos mejorar, se trata de hacer
preguntas en torno a él a las que trataremos
de dar respuesta de una forma lo más
creativa posible. Las preguntas giran en torno
a 7 conceptos, los cuales conforman las siglas
de SCAMPER: lo que traducido quiere
decir, Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar,
Poner otros usos, Eliminar y Reordenar.
Substitute,
Combine,
Adapt,
Modify,
Putt o other uses,
Eliminate y
Reverse,
VECTORS:
● Savings
● Experts
● Preferences
● Online review
● Comic background
● Online games addiction
● Comic speech bubble
● Vintage comic vignettes with onomatopoeias
PHOTOS:
● Collage of expression text in different color
● Woman’s hand showing power thunders
● Copy-space friends holding in air chat bubble
● Comic sound effect bubble on bright red background
● Comic wording sound effect pop art on colored background
Find more illustrations like these on Stories by Freepik
¿Como hacerlo?
Cada uno de estos conceptos
incluye una serie de preguntas
por las que deberemos ir
pasando, tratando de
contestarlas de todas las
formas posibles. Todas esas
respuestas serán ideas que irán
saliendo a la luz y que seguro
nos serán de muchísima utilidad
para seguir desarrollando
nuestro proyecto. Haz
preguntas de todo tipo, las que
se te ocurran y cuantas más
mejor.
Preguntas
SUSTITUIR: ¿Qué podemos sustituir
para bajar costes?, ¿qué pasa si
sustituimos este proceso?, ¿qué
pasa si cambiamos la plataforma de
ventas?
COMBINAR: ¿Qué pasaría si
combinamos este servicio con este
producto?, ¿qué combinaciones
reducirían costes?, ¿podemos
combinar nuestro servicio con el
de otra empresa para aportar
valor?
Preguntas
ADAPTAR: ¿Cómo podemos adaptar el
producto para que cumpla esta
otra función?, ¿cómo podemos
adaptar esta técnica empresarial
que usan en Vietnam para nuestra
empresa?, ¿cómo podemos adaptar
nuestro servicio para que llegue a
más personas?
MODIFICAR: ¿Qué se puede modificar
para organizar mejor las reuniones
con clientes?, ¿qué pasaría si se
modifica el envoltorio del
producto?
Preguntas
PONER OTROS USOS: ¿De qué otra
forma se puede usar el producto?,
¿en qué otros contextos podemos
presentar nuestro servicio?, ¿en
qué otros soportes funcionaría
nuestra campaña publicitaria?
ELIMINAR: ¿Qué se puede eliminar para
simplificar el producto/servicio?,
¿qué tareas se pueden eliminar de
nuestra carga de trabajo y
subcontratar?
REORDENAR: ¿Qué pasa si ofrecemos
estos servicios en distinto orden?,
¿y si se reordena el proceso de
fabricación?
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, and infographics & images by Freepik and illustrations by Stories
Tarea 2
Please keep this slide for attribution
Aplica la tecnica SCAMPER a algun producto
y/o servicio que elijas
Prepara el documento y sube a
Classroom en la parte señalada y
presenta en la próxima sesión

Más contenido relacionado

Similar a Tema 2 S1 Desarrollo Creatividad.pdf

Monográfico IDEA "Pensamiento creativo" 23abril2013
Monográfico IDEA "Pensamiento creativo" 23abril2013Monográfico IDEA "Pensamiento creativo" 23abril2013
Monográfico IDEA "Pensamiento creativo" 23abril2013Idea Alzira
 
El marketing perfecto por artículo el marketing es fácil con estos 5 consejos
El marketing perfecto por artículo el marketing es fácil con estos 5 consejosEl marketing perfecto por artículo el marketing es fácil con estos 5 consejos
El marketing perfecto por artículo el marketing es fácil con estos 5 consejos
albertooliver4
 
Cómo pensar más rápido
Cómo pensar más rápidoCómo pensar más rápido
Cómo pensar más rápido
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
AlejandraVilera
 
Conclusion del tema
Conclusion del temaConclusion del tema
Conclusion del tema
DaNy CaNo
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
daliuskablanco
 
cómo tener ideas
cómo tener ideas cómo tener ideas
cómo tener ideas
blogefarran
 
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadCIDEB
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadJose Alvarez
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadcaro_carolina_santa
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadosoriohenao
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadosoriohenao
 
Qué es la motivacion
Qué es la motivacionQué es la motivacion
Qué es la motivacion
fuerte respeto
 
Tema # 2 cómo generar ideas.
Tema # 2 cómo generar ideas.Tema # 2 cómo generar ideas.
Tema # 2 cómo generar ideas.cuaemprende
 
Tema # 2 cómo generar ideas.
Tema # 2 cómo generar ideas.Tema # 2 cómo generar ideas.
Tema # 2 cómo generar ideas.cuaemprende
 
Tema # 2 cómo generar ideas.
Tema # 2 cómo generar ideas.Tema # 2 cómo generar ideas.
Tema # 2 cómo generar ideas.cuaemprende
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividadeiuss
 
10 TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IDEAS
10 TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IDEAS10 TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IDEAS
10 TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IDEAS
DueasMagallanesAliso
 
2 unidad mezcla de mercadotecnia primera unidadsep909
2 unidad mezcla de mercadotecnia primera unidadsep9092 unidad mezcla de mercadotecnia primera unidadsep909
2 unidad mezcla de mercadotecnia primera unidadsep909VirgilioRivera
 

Similar a Tema 2 S1 Desarrollo Creatividad.pdf (20)

Monográfico IDEA "Pensamiento creativo" 23abril2013
Monográfico IDEA "Pensamiento creativo" 23abril2013Monográfico IDEA "Pensamiento creativo" 23abril2013
Monográfico IDEA "Pensamiento creativo" 23abril2013
 
El marketing perfecto por artículo el marketing es fácil con estos 5 consejos
El marketing perfecto por artículo el marketing es fácil con estos 5 consejosEl marketing perfecto por artículo el marketing es fácil con estos 5 consejos
El marketing perfecto por artículo el marketing es fácil con estos 5 consejos
 
Cómo pensar más rápido
Cómo pensar más rápidoCómo pensar más rápido
Cómo pensar más rápido
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Conclusion del tema
Conclusion del temaConclusion del tema
Conclusion del tema
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
cómo tener ideas
cómo tener ideas cómo tener ideas
cómo tener ideas
 
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividad
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividad
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividad
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividad
 
Qué es la motivacion
Qué es la motivacionQué es la motivacion
Qué es la motivacion
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Tema # 2 cómo generar ideas.
Tema # 2 cómo generar ideas.Tema # 2 cómo generar ideas.
Tema # 2 cómo generar ideas.
 
Tema # 2 cómo generar ideas.
Tema # 2 cómo generar ideas.Tema # 2 cómo generar ideas.
Tema # 2 cómo generar ideas.
 
Tema # 2 cómo generar ideas.
Tema # 2 cómo generar ideas.Tema # 2 cómo generar ideas.
Tema # 2 cómo generar ideas.
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
10 TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IDEAS
10 TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IDEAS10 TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IDEAS
10 TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IDEAS
 
2 unidad mezcla de mercadotecnia primera unidadsep909
2 unidad mezcla de mercadotecnia primera unidadsep9092 unidad mezcla de mercadotecnia primera unidadsep909
2 unidad mezcla de mercadotecnia primera unidadsep909
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Tema 2 S1 Desarrollo Creatividad.pdf

  • 2. Desarrolla tu creatividad Ahora que sabes cuáles son las causas de los bloqueos y la falta de creatividad, veamos qué estrategias, trucos y técnicas puedes usar para desarrollar la creatividad Para ser creativo, hay que desarrollar esa parte que esta ahí esperando a ser detonada. Requiere de practica y sobretodo de una gran actitud. La creatividad es un paso previo para la Innovación a cualquier nivel
  • 4. Seguro que cantidad de veces has tenido una buena idea en el momento más inoportuno. Lo malo es que las buenas ideas se olvidan con mucha facilidad, por lo que la memoria no es una aliada en estas ocasiones Si quieres desarrollar la creatividad, acostúmbrate a llevar siempre contigo una libreta (y un boli) para apuntar TODAS las ideas que se te ocurran. Si las libretas no te gustan, no tienes excusa. Vivimos en la era de los móviles y existen un montón de aplicaciones que puedes usar para apuntar las ideas, bloc de notas, una nota de voz… Lo que quieras, pero apunta No descartes las malas ideas. Pueden ser el germen de una genialidad
  • 5. 1. Anota rápidamente 3 ideas que vengan a tu mente, sobre algo que haz pensado puede mejorar alguna situación cotidiana en tu casa, trabajo, sociedad. 2. Vamos tienes 5 minutos 3. Comparte tus ideas en 1 minuto Actividad 4 Después de la sesión prepara un documento donde describas tus ideas, puedes usar dibujos. Sube a Classroom según lo indicado
  • 6. Dedicate a algo que te apasione 02
  • 7. Para crear contenidos geniales o tener buenas ideas no necesitas ser un experto. Solo hace falta que sientas pasión por lo que haces! Si las tuercas no te interesan lo más mínimo, será complicado que seas capaz de crear contenidos originales y de calidad de forma constante, sobre tuercas… Pero si la temática o la actividad que desempeñas para la que necesitas ideas la llevas en la sangre, te despierta una sonrisa y disfrutas, la fluidez de ideas llegará sola. ● No siempre ejercemos la profesión elegida. ● La profesion elegida no siempre es la que queriamos.
  • 8. 3. Crea el habito de desarollar la creatividad La motivación es una emoción inconstante y caprichosa. Va y viene. La motivación no puede ser el motor principal de tu trabajo ni de tu creatividad.
  • 9. Si para desarrollar la creatividad confías solo en la motivación, estarás condenado al bloqueo eterno. Cuanto más obligues a tu cerebro a ser creativo, menos tendrás que preguntarte cómo desarrollar la creatividad. Una buena práctica consiste en tener un diario de creatividad Elige un horario (preferiblemente cuando seas más creativo) y oblígate a escribir ideas. No midas la calidad. Solo apunta.
  • 10. Las habilidades intelectuales se entrenan como se entrenan los músculos
  • 11. 4. Descubre tu momento más creativo
  • 12. Empieza a observarte y analizarte, para detectar cuándo la fluidez de ideas es mayor. Cuando pensamos en cómo desarrollar la creatividad, tendemos a olvidarnos de la importancia de conocer nuestros mejores momentos. Lo mismo que no eres igual de productivo a unas horas que a otras, tu creatividad no se mantiene intacta a lo largo del día. Si logras identificar tus momentos creativos y reservas las tareas que requieran mayor dosis de esta habilidad, romperás fácilmente los bloqueos y serás más creativo.
  • 14. Si consumes telebasura y lees artículos de escasa calidad, no le estarás haciendo ningún favor a tu creatividad Además de leer buenos contenidos, te recomiendo beber de muchas fuentes. Muchas. Muchísimas. ¿Por qué? Porque cuantas más fuentes tengas, más fácil será que acabes teniendo tu propio punto de vista y seas original Cómo desarrollar tu creatividad está relacionado con las fuentes que consumes. Si lees contenidos de buenos autores (autores que te inspiran y a los que admiras) de forma subconsciente mejorarás tu creatividad
  • 15. Aplica las matemáticas de la creatividad 06
  • 16. Según el escritor y emprendedor James Altucher, hay dos grandes estrategias que puedes usar para desarrollar la creatividad: la suma y la resta de ideas. Elige una idea y saca 10 más a partir de esa primera idea. Luego, saca 10 más por cada nueva idea que has apuntado SUMA ¿Imaginas el estallido de creatividad que acabarás teniendo? Prueba y me cuentas. ¿Te gustaría hacer algo, pero crees que te resultará imposible? Céntrate en la razón por la que no es posible, elimínala de la ecuación y busca la forma de convertirla en realidad RESTA
  • 18. “Salir de tu zona de confort y exponerte a situaciones que no conocías potencia el desarrollo de la creatividad.” —Una buena forma de seguir este consejo es viajar. Cuando conoces otros países, lugares y otras culturas, aprendes nuevas formas de afrontar los problemas-
  • 20. Volviendo a James Altucher, él llama a esta estrategia “sexo de ideas”. Consiste en tomar dos ideas que no tienen ninguna relación entre sí y buscar la forma de unirlas. BOOM! 1. Cada uno de ustedes, mencione alguna idea… cualquiera. 2. Escuchen atentamente a los demás, y una su idea con alguna de sus compañeros Hagamos un pequeño ejercicio La creatividad se basa en la conexión de ideas
  • 21. Duerme 08 La falta de descanso mata la creatividad literalmente
  • 22. Está comprobado por la ciencia que descansar es un arma para desarrollar la creatividad Al dormir, se reduce el nivel de estrés y se facilita el acceso a la información del subconsciente, lo que genera nuevas conexiones de ideas. Fíjate si será importante el descanso que, según los últimos estudios científicos, el 30% de las personas incrementan su creatividad después de dormir
  • 24. Lo importante es que tengas un tiempo para acallar el ruido de la cabeza y silenciar los “tengo que” constantes. Igual que conviene dormir, si quieres desarrollar la creatividad, necesitas sentirte relajado y descansar ¿Sabías que el 72% de las personas tienen buenas ideas en la ducha? Tiene una explicación. El agua caliente es relajante y se libera más dopamina, que es un estimulante de la creatividad.
  • 26. Los desafíos son un gran entrenamiento para desarrollar la creatividad Te voy a contar una historia. En 1960, un humorista y editor de Estados Unidos llamado Benett Cerf le apostó 50 dólares al escritor Theodor Seuss (conocido como Dr. Seuss) a que no era capaz de escribir un libro usando solo 50 palabras Seuss aceptó el reto ¿Qué pasó? Pues que vio la luz su cuento infantil Huevos verdes con jamón (Green Eggs and Ham), que se convirtió en uno de los 3 cuentos más populares entre niños y profesores de EE. UU. Desafíate a ti mismo y verás cómo se desarrolla la creatividad
  • 27. 11 El movimiento favorece la aparición de nuevas ideas Haz ejercicio
  • 28. Si pasas muchas horas sentado delante del ordenador, ya tienes otro motivo para empezar a practicar algún deporte El aumento del riego sanguíneo en el cerebro que produce el deporte y la ausencia de estrés mientras practicas ejercicio hacen que sea más fácil desarrollar la creatividad
  • 29. Evita la adición al trabajo 12
  • 30. Si quieres desarrollar la creatividad, reserva un tiempo al comienzo del día para ti ¿Eres un workaholic? Si es malo para la productividad y el rendimiento, no te cuento para tener nuevas ideas 1 Por otro lado, tu mente necesita descansar, así que no te prives de las horas de sueño necesarias para dejar que el cerebro reponga energías 3 Dedicarte las dos primeras horas del día a meditar, pasear, desayunar tranquilamente o hacer lo que quieras (que no tenga que ver con el trabajo) abona el terreno para que brote la creatividad en las próximas horas 2
  • 32. Mientras esperas la visita de una musa, no te das cuenta de que la musa vive dentro de ti ¿Has oído alguna vez la expresión “Que la inspiración te pille trabajando”? Las musas no existen.
  • 33. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik and illustrations by Stories No busques la musa de la inspiración. ¡La llevas dentro! Please keep this slide for attribution Atrévete
  • 35. Técnica SCAMPER Se trata de una técnica creativa que se usa para darle la vuelta, o ir más allá, con una idea o producto ya existente que no nos acaba de convencer. Queremos mejorar algo, pero no sabemos cómo. Aborda un problema desde un montón de nuevas perspectivas, lo cual obliga a nuestra mente a trabajar desde un montón de ángulos distintos. Una vez tenemos claro el problema que nos tiene atascados, o el punto que simplemente, queremos mejorar, se trata de hacer preguntas en torno a él a las que trataremos de dar respuesta de una forma lo más creativa posible. Las preguntas giran en torno a 7 conceptos, los cuales conforman las siglas de SCAMPER: lo que traducido quiere decir, Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner otros usos, Eliminar y Reordenar. Substitute, Combine, Adapt, Modify, Putt o other uses, Eliminate y Reverse,
  • 36. VECTORS: ● Savings ● Experts ● Preferences ● Online review ● Comic background ● Online games addiction ● Comic speech bubble ● Vintage comic vignettes with onomatopoeias PHOTOS: ● Collage of expression text in different color ● Woman’s hand showing power thunders ● Copy-space friends holding in air chat bubble ● Comic sound effect bubble on bright red background ● Comic wording sound effect pop art on colored background Find more illustrations like these on Stories by Freepik
  • 37. ¿Como hacerlo? Cada uno de estos conceptos incluye una serie de preguntas por las que deberemos ir pasando, tratando de contestarlas de todas las formas posibles. Todas esas respuestas serán ideas que irán saliendo a la luz y que seguro nos serán de muchísima utilidad para seguir desarrollando nuestro proyecto. Haz preguntas de todo tipo, las que se te ocurran y cuantas más mejor.
  • 38. Preguntas SUSTITUIR: ¿Qué podemos sustituir para bajar costes?, ¿qué pasa si sustituimos este proceso?, ¿qué pasa si cambiamos la plataforma de ventas? COMBINAR: ¿Qué pasaría si combinamos este servicio con este producto?, ¿qué combinaciones reducirían costes?, ¿podemos combinar nuestro servicio con el de otra empresa para aportar valor?
  • 39. Preguntas ADAPTAR: ¿Cómo podemos adaptar el producto para que cumpla esta otra función?, ¿cómo podemos adaptar esta técnica empresarial que usan en Vietnam para nuestra empresa?, ¿cómo podemos adaptar nuestro servicio para que llegue a más personas? MODIFICAR: ¿Qué se puede modificar para organizar mejor las reuniones con clientes?, ¿qué pasaría si se modifica el envoltorio del producto?
  • 40. Preguntas PONER OTROS USOS: ¿De qué otra forma se puede usar el producto?, ¿en qué otros contextos podemos presentar nuestro servicio?, ¿en qué otros soportes funcionaría nuestra campaña publicitaria? ELIMINAR: ¿Qué se puede eliminar para simplificar el producto/servicio?, ¿qué tareas se pueden eliminar de nuestra carga de trabajo y subcontratar? REORDENAR: ¿Qué pasa si ofrecemos estos servicios en distinto orden?, ¿y si se reordena el proceso de fabricación?
  • 41. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik and illustrations by Stories Tarea 2 Please keep this slide for attribution Aplica la tecnica SCAMPER a algun producto y/o servicio que elijas Prepara el documento y sube a Classroom en la parte señalada y presenta en la próxima sesión