SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA
EÓLICA
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Ingeniería Mecánica
Integrantes:
-ATENCIO ROJAS, ANDRES
-DOMINGUEZ ESPINAL, BRAYAN
-GAMARRA HUAMAN, RUDDY
-LAYME HUAMAN, LUIS
-PASTRANA PAUCARCAJA, KELVIN
-PEREZ ALIAGA, OWEN
-RODRIGUEZ JUAN DE DIOS, JHOSELITO
-SANTOS PONCE, LUIS
Dr. Alejandro García Ortiz
ENERGIA EOLICA
MAQUINAS EOLICAS
APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN LA ACTUALIDAD
La energía eólica se
obtiene mediante la
conversión de la energía
cinética del viento en
electricidad utilizando
aerogeneradores
CRECIMIENTO GLOBAL
La capacidad instalada de
energía eólica ha aumentado
considerablemente en todo el
mundo en los últimos años.
Muchos países están
invirtiendo en proyectos
eólicos y estableciendo
objetivos ambiciosos de
generación de energía eólica.
Estados Unidos, China,
Alemania y España se
encuentran entre los
principales productores de
energía eólica a nivel mundial
PARQUES EÓLICAS MARINOS
El aprovechamiento de la energía
eólica marina está en aumento.
Los parques eólicos offshore se
instalan en el mar y tienen el
potencial de generar grandes
cantidades de energía debido a la
disponibilidad de vientos más
fuertes y constantes.
ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
Uno de los desafíos asociados con la
energía eólica es su variabilidad, ya
que depende de la disponibilidad del
viento. Para abordar este problema,
se han desarrollado sistemas de
almacenamiento de energía que
permiten capturar el exceso de
energía generada por los
aerogeneradores en momentos de
baja demanda y utilizarla cuando sea
necesario. Las tecnologías de
almacenamiento más comunes
incluyen baterías, sistemas de
almacenamiento hidroeléctrico y
almacenamiento térmico.
ENERGÍA EÓLICA
ALGUNAS APLICACIONES SOBRE LA ENERGÍA EÓLICA
• Producción de energía eléctrica. Mediante el uso de
aerogeneradores, la energía cinética del viento se puede
transformar en energía mecánica y esta, a su vez, en energía
eléctrica.
• Bombeo de agua. La energía eólica se puede utilizar para la
extracción de agua del subsuelo utilizando aerobombas, que
son unos molinos capaces de bombear hasta seiscientos litros
por hora, lo que equivale a cubrir las necesidades de una
pequeña explotación agrícola.
• Hidrógeno renovable. La energía eólica se utiliza para
producir la corriente eléctrica continua que se necesita para
producir el hidrógeno renovable. Este tipo de hidrógeno se
utiliza, por ejemplo, para producir los combustibles sintéticos o
ecocombustibles.
CONCLUSIONES
Un gran
descubrimiento del
hombre.
Contribuye al
cuidado del planeta
Inagotable
Contribuye al
desarrollo
sostenible
Combinación
de energía
eólica con otra
energía
1 3
2
5
4

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 6 energía eólica.pptx

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Rommel Sanchez
 
Molinos De Viento
Molinos De VientoMolinos De Viento
Molinos De Viento
jupava
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
rafasantillan
 
Segunda Parte de Proyecto Fisica
Segunda Parte de Proyecto FisicaSegunda Parte de Proyecto Fisica
Segunda Parte de Proyecto Fisica
tefyhefziba
 
18. proyecto fisica para tercer corte
18. proyecto fisica para tercer corte18. proyecto fisica para tercer corte
18. proyecto fisica para tercer corte
tefyhefziba
 
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonacoMonografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Víctor Steve Chacón Santos
 
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
anuarpadilla
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Itzel Anaya de Morrison
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
vanessa_94
 
Energía eólica.pptx laura
Energía eólica.pptx lauraEnergía eólica.pptx laura
Energía eólica.pptx laura
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
PROYECTO FISICA PRIMER CORTE
PROYECTO FISICA PRIMER CORTEPROYECTO FISICA PRIMER CORTE
PROYECTO FISICA PRIMER CORTE
kelly2411
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
Melissaquirozprada
 
ENERGIA VERDE.pptx
ENERGIA VERDE.pptxENERGIA VERDE.pptx
ENERGIA VERDE.pptx
JACINTOWILLCAMASCCOE
 
Fisica electrica
Fisica electricaFisica electrica
Fisica electrica
Jhon Higuera
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
IES Floridablanca
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
IES Floridablanca
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
IES Floridablanca
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Oscar Ortiz
 
Sistemas de producción de energía electrica
Sistemas de producción de energía electricaSistemas de producción de energía electrica
Sistemas de producción de energía electrica
juan cardona
 
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2  PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
MOREIRA MAGDALENA
 

Similar a TEMA 6 energía eólica.pptx (20)

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Molinos De Viento
Molinos De VientoMolinos De Viento
Molinos De Viento
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Segunda Parte de Proyecto Fisica
Segunda Parte de Proyecto FisicaSegunda Parte de Proyecto Fisica
Segunda Parte de Proyecto Fisica
 
18. proyecto fisica para tercer corte
18. proyecto fisica para tercer corte18. proyecto fisica para tercer corte
18. proyecto fisica para tercer corte
 
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonacoMonografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
 
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
 
Energía eólica.pptx laura
Energía eólica.pptx lauraEnergía eólica.pptx laura
Energía eólica.pptx laura
 
PROYECTO FISICA PRIMER CORTE
PROYECTO FISICA PRIMER CORTEPROYECTO FISICA PRIMER CORTE
PROYECTO FISICA PRIMER CORTE
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
ENERGIA VERDE.pptx
ENERGIA VERDE.pptxENERGIA VERDE.pptx
ENERGIA VERDE.pptx
 
Fisica electrica
Fisica electricaFisica electrica
Fisica electrica
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Sistemas de producción de energía electrica
Sistemas de producción de energía electricaSistemas de producción de energía electrica
Sistemas de producción de energía electrica
 
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2  PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

TEMA 6 energía eólica.pptx

  • 1. ENERGÍA EÓLICA Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Ingeniería Mecánica Integrantes: -ATENCIO ROJAS, ANDRES -DOMINGUEZ ESPINAL, BRAYAN -GAMARRA HUAMAN, RUDDY -LAYME HUAMAN, LUIS -PASTRANA PAUCARCAJA, KELVIN -PEREZ ALIAGA, OWEN -RODRIGUEZ JUAN DE DIOS, JHOSELITO -SANTOS PONCE, LUIS Dr. Alejandro García Ortiz
  • 4.
  • 5.
  • 6. APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN LA ACTUALIDAD La energía eólica se obtiene mediante la conversión de la energía cinética del viento en electricidad utilizando aerogeneradores
  • 7. CRECIMIENTO GLOBAL La capacidad instalada de energía eólica ha aumentado considerablemente en todo el mundo en los últimos años. Muchos países están invirtiendo en proyectos eólicos y estableciendo objetivos ambiciosos de generación de energía eólica. Estados Unidos, China, Alemania y España se encuentran entre los principales productores de energía eólica a nivel mundial
  • 8. PARQUES EÓLICAS MARINOS El aprovechamiento de la energía eólica marina está en aumento. Los parques eólicos offshore se instalan en el mar y tienen el potencial de generar grandes cantidades de energía debido a la disponibilidad de vientos más fuertes y constantes.
  • 9. ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA Uno de los desafíos asociados con la energía eólica es su variabilidad, ya que depende de la disponibilidad del viento. Para abordar este problema, se han desarrollado sistemas de almacenamiento de energía que permiten capturar el exceso de energía generada por los aerogeneradores en momentos de baja demanda y utilizarla cuando sea necesario. Las tecnologías de almacenamiento más comunes incluyen baterías, sistemas de almacenamiento hidroeléctrico y almacenamiento térmico.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19. ALGUNAS APLICACIONES SOBRE LA ENERGÍA EÓLICA • Producción de energía eléctrica. Mediante el uso de aerogeneradores, la energía cinética del viento se puede transformar en energía mecánica y esta, a su vez, en energía eléctrica. • Bombeo de agua. La energía eólica se puede utilizar para la extracción de agua del subsuelo utilizando aerobombas, que son unos molinos capaces de bombear hasta seiscientos litros por hora, lo que equivale a cubrir las necesidades de una pequeña explotación agrícola. • Hidrógeno renovable. La energía eólica se utiliza para producir la corriente eléctrica continua que se necesita para producir el hidrógeno renovable. Este tipo de hidrógeno se utiliza, por ejemplo, para producir los combustibles sintéticos o ecocombustibles.
  • 20. CONCLUSIONES Un gran descubrimiento del hombre. Contribuye al cuidado del planeta Inagotable Contribuye al desarrollo sostenible Combinación de energía eólica con otra energía 1 3 2 5 4